• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

3 septiembre, 2024

ComunidadNoticias

Sin servicio el teléfono 112 de emergencias de la Comunidad de Madrid

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha informado esta noche de martes, 3 de septiembre, que debido a una incidencia técnica de la compañía Orange, el teléfono 1-1-2 «no presta servicio con normalidad».

Ante una emergencia sanitaria, incendios o rescate, desde la ASEM112 recomiendan llamar al 061 (teléfono de la Guardia Civil) y ante una emergencia de seguridad, al 091 (teléfono de la Policía Nacional) y al 092 (teléfono de la Policía Municipal de Madrid).

Más de 11.000 llamadas al día en 2023

El servicio de emergencias de la Comunidad de Madrid ha atendido desde su puesta en marcha en 1998 alrededor de 108 millones de llamadas. En 2023 fueron 4.163.412, con una media diaria de 11.373, siendo las más numerosas, con el 45,2%, las que se producen en el turno de tarde (de 15:00 a 23:00 horas), seguidas de las de la mañana (07:00 a 15:00 horas), con el 39,7%, y las de la noche (23:00 a 07:00 horas), con el 14,9% restante.

3 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ArganzuelaDistritosNoticias

La AV Delicias para Todos rechaza la instalación de una noria gigante en el parque Enrique Tierno Galván (Arganzuela) y reclama «el fin de su eventificación»

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Asociación Vecinal Delicias para Todos, del distrito madrileño de Arganzuela, ha rechazado «de pleno» el proceso de «eventificación» que el Ayuntamiento de Madrid «está permitiendo en el parque Enrique Tierno Galván».

En un comunicado, la asociación denuncia que el parque más emblemático del distrito madrileño de Arganzuela «está siendo convertido en un espacio para la celebración de eventos por parte de empresas privadas, con la connivencia de la administración municipal, tras el incremento en los últimos años de autorizaciones a conciertos, festivales y espectáculos de luces que han impedido durante semanas el uso vecinal de parte de la zona verde».

El colectivo vecinal da así respuesta a las informaciones que han dado a conocer que el Gobierno municipal de Martínez-Almeida adjudicó el 23 de agosto un estudio geotécnico por un importe de 59.000 euros para evaluar la idoneidad de la implantación de una noria en el Parque Enrique Tierno Galván, misma noria de grandes dimensiones que ya fue anunciada en marzo de 2020 por la entonces vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, y cuyo proyecto fue desechado en su día por el Ayuntamiento de Valencia.

El comunicado denuncia que «la conversión del parque en un espacio para eventos está causando problemas de contaminación lumínica y acústica y produce un deterioro de los espacios ocupados y colindantes». Según relatan los vecinos, «las molestias y trastornos que originan los eventos y sus visitantes están perjudicando la calidad de vida de la ciudadanía y afectan de forma negativa tanto al vecindario como a la fauna urbana de un espacio de alto valor ambiental».

Desde la Asociación Delicias para Todos señalan que «la vecindad de Arganzuela está siendo víctima de la eventificación de la ciudad y se oponen a la ocupación, esta vez permanente, de parte de la zona verde para entregarla a inversores privados». Critican que el Consistorio «no reclame a las empresas los daños causados por los eventos realizados en el parque y exigen que se mejoren los servicios municipales de limpieza en barrios como el de Chopera y que se acometan las inversiones en dotaciones que el vecindario lleva reclamando años, como son un nuevo centro de salud, un polideportivo, una piscina cubierta, un centro de día de mayores o un nuevo instituto de educación secundaria».

3 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Madrid homenajea este miércoles a los 10 bomberos fallecidos en el incendio de Almacenes Arias en su 37º aniversario

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La ciudad de Madrid vuelve este miércoles a homenajear a los 10 bomberos fallecidos en el incendio de los Almacenes Arias, ocurrido en 1987 y del que ahora se cumplen 37 años. El acto se celebra a partir de la 1 de la tarde de este miércoles, 4 de septiembre, en el Patio de Cristales de la Casa de la Villa, en la Plaza de la Villa.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la vicealcaldesa, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inma Sanz, presidirá el homenaje. Al acto también asistirán el concejal-presidente del distrito de Centro, Carlos Segura, así como representantes de los distintos grupos municipales (PP, Más Madrid, PSOE y Vox), del Cuerpo de Bomberos y familiares de las víctimas.

El acto comenzará con una ofrenda floral en la que 12 bomberos –uno por cada parque de la ciudad de Madrid-depositarán frente a una placa homenaje un ramo de diez rosas en memoria de cada uno de los compañeros fallecidos. Posteriormente, una pareja de bomberos, acompañados por el alcalde y la delegada de Seguridad y Emergencias, colocarán una corona de laurel junto a una placa conmemorativa. Tras la ofrenda se guardará un minuto de silencio y se leerá un poema. El acto finalizará con una pieza musical interpretada por la Banda de Música de la Policía Municipal.

Ya en el acto del año pasado Almeida expuso que “sin duda, el de aquellos diez bomberos fue un acto de heroísmo, como también lo fue el de sus compañeros que, aunque llevaban varios días realizando jornadas de trabajo de 20 horas diarias, no descansaron ni un minuto hasta encontrar a sus compañeros, sepultados en los escombros tras el derrumbe de los Almacenes Arias”.

El alcalde añadió que aquellos días “dramáticos demostraron además lo que es una característica muy distintiva del pueblo madrileño: la solidaridad. Los vecinos, los comercios cercanos se pusieron al servicio del Cuerpo de Bomberos aquellos días. Yo hoy no puedo más que mostrarles mi gratitud”.

Una placa en la fachada del edificio que se levantó en el lugar donde estuvieron los almacenes, en el número 31 de la calle de Montera, recuerda a los diez bomberos que fallecieron mientras realizaban tareas de extinción en el edificio que ocupaba el comercio.

La noche del 4 al 5 de septiembre de 1987 estalló un incendio que, al cabo de unas horas y cuando ya parecía controlado, provocó el derrumbamiento de parte de la construcción. Las tareas de rescate de los bomberos que quedaron atrapados en el interior conmocionaron a todos los madrileños.

3 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasSan Blas - Canillejas

Se repite desde este miércoles el juicio por la muerte del dueño de un bar de San Blas-Canillejas durante un atraco

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid repite desde este miércoles, 4 de septiembre, el juicio celebrado el pasado mes de junio en la misma sala por la muerte violenta del dueño de un bar del barrio de San Blas en el transcurso de un robo a su establecimiento sucedido en 2020.

La Sala de lo Civil y Penal de Tribunal Superior de Madrid anuló el juico y decretó su repetición. Los magistrados estimaron en su integridad el recurso de la Fiscalía y devolvieron la causa a la Sección Sexta de la Audiencia madrileña al entender que tras la celebración de la vista con Jurado Popular se detectaron ‘defectos’ en el veredicto. Además, tal y como se argumenta en la resolución que se adjunta a esta nota, ‘la falta de devolución de acta al Jurado y las contradicciones advertidas, tanto en la motivación del propio veredicto como en la motivación judicial de la sentencia suponen tal grado de vulneración del derecho a la tutela judicial en su vertiente del derecho a la motivación razonable’ que justifica que ‘lo procedente (sea) decretar la anulación de la sentencia y la retroacción de las actuaciones a fin de que se lleve a cabo la celebración de un nuevo juicio’.

Durante el juicio el Jurado declaró probado que el 5 de marzo de 2020 D. M. B. conoció en un local de Madrid a M. O. N. a quien propuso la comisión de un robo y el reparto posterior del botín que consiguieran. El acusado asintió, y le manifestó que se lo iba a comentar a J. R. H. A. a fin de que participase también en el plan. Así, sobre las 23:30 horas del 6 de marzo de 2020, los tres acusados se citaron en el establecimiento donde se conocieron y se dirigieron al bar ‘No tardes’, muy cerca del estadio Civitas Metropolitano, en el madrileño barrio de San Blas, regentado por J. M. B. y su pareja sentimental M. G. B. S., con el común ánimo de obtener un ilícito enriquecimiento patrimonial, sin que llegaran a realizarlo ese día, ya que el establecimiento estaba cerrado.

D. M. B. fue quien facilitó a los otros dos acusados las instrucciones acerca del horario de cierre y el dato de que las víctimas llevaban al salir de su negocio la recaudación diaria obtenida. Además, les informó del estacionamiento donde aparcaba la víctima al regresar a su domicilio. Tras realizar labores de vigilancia y cerciorarse de que iban a cerrar próximamente, D. M. B. se marchó a su domicilio, donde les aguardaría después de la comisión del hecho. Mientras, los otros dos acusados se dirigieron al estacionamiento, donde aguardaron escondidos tras un vehículo.

Cuando llegó el coche de la víctima, ambos acusados, «con el rostro cubierto parcialmente por el pasamontañas y la braga y armados cada uno con un cuchillo», se dirigieron a su vehículo que estaba ocupado en la parte del conductor por la víctima y su pareja sentimental en el asiento del copiloto. Al mostrar resistencia J. M. B. a su asaltante, el acusado J. R.H. A. le asestó una puñalada en la tráquea, ocasionándole una hemorragia aguda por perforación del ventrículo izquierdo, ocasionándole la muerte. A continuación, ambos acusados huyeron del lugar.

Los dos autores materiales de los hechos fueron condenados a 16 y 13 años de prisión, respectivamente, por un delito de homicidio y otro de robo con violencia, mientras que el tercer procesado fue sentenciado con un año y diez meses de prisión como inductor de un delito de robo con violencia en grado de tentativa.

El Ministerio Público solicitó la declaración de nulidad de la sentencia dictada al considerar, entre otras cuestiones, que el razonamiento de los miembros del Jurado formulado en su veredicto final incurría en ‘contradicciones internas’ e ‘incongruencias’ como, por ejemplo, no considerar probado que la persona que fue condenada como inductor hubiese entregado a los otros dos acusados los cuchillos con los que cometieron el robo y la muerte de la víctima.

3 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasPuente de Vallecas

Muere la joven golpeada por el coche de su pareja durante una discusión en Entrevías (Madrid)

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La joven de 33 años de edad que resultó herida grave en la tarde de este lunes, 2 de septiembre, tras ser golpeada por un turismo conducido por su pareja, también de 33 años y origen extranjero, en el distrito madrileño de Puente de Vallecas, finalmente no ha superado sus heridas y ha fallecido.

Los hechos ocurrieron pasadas las 5 de la tarde en la esquina de la calle del Concejo de Teverga con la avenida de Entrevías. Al parecer, y según las primeras averiguaciones, la víctima y su pareja iniciaron una fuerte discusión en su domicilio, continuado en la calle.

El hombre se subió a su coche e inició la marcha, llegando incluso a subirse a la acera, mientras que la pareja, según testigos, intentó entrar por la ventanilla, siendo golpeada y saliendo despedida contra la calzada: sufrió un traumatismo craneoencefálico severo y fracturas de brazo y pierna izquierdos.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil atendieron a la víctima, siendo intubada, estabilizada y trasladada con escolta policial al Hospital 12 de Octubre, donde fue ingresada en estado muy grave para finalmente fallecer este martes.

Agentes de la Comisaría de Policía Judicial de Tráfico de la Policía Municipal de Madrid, en colaboración con la Policía Nacional, abrieron una investigación para esclarecer las circunstancias de este suceso en Entrevías: en un principio el conductor huyó, pero a los pocos minutos regresó, siendo detenido acusado inicialmente de un delito de omisión de socorro.

Ahora se intenta averiguar si el atropello fue accidental o si hubo intencionalidad: el Grupo de Homicidios de la Policía Nacional se ha hecho cargo de las pesquisas, ya que se le han sumado las acusaciones de los delitos de homicidio y contra la seguridad vial. También se investiga si hubo malos tratos. Aunque no constan antecedentes ni denuncias por violencia de género, la mujer sí había tenido problemas de este tipo con una pareja anterior.

3 septiembre, 2024 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosNoticiasVilla de Vallecas

La Guardia, Gonzalo Hermida y el pregón de Sergio Camello, protagonistas de las Fiestas de la Virgen de la Torre de Villa de Vallecas 2024 (programación completa)

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El viernes, 6 de septiembre se inauguran las Fiestas de la Virgen de la Torre del distrito madrileño de Villa de Vallecas cuya lectura del pregón estará a cargo de Sergio Camello, quien recientemente se convirtió en héroe nacional al marcar el gol decisivo que otorgó a España la victoria frente a la selección de Francia en los Juegos Olímpicos celebrados este verano en París. Villa de Vallecas competirá por una noche con la ciudad de la luz, gracias al fulgor del oro olímpico logrado por nuestro delantero del Rayo Vallecano.

Esta jornada inaugural tendrá lugar en la Plaza de Juan de Malasaña y como preámbulo del pregón, a las 20:30 horas subirá al escenario la Asociación Castiza Villa de Vallecas. A las 21:00 horas dará comienzo la lectura del pregón, dando paso el concejal presidente de Villa de Vallecas, González Pereira, al jugador rayista, Sergio Camello, quien será aclamado por todos los vallecanos.

A partir de las 21:45 horas, la fiesta continuará con la actuación de la Real e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Madrid, finalizando la velada con la actuación de la Orquesta Madelón que, a partir de las 23:00 horas, ofrecerá un concierto del gusto de todos los públicos.

La Guardia, en su gira del 40 aniversario

El sábado 7 de septiembre, a partir de las 21:30 horas, la música inundará el Auditorio de Las Trece Rosas, con la música power pop del madrileño Ulises Messner. Una hora más tarde el grupo ‘La Guardia’ interpretará las obras más emblemáticas de su carrera musical, coincidiendo con su gira de 40 aniversario.

El domingo, 8 de septiembre, en el Parque de Santa Eugenia, de 12:00 a 22:00 horas, las asociaciones del distrito realizarán diferentes actuaciones, juegos y exhibiciones de música, danza y bailes.

En la Pradera de la Ermita de la Virgen de la Torre, a las 17:45 horas, la banda ‘Eñe pop’ ofrecerá un concierto que precederá al tradicional traslado de la imagen de la Virgen de La Torre, desde la Ermita dedicada en su nombre, hasta la Parroquia de San Pedro Ad Víncula. El recorrido de esta imagen tan venerada tendrá lugar entre las 19:00 y las 22:00 horas, estando acompañada durante la última parte del trayecto por la agrupación musical ‘Ciudad de Chinchón’.

Exposición del certamen de pintura “Escuela de Vallecas”

Coincidiendo con las fiestas patronales de Villa de Vallecas, el viernes 13 de septiembre, en el Centro Sociocultural Francisco Fatou se inaugurará la exposición de las obras galardonadas en el certamen de pintura rápida al aire libre “Escuela de Vallecas”, uno de los eventos más emblemáticos de este distrito, en el que también se realizará la entrega de diplomas a los artistas premiados, a partir de las 19:30 horas.

En el Parque de Santa Eugenia, a las 19:00 horas, disfrutaremos con la música y el humor del Dúo Canalla y, media hora mas tarde, en la plaza Juan de Malasaña, la asociación “Nuestra Señora Virgen de La Torre” ofrecerá una limonada, amenizada por la charanga “El ramillete”. A las 21:00 horas, la música continuará en la explanada del Ensanche, donde Savanti DJ pinchará los éxitos más sonados de toda la temporada.

‘21 Distritos’ se une a las fiestas

El programa municipal ‘21 Distritos’ se une también a nuestras fiestas patronales, con una actividad científica y otra de carácter artístico. El sábado 7 de septiembre, de 20:30 a 23:30 horas, dentro del Auditorio de Las Trece Rosas se organizará una observación astronómica, dirigida por un grupo de profesores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

En la explanada del Ensanche, a las 21:00 horas se organizará un “Body Marbling”, una técnica de impresión lavable sobre la piel cuyos orígenes se remontan al Japón Imperial. Los dibujos se realizan sobre un líquido, transfiriendo ese diseño a la piel mediante una impresión en agua con pintura. Como resultado, se crean patrones coloridos y cambiantes.

El Villa Rock cumple sus 13 ediciones

El sábado 14 de septiembre, celebraremos el XIII Villa Rock, con la actuación de dos grupos madrileños.  A las 19:00 horas, Skaffolding inundará el Auditorio de Las Trece Rosas con una rumba trepidante que se fusiona con géneros más cañeros, como el rock, el ska y el punk.

A partir de las 19:45 horas, comenzará la actuación de Ombligo, un proyecto musical que se sumerge en el sonido gypsy, inspirado en la música romaní procedente de los Balcanes.

El evento se completa con actividades en las que el público puede participar, haciéndose sus propias chapas o colgantes, intercambiando ropa o llevándose un recuerdo del photocall rockero. Finalizado el festival, la música no parará hasta la medianoche.

A las 21:30 horas, los integrantes de la banda Narcobarbie ofrecerá un variado repertorio de canciones, incluyendo también “Lágrimas de cocodrilo”, su nuevo single.

El concierto más esperado de la noche será el ofrecido por el cantante y compositor gaditano Gonzalo Hermida, quien interpretará los temas que están revolucionando las principales plataformas de difusión y las redes sociales.

Actividades infantiles

Los más pequeños serán los protagonistas indiscutibles de nuestra oferta cultural. El sábado 7 de septiembre, en la Explanada del Ensanche se instalará una discoteca móvil infantil, que compartirá espacio con dos talleres para niños con edades comprendidas entre los 4 y los 12 años (desde las 11:00 horas). Por la tarde, en el Parque de Santa Eugenia, disfrutarán de la representación “Historias de los tres cerditos y regalo sorpresa” (17:30 horas).

El domingo 8 de septiembre, la programación infantil comenzará con la obra “Historias de Martín y la Música” en el Parque Lola Camarena (11:30 horas). La compañía “Chus y Chusita” actuará en la Pradera de la Ermita de la Virgen de la Torre (16:00 horas). En el Parque de Santa Eugenia, disfrutaremos con la Payasa Floreta, (18:00 horas) y en el paseo de Federico García Lorca viviremos una aventura circense, con el cuentacuentos “Historias de Leo y la domadora” (19:00 horas).

El viernes 13 de septiembre, en el Bulevar de la Naturaleza tendrá lugar una actividad de educación ambiental basada en el “Proyecto de recuperación del ecosistema fluvial Manzanares-La Gavia-Bulera”, integrado en el Bosque Metropolitano de Madrid. Los más pequeños disfrutarán de un cuentacuentos relacionado con esta temática y participarán en la realización del mural titulado “Nuestro Río” (18:00 horas).

El sábado 14 de septiembre, los payasos Tachuela y Corchete ofrecerán un repertorio de canciones conocidas para todas las edades en el Parque de Santa Eugenia (11:00 horas). El paseo de Federico García Lorca será el escenario elegido por Emi Mag Clown, para convertir a todos los espectadores que lo deseen en auténticos en magos y payasos (12:00 horas). Este mundo de fantasía culminará en el Parque de Lola Camarena, con la celebración de una yincana para encontrar la varita de los magos (12:30 horas). Por último, en el Auditorio de Las Trece Rosas, se realizarán los talleres “puntos de lectura” y “capuchones de lapiceros”, cuyos participantes tendrán también entre 4 y 12 años. (17:30 horas).

El domingo 13 de septiembre, en el Bulevar de la Naturaleza, se organizarán juegos propuestos por los puntos de participación de COPIA, para niños y jóvenes con edades comprendidas entre los 6 y los 16 años (11:00 horas). Una hora más tarde, la compañía ‘Zumo Animaciones’ tomará el relevo para proponer otros juegos de carácter popular. Por la tarde, en el Parque de Santa Eugenia, se celebrará el espectáculo de títeres “Blancanieves” (19:00 horas).

Torneos deportivos

Cumpliendo ya una tradición, este programa de fiestas se completa con los torneos deportivos organizados por la Junta Municipal de Villa de Vallecas. Durante los días 7 y 8 de septiembre, en el Centro Deportivo Municipal Miguel Guillén Prim se celebrará el XVIII Torneo 3×3 de Baloncesto para las categorías cadete, juvenil y sénior, masculinas y femeninas y el IX Torneo de Fútbol 7, en el que podrán participar equipos mixtos de las categorías benjamín y alevín.

Los días 14 y 15 de septiembre, este mismo centro deportivo será la sede del XXIII Torneo de Baloncesto para las categorías cadete, juvenil y sénior, masculinas y femeninas.

Junto con estas competiciones, el Centro Deportivo Municipal Juan de Dios Román acogerá un Torneo de Balonmano, organizado por el Club Deportivo Vallecas, en colaboración con la junta municipal, para la categoría alevín mixta.

En esta edición de las fiestas patronales también se han incluido otras actividades para promocionar la actividad física:

  • 7, 8, 14 y 15 de septiembre, de 10:00 a 13:00 h: Capacitación ciclista PIBA 2024, organizada por la junta municipal, en el CDM Juan de Dios Román.
  • 8 de septiembre, de 9:00 a 10:30 h: Sesión de terapia acuática organizada por la Asociación Wai, en colaboración con la junta municipal, en el CDM Juan de Dios Román.
  • 9 de septiembre, de 10:00 a 12:00 h: Clase deportiva magistral para personas usuarias de los Centros Municipales de Mayores, organizada por el Distrito Villa de Vallecas, en el Auditorio de Las Trece Rosas.

Toda la información sobre el programa deportivo de las fiestas de Villa de Vallecas y la forma de inscribirte puedes encontrarla en www.madrid.es/villadevallecas

Despedida de las fiestas de Villa de Vallecas

Durante la última jornada de las fiestas patronales, el Auditorio de las Trece Rosas acogerá un amplio programa de actividades organizadas por las asociaciones culturales del distrito, entre las 10:00 y las 22:00 horas.

Con salida y llegada desde la parroquia de San Pedro Ad Víncula, a las 21:00 horas comenzará la procesión de la Virgen, y, a partir de las 23.00 horas tendrá lugar el espectáculo de fuegos artificiales, con los que se dará por finalizado el programa oficial de las fiestas patronales de Villa de Vallecas.

Como en años anteriores, las Fiestas de la Virgen de la Torre garantizan una variada oferta de actividades. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir estas fiestas llenas de tradición, cultura y actividades lúdicas y deportivas!

Puedes consultar programa completo de las Fiestas de la Virgen de la Torre

3 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CentroDistritosNoticias

Una reyerta multitudinaria entre jóvenes magrebíes corta la Gran Vía y deja 4 detenidos y daños en mobiliario

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Un total de cuatro individuos han sido detenidos tras una multitudinaria pelea a puñetazos y palos ocurrida entre dos grupos de jóvenes de origen magrebí en pleno centro de Madrid.

Los hechos han ocurrido pasadas las 4 de la madrugada de este martes, 3 de septiembre, en la Plaza de España de Madrid, junto al cine de verano. Por causas que aún se investigan, ha dado comienzo una fuerte discusión entre los dos grupos de chicos que ha derivado en una reyerta, arrancando ramas de árboles y partes del mobiliario urbano para agredirse.

La pelea se extendió a la Gran Vía con la calle de la Princesa, cortándose totalmente el tráfico e incluso poniendo en riesgo sus vidas y la de los conductores. Múltiples patrullas de la Policía Nacional acudieron a la zona, deteniendo a cuatro de los jóvenes, uno de ellos menor de edad, acusados del delito de riña tumultuaria.

Finalmente, los adultos serán puestos a disposición judicial mientras que el menor ha sido trasladado a la Fiscalía de Menores. No se registraron heridos de carácter grave ni fue precisa ninguna atención sanitaria.

3 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosNoticiasSan Blas - Canillejas

Antonio Carmona, Efecto Mariposa y Lérica, protagonistas de las Fiestas de Canillejas 2024 (programación completa)

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Canillejas celebrará sus tradicionales fiestas en honor a Santa María La Blanca del 5 al 8 de septiembre, con el auditorio del parque de Canillejas, la plaza de la Villa de Canillejas y el recinto ferial de la calle Esfinge como puntos neurálgicos donde se desarrollarán unos festejos en los que no faltarán la música, las actividades y los fuegos artificiales y que contarán con Antonio Carmona, Efecto Mariposa y Lérica entre sus actuaciones musicales.

El día 5, a partir de las 20:00 h, se celebrará el 75 aniversario de la incorporación de Canillejas al municipio de Madrid con música, limonada y la entrega del primer reconocimiento Villa de Canillejas. El pregón inaugural de las fiestas tendrá lugar el viernes 6 a las 21:15 h en el auditorio del parque de Canillejas, al que seguirá, a las 21:30 h, el tributo Hola Raffaella, que rendirá homenaje a la gran diva italiana y a las 23:00 h, flamenco, pop y ritmos actuales llenarán el auditorio con Antonio Carmona y su familia. Para cerrar la noche, la banda Brava ofrecerá un concierto de rock. Simultáneamente, en la plaza de la Villa de Canillejas, a las 21:30 h, habrá un concierto de blues y jazz con el grupo Nipatí, Nipamí.

En el recinto ferial de la calle Esfinge, se celebrará el XXI Torneo de fútbol sala del 6 al 8. Las inscripciones se podrán realizar hasta las 20:00 h del día 5 en la Asociación de Vecinos Amistad de Canillejas (calle Esfinge, 76). El viernes 6, a partir de las 18:00 h, se podrá participar en distintos juegos de mesa y a las 22:00 h, en un bingo.

Al día siguiente, sábado 7, las actividades comenzarán en el auditorio a las 12:00 h con la fiesta de la espuma a cargo del Cuerpo de Bomberos de Madrid y el espectáculo musical de Caracolino Band. Y por la noche, a partir de las 21:30 h, sonará la música de Efecto Mariposa, Lérica y Wrong Notes.

En la plaza de la Villa de Canillejas, a las 19:00 h, habrá teatro para los más pequeños con Malvadas Ardillas y su obra Crispina y Molinilla. Aventuras en concierto y a las 22:00 h, sonará la música de los 80 con Rebobinados. En el recinto ferial, desde las 10:00 h, tendrán lugar el torneo de baloncesto, partidas de ajedrez, juegos acuáticos y bingo.

Ya el domingo 8, en la plaza de la Villa, se celebrará una misa en honor a la patrona de Canillejas a las 12:00 h, seguida de procesión con la imagen de la Virgen. A partir de las 19:00 h, la plaza acogerá diversas actividades: el espectáculo familiar Circ Cous Cous de Alquimia Circus a las 19:00 h, seguido de pintacaras, a las 20:00 h y a las 21:30 h, boleros y bossa nova con The Sugarland Project.

En el auditorio del parque de Canillejas, a las 12:30 h, se desarrollará el espectáculo familiar de Komarmúsica, Música divertida y a las 20:30 h, habrá una sesión de música rhythm & blues con Lili Ritz. La última función musical correrá a cargo de Metropop a las 22:00 h.

En el recinto ferial habrá a partir de las 11:00 h, entre otras actividades, carrera de chupetines y bicicani para los más pequeños, así como una visita guiada por el barrio. Los fuegos artificiales, que pondrán fin a estas fiestas, serán al filo de la medianoche en la plaza de la Villa de Canillejas.

PROGRAMACIÓN COMPLETA AQUÍ

3 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Adif anuncia obras entre Chamartín y Fuente de la Mora (Cercanías) con el corte parcial de la circulación

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Adif realizará trabajos de mejora de la infraestructura en el tramo comprendido entre las estaciones de Chamartín-Clara Campoamor y Fuente de la Mora con el fin de reforzar la estabilidad y la geometría de la vía y suprimir la Limitación Temporal de Velocidad (LTV) existente en el tramo.

La actuación previsiblemente se iniciará a finales de octubre: en una primera fase, la circulación se mantendrá por una de las vías, mientras se trabaja sobre la otra.  En la segunda fase, la circulación no se verá interrumpida en ninguna vía.

Los trabajos, que representan una inversión de 1,7 millones de euros, consisten principalmente en el montaje de un sistema de sujeción directa adicional, integrado por 1.600 sujeciones, que se fijará a la losa de hormigón entre los bloques embebidos.

Además, se mejorará la inscripción del tren en el trazado mediante la aplicación de sobreancho en curvas de radio reducido, aminorando así los desgastes ondulatorios y laterales originados por el contacto rueda-carril. Los trabajos serán realizados por la empresa Contratas y Ventas.

3 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid desplegará en los centros de integración de inmigrantes cursos para detectar ofertas laborales fraudulentas

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid despliega en los Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) nuevos cursos para detectar ofertas laborales fraudulentas. Esta iniciativa surge de la necesidad de informar a este colectivo sobre cómo detectar posibles fraudes en falsos anuncios de trabajo que se encuentran, principalmente, en las redes sociales.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha visitado hoy el CEPI de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes, uno de los ocho dispositivos con los que cuenta la región y donde se imparte esta novedosa iniciativa. Por estos centros han pasado en el primer semestre del año casi 30.000 personas gracias a sus más de 2.600 actividades.

Dávila ha destacado que el objetivo de estos recursos públicos es “promover la convivencia, la inclusión social y la integración de esta población a través de cursos, actividades culturales y asesorías, todas ellas gratuitas”.

Este programa se suma a otros como Conoce tus Leyes, proyecto pionero orientado a la inclusión de estos ciudadanos, que se imparte en la totalidad de CEPIs y, desde su primera edición en 2009, ha contado con la participación de más de 92.000 personas, a las que se ha enseñado los aspectos esenciales del sistema jurídico y legal español.

Los ocho dispositivos (Leganés, Alcalá de Henares, Collado-Villalba, Alcobendas, San Sebastián de los Reyes; y en Madrid capital en los distritos de Tetuán; Usera; Arganzuela y Prosperidad-Chamartín) han realizado, desde 2021, 97.266 atenciones individuales, entras las que destacan asesorías jurídicas, psicosociales y de índole laboral. Además, se ha formado a más de 16.000 personas en lengua española con 1.369 actividades.

3 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciudal LinealDeportesDistritosNoticias

Avanza la gran reforma del campo de fútbol García de la Mata (Ciudad Lineal) que contará con casi 1.000 asientos

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz; la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y la concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, ha visitado esta mañana el campo de fútbol García de la Mata, que está siendo objeto de una reforma integral cuyos trabajos han comenzado este verano. Esta instalación, tras su reciente reversión al Ayuntamiento, está integrada en el Centro Deportivo Municipal San Juan Bautista.

El proyecto, que supone una inversión de más de 3 millones de euros, da respuesta a las demandas vecinales y tiene por objeto solucionar las importantes deficiencias que presentaba la dotación y mejorar la accesibilidad y la seguridad de las instalaciones, adecuándolas a la normativa vigente.

La superficie de la actuación supera los 10.500 m2 y está previsto que los trabajos se extiendan hasta comienzos de 2026. La reforma integral de “este histórico campo”, ha explicado el alcalde, supone una «nueva apuesta por el deporte», para facilitar que los madrileños puedan dedicar “su tiempo de ocio a esta práctica”.

La reforma incluye la renovación de las superficies de juego y la ampliación del graderío existente, que aumentará su aforo de 784 a 982 plazas e incluirá diez plazas destinadas a personas con movilidad reducida, de las que hasta ahora carecía.

Asimismo, se implantará una conexión peatonal de uso restringido que permita la circulación directa del personal entre el campo de fútbol y el resto de dependencias del centro deportivo sin tener que salir a la vía pública, se construirá un nuevo edificio de servicios para los espectadores, se renovarán completamente los vestuarios y se urbanizará la parcela.

Más de 130 millones invertidos en reformas de espacios deportivos

Con esta actuación, el Ayuntamiento de Madrid refuerza su compromiso con el mantenimiento de los espacios deportivos municipales en unas condiciones óptimas. En este sentido, desde 2019 el Área de Obras y Equipamientos ha invertido más de 130 millones de euros en reformar más de 40 dotaciones deportivas de la ciudad.

Asimismo, en la actualidad se están llevando a cabo las reformas integrales de tres piscinas de verano (CDM Vicente del Bosque, CDM Peñuelas, CDM Luis Aragonés) y al término de esta temporada se iniciará la reforma de la del CDM Moscardó y de los vestuarios de la piscina de verano del CDM Orcasitas. Además, se están acometiendo trabajos de remodelación en piscinas cubiertas como las de los CDM El Espinillo y Ángel Nieto, a las que seguirán las del CDM Raúl González, intervenciones que tienen como objetivo que todas las instalaciones ofrezcan al ciudadano las calidades que exige la práctica deportiva actual.

3 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaComunidad

Madrid moderniza sus infraestructuras de regadío para aumentar la rentabilidad agraria y reducir el consumo de agua

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid está modernizando las infraestructuras de regadío que emplean las pequeñas explotaciones agrícolas de La Poveda, en el municipio de Fuentidueña de Tajo, para aumentar su rentabilidad agraria y reducir el consumo de agua. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha visitado hoy las obras, en un entorno de alto valor ecológico.

La superficie productiva comprende 144 hectáreas que pertenecen a 93 propietarios. El proyecto, que comenzó en julio de este año, se desarrollará durante doce meses para mejorar las redes de suministro, así como a incorporar sistemas automatizados que faciliten la labor agrícola y favorecer la introducción de nuevos cultivos frente a los de secano actuales (cereal de invierno y maíz).

También destacan la instalación de 33 unidades de riego, además de mejorar la toma de agua, la construcción de una caseta de bombeo, la implantación de un sistema de telecontrol de apertura y cierre del recurso hídrico, la renovación de la línea eléctrica de alta tensión y la instalación de un huerto solar con módulos fotovoltaicos para compensar el consumo de energía eléctrica de las fincas.

Asimismo, se han establecido medidas ambientales para proteger el corredor de árboles y arbustos de ribera, y conservar los hábitats de las especies autóctonas, algunas de ellas especialmente protegidas. Para ello, una senda paralela al Camino de los Almendros regulará el paso, realizando podas ecológicas de la vegetación natural y repoblaciones arbóreas alrededor de la nueva caseta de bombeo.

Cuando concluya esta fase, en julio de 2025, tendrá lugar el amueblamiento, que consiste en la adquisición y la instalación de los equipos necesarios para utilizar el sistema de riego a presión en cada parcela.

Esta iniciativa cuenta con una inversión de más de 3,1 millones de euros, financiados por el Gobierno regional con más de 600.000, 2.049.979 proceden del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), y la Comunidad de Regantes aporta más de medio millón.

Concentración parcelaria y mejora de accesos 

La mejora en curso es posible gracias a la concentración parcelaria que el Gobierno autonómico efectuó previamente. A petición de la Comunidad de Regantes se procedió a reagrupar los terrenos e intercambiar espacios entre propietarios para reducir la dispersión, obtener fincas de mayor tamaño y optimizar los accesos.

Este proceso, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Fuentidueña de Tajo, duró ocho años. En él se incluyó una nueva delimitación mediante mojones de piedra y una infraestructura viaria adaptada al nuevo trazado. Los trabajos tuvieron en cuenta la preservación del paisaje y la red de vías pecuarias, para mantener los valores naturales de la zona. Una vez reorganizados los terrenos, los títulos de propiedad fueron entregados a los agricultores en 2022.

3 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasVilla de Vallecas

La nueva Comisaría de Policía Municipal en Villa de Vallecas, a pleno rendimiento tras incorporarse sus 114 agentes

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha visitado la nueva Comisaría Integral de Distrito (CID) de Policía Municipal en Villa de Vallecas, cuya construcción ha supuesto una inversión por parte del Ayuntamiento de Madrid de más de 7,1 millones de euros, y que ya se encuentra a pleno rendimiento tras la incorporación, antes de verano, de sus 114 agentes municipales.

Sanz, acompañada de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, del concejal del distrito, Carlos González Pereira, y de los mandos policiales, ha saludado a parte de estos agentes municipales que prestan servicio en esta nueva comisaría de la Policía Municipal. La vicealcaldesa y delegada ha agradecido su “proximidad y cercanía con los vecinos”, como el resto de los agentes municipales destinados en las 22 Comisarías Integrales de Distrito (CID) de Policía Municipal –una por cada distrito salvo Centro que cuenta con dos–.

Esta nueva infraestructura de seguridad municipal, edificada por parte del Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento, cuenta con una superficie construida de más de 4.300 metros cuadrados, con cuatro plantas sobre rasante (planta baja, primera, segunda y tercera) y una planta bajo rasante (planta sótano). La planta baja acoge la atención al público, entre otros usos, mientras que en el exterior se ubica el aparcamiento.

«Compromiso municipal» con los equipamientos de seguridad y emergencias 

Sanz también ha destacado “el compromiso y esfuerzo” del gobierno municipal de Madrid con los servicios de seguridad y emergencias, dotándoles de los mejores equipamientos y medios “para llevar a cabo del mejor modo posible la importante labor que desempeñan en la ciudad en beneficio de todos los madrileños”: desde que Almeida es alcalde se han invertido en estos más de 137 millones de euros, más de 65 de ellos para el Cuerpo de Policía Municipal.

Así, solo en lo que va de mandato están operativas cinco nuevas comisarías integrales de Policía Municipal: en los distritos de Ciudad Lineal, Chamartín, Carabanchel, Puente de Vallecas y en la hoy visitada en Villa de Vallecas, además de la reforma integral del salón de actos de la Jefatura de Policía Municipal.

La vicealcaldesa y delegada ha reiterado, además, el compromiso del Ayuntamiento de la capital con los distritos del sur y del este, donde se encuentran más de la mitad de los equipamientos municipales finalizados desde 2019. Sanz ha recordado que, del presupuesto para los distritos madrileños en las cuentas de 2024 (881 millones de euros, un 6 % más que en las anteriores), hasta 462 millones se destinan a los del sur y el este (43 millones más que los 12 distritos restantes), lo que supone un aumento del 17 % respecto a los anteriores presupuestos.

3 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Detenido en Madrid un peligroso fugitivo buscado por Argentina por matar a su pareja e incendiar su casa

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la ciudad de Madrid a un fugitivo buscado internacionalmente por homicidio doloso. El arrestado terminó supuestamente con la vida de su pareja motivado por una supuesta infidelidad de esta, asestándole dos puñaladas.

Por este motivo, y tras sospechar que el hombre podía haber huido a España, las autoridades argentinas emitieron una Orden Internacional de Detención, que terminó con la localización del hombre en Madrid. Los hechos por los que se le buscaba sucedieron en Argentina cuando el detenido, en compañía de su cuñado, asestó varias cuchilladas a su pareja, que acabaron con su vida.

Tras este hecho provocaron un incendio en la vivienda de la víctima para ocultar las pruebas que les incriminaban. Este suceso adquirió gran relevancia mediática dada la naturaleza del homicidio y la alarma social que provocó, solicitando las autoridades policiales de Argentina la colaboración por parte del resto de policías internacionales, a través de una Orden Internacional de Detención, para la localización del ciudadano paraguayo que huyó tras cometer los hechos.

Tras las primeras informaciones recibidas se tuvo conocimiento de que el fugitivo podría haber viajado a España desde su país de origen, una vez fue consciente de la detención de su cuñado por la implicación en el asesinato. Una vez iniciadas las investigaciones se pudo comprobar que el ahora detenido habría huido desde Argentina a Paraguay, país desde el que habría volado a España. Las gestiones realizadas por los investigadores determinaron que el hombre se encontraría viviendo en Madrid.

Gracias al correspondiente dispositivo operativo, el fugitivo era localizado y detenido en la vía pública. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado Central de Instrucción de la Audiencia Nacional

3 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Salud

Madrid entrega sensores de glucosa a más de 76.700 personas con diabetes

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid mejora la medición de glucosa a más de 76.700 personas con diabetes a través de sensores que miden electrónicamente el nivel de glucosa en sangre y reportando los datos en el centro de salud a los médicos de Atención Primaria o facultativos del hospital, todo ello en función de cada cuadro médico.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, ha visitado hoy una consulta de Enfermería del Centro de Salud Las Margaritas de Getafe, en la que se monitoriza a estos pacientes. En lo que va de año, la sanidad pública madrileña ha invertido 16 millones de euros en estos sistemas de control continua de glucosa (SMCG).

Matute ha destacado que “los equipos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid realizan seguimiento médico y enfermero a más de 425.000 personas con diabetes. Esta es la enfermedad endocrina de mayor incidencia entre la población, y la ayuda que presta la Administración autonómica es básica para muchos de ellos”, ha señalado.

La dispensación de estos medidores se inició en 2020 para los pacientes con diabetes tipo 1 y cuya prescripción corresponde al ámbito hospitalario (68.533 personas en el año 2024), y se completó en noviembre del año pasado con los de tipo 2 que cumplen unos criterios clínicos de cronicidad, sumándose en este caso otros 8.228.

El SMGC es un sensor, con un pequeño filamento, que se inserta en la piel de forma subcutánea y controla de forma continua, las 24 horas del día, el nivel de glucemia (glucosa en sangre), permitiendo que los usuarios puedan realizar un seguimiento de su patología a través de su teléfono móvil o un ordenador, ofreciéndoles mayor seguridad y calidad de vida.

Permite ajustar la administración de insulina de manera más precisa, por lo que es idóneo para aquellos que tienen un tratamiento muy complejo, que precisan múltiples dosis diarias y requieren en este tiempo al menos seis tomas de control de glucosa capilar mediante un pinchazo en el dedo.

Además, un sistema de alarmas avisa en caso de detectar una bajada o subida de azúcar (hipo e hiperglucemia, respectivamente) para que pueda regularse de una manera más cómoda. Esta monitorización se traduce en menos visitas a urgencias y hospitalizaciones por complicaciones crónicas.

Un circuito interno entre médicos de familia y profesionales de Enfermería lleva a cabo su prescripción a los pacientes que cumplen los requisitos necesarios y que participan en talleres de educación grupales para formarse en su uso. A partir de ahí, se efectúa su dispensación en la que se tiene en cuenta el anticipo de sensores extra para hacer frente a imprevistos, así como la recogida de los dispositivos usados.

Más de 24 millones de agujas de bolígrafos de insulina 

Uno de los tratamientos que pueden precisar los pacientes diabéticos es la inyección de insulina para regular el nivel de glucosa en la sangre. En lo que va de año, el Servicio Madrileño de Salud ha adquirido más de 24 millones de agujas de insulina para los centros de salud, para lo que ha destinado casi un millón de euros. Estos dispositivos han contado con el reconocimiento de la Asociación de Diabetes Madrid por la notable mejora en la calidad.

Este avance es el resultado de una colaboración estrecha y continua que la Gerencia Asistencial de Atención Primaria mantiene integrando la experiencia y necesidades de los pacientes en su estrategia, y en este caso, con la participación de esta asociación en la tramitación del expediente de compra.

3 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid albergará el primer centro de España para ayudar a mujeres a dejar la prostitución

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado recientemente una inversión de 1,7 millones de euros para un nuevo centro de atención integral para ayudar a mujeres a dejar la prostitución, el primero de estas características en toda España

Este nuevo dispositivo, cuyo contrato se extenderá del 1 de noviembre de este año al 31 de diciembre de 2026, ofrecerá a las usuarias servicios de atención social, jurídica, psicológica y mediación intercultural, entre otros. Además, les brindará recursos y herramientas para su incorporación al mercado laboral.

El Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha desde 2005 una extensa red regional como centros de emergencia, acogida, pisos tutelados, residenciales para víctimas de trata con fines de explotación, jóvenes, reclusas y exreclusas, que suman un total de 143 plazas residenciales para mujeres, sus hijos y personas a su cargo.

Además, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales dispone desde 2009 del Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual (CIMASCAM), con el que la región fue pionera en este tipo de asistencia.

Asimismo, cuenta con un Centro de Crisis 24 horas, que se abrió en 2023 y está especializado en víctimas de violencia sexual de manera continuada los 365 días del año, y contará con otro más este año con plazas residenciales, en el que el Gobierno regional invertirá 2,7 millones de euros. A ello se suma otro espacio destinado a ayudar a víctimas de violencia con discapacidad intelectual.

3 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

El paro crece un 0,6% en agosto en Madrid con 1.662 desempleados más

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo en España en el último año, tanto en términos absolutos como en relativos, con una subida del +3,5% (122.482 personas más). El incremento de la afiliación es de 1,2 puntos superior a la media nacional (+2,3%). Esto supone que se han creado 336 puestos de trabajo al día en la región, que son el 25,4% de todo el país, según los datos difundidos hoy por el Gobierno central de afiliación y paro registrado referidos a agosto.

En términos intermensuales, el número de cotizantes ha descendido -1,1% (40.615) siguiendo la tendencia de la serie histórica para este mes. Pese a ello, el número de trabajadores se sitúa en 3.6640.489, la mayor cifra registrada en agosto.

En cuanto al desempleo, ha descendido un -3,7% (-11.067 personas) en la Comunidad de Madrid con respecto al mismo período de 2023. Así, el número de madrileños sin trabajo se sitúa en 288.664, el menor para este mes desde 2008 y el quinto consecutivo por debajo de 300.000 desempleados. Con respecto a julio, registra una subida de +0,6% con 1.662 desempleados más hasta alcanzar las 290.326 personas en paro en la región, mientras que la del conjunto nacional se eleva a +0,9%.

En términos interanuales, el paro ha bajado en ambos sexos, un -4,5% entre las mujeres y un -3,4% entre los hombres, y en todos los tramos de edad: menores de 30 (-2,9%), de 30 a 54 (-5,3%) y mayores de 55 (-2,4%). También se produce una reducción en todos los sectores: industria (-6,4%), construcción (-4,2%), servicios (-3,8%) y agricultura (-1,8%).

Por otro lado, y en ese mismo periodo, el número de autónomos madrileños ha aumentado en 10.555 (+2,5%), más del doble del dato estatal (+1,1%), y deja el total en 429.649.

3 septiembre, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión