• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

8 septiembre, 2024

DeportesDistritosHockeyLatina

Nueva edición del Torneo Villa de Madrid de Hockey sobre Patines organizado por el CHP Aluche

Gacetín Madrid 8 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Club Hockey Patín Aluche organiza los días 13, 14 y 15 de septiembre su 36ª edición del Torneo Villa de Madrid de Hockey sobre Patines, que se desarrolla íntegramente en el Centro Deportivo Municipal de Aluche, en el distrito madrileño de Latina, transmitiendo y haciendo visibles los valores de nuestro Club.

En los últimos años han acudido a este torneo los mejores clubes de Madrid, del resto de España y de Europa, teniendo un reconocido prestigio en nuestro país. El Club Hockey Patín Aluche es el único club deportivo madrileño de hockey sobre patines que representa al Ayuntamiento de Madrid y fomenta este deporte colectivo como un instrumento educativo y de convivencia.

El Club organiza este Torneo con un doble propósito. Por una parte, ofrecer a sus equipos y a los equipos de Madrid la posibilidad de competir en un ambiente muy distendido con equipos de otras Comunidades, favoreciendo así la relación y convivencia con otros deportistas de esta especialidad.

Además, trata de ofrecer a la ciudad de Madrid un torneo de prestigio que contribuya a la difusión y popularización de esta modalidad del patinaje sobre ruedas que aúna disciplina, esfuerzo y emoción, además de ser el deporte más laureado de nuestro país con nuestro Combinado Nacional tanto en categoría masculina como femenina y que cada vez está creando más adeptos entre los madrileños.

La competición comenzará el viernes, a partir de las 18:30 horas y se desarrollará íntegramente en el Centro Deportivo Municipal de Aluche. Por su parte, el acto de clausura y la entrega de trofeos será el domingo, día 15, a las 14:30 horas. La entrada será gratuita hasta completar aforo.

Historia del club

En 1975, un grupo de chicos inscritos en la Escuela Municipal Federativa de Hockey sobre Patines comenzaron la práctica de este deporte en el Polideportivo Municipal de Aluche, andadura que todavía perdura con la misma ilusión. El 22 de mayo de 1981 se creó como entidad deportiva de Madrid el Club Hockey Patín Aluche.

Muchas cosas han ocurrido desde entonces, unas buenas y otras no tanto, aunque siempre las personas que en su momento estuvieron, y los que ahora trabajan por el Club, intentan mantener muy alta la ilusión de todos esos niños y jóvenes que practican este bello deporte. Este modesto club también ha contribuido a formar excelentes jugadores que han llegado a militar en División de Honor.

Actualmente, más de 100 chavales pertenecen a esta institución, qué desde los cuatro años, dentro de la escuela de patinaje, hasta la mayoría de edad se nutren de los valores deportivos y personales de los que hace gala este Club Deportivo.

8 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CiclismoDeportesMadrid ciudadNoticias

El esloveno Roglic se alza en Madrid con la Vuelta Ciclista a España 2024

Gacetín Madrid 8 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado en la entrega de premios de la 79ª edición de La Vuelta Ciclista a España. El ciclista esloveno Primož Roglič se ha alzado con el primer premio de ‘La Vuelta’, y el suizo Stefan Küng ha conseguido vencer en la última etapa.

Acompañado por la vicealcaldesa, Inma Sanz, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, y la concejala delegada de Deporte, Sonia Cea, Almeida ha asistido al final de esta última etapa, la 21, que ha comenzado en el Distrito Telefónica, en Fuencarral-El Pardo, y ha finalizado en la Gran Vía. Un total de 24,6 kilómetros que han recorrido las calles de la capital en una carrera contrarreloj individual.

La Vuelta Ciclista a España 2024 ha recorrido un total de 3.265 kilómetros desde que el pasado 17 de agosto comenzase en el país vecino, Portugal. La plaza de Cibeles ha acogido la entrega de galardones, así como diferentes actividades a lo largo de la tarde.

Primož Roglič ha conseguido acabar la carrera en primera posición, mientras que Ben O’Connor y Enric Mas se alzan con el segundo y tercer puesto de la clasificación general, respectivamente.

8 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasSalamanca

Dos mujeres y un bebé heridos tras ser atropellados por un coche de la Policía en el Barrio de Salamanca

Gacetín Madrid 8 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Dos mujeres y un bebé de apenas un año de edad han resultado heridos esta tarde de domingo, 8 de septiembre, tras ser atropellados por un coche de la Policía Nacional que acudía a una reyerta en el centro de Madrid. Han precisado atención sanitaria leve otras cuatro personas.

Los hechos han ocurrido en el cruce entre la calle Narváez y la calle de Alcalá, en el distrito madrileño de Salamanca. Al parecer, el vehículo policial se dirigía con las señales acústicas y lumínicas encendidas a dar apoyo a otras patrullas, que habían solicitado refuerzos ante la actitud violenta de un individuo que antes había agredido a otro.

Sin embargo, en el cruce un turismo, cuyo conductor no les ha visto, ha continuado la marcha y el policía piloto ha realizado un brusco giro para no colisionar, subiéndose a la acera y arrollando a siete personas, las más graves dos mujeres y el bebé de una de ellas.

🔴Madrid: un vehículo patrulla de Policía Nacional atropella a tres personas y a un bebé en la calle Goya durante una persecución a otro vehículo que se dio a fuga a gran velocidad. pic.twitter.com/qdR9tyNYhq

— Sr.Liberal (@SrLiberal) September 8, 2024

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a las víctimas: la madre de 34 años ha sufrido una fractura en el fémur derecho y múltiples contusiones, siendo trasladada no grave al Hospital 12 de Octubre; su bebé con un trauma facial y un traumatismo craneoencefálico ha ingresado en el Hospital Niño Jesús con pronóstico reservado; la otra mujer, de 47 años de edad, ha sido trasladada al Hospital de La Paz en estado grave con un pie catastrófico.

También han precisado atención médica una mujer con una herida en una pierna, siendo trasladada al Hospital Gregorio Marañón con carácter leve; y la abuela del bebé y otras dos mujeres con fuertes crisis de ansiedad. Agentes de la Policía Municipal desplazados al lugar del suceso han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de este grave siniestro.

8 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Arranca este lunes el curso para 574.807 alumnos madrileños de 2º ciclo de Infantil, Primaria y Especial

Gacetín Madrid 8 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid comienza este lunes, 9 de septiembre, el curso escolar 2024/25 para los alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, para los de Educación Primaria y los de Educación Especial.

Concretamente, este lunes vuelven a las aulas un total de 574.807 alumnos madrileños: 161.304 son de segundo ciclo de Educación Infantil (de 3 a 6 años), 406.737 de Educación Primaria y 6.766 de Educación Especial. Lo harán en los casi 1.500 centros de titularidad pública, concertada o privada de la provincia.

Este nuevo curso las clases se iniciarán en la Comunidad de Madrid con 1.267.286 alumnos (+0,4%). De ellos, el 81,7% acudirá a centros educativos sostenidos con fondos públicos (53,6% a públicos y 28,1% a concertados). El 94% de las familias ha escolarizado a sus hijos en el centro que eligieron como primera opción.

Calendario del curso escolar 2024/25 en Madrid

La Comunidad de Madrid comienza el 5 de septiembre el próximo curso escolar 2024/25 que finalizará el 20 de junio. Por etapas educativas, las Escuelas Infantiles, las Casas de Niños (0-3 años) y las unidades de primer ciclo de Educación Infantil empezarán el 5.

Los colegios de Educación Infantil (segundo ciclo) y Primaria, de Educación Especial y los centros Integrados de Enseñanzas Artísticas de Música y de Primaria comenzarán el día 9, mientras que el 10 de septiembre será la fecha de inicio para Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, los centros Integrados de Enseñanzas Artísticas de Música y de ESO, Conservatorios Profesionales de Música y Danza, Escuelas de Arte y las Escuelas Oficiales de Idiomas.

Por su parte, según se recoge en el calendario escolar para el próximo curso, el 12 de septiembre arrancarán su actividad lectiva los alumnos de los Centros de Enseñanzas Artísticas Superiores. Finalmente, los centros de Educación de Personas adultas lo harán el 18 de septiembre y el 1º curso de los ciclos de Artes Plásticas y Diseño el 19 del mismo mes.

Las vacaciones de Navidad se iniciarán el 23 de diciembre y las clases se reanudarán el 8 de enero, mientras que el periodo no lectivo con motivo de la Semana Santa se desarrollará entre el 11 y el 21 de abril de 2025. El 1 de noviembre, el 6 de diciembre de 2024, los 17 y 18 de abril de 2025 y los 1 y 2 de mayo de 2025 serán festividades de carácter general. Asimismo, también serán no lectivos los días 7 de enero , 28 de febrero, 3 de marzo y 11 y 21 de abril de 2025.

El curso terminará el 20 de junio para los centros de Educación Infantil, Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato. Este calendario para los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la región se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y puede consultarse en la web institucional www.comunidad.madrid.

8 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Se disparan un 8% los abortos en Madrid hasta los 20.574 en el último año

Gacetín Madrid 8 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Durante el año 2023 se notificaron 20.574 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) realizadas en centros sanitarios de la Comunidad de Madrid, cifra superior en un 8,0% a la correspondiente de 2022 que fue de 19.042.

Así se desprende del último informe realizado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. El 13,5% (2.779) de las interrupciones voluntarias del embarazo notificadas correspondieron a mujeres no residentes en la Comunidad de Madrid y que procedían de otras CCAA o de otro país.

De entre las as mujeres no residentes en la Comunidad de Madrid que provienen de otras CCAA (2.687), la mayoría fueron de Castilla-La Mancha y en menor medida de Castilla y León, y 92 provenían de otros países (la mayor parte tenía su residencia en Portugal).

Las características de las mujeres que vienen a la Comunidad de Madrid para la IVE desde otras CCAA u otros países mantienen algunas diferencias con las residentes en la Comunidad de Madrid. Destaca que el 4,9% de ellas accedan a la IVE por anomalías en el feto (2,7% en residentes), lo que lleva aparejada una mayor proporción de IVE tardía (12,3% vs 3,8%).

País de nacimiento: Del total de IVE notificadas, el 46,9% correspondían a mujeres cuyo país de nacimiento es España (8.337) y el 53,1% restante a mujeres de origen extranjero con residencia en la Comunidad de Madrid, de las que un 14,1% son mujeres nacidas en Perú y en segundo lugar las nacidas en Ecuador que representan el 10,7%. El 44,9% de las mujeres nacidas en otro país habían llegado a España dentro de los últimos 5 años previos a la IVE y el 5,5% en el mismo año de la IVE.

Edad: La media de edad fue de 28,5 años ± 7,1, mayor en mujeres nacidas en el extranjero (29,3 años ± 6,4) que en españolas (27,7 años ± 7,6). El 0,8% de las IVE notificadas en 2023, se encontraban fuera del rango de 15 a 44 años, el 0,2% (36 mujeres) tenían menos de 15 años y el 0,6% (113 mujeres) más de 44 años. Un 9,6% tenían menos de 20 años.

Convivencia: El 41,1% de las mujeres refieren convivir en pareja (con y sin hijos), siendo este porcentaje mayor en las mujeres de origen extranjero. La convivencia con familiares ocupa el segundo lugar. Un 45,3% de las mujeres tienen hijos/as a su cargo en su domicilio.

Nivel de instrucción: En cuanto al nivel de instrucción académica, aumenta el porcentaje de mujeres universitarias frente a 2022 (26,2% en 2023 y 25,0% en 2022) y se mantiene el de mujeres analfabetas o carentes de estudios en el 0,1%. Según país de nacimiento se observa un mayor porcentaje de mujeres con estudios universitarios en españolas (32,4%) que en las nacidas en el extranjero (20,6%).

Ingresos económicos: El porcentaje de mujeres con recursos económicos propios fue del 70,0%, con mayor proporción de mujeres con ingresos propios en el caso de aquellas de origen extranjero. En las mujeres sin recursos económicos propios, los ingresos proceden en primer lugar de la familia y en segundo de la pareja.

Situación laboral: Se mantiene parecido el porcentaje de mujeres asalariadas, que fue del 63,7% frente al 63,3% de 2022; este porcentaje es mayor en mujeres nacidas en otro país (66,8%), que en españolas (60,1%). El 14,9% son demandantes de empleo y el 3,4% se dedican
a trabajo doméstico no remunerado.

Hijos e IVE previa: Un 52,5% de las mujeres a las que se les practicó una IVE en 2023 no tenían hijos y un 1,8% tenían 4 o más. El porcentaje de mujeres con hijos en el momento de la IVE es mayor en aquellas nacidas en otro país que en españolas (58,6% vs. 35,1%). Un 8,2% de las mujeres tuvieron un hijo en el último año.

Para el 61,9% de las mujeres era su primera IVE y un 1,2% tenían 4 o más IVE previas. Es mayor el porcentaje de IVE previas en mujeres nacidas en el extranjero que en mujeres españolas (43,7% vs 31,8%). El 15,7% de las mujeres tuvo una IVE previa en el último año.

Métodos anticonceptivos: Casi la mitad de las mujeres a las que se practicó una IVE en 2023 (48,3%) refería usar métodos anticonceptivos. El porcentaje es de 52,2% en el caso de las mujeres nacidas en España y 44,8% para aquellas con origen extranjero. Una amplia mayoría de las que dicen usar MA, eligen métodos de barrera (55,7%).

8 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
BarajasDistritos

Moda sostenible y joyas artesanales entre la nueva oferta comercial abierta en el Aeropuerto de Madrid-Barajas

Gacetín Madrid 8 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha ampliado su oferta comercial con la apertura de dos nuevas tiendas de moda, Ecoalf y Vidal & Vidal. A ellas se suma alrededor de una veintena de nuevos locales de restauración y moda que han abierto sus puertas este verano en diversas zonas de la instalación aeroportuaria.

Ecoalf, que se ha posicionado como un importante proyecto internacional de moda sostenible, se encuentra en la plaza central comercial de la zona de salidas de la T4 Satélite. La particularidad de esta marca es su gran compromiso con el cuidado del medio ambiente, por ello colabora con centros tecnológicos de investigación y desarrollo para buscar y testar nuevos materiales sostenibles y duraderos.

La tienda, operada por Avolta, está abierta todos los días de 8:00 a 23:30 horas. La compañía, con tiendas en diversos países, desempeña también un gran proyecto de “Upciclying”, con el que limpia de plástico los océanos a través de su propia fundación y utiliza los residuos para crear algunos de sus productos.

En cuanto a Vidal & Vidal, se trata de un proyecto de joyería atemporal nacido en los años 50 en Menorca, que combina la artesanía tradicional con joyas principalmente de plata y oro, en una simbiosis con lo más fresco de las tendencias actuales. Este local está situado en la zona de embarque de la Terminal 4, entre las puertas J52 y J54, y está abierto diariamente de 07:00 a 21:00 horas.

A estas tiendas se suma la icónica marca de calcetines con un marcado estilo urbano, Jimmy Lion, inaugurada este verano. Jimmy Lion, nacida en Nueva York en 2014, se encuentra en la Terminal T4, concretamente en la plaza comercial sur de embarque. Su horario de apertura al público es de 8:00 y las 21:00 horas, todos los días de la semana.

Otra de las marcas que ha desembarcado en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas este verano es la conocida firma barcelonesa, Natura. Situada en la Terminal T1, en las puertas de embarque B, esta emblemática tienda, respetuosa con las plantas y animales, ofrece ropa sostenible, además de otras opciones naturales como incienso, velas y objetos de decoración.

Nueva oferta de restauración

Por otro lado, también se ha ampliado la oferta gastronómica del Aeropuerto madrileño con nuevas opciones culinarias de todo el mundo. Entre estos restaurantes se encuentra Le Coq, situado al fondo del boulevard de la T2, donde se puede degustar pollo a la brasa en sus diversas versiones.

Asimismo, el viajero puede hacer una pausa en la castiza La Barra de la Bientirada en la zona de salidas de la T4, en un nuevo Burger King en el área de salidas de la T1, así como en los dos nuevos locales de la mítica panadería francesa Paul Express, en los diques norte y sur de la T4S.

Otras de las nuevas opciones atractivas para los pasajeros en los diques norte y sur de la T4S, son Foodies y Prêt à manger. En Foodies se podrán degustar suculentos platos de jamón, mientras que en Prêt à manger se ofrece una gran variedad de café orgánico y comida. La reciente oferta de restauración se completa con StrEAT en la T2 zona embarques, donde se podrán encontrar platos de estilo comida callejera unido a demostraciones culinarias diversas.

8 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

CaixaForum Madrid acogerá muestras sobre ‘Alicia en el País de las Maravillas’, Weimar y Oceanía

Gacetín Madrid 8 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

CaixaForum Madrid acogerá esta temporada 2024-2025 exposiciones dedicadas al impacto cultural del mundo de Alicia en el País de las Maravillas, en colaboración con el Victoria and Albert Museum de Londres, a los años convulsos y de explosión cultural de la República de Weimar, y a la creatividad y la sensibilidad artística de las gentes de las islas del Pacífico, de la mano del British Museum.

La directora del Área de Exposiciones y Colección de la Fundación ”la Caixa”, Isabel Salgado, y la directora de CaixaForum Madrid, Isabel Fuentes, han presentado la nueva temporada de exposiciones 2024-2025 de CaixaForum Madrid, bajo el lema «Crecemos en la cultura».

La programación 2024-2025 ofrece, como viene siendo habitual en la programación de los centros CaixaForum y del Museo de la Ciencia CosmoCaixa en Barcelona, un amplio abanico de propuestas que incluyen arte, historia y divulgación científica.

CaixaForum Madrid dará el pistoletazo de salida a su nueva temporada el próximo 16 de octubre con la exposición pluridisciplinaria Tiempos inciertos. Alemania entreguerras, dedicada a los años convulsos de la República de Weimar (1919-1933), en que el país germánico buscó refundarse a través de una democracia que, no sin tensiones, propició una explosión de creatividad artística, pensamiento y progreso social.

Con una combinación de obras de arte, material de archivo, cine, música y documentos históricos, así como elementos interactivos, esta exposición demuestra cómo durante este periodo la incertidumbre se convirtió en el espíritu de la época: una circunstancia que aprovecharon las grandes figuras que vivieron y destacaron entonces y que dibujaron el mundo actual, tales como Thomas Mann, Käthe Kollwitz, Otto Dix, Jeanne Mammen o Albert Einstein. La exposición se podrá visitar en el centro cultural hasta el 23 de febrero de 2025.

Los mundos de Alicia. Soñar el País de las Maravillas sorprenderá a partir del próximo 3 de abril a los visitantes de CaixaForum Madrid con la mayor muestra dedicada a este fenómeno cultural victoriano, y que forma parte del imaginario colectivo actual, de la mano del Victoria and Albert Museum.

Esta exposición es la primera que ofrece una visión amplia sobre el impacto y la influencia de esta obra victoriana, un fenómeno cultural en cuanto a su alcance y una fuente de inspiración para las mentes más creativas. La propuesta reivindica la vigencia del personaje de Alicia, casi 160 años después de su creación a cargo de Lewis Carroll, y la presenta desde una visión amplia, protagonista de estos diferentes «mundos» en los que el personaje ha sido reinterpretado.

La exposición, que se podrá visitar hasta el 10 de agosto de 2025 en el centro cultural, ahonda en los antecedentes y el contexto de la obra, y repasa sus interpretaciones a partir de diferentes disciplinas: cine, artes plásticas, moda o ciencia. Con una puesta en escena teatral e inmersiva, ofrece una visión amplia del personaje, e incluye una dimensión lúdica y un espacio de reflexión que establece un diálogo entre el mundo de Alicia y este en el que habitamos.

Otro de los platos fuertes de la temporada es la exposición Voces del Pacífico. Innovación y tradición, que llegará a CaixaForum Madrid el 27 de mayo y se quedará hasta el 21 de septiembre de 2025, en una gran celebración de la creatividad y la sensibilidad artística de las gentes de las islas del Pacífico.

Oceanía es un complejo entramado de islas y culturas unidas por el Pacífico. Este océano no solo ha sido su medio de subsistencia, sino que ha inspirado el desarrollo de su creatividad. Abanicos y anzuelos, garrotes y canoas, prácticamente todo está bellamente trabajado, con decoraciones imbuidas de un significado espiritual.

Esta exposición cuenta con más de 200 piezas, pertenecientes a las colecciones del British Museum y procedentes de varias islas del Pacífico, e incluye artefactos históricos y también obras de artistas actuales que reflejan la riqueza del arte de Oceanía. Entre las piezas históricas y contemporáneas, se encuentran desde remos ceremoniales hasta figuras de ancestros exquisitamente talladas en basalto.

Hasta el 6 de abril de 2025, el público de CaixaForum Madrid podrá disfrutar de la exposición Dinosaurios de la Patagonia, que repasa la evolución y la gran diversidad de los dinosaurios que habitaron una de las regiones más ricas en restos paleontológicos de estos fascinantes animales. Una de las piezas estrella de la muestra, que contiene 13 ejemplares de dinosaurios, es una réplica a tamaño real del mayor dinosaurio conocido hasta el momento, el Patagotitan mayorum, un gigante del Cretácico que medía 38 metros de largo y pesaba 77 toneladas.

Además de este gigante, la exposición muestra más réplicas a escala real, como otro de los dinosaurios más grandes (Tyrannotitan chubutensis); el más pequeño, de apenas 75 centímetros (Manidens condorensis), y dos de los más antiguos, que vivieron hace 230 millones de años (Eoraptor lunensis y Herrerasaurus ischigualastensis).

Foto: Gertrud Arndt. Autorretrato en el estudio, Bauhaus Dessau, 1926.© Gertrud Arndt

8 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaMadrid ciudadNoticias

Planetario Madrid organiza una observación astronómica gratuita con una veintena de grandes telescopios y asesoramiento de expertos

Gacetín Madrid 8 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Planetario de Madrid celebrará este viernes, 13 de septiembre, una nueva observación astronómica en la que el público podrá contemplar el firmamento gracias a la instalación de 20 telescopios de grandes dimensiones, cada uno con varios monitores de astronomía, así como una pantalla de leds con unas dimensiones aproximadas de 5 x 3 metros y con el asesoramiento de expertos en la materia.

Desarrollada en colaboración con AIRBUS y con el apoyo de la Agrupación Astronómica de Madrid (AAM), la propuesta tendrá lugar a partir de las 21:00 horas y hasta las 00:00 h del sábado, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, puesto que, si la presencia de nubes fuera abundante, o lloviese, la visibilidad se vería condicionada.

La observación astronómica está prevista en la explanada situada frente a la entrada del Planetario de Madrid, donde las personas asistentes tendrán que acudir a este espacio y hacer fila, sin reserva previa de plazas.

Las personas que acudan a la cita podrán contemplar la proyección de la Luna en directo, con las explicaciones del astrónomo Antonio del Solar, colaborador del Planetario de Madrid, así como la propia observación del firmamento con los telescopios.

Esta actividad, ya habitual durante el verano, convoca y reúne a varios miles de personas de todas las edades para observar a través de telescopios mientras escuchan las explicaciones que, tanto astrónomos aficionados como profesionales, imparten sobre la observación del Cosmos.

8 septiembre, 2024 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

Madrid abre las solicitudes para nuevas ayudas de 200.000 euros a la promoción de Madrid como capital de negocios

Gacetín Madrid 8 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía, Innovación y Hacienda, ha abierto una convocatoria de subvenciones dotada con 200.000 euros para el fomento de encuentros empresariales internacionales que promocionen Madrid como capital de negocios.

El objetivo es apoyar el establecimiento de foros supranacionales con participación de todos los agentes implicados en la materia para promover la internacionalización de la empresa madrileña y la atracción de inversión y talento a la ciudad en los ámbitos de ciberseguridad, macrodatos, inteligencia artificial, industria, economía circular, economía social, semiconductores y biotecnología.

Destinatarios de las ayudas

Las ayudas, que pueden solicitarse hasta el 2 de octubre (incluido) en la sede electrónica municipal, van destinadas a pymes que hayan organizado u organicen algún evento en el término municipal de Madrid que promueva la ciudad como destino de inversión extranjera o la internacionalización de empresas madrileñas, entre el 1 de enero de 2024 y el próximo 31 de octubre, y al que asistan o hayan asistido de manera presencial un mínimo de 75 empresas o entidades.

Cada entidad beneficiaria recibirá una ayuda por importe máximo de 65.000 euros, con un límite del 60 % del coste del encuentro, siempre que sea superior a 80.000 euros sin IVA. El procedimiento para su concesión será en régimen de concurrencia competitiva. Solo se concederá una subvención por entidad beneficiaria y para un único encuentro empresarial por convocatoria.

Los gastos subvencionables, siempre que estén directamente relacionados con el encuentro y se imputen dentro del período elegible, incluirán salarios de personal, alquiler de bienes inmuebles, servicios de catering, producción, desarrollo y logística, así como material fungible y gastos relativos a seguros.

La subvención no será compatible con otras ayudas o subvenciones a la actividad realizada, cualquiera que sea su naturaleza, que haya concedido el Ayuntamiento de Madrid.

8 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosMoratalazVicálvaro

La Comunidad destina 700.000 euros a mejorar la accesibilidad de edificios de la AVS en Moratalaz, Vicálvaro y Torrejón

Gacetín Madrid 8 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid invertirá casi 700.000 euros en mejorar la accesibilidad de tres edificios de la Agencia de Vivienda Social durante el mes de septiembre. Los inmuebles se encuentran ubicados en la avenida Carmen Laforet, 14 de Torrejón de Ardoz y en las calles Indalecio Prieto, 19 de Vicálvaro y Timanfaya, 2-16 de Moratalaz, en la capital.

En concreto, la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, a través de la AVS, modificará los porteros automáticos, que se colocarán a una altura de entre 70 y 120 centímetros y contarán con lazos inductivos para que puedan ser usados por personas con dificultades auditivas. Igualmente, en los ascensores se instalará un sensor de detección en el acceso a la cabina y botones con contraste cromático y lenguaje braille.

Esta actuación también afectará a las escaleras, donde se renovará la señalización, con bandas luminiscentes en peldaños y pavimentos, las puertas de entrada a los portales y los buzones.

Además, se sustituirán los felpudos deteriorados de los vestíbulos y se mejorará la pavimentación de los pasos peatonales, eliminando los resaltos mediante rampas exteriores. Del mismo modo, se colocarán barandillas y doble pasamanos en los tramos de escalones y desniveles que dan servicio al edificio.

Esta iniciativa forma parte de los planes de inclusión y supresión de barreras que desarrolla la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras a través del Plan Estatal 2022-2025, que cuenta con un presupuesto de 26,5 millones de euros y se ha materializado en 403 intervenciones que alcanzan a 6.786 hogares. Asimismo, la AVS está llevando a cabo un ambicioso programa de accesibilidad que facilitará la conversión de 112 locales comerciales con una inversión que alcanza los 9 millones de euros.

8 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioNoticias

Comienza el Certamen de Jóvenes Creadores Premios Madroño 2024

Gacetín Madrid 8 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid impulsa, un año más, el talento de artistas de toda España a través del Certamen de Jóvenes Creadores Premios Madroño, que este 2024 alcanza su XXXII edición. A partir de este fin de semana, diferentes escenarios de la ciudad acogen la representación y exhibición de las obras finalistas, proporcionando a los autores una plataforma para visibilizar su trabajo. En esta convocatoria, más de 280 jóvenes de entre 14 y 30 años han enviado sus propuestas.

Los artistas que han alcanzado la etapa final del concurso presentarán sus propuestas hasta el 14 de septiembre y la gala final, en la que se entregarán los premios, se desarrollará el próximo 29 de noviembre en el Teatro Quique San Francisco. Los primeros y segundos puestos en cada una de las categorías recibirán 5.000 y 3.500 euros, respectivamente.

Esta fase final del certamen comenzó con la celebración del ‘Festival Madroño de Poesía y Relato Corto’, en la Residencia de Estudiantes. Posteriormente se desarrollaron las finales de otras dos categorías artísticas en el ‘Festival Madroño de Obra Plástica y Fotografía’ en el Ateneo de Madrid.

La próxima semana llegará el turno de las disciplinas restantes. El viernes 13 de septiembre se celebrará el ‘Festival Premio Madroño de Microteatro y Cortometraje’, con finales a las 16:30 y a las 19:30 horas, respectivamente. Por su parte, el día 14 de septiembre tendrá lugar el ‘Festival Madroño de Danza y Música’ en el Teatro Soho, ubicado en calle Plaza de España, 6. A las 12:00 h se ha programado la modalidad de danza y a las 19:00 h, la de música.

Los derechos sociales, temática inspiradora este año

El objeto del certamen, promovido desde el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, es el de establecer, implantar y constituir áreas de participación de los jóvenes en los diferentes campos de la creación artística e innovación cultural, así como premiar y reconocer el talento artístico, el trabajo y el esfuerzo, destacando especialmente los valores que transmiten y promueven sus obras.

La temática central de esta edición gira en torno a los derechos sociales, con motivo de la conmemoración este 2024 del XX aniversario de la creación del Samur Social, un servicio municipal pionero en la respuesta a situaciones de emergencia social en la ciudad.

Todas las modalidades constan de una primera fase de preselección de candidaturas, en la que se ha evaluado la creatividad, originalidad e innovación. Asimismo, se toman en consideración los valores que transmite la obra y la integración de la temática que este año debe inspirar las propuestas. En una segunda fase, el jurado valora la puesta en escena de las obras, la calidad artística, estética e interpretativa y la dificultad técnica.

El jurado de cada una de las categorías está compuesto por profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional en su especialidad, destacando la participación de personalidades como Ruth Armas, Raúl Cerezo y Toni Flix en Cortometraje; Raquel Alarcón, Eugenia Eiriz  y Daniel Pannullo en Danza; Juan Pérez Fajardo, Antonio García Fernández  y Antonio Guerrero Luque, en Fotografía; Cristina Abad Muñoz, Mónica Regueiro Sánchez y Lara de Miguel Solis, en Microteatro; Judith Mateo, Ana Laballo y Juan Rodríguez Merino en Música; Kike Garcinuño, Eladio de Mora-Granados y Delia Piccirilli en Obra Plástica; Julieta Valero, Gonzalo Escarpa y Lara López Fernández, en Poesía, y Manuel Praena, Rafael León  y Ana Huerta en Relato Corto.

8 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión