• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

16 septiembre, 2024

DistritosNoticiasUsera

Intervenidos más de 2.700 medicamentos y cosméticos peligrosos en un local de estética de Usera

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Municipal de Madrid han intervenido más de 2.700 unidades de medicamentos y productos cosméticos con sustancias cancerígenas en un establecimiento asiático de estética de uñas en el distrito de Usera.

Los hechos ocurrieron el pasado martes en una tienda de uñas ubicada en el número 51 de la calle Marcelo Usera. Tras varias alertas, agentes de la Policía Municipal de Madrid acudieron al establecimiento para proceder a una inspección, encontrándose un total de 2.715 unidades medicamentos (antiinflamatorios, colirios, tratamientos vaginales…) y productos cosméticos que incumplían las directrices de la Agencia Español de Medicamentos.

Algunos de estos productos carecían de las pertinentes etiquetas o las tenían en idiomas diferentes al español, careciendo del sello de calidad de la Comunidad Europea. Tenían su origen en China, Japón y Corea, siendo recibidos en el local de forma clandestina eludiendo los controles de aduanas. Todos ellos fueron intervenidos.

Además, lograron obtener información de establecimientos similares, por lo que dieron alerta urgente al Área de Control Farmacéutico y productos sanitarios de la Comunidad de Madrid y al departamento de Sanidad de la Junta Municipal de Distrito de Usera.

16 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Distritos

Gran despliegue de seguridad este martes por el Real Madrid – Stuttgart, declarado de ‘alto riesgo’: acudirán 3.800 aficionados alemanes

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Delegación del Gobierno en Madrid activará un dispositivo de seguridad integrado por 1.777 efectivos para el partido de la primera jornada de la fase liga de la Champions League 2024/25 que disputarán este martes, 17 de septiembre, el Real Madrid y el VfB Stuttgart, en el estadio Santiago Bernabéu, a partir de las 21:00 horas. Este encuentro ha sido catalogado como de alto riesgo por la Comisión Antiviolencia.

El operativo de seguridad, que se encargará de vigilar las zonas aledañas al estadio para prevenir incidentes, estará formado por agentes de la Policía Nacional —procedentes de la Unidad de Intervención Policial, la Unidad Especial de Caballería y la Brigada Provincial de Información—; de la Policía Municipal de Madrid; Agentes de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid; componentes del SAMUR-Protección Civil; del Cuerpo de Bomberos; miembros de Cruz Roja, y vigilantes y auxiliares de seguridad del propio club de fútbol.

Se prevé la asistencia de 3.800 aficionados alemanes con entrada, aunque no se descarta que acudan sin entrada otros tantos seguidores. Para agilizar el trabajo de los agentes, se recomienda a todos los asistentes al estadio que acudan con antelación para pasar los controles de seguridad establecidos.

Los madrileños, actuales campeones de la Champions League, hacen su debut esta temporada recibiendo en casa al equipo alemán. En esta primera fase liga, antes conocida como fase de grupos, el club blanco tendrá que enfrentarse a equipos como el Liverpool, el Atalanta o el Borussia Dortmund. Este nuevo formato de Champions contará con más equipos pasando de 32 hasta 36 clubes.

16 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Cortada parcialmente la circulación en la ML1 de Metro de Madrid

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El servicio de la Línea 1 de Metro Ligero de Madrid (ML1) entre las estaciones de Pinar de Chamartín y Fuente de la Mora ha quedado totalmente interrumpido, en ambos sentidos, este lunes, 16 de septiembre, desde las 20:11 horas.

Según ha indicado Metro de Madrid en un comunicado, este corte se ha debido a la «incidencia en un tren» y el tiempo de solución inicial de dicha incidencia es de «más de 15 minutos», no dándose más explicaciones. Sin embargo, a las 20:40 horas aún sigue cortado.

Aunque el corte en la Línea 1 de Metro Ligero de Madrid solo ha interrumpido la circulación de trenes en las estaciones de Pinar de Chamartín y Fuente de la Mora, los vagones en el resto de esta línea del metro ligero están sufriendo demoras.

16 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadDistritosNoticiasVicálvaro

Rivas lleva de nuevo a los tribunales la futura estación de Metro en Los Ahijones y Los Berrocales

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha presentado de nuevo un recurso contencioso administrativo ante la licitación de la ‘Redacción del proyecto de construcción de una nueva estación en la Línea 9 de Metro en los desarrollos de Los Ahijones y Los Berrocales’, en el distrito de Vicálvaro, «toda vez que, también en esta segunda licitación, supone un deterioro muy significativo del servicio prestado a la ciudadanía ripense».

El proyecto, recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), contempla la ejecución de la nueva estación y de todas las infraestructuras necesarias asociadas a ella. Tal y como recoge de nuevo el pliego de prescripciones técnicas, la ejecución de esta obra puede suponer la reubicación del transbordo de la Línea 9 en la futura estación de Los Berrocales. Para la conexión con la red de Cercanías, «este transbordo se sumaría al que ya tiene que hacer la ciudadanía de Rivas en Puerta de Arganda».

“Es muy preocupante que después de denunciarlo y de que esta denuncia se admitiera a trámite, la Comunidad de Madrid se reitere en su propuesta, incluyendo de nuevo el cambio de tren y obligando a la población de Rivas a un transbordo más, cuando las deficiencias del servicio ya son absolutas”, ha denunciado la alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo.

“La Comunidad incumple sistemáticamente su palabra. Tras nuestra primera denuncia, el propio consejero de Transportes declaró que no habría transbordo. Una vez más, la Comunidad de Madrid no atiende a las solicitudes de este Ayuntamiento, que se ve obligado a denunciar de nuevo para evitar el daño sobre el interés general de los vecinos y vecinas de Rivas”, concluye la alcaldesa.

En el recurso presentado ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM, el Ayuntamiento de Rivas solicita la paralización de la licitación y del proyecto, ya que, «de llevarse a cabo, generaría una situación de muy difícil reparación para la población de Rivas».

MÁS DE 3.000 PERSONAS AFECTADAS

«Una  buena conexión con la red de Cercanías es un factor clave para facilitar los desplazamientos entre Rivas, el Corredor del Henares y Madrid capital», indican desde el Gobierno municipal, apuntando a que de nuevo la Comunidad de Madrid, mediante un “pliego trampa”, encubre un cambio en la prestación del servicio a través de lo que aparenta ser la construcción de una nueva estación de metro.

Según datos del Consorcio Regional de Transportes, 10.000 personas usan las estaciones de metro de Rivas a diario. De ellas, más de 3.000 realizan el transbordo con la red de Cercanías. La práctica totalidad de estos viajes «se hacen por motivos obligados, como son los laborales, los cuidados o los estudios. El porcentaje de personas usuarias que no disponen de otro medio alternativo es muy elevado».

El nuevo transbordo, «forzado por este proyecto del Gobierno regional, supondría un grave perjuicio para la ciudadanía de Rivas que usa esta línea de Metro, tanto en el tiempo empleado en sus viajes como en los recursos económicos que tengan que destinar a ellos».

MEJORAS EN LA LÍNEA 9

«Rivas lleva muchos años demandando mejoras en la línea 9B de Metro. Entre otras, destaca la cuarta estación, para la que el Ayuntamiento ya tiene dispuesta una parcela, o la reclamación histórica de eliminación del transbordo de la Línea 9», inciden.

«También la ampliación de las frecuencias y del tamaño de los trenes o la mejora de la accesibilidad en las estaciones del municipio y la apertura de oficinas de atención a la ciudadanía en las estaciones. También es importante que se tomen las medidas necesarias para evitar las incidencias, que son muy frecuentes en esta línea», concluyen.

16 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Detenido en Madrid uno de los criminales «más buscados» de Europa

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid a uno de los “EUROPE’S MOST WANTED” reclamado por tráfico de drogas. El fugitivo lideraba, junto con otros familiares y entorno cercano, una organización criminal albano-kosovar. Este hombre, de origen albanés, había sido condenado a más de 29 años de prisión en Bélgica por 13 cargos por tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y falsificación de documentos.

Los hechos por los que se le buscaba tuvieron lugar entre 2014 y 2018, años en los que el fugitivo lideraba una organización criminal, asentada en Bélgica, dedicada al cultivo y tráfico de cannabis, gracias a la que amasó una fortuna de más de 4 millones de euros.

Este hombre lideraba, junto con familiares y personas de su entorno cercano, una organización albano-kosovar donde los roles de cada miembro estaban perfectamente definidos y establecidos. En el escalón más bajo se encontraban jardineros y personal de limpieza, por encima las personas encargadas de recaudar el dinero, los encargados de la logística –alquiler de viviendas o proporcionar vehículos- y por último la cúspide, donde estaban los líderes que coordinaban toda la actividad.

Para llevar a cabo estas actividades se servían de documentación falsa para dar de alta contratos de luz y alquiler de domicilios donde desarrollaban el cultivo masivo y donde captaban a personas que se encontraban en situación irregular en el país.

Con motivo de la investigación llevada a cabo en Bélgica, los agentes realizaron una operación en la que desmantelaron más de 13 plantaciones de cannabis y detuvieron al líder de la organización, que fue condenado a más de 29 años de prisión. Tras esta sentencia, el hombre se dio a la fuga. Por estos hechos, las autoridades belgas emitieron tres Órdenes Europeas de Detención y Entrega contra el reclamado.

Múltiples medidas de seguridad

Ante la sospecha de que el hombre pudiera encontrarse en España, en enero de 2023, agentes especializados de la Policía Nacional iniciaron una investigación, en coordinación con el equipo de FAST Bélgica, al objeto de  detener al fugitivo para su posterior entrega. Las gestiones de localización se vieron complicadas ya que el reclamado tomaba múltiples medidas de seguridad para evitar la acción de la justicia. Además, el hombre contaba con una importante logística para no ser localizado como, la utilización de diferentes vehículos en los que era trasladado escondido para no ser visto, distintos domicilios en los que pernoctaba de manera intermitente para evitar establecer rutinas y cambiaba habitualmente de teléfono móvil.

Tras las gestiones realizadas, los agentes consiguieron localizar al fugitivo en Madrid, donde se estableció un dispositivo para su detención, que se produjo el día 12 de septiembre, cuando se dirigía a una furgoneta que le fue a buscar en las proximidades de uno de los domicilios controlados.

Incluido en la lista de los más buscados de Europa

Al fugitivo, que estaba incluido en la lista de personas más buscadas de Europa “EUROPE’S MOST WANTED FUGITIVES», le constaban tres órdenes europeas de detención y entrega (OEDE’s) emitidas por las autoridades de Bélgica.  El detenido ha pasado a disposición del Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional.

16 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

‘Madrid Cow Gallery’: la capital se llena de esculturas de vaca al aire libre (mapa y listado completo de ubicaciones)

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La ciudad de Madrid se llena desde este lunes y hasta el 15 de diciembre de esculturas de vacas al aire libre. La Madrid Cow Gallery es una exposición urbana a cargo de Provacuno que fusiona la naturaleza y el arte en un lienzo corpóreo con forma de vaca para mostrar la esencia de Madrid.

Más de treinta artistas consagrados, emergentes y jóvenes promesas como Maseda, Mario Arlati, Miguel Macaya, Mario Pavez, Jesús Arrúe, Eloy Morales, Rosana Sitcha, Felipe Rodrigo, Fabio Colella, Musa, Ramón Moscardó, Gregori Saavedra, Mariano Ortega, Dora Maldonado, Teresa Calderón, Enrique Barneda, Sergio Mora, Elisa Valsangiacomo, Angus o Daniel Menor, apoyados por la Galería Jorge Alcolea, han ilustrado estas obras en esculturas talladas a mano para crear una experiencia cultural única que conecta la vida rural con la vibrante identidad urbana de Madrid.

Cada obra refleja la diversidad y riqueza cultural de la capital e invita a madrileños y visitantes a explorar la conexión entre el campo y la metrópoli a través de una perspectiva artística innovadora y sorprendente.

Esta exposición convierte a Madrid en un museo al aire libre, que aspira a dar a conocer el compromiso del sector vacuno de carne de España por  la sostenibilidad medioambiental. Una exposición que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.

16 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasVillaverde

Arde un minibús en la A-4 (Madrid): densa humareda y varios km de retenciones

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El incendio de un minibús en la autovía A-4, a su paso por el distrito madrileño de Villaverde, ha ocasionado una densa humareda visible a varios kilómetros en la capital e importantes retenciones al tráfico rodado.

Los hechos han ocurrido pasadas las 3 de la tarde de este lunes, 16 de septiembre, a la altura del punto kilométrico 10 de la autovía A-4, salida 11 hacia el barrio de Butarque, en el distrito de Villaverde, sentido salida de Madrid.

Por causas que aún se investigan, se ha iniciado un fuego en un minibús, calcinándolo totalmente. Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han sofocado las llamas. El conductor y único ocupante ha logrado salir del vehículo por su propio pie.

El incendio ha provocado el corte del carril izquierdo y más de 3 kilómetros de retenciones. Agentes de la Unidad de Tráfico de la Guardia Civil han abierto una investigación para esclarecer las causas de este siniestro.

16 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

La feria MECC regresa a Madrid con todo sobre el universo del camper y el caravaning

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La segunda edición de Madrid Expo Camper & Caravan, el salón bienal dedicado al sector de las autocaravanas, caravanas y campers, llega del 18 al 22 de septiembre a IFEMA Madrid. Más de 20.000 visitantes tendrán la posibilidad de vivir en primera persona una experiencia inmersiva en la que ahondarán en innovadores vehículos, saborearán diferentes sugerencias gastronómicas de regiones del mundo, y disfrutarán de actividades de ocio y transferencia de conocimiento.

En este sentido, Madrid Expo Camper & Caravan ha organizado una detallada agenda para todos los perfiles de aficionados y profesionales del camping y el caravaning, con el propósito de crear una auténtica comunidad a partir de la que formarse. Consejos, testimonios, recomendaciones, nuevos productos y sesiones guiadas por expertos del sector son algunas de las propuestas que acogerá el Escenario Experiencias, una zona que estará dedicada exclusivamente a interesantes presentaciones durante los cinco días de evento.

Escenario Experiencias: el lugar donde aprender de los auténticos amantes del sector  

Desde recomendaciones para los usuarios primerizos que se inician en el mundo del camper y el carvaning hasta las advertencias que se deben tener en cuenta en términos legales a la hora de acampar o pernoctar. El Escenario Experiencias de MECC 2024 tratará de resolver las principales dudas que surgen cuando uno se adentra en el universo de las caravanas, autocaravanas y campers, además de guiar a los aficionados para perfeccionar sus habilidades.

En cuanto a testimonios, algunos de los muchos con los que contará el salón está Furgo Celta, expertos del camper con más de 35.000 suscriptores en YouTube, que compartirán sus aventuras viajando por España con su furgoneta. Por su parte, I Van Radio, apasionado de la vida sobre ruedas, explicará su historia biográfica centrada en viajar, trabajar y vivir a bordo de una camper. El turismo itinerante también será una de las cuestiones en la que ahondarán Wagon on the road, la Familia Wally, Bidaiak Etxetxoan, y Camper is arte, todos ellos verdaderos admiradores del camping y el caravaning que cuentan con miles de seguidores en redes sociales, donde hablan de su experiencia de viaje.

SoyCaravanista, especializado en contenidos relacionados con la caravana, indagará en todo lo que se necesita saber para viajar en campings europeos respondiendo a preguntas tan curiosas como por qué un camping inglés no tiene sombras. El mismo speaker será el encargado de analizar la visión de la industria y sus retos teniendo en cuenta la coyuntura económica actual.

En este sentido, el Escenario Experiencias también será el lugar donde se discutirá sobre el estado del sector. La Federación Española de Clubes Campistas expondrá la situación del asociacionismo a nivel nacional, y la Plataforma Estatal del KAravaning, mediante una mesa especializada, discutirá los pros y contras de viajar con una casa sobre ruedas, ya sea una caravana, autocaravana o camper. Igualmente, la Asociación Madrileña Autocaravanista aclarará cómo funcionan las asociaciones de autocaravanas.

Los asuntos legales son uno de los temas que más preocupan a los aficionados del camping y el caravaning, por las consecuencias que les puede suponer. Para esclarecer interrogantes, MECC ha organizado una sesión dedicada a la legislación y actualidad del autocaravanismo en España por medio de la Plataforma de Autocaravanas Autónoma P.A.C.A. En el encuentro se expondrán los derechos y obligaciones de los campistas, así como las sanciones que pueden aplicar las administraciones. A tal respecto, el portal Areas Autocaravanas contará los motivos de la gratuidad o no de las zonas municipales para acampar

Más de 70 expositores explicarán sus últimas novedades

Del mismo modo, en Madrid Expo Camper & Caravaning 2024 se presentarán las innovaciones de las más de 70 firmas expositoras que se reunirán en el gran festival del turismo sobre ruedas. Un ejemplo de ello es Dream Fontanilles, que dará a conocer la última línea de tiendas de techo de James Baroud en España. Asimismo, 4×4 Promyges expondrá los accesorios para 4×4 y SUV. Rápido, Concorde, Dreamer, Giottiline, Itineo, Ambiti, Nissan, Comercial Caravaning, Daacc, Free Sleep, Ilusion, Madrid Camper, Reimo o Voyenvane también compartirán sus últimas novedades para 2023 con los aficionados y profesionales que se congregarán en MECC 2024.

MECC 2024, dentro del circuito internacional de salones del caravaning

Con la organización de MECC, Madrid se une a la oferta de ferias del caravaning en España y Portugal, acercando a este público toda la oferta del mercado. Así, la capital entra a formar parte del circuito clásico de salones del caravaning a nivel internacional, en el que destacan el Caravan Salón Düsseldorf (Alemania), el Salone del Camper Parma (Italia), el Salon des Véhicules de Loisirs à Paris-Le Bourget (Francia), o el Camping & Motorhome Show Birmingham (Reino Unido).

16 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

La Biblioteca Musical Víctor Espinós prestará instrumentos a más de 500 alumnos madrileños este curso

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Biblioteca Musical Víctor Espinós, que forma parte de la Red de Bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid, prestará instrumentos musicales para el curso 2024-25 a más de 500 alumnos. La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha visitado hoy el centro, ubicado en el patio central de Conde Duque, que está tramitando las más de 300 solicitudes recibidas desde que se abrió el plazo, el pasado 9 de septiembre. Los préstamos para niños constituyen casi el 90 % de las peticiones.

Los requisitos para el préstamo gratuito, que se podrá solicitar hasta el 9 de octubre, son estar empadronado en Madrid y cursar estudios musicales. Los instrumentos disponibles son violines, violonchelos, violas, clarinetes, flautas, oboes, saxofones, trompas, trompetas y guitarras. El préstamo se realiza con carácter anual, prorrogable por un máximo de seis años. Además, la Biblioteca Musical Víctor Espinós pone a disposición de sus usuarios otros instrumentos para tocar en sus cabinas de ensayo, así como la posibilidad de reservar estos espacios para tocar sus propios instrumentos.

En estos días, la Biblioteca Musical ha empezado a repartir algunos de estos recursos. «Esperamos que alguno de ellos ayude a formar a un gran músico y, desde luego, todos ellos formarán aficionados a la música, lo cual ya es importante», ha señalado Rivera de la Cruz.

Tal y como ha recordado la delegada, esta Biblioteca Musical fue fundada por Víctor Espinós en 1919, quien puso en marcha el préstamo de instrumentos en los años 30 y que posteriormente «fue enriqueciéndose con donaciones y compras que hace el Ayuntamiento».

16 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

El Gobierno de Ayuso concede 34.000 becas comedor menos que las anunciadas en abril, denuncia CCOO

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El sindicato CCOO ha denunciado la «drástica bajada» de número de becas de comedor por parte de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. En abril, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso anunció un gasto de 68 millones de euros en ayudas al comedor y un aumento de las becas a 137.000, unas 30.000 más que el curso anterior.

“Ahora, con las resoluciones definitivas publicadas, van a ser solo 103.000-34.000 menos que las anunciadas hace cuatro meses y 4.000 menos que el curso 2023/24”, ha declarado Isabel Galvín, la secretaria general de la federación de Enseñanza de CCOO de Madrid.

Desde que en 2009 se llegaron a conceder 121.000 becas, la cifra se ha quedado año tras año por debajo. “Con la crisis empezaron los recortes que aún hoy no se han revertido del todo”, dice Galvín. No solo ha bajado la cifra de becas en cuanto a lo anunciado, también ha cambiado la normativa para regular estas becas.

Por un lado, se conceden también becas a alumnos en la Secundaria, y se ha aumentado el ingreso máximo que pueden tener las familias para acceder a estas ayudas, de 4.260 euros a 8.400 euros anuales por cada miembro de la familia, una cantidad inferior al umbral de riesgo de pobreza, que se sitúa en 10.990 euros.

«50.000 familias excluidas»

“Ampliando los criterios debería haber muchas más familias con beca que en el curso anterior y no las hay”, resume Galvín. Mientras la Comunidad de Madrid «no da cifras de las solicitudes recibidas», CCOO estima que puede haber alrededor de 50.000 familias que han solicitado estas ayudas sin éxito.

«Un problema que viene de lejos»

“Los problemas de las becas de comedor son cosa de todos los cursos, y no solo de este año. Esto ha ocurrido, al menos, durante los últimos 15 años”, dice Galvín. CCOO recoge desde hace años los datos sobre las becas de comedor. Estas estadísticas muestran un descenso en las becas concedidas en los últimos 15 años.

Mientras que, en su pico, en el curso 2009/10, se concedieron 121.110, en 2011/12 el dato cayó a 93.047 y en 2012/13 a solo 32.365. “Nunca más han subido al número de 2009”, dice Galvín. “Además, hay que tomar en cuenta que ha habido un aumento en la cantidad de estudiantes y que se ha encarecido el coste de vida”, añade. En el curso 2024/25 hay más de 200.000 alumnos y alumnas más que en el año 2009.

«Retrasos y fiasco de gestión»

CCOO denuncia en los últimos años «graves deficiencias en la gestión de las becas». Así, el curso pasado la Consejería de Educación se vio obligada a conceder todas las solicitudes presentadas, sin revisar si cumplían los requisitos. Este nuevo curso 2024/25 «se ha repetido el fiasco del año anterior: se vuelve a publicar la resolución tarde, el 6 de septiembre».

«Becas insuficientes»

“La cantidad de las becas es totalmente insuficiente”, dice Galvín. La cuantía media de la ayuda apenas supera los 2 euros por día de comedor. “De esta manera, la beca no es beca sino un copago por parte de las familias”, añade Galvín. Las familias deben cargar con más del doble de lo que les conceden como ayuda.

Los criterios de asignación «no son equitativos: apenas hay gratuidades totales, dejando sin ella a la mayoría de los escolares de familias que están por debajo del umbral de la pobreza».

«Falta de comedores en los institutos públicos»

CCOO no solo denuncia las becas «insuficientes», sino también la «falta de plazas de comedor» en los centros públicos. “Se necesitarían unas 60.000 plazas más. Esto significa que, en realidad, se da prioridad al alumnado de centros privados concertados también en cuanto a las becas de comedor. En la Comunidad de Madrid, solo el 0,7% del alumnado de la ESO en centros públicos va al comedor escolar, frente al 39,8% del alumnado de la ESO en centros privados concertados”.

“La falta de comedores también afecta a la Enseñanza Secundaria pública”, afirma Galvín. Mientras que el 98 por ciento de los institutos concertados disponen de comedor, en los centros públicos solo son 18 de los 351 institutos públicos, lo que representa un 5 por ciento. “Así, muchos alumnos y alumnas que tienen beca de comedor en la ESO luego en la Secundaria no la tienen por falta de comedor en su centro”, concluye Galvín.

16 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Apuestas

Un poquito de naipes y Blackjack: conociendo sus secretos ocultos en el mundo digital

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Con los avances tecnológicos y la virtualidad, son muchos los rubros que han tenido que adaptarse rápidamente; y el entretenimiento también lo ha hecho. Cuando de casinos de trata, actualmente es posible acceder a su atmósfera tan característica sin la necesidad de salir de casa. En este contexto, uno de los juegos que cada vez cuenta con más expertos es el blackjack.

Pero… ¿Qué diferencia hay entre un novato y un veterano? Estos últimos están al tanto de todos sus secretos y, es por eso, que en este artículo te contamos algunos para que todos tengan las mismas chances. Cabe decir que, si quieres saber más acerca del blackjack online, chequear en páginas de renombre como askgamblers.com es una excelente idea para sumar las chances de victoria en cada partida.

Primero lo primero: conocer los básicos

Como en todo en la vida, es clave estar al tanto y contar con la mayor información posible antes de adentrarse en una nueva actividad. Hablemos de blackjack entonces: en pocas palabras, el objetivo es acercarse lo más posible a 21 sin pasarse. Algunos términos que hay que conocer son los siguientes.

  1. Hit
  2. Stand
  3. Double down
  4. Split

Si eres un novato, la estrategia básica se centra en un conjunto de reglas matemáticamente probadas que indican la mejor jugada en cada situación. La misma se basa en las cartas visibles del crupier y tu mano; aunque no garantiza una victoria, reduce la ventaja de la casa. Además, el manejo del dinero es crucial para cualquier jugador de blackjack. Es por ello que, antes de comenzar, es fundamental establecer un presupuesto claro y nunca salirse de él. De la misma manera, hacer uso de sistemas de apuestas (como por ejemplo el progresivo) es una buena.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que ninguna estrategia puede contrarrestar una mala racha prolongada. Seguimos estando frente a un juego de azar.

Aplicando un poquito de matemáticas a la suerte

Cada vez son más las personas que se preguntan si es posible contar cartas en las plataformas en línea o no. La respuesta es sí, pero hay una realidad y es que este método es menos efectivo en este contexto debido a la aleatorización de los naipes en cada mano y el uso de barajas múltiples. Además, muchos casinos online utilizan barajas virtuales que se mezclan automáticamente después de cada mano, lo que dificulta aún más este truco.

¿Sabías que se puede jugar sin poner dinero sobre la mesa?

Otra herramienta que no puedes dejar de aprovechar para mejorar y practicar las estrategias son los bonos y promociones de casino. Cada vez son más las plataformas que ofrecen opciones de todo tipo y aquí te contamos algunas de las más comunes.

  • Para los principiantes, los bonos de bienvenida son la mejor opción, puesto que pueden incluir desde dinero gratis para participar hasta un porcentaje adicional sobre el depósito inicial. Aprovecharlos puede darte un colchón extra para jugar. Un dato de color: leer los términos y condiciones antes de comprometerse es clave, no hay que subestimar la letra chica.
  • Las bonificaciones de recarga y las promociones especiales pueden ser una excelente manera de obtener fondos adicionales en torneos de blackjack o cualquier otro juego.
  • A su vez, muchas plataformas online suelen tener programas de fidelidad que recompensan a los usuarios frecuentes con puntos que pueden ser canjeados por dinero en efectivo, bonos o premios. Para acceder a los mismos, hay que inscribirse, por lo que chequear en el operador es una buena idea.

Aquí también la tecnología está de nuestro lado

Las tecnologías utilizadas en el blackjack online han revolucionado la forma en que se juega y aquí te contamos algunas de las ideas más revolucionarias.

En primera instancia, los generadores de números aleatorios (RNG) son fundamentales para garantizar la justicia y la aleatoriedad de cada partida. Estos algoritmos de inteligencia artificial aseguran que cada mano sea completamente independiente de la anterior y que las cartas se distribuyan de manera justa. Cabe mencionar que los sitios de renombre que están acreditados suelen publicar informes de auditoría para demostrar que sus RNG cumplen con estándares de equidad.

Otra innovación es el blackjack en vivo, que ofrece una experiencia más auténtica al conectar a los jugadores con crupieres reales a través de transmisiones en vivo. Esta tecnología permite una interacción más realista y puede incluir características como chat en vivo y la posibilidad de ver el mazo de cartas en tiempo real. A su vez, existen también aplicaciones y software de optimización diseñados para ayudar a más nuevos a mejorar su estrategia, como simulaciones y prácticas gratuitas.

Sin embargo, debes tener cuidado con las herramientas que prometen garantías de ganancias, ya que el blackjack sigue siendo un juego de azar.

Por si te quedaste con ganas de más… Últimos consejos

A la hora de jugar, siempre elige casinos acreditados que garanticen un juego justo y la protección de tu información personal y financiera. Muchos casinos ofrecen versiones gratuitas de blackjack que puedes utilizar para practicar y experimentar con diferentes estrategias sin riesgo. Por último, mantén la calma y evita perseguir pérdidas. El blackjack es un juego de rachas, y tanto las victorias como las derrotas son parte de la partida. Tomar decisiones impulsivas después de una pérdida puede llevar a mayores problemas, así que participa con responsabilidad y disfruta del juego.

Si juegas, juega con responsabilidad.

16 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaMadrid ciudad

Madrid despliega de nuevo a sus ‘cazacracks’ para buscar el talento del videojuego

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Tras el éxito de la pasada edición, los ‘Cazacracks’ vuelven por segundo año consecutivo para poner en valor el ecosistema de talento de la industria del videojuego en Madrid. La iniciativa, impulsada por Madrid in Game, tiene como propósito destacar la extensa oferta educativa en videojuegos que ofrece la capital: más de 40 grados universitarios y másteres dedicados a este sector.

Al igual que en la primera edición, el ‘Comando Cazacracks’ de Madrid in Game recorrerá 37 centros educativos de la Comunidad de Madrid, llegando así a más de 3.000 alumnos de 4º de ESO y Bachillerato y destacando a la ciudad, con todos sus grados universitarios y másteres dedicados al videojuego y su industria, como un entorno óptimo para sus estudios superiores.

Se trata de una oportunidad para cambiar la visión sobre la industria del videojuego, que apuesta por “dar a conocer en las aulas las salidas laborales que existen en el sector para que los más jóvenes vean en él una oportunidad profesional más allá del entretenimiento”, según el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño.

Un evento abierto al público en la Casa de Campo, del 15 al 17 de octubre

La iniciativa ‘Cazacracks’ se estructura en dos fases que se extenderán hasta el 17 de octubre: un tour por 37 institutos de la Comunidad de Madrid, seguido por un gran evento junto a universidades y centros de enseñanza superior que tendrá lugar en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo.

En esta primera fase de ‘tour por las aulas’, que durará hasta el 11 de octubre, un grupo de cuatro integrantes con diferentes perfiles profesionales de esta industria disciplinar llevará a cabo sesiones dinámicas junto con los alumnos de los institutos para informarles sobre las salidas profesionales en el mundo del gaming y la gamificación, la amplia oferta de centros y escuelas especializadas en este ámbito en Madrid y el potencial que tiene la capital para quienes deseen estudiar y trabajar en la industria del videojuego.

Además, la visita a cada instituto contará con detalles para los asistentes y una experiencia gamificada basada en el clásico del videojuego Arkanoid, en el que los participantes descubrirán distintos monumentos de Madrid en diferentes épocas gráficas del gaming, viajando desde los ocho bits a la nueva generación.

El culmen de esta iniciativa llevará al ‘Comando Cazacracks’ y q los alumnos ‘cazados’ durante la gira al Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo los días 15, 16 y 17 de octubre. Un evento que hará de nexo entre los estudiantes y las universidades y centros formativos de Madrid, que expondrán su oferta de grados y másteres especializados en la industria del videojuego.

16 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ChamartínDistritosNoticiasSalamancaVillaverde

Avanzan a buen ritmo las obras de sustitución de la pasarela peatonal sobre la A-2 (avenida de Bruselas)

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada de la concejala-presidenta de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, ha visitado esta mañana los trabajos de sustitución de la pasarela peatonal ubicada en el kilómetro 4 de la A-2, entre la avenida de Bruselas y la calle de Corazón de María, que tienen como objetivo mejorar la seguridad y la accesibilidad de los usuarios.

La actual pasarela presentaba problemas estructurales por corrosión. Asimismo, evidenciaba serios problemas de accesibilidad, no cumpliendo con la normativa actual al presentar fuertes pendientes mayores del 8 % sin descansillo y no tener la anchura de paso mínima requerida.

Para solucionar estos problemas, se elaboró un proyecto de demolición de la pasarela existente y su sustitución por una nueva que contará con más accesos y mejor distribuidos. De esta manera, aumentarán las alternativas para los peatones y mejorará la conexión entre ambos márgenes de los distritos de Chamartín y Salamanca.

En la zona norte (Chamartín) habrá un acceso en rampa en la calle de Corazón de María y otro en la de Santa Hortensia, así como una escalera en la confluencia de ambas rampas que dará lugar a una pequeña plaza elevada que potenciará la conectividad entre los tres accesos. Por su parte, en la zona sur (Salamanca) habrá dos accesos: una rampa accesible en la avenida de Bruselas y una escalera en la avenida de América.

La solución estructural elegida para la nueva pasarela peatonal será una viga cajón abierta en cuyo interior transitará el peatón alejado del tráfico, con un ancho de 2,20 metros y una protección de 1,40 metros de altura.

A día de hoy, las actuaciones de desvío de todos los servicios afectados por la implantación de la nueva pasarela ya han finalizado y se está trabajando en la ejecución de los elementos de hormigón estructurales, que se encuentran muy avanzados. Asimismo, en paralelo, ya se han comenzado a instalar en la zona sur los elementos metálicos que conformarán la estructura de la nueva pasarela. A continuación, se instalarán los de la zona norte y está previsto que el tramo central se instale en el mes de noviembre, de manera que antes de final de año pueda eliminarse la antigua pasarela.

El proyecto, que supone una inversión de 3,5 millones de euros, se ha planificado para que la pasarela a desmontar permanezca el máximo tiempo en servicio antes de que esté operativa la nueva, reduciendo al mínimo estrictamente necesario el tiempo en que los peatones no puedan disponer de conexión entre ambas márgenes. Para ese corto periodo se dispondrá de un recorrido alternativo bajo el puente de la avenida de Camilo José Cela.

16 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

La Semana Europea de la Movilidad 2024 llega a Madrid con juegos, talleres, yincanas, ‘Roller Disco’ y circuitos de conducción

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presentado la programación que el Ayuntamiento ha preparado con motivo de una nueva edición de la Semana Europea de la Movilidad (SEM2024), acompañado del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante. Madrid se suma un año más a esta celebración con numerosas actividades que se desarrollarán en decenas de puntos de la ciudad entre el 16 y el 22 de septiembre.

Bajo el lema escogido por la Unión Europea, ‘Espacio público compartido’, el Ayuntamiento de Madrid ha diseñado una programación dirigida a concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de desplazarse de manera sostenible para que la capital continúe mejorando su calidad del aire y cumpliendo con la directiva europea en esta materia.

Almeida ha llegado a la plaza de Cibeles, donde ha tenido lugar la presentación, en un autobús de la Línea Cero 001 de EMT Madrid al que se ha subido en la Cuesta de Moyano y en el que ha podido disfrutar de la actuación musical del coro Gospel Factory, uno de los conciertos incluidos en el ciclo ‘Movilidad cantada’ que a lo largo de esta semana sorprenderá a los viajeros con conciertos de 15 minutos en diversos autobuses de alta demanda y que ha sido posible gracias a la colaboración de 21Distritos y Madrid Destino.

El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha organizado para la ocasión acciones novedosas, tecnológicas, sostenibles, gratuitas y lúdicas para toda la familia. Entre ellas, destacan algunas propuestas como la entrega de regalos para usuarios del servicio municipal de alquiler de bicicletas eléctricas bicimad como agradecimiento a su elección de movilidad sostenible o descuentos del 25 % en las estaciones de recarga eléctrica de vehículos de la empresa municipal. También habrá actuaciones musicales y teatralizadas y otras sorpresas para los viajeros de EMT Madrid tanto a bordo de los autobuses como en las paradas. Esta edición de la SEM culminará el día 22, Día sin Coches, con la Fiesta de la Movilidad en el eje Atocha-Colón.

La semana grande de la movilidad

Con motivo de la SEM2024, se inicia el programa ‘Anda Madrid’, el nuevo mapa para madrileños y turistas con seis itinerarios que empiezan y finalizan en la Puerta del Sol y que se pueden realizar a pie o en autobuses gratuitos.

También se hará entrega de los premios ‘Muévete Verde’, que reconocen los mejores proyectos en materia de movilidad urbana sostenible en la capital llevados a cabo por empresas, instituciones, centros educativos, asociaciones y ciudadanos.

Durante toda la semana, los Agentes de Movilidad se suman a esta oferta de ocio con un circuito de educación vial para mayores de 12 años y adultos en el paseo de Coches del Retiro. Consistirá en un recorrido ciclista con pruebas dinámicas que buscan concienciar sobre la seguridad vial. La actividad se celebrará del 16 al 21 de septiembre en horario de 11:00 a 13:00 h y de 17:30 a 20:00 h.

Educación Ambiental suma a esta edición sus itinerarios en bicicleta guiados por educadores expertos en movilidad urbana, rutas de senderismo en la ciudad para descubrir opciones de movilidad más sostenibles y saludables, talleres de calidad del aire y juegos para promocionar hábitos de transporte más sostenibles desde temprana edad.

El turismo y la movilidad también tienen cabida a lo largo de la semana con el fomento de las rutas a pie más icónicas de la ciudad: Templo de Debod, Puerta del Sol, Casa de Campo, plaza de Oriente, Castellana-Recoletos-Prado, Madrid Histórico, Centro, El Madrid de los Oficios Artesanos y el parque de Juan Carlos I.

Un año más, autocine RACE se involucra con el Ayuntamiento de Madrid y la SEM ofreciendo un 50 % de descuento a los usuarios que utilicen sus instalaciones con coches eléctricos o híbridos.

Madrid Calle 30 instalará un circuito de seguridad vial infantil itinerante. La actividad, de carácter lúdico, está concebida para que los niños aprendan jugando las normas básicas de circulación. La mascota ‘Trenty’ les transmitirá hábitos saludables en materia de seguridad vial, comenzando por el respeto recíproco que se deben los conductores, peatones, motoristas y ciclistas. Los niños podrán participar en un emocionante simulador de situaciones de tráfico real, donde conocerán el significado de las señales de tráfico y las normas más elementales para transitar de la manera más segura posible.

En concreto, el circuito permanecerá abierto toda la mañana del día 17 en el Colegio de Educación Infantil y Primaria Pablo Picasso del barrio de Hortaleza. El viernes día 20, se trasladará hasta la plaza de Juan Goytisolo, frente al Museo Reina Sofía, de 18:00 a 21:00 h y el sábado día 21, abrirá sus puertas en Ciudad Lineal, en la Instalación Deportiva Básica Parque El Calero, de 11:00 a 15:00 h.

Una nueva edición de la Fiesta de la Movilidad

La Fiesta de la Movilidad volverá a celebrarse desde Atocha hasta Colón el domingo 22, coincidiendo con el Día sin Coches. Las actividades se desplegarán en tres tramos (Atocha-Neptuno, Neptuno-Cibeles, Cibeles-Colón) entre las 11:00 y las 18:00 h. En ellos se darán cita, de manera ininterrumpida, iniciativas dirigidas a toda la familia para fomentar la movilidad compartida, la seguridad y educación vial, el deporte y los hábitos saludables y la sostenibilidad ambiental.

Una de las propuestas novedosas de ese día correrá a cargo de EMT Madrid, que creará para la ocasión un circuito cerrado de conducción de Cibeles a Colón para que los espectadores descubran su autobús autónomo sin conductor. El prototipo está preparado para captar el entorno a través de diferentes sistemas de sensores como GPS de precisión centimétrica, detección de obstáculos en 3D y mapeado o cámaras de visión artificial. Además, la tecnología instalada proporciona una capa de control y decisión que utiliza toda la información para procesar y resolver los algoritmos que harán al vehículo avanzar por la ruta, detenerse ante un obstáculo o devolver el control al conductor. A lo largo de la demostración de la prueba de conducción autónoma se realizarán diferentes maniobras con el autobús de la empresa municipal, entre ellas, la circulación y el estacionamiento del vehículo.

El contrapunto a este avance tecnológico vendrá de la mano de los vehículos históricos que EMT Madrid exhibirá en el eje Atocha-Neptuno. Un total de diez reliquias que van desde un autobús Guy Arab II de 1984 a un Leyland Titan OPD2/7 MCW de 1957, un Pegaso 6035-A y otro Sava 5720 de 1973. Algo más modernos, datados en la década de los 80 y 90, serán los vehículos Pegaso 6038, DAF SB220, Pegaso 6424, Pegaso 6425ª y un Renault Citybus Hispano.

Policía Municipal amenizará la jornada mostrando parte del material con el que trabaja por la seguridad vial en Madrid como vehículos policiales y motos de gran cilindrada, además de su tradicional exhibición de drones. Para el ocio infantil, instalará un parque de educación vial.

Junto a esta actividad, los Agentes de Movilidad realizarán una yincana infantil en bicicleta con un circuito que recreará las calles de Madrid con diferentes tipos de carriles, señalizaciones y obstáculos. El objetivo es que los más pequeños se diviertan y aprendan conceptos como el significado de algunas señales, normas de circulación básicas, el uso de la bici y sus elementos de seguridad, etc.

De nuevo, el servicio municipal de intercambio de objetos, ReMAD, se suma a la Gran Fiesta de la Movilidad entre Atocha y Colón para poner al servicio de los asistentes los objetos de segunda mano relacionados con la movilidad que han sido recogidos en sus instalaciones. Se dispondrá de bicicletas, patines, patinetes, monopatines, cascos, protectores y otros enseres. Los interesados en adquirir de manera gratuita uno de los objetos exhibidos, tan solo tendrán que darse de alta en la aplicación en ese mismo momento para retirar el objeto que les haya gustado.

‘Roller Disco’, una discoteca para patinadores

Por primera vez, la SEM acogerá una ‘Roller Disco’, una discoteca para patinadores que se ubicará en la plaza de Cibeles y donde los amantes de esta actividad podrán danzar sobre sus ruedas. Además, monitores especializados ofrecerán clases gratuitas de patinaje para los más pequeños.

Esta actividad, destinada a pequeños y mayores, pondrá el punto de color a esta fiesta junto a Cubo Gym, un contenedor reciclado convertido en gimnasio portátil donde los asistentes podrán entrenar al ritmo de la música.

Ligado a la actividad física y la salud también se dará cita en el eje Neptuno-Cibeles Madrid Salud, que ha organizado para la ocasión una serie de propuestas encaminadas a fomentar una vida más saludable, invitando a los visitantes a realizar diferentes juegos que les ayudarán a conocer el valor de una alimentación sana, así como la importancia del ejercicio físico para la salud y como herramienta para mejorar la movilidad.

Se unen a la festividad con sus consejos de salud las asociaciones Stop Accidentes y Hiru-Amabi, focalizada en el daño cerebral adquirido infantil. La primera llevará a cabo una actividad para pequeños y mayores destinada a la prevención sobre seguridad vial y peatonal con un taller de chapas y la segunda creará una actividad artística para niños.

Ruta en bicicleta con meta en el Paisaje de la Luz

Por su parte, el Departamento de Educación Ambiental del Ayuntamiento se sumará a la Fiesta de la Movilidad con un circuito de habilidades ciclistas y también llevará a cabo actividades en sus centros de información y educación ambiental (CIEA) como talleres, rutas de senderismo y exposiciones.

El CIEA Dehesa de la Villa organizará una ruta en bicicleta desde su ubicación hasta el paseo del Prado que dará comienzo a las 11:00 h. Desde el CIEA Huerto del Retiro se iniciará, también a las 11:00 h, la ruta ‘Senderismo urbano: árboles del eje Recoletos-Prado’; mientras que el CIEA de Casa de Campo ofrecerá desde las 10:30 h el juego de movilidad ‘Y tú, ¿cómo te mueves?’.

Finalmente, desde el programa Madrid Ambiental se llevará a cabo, en el eje Atocha-Neptuno, el juego de las siete diferencias relacionado con la movilidad, al que se sumará el taller de movilidad y reutilización de materiales del CIEA Maris Stella.

La naturaleza y la biodiversidad se suman a la Fiesta de la Movilidad con la propuesta de Zoo de Madrid, que realizará el taller ‘La movilidad de nuestra fauna: una odisea salvaje’ con el que pretende concienciar a la población de los problemas que suponen las vías de transporte (carreteras, ferrocarriles…) para la fauna silvestre y sus ecosistemas: atropellos, fragmentación de hábitats, cambios en patrones de comportamiento (como los reproductivos), aislamiento de poblaciones, etc.

El Parque Tecnológico de Valdemingómez se une por primera vez a las actividades del día 22 con talleres para dar a conocer la importancia de la colaboración ciudadana en la correcta separación de los residuos. Su objetivo es incrementar las tasas de reciclaje de materiales, la producción de energía renovable, la generación de biocombustibles como el biometano y la producción de fertilizantes en las plantas de tratamiento de residuos del parque tecnológico.

Finalmente, la empresa logística SEUR participará con su flota de vehículos ecológicos de distribución de mercancías y un juego de simulación de paquetes de reparto en el que los asistentes tendrán que responder a preguntas relacionadas con la movilidad sostenible para poder obtener regalos.

La gran Fiesta de la Movilidad cuenta con la colaboración de Voluntarios por Madrid, que aportarán su granito de arena en el evento de manera altruista.

Actividades en los distritos

Como cada año durante la celebración de la Semana de la Movilidad, las juntas municipales de distrito colaboran con el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad organizando actividades en los barrios madrileños. Pistas de patinaje, jornadas de sensibilización de visibilidad nocturna, exposiciones fotográficas, circuitos de karts sostenibles, conciertos, yincanas, talleres de reparación de bicicletas, minicircuitos de seguridad vial, teatro con velocípedos, monociclos y zancudos, caminatas, handbikes (bicicletas de tres ruedas dirigidas con las manos), talleres de chapas, retos a pie, pasacalles, exposiciones fotográficas, guiñoles, bicicletadas, conferencias o clases magistrales de baile son solo algunas de las actividades que darán colorido a la SEM2024 en todas las calles madrileñas.

La información detallada con las actividades y los horarios se puede consultar en este enlace.

16 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Ayuso anuncia la ampliación del horario de atención a pacientes y familiares de ELA en el Isabel Zendal

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha visitado hoy el Centro Especializado de Atención Diurna de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, donde ha anunciado la ampliación de su horario asistencial para aumentar la prestación de servicios a pacientes y familiares. “La comunicación es la base de todo, no estáis solos, sino que juntos vamos a poder ir poco a poco mejorando la vida de los pacientes, pero sobre todo retrasando esta enfermedad tan dura”, ha afirmado.

Díaz Ayuso ha recorrido las instalaciones acompañada de Jordi Sabaté, un referente en la lucha y visibilización de esta enfermedad. Desde hoy, este complejo de referencia pionero en el mundo abre sus puertas de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 (cinco horas más) y los sábados de 8:00 a 15:00, dando cobertura total a estas personas. Con capacidad para recibir a 60 personas diarias, ha acogido desde su inauguración el pasado mes de abril a 78. Todos ellos se benefician de una asistencia médica de primer nivel, a la que suman cuidados psicológicos, de enfermería, fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, destinados a mejorar su calidad de vida y autonomía en un entorno seguro y amable.

Los usuarios de este recurso público acuden derivados desde las unidades ELA de los hospitales públicos 12 de Octubre, Clínico San Carlos y La Paz, de la capital, Infanta Elena de Valdemoro y Rey Juan Carlos de Móstoles. A esta Red ELA se incorporará en 2025 la Unidad de Hospitalización de Media Estancia del Hospital público Santa Cristina de Madrid. Se trata de un proyecto, que albergará 10 habitaciones con capacidad para asistir a 15 personas y dar respuesta a las necesidades de ingresos prolongados, donde se garantizará la atención multidiscipinar, médica, psicológica, de cuidados paliativos y terapias ocupacionales y rehabilitadoras.

Con una inversión del Ejecutivo autonómico de 1,2 millones de euros, este Centro de Atención Diurna proporciona la formación necesaria a los cuidadores principales, familiares y profesionales en el uso de elementos asistenciales y en el manejo de los soportes clínicos que suplen la pérdida de función, como respiradores, gastrotomías, aspiración de secreciones o asistentes de la tos.

Un total de 1.400 metros cuadrados transformados en la primera infraestructura de estas características de España, con un enfoque humanizado en todos sus espacios. Los trabajos de adecuación, que se iniciaron a principios de este año, finalizaron en tiempo récord entrando en servicio el pasado mes de abril.

También avanza buen ritmo la licitación de las obras del antiguo Hospital Puerta de Hierro de la capital, que albergará en 2026 la primera residencia para pacientes de esta enfermedad en todo el mundo, y se integrará en esta red de unidades de referencia.

16 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasUseraVillaverde

Persecución de película por Usera y Villaverde: disparos al aire, dos policías heridos y tres detenidos

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Policía Nacional ha detenido a tres jóvenes de entre 24 y 30 años de edad tras una persecución a gran velocidad por los distritos madrileños de Usera y Villaverde con disparos y un intento de atropello a un agente incluidos.

Los hechos tuvieron lugar en la noche del sábado al domingo, 15 de septiembre, cuando los policías en un vehículo camuflado en la calle Corindón, en el barrio de San Fermín (Usera), dieron el alto a un coche de alta gama marca Jaguar con tres ocupantes que les pareció sospechoso.

Tras apearse los agentes para identificar a los ocupantes, el conductor aceleró sorpresivamente, intentando arrollar a uno de los funcionarios, que tuvo que efectuar varios disparos al aire. Fue así como se inició una persecución por varias calles de los distritos de Usera y Villaverde.

En su huida, el vehículo circuló a gran velocidad, realizando continuas maniobras evasivas e, incluso, circulando en sentido contrario por distintas calles y poniendo en riesgo su propia integridad, la de los agentes y la del resto de usuarios de la vía.

Finalmente, en la calle Eduardo Barreiros, en Villaverde, los agentes dieron alcance al vehículo fugado, iniciándose en ese momento la persecución a pie de los tres individuos que descendieron del turismo. Su huida a la carrera no se extendió demasiado ya que, poco tiempo después, fueron interceptados por los funcionarios.

Tras su detención, los tres jóvenes de entre 24 y 30 años fueron trasladados a la Comisaría de Policía Nacional, donde los agentes confeccionaron las correspondientes diligencias: el conductor, que tenía una reclamación judicial para ingresar en prisión, fue acusado de los delitos de daños, lesiones contra la seguridad vial y atentado a agentes de la autoridad. Los otros dos fueron acusados de los delitos de atentado y desobediencia a la autoridad.

El vehículo utilizado en la huida fue retirado con grúa al depósito municipal, donde ha quedado a disposición judicial. Por su lado, el policía que sufrió el atropello resultó herido no grave con lesiones en cadera y codos. Otro policía también sufrió lesiones ante la agresividad de uno de los detenidos.

16 septiembre, 2024 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaComunidadNoticias

Madrid celebra la 15ª Noche Europea de los Investigadores con 150 actividades gratuitas: descubrir la célula Frankenstein, una yincana científica, utilizar bacterias electroactivas…

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid despliega 150 actividades de divulgación científica en la 15ª edición de la Noche Europea de los Investigadores NightMadrid, que se celebra el 27 de septiembre. Más de 50 instituciones científicas de la región han organizado eventos gratuitos para todos los públicos en una cita simultánea en más de 400 ciudades europeas y otras 12 de países hispanoamericanos.

Entre las propuestas más destacada, la posibilidad de descubrir la célula Frankenstein en el Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, o aprender a utilizar bacterias electroactivas para limpiar el agua en el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Agua. También se podrá acampar para pasar la noche en el Museo Nacional de Ciencias Naturales.

En el Museo Nacional de Artes Decorativas habrá un taller sobre la historia y la tecnología del vidrio. Y se podrá construir un sistema circulatorio en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares o tener una galaxia dibujada en la cara en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial. Por su parte, los IMDEA Energía y Nanociencia de la Comunidad de Madrid invitarán a sus visitantes a unirse a sus Guardianes Energéticos y a entrar en el Nanomundo.

Además, la Universidad de Alcalá organiza una yincana científica para construir un biorreactor; en la Autónoma se realizarán experimentos comestibles, y en la Carlos III se abrirá una escuela del calor. También la Complutense contará con un Escape Room para descubrir los secretos de la naturaleza frente al cáncer, y la Politécnica ofrecerá la posibilidad de formar parte de un equipo de emergencias del futuro.

Más de 700 investigadores participan en esta jornada a la que se espera que asistan más de 20.000 personas. NightMadrid está coordinado por la Fundación para el Conocimiento Madri+d de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, que también ha preparado una Feria de la Ciencia en el Círculo de Bellas Artes.

Para participar en todas las actividades de este evento, que cuenta con financiación de la UE mediante el Programa Horizonte Europa, se debe reservar plaza desde hoy en www.madrimasd.org/lanochedelosinvestigadores/ .

16 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión