• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

7 septiembre, 2024

Comunidad

Madrid publica la resolución definitiva de beneficiarios de sus becas de comedor escolar

Gacetín Madrid 7 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado la resolución definitiva de beneficiarios de las becas de comedor para el curso 2024/25. La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades comunicará a las familias beneficiarias la concesión para que puedan tener acceso a este servicio desde el primer día de clase, este lunes.

Estas ayudas están destinadas a los alumnos de Educación Infantil, Primaria, y Secundaria Obligatoria escolarizados en centros sostenidos con fondos públicos de la región que ofrezcan servicio de comedor. Tras completarse el procedimiento, el número de beneficiarios se ha situado en más de 103.000; la inmensa mayoría de las solicitudes que no cumplían los requisitos y, por tanto, han resultado excluidas lo han sido por superar el límite de renta o por no acreditar los ingresos familiares.

Este año se han introducido una serie de novedades que han permitido facilitar y agilizar la tramitación y ampliar el número de beneficiarios. Por una parte, las familias solo han tenido que presentar una solicitud en la que figuraban sus datos básicos y el permiso expreso para que la Administración regional pudiera comprobar el resto de la información requerida.

Este sistema de gestión, que se ha desarrollado junto con la Consejería de Digitalización, ha sido un completo éxito y ha permitido acelerar toda la tramitación para llegar a la resolución del proceso antes del comienzo del curso. Además, se ha duplicado el límite de renta per cápita para acceder a la ayuda, que se ha fijado en 8.400 euros anuales por cada miembro de la familia (anteriormente era de 4.260 euros).

También, y por primera vez, los beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción (RMI) o Ingreso Mínimo Vital (IMV) que provienen de RMI reciben la beca completa y ya no tendrán que abonar un euro diario por utilizar este servicio en centros educativos públicos.

Asimismo, y para facilitar aún más el proceso a las familias, los alumnos que han obtenido la beca este año podrán prorrogarla para curso posteriores, siempre que sigan cumpliendo los requisitos por los que se les ha concedido para el curso 2024/25.

7 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioNoticias

La magia de la moda de autor inunda el centro de Madrid con un gran desfile en la Puerta de Alcalá

Gacetín Madrid 7 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La capital ha lucido sus mejores galas esta tarde con el desfile inaugural de la nueva edición de la Semana de la Moda de Madrid, que se celebra entre mañana domingo y el 16 de septiembre en IFEMA Madrid y en diferentes emplazamientos de la ciudad. El acto ha convertido la icónica Puerta de Alcalá en una pasarela al aire libre sobre la que 50 modelos han lucido las creaciones de 28 diseñadores, inspiradas en la tradición, el folklore y la artesanía de la ciudad.

Al acto, organizado por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid a través del programa Madrid Capital de Moda, ha asistido la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, acompañada por las delegadas de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, además de por otros representantes del Gobierno municipal y de los grupos municipales.

Junto a medio millar de espectadores, han podido disfrutar de propuestas de autor en las que las capas, las madroñeras, los cestos y los grandes volúmenes han copado la atención de los presentes. Al espectáculo visual del desfile se ha sumado una propuesta musical que ha fusionado el casticismo madrileño con la vanguardia internacional que representa la gran fiesta de la moda anual.

Tras el desfile, ha dado comienzo oficialmente la Semana de la Moda, que arranca con la agenda de eventos de Madrid es Moda desde mañana y hasta el 11 de septiembre y de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, que se desarrolla hasta el 16 de este mes.

En total, más de 70 diseñadores españoles, 48 desfiles y numerosas presentaciones, open days, performances, exposiciones y shows, mostrarán al mundo el talento de un sector que contribuye decisivamente a la internacionalización de la ciudad y a reforzar la marca Madrid.

7 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

En estado crítico un anciano tras accidentarse con su ‘buggy’ clásico en la A-2 (salida de Madrid)

Gacetín Madrid 7 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Un anciano de 86 años de edad ha resultado herido crítico en un accidente de tráfico entre dos coches, uno de ellos clásico, ocurrido esta tarde de sábado, 7 de septiembre, en la autovía A-2, salida de Madrid.

Los hechos han ocurrido pasado el mediodía a la altura del punto kilométrico 23 de la A-2, en la vía de servicio, sentido de salida de Madrid. Por causas que aún se investigan, se ha producido un alcance entre dos coches, uno de ellos tipo buggy clásico.

Los Bomberos de la Comunidad de Madrid han rescatado al conductor del vehículo clásico, de 86 años, con traumatismos torácico, abdominal y pélvico severos, siendo atendido por los sanitarios del SUMMA 112.

Tras ser intubado, ha sido trasladado en helicóptero al  al Hospital 12 de Octubre, donde ha ingresado en estado crítico. Agentes de la Unidad de Tráfico de la Guardia Civil desplazados al lugar del suceso han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de este grave siniestro.

7 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid convoca sus VII Reconocimientos y Menciones en Prevención de Riesgos Laborales

Gacetín Madrid 7 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha convocado la VII edición de sus Reconocimientos y Menciones en Prevención de Riesgos Laborales de 2023. Tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid –BOCM– el pasado mes de agosto, se abre el plazo de presentación de candidaturas que finalizará el próximo 5 de diciembre.

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo concede estos premios que están dedicados este año a las buenas prácticas en la gestión de los riesgos psicosociales en los entornos de trabajo.

Para ello, se ha decidido reconocer las actuaciones de empresas y autónomos madrileños dirigidas a su identificación, evaluación y prevención a través de los diferentes procedimientos y protocolos que hayan establecido. Se valorarán también las acciones específicas para gestionar el tecnoestrés y los programas en salud mental de apoyo al empleado.

Pueden optar a estos galardones personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, siempre que tengan al menos un trabajador por cuenta ajena, con actividad económica en la región y en centros de trabajo situados en este ámbito territorial. Deberán realizar la solicitud de forma telemática a través de la web del Ejecutivo autonómico, donde también pueden consultar toda la información sobre la convocatoria.

7 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid edita folletos en lectura fácil para sus museos y exposiciones

Gacetín Madrid 7 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid favorece el acceso de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo a la información de los museos regionales con la edición de folletos en lectura fácil, un modo de hacer más entendible el contenido al eliminar barreras que entorpecen la comprensión, aprendizaje y participación.

Ya están disponibles los relativos a la Casa Museo Lope de Vega (Madrid), el Museo Casa Natal de Cervantes, en Alcalá de Henares, el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, ubicado en Buitrago del Lozoya, y el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán. Se pueden descargar en el enlace https://www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/folletos-museos-lectura-facil.

Además, próximamente, el Gobierno regional pondrá a disposición a través de su página web los folletos en lectura fácil de las diez exposiciones de la Red Itiner, una plataforma de colaboración entre la Comunidad de Madrid y 77 municipios de la región cuyo objetivo principal es promover el acceso a la cultura a través de exposiciones temporales gratuitas que fomentan la descentralización cultural.

Estos documentos de divulgación cultural en lectura fácil están dirigidos también a personas con dificultades de aprendizaje, desconocimiento del idioma, mayores con deterioro cognitivo y a aquellas a las que les cuesta leer. La adaptación no solo contempla el texto, sino que también afecta a las imágenes, ilustraciones y maquetas de los folletos.

7 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaComunidad

La Comunidad de Madrid participa en un estudio que revela que se paga más por mostrar anuncios online a mujeres

Gacetín Madrid 7 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha participado en un estudio que revela que las empresas anunciantes pagan más por mostrar anuncios online a las mujeres, especialmente en las naciones altamente desarrolladas. Investigadores del Instituto de estudios Avanzados IMDEA Networks y de la Universidad Carlos III de Madrid han realizado este trabajo sobre variación de precios publicitarios en función de si van dirigidos a la población masculina o femenina.

Se trata del mayor análisis empírico que se ha hecho hasta ahora sobre la llamada tasa rosa del marketing digital y ha sido publicado en la revista EPJ Data Science. En concreto, se han analizado los datos de más de 4,5 millones de grupos de audiencia en Facebook en 187 países. Además, se ha empleado una novedosa metodología sobre los costes publicitarios que ofrece una perspectiva muy completa.

A diferencia de estudios anteriores, que se centraban en la tasa rosa en bienes de consumo, esta examina específicamente las diferencias de precios del marketing en línea y ha revelado que se cobra más por los anuncios dirigidos a las mujeres en los países más desarrollados.

Esta diferenciación, explican, podría deberse a que es en estas naciones donde las mujeres tienen mayor poder de decisión a la hora de realizar las compras. Los sectores de actividad en los que las empresas anunciantes pagan un mayor sobrecoste son los de los hobbies, en el que pueden llegar a abonar hasta un 64% más por dirigirse a mujeres; estilo y moda, con hasta un 53% de diferencia; y viajes, con un coste para llegar al público femenino un 49% mayor.

7 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Madrid lanzará 3,6 millones de euros en ayudas a la inserción laboral directa de mayores de 45 años

Gacetín Madrid 7 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria pública de subvenciones destinada a favorecer la inclusión laboral de personas mayores de 45 años, uno de los perfiles con mayores tasas de exclusión laboral en la ciudad, que estén empadronados en el municipio y se encuentren en situación de desempleo. Dotada con 3,6 millones de euros, persigue apoyar a este colectivo a través del desarrollo de proyectos por parte de entidades del tercer sector.

Esta nueva línea de ayudas se aprobó el 24 de julio en Junta de Gobierno, se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el pasado 29 de agosto y cuenta con un plazo de presentación de solicitudes de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación, es decir, hasta el 20 de septiembre.

Supone la puesta en marcha de una de las medidas de la recién implantada Estrategia de Empleo para la Ciudad de Madrid, 2024-2027, un plan dotado con 256 millones de euros y estructurado en 28 objetivos y 87 medidas de acción, fruto del consenso entre la administración local, los representantes de los sindicatos UGT y CC. OO. y la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), así como todos los grupos políticos municipales.

Un proyecto plurianual

Del importe total destinado a esta convocatoria, 1,8 millones son para el año 2024 e idéntica cantidad para el 2025, con cargo a la aplicación presupuestaria ‘Transferencia a instituciones sin ánimo de lucro’ del presupuesto de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid.

La línea de ayuda por cada proyecto y anualidad es de 450.000 euros. Al amparo de su convocatoria y para lograr el máximo número de inserciones laborales, se hará una adjudicación para un total de cuatro proyectos plurianuales de entidades sin ánimo de lucro que trabajen en la inserción sociolaboral de personas mayores de 45 años.09

Metodologías innovadoras

Tomando como referencia los datos del estudio sobre el diagnóstico de la situación laboral de la Ciudad de Madrid en 2023 elaborado desde la Agencia para el Empleo (AE), que sirvió de base para el desarrollo y la posterior implementación de la estrategia de empleo municipal citada, el grupo de personas mayores de 45 años desempleadas en la ciudad suponía un 57 % sobre el total de madrileños sin trabajo.

En función de estos datos, y con el fin de impulsar la inserción laboral de este colectivo, la AE ha implementado en esta convocatoria una metodología innovadora que incorpora la puesta en marcha de itinerarios individualizados de empleabilidad, incluyendo un seguimiento personalizado con acompañamiento y tutorización tras la incorporación de la persona en el mercado laboral. De esta manera, cada participante contará con un orientador dentro de la entidad colaboradora para abordar las dificultades que surjan en los tres primeros meses de su actividad laboral, favoreciendo así el mantenimiento del puesto de trabajo.

Para evaluar el éxito de los proyectos seleccionados, se valorará el número de inserciones laborales o el retorno de este colectivo a la formación, ya que estos son indicadores de alto impacto en la empleabilidad actual y futura de este sector de la población.

Atención laboral específica y sin barreras  

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la AE, impulsa acciones para mejorar las oportunidades profesionales de la población y lograr la deseada conexión laboral entre personas desempleadas y empresas contratantes.

Esta convocatoria para personas desempleadas mayores de 45 años se suma a las dos líneas de ayuda dirigidas a mujeres, preferentemente con cargas familiares y problemas de conciliación, y a jóvenes sin cualificación profesional, aprobadas por la Junta de Gobierno del pasado 4 de julio. A ellas se sumará otra más, dirigida a personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental, cerrando así las cuatro convocatorias para colectivos específicos que contempla la nueva Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027.

7 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Cae un 0,5% el tráfico en la M-30 en agosto respecto al 2023

Gacetín Madrid 7 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Madrid Calle 30, la sociedad de economía mixta adscrita al Área de Gobierno de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento, contabilizó en agosto 22,8 millones de desplazamientos (exactamente 22.774.098), lo que representa un 0,5% menos que en agosto del año pasado, con 117.784 vehículos menos circulando por la vía en comparación con 2023.

La media diaria de vehículos que circularon por la M-30 fue de 734.648, siendo el día con menor tráfico registrado el 15 de agosto, a pesar de coincidir con el cambio de quincena. En términos interanuales, el tráfico ha mostrado un leve descenso. En los primeros ocho meses del año, la M-30 registró 244.400.686 desplazamientos, lo que supone un 1,3 % menos (3.265.502 vehículos menos) que en el mismo período de 2023.

A falta de conocer los datos del último cuatrimestre de 2024, el tráfico presenta las oscilaciones habituales marcadas por las grandes festividades y períodos vacacionales: en enero, la M-30 registró 31,8 millones de desplazamientos; en febrero, 31,5 millones; en marzo, 31 millones; en abril, 35,6 millones; en mayo, 32,8 millones; en junio, 32,6 millones; en julio, 29,2 millones y en agosto, los mencionados 22,8 millones de vehículos.

La ausencia de fluctuaciones significativas ha sido la tónica predominante en lo que va de año, con valores mensuales en torno a los 30 millones de desplazamientos.

7 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Metro de Madrid destinará 3,2 millones de euros a vigilancia y conservación de sus infraestructuras

Gacetín Madrid 7 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid invertirá 3,3 millones de euros en la vigilancia y conservación de las infraestructuras ferroviarias y terrenos de titularidad de Metro. El Consejo de Gobierno ha dado luz verde, en su reunión de esta semana, al contrato de la Consejería de Vivienda, Transportes, e Infraestructuras que cubre las necesidades de supervisión y preservación de las unidades en servicio y no operativas, que discurren tanto en superficie como a nivel subterráneo.

De esta forma se da respuesta a cualquier incidencia que pudiera surgir en el futuro. Las operaciones a realizar, que contemplan un periodo de actuación de tres años, incluyen un servicio de custodia, programación, seguimiento, redacción de informes y estudios técnicos, además de la conservación y coordinación en la seguridad y salubridad de estos trabajos.

Estas labores comprenden también la toma de datos del inventario y su actualización, así como inspecciones del estado de las unidades ferroviarias y las actuaciones de protección para mantener o recuperar la funcionalidad de los equipos y garantizar que tengan los niveles de calidad exigibles.

7 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

Conde Duque exhibe un ciclo de cine sobre Pedro Almodóvar con 14 de sus películas

Gacetín Madrid 7 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque acogerá, del 10 de septiembre al 19 de octubre, un ciclo compuesto por 14 películas dirigidas por Pedro Almodóvar. Este ciclo se organiza en el marco de la exposición Madrid, chica Almodóvar, dedicada al cineasta manchego, que permanece abierta en este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte desde junio. Todas las proyecciones, con entrada libre hasta completar el aforo, comenzarán a las 19:00 horas en el Salón de Actos.

El ciclo de cine coincide con la exposición que explora la relación de las emblemáticas películas de Almodóvar con la ciudad de Madrid. Organizada por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos del Ayuntamiento, la muestra está abierta desde junio en la Sala 1 de Exposiciones de Conde Duque y puede visitarse gratuitamente hasta el 20 de octubre.

La película que abrirá el ciclo, el martes 10 de septiembre, será La ley del deseo, en la que aparece la icónica escena de Carmen Maura gritando «¡Riégueme!» en la fachada del edificio de Conde Duque. Este fue también el primer filme producido por los hermanos Almodóvar a través de su productora El Deseo. Tras la proyección, se llevará a cabo un coloquio sobre la película con Agustín Almodóvar, moderado por el comisario de la exposición y del ciclo, Pedro Sánchez Castrejón.

El jueves 12 de septiembre se proyectará Entre tinieblas. El sábado 14 será el turno de Mujeres al borde de un ataque de nervios. La película Átame se proyectará el martes 17 de septiembre, y el jueves 19 será el turno de Tacones lejanos. Esa misma semana, el sábado 21, se proyectará La flor de mi secreto. La semana siguiente, Carne trémula, Todo sobre mi madre y Hable con ella serán las películas programadas para los días martes 24, jueves 26 y sábado 28 respectivamente.

Ya en octubre, Volver se proyectará el jueves día 3. El sábado 5 será el turno de ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, coincidiendo en este mes con el 40º aniversario de su estreno. Cerrarán el ciclo, la semana siguiente, Los abrazos rotos, el martes 8; Julieta, el jueves 17; y Dolor y gloria, el sábado 19.

Una exposición para conocer al cineasta manchego

Este ciclo de cine, organizado por el Departamento de Exposiciones de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Museos, se celebra en el marco de la exposición Madrid, chica Almodóvar, que fue inaugurada en junio y estará abierta hasta el 20 de octubre. Forma parte de la programación del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque y se exhibe en la Sala 1 de Exposiciones.

Madrid, chica Almodóvar incluye más de doscientas fotografías de las 23 películas del director, que recorren diversos lugares e hitos de la ciudad de Madrid a través de la mirada del cineasta. Imágenes como las de Carmen Maura o Alaska vestidas de chulapas en un piso de la calle del Doctor Esquerdo en Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón, o la cornisa de la Real Basílica de San Francisco el Grande en ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, son solo algunos ejemplos.

El material expositivo es principalmente gráfico, cedido por la productora El Deseo y seleccionado por el comisario Pedro Sánchez Castrejón, autor de Todo sobre mi Madrid. Un paseo por el Madrid de Almodóvar y responsable de diversas actividades y planos turísticos cinematográficos. La exposición incluye también medio centenar de piezas originales, entre las que destacan los forillos del skyline utilizados en Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988).

De la colección municipal, se exhibe el cartel del mítico concierto de Almodóvar & MacNamara, Dinarama + Alaska, en la Sala Rock-Ola (1983), conservado en el Museo de Arte Contemporáneo, así como publicaciones periódicas de la Hemeroteca. También se presenta el plano turístico cinematográfico de la ruta El Madrid de Almodóvar, con 200 localizaciones de escenarios de rodaje.

7 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasVilla de Vallecas

El futbolista Sergio Camello lee el pregón de las Fiestas de Villa de Vallecas 2024

Gacetín Madrid 7 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Este viernes, comenzaban las fiestas del distrito de Villa de Vallecas en honor a la Virgen de La Torre con un programa de actividades que se prolongará hasta el próximo domingo 15 de septiembre. La plaza Juan de Malasaña fue el escenario de la lectura del pregón por parte del delantero del club Rayo Vallecano de Madrid, Sergio Camello, que marcó el gol de la victoria frente a la selección de Francia en la final de los Juegos Olímpicos de París.

El campeón olímpico estuvo acompañado por el concejal de Villa de Vallecas, Carlos González Pereira, y representantes de los diferentes grupos municipales. El delantero del Rayo Vallecano agradeció el afecto que le ha demostrado siempre la afición franjirroja, identificándose con unos seguidores y “un distrito lleno de gente solidaria, luchadora y alegre, que me ha hecho sentir en mi propia casa”.

González Pereira, por su parte, destacó los logros alcanzados por Camello, quien “ha llevado el nombre de Vallecas y de España a lo más alto del deporte mundial y con su talento y dedicación, ha ganado la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París, lo que nos llena de orgullo a todos”. Durante la inauguración de las fiestas, también se rindió homenaje al Rayo Vallecano y a la Asociación de Vecinos La Colmena, que cumplen el centenario y el 50º aniversario, respectivamente.

Actos festivos

Este sábado, día 7, a partir de las 21:30 horas, comenzarán los conciertos en el Auditorio de Las Trece Rosas, con la música power pop del madrileño Ulises Messner. Una hora más tarde, el grupo La Guardia interpretará las obras más emblemáticas de su carrera musical, coincidiendo con su gira de 40 aniversario.

El viernes 13, la música continuará en el parque de Santa Eugenia. A las 19:00 h, está programada la actuación musical del Dúo Canalla y media hora más tarde, en la plaza Juan de Malasaña, se repartirá limonada. A las 21:00 h, en la explanada del Ensanche, Savanti DJ pinchará los éxitos más sonados de toda la temporada.

El sábado 14, el Auditorio de Las Trece Rosas acogerá el Villa Rock, que cumple ya su decimotercera edición. En el marco de este festival, a las 19:00 h, el grupo Skaffolding ofrecerá un concierto en el que la rumba se fusiona con géneros como el rock, el ska o el punk. A partir de las 19:45 h, comenzará la actuación de Ombligo, un proyecto musical que se sumerge en el sonido gypsy.

Finalizado el festival, a las 21:30 h, actuará la banda Narcobarbie, seguida del concierto más esperado de la noche, el del cantante y compositor gaditano Gonzalo Hermida.

 El programa de las fiestas de Villa de Vallecas incluye body marbling en la explanada del Ensanche, el sábado 7, a las 21:00 h. Esta propuesta de 21Distritos invitará al público a participar en una técnica de impresión lavable sobre la piel cuyos orígenes se remontan al Japón imperial.

 Además, el viernes 13, las 19:30 h, en el Centro Sociocultural Francisco Fatou, se inaugurará una exposición con las obras galardonadas en el Certamen de pintura rápida al aire libre ‘Escuela de Vallecas’ y se entregarán los diplomas a los artistas premiados.

Entre las actividades dedicadas a los más pequeños en diferentes espacios al aire libre, destacan actuaciones musicales, talleres, cuentacuentos, representaciones de títeres y teatrales. Por otra parte, las entidades del distrito disfrutarán de un espacio en el Auditorio de Las Trece Rosas para realizar actuaciones propias los días 8 y 15 de septiembre, entre las 10:00 y las 22:00 h.

Torneos deportivos

El programa de fiestas se completa con los torneos deportivos organizados por la Junta Municipal de Villa de Vallecas. Durante los días 7 y 8, en el Centro Deportivo Municipal Miguel Guillén Prim, se celebrará el XVIII Torneo 3×3 de Baloncesto y el IX Torneo de Fútbol 7. Los días 14 y 15, ese mismo centro deportivo será la sede del XXIII Torneo de Baloncesto.

El Centro Deportivo Municipal Juan de Dios Román acogerá un Torneo de Balonmano para la categoría alevín mixta, organizado por el Club Deportivo Vallecas con la colaboración de la junta municipal. Además, se han incluido otras actividades como ciclismo y terapia acuática.

El lunes 9, entre las 10:00 y las 12:00 horas, los usuarios de los centros municipales de mayores podrán participar en una clase deportiva diseñada para ellos.

Actos religiosos

El sábado 7, a las 19:00 h, se procederá al tradicional traslado de la imagen de la Virgen de La Torre desde su ermita a la Parroquia de San Pedro Ad Víncula, en la Pradera de la Ermita de la Virgen De la Torre.

Como despedida de las fiestas de Villa de Vallecas, el domingo 15, a las 21:00 h, comenzará la procesión de la Virgen con salida y llegada a la parroquia de San Pedro Ad Víncula. A partir de las 23:00 h, los fuegos artificiales pondrán el broche final a las fiestas en la avenida del Ensanche.

7 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión