• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

5 septiembre, 2024

Cultura y OcioMadrid ciudad

El Museo del Prado vuelve a abrir sus puertas esta noche de sábado con acceso gratuito

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Museo del Prado, con la colaboración de la Comunidad de Madrid, Samsung y Radio 3, retoma las aperturas nocturnas de “El Prado de noche” el primer sábado de cada mes de 20:30 a 23:30 horas.

El visitante de la noche del sábado 7 de septiembre podrá visitar la exposición “Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910)”, que cerrará sus puertas el próximo día 22 de septiembre, y realizar un recorrido desde la pintura románica y gótica, pasando por el Renacimiento, para finalizar en el siglo XIX, en la planta baja del edificio Villanueva.

También, se ofrece la posibilidad de descubrir algunas de las experiencias multimedia que Samsung y el Museo han creado a lo largo de 10 años de colaboración como la Guía del Prado, que puede descargarse de forma gratuita, y disfrutar de la Terraza del Café Prado y de la tienda del Museo.

El Museo Nacional del Prado propone el día 7 de septiembre, una nueva apertura nocturna, de 20.30 a 23.30h con aforo limitado y acceso gratuito. En esta ocasión, permanecerá abierta la exposición “Arte y transformaciones sociales en España (1885-1910)”, una oportunidad única para aproximarse a las interpretaciones de los artistas de la profunda transformación social experimentada en España entre 1885 y 1910, antes de su clausura.

En la exposición destaca la diversidad de técnicas y registros creativos en las casi 300 obras -muchas antes no expuestas- y la colaboración de casi un centenar de prestadores públicos y privados, gracias a los cuales el visitante podrá admirar obras destacadas de Regoyos, Sorolla, Nonell, Gargallo, Picasso, Gris y Solana, entre otros artistas.

La apertura completa de la planta baja del edificio Villanueva ofrece un recorrido desde la pintura románica y gótica, pasando por el Renacimiento, para finalizar en el siglo XIX en el que se pondrán contemplar obras emblemáticas de autores como el Bosco, Van der Weyden, Sofonisba Anguissola, Fra Angelico, Patinir, Madrazo, Angelica Kauffmann, Aurelia Navarro, María Roësset, Fortuny o Goya. Así como la posibilidad de visitar la exposición Eduardo Rosales (1836-1873) en el Museo del Prado que congrega en la sala 60 del edificio Villanueva un conjunto de 17 obras de Eduardo Rosales, algunas de reciente incorporación a los fondos del Prado y otras que no se muestran en el recorrido expositivo de manera habitual.

“El Prado de noche” permite disfrutar de una experiencia única e irrepetible que, además, ofrece la posibilidad de descubrir algunas de las experiencias interactivas que Samsung ha desarrollado en colaboración con la institución como La Guía del Prado y posar en el photocall diseñado para la ocasión.

Datos prácticos “El Prado de noche”

  • Horario: 20.30 – 23.30h.
  • Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
  • Último acceso 23:00 horas
  • Puerta de entrada: Jerónimos
5 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid comienza a tramitar la nueva Ley de Universidades y Ciencia «en defensa de la pluralidad y libertad»

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha comenzado la tramitación de la nueva Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia, un texto que recoge «la defensa de la pluralidad y libertad» en las aulas y que desarrollará la legislación básica estatal en esta materia «adaptándola a las singularidades y necesidades de los centros en la región». El Consejo de Gobierno ha dado esta semana el primer paso con la autorización de la consulta pública del Anteproyecto de esta normativa a través de su Portal de Transparencia.

Gracias a esta iniciativa, en la que ya trabaja desde hace meses la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades,» se dará respuesta a desafíos como la financiación, la actualización del sistema de investigación y ciencia, la conexión entre Formación Profesional y la Universidad, el reconocimiento de nuevos centros y escuelas de negocio, la defensa de la libertad y pluralidad o el papel que corresponde a las enseñanzas artísticas y deportivas».

Del mismo modo, esta nueva norma permitirá «tener un marco jurídico estable, completo y actualizado que atienda las necesidades de la investigación e innovación tecnológica, abordando aspectos como la gobernanza, la planificación, los agentes o los profesionales del sistema, así como las medidas de estímulo para la trasferencia, el intercambio de conocimiento y la divulgación».

El Ejecutivo autonómico constituirá con esta ley un único Consejo de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia, que integrará el Consejo Universitario y el de Ciencia y Tecnología de la Comunidad de Madrid, así como las enseñanzas superiores (FP, artísticas y deportivas) y que deberá reunirse, al menos, una vez al año.

5 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasSan Blas - Canillejas

El Ayuntamiento conmemora el 75º aniversario de la incorporación de Canillejas a Madrid

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha conmemorado hoy el 75º aniversario de la incorporación del municipio de Canillejas a la ciudad de Madrid con la creación de los premios Villa de Canillejas, que hoy se han entregado por primera vez y que ha presidido la vicealcaldesa de la capital, Inma Sanz, acompañada por la concejal de San Blas-Canillejas, Almudena Maíllo, y varios concejales-presidentes de este distrito durante anteriores corporaciones municipales.

“Cuando la antigua villa de Canillejas se incorporó a la villa de Madrid no desapareció, sino que compartió todo lo que tenía con la capital”, ha subrayado la vicealcaldesa, agradeciendo y felicitando “a todos los vecinos de Canillejas por todo lo que han dado y siguen dando a Madrid”, así como a los concejales-presidentes de San Blas-Canillejas que han acudido al acto “por lo mucho que a lo largo de estos años han hecho por este distrito y por este barrio”.

En 1949 se dictó el decreto de incorporación del municipio de Canillejas a Madrid, que se hizo efectivo al año siguiente. Con este motivo, desde la Junta Municipal de distrito ha preparado un conjunto de actividades que han dado comienzo hoy.

En 2012, además, el nombre de esta histórica villa se incorporó al del distrito, pasando a llamarse San Blas-Canillejas, respondiendo así a una larga reivindicación vecinal. Además, este año también se conmemora el X aniversario de la recuperación del escudo de Canillejas, que es la imagen de los premios que hoy se han entregado.

Los galardones se han concedido a la Asociación Amistad de Canillejas en su 50º aniversario, a la Agrupación de Transporte nº 1 Acuartelamiento San Cristóbal del Ejército de Tierra (radicado en Canillejas), a la revista Página del Distrito (con motivo de alcanzar su edición número 300), a la iglesia de Santa María La Blanca (centro histórico de la antigua villa y por su obra y desarrollo social) y el propio Ayuntamiento de Madrid. Previamente se ha celebrado una limonada con los vecinos y, posteriormente, un concierto homenaje.

5 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
BarajasDistritosNoticias

Un joven herido tras ser acuchillado en Barajas (Madrid)

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Un joven de 31 años de edad y nacionalidad española ha resultado herido tras ser acuchillado en una reyerta ocurrida en plena calle del distrito madrileño de Barajas. Se busca a dos atacantes.

Los hechos sucedieron pasadas las 2 de la madrugada del domingo, 1 de septiembre, a la altura del número 74 del paseo de la Alameda de Osuna, en Barajas. Por causas que aún se investigan, se inició una pelea entre el jóvenes y otros dos individuos de origen magrebí, según el denunciante.

Como consecuencia de ello, la víctima de 31 años sufrió diversos cortes por arma blanca de carácter no penetrantes en las manos, siendo atendido por sanitarios del SAMUR-Protección Civil y trasladado en estado no grave al Hospital Gregorio Marañón.

El chico agredido, que se encontraba bajo los efectos del alcohol y las drogas, expuso a los investigadores de la Policía Nacional que los atacantes eran dos chicos magrebíes. Las primeras pesquisas apuntan a una pelea por un asunto de drogas.

5 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y Ocio

Plan de fin de semana: un ‘road trip’ por el corazón de la alcarria madrileña

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Los mares de olivos se van alternando junto con los mares dorados de cereal, para pasar, de pronto, a vernos rodeados de pequeños vergeles. Esta es una ruta de contrastes paisajísticos. Estamos en el corazón de la Alcarria Madrileña. Un conjunto de pueblos íntimos, suspendidos en laderas de blancas fachadas encaladas.

Es una ruta de Patrimonio Histórico y de Patrimonio Rural, ya que en ella conviven, las grandes iglesias junto a los pequeños callejones de casas blancas. La podrás recorrer en bici, a caballo o a pie, y disfrutar de sus fiestas a lo largo de todo el año.

A las puertas del otoño, y con el verano ya prácticamente exprimido, muchos se preguntan cuál puede ser un buen destino para una escapada de esas que luego gusta recordar siempre. A menos de una hora de Madrid, la comarca de Las Vegas & Alcarria Madrileña atesora un sinfín de experiencias y planes singulares para acercarse a un Madrid distinto, alejado de ajetreo y estrés, en el que el tiempo corre un poco más despacio.

A través de una ruta de unos 46 kilómetros, el viajero se embarcará en tour que le llevará al corazón de la Alcarria madrileña, recorriendo Valdilecha, Villa del Olmo, Ambite, Olmeda de las Fuentes, Pozuelo del Rey y Campo Real.

Es tiempo de vendimia y se nota desde que por la carretera se puede intuir esa bella paleta de colores que regalan los campos. Los viñedos, junto con la luz del sol apagándose tenuemente en las cortas tardes de otoño, es una postal irrepetible en esta comarca.

Nuestros pasos nos llevarán a recorrer estrechos callejones de casitas blancas, y de repente, una imponente iglesia románica, como la Iglesia Nuestra Señora de la Antigua, en Villar del Olmo; o la siempre majestuosa Iglesia Parroquial de Santa María del Castillo, en Campo Real. También recorreremos plazas en la que apreciar el trasiego y la actividad diarios de unos pueblos con encanto, como la Plaza Mayor de Ambite. El olor del otoño, a almendra y a castañas asadas es embriagador y no hace más que mejorar nuestra experiencia.

Los paisajes son amables de recorrer y están en todo su esplendor en esta época del año. A pie o en bicicleta, hay por delante kilómetros de ruta para bordear estos bellos pueblos y admirarlos desde otra perspectiva. Sus fachadas encaladas vistas desde un tramo de vía verde son la armonía cromática perfecta que se busca cuando queremos recorrer pueblos con encanto en otoño.

¿Y de comer? La despensa de Las Vegas & Alcarria Madrileña provee a sus restaurantes y asadores de un producto espectacular que enriquece una gastronomía basada en verduras y hortalizas de la huerta; quesos; aceite; carnes de primera y, naturalmente, vino con D.O. Madrid. Sentarse a la mesa para disfrutar de estas propuestas, es saborear la tradición y sorprenderse por el marcado carácter rural de una cocina hecha con cariño, como la de toda la vida en las casas humildes.

Una escapada ‘chic’ que acerca al visitante a conocer pueblos sorprendentes, con su magia y sus historias plasmadas en cada fachada, fuente o escalinata. Una invitación a disfrutar de un entorno natural ignoto, plagado de postales y de momentos sorprendentes en una comarca que, fiel a sus tradiciones y sus costumbres, abre sus puertas a todos aquellos que se animen a conocer un Madrid que no te esperas.

5 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

American Airlines anuncia una ruta entre Madrid y Chicago (EEUU)

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Mientras el otoño se acerca, American Airlines se prepara para llevar más viajeros a Europa el próximo verano con cinco nuevas rutas. A medida que la aerolínea continúa expandiendo su servicio transatlántico, American reanudará los vuelos a Edimburgo, Escocia (EDI), por primera vez desde 2019 y agregará nuevas rutas a Atenas, Grecia (ATH); Madrid (MAD); Milán (MXP) y Roma (FCO).

“Esperamos ofrecer a nuestros clientes más opciones para visitar sus destinos favoritos en Europa el próximo verano”, afirmó Brian Znotins, vicepresidente sénior de planificación de redes y horarios de American. “Reanudar el servicio a Edimburgo y agregar nuevas rutas a otros destinos populares en todo el continente ofrecerá a los clientes un acceso conveniente desde la red nacional líder en la industria de American a todo lo que Europa tiene para ofrecer”.

Por primera vez, American conectará su centro de operaciones de Chicago (ORD) con MAD. El servicio diario comenzará el 30 de marzo y se operará con Boeing 787-8. American ofrece el mayor número de vuelos a España entre todas las aerolíneas estadounidenses y los clientes podrán ampliar sus horizontes de viaje con conexiones con socios de American a destinos posteriores en Europa, Oriente Medio y África.

Los billetes estarán disponibles para su compra a partir del 9 de septiembre en aa.com y la aplicación móvil de American.

5 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaComunidadNoticias

El Gobierno de Ayuso incorporará el popular videojuego Minecraft como «herramienta educativa y cultural» para alumnos de Primaria

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid va a incorporar el uso del videojuego Minecraft como «herramienta educativa y cultural» para los alumnos de Educación Primaria de los centros escolares de la región. El objetivo de esta iniciativa es, por un lado, «reforzar las competencias digitales de los jóvenes a través de un instrumento que les resulta familiar» y, por otro, «reducir la brecha digital».

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha visitado la sede de la empresa Cegos España en la capital, compañía adjudicataria del proyecto, para conocer las características de esta medida y el trabajo que se está realizando para ponerla en marcha a lo largo del presente curso escolar.

“Con esta herramienta, pretendemos que los niños de la región conozcan más profundamente, por ejemplo, nuestro rico patrimonio cultural para lo cual el videojuego recreará los edificios y monumentos más emblemáticos”, ha señalado el consejero.

López-Valverde ha explicado que los centros que se suman a esta propuesta competirán en una liga intermunicipal en la que la organización planteará a los participantes varios retos relacionados con el conocimiento tecnológico, el trabajo en equipo y la creatividad. “Los que obtengan mejor puntuación en estas actividades se clasificarán para una gran final en la que se decidirá el colegio ganador”.

A todas las escuelas inscritas se les dotará con el equipamiento necesario para desarrollar esta iniciativa y el profesorado contará con soporte y asesoramiento continuo para que puedan reforzar el aprendizaje de los estudiantes.

5 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

El musical de ‘La Bella y la Bestia’ llega a Madrid con voces en directo y una escenografía resplandeciente

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Llega a Madrid ‘La Bella y la Bestia’, un musical para toda la familia en el que se recrea el clásico cuento de hadas de origen francés de la mano de la compañía La Barbarie Teatro Musical. Una historia llena de magia, bailes y música que encandila tanto a grandes como a pequeños y pequeñas, y que podrá verse en el Teatro EDP Gran Vía del 8 al 29 de septiembre, con funciones los sábados y domingos.

La representación cuenta la historia de un príncipe que vivía en un resplandeciente castillo. Una bruja lanza un maleficio y el príncipe es condenado a ser una bestia, y solo podría librarse de ese maleficio si se enamora de una chica antes de que cayera el último pétalo de una rosa encantada.

Diez años después, una joven llamada Bella llega al castillo para rescatar a su padre, que es prisionero de la bestia. ¿Podrá la chica aprender a amar a la bestia y romper el hechizo? Un clásico musical para niños y adultos con voces en directo y una escenografía que trasporta desde la pintoresca aldea hasta el tenebroso castillo, con una historia de amor para no olvidar.

5 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

El Ayuntamiento incorpora al contrato de gestión integral de la M-30 el tramo cubierto en Mahou-Calderón, el Nudo Norte y los jardines verticales

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la modificación del contrato de gestión integral de la M-30 para incorporar el mantenimiento del tramo de la vía cubierto en el ámbito Mahou-Calderón, el Nudo Norte y los jardines verticales de la avenida de la Ilustración.

Así lo ha anunciado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión de la Junta de Gobierno. El contrato integral de gestión de la M-30 regula las actuaciones a realizar por Madrid Calle 30, la sociedad de economía mixta formada por el Consistorio y EMESA que presta el servicio público de mantenimiento y explotación de la vía de circunvalación.

El viario de la M-30 representa una arteria fundamental en la movilidad de Madrid, lo que propicia que de manera ininterrumpida se trabaje en adecuar la infraestructura a las nuevas realidades de crecimiento de la ciudad. Esto ha hecho necesario que el Ayuntamiento haya ejecutado las tres obras citadas anteriormente, que responden a razones de interés público surgidas con posterioridad al contrato inicial. Como consecuencia de ello, surge la necesidad de modificar el contrato de gestión integral para incluir su mantenimiento en iguales condiciones que el resto de instalaciones del inventario de elementos a conservar por parte de Madrid Calle 30.

El importe total de la modificación del contrato asciende a 28,5 millones de euros, dado que la duración del mismo se extiende hasta 2040, si bien el Ayuntamiento tiene reconocida una opción de compra sobre la participación accionarial de EMESA en Madrid Calle 30 para el 31 de diciembre de 2025.

Arteria fundamental en la movilidad de Madrid

La M-30 es la plataforma de movilidad urbana más transitada de España. Al año, de media, por su red de túneles y carreteras a cielo abierto circulan 374 millones de desplazamientos. El anillo de la M-30, eslabón fundamental de la red arterial de movilidad de la capital, es hoy una referencia a nivel mundial, no sólo por las magnitudes de una infraestructura singular, sino también en términos de excelencia operativa.

5 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ChamartínDistritos

Mayores y niños, unidos en el arranque de las actividades de ‘Chamartín es vida’

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La concejala-presidenta de Chamartín, Yolanda Estrada, ha saludado esta mañana a los participantes de la primera actividad del ciclo ‘Chamartín es vida’, una visita intergeneracional de niños y personas mayores al Zoo de Madrid. Medio centenar de personas han acudido a esta excursión, 21 nietos y 24 abuelos, usuarias de los centros municipales de mayores Prosperidad-Santa Hortensia, Nicolas Salmerón y Castilla.

“En un distrito tan familiar como Chamartín, actividades como esta son experiencias muy positivas, que además de favorecer la conciliación y el envejecimiento activo; los abuelos aprenden de los nietos y los nietos de abuelos”, afirmó Estrada, momentos antes de que arrancase la excursión en autobús desde la plaza de Andrés Segovia hasta Casa de Campo.

Este programa de ocio comunitario continuará con cuatro actividades durante este mes. La primera es una visita a la Basílica y al Mercado de San Miguel, prevista para el viernes 20 a las 11:00 h. Le seguirá una comida y baile para usuarios del Centro de Mayores Nicolás Salmerón el miércoles 25, con motivo de las fiestas de San Miguel.

Ya para el miércoles 26, hay prevista a partir de las 9:30 h una visita cultural al Museo del Romanticismo, en el número 13 de la calle de San Mateo, mientras para el día siguiente a la misma hora tendrá lugar una ruta de senderismo urbano por colonias residenciales históricas del distrito como Prosperidad, El Viso y Cruz del Rayo, con salida desde la Plaza de Prosperidad.

5 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Renfe ha emitido 362.000 abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia en Madrid de mayo a agosto

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Renfe ha expedido 362.000 abonos gratuitos de Cercanías, Media Distancia y bonos Avant bonificados al 50% para desplazamientos en la Comunidad de Madrid entre el 1 de mayo y el 31 de agosto de 2024. En lo que va de año, se han expedido 676.000 abonos solamente para Cercanías Madrid.

A nivel nacional, han sido 2,6 millones de abonos gratuitos. Del total de abonos utilizados en el segundo cuatrimestre de este año, más de 1,8 millones corresponden a títulos de Cercanías y Rodalies, y más de 648.000 a abonos de Media Distancia. Asimismo, se adquirieron 173.000 bonos Avant bonificados al 50%.

De este modo, si se suman a los registrados durante el primer cuatrimestre, desde el comienzo del presente año se han expedido algo más de 5 millones de nuevos abonos gratuitos (más de 3,5 millones de Cercanías y 1,5 millones de Media Distancia) y 337.000 de Avant.

Los usuarios de Renfe pueden obtener los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies, servicios de Proximidad y Media Distancia durante todo su período de vigencia, para viajar desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de este año.

Para agilizar la adquisición de los abonos y evitar esperas innecesarias, la adquisición de los abonos es posible a través de la app de Cercanías Renfe o, en el caso de los abonos de Media Distancia y Avant, a través de la web. Para ello, el cliente debe estar registrado previamente. Para los servicios ferroviarios de Avant se prorroga el descuento del 50%. Este mismo descuento se aplicará a otros trayectos de alta velocidad que han sido declarados Obligación de Servicio Público (OSP).

Asimismo, los abonos gratuitos de Media Distancia podrán ser utilizados en los servicios Avant en la relación punto a punto Madrid-Salamanca y en las líneas de altas prestaciones A Coruña-Ourense y Murcia-Alicante.

En cuanto a los servicios de proximidad de las líneas Palma del Río-Villa del Río, Illescas-Fuenlabrada, Málaga-El Chorro-Caminito del Rey, Murcia-Cartagena y Medina del Campo-Valladolid-Palencia, resultan aplicables las condiciones de los abonos de Cercanías, por lo que la fianza será de 10 euros.

Fomento del buen uso de los abonos

Renfe continúa con las iniciativas para evitar el uso irregular de los abonos en los servicios de Media Distancia y en los Avant. Así, los usuarios de trenes Avant (Media Distancia en Alta Velocidad) no pueden formalizar viajes para dos o más trenes consecutivos en el mismo sentido. Esta medida se aplica cuando entre dos formalizaciones el horario de salida de origen de la primera y el de la segunda sea inferior al triple del tiempo de viaje.

Los usuarios que no vayan a utilizar la plaza reservada con los abonos Avant deben cancelarla con un mínimo de 60 minutos de antelación. Si al menos en tres ocasiones no se lleva a cabo la cancelación como marca la normativa, perderán el derecho a adquirir nuevos abonos con descuento durante los siguientes 90 días.

En los recorridos de Media Distancia por vía convencional, Renfe amplía a una hora (antes eran 10 minutos) el tiempo en el que una reserva debe ser formalizada o, en caso de no realizar el viaje, anularse. De esta forma, los usuarios que no vayan a utilizar la plaza reservada con los abonos deberán cancelarla con un mínimo de 60 minutos de antelación. Si en tres ocasiones no han cancelado la plaza con la mencionada antelación, perderán el derecho a adquirir nuevos abonos durante los siguientes 30 días.

Previamente, Renfe enviará al viajero, con ocasión de las dos primeras cancelaciones no realizadas con la antelación mínima requerida, sendas comunicaciones al contacto facilitado y se le advertirá de las posibles consecuencias.

App de Cercanías para obtener el abono gratuito

La app de Cercanías permite la adquisición de los abonos recurrentes de Cercanías y Rodalies de forma rápida, sencilla y ágil, generando un código QR que se descarga en el teléfono móvil y que posteriormente podrá utilizarse en el control de acceso de las estaciones.

Para adquirir el abono, aunque es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías, Rodalies y Servicios de Proximidad, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional. El pago con tarjeta permitirá la devolución automática de la fianza, una vez que al final del cuatrimestre se constate que se ha cumplido la condición de haber realizado 16 desplazamientos durante estos cuatro meses.

Para los niños menores de 14 años sin DNI, se ha creado, además, un abono recurrente para servicios de Media Distancia, que podrá ser adquirido en renfe.com o por la app de Renfe. Padre, madre o tutor o tutora podrán adquirir, por medio de su NIF, NIE o pasaporte un máximo de cuatro abonos de niño para un origen y destino, durante el periodo de validez. Para facilitar la comunicación con los clientes, Renfe ha puesto en funcionamiento una línea telefónica específica, 91 919 15 67 para informar de estos abonos gratuitos.

5 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

Madrid agiliza la atención a víctimas de violencia de género con el refuerzo del servicio de psicología en dos centros

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid sigue fortaleciendo la Red Municipal de Atención a Víctimas de Violencia de Género. La Junta de Gobierno ha autorizado hoy el nuevo contrato de gestión de los Puntos Municipales del Observatorio Regional de Violencia de Género (PMORVG) I y II, al que dedicará un gasto plurianual de 2,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 29 % respecto al vigente.

Tal como ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, el nuevo pliego contempla un refuerzo en el servicio de asistencia psicológica dirigido a estas mujeres e incorpora, por primera vez, la figura del psicólogo infantil para acompañar a sus hijos menores a cargo en la superación de la situación de maltrato.

El Consistorio cuenta con tres recursos de estas características –de los cuales dos son objeto del contrato aprobado hoy– y en ellos proporciona una asistencia especializada a víctimas de violencia machista que disponen de medidas judiciales de protección. Todos ellos son dispositivos de carácter ambulatorio en los que se ofrece atención y asesoramiento en los ámbitos social, psicológico y jurídico a mujeres que no mantienen relación de pareja ni convivencia con su agresor, que no se encuentran en circunstancias de emergencia ni precisan de alojamiento protegido, pero que sí requieren de apoyo profesional para superar la situación y poder reanudar sus proyectos vitales.

El nuevo contrato mantiene la atención a mujeres que se encuentran en estas circunstancias y, como novedad, incrementa las prestaciones del actual contrato al sumar la atención a mujeres que aún mantienen convivencia o relación de pareja con su agresor. Con la inclusión de este perfil se pretende dar una respuesta ajustada a las necesidades de estas mujeres que precisan de apoyo previo a la toma de decisión de la ruptura de la relación o convivencia con el agresor.

Dos psicólogos más en cada centro y mejor accesibilidad

Para agilizar la asistencia a las víctimas en ambos recursos y dar cobertura a un mayor número de usuarios, el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad ha previsto un aumento de personal en el servicio de psicología, pasando de cuatro profesionales por centro a seis.

En cada PMORVG, uno de los dos nuevos psicólogos que se sumarán a la plantilla actual estará especializado en la intervención con los hijos menores de las mujeres víctimas para ayudarlos en la reparación del trauma. El Ayuntamiento de Madrid ya contaba con este servicio en el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género número III, que abrió sus puertas en enero de 2023, y ahora ha considerado necesario ampliarlo a los otros dos centros dado su demostrado potencial como motor preventivo de la violencia machista entre los niños.

Además, el nuevo contrato recoge mejoras en materia de accesibilidad para proporcionar una adecuada atención a mujeres con algún tipo de discapacidad. En concreto, se implementará el sistema SVisual para facilitar el acceso a personas sordas y hablantes de lengua de signos, toda la normativa y documentación se adaptará a lectura fácil y los espacios se señalizarán con pictogramas. Al mismo tiempo, se ampliarán las fórmulas de contacto con los PMORVG, añadiendo la posibilidad de hacerlo por WhatsApp, Telegram, mensajería SMS y mail.

2.200 mujeres atendidas en los tres PMORVG en 2023

El contrato que hoy se ha aprobado comenzará en enero de 2025 y su vigencia alcanzará hasta el 31 de diciembre de 2026, contemplando la posibilidad de prorrogarlo por 23,5 meses adicionales. Se da así continuidad a estos recursos en los que en 2023 se atendió a 2.264 personas (en el conjunto de los tres PMORVG).

Los Puntos Municipales del Observatorio Regional se crean en el año 2005 a través de convenios de colaboración entre los municipios y la Comunidad de Madrid. Desde entonces, el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno regional han suscrito diferentes convenios de colaboración para la realización de actuaciones conjuntas contra la violencia machista a través de estos recursos. En este sentido, la Junta de Gobierno aprobó el pasado julio una adenda a la prórroga del convenio actual, que estará vigente entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025. El presupuesto total para su desarrollo se eleva a más de 1,5 millones de euros, de los que 911.000 son aportados por el Consistorio madrileño y 663.000 por la Comunidad.

5 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ChamartínDistritos

El Ayuntamiento y las Cuatro Torres de Castellana prorrogan el convenio para la conservación de este ámbito urbanístico

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado una prórroga de cuatro años del convenio firmado en 2021 con las Cuatro Torres de Castellana para el mantenimiento y la conservación unitaria de la urbanización de este ámbito urbanístico, que incluye espacios de titularidad pública y privada. Así lo ha anunciado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión de la Junta de Gobierno.

El convenio, vigente hasta el 1 de octubre de este año, establece que la Entidad Urbanística de Conservación (EUC) Cuatro Torres atenderá a la limpieza, conservación y mantenimiento de los elementos e instalaciones de la urbanización de los viarios locales y zonas verdes de titularidad pública, incluyendo los gastos de suministro de electricidad y agua.

Por su parte, el Ayuntamiento, a través de las Áreas de Obras y Equipamientos y de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, realizará la aportación dineraria a la EUC equivalente al gasto que el Ayuntamiento hubiera tenido que realizar para llevar a cabo la conservación del ámbito público con elementos normalizados. En el caso de esta prórroga, que entrará en vigor el próximo 2 de octubre y se extenderá hasta el 1 de octubre de 2028, esa cantidad se ha estimado en 2,3 millones de euros.

Mediante la continuidad del convenio, tanto el Consistorio como las Cuatro Torres muestran su compromiso común de lograr mediante el mantenimiento unitario de todo el ámbito un tratamiento paisajístico de alta calidad y la mejora de la eficiencia en la gestión municipal.

5 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CentroDistritosNoticias

Aprobada la reforma integral del edificio de apartamentos municipales para mayores ‘San Francisco’ y el desalojo de sus 81 residentes

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el contrato para la reforma integral del edificio de apartamentos municipales para mayores ‘San Francisco’, ubicado en la calle del Jerte, 1, a pesar de las protestas de usuarios y familiares, que reclamaban una reforma por fases para evitar el desalojo total de sus 81 residentes.

Los trabajos, que serán ejecutados por el Área de Obras y Equipamientos, suponen una inversión de 3,8 millones de euros y están orientados a subsanar las graves deficiencias que presenta el inmueble con el objetivo de garantizar la seguridad y las mejores condiciones de estancia de los residentes, según ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, tras la reunión de la Junta de Gobierno.

En concreto, se actuará para paliar diferentes patologías estructurales y humedades y se actualizará la infraestructura para cumplir con el Código Técnico de Edificación. La intervención incluirá nuevas instalaciones de climatización y electricidad, nuevo saneamiento y fontanería, mejora de la envolvente para un mayor aislamiento, renovación de acabados y colocación de un nuevo ascensor. Asimismo, se subsanarán deficiencias relativas a la protección contra incendios.

La actuación permitirá, además, recuperar siete plazas en diferentes apartamentos que, por el mayor deterioro que presentan, en estos momentos se encuentran vacías. De esta forma, el número de beneficiarios de este recurso municipal se incrementará cuando terminen los trabajos de rehabilitación de las 61 personas actuales a un total de 68.

Plan de reubicación de los residentes

«Dada la envergadura y las características de la obra, es imprescindible que esta se realice de una sola vez y no por fases y que el edificio esté libre de ocupantes», inciden desde el Consistorio,  por lo que el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad ha establecido un plan de reubicación de los 61 usuarios para asegurar su alojamiento y bienestar durante el tiempo que duren las obras.

Aunque los mayores residentes en estos apartamentos son personas autónomas, como marcan los requisitos de acceso, el Ayuntamiento ha apostado por ofrecerles una cobertura completa de servicios de la que ahora no disponen mediante su traslado a residencias: alimentación, lavandería, terapia ocupacional, atención sanitaria y fisioterapia.

El Consistorio ha priorizado el traslado de los residentes a recursos municipales. En este sentido, está previsto que las residencias municipales Santa Engracia y Margarita Retuerto acojan a 18 personas. Otros residentes han optado por alojarse con familiares y el resto serán atendidos en otras residencias de la Comunidad de Madrid.

5 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CentroDistritosNoticias

Luz verde al macro hotel-teatro de Pescaderías Coruñesas en el centro de Madrid con 30 millones de euros de inversión

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Junta de Gobierno ha aprobado hoy un plan urbanístico especial para la apertura de un gran hotel-teatro en el centro histórico de Madrid que afecta a tres edificios ubicados en la calle del Príncipe, 1, la plaza de Canalejas, 3 –ambos destinados a uso terciario pero desocupados y sin funcionamiento desde el año 2020– y en la carrera de San Jerónimo, 24, que alberga el Teatro Reina Victoria. El promotor del Plan Especial es Pescaderías Coruñesas, propietaria de los tres inmuebles.

Tal y como ha explicado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, este proyecto ha sido avalado por el Ayuntamiento de Madrid ya que permite poner en valor el patrimonio municipal, su arquitectura y revitalizar el entorno. Además, la propuesta pretende contribuir a la dinamización de la actividad económica y cultural del centro histórico de la ciudad.

Los tres inmuebles ocupan un total de 1.513 m2 y están incluidos en el Catálogo General de Edificios Protegidos del Plan General de Ordenación Urbana con la máxima protección, el nivel 1. El edificio de la calle del Príncipe cuenta con una protección de grado integral y los dos restantes –plaza de Canalejas y carrera de San Jerónimo–, con grado singular. El teatro no puede destinarse a otro uso y si bien se encuentra actualmente en funcionamiento, varias de sus instalaciones se encuentran obsoletas.

Los tres edificios están incluidos en el ámbito de Bien de Interés Cultural (BIC) de la Comunidad de Madrid (CAM) en la categoría de ‘Conjunto Histórico Recinto de la Villa de Madrid’, en la Zona de Protección Arqueológica ‘Recinto Histórico de Madrid’ y en el entorno del BIC, categoría de monumento ‘Banco Central Hispano’. Además, el edificio del teatro está sujeto al régimen de protección de Bienes de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid al haberse construido con anterioridad a 1950.

El Plan Especial para la reconversión de los edificios en un hotel-teatro es también de obligada aplicación al incluirse la actuación urbanística en la Zona de Amortiguamiento del Paisaje de la Luz, categoría de ‘Paisaje Cultural’ declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2021.

Cambio de uso a servicios terciarios

El Plan Especial tiene por objeto la implantación del uso de servicios terciarios en la clase de hospedaje en la totalidad de los edificios de Canalejas, 3 y Príncipe, 1, que acogerán 68 habitaciones. También la intensificación del uso en el teatro por el incremento de su aforo, y la regulación de las obras de ampliación bajo rasante de este para actualizar, renovar y dotar al inmueble de las instalaciones necesarias y suficientes para la modernización y mejora de su aprovechamiento y actividad cultural.

Es de obligado cumplimiento por este plan la recuperación y rehabilitación de las fachadas para que los tres edificios mantengan su propia personalidad y esencia.

La actuación urbanística permitirá que el Teatro Reina Victoria, que abrió sus puertas en 1917, recupere la cúpula retráctil que alberga, una estructura que permitirá contemplar desde su interior el cielo de la capital. También recoge una reforma integral en su mayor parte, que se actualizará con materiales de máxima insonorización, seguridad y emergencia. Se recuperará también su arquitectura, la cúpula los vestuarios y sus diferentes estancias.

Foto: De Luis García, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=15076489

5 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Madrid comprará 43 nuevos camiones para sus Bomberos por 28 millones de euros

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el contrato mixto de suministro y mantenimiento de un total de 43 camiones para la Jefatura del Cuerpo municipal de Bomberos para la intervención en siniestros, autorizando un gasto plurianual para ello de más de 28,1 millones de euros (28.153.568), según ha informado la vicealcaldesa, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inma Sanz.

“Este contrato, dividido en dos lotes, se enmarca en el plan de actualización y ampliación de los vehículos del cuerpo municipal (Plan Operativo de Flota de Bomberos 2019-2029), que iniciamos en el anterior mandato para repartir el esfuerzo de adquisición de vehículos y de adaptación técnica a lo largo de varios años, de manera que se cubran las necesidades del servicio de Bomberos de Madrid y se mantenga una flota plenamente operativa y moderna, dotando así a los mejores profesionales con los mejores equipos”, ha subrayado Sanz.

Los 43 vehículos de primera salida, esenciales para la realización del servicio que presta el Cuerpo de Bomberos de Madrid, incluye la adquisición de 12 bombas urbanas pesadas (seis de ellas para zonas con calles estrechas), ocho bombas urbanas ligeras, siete bombas forestales, siete camiones de emergencias equipados con grúa, cinco tanques de 6.500 litros y cuatro tanques de 12.000 litros, así como el servicio de mantenimiento durante los primeros años de servicio.

El plazo total de ejecución del contrato es de 60 meses, y su presupuesto se imputará en los ejercicios que van de 2025 a 2029. Para la fabricación y entrega del suministro se ha fijado un tiempo máximo de un año para el lote 1 y de 13 meses para el lote 2, a contar desde la fecha de inicio del contrato (1 de diciembre de este año o al día siguiente de su formalización si fuera posterior a esa fecha). El contrato incluye el suministro de gran parte de la dotación material de los vehículos, incluso unidades de repuesto inmediato para la dotación más importante con el fin de garantizar su sustitución por otros de idénticas prestaciones.

Contrato para otros 25 vehículos de Bomberos el pasado mes de febrero

Este contrato es el segundo autorizado por la Junta de Gobierno municipal para renovar la flota de vehículos del Cuerpo de Bomberos de Madrid en este mandato: el pasado 29 de febrero se autorizó otro para un total de 25 vehículos pesados de segunda salida con un gasto plurianual de 11,9 millones de euros.

Entre éstos se encontraban tanto camiones (14) como furgones (11). Entre los primeros, cinco camiones de electrodesagüe, cuatro de apeos, dos de protecciones especiales (PEES), dos de descontaminación y uno de BREC para buscar, estabilizar y extraer víctimas atrapadas en estructuras colapsadas. En cuanto a los furgones se incluían cinco vehículos para colchones de salvamento, tres para rescate de animales, dos para avituallamiento y uno de centro de mando. El contrato es similar al hoy autorizado, incorporando parte de la dotación material, repuesto inmediato de los artículos más importantes y el mantenimiento.

Adquisiciones en el anterior mandato de casi un centenar de vehículos

El Gobierno municipal, en el anterior mandato, incorporó además cerca de un centenar de vehículos al Cuerpo de Bomberos de Madrid, en el marco del citado Plan Operativo de Flota de Bomberos 2019-2029: 25 vehículos pesados de primera respuesta y 65 vehículos ligeros.

Los 25 vehículos pesados correspondían a siete bombas urbanas pesadas (BUP), siete bombas urbanas ligeras (BUL) o coches de primera salida, cinco bombas forestales, cuatro tanques de 6.500 litros y dos escalas articuladas y telescópicas de 32 metros de dimensiones especialmente reducidas para el acceso a calles estrechas. Previamente se sumaron al servicio del Cuerpo de Bomberos, además, 65 vehículos ligeros (entre coches de mando, furgones de personal y carga y coches de movimientos internos).

5 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Madrid revoca las autorizaciones de los 6.000 patinetes de alquiler y ya no podrán circular por sus calles

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid inicia el procedimiento de revocación de las autorizaciones concedidas a las tres empresas de alquiler de patinetes eléctricos compartidos debido a que incumplen con las condiciones establecidas en las bases de autorización. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha firmado este jueves el decreto para derogarlas.

Así lo ha anunciado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en la primera rueda de prensa del nuevo curso político tras la reunión de Junta de Gobierno. Esta actuación implicará que los patinetes de alquiler desaparecerán de la ciudad a partir del mes octubre. Una vez iniciado el proceso de revocación de autorización, las empresas tienen 20 días naturales para presentar las alegaciones oportunas.

Así lo ha informado este jueves el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien ha señalado que el Gobierno municipal no volverá a conceder nuevas autorizaciones para este servicio, ya que se ha comprobado que el mercado no puede atender a las necesidades establecidas por el Ayuntamiento que garanticen la máxima seguridad posible para los ciudadanos.

El 3 de mayo de 2023, el Ayuntamiento de Madrid puso en marcha un nuevo modelo de alquiler de patinetes eléctricos, tras un proceso de concurrencia competitiva, que pretendía garantizar mayor seguridad, integración y orden en sus calles. Las autorizaciones, para un periodo de tres años, se redujeron a tres empresas con el objetivo de disminuir el número de vehículos desplegados por las calles madrileñas. Se limitó a 6.000 patinetes (2.000 por operador). Dott, Lime y Tier Mobility fueron las sociedades que obtuvieron la puntuación más alta en la valoración de los criterios de concesión.

Sin embargo, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha llevado a cabo inspecciones periódicas y ha podido corroborar que los tres operadores quebrantan las condiciones establecidas en las autorizaciones, causa justificada en los pliegos para retirar de forma unilateral los permisos sin derecho a indemnización.

Interfaz inaccesible para el Ayuntamiento

Entre los motivos que han llevado a revocar las autorizaciones se encuentra el hecho de que han impedido la facultad de inspección del Ayuntamiento sin aportar la información requerida o el acceso al interfaz de las operadoras.

No han llevado a cabo el despliegue equilibrado de patinetes requerido en toda la ciudad. El sistema desarrollado por el Ayuntamiento limitaba a 3.600 los patinetes ubicados en el interior de la M-30 y 2.400 en el resto del municipio, estableciéndose un ratio de 10 patinetes por cada 10.000 vecinos, sin embargo el Ayuntamiento no ha podido confirmar esa distribución a causa de la falta de información remitida por la empresas.

Uno de los principales problemas del alquiler de patinetes en la ciudad es el estacionamiento indebido en lugares no habilitados. El nuevo modelo de autorizaciones introducía una mejora esencial para solucionarlo: que la empresa contara con desarrollos tecnológicos en sus aplicaciones para obligar a aparcar a los clientes únicamente en las zonas habilitadas para ello en el distrito Centro. En el resto de la ciudad, podían estacionar fuera de las reservas específicas siempre que no existiera una plaza para motocicletas, ciclomotores, bicicletas y VMP a menos de 50 metros del punto de estacionamiento. Además, ese desarrollo impediría iniciar o finalizar el trayecto en calles de prioridad peatonal, en las aceras o en espacios peatonales contiguos a parques históricos como El Retiro.

Sin embargo, los técnicos municipales no tienen constancia de que esta tecnología se haya implementado en los patinetes de las tres empresas y, como han podido comprobar, circulan o estacionan en lugares prohibidos. Tampoco la interfaz dispone de esta información.

Por otro lado, desde el Ayuntamiento se ha verificado que la cobertura de los seguros es insuficiente y no alcanza lo precisado en las autorizaciones. Tampoco se ha cumplido con las previsiones de impartición de cursos para dar a conocer a sus usuarios el funcionamiento correcto y la normativa de los patinetes.

5 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión