• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

31 agosto, 2024

Cultura y OcioDistritosNoticiasPuente de Vallecas

Regresa la Oktoberfest Vallecana con pasacalles, rock, música celta, actividades infantiles y mucha cerveza

Gacetín Madrid 31 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Puente de Vallecas recupera una de sus celebraciones más populares con la VI Oktoberfest Vallecana con más jornadas de celebración: del 12 al 15 y del 20 al 22 de septiembre. Una iniciativa de la Asociación Cultural Vallecana de la Cerveza (AC/VC) que se está realizando desde hace ya casi cinco años para revitalizar el bulevar de Peña Gorbea con diferentes propuestas abiertas a toda la ciudadanía.

Sin embargo, en esta edición la Oktoberfest Vallekana tendrá lugar en las pistas deportivas del Parque Javier de Miguel, muy próximas a la Asamblea de la Comunidad de Madrid. El acceso es gratuito. Únicamente se sirve la cerveza en el vaso oficial del festival que cuesta 1 euro.

Además de cientos de litros de cerveza, la Oktoberfest contará con diversas actividades infantiles y con un festival de música celta, conocido como Magicéltica, que reunirá a conocidas bandas. Junto con estas actuaciones se organizará un pasacalles diario para toda la familia. A esta programación cultural se sumarán conciertos de grupos rockeros del barrio.

Una réplica venida directamente de Múnich

La singularidad de la Oktoberfest Vallecana se basa en importar toda su infraestructura desde Alemania: carpas, mesas de madera e incluso los 21 grifos, en los que se tirarán cuatro tipos de cervezas diferentes y que estarán distribuidos a lo largo del bulevar.

Además, se instalarán cuatro food trucks que servirán auténticas salchichas alemanas y otros platos gourmet. El concejal de Puente de Vallecas, Ángel Niño, ya mostró en la edición pasada su convencimiento de que “la Oktoberfest será un referente que impulse la actividad en el bulevar y servirá como ejemplo de que la colaboración público-privada puede funcionar en beneficio de la ciudadanía”.

Oktoberfest

El Oktoberfest es un festival que se celebra popularmente entre los meses de septiembre y octubre en la capital bávara de Múnich desde 1810.​​ Es considerada la fiesta más grande de Alemania y una de las mayores del mundo. Ahora esta festividad llega a Vallecas para dar a conocer la cultura bávara, bailar al ritmo de la música de polka y por supuesto, poder probar su deliciosa cerveza.

31 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioGastronomíaMadrid ciudadNoticias

El Mercado de Productores regresa este domingo 1 a Madrid: productos de proximidad, tapeo, vermut y música en directo

Gacetín Madrid 31 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Mercado Municipal de Productores Planetario celebra este domingo, 1 de septiembre, la primera jornada de su cita bimensual del mes con el objetivo de facilitar el acceso a una amplia oferta de productos ecológicos, artesanos y de cercanía. Cervecitas artesanas, vermut, tapeo y música en directo, el mejor plan para ir con la familia o quedar con tus amigos la mañana del domingo. Además, al estar cubierto no habrá que preocuparse por el calor del sol directo.

Promovida por el Ayuntamiento de Madrid a través del Área de Economía, Innovación y Empleo, y como cada primer y tercer domingo de cada mes, la cubierta de la avenida del Planetario (avenida del Planetario, esquina calle de Meneses, junto Parque Tierno Galván) acoge este 1 de septiembre una nueva edición de este encuentro con más de una treintena de productores de la región. El evento intenta descubrir a los madrileños el gran potencial alimentario que tiene la región, además de recuperar los valores de la alimentación tradicional y el producto cultivado, criado y procesado en proximidad.

Así, este domingo 1 de septiembre desde las 10:00 horas y hasta las 15:00 horas, los visitantes no solo podrán llenar su carro de la compra con productos naturales y locales sin intermediarios de sus 36 puestos, sino que también tendrán la oportunidad de conocer de cerca los procesos de elaboración contados en primera persona por los productores. Es un mercado familiar, tanto como para adultos como para los niños, por lo que a partir de las 12:30 horas empiezan las animaciones para todos, creándose un ambiente ideal para toda la familia.

Desde diciembre de 2020 el mercado aumentó su presencia mensual. Con el objeto de facilitar el acceso a una alimentación saludable y fomentar el consumo responsable, el Ayuntamiento de Madrid autorizó la celebración del evento durante el primer y tercer domingo de cada mes. La iniciativa ha tenido buena acogida entre los productores, especialmente en el momento debido a la crisis por el coronavirus.

Expositores

Dónde y cómo llegar

Avenida del Planetario, esquina calle de Meneses, junto Parque Tierno Galván.

  • En Metro: Linea 6, estación Méndez Álvaro, a tan solo 4 minutos andando.
  • Renfe cercanías: Estación Méndez Álvaro.
  • En autobús: Lineas 148, 156 y N13 tienen parada junto al mercado. Las lineas 8, 113, 102, 152 y N11 con paradas a solo 4 minutos andando.
  • En coche: hay 2 aparcamientos junto al mercado con una capacidad de más de 100 plazas.
31 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Muere un joven camionero tras salirse y volcar en la A-1 (entrada a Madrid)

Gacetín Madrid 31 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Un joven de 30 años de edad ha muerto esta madrugada de sábado, 31 de agosto, tras salirse de la calzada con su camión y volcar en la cuneta en la autovía A-1, entrada a Madrid.

Los hechos han ocurrido a la altura del kilómetro 47 de la Autovía del Norte. Por causas que aún se investigan, un camión de gran tonelaje se ha salido de la calzada y ha acabado volcado en la cuneta. Su conductor y único ocupante ha fallecido en el acto.

Los Bomberos de la Comunidad de Madrid han logrado rescatar el cuerpo del chico de 30 años tras una larga y laboriosa operación. El equipo médico del SUMMA 112 solo ha podido confirmar el fallecimiento de la víctima.

Agentes de la Unidad de Tráfico de la Guardia Civil han mantenido cortado ese tramo de la A-1 durante algo más de una hora para facilitar el trabajo de los servicios de emergencias, y posteriormente han abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido.

31 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosRetiro

La Comunidad destinará 500.000 euros a obras de mejora y accesibilidad en el IES Estrella Polar (Retiro)

Gacetín Madrid 31 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid invertirá más de 1,2 millones de euros en obras de mejora y accesibilidad de tres institutos de Enseñanza Secundaria (IES) en Pozuelo de Alarcón, Leganés y la ciudad de Madrid. El Consejo de Gobierno ha conocido este miércoles un informe en el que se detallan estas
actuaciones, que comenzarán de manera inminente.

Los trabajos en el IES Estrella Polar, en el distrito de Retiro de Madrid, con un presupuesto cercano al medio millón de euros, están destinados a construir rampas adaptadas en las entradas del centro, arreglar las cubiertas del edificio y renovar la pista deportiva.

Por su parte, en el IES San Juan de la Cruz de Pozuelo de Alarcón servirán para adecuar la accesibilidad del inmueble mediante la instalación de rampas, ascensores, así como nuevos aseos. En este caso la inversión será de más de 450.000 euros. Finalmente, en el IES La Fortuna de Leganés, con más de 300.000 euros, el Ejecutivo regional dotará al centro público de un nuevo ascensor y renovará la electricidad y fontanería.

Todas estas acciones pertenecen al programa de renovación y rehabilitación de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades y se realizan continuamente en colegios e institutos públicos para la supresión de barreras arquitectónicas. Concretamente, el pasado año se actuó en alrededor de 60 con una inversión de más de 7,3 millones de euros.

31 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaComunidad

La Comunidad destinará 120.000 euros al nuevo Clúster Audiovisual de Madrid

Gacetín Madrid 31 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana una inversión de 120.000 euros para la puesta en marcha del Clúster Audiovisual de Madrid, asociación sin ánimo de lucro con 59 socios fundadores que formalizaron el año pasado su constitución, entre los que se encuentran empresas, asociaciones, personas físicas y jurídicas.

El objetivo de este convenio es generar valor, desarrollar y retener talento, impulsar grandes eventos con proyección internacional en la región y diseñar e implementar proyectos colaborativos de interés para todas las entidades asociadas. Se busca así generar empleo y negocio, dinamizar el sector con implantación y actividad en Madrid, apoyar a las empresas e integrar a los diversos agentes propiciando un efecto multiplicador.

También persigue fortalecer la cooperación con la creación de alianzas y sinergias que aumenten la competitividad de las empresas locales en esta industria del entretenimiento (cine, animación, televisión, videojuegos, entre otros) y promover proyectos de investigación, desarrollo e innovación.

La Comunidad de Madrid aumentó un 15% en 2023 el número de rodajes audiovisuales en los que fue escenario, con cerca de 1.100 producciones, manteniéndose un año más como la región con mayor actividad de toda España.

31 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Metro de Madrid estrena señalización para informar sobre bibliotecas, museos y otros centros de interés

Gacetín Madrid 31 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha estrenado nueva señalización en algunas de las más emblemáticas estaciones de Metro de Madrid para indicar a los viajeros puntos de interés, ya sean de ocio, culturales o históricos, y como una forma de promocionar el patrimonio inmaterial de la región.

La puesta en marcha de los nuevos carteles se enmarca en el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y facilitar la orientación, tanto de residentes, como de visitantes, en un momento en el que estos últimos registran cifras de récord.

Ejemplos recientes de estas incorporaciones son la Estación del Arte, para llegar a la Feria fija del libro Cuesta de Moyano; Delicias, con indicaciones del Complejo El Águila, de la Biblioteca Regional y del Archivo Regional o Moncloa, con el Museo La Neomudéjar, entre otros.

Puerta de Toledo cuenta también con nuevas señales para indicar la dirección de El Rastro, el emblemático zoco al aire libre que se celebra en la capital todos los domingos desde 1740. De igual manera, la compañía metropolitana ha incorporado en La Latina carteles similares, por lo que los usuarios tienen estos datos disponibles en los dos principales accesos.

Este emplazamiento, que se encuentra situado en uno de los nudos neurálgicos de la capital por su comunicación con el distrito Centro y el de Arganzuela, ya había sido el lugar elegido para una exposición que muestra la influencia este mercado en la Movida madrileña.

Con un mural de Guillermo Pérez Villalta, llamado Personajes a la salida de un concierto de rock, esta propuesta invita a visitar un espacio urbano que, a finales de los años 70 y principios de los 80, fue el escenario en el que los nuevos artistas exponían y filmaban sus creaciones.

La Latina, por su parte, también tiene sus paredes cubiertas con fotos históricas y contemporáneas de los fotógrafos José Luis Mur, César Lucas, Eduardo Dea, Miguel Ángel Sintes y Luis Martí, muy conocidos en su sector porque durante años han inmortalizado momentos emblemáticos del viejo zoco madrileño.

31 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Madrid abrirá el octavo Centro de Apoyo a las Familias y ampliará el servicio de ‘Casa Grande’

Gacetín Madrid 31 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, amplía los Centros de Apoyo a las Familias (CAF) y los recursos municipales ‘Casa Grande’. Con un presupuesto de 7,6 millones de euros, la Junta de Gobierno aprobó, en el pasado mes de junio, el contrato de gestión de ocho Centros de Apoyo a las Familias (CAF), en los que estará integrado el espacio de ocio ‘Casa Grande’ en cada uno de ellos. El proceso de licitación del contrato ya ha finalizado, y las propuestas serán valoradas en las próximas semanas. El contrato tendrá inicio el 1 de diciembre de 2024 con una duración de 24 meses, con posibilidad de prórroga de otros 24.

Estas actuaciones, enmarcadas en el nuevo Plan de Fomento de la Natalidad, incluye los siete CAF actualmente operativos y un centro adicional que abrirá sus puertas a finales de año en el distrito de Carabanchel. Asimismo, el servicio ‘Casa Grande’ de ocio y de relación entre familias que se ofrecía en cuatro CAF, será integrado en los otros cuatro centros. De esta forma, se incrementa el número de recursos municipales en los que el Consistorio pone a disposición de las familias madrileñas.

Este ambicioso plan tiene entre sus objetivos la protección de la maternidad y la paternidad, fomentar la natalidad en Madrid e impulsar mecanismos que favorezcan la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

Centros de Apoyo a las Familias (CAF) y ‘Casa Grande’

Los CAF son un servicio municipal especializado en proporcionar apoyo psicosocial a las familias, así como en la prevención y en la resolución de las dificultades que puedan surgir en el desempeño de sus funciones parentales. Su objetivo principal es proporcionar a los padres las herramientas necesarias para un ejercicio positivo de sus responsabilidades.

En estos centros, los padres reciben orientación social, asesoramiento jurídico, atención psicológica en sus relaciones familiares, asistencia y prevención de situaciones de violencia en el ámbito familiar. También se ofrece mediación y se desarrollan acciones de carácter comunitario, ofreciendo información y formación a profesionales y familias.

Por otro lado, ‘Casa Grande’ es un espacio de juego compartido y relación en el que se potencia la vinculación afectiva y el apego seguro entre padres e hijos desde la particularidad de cada familia. De forma paralela se favorece el intercambio de experiencias con otras familias en su mismo ciclo vital. Ambos servicios ampliarán su atención a menores de 0 a 6 años.

Más de 36.400 personas atendidas en 2024

Desde el 1 de enero al 31 de julio de 2024, en los CAF se han atendido a 9.451 personas, 5.550 familias y 21.401 personas han participado en sus servicios comunitarios de información, formación o de participación comunitaria.

Para acceder a los Centros de Apoyo a las Familias (CAF) es necesario solicitar una cita previa que puede gestionarse de manera presencial, telefónica o mediante correo electrónico. También se puede acceder a este servicio a través de la derivación de otros recursos municipales o por recomendación de los juzgados de familia o de violencia sobre la mujer.

31 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

OCU pide automatizar las ayudas al coche eléctrico por la entrada en vigor de las nuevas ZBE

Gacetín Madrid 31 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) apunta que uno de cada dos afectados por la paulatina entrada en vigor de las 151 Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) ha cambiado sus hábitos de movilidad (más transporte público, otras rutas…), pero también que el 23% ha tenido que cambiar de coche; y otro 13% lo está valorando.

Un esfuerzo importante para cualquier hogar, lastrado por el extraordinario retraso de las ayudas del Plan Moves III, que tardan al menos un año en hacerse efectivas. Y es que, al plazo de 6 meses para la aprobación autonómica de la ayuda para coches eléctricos, hay que sumar luego el tiempo que lleve presentar la documentación requerida y el que finalmente se tarde en conceder el importe solicitado.

El retraso en las ayudas, cuya cuantía puede ascender a 7.000 euros si se entrega a cambio un vehículo para achatarrar, está desincentivando la compra de coches menos contaminantes. De hecho, marcas como Fiat, Renault y MG han comenzado a adelantar a los compradores las ayudas del Plan Moves III. Es por ello que OCU insta al Gobierno a agilizar la concesión de las ayudas, para que se concedan en el mismo momento de la compra del vehículo, tal y como se contemplaba en el anterior Plan Pive, mucho más sencillo y efectivo. Y tal y como se hace en otros países como Italia o Austria. Otra solución interesante, por su inmediatez, sería descontar el importe de la ayuda del Plan Moves III del coste del IVA.

OCU mantiene además su petición de revisar el sistema de etiquetas de la DGT de modo que se contemplen las emisiones reales, no el tipo de motor del coche. Un estudio reciente de la Organización revela que los automóviles más vendidos con motor de combustión y etiqueta C generan unas emisiones de CO2 durante su ciclo de vida similares o incluso menores a buena parte de los vehículos Mild hybrid y algunos de los híbridos más grandes y potentes, con etiquetas Eco o Cero emisiones que facilitan su acceso y aparcamiento a las ZBE.

Al mismo tiempo OCU recuerda a las administraciones la necesidad de impulsar otras medidas que prioricen medios de transporte alternativos, como la construcción de parkings disuasorios en los límites de las ZBE, gratuitos y bien conectados con el centro mediante transporte público.

Un transporte, este último, que debe impulsarse en la misma medida, aumentando su capacidad y su frecuencia de paso y complementándolo con una amplia red de carriles bici protegidos y conectados entre sí. La intermodalidad entre los diferentes medios de transporte y la peatonalización de las zonas históricas y comerciales son otras medidas fundamentales para mejorar la calidad del aire en las ciudades y la salud de sus vecinos.

31 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión