• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

11 septiembre, 2024

DistritosNoticiasSalamanca

Un motorista grave tras accidentarse en el Barrio de Salamanca (Madrid)

Gacetín Madrid 11 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Una hombre de 68 años de edad ha resultado herido grave esta noche de miércoles a jueves, 12 de septiembre, tras accidentarse cuando circulaba por el distrito madrileño de Salamanca. Se investiga si hay algún otro vehículo implicado.

Los hechos han ocurrido minutos antes de la medianoche en la confluencia de la calle de María de Molina con la calle de Serrano cuando, por causas que aún se investigan, el hombre ha perdido el control de su moto y ha caído al suelo, sufriendo un traumatismo craneoencefálico severo y entrando en parada cardiorrespiratoria.

Una enfermera y un policía nacional fuera de servicio han sido los primeros en atender a la víctima, realizándole las pertinentes maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), recuperando el pulso. Posteriormente, sanitarios del SAMUR-Protección Civil han intubado y estabilizado al hombre, siendo trasladado con preaviso al Hospital de La Paz, donde ha ingresado con pronóstico grave.

La Policía Municipal ha regulado el tráfico y ha acompañado al convoy sanitario al hospital para facilitar el traslado. Agentes de la Unidad de Tráfico del mismo cuerpo han realizado el pertinente atestado y han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de lo ocurrido. Se investiga si hay algún otro vehículo implicado.

11 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Nacional

¿Quiénes son los mejores abogados penalistas de España en 2024?

Gacetín Madrid 11 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El derecho penal es una rama del derecho que se encarga de regular las conductas que se consideran delitos y las sanciones que se imponen a quienes los cometen. Su objetivo principal es proteger a la sociedad y mantener el orden, estableciendo qué comportamientos son inaceptables y las consecuencias legales que conllevan.

Elegir al mejor abogado penalista de España puede depender de varios factores, como el tipo de caso que tengas y tus necesidades específicas. Algunos aspectos a considerar al buscar un abogado penalista son su experiencia en casos similares, su reputación, las opiniones de otros clientes (que no sean compradas) y su capacidad de comunicación.

Determinar quién es el mejor abogado de España puede ser subjetivo (aunque no siempre) y dependerá de las necesidades específicas de cada persona. España cuenta con muchos abogados destacados en diversas áreas del derecho, incluyendo derecho penal, civil, mercantil, y más. Algunos abogados son reconocidos por su experiencia, su éxito en casos importantes o su reputación en el ámbito legal.

No obstante, existen organismos del derecho que se basan estos y otros parámetros para determinar quién ha sido el mejor cada año.

RANKING DE LOS MEJORES ABOGADOS PENALISTAS DE ESPAÑA

Atención al listado de los mejores abogados penalistas en España, según el orden expuesto, en base a los criterios citados antes y según el reconocimiento de organismos jurídicos.

RAÚL PARDO-GEIJO RUIZ (PARDO GEIJO ABOGADOS)

Nacido en Murcia, es considerado por prácticamente todos los organismos jurídicos del Derecho como el mejor abogado penalista en España. El abogado penalista de Murcia que arrasa en España como el mejor (elconfidencialdigital.com)

Pardo Geijo, que ha rechazado numerosas propuestas televisivas para ser integrado como colaborador y que sólo da entrevistas en contadas ocasiones, ha sido reconocido entre los 25 juristas más influyentes en España y las editoriales del Derecho más prestigiosas, de ámbito europeo e internacional, las cuales destacan la calidad de sus actuaciones jurídicas, la precisión de sus escritos y el porcentaje de casos de éxito que puede encontrarse en las bases de datos jurídicas del país. Pardo Geijo, entre los 25 juristas más influyentes del ámbito jurídico – Castellonplaza

CRISTOBAL MARTELL PEREZ-ALCALDE (MARTELL ABOGADOS)

Abogado penalista en Barcelona, siendo uno de los mejores abogados en alcanzar acuerdos judiciales.

Fue muy popular por ejercer en su momento como el abogado de Messi, que alcanzó un pacto para no ingresar en prisión.

También ha estado en asuntos como la Gürtel, o el caso Nóos. Un empresario acusado en ‘Gürtel’ y ‘Enredadera’ niega el pago de comisiones a la trama ‘Púnica’ | El Correo

Además, ha sido el abogado de Dani Alvés en el principio de su procedimiento y es uno de los abogados que tiene más reputación en España y de los mejores abogados de Barcelona.

Un empresario acusado en ‘Gürtel’ y ‘Enredadera’ niega el pago de comisiones a la trama ‘Púnica’ | El Correo

IGNACIO AYALA GÓMEZ (OLIVA-AYALA)

Ignacio Ayala, es socio fundador y actual director de “Oliva-Ayala Abogados”.

Con más de 35 años de práctica profesional, es actualmente uno de los abogados más demandados para el asesoramiento y defensa penales, especialmente en el sector de los negocios, siendo destacado por las editora Best Lawyers.

También está inmerso, como los anteriores abogados, en los asuntos penales más importantes del país.

El letrado tiene una amplia experiencia procesal internacional con procedimientos en EEUU, Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Portugal, Israel, Suiza, Chile, México y otros, así como ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y demás órganos jurisdiccionales Internacionales.

Inicio – Oliva-Ayala Abogados

11 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciudal LinealDistritosNoticias

Dos jóvenes detenidos tras arrojar paquetes con droga cuando intentaban huir de la Policía, en Ciudad Lineal

Gacetín Madrid 11 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Agentes de la Comisaría Integral de Distrito (CID) de Ciudad Lineal y de la Comisaría Central de seguridad (CSS) han detenido a dos individuos de 21 y 31 años de edad por arrojar desde su coche paquetes de cocaína mientras huían de los funcionarios.

Los hechos ocurrieron sobre las 8 de la tarde del pasado viernes en la calle Juan Boscán, en el barrio de Ascao. Durante las labores de patrullaje, los agentes vieron un coche con dos ocupantes cuyo conductor realizó una maniobra prohibida.

Al darles el alto, el copiloto se bajó del vehículo y arrojó varios paquetes, para posteriormente volver a subirse. El conductor aceleró marcha atrás para intentar escapar. Tras una breve persecución, lograron detener el coche y arrestar a los ocupantes, de 21 y 31 años.

Al registrarles, les encontraron 1.070 euros en efectivo fraccionado en billetes. Además, los paquetes que previamente habían arrojado contenían diversas sustancias estupefacientes (la mayoría cocaína, aunque también ‘tusi’ y otras) preparadas en dosis para su venta y medicamentos: uno 101 gramos y el otro 10.

Al lugar acudieron miembros de la Unidad Canina de la Policía Municipal, aunque no encontraron más droga. Finalmente fueron acusados del delito contra la seguridad vial y del delito contra la seguridad pública.

 

11 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasTetuán

Un hombre de 45 años grave tras ser golpeado por un contrapeso de varias toneladas en Tetuán

Gacetín Madrid 11 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Un hombre de 45 años de edad ha resultado herido grave tras ser golpeado por un contrapeso metálico de varias toneladas en unas obras del distrito madrileño de Tetuán.

Los hechos han ocurrido pasadas las 8 de la tarde en un edificio en rehabilitación en la calle de Orense. Por causas que aún se investigan, un trabajador ha sido golpeado por un contrapeso metálico de varias toneladas, sufriendo un traumatismo costal y otro torácico.

Sanitarios del SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid han estabilizado, intubado y traslado a la víctima al cercano Hospital de La Paz, donde ha ingresado en estado grave. En la intervención ha colaborado también el SAMUR-Protección Civil.

Agentes de la Policía Nacional desplazados al lugar del suceso han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de este grave accidente laboral en la ciudad de Madrid.

11 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Aprobado definitivamente el proyecto para mitigar el ruido en la A-5 (Madrid)

Gacetín Madrid 11 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado el expediente de información pública y definitivamente el proyecto de construcción para la instalación de 10 pantallas anti-ruido en la autovía A-5 a su paso por Navalcarnero, Alcorcón y Móstoles, en la Comunidad de Madrid. El anuncio se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La actuación, que cuenta con un presupuesto estimado de 15,4 millones de euros (IVA incluido), se llevará a cabo en ambas márgenes de la A-5 a lo largo de unos 3,5 km, entre los km 12,200 al 37,100. Los trabajos se enmarcan en el desarrollo del Plan de Acción contra el Ruido de la Fase II y buscan los niveles de ruido procedente de la A-5 y beneficiar así a la población que se ve afectada por el mismo.

Así, estas actuaciones consisten en la instalación de 10 pantallas acústicas de dos tipos, metálicas y de metacrilato, con altura variable entre 4-5 metros según la necesidad y una longitud total de 3.489 metros, siendo algunas instaladas en la margen derecha y otras en la margen izquierda del tramo antes mencionado.

Las obras también incluyen la adaptación del drenaje longitudinal y transversal existentes, por los cambios que pueda ocasionar la ejecución de los nuevos elementos de protección, así como las modificaciones de las barreras de seguridad existentes.

Estas actuaciones sirven para dar cumplimiento a lo establecido en la normativa europea sobre evaluación y gestión del ruido ambiental, que establece una serie de objetivos entre los que destaca la creación de un marco común para la evaluación y gestión de la exposición al ruido ambiental.

El proyecto se engloba en el Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia dentro de la Componente 6. Inversión 2. Proyecto 3: Actuaciones en la Red de Carreteras, en la submedida “Sostenibilidad y eficiencia energética y acción contra el ruido en la RCE”, financiado por la Unión Europea NextGenerationEU.

11 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioGastronomía

13-S Día del Chocolate: un estupendo dulce con propiedades casi mágicas

Gacetín Madrid 11 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Día Internacional del Chocolate (13 de septiembre) se creó para conmemorar el nacimiento de Roald Dahl, el autor del célebre libro infantil “Charlie y la fábrica de chocolate”, para muchos chocoadictos, una estupenda excusa para poder disfrutar de este dulce sin remordimientos.

Hablamos de un alimento que al margen de su sabor, tiene propiedades casi mágicas, desde antioxidantes a efectos sobre el cerebro que son bastante responsables de su éxito, pues ayuda a liberar endorfinas, una sustancia capaz de atenuar el dolor, el cansancio o la apatía, produciendo una agradable sensación de bienestar. Por si esto fuera poco, contiene teobromina, un estimulante parecido a la cafeína y anandamida, que los expertos aseguran que produce una sensación parecida a la marihuana.

Aunque se trata evidentemente de un producto que contiene bastante azúcar y una buena cantidad de grasa, determinadas variedades consumidas moderadamente se consideran saludables. Hablamos de aquellos elaborados sin leche que tienen a partir de un 70% de cacao y poco azúcar. Este tipo de chocolate ayuda a reducir el riesgo de enfermedad coronaria, rebajar la resistencia a la insulina, mejorar la capacidad cognitiva e incluso estudios recientes aseguran que ofrece cierta protección frente a la exposición al sol.

Todo el chocolate que quieras

El chocolate es, sin duda, uno de los principales ingredientes en las pastelerías y panaderías, indispensable por ejemplo en el coulant, un bizcocho de chocolate negro, con más cacao fundido en su interior y que se sirve caliente: “Fue creado por el chef francés Michel  Bras en 1981 y casi desde el primer momento se convirtió en un clásico de la cocina francesa” -comenta Moncho López, alma mater de las panaderías de Levaduramadre.

Otro gran dulce a base de chocolate es el brownie de nueces: “Un bizcocho de chocolate preparado sin levadura y ligeramente húmedo, que se sirve templado, aunque es tan rico, que puede simplemente tomarse así”. Como no, la tarta de chocolate tiene un lugar especial entre los amates del cacao. Elaborada a base de esponjoso bizcocho de chocolate entre deliciosas capas de crema con más chocolate: “es la típica layer cake para los auténticos amantes del cacao donde la potencia de sabor contrasta con la suavidad de la crema” -añade Moncho.

Si nada de esto te convence, también puedes elegir entre un montón de cosas más como su tentadora tartaleta de tres chocolates, unas cookies de cacao rellenas de crema de cacahuete con sal Maldon, sus celebradas palmeras, los muffins de chocolate rellenos de chocolate o los fruity flapjack de chocolate.

11 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ChamartínDistritos

Las Fiestas de San Miguel (Chamartín) “incluirán ocio saludable para contribuir al bienestar vecinal”

Gacetín Madrid 11 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Las Fiestas de San Miguel, en Chamartín, pondrán el acento este año en el ocio saludable para conciliar el derecho al descanso de los vecinos con la afluencia de público mediante el cierre de casetas y atracciones de forma simultánea a la finalización del funcionamiento de la red de Metro, con lo que se fomenta el uso del transporte público.

“Para contribuir al bienestar de los vecinos, vamos a armonizar en la medida de lo posible, el derecho al descanso con la afluencia de público a una fiesta con marcado arraigo en Chamartín”, así lo ha anunciado esta tarde la concejala, Yolanda Estrada, durante el Pleno del distrito, donde ha detallado los horarios de las actividades nocturnas incluidas en la programación, que se desarrollará del 22 al 29 de septiembre.

Hasta el 25 de septiembre, los horarios de atracciones finalizarán a las 22:00 h. El jueves 26 -fecha en la que se abren al público las casetas- y el domingo 29, el cierre será a las 00:00, mientras que el viernes 27 y el sábado 28, será a la 1:00 y 1:30 h, respectivamente, manteniendo los horarios del año pasado, menos extensos que en ejercicios anteriores.

“Disfrutemos de los festejos con responsabilidad y armonía”, ha animado Estrada, a la vez que ha recordado la importancia de respetar la limpieza de zonas verdes y vía pública. En ese sentido, ha recordado que el Ayuntamiento de Madrid “emplea las mejores técnicas disponibles en función del momento del día, de manera que, en la limpieza nocturna, la maquinaria es la de menores emisiones sonoras”.

‘La noche que más renta’ y ‘Chamartín se mueve’

La concejala ha informado de la inclusión de los programas ‘La noche que más renta’ y ‘Chamartín se mueve’ en la programación de estas fiestas. La alternativa lúdico-deportiva para las noches de los viernes durante julio y septiembre en Chamartín, ‘La noche que más renta’, incluye el viernes 27 una jornada de fútbol sala en la Instalación Deportiva Básica Marcenado.

El programa enfocado a promover el ocio saludable entre la población más joven del distrito, ‘Chamartín se mueve’, celebra este año su decimoquinta edición. En colaboración con varias entidades sociales y organismos como Madrid Salud, Salud Pública de la Comunidad de Madrid o Cruz Roja, desarrollará actividades artísticas, lúdicas, deportivas y musicales como talleres de maquillaje y autocuidados, tintado de camisetas, grabaciones de podcast o juegos encaminados a fomentar la convivencia en familia. También el Servicio de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Madrid participará con el programa PAD-NIGHT para concienciar sobre el consumo de alcohol.

Tal y como ha recordado Estrada, “este año, las fiestas de San Miguel llegan con actividades culturales y deportivas, novedades y sorpresas para familias y vecinos” y ha insistido en que “la alegría debe ser compatible con la convivencia y el respeto”.

11 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasSan Blas - Canillejas

Sorprendido un conductor con un carnet falso y un pasaporte manipulado, en San Blas-Canillejas

Gacetín Madrid 11 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Agentes de la Comisaría Integral de Distrito (CID) de San Blas-Canillejas de la Policía Municipal de Madrid han detenido a un joven sorprendido conduciendo con un permiso falsificado y un pasaporte con datos manipulados.

Los hechos ocurrieron pasadas las 6 de la tarde del miércoles durante un control rutinario de vehículos en la calle Zambrana. Los agentes vieron como el conductor de un turismo, al verles, realizó una brusca maniobra para intentar emprender la huida.

Ante ello, los funcionarios le dieron el alto y le pidieron la documentación y cachearon a los dos ocupantes del vehículo, que mostraban actitud nerviosa. El conductor presentó un permiso de conducir y un pasaporte, ambos con aspectos que levantaron las sospechas de los policías.

La sección de documentoscopia de la Policía Municipal realizó el pertinente peritaje, descubriéndose que licencia de conducir estaba falsificada y el pasaporte contenía datos manipulados. Por todo ello, fue detenido acusado de un delito de falsedad documental.

11 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Salud

Una línea roja recorre el Hospital La Paz para concienciar a los pacientes que han sufrido un infarto de miocardio sobre la importancia de reducir su colesterol LDL

Gacetín Madrid 11 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Hospital Universitario La Paz, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha acogido la presentación de la campaña ‘Tu Línea Roja 55’, en el marco del Mes del Corazón, para fomentar la prevención secundaria en pacientes que han sufrido un infarto de miocardio.

Una línea roja recorrerá el centro para guiar a los pacientes a un puesto informativo que estará disponible hasta el viernes 13 de septiembre. La iniciativa, en la que colaboran también Cardioalianza y Novartis, tiene el objetivo de concienciar y empoderar a los pacientes para mantener los niveles de colesterol LDL por debajo de 55 mg/dL como vía principal para prevenir un nuevo evento cardiovascular.

La presentación de la campaña coincide con el paciente número 5.000 de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca de este hospital público madrileño, cuya labor es clave en la reducción del riesgo de eventos cardiovasculares recurrentes.

Uno de cada cuatro pacientes que ha sufrido un infarto de miocardio vuelve a experimentar otro evento cardiovascular en los dos años siguientes, y uno de cada diez pacientes fallece en este mismo periodo tras un infarto o ictus. Las guías europeas recomiendan en pacientes de muy alto riesgo mantener un colesterol LDL por debajo de los 55 mg/dL2 como principal vía de prevención cardiovascular. Sin embargo, más del 80% de los pacientes europeos con enfermedad cardiovascular establecida no cumple con este objetivo, un dato relevante teniendo en cuenta que es el principal factor modificable y causal de la enfermedad vascular aterosclerótica.

Las enfermedades cardiovasculares representan una de las principales causas de muerte en España. Solo en el servicio de Cardiología del Hospital La Paz son hospitalizados más de 3.000 pacientes cada año, de los cuales los más graves son ingresados en la Unidad de Cuidados Agudos Cardiológicos. La enfermedad coronaria, de la cual el infarto agudo de miocardio es la expresión más grave, es el motivo más frecuente de hospitalización en estos servicios y la elevación de los niveles de colesterol es una de sus causas más importantes.

Por su parte la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Universitario La Paz nace en 2006 con la idea de mejorar la vida de los pacientes con cardiopatías del área sanitaria de La Paz. Esta unidad depende del Servicio de Cardiología y está integrada por un equipo multidisciplinar formado por diferentes especialistas que tienen como objetivo atender al paciente de forma integral: médicos rehabilitadores, cardiólogos, enfermeros y fisioterapeutas.

La rehabilitación cardíaca es el conjunto de medidas que tienen como objetivo prevenir complicaciones cardiovasculares, mejorar la calidad de vida y el estado de salud físico, mental y emocional de los pacientes con enfermedades del corazón.  En estas unidades, el 70% de los pacientes logra reducir sus niveles de colesterol y el 90% consiguen controlar la hipertensión, la obesidad y dejar malos hábitos como el tabaco. En la Unidad de La Paz se. atienden cerca de 400 pacientes al año, 5.000 en total desde su inauguración.

“Tu línea roja 55”

Para presentar la campaña ‘Tu Línea Roja 55’, una gran línea roja recorre el Hospital Universitario La Paz desde el exterior hasta un punto de información situado en el vestíbulo del Hospital General. En el acto de presentación de la campaña, han participado Almudena Quintana Morgado, directora general asistencial del Servicio Madrileño de Salud; el doctor Rafael Pérez-Santamarina Feijoo, director gerente del Hospital Universitario La Paz; la doctora Almudena Castro, jefa de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Servicio de Cardiología de La Paz; la doctora Sandra Rosillo, facultativo especialista del Servicio de Cardiología del centro; Tomás Fajardo, presidente de Cardioalianza; y David Zapatero, director de Áreas Terapéuticas de Novartis España.

En el puesto informativo, los usuarios pueden acceder a la plataforma interactiva  que, bajo el mensaje ‘Después de un infarto de miocardio, tu colesterol LDL tiene un límite. Tus ganas de disfrutar, no’ ofrece las claves sobre el colesterol LDL y los riesgos asociados de tener unos niveles superiores a 55 mg/dL en pacientes que ya han sufrido un infarto de miocardio, así como claves para interpretar las analíticas descargándose una guía. La campaña tiene previsto recorrer otros hospitales de referencia a lo largo de la geografía española.

11 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

El Gobierno de Ayuso se personará como acusación particular contra el presunto autor de varios incendios forestales de este verano

Gacetín Madrid 11 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la personación de la Comunidad de Madrid como acusación particular en el procedimiento judicial iniciado contra el presunto autor de varios incendios forestales de este verano.

El Ejecutivo autonómico acude así a los tribunales gracias a la nueva Ley autonómica del Sistema Integrado de Protección Civil y Emergencias, con la que podrá reclamar el importe de los gastos producidos por su extinción y el restablecimiento del medio ambiente.

Ya se han iniciado las diligencias previas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de San Lorenzo de El Escorial, por un presunto delito de daños derivados de estos siniestros, que tuvieron lugar entre el 3 de junio y el 14 de julio de este año. Los municipios afectados fueron Valdemorillo, Navalagamella, Fresnedillas de la Oliva, El Escorial, San Lorenzo de El Escorial y Zarzalejo.

En este marco, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), a través del Cuerpo de Agentes Forestales autonómico, realizó un informe atestado sobre las investigaciones llevadas a cabo a raíz de estos sucesos, en las que se concluía que fueron intencionados. Tras un operativo de vigilancia, se detectó al sospechoso y se solicitó colaboración a la Guardia Civil para su detención. A día de hoy, se encuentra en libertad con cargos por orden del juez.

El ámbito donde se produjeron los incendios afectó a montes de utilidad pública, espacios naturales protegidos por la Red Europea Natura 2000 (ZEPA Encinares de los Ríos Cofio y Alberche, ZEC Cuenca de los ríos Alberche y Cofio, ZEC Cuenca del río Guadarrama). También en el Paraje Pintoresco del Pinar de Abantos y en la zona de la Herrería.

En estos espacios habitan especies amenazadas de fauna como el águila imperial ibérica, águila real, buitre negro, cigüeña negra, lobo ibérico, águila perdicera, milano real, galápago europeo, y nutria. Otro de los lugares fue la Cerca Histórica de Felipe II, contemplado en el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) Sierra de Guadarrama.

11 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

El Ayuntamiento de Madrid y el Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación firman un convenio para fomentar este procedimiento

Gacetín Madrid 11 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha firmado un convenio de colaboración con la Sección Española del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación (GEMME) para llevar a cabo proyectos, programas y actividades de fomento y difusión de la mediación.

El convenio, rubricado hoy por la coordinadora general de la Alcaldía, Inmaculada Sánchez-Cervera y la secretaria general de la Sección Española del Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación, Amparo Quintana, pone de manifiesto los intereses comunes del GEMME y del Consistorio en promover el conocimiento de los ciudadanos de Madrid de los métodos alternativos de solución de conflictos, especialmente la mediación, tanto administrativa como en los diferentes ámbitos jurisdiccionales de familia, civil, social y contencioso administrativo.

La mediación intrajudicial, que actualmente está reconocida ampliamente en el ámbito internacional, es utilizada por los órganos judiciales españoles por su capacidad de producir un resultado óptimo para las partes dentro de un proceso judicial.  El Ayuntamiento de Madrid valora positivamente esta herramienta capaz de dotar a las partes en conflicto del protagonismo necesario para ser copartícipes en el diseño de la solución y que permite alcanzar acuerdos de gran calado difícilmente posibles por otra vía.

El GEMME agrupa a jueces, magistrados, fiscales, letrados de la Administración de Justicia, abogados, mediadores y profesionales vinculados al entorno de los tribunales de España, de los Estados miembros de la Unión Europea y otros Estados miembros del Consejo de Europa, así como, eventualmente, de países latinoamericanos, cuyo objetivo es el impulso de la mediación desde los tribunales de justicia. Su sección española, constituida en 2007, agrupa actualmente a más de 260 profesionales.

Oficina de Mediación del Ayuntamiento de Madrid

La mediación, con gran tradición de aplicación en el Ayuntamiento de Madrid, ha sido acogida en los últimos años como un método alternativo fiable para la resolución de conflictos en diferentes ámbitos socioeconómicos y sectores, tanto públicos como privados.

A través de la Oficina de Mediación municipal, creada en 2023, el Ayuntamiento ha desarrollado en el primer semestre de 2024 más de 100 procesos entre la administración municipal y ciudadanos o entre particulares entre sí en materias de competencia municipal.

11 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid destinará 450.000 euros a un servicio de mediación dirigido a ‘menas’

Gacetín Madrid 11 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado hoy una inversión de 450.471 euros para un servicio de mediación intercultural para menores inmigrantes no acompañados (‘menas’) que cuenten con medida de protección. Esta iniciativa, cuyo contrato estará vigente entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2025, busca facilitar su integración educativa, cultural y laboral.

Entre los servicios que se ofrecen destacan los de traducción e interpretación, talleres socioeducativos o el mantenimiento del contacto con sus familias. El pasado año se atendió a través de este servicio a casi 1.000 jóvenes de entre 13 y 18 años.

Algunos de los países de nacimiento de estos menores son los de Guinea Conakry, Mali, Marruecos, Senegal, Rumanía, Argelia, Georgia, República del Congo, Egipto o Somalia, entre otros. Los centros de protección de menores asumen temporalmente el cuidado y educación de los jóvenes al carecer de un entorno que pueda satisfacer sus necesidades afectivas y sociales.

Tienen encomendado como principal objetivo lograr que los niños recuperen su entorno familiar o buscarles uno adecuado, tal y como recoge la ley orgánica de Protección Jurídica del Menor. Estos recursos forman parte de una red de centros planificada, supervisada y coordinada por la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad, dependiente de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.

11 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Luz verde a la renovación de 90 km de vías de Metro de Madrid por 17,5 millones de euros

Gacetín Madrid 11 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno ha aprobado la inversión de 17.545.59 euros en la adjudicación del contrato de cuatro años para la renovación del carril de las vías de Metro de Madrid, un proyecto dividido en dos fases, uno que comprende el tramo norte y otro en la zona sureste de la red y que abarca 89,75 kilómetros.

El objetivo es subsanar los posibles defectos y desgastes en las zonas de guiado y rodadura, es decir, en aquellos puntos donde tiene el contacto de la rueda del tren con el carril. Además, la compañía madrileña renovará aquellos tramos que se encuentran próximos al fin de su vida útil e inspeccionará por ultrasonidos el estado de los mismos.

El suburbano realiza un mantenimiento preventivo de estas infraestructuras para mejorar la eficiencia y la calidad del servicio. Para detectarlo, se revisa anualmente la totalidad del carril excepto en aquellas zonas donde, históricamente, se concentran más incidencias y por ello, se realiza una revisión con periodicidad semestral.

Con esta actuación se sustituirá de forma generalizada la soldadura aluminotérmica por eléctrica, que permite un mayor grado de mecanización, así como una disminución de los incidentes. Los trabajos se llevarán a cabo en horario nocturno, sin necesidad de suspender la circulación de ninguna línea, lo que garantiza un mínimo impacto para el viajero.

11 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

Condeduque estrena espectáculos de los cinco continentes en su nueva temporada 2024-25

Gacetín Madrid 11 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La programación de la nueva temporada 2024-25 del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, presentada hoy por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y la directora artística de este espacio municipal, Natalia Álvarez Simó, acogerá artistas e invitados relevantes del calado de La Ribot, Rebecca Solnit, Trajal Harrell, Robin Fox, Hong Sang-Soo, Sunda Arc, El Conde de Torrefiel, Sara Socas, Ken Vandermark, Fuentesal y Arenillas, William Forsythe, Niño de Elche & Raül Refree, entre otros.

“Espectáculos que llegan de los cinco continentes”, ha explicado la delegada de Cultura, y que muestran “la transversalidad, el caleidoscopio y las diferentes miras que se proyectan desde Condeduque”. Además, Rivera de la Cruz ha explicado que, como centro de cultura contemporánea de referencia, “todo lo que pasa en Condeduque trasciende, y todo aquel que quiere dejar su sello en la cultura contemporánea sabe que tiene que pasar por este espacio”. La titular municipal de Cultura, asimismo, ha elogiado “la pasión y la fuerza que pone en todo lo que hace” la directora artística del centro, a quien ha agradecido el trabajo realizado para conseguir diseñar la nueva temporada, “una temporada extraordinaria y para soñar”.

Como centro interdisciplinar de cultura contemporánea, Condeduque se ha consolidado en los últimos cuatro años como referencia en la ciudad, estrenando espectáculos de los artistas más punteros del panorama nacional e internacional. Esta temporada volverá a ofrecer en torno a un centenar de actividades de todas las disciplinas artísticas: artes escénicas, arte, cine, música, palabra, mediación, y pensamiento y debate, esta vez bajo el lema ‘Dicho queda’.

“Los cinco continentes hablan en Condeduque, como hablan todas las creadoras y creadores de España, de una condición de posibilidad, de la oportunidad de ser y vivir según una decisión propia”, subraya la directora artística del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, Natalia Álvarez Simó.

Artes escénicas: teatro, danza y performance

La programación escénica incluirá este nuevo curso un total de 30 propuestas, con 12 espectáculos internacionales y 18 nacionales, de los cuales habrá cinco estrenos absolutos y ocho estrenos en Madrid.

En el ámbito nacional, destacarán los estrenos absolutos de Iker Karrera con The Room Where It Happens; El idiota, de Elena Córdoba, o Todas esas cosas dentro de las cosas que llamamos cosas escondidas en…, de Jesús Rubio Gamo, además de los estrenos en Madrid de Danzas románticas, de Montdedutor, o Alegrías aleatorias, de La Chachi (Festival Supernova). También hay espectáculos que se presentan por primera vez en Madrid como Rauxa, de Aina Alegre; Mongrel, de Marina Mascarell & Danish Dance Company; Natural Order Of Things, de GN I MC Guy Nader I María Campos; o Analphabet, de Alberto Cortés.

A ellos se sumarán figuras consolidadas en España como La Ribot y Asier Puga, que arrancarán la temporada escénica con Juana ficción. También se podrá disfrutar de La luz de un lago, último espectáculo de El Conde de Torrefiel; La tristura, que celebrará veinte años de trayectoria con tres propuestas, y las reposiciones de las compañías madrileñas Kor´sia, con Mont Ventoux, y Pablo Remón, con Barbados 2022, entre otras propuestas.

Dentro del panorama internacional, se incluirán los estrenos en Madrid de Static Shot / Malón, del Ballet de Lorraine, Centroamérica, de Lagartijas tiradas al sol, y Friends Of Forsythe. Además de las representaciones de reconocidos artistas como Trajal Harrell, Lía Rodrigues, Boris Charmatz, Back to Back Theater o Idio Chichaba, entre otros.

Asimismo, llegarán los estrenos en España de To Move In Time, de Forced Entertainment, Mémé, de Sarah Vanhee / Campo (ambos en colaboración con el Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid), La mesa que baila (Festival Supernova) y la celebración del 38º Certamen Coreográfico de Madrid. 

Arte: exposiciones e instalaciones

Dos exposiciones colectivas, dos instalaciones, una muestra individual inédita, nuevas colaboraciones, un nuevo pódcast y residencias artísticas formarán el programa de arte que se desarrollará entre septiembre de 2024 y julio de 2025.

La exposición Éste puede ser el lugar. Performar el museo; las instalaciones Carrusel, de Fuentesal Arenillas e Itziar Okariz, y Wasi gaymi, (lugar y tacto), de Andrea Canepa; la colaboración con el festival de arquitectura Concéntrico; y la muestra individual Tiempo, sueño, olor, del artista Jonathas de Andrade, serán las propuestas expositivas de este nuevo curso cultural.

Las exposiciones, instalaciones y actividades propuestas buscarán ir más allá de la hegemonía de la percepción visual e invitarán a indagar con todo el cuerpo, como la tecnología primigenia que es, para experimentar y poder construir realidades.

Cine

En esta nueva temporada, el cine en Condeduque comprometerá al espectador con la actualidad, con el séptimo arte como testigo y narrador de lo que conmueve a diario a la sociedad, dando voz además a las nuevas directoras, las nacidas en este milenio, que llenarán los cines y las pantallas del mañana. Además, contará una vez más con el director fetiche coreano Hong Sang- Soo y volverá a acoger Mi primer festival de cine, dirigido al público infantil.

Música

Condeduque ofrecerá en su apartado musical un total de 28 conciertos, mitad nacionales y mitad internacionales, y contará con cuatro estrenos absolutos, diez estrenos en Madrid y un ciclo nuevo titulado Piano Sessions. También se sumarán los festivales ya consolidados en el centro: Jazzmadrid´24, Inverfest y SoundSet Series.

Entre los estrenos absolutos destacarán los conciertos de Los voluble con La voz de alarma, Putochinomaricón y Kuerpo-Hemos decidido (in)visibilizarnos; Vicente Navarro, con Lo que no he llegado a cantar; y Raül Refree + Niño de Elche con Cruc+es.

En lo referente a estrenos en Madrid, Condeduque acogerá los conciertos de Robin Fox con Triptych (Ciclo SoundSet Series), Molforts-Ingrid Caven-Albert Serra y Heidschi Bumbeidschi, Ángeles Toledano y el estreno de su nuevo álbum en Madrid (en colaboración con el Festival Inverfest), Antía Muíño con Carta Aberta (en colaboración con el Festival Inverfest), Claire Rousay + Blanca Scout (Ciclo SoundSet Series), Nico Roig con Esto frío no vale nada, Lee Gamble & Candela Capitán y Models, Sunda Arc, el punto de encuentro Ruido Clavel con Helena Amado y Pedro Rojas Ogáyar, y Bendik Giske.

Palabra

Esta disciplina continuará trabajando el lenguaje desde sus múltiples ángulos: poesía, spoken word, performance, espectáculos escénicos y mucho más, volviendo a investigar la palabra y experimentando con todo aquello que la estira, la trastoca, la abraza y la retuerce.

Este apartado poético tendrá mayor procedencia nacional que en otras ocasiones con la inclusión el programa del estreno absoluto de Esto no es una poesía en Paisajes II Colisión colectiva, Roberta Marrero con He decidido creer en la ternura, Versonautas y Preludio a la lentitud, un programa doble con Sara Torres y Elsa Moreno en Pulsión de dulzura / prácticas para inmanecer y Brigitte Vasallo, que presentará Queixa (Roma o muerte).

Pensamiento y debate

En esta ocasión, el apartado de pensamiento y debate del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque apostará por la interdisciplinariedad y por el diálogo entre invitados nacionales e internacionales y propondrá discutir qué se puede aprender de otras inteligencias como la del reino vegetal, reflexionar sobre la distancia entre seres humanos y no humanos, cómo nos relacionamos con nuestro cuerpo en momentos de cambio, qué está haciendo el turismo con nosotros y nuestras ciudades y de qué manera se puede hacer habitable el viaje y los lugares a los que se nos conduce. Para ello intervendrán figuras importantes del panorama internacional y nacional como: Stefano Mancuso, Pascal Bruckner, Anna Freixas, Max de Esteban, Michel Feher y Rebecca Solnit, entre otros.

Mediación

Dentro de los consolidados encuentros para la escucha y el aprendizaje que ofrece Condeduque continuarán las actividades de Espacio P.O.M, con Point Of Movement (de septiembre a mayo), las residencias artísticas Living Museum (de septiembre a junio), (Re)vuelta al patio (de septiembre a mayo), Pinta Malasaña (abril 2025), y los talleres dinámicos L-ABE (de septiembre a abril). Como novedad este curso, se organizará el laboratorio de artes escénicas Tú, yo y el mundo / La colmena de Rocío Bello (Los Bárbaros) dirigido a niños.

11 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid actualizará la normativa para el control de viviendas de uso turístico

Gacetín Madrid 11 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha recibido hoy el informe del proyecto de Decreto, con carácter previo a la audiencia e información pública, para adaptar la normativa del control de viviendas de uso turístico al contenido de las sentencias sobre la materia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

Las modificaciones van dirigidas a actualizar los requisitos para garantizar la calidad del producto turístico y a salvaguardar la protección de los derechos de los usuarios. Entre las medidas más destacadas, se establece que sean los titulares de la prestación de servicios de alojamiento turístico, en lugar de los propietarios de la vivienda, los obligados a presentar la declaración responsable para el inicio de la actividad.

Además, se actualizará el Decreto actual en cuanto a los requisitos de las viviendas de uso turístico y los apartamentos turísticos para garantizar una determinada calidad del producto turístico, en defensa y protección de los derechos de las personas usuarias.

También el nuevo texto aclara que corresponde a los ayuntamientos introducir, cuando proceda, las exigencias sobre el uso compatible o complementario de este tipo de viviendas. Paralelamente, se especifica la prohibición de este uso turístico en las de protección pública o en los inmuebles que así se indique en sus estatutos aprobados por la comunidad de propietarios.

Esta modificación normativa forma parte del actual Plan de refuerzo y control de estas viviendas en la región, que contempla un aumento de los efectivos que supervisan el funcionamiento de esta actividad. A los 16 existentes se suman 17 donde están los cuatro que se asignarán a la aplicación del nuevo reglamento de la UE sobre el alquiler de corta duración.

Asimismo, se incluye la revisión de las cuantías de las sanciones procediendo a su endurecimiento para los propietarios reincidentes y el sistema de refuerzo en la colaboración e intercambio de información con los municipios de la región.

Estas nuevas acciones ahondan en el modelo de gestión turística consolidado de la Comunidad de Madrid, basado en regular la actividad para competir en igualdad de condiciones.

11 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ChamartínDistritosNoticias

Madrid homenajea al estadounidense Eugene Kenneth Brown, asesinado por ETA en 1985

Gacetín Madrid 11 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha descubierto hoy en la plaza de la República Argentina una placa en homenaje a Eugene Kenneth Brown, ciudadano estadounidense asesinado por la banda terrorista ETA el 9 de septiembre de 1985. Brown, trabajador de una multinacional estadounidense que se encontraba de viaje de negocios en Madrid, resultó herido de gravedad y falleció dos días más tarde a causa de la explosión de un coche bomba colocado por un comando de ETA al paso de un autobús de guardias civiles, entre los que hubo 16 heridos.

Durante el acto, Almeida ha recordado “la obligación moral” del Ayuntamiento y de las instituciones de “preservar en la memoria lo que ocurrió en esas décadas con ETA y de señalar los lugares en los que se produjeron los atentados”. Todo ello, para “seguir conservando a las víctimas en la memoria y en el corazón”, algo que es “un compromiso” del Consistorio.

El alcalde ha expresado “la impagable deuda de gratitud de los madrileños con las víctimas del terrorismo”, que “entregaron sus vidas por fortalecer nuestra democracia y nuestro Estado de derecho”, haciendo extensivo el homenaje a las víctimas del terrorismo en Estados Unidos, que hoy conmemora el 23º aniversario de los atentados del 11S.

En el homenaje han participado también la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, y la concejala de Chamartín, Yolanda Estrada, junto a la viuda y los hijos de Brown, acompañados por la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en España, Rian Harris, así como representantes de las asociaciones de víctimas del terrorismo, portavoces de los grupos municipales y la comisionada del Gobierno de la Comunidad de Madrid para la Atención a las Víctimas del Terrorismo, Rocío López.

Durante el acto se ha guardado un minuto de silencio y se ha realizado una ofrenda floral al pie de la placa, que se sitúa en la esquina con la calle de Vitrubio.

Plan ‘Itinerario de la libertad’

Este elemento conmemorativo forma parte del plan ‘Itinerario de la libertad’, con el que se da respuesta al acuerdo aprobado por el Pleno del Ayuntamiento en mayo de 2014 de colocar placas conmemorativas en aquellos lugares donde fueron asesinadas todas las víctimas del terrorismo.

11 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
BarajasDistritosNoticias

Recuperado el entorno del Castillo de la Alameda (Barajas): se descubren durante las obras restos arqueológicos de hace 4.000 años

Gacetín Madrid 11 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha ejecutado las obras para la renaturalización y mejora de la accesibilidad de una importante zona verde del distrito de Barajas ubicada en el ámbito del Castillo de la Alameda. Este proyecto responde a la necesidad de revitalizar un espacio parcialmente urbanizado que presentaba una vegetación escasa y una red de caminos deteriorados en su mitad norte.

La recuperación de este entorno, integrado en el Patrimonio Municipal del Suelo (PMS), ha contado con una inversión de 1,6 millones de euros. Además, durante la realización de los trabajos se han hallado importantes restos arqueológicos que muestran la existencia de poblaciones en la zona y que abarcan desde los años 2.800 a.C. hasta la época visigoda en los siglos VI y VII d.C.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el concejal presidente de Barajas, Juan Peña, ha visitado hoy el entorno del castillo tras las obras realizadas. Tal y como ha señalado Carabante, esta intervención subraya el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la mejora de la calidad de vida de sus vecinos y la sostenibilidad del entorno urbano, promoviendo un equilibrio entre infraestructura, historia y naturaleza.

Más verde y sostenible

Con el objeto de aumentar la biodiversidad y mejorar la calidad del aire, se han plantado 355 nuevos árboles y 18.252 arbustos, así como 6.373 m2 de pradera. Esta plantación no solo embellecerá el distrito, sino que también contribuirá a la creación de un entorno más saludable, ofreciendo sombra, reduciendo el efecto de isla de calor y proporcionando hábitats para la fauna local.

Para garantizar el mantenimiento adecuado de la nueva vegetación, se ha instalado una red de riego automática. Este sistema permitirá una gestión eficiente del agua, asegurando que las plantas reciban la cantidad necesaria para desarrollarse, especialmente durante los meses más secos del año.

Se ha implementado una red de alumbrado en los nuevos paseos para mejorar la seguridad durante las horas nocturnas. Además, se ha mejorado el sistema de drenaje de aguas pluviales para prevenir escorrentías y mantener la calidad de los caminos. Para abordar los desniveles existentes en el terreno se han instalado muros de gaviones, formados por una estructura de piedras y mallas de acero galvanizado o inoxidable, cuya combinación, además de resultar visualmente estética, cumple con el cometido de contención de las tierras.

Además, se ha colocado nuevo mobiliario urbano, tanto bancos como papeleras. Estos elementos están diseñados para fomentar un mayor y mejor uso del espacio público, proporcionando a los vecinos lugares de encuentro donde descansar, socializar y disfrutar del entorno natural.

Accesibilidad y conexión

El proyecto ha incluido la reparación de los caminos pavimentados existentes y la creación de una red de accesos que garantice la accesibilidad entre el CEIP Ciudad de Zaragoza, el IES Alameda de Osuna y las calles de Antonio Sancha, Joaquín Ibarra y Manuel Aguilar Muñoz, asegurando una comunicación fluida y accesible en el barrio. Además, se han habilitado nuevos caminos que facilitan el paseo entre las diferentes zonas ajardinadas planificadas.

Parte de la historia de Madrid

En el transcurso de los trabajos de renaturalización del Castillo de la Alameda se ha realizado una serie de importantes hallazgos arqueológicos que demuestran la existencia de poblaciones en la zona que se mantuvieron durante diferentes épocas y que muestran una parte de la historia de Madrid.

Los restos de mayor antigüedad se remontan al periodo de transición entre el Neolítico y la Edad de los Metales, que abarca los años de 2.800 a 2.500 a.C. (periodo calcolítico). Se han encontrado restos de cerámica pertenecientes a ollas y cuencos de diversos tamaños elaborados a mano para el entorno doméstico y sin apenas motivos decorativos que eran cocidos en huecos en el suelo.

Esta zona mantuvo poblaciones durante la Primera Edad de Hierro, entre los años 800-500 a.C. De esta época, se conservan las huellas de asentamientos de unas pequeñas cabañas circulares, de dos o tres metros de diámetro, y de otras cabañas alargadas, de una anchura similar, pero de hasta diez metros de largo, denominadas “longhouse”, que eran propias de familias más grandes o que servían como lugar de reunión. Los hallazgos indican que las actividades principales en este asentamiento eran la agrícola y la ganadera.

También han aparecido restos cerámicos de la Primera y Segunda Edad de Hierro, entre los años 800 a 100 a.C., en su mayoría de ámbito doméstico y en los que se puede apreciar un avance en la técnica de producción, ya que se han utilizado pastas más finas y tornos para su ejecución.

De la Segunda Edad de Hierro, años 500-100 a.C., se han encontrado los restos de un horno alfarero, que evidencia una cierta especialización social de las tareas, propia de las poblaciones de este periodo.

Los objetos cerámicos encontrados pertenecientes a la época visigoda, entre los siglos VI y VII d.C., son más toscos que los anteriores y muestran poco cuidado en las cocciones. Sus decoraciones se basan en simples incisiones dispuestas en bandas lineales continuas.

Estos hallazgos no solo enriquecen el conocimiento de la historia de la capital, sino que también permiten reconstruir de manera más detallada la vida cotidiana, las costumbres y las transformaciones ocurridas a lo largo de milenios, proporcionando un vínculo directo entre el pasado y el presente de Madrid. Los restos cerámicos encontrados han sido trasladados al Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid, ubicado en Alcalá de Henares.

Para que vecinos y visitantes puedan conocer más sobre los vestigios arqueológicos encontrados y la historia del lugar, se han instalado carteles informativos en las zonas en las que se han hecho los hallazgos. El ámbito del Castillo de la Alameda estará abierto para los usuarios en las próximas semanas, permitiendo a todos disfrutar de este entorno renovado y de su valioso patrimonio histórico.

11 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión