• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

29 agosto, 2024

ChamartínDistritos

Yolanda Estrada, concejala-presidenta de Chamartín, visita el Hospital Universitario San Rafael

Gacetín Madrid 29 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Hospital Universitario San Rafael (HUSR) recibió ayer la visita de la Concejala Presidente del Distrito de Chamartín, Yolanda Estrada Madrid,  en la que pudo conocer con detalle la labor y proyectos actuales del centro, perteneciente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios y situado en este distrito desde hace más de 110 años.

Durante el encuentro, la Concejala estuvo acompañada por el Hno. José Mª Viadero,  Consejero Directivo y Representante Comunidad de Hermanos del HUSR, Jesús Morillo-Velarde, Director Gerente y por la Directora Médico, Rosario Trinidad, quienes le proporcionaron datos de actividad del último año (40.000 estancias, 19.000 intervenciones quirúrgicas, 125.000 urgencias, 250.000 consultas), e informaron sobre el trabajo de desarrollo y expansión realizado en los últimos años, con la apertura de 3 nuevos edificios en la avda. Concha Espina, 32, que albergan el Colegio de Educación Especial, Centro Odontológico y Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Integral Hospital San Rafael.

La Concejala mostró especial interés por la labor solidaria desarrollada desde la Obra Social del hospital, poniendo en valor la iniciativa de entrega de tarjetas para la compra de alimentos y productos de higiene y limpieza, dentro del Programa de ayudas de urgencia a pacientes y familias con escasos recursos económicos.

Este año ya se han realizado 4 entregas a familias derivadas por el el Centro de Servicios Sociales de Santa Hortensia, de la Junta Municipal de Distrito de Chamartín.

Al finalizar la reunión, Yolanda Estrada quiso agradecer la gran labor del hospital “especialmente en lo social”, manifestando estar “convencida que juntos podremos colaborar y ayudar a muchas personas más”.

29 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Madrid acoge este domingo 1 una nueva exhibición aérea de la mayor colección de aviones históricos de España

Gacetín Madrid 29 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Si te gusta la aeronáutica, este domingo 1 de septiembre tienes una nueva oportunidad de disfrutar de la exhibición de la mayor colección de aviones históricos en el aeródromo de Cuatro Vientos, en el madrileño distrito de Latina. Un plan diferente, en el que los más pequeños de la casa también disfrutarán gracias a los diferentes talleres infantiles.

Con el objetivo de reunir el mayor número de aviones que jugaron un papel importante en la historia de la aviación, surgió en 1984 la Sección de aviones Históricos del Aeroclub José Luis Aresti. Consolidando esta iniciativa, en 1989 se creó la Fundación que conocemos hoy día, y que toma su nombre en homenaje al Infante de Orleans, por sus notables cualidades humanas, su proyección profesional y su condición de auténtico pionero de la Aviación Española.

En la actualidad, el museo posee en perfectas condiciones de vuelo 40 ejemplares de 32 modelos diferentes, que ahora tienes la oportunidad de ver de cerca, ya que el primer domingo de cada mes podrás ser testigo de un intenso programa de demostración, que hará las delicias de los amantes de la aeronáutica.

La programación dará comienzo a las 11:00 horas con una exhibición estática, donde podrás ver de cerca estas joyas aéreas. A las 12:30 horas se desalojará la zona, y comenzará el rodaje de los aviones, que alzarán el vuelo a las 13:00 horas.

Durante la mañana tendrán lugar por un lado, dos sorteos de una plaza en vuelo y otros premios, entre los asistentes y los Socios Protectores; y por otro dos talleres infantiles para niños con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, para que conozcan el mundo de la aeronáutica de una manera divertida. Los talleres tienen plazas limitadas, por lo que si estás interesado, te recomendamos apuntarte lo antes posible antes de que dé comienzo la actividad. Si las condiciones meteorológicas no lo impiden, tienes una cita en el aeródromo de Cuatro Vientos este domingo, 1 de septiembre.

Demostración del domingo, 1 de septiembre

Programa de la demostración

  • 10:30 horas Apertura de taquillas, comienzo de inscripciones en taller infantil.
  • 11:00 horas Inicio de la exhibición estática
  • 11:15 horas a 12:15 horas Visita guiada.
  • 12:15 horas a 12:30 horas Sorteo plaza en vuelo entre Socios Protectores asistentes y otros premios.
  • 12:30 horas a 13:00 horas Desalojo del público de la zona de exhibición estática, puesta en marcha y rodaje de los aviones.
  • 13:00 horas Vuelta del público a la zona de exhibición estática y comienzo de la demostración aérea.
  • 14:00 horas Fin de la demostración aérea, sorteos entre los nuevos socios inscritos en el día y despedida.

Taller Infantil (para edades comprendidas entre 6 y 12 años)

Se realizarán dos talleres, uno a las 11:00 horas y otro a las 12:00 horas, con un máximo de 12 niños por taller. Las inscripciones se realizan junto a la carpa del taller, a la entrada del recinto de exhibición, hasta completar el cupo. No es posible hacer reservas.

NOTA: Planificación sujeta a las condiciones meteorológicas, estado de los aviones, disponibilidad de pilotos y pista de tierra obligatoria para algunos modelos. Una vez finalizados los vuelos, se procederá al sorteo de un DRON entre aquellos socios que hayan formalizado su inscripción en el transcurso de esta demostración.

Entradas (compra aquí)

  • Entrada general: 10 euros
  • Infantil (5-12 años): 5 euros
  • Menores de 5 años: ENTRADA LIBRE
  • Mayores de 65 años: 5 euros
  • Personas discapacitadas: ENTRADA LIBRE
  • Familia numerosa (general): 7 euros
  • Familia numerosa (5-12 años): 3’5 euros

Cómo llegar

Fundación Infante de Orleans – Edificio del Real Aeroclub de España, Carretera de la Fortuna, 14, 28054 Madrid.

Fotos: Fundación Infante de Orleans.

29 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadSalud

Nofumadores reclama retirar el 100% de las máquinas expendedoras de tabaco antes de un año

Gacetín Madrid 29 agosto, 2024
Gacetín Madrid

En España se puede comprar tabaco y productos relacionados 24 horas al día, 365 días al año. Mientras otros países hacen de la reducción de su disponibilidad una herramienta para impedir el acceso de los menores al cigarrillo y una estrategia para animar a la cesación tabáquica, en España «es el propio sistema de puntos de venta a través de máquinas revendedoras el que anima al fraude, haciendo que se malogre cualquier esfuerzo por reducir el número de fumadores», critican desde la asociación Nofumadores.

Por este motivo, Nofumadores ha incluido la eliminación de todas las máquinas expendedoras de tabaco y productos relacionados, en un plazo no superior a un año, entre sus propuestas a la consulta pública para la modificación legislativa de la Ley de Medidas Sanitarias Frente al Tabaquismo. Estas restricciones afectarían a la venta en hostelería, estaciones de servicio, tiendas de conveniencia y establecimientos de venta de prensa, que ya no dispondrían de autorización de venta en ningún caso.

Raquel Fernández Megina, presidenta de Nofumadores, afirmó que “nuestra prioridad número uno debe ser tomar todas las medidas para impedir el acceso a tabaco y relacionados de los menores desde los 11 a los 18 años. El fracaso de nuestro país en este empeño está dando como resultado los adictos a la nicotina más jóvenes desde la posguerra, especialmente por el consumo de vapers y ahora también por el consumo de bolsas de nicotina”.

Nofumadores sostiene, en el documento presentado, que “si queremos reducir la prevalencia del tabaquismo por debajo del 5 por ciento, como están haciendo otros países, se hace necesario restringir cada vez más los puntos de venta”.

La modificación legal de 2010 supuso la introducción de nuevos puntos de venta que habían quedado prohibidos con la entrada en vigor de la Ley en 2005, y eso «facilitó el acceso a los más jóvenes a los productos de tabaco, debido a los insuficientes controles». Por ello, se ha de limitar la venta a las expendedurías del Estado tanto de productos de tabaco y productos relacionados como de dispositivos electrónicos o cualquier otro objeto que, aunque no contenga tabaco o nicotina, sea imprescindible para su consumo.

Raquel Fernández Megina sostiene que “los estancos actuales son más que suficientes para sostener la demanda y la tendencia debe ser, en una segunda fase, a que expiren las licencias y no se renueven. Eso es tener una estrategia a largo plazo para acabar con esta pandemia evitable industrialmente creada”.

El snus sintético presente en la vuelta al colegio

La industria de la nicotina está imponiendo al snus blanco de nicotina sintética por la fuerza de los hechos. El snus blanco es la formulación sintética de un producto fabricado con tabaco, endémico de Suecia y prohibido en el resto de la UE, por un buen motivo.

«En una campaña orquestada a nivel internacional, respaldada por inversiones millonarias, estas bolsas de nicotina tremendamente adictivas e idénticas en efectos al snus marrón de tabaco, se extiende por España desde hace meses. Mientras el Ministerio de Sanidad carece de las herramientas o la voluntad de ponerle coto antes de que la vuelta al colegio comience a llenar las aulas», inciden.

Cada bolsa, que se coloca en las encías, contiene una cantidad de nicotina equivalente a fumarse 25 cigarrillos lo que supone un grave perjuicio, entre otros, para la salud bucal. Por este motivo, la presidenta de Nofumadores propone “la equiparación del snus de tabaco marrón, cuya comercialización no está permitida, con su alter ego sintético”.

Tomar esta medida supondría, «simplemente, impedir el acceso al mercado de un producto ya vetado por el sistema». Nofumadores afirma que los reguladores «no deben cerrar los ojos ante la estrategia publicitaria de sus fabricantes, quienes lo retratan como una alternativa al tabaco para los que ya fuman, pues lo que de verdad buscan son nuevos clientes para sus productos adictivos entre los más jóvenes. Su estrategia de venta, a través de influencers y redes sociales que los adolescentes y niños frecuentan así lo atestigua».

Sacar del mercado a los vapeadores de un solo uso

Los cigarrillos electrónicos desechables, con y sin nicotina, se han hecho ubicuos y se dirigen no ya solo a adolescentes, sino a niños de 10 y 11 años, facilitando el acceso y consumo de los mismos. Su venta «se produce sin control alguno incluso en grandes cadenas de perfumería que se encuentran alejadas, en principio, de este producto».

Para Nofumadores, la venta de los dispositivos y recargas de un solo uso o desechables «ha de estar totalmente prohibida por ir dirigida a menores y, también, por el impacto medioambiental de plásticos y los metales pesados de las baterías». “Es de una hipocresía absoluta que la UE imponga los tapones pegados a las botellas de plástico y permitamos a todo un sector contaminar sin medida ni consecuencias. Si no se prohíben los vapeadores desechables inmediatamente se demuestra que este sector juega en otra liga de corrupción e influencia en las más altas esferas”, afirmó Fernández Megina.

Nofumadores presenta estas propuestas con la voluntad de que España alcance prevalencias de tabaquismo inferior al 5%, algo que los especialistas en tabaco describen como políticas de ENDGAME. “La idea que subyace”, explicó Raquel Fernández Megina, “es la de poner fin a lo que se considera como una pandemia evitable y producida industrialmente que busca ser trasmitida principalmente entre los menores de 14 a 18 años”. Por ello, la asociación propone aumentar progresivamente la edad legal para comprar tabaco y productos relacionados. De cumplirse las expectativas de abolición progresiva del tabaquismo, podría comenzarse con la prohibición perpetua de adquirir tabaco y productos relacionados para aquellos nacidos en 2010.

Otra posibilidad sería la de subir la edad legal para comprar tabaco y productos relacionados a los 21 años, “acompañada por supuesto de una política en la cual se pida el DNI para su venta incluso a quien aparente 30 años y la mencionada y masiva restricción de los puntos de venta”, afirmó la Presidenta de Nofumadores. En un estudio realizado recientemente en Italia (Support for smoke-free generation strategies), la población demuestra un apoyo aplastante ante este tipo de medidas. La asociación se muestra convencida de que la sociedad española «rechaza igualmente la transmisión intergeneracional de la pandemia del tabaquismo».

Nofumadores enmarca todas estas propuestas de modificación de la ley 28/2005 en la implementación conjunta de estas medidas con otras «tan imprescindibles como la equiparación de nuevas formas de consumo de tabaco y nicotina con los productos de tabaco tradicionales en cuanto a publicidad, fiscalidad y regulación de espacios donde se puedan consumir, la ampliación de los espacios sin humo al aire libre, el empaquetado neutro, el aumento de la fiscalidad de todos los productos de tabaco y nicotina y atajar la publicidad directa e indirecta en internet y producciones audiovisuales».

Foto: Hostelería Madrid.

29 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ApuestasDistritosFuencarral - El PardoNoticias

El Real Sitio de El Pardo celebra sus fiestas 2024 con música, cultura, deporte y ocio (programa completo)

Gacetín Madrid 29 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Real Sitio de El Pardo inicia esta semana la celebración de sus fiestas en honor a Nuestra Señora del Rosario. El concejal de Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, ha destacado que en la programación de estos festejos en este barrio hay “actividades para todos los públicos y gustos, donde tienen cabida desde los aspectos más lúdicos y gastronómicos hasta las celebraciones religiosas”. También destaca los tradicionales torneos deportivos, que se llevarán a cabo, junto al resto de actividades, en las jornadas del 31 de agosto al 8 de septiembre.

El habitual pregón de fiestas de este año corre a cargo de Paz González Cuesta, farmacéutica y nutricionista de la farmacia La Plaza de El Pardo, que será la encargada de dar inicio a los festejos el sábado, 31 de agosto. El acto vendrá precedido por la entrega del premio ‘Homenaje a nuestros mayores’ y por la entrega del premio al ganador del concurso de carteles. Después del pregón, tendrán lugar un pincho popular y un baile con la orquesta Madelón, todo ello en el recinto ferial situado en el parque de la Mar Océana.

El domingo, 1 de septiembre, la jornada de fiestas comenzará con una carrera popular, para la que es necesaria la inscripción. La chocolatada popular, el torneo de dardos y el concurso de tortillas completarán la mañana y la tarde. Para finalizar el día, se podrá disfrutar de la exhibición del Centro de Adiestramiento de Perros de la Guardia Civil, y de la actuación de Berlín Blues, grupo seleccionado del Certamen de Música El Pardo.

La semana del 2 al 8 de septiembre habrá múltiples y variadas actividades, con mucha presencia de torneos deportivos. En la jornada del domingo, 8 de septiembre, se entregarán los trofeos de las actividades en el recinto ferial.

Actividades culturales y mucha música para todos los públicos

Cabe destacar que el arte y la cultura estarán presentes en diversas formas dentro de las fiestas de El Pardo. Entre otras actividades, destaca la exposición fotográfica ‘El Real Sitio de El Pardo. Imagen Gráfica XI’, como homenaje a Miguel Suárez, que estará disponible del 2 al 30 de septiembre en el Centro Sociocultural Alfonso XII. En dicho centro también tendrá lugar la entrega de premios del XII Certamen literario Emilio Carrère, en la jornada del domingo, 8 de septiembre.

En la programación musical, se podrá disfrutar del Dúo DDMUSIC, el miércoles 4 de septiembre; Afónica Naranjo y Gonzaluki DJ (grupos seleccionados del Certamen de Música El Pardo) el jueves, 5 de septiembre; DJ Dragos, el viernes, 6 de septiembre; la orquesta Tierra, el sábado, 7 de septiembre; y el concierto de la Unidad de Música de la Guardia Real, el domingo, 8 de septiembre. La actuación de baile del alumnado de María Sanz Peña y la Banda de Música ‘El Manisero’ clausurarán la actividad musical de las fiestas de El Pardo.

El teatro de títeres ‘Una de piratas y semáforos’ de la Compañía Marimba Marionetas, el pasacalles con cabezudos y Alquimia Circus acompañados de la charanga ‘El Ramillete’, la exhibición con espuma de los bomberos del Ayuntamiento de Madrid o las actividades especiales el Día de la infancia congregarán a pequeños y mayores en el distrito.

Degustación de gamo y fuegos artificiales como colofón de fiestas

Los días 5, 6 y 7 de septiembre se celebrará un triduo a la Virgen del Rosario, patrona de las fiestas de El Pardo. El domingo, 8 de septiembre, tendrá lugar a las 14:00 h la tradicional degustación de caldereta de gamo.

Ya a las 20:00 h se oficiará una misa solemne en la iglesia Virgen del Carmen, seguida de una procesión con la imagen de la Virgen del Rosario por las calles de El Pardo. Como cierre, en el solar de Boyerizas, habrá fuegos artificiales el mismo domingo a medianoche. Puede consultar el programa de fiestas en www.madrid.es/fuencarral

Incluso el gran Chiquito se habría sentido orgulloso de esto – aunque hace 7 años falleció dejando atrás solo legados y máquinas tragamonedas – le corresponde a la comunidad llenar los vacíos.

Si juegas, juega con responsabilidad.

29 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelDistritosNoticias

El Gobierno de Ayuso se personará como acusación popular por el asesinato machista de una mujer en Carabanchel en julio

Gacetín Madrid 29 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid se va a personar como acusación popular por el asesinato el pasado 13 de julio, presuntamente por violencia de género, de una vecina del distrito de Carabanchel de 29 años de edad y nacionalidad peruana. Su pareja fue detenida como presunto autor de los hechos.

El Consejo de Gobierno, en su reunión de este miércoles, ha conocido la encomienda de la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales a la Abogacía General de la Comunidad de Madrid, Ana Dávila, para el ejercicio de las acciones jurisdiccionales que se desarrollarán en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 38 de Madrid.

La acción popular se ejerce en calidad de parte perjudicada civilmente en los casos penales abiertos por muerte, lesión grave o mutilación genital. Esta personación es una de las medidas previstas en la ley autonómica, que extiende su protección a los hijos y personas dependientes. Desde 2016 la Comunidad de Madrid ha aplicado esta facultad en 70 causas.

El suceso

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 6 de la madrugada cuando sanitarios del SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid acudieron a un piso ubicado en el número 23 de la calle de Nuestra Señora de Fátima, en el barrio de Vista Alegre, tras la llamada de un hombre alegando que su pareja estaba inconsciente y no respondía. Los sanitarios, que la encontraron en la cama, comprobaron que no había posibilidad de reanimación.

Tras confirmar su muerte y, aunque carecía de signos evidentes de violencia, el cadáver fue puesto a disposición de la Policía Nacional. Los vecinos expusieron a los agentes que se había producido previamente una muy fuerte discusión entre ambos. Al parecer, la pareja residía en este domicilio desde hacía 2 meses, compartiendo piso con otra decena de personas, algunas de ellas menores de edad.

Finalmente, y tras las primeras pesquisas después de la autopsia en el Anatómico Forense (su muerte fue por asfixia tapándola boca y nariz con algún objeto blando y tenía marcas en el cuello), se procedió a detener a la pareja, un hombre de 35 años de edad y nacionalidad peruana, como presunto responsable de su fallecimiento. Durante su declaración, en la que confesó haber bebido alcohol en exceso y una fuerte discusión, entró en diversas contradicciones.

Se ha hecho cargo el Grupo VI de Homicidios, que lo investiga como un caso de violencia de género con muerte violenta. Según ha podido saber Gacetín Madrid, el detenido contaba con antecedentes por maltrato a otras parejas anteriores, por lo que su nombre estaba en el sistema de seguimiento integral de caso de violencia de género (VioGén). Sin embargo, no contaba con órdenes de alejamiento ni otras medidas de protección hacia su pareja actual.

29 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Las familias madrileñas, las que más gastan en la ‘vuelta al cole’ con 3.422 euros por hijo

Gacetín Madrid 29 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una encuesta a 917 padres con 1.194 hijos de entre 3 y 18 años con el fin de conocer el gasto medio que tendrán que afrontar por la actividad escolar de sus hijos durante este próximo curso. Su experiencia revela que, por término medio, cada hijo costará a los padres un total de 2.588 euros.

El gasto anual varía dependiendo del ciclo educativo, la región donde se resida, pero sobre todo según el tipo de centro donde se matricule al alumno. Así, quienes acudan a un centro público afrontarán un coste anual medio de 1.200 euros, por los 3.396 euros de quienes vayan a un centro concertado y los 7.961 euros de quienes elijan uno privado.

En todos los casos el gasto total por hijo se incrementa en alrededor de un 13% respecto al curso pasado. Al incremento general de precios hay que sumar una mayor participación de los niños en actividades extraescolares y en los viajes y actividades organizadas por el colegio, lo que vendría a reflejar el aumento de las dificultades de conciliación horaria de los padres para recoger a sus hijos.

La matrícula y las cuotas son dos conceptos que más pesan en la factura escolar (salvo en la educación pública, donde no existen): suponen el 40% del coste anual de un centro concertado (1.217 euros de media) y el 71% de un centro privado (5.646 euros de media).

Tras ellos, la principal carga económica para las familias es el comedor: 97 euros al mes en centros públicos, 140 en concertados y 155 en privados. Y le siguen las actividades extraescolares, con costes también distintos según el tipo de centro: 76 euros al mes en colegios e institutos públicos, 92 en concertados y 112 en privados. Estos gastos son más habituales en los ciclos de Infantil y Primaria.

Otro gasto significativo es el que se refiere a los libros de texto, que también varía según el tipo de centro: 161 euros al año en centros públicos, 252 en concertados y 306 en privados; que aumenta progresivamente según se avanza de curso. Aunque OCU recuerda que todas las Comunidades Autónomas mantienen programas de acceso a libros de texto gratuitos.

El uniforme de clase y deportivo es otro gasto a tener en cuenta y especialmente habitual en la mayoría de los centros concertados y la mitad de los privados; que viene a sumar otros 181 euros al año. El resto de los gastos corresponden a las excursiones (viajes, visitas culturales), 159 euros a lo largo del año, de media; al material escolar (rotuladores, reglas, cuadernos…), 89 euros de media; y a las cuotas del AMPA (34 euros).

Un último factor que influye de manera decisiva en el gasto educativo es la región donde se resida. Un año más, las familias de Madrid son las que más gastan en educación: alrededor de 3.422 euros al año por hijo, ya que es en esta región donde los centros privados están más presentes. Tras ella, la Comunidad Valenciana (2.725 €/año) y Cataluña (2.708 €/año). Las familias que menos gastan son las de Castilla y León (1.799 €/año) y Andalucía (1.717 €/año).

La vuelta al cole supone sin duda un importante desembolso para las familias, especialmente para aquellas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica. Por ello OCU pide a todas las administraciones competentes que se amplíen y generalicen las ayudas destinadas a las familias con hijos en edad escolar de forma que se suavice la dificultad que supone afrontar los gastos de la vuelta al cole. Y advierte que el creciente uso de tablets en el ámbito escolar, especialmente en los centros privados, debe contemplar el derecho de los padres a elegir libremente el modelo que cumpla los requisitos fijados.

29 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosHortaleza

Más de 150 mayores participan en los talleres de Hortaleza para fomentar su vida activa

Gacetín Madrid 29 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El concejal de Hortaleza, David Pérez, ha visitado hoy el Taller de Terapia Ocupacional del Centro Municipal de Mayores Pinar del Rey que cierra la programación de agosto con la participación de 150 personas en las actividades programadas. Pérez ha subrayado la importancia “de este tipo de iniciativas impulsadas por la junta municipal para fomentar la vida activa y la socialización entre nuestros mayores”.

Asimismo, el concejal ha anunciado el comienzo de la nueva programación para los seis centros municipales de mayores, diseñada por el equipo de Políticas Sociales de la Junta Municipal de Hortaleza, y que incluirá servicios como cafetería, peluquería y podología, “garantizando que los mayores tengan acceso a todo lo necesario para su bienestar”.

Los centros Pinar del Rey, Nuestra Señora del Carmen y Huerta de la Salud han acogido un programa variado de actividades gratuitas con talleres como ‘Pensamiento positivo’, ‘La importancia de cuidar las manos’ y gimnasia mental, enfocadas en promover la socialización, el autocuidado físico y mental, además de sesiones de gerontogimnasia a primera hora de la mañana o talleres de relajación.

Asimismo, estos espacios han servido como refugios climáticos durante los días de mayor calor para las personas que durante el mes de agosto han permanecido en el distrito. Para el concejal “es esencial que nuestros mayores dispongan de actividades que les mantengan activos física y mentalmente, al mismo tiempo que les ofrecen la oportunidad de socializar y evitar la soledad no deseada,” ha afirmado el concejal”.

Inversiones en el CMM Pinar del Rey

Por otro lado, David Pérez ha recordado las inversiones realizadas por la junta municipal en este centro de mayores y que ascienden a 130.000 euros para modernizar el sistema de climatización de la carpa, adaptar la instalación eléctrica a la normativa vigente o el repintado y reacondicionamiento general del centro.

El concejal ha recordado “el compromiso continuo de la Junta Municipal de Hortaleza con el bienestar de los mayores, asegurando que los centros municipales sean espacios seguros, confortables y adaptados a sus necesidades”.

29 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosMadrid ciudadNoticiasUseraVillaverde

Tres heridos en un accidente múltiple en la M-40 (Madrid)

Gacetín Madrid 29 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Tres personas han resultado heridas, una con pronóstico grave y otras dos leves, en un accidente múltiple entre cuatro vehículos ocurrido esta tarde de jueves, 29 de agosto, en la carretera de circunvalación M-40 a su paso por entre los distritos madrileños de Usera y Villaverde.

Los hechos han ocurrido pasado el mediodía de este jueves a la altura del kilómetro 23 de esta carretera de circunvalación, en la calzada interior, cerca de la avenida de Andalucía. Por causas que aún se investigan, hasta cuatro vehículos han colisionado en cadena.

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid desplazados al lugar del siniestro han quedado en preventivo, al no quedar atrapada ninguna persona. Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a tres víctimas, dos leves y una con pronóstico grave por múltiples traumatismos, sien do esta última hospitalizada.

Agentes de la Unidad de Tráfico de la Guardia Civil han regulado el tráfico y han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso. Se han producido varios kilómetros de retenciones en la calzada interior de la M-40.

29 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Las 75 escuelas infantiles de Madrid iniciarán curso el día 5 con casi 8.700 plazas

Gacetín Madrid 29 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento de la capital con los distritos del sur y del este, también mediante mejoras en las escuelas infantiles municipales (para niños de 0 a 3 años) con fondos de reequilibrio territorial, del Plan SURES y de las propias juntas de distrito.

Sanz ha comprobado estas actuaciones de mejora durante su visita, hoy, a la escuela infantil municipal José Gómez Gil, ubicada en Villa de Vallecas, acompañada por su concejal, Carlos González. A este distrito se destinan, solo este año, 10,2 millones de euros de los fondos de reequilibrio territorial y SURES para mejorar sus dotaciones y equipamientos.

La escuela infantil José Gómez Gil abrió sus puertas en mayo de 2023, tras una inversión municipal de 5,2 millones de euros. Posteriormente se han ejecutado unos trabajos para habilitar más zonas de sombra en los patios exteriores de las aulas, para instalar elementos de ocultación en zonas del vallado exterior y para adquirir más juegos de exterior, con un presupuesto total de 110.000 euros con cargo a SURES y al presupuesto del distrito.

“Esta intervención, al igual que otras similares en escuelas infantiles municipales de distritos SURES como El Cañaveral (Vicálvaro) y Las Golondrinas (San Blas-Canillejas), de no muchísima cuantía pero que abordan necesidades concretas de estos centros, ejemplifican una vez más el absoluto compromiso de este equipo de gobierno municipal con los distritos del sur y del este de Madrid”, ha destacado Sanz.

Las citadas escuelas infantiles de Vicálvaro y de San Blas-Canillejas (que también forman parte de la Red Municipal de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento, con 75 escuelas y casi 8.700 plazas en total) abrieron sus puertas a mediados de 2023, tras inversiones de 4,8 y 4,4 millones de euros respectivamente por parte del Consistorio, y se han acometido mejoras concretas por importe de 40.000 y 30.000 euros con cargo al Plan SURES.

«Compromiso con los distritos del sur y del este y el reequilibrio territorial»

La vicealcaldesa ha hecho hincapié en «el esfuerzo en los distritos del sur y del este», donde se encuentran más de la mitad de los equipamientos municipales finalizados desde 2019. La inversión destinada a la Política de Reequilibrio Territorial se ha visto cuadruplicada, pasando de los 19,5 millones de 2018 a los 78,5 millones de este año.

Además, el Plan SURES también obtiene financiación del presupuesto ordinario de las áreas y, en este sentido, se ha multiplicado por tres desde 2020, pasando de 192 a 588 millones de euros.

Por otro lado, el presupuesto para los distritos madrileños se incrementa un 6 % en las cuentas de 2024, con un total de 881 millones de euros, de los que 462 millones se destinan a los del sur y el este (43 millones más que los 12 distritos restantes), lo que supone un aumento del 17 % respecto a los anteriores presupuestos y, una vez más, el compromiso con el reequilibrio territorial en la ciudad de Madrid.

Mejora de escuelas infantiles y colegios públicos

Las mejoras en los centros educativos no se limita a las escuelas infantiles ni a los distritos del sur y del este: el Ayuntamiento ha destinado a lo largo de este verano 22 millones de euros para actuaciones de mejora en 183 colegios públicos y escuelas infantiles de los 21 distritos, una inversión llevada a cabo a través de las juntas municipales para trabajos de conservación y mantenimiento y para introducir diversas mejoras relacionadas con la eficiencia energética, la accesibilidad de los centros y la instalación de elementos (como toldos y pérgolas) para el calor.

29 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Arranca este viernes la Operación Retorno del verano 2024: se prevén 885.000 desplazamientos en Madrid

Gacetín Madrid 29 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El verano 2024 está llegando a su fin y, con él, el regreso a casa de millones de ciudadanos preparados para volver a la rutina diaria. Por ello, para que el retorno se produzca en las máximas condiciones de seguridad, la Dirección General de Tráfico pone en marcha mañana el último de los dispositivos especiales preparados para este verano.

El Organismo prevé que, desde las 15:00 de este viernes 30 de agosto y hasta la medianoche del domingo 1 de septiembre, se produzcan 4.760.000 movimientos de largo recorrido con motivo del retorno generalizado que tendrá lugar en los próximos días, 885.000 de ellos solamente en la Comunidad de Madrid.

En esta operación coincidirán los movimientos de retorno anteriormente citados, que serán escalonados entre los días que preceden a este fin de semana y el propio fin de semana, principalmente el domingo 1 de septiembre, desde las zonas turísticas de costa y descanso hacia los grandes núcleos urbanos, con movimientos de salida que se produzcan también durante el fin de semana por el comienzo del mes vacacional de septiembre, principalmente hacia zonas turísticas de costa y los habituales de un fin de semana estival.

Además, durante estos días también está previsto que siga produciéndose una importante afluencia de vehículos en los principales ejes y pasos fronterizos por el retorno hacia países europeos de residencia habitual.

PREVISIONES DE CIRCULACIÓN

Desde primeras horas de la tarde del viernes 30 y hasta últimas horas de la tarde-noche (especialmente entre las 16 y las 22 horas), se producirán importantes movimientos que provocarán intensidades elevadas y problemas de circulación, tanto en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, como en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas de costa y de descanso.

El sábado 31 continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos desde primeras horas de la mañana, especialmente entre las 9 y las 13 horas, motivados por el comienzo inminente del mes vacacional de septiembre y por los trayectos cortos habituales de fin de semana a zonas de segunda residencia y playas. Por la tarde, ya se podrán observar movimientos de retorno hacia los grandes núcleos urbanos de aquellos que han finalizado sus vacaciones y realizan el regreso “escalonado”, siendo la intensidad elevada en algunos ejes viarios.

El domingo 1 de septiembre por la mañana serán conflictivos los accesos a playas y costa con problemas de circulación en itinerarios que unen poblaciones del litoral. Ya a primeras horas de la tarde, entre las 16 y las 23 horas, comenzará el retorno de los que han finalizado sus vacaciones en agosto y de los que han disfrutado del fin de semana, presentándose intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas del litoral y descanso hacia los grandes núcleos urbanos.

Además, también se presentarán intensidades elevadas de circulación en los ejes de comunicación con pasos fronterizos por los movimientos de retorno de vehículos de matrícula extranjera hacia sus países de origen europeos.

Por todo esto, la DGT recomienda, como siempre, tener prudencia, respetar la normativa de tráfico, planificar los viajes con antelación y, si es posible, evitar las horas más desfavorables.

En todo caso, la DGT dispone a través de su página web, el teléfono informativo 011 y Servicio de Información de Tráfico, de una información actualizada de la situación del tráfico en las carreteras a disposición de los conductores.

MEDIOS MATERIALES, HUMANOS Y MEDIDAS

Para dar cobertura a esta operación y hacer que todos los movimientos previstos sean seguros, Tráfico ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para las que cuenta con la máxima disponibilidad, tanto de sus medios humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los ocho Centros de Gestión de Tráfico de la DGT y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias), como de sus medios técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros-Pegasus, drones, cámaras, furgonetas y motos camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad y el respeto a las normas por parte de los motoristas).

Además, con el fin de favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, se instalarán carriles reversibles y adicionales mediante señalización, balizamiento y conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos.

Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones de mercancías en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

CONSEJOS DE SEGURIDAD VIAL

En estas fechas en las que hacemos un mayor uso del vehículo, con desplazamientos tanto de largo como de corto recorrido, es recomendable aprovechar para llevar a cabo, con la antelación debida, una completa puesta a punto del vehículo: frenos, alumbrado, batería, neumáticos, limpiaparabrisas, aceite, etc.

Es recomendable circular con el depósito de combustible ya que, ante cualquier situación anómala como retenciones, accidentes o inclemencias meteorológicas, será de gran ayuda.

La víspera del viaje, hay que procurar descansar y dormir lo suficiente, para poder así conducir relajado y sin somnolencia. Es aconsejable también, antes de salir de viaje, tomar un desayuno o una comida ligera, evitando acompañarlo de grandes dosis de bebidas estimulantes, así como también el consumo de aquellos medicamentos que disminuyan la atención o provoquen somnolencia.

Por supuesto, no conducir nunca bajo los efectos del alcohol o de las drogas, ni dejar que se ponga al volante alguien que lo haya hecho. Como dice la campaña de verano de la DGT, “sólo 0,0% tiene 0 consecuencias”.

29 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid aprueba 3,4 millones de euros para contratar arquitectos e ingenieros para dirigir obras en centros educativos públicos

Gacetín Madrid 29 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid invertirá 3,4 millones de euros para contratar arquitectos e ingenieros encargados de dirigir obras nuevas, ampliaciones, reformas y mejoras en colegios e institutos públicos y otros edificios educativos de la región. El Consejo de Gobierno celebrado esta semana ha autorizado el acuerdo marco para la prestación de este servicio, que tendrá una duración de dos años prorrogables por otros dos.

La fórmula de contratación centralizada permitirá contar con personal especializado en aspectos como la construcción y rehabilitación de infraestructuras educativas, mejora de su accesibilidad o eficiencia energética. Gracias a ello, las intervenciones necesarias e imprevistas en los centros docentes públicos de la región se podrán realizar con mayor agilidad, rapidez y eficacia.

Para coordinar estas tareas, hasta 20 empresas adjudicatarias podrán dotar a la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de trabajadores con una solvencia técnica y titulación específica y experiencia de, al menos, 5 años. Se tratará, fundamentalmente, de arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros e ingenieros técnicos.

29 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y Ocio

El final del V Festival Escenas de Verano protagoniza la agenda cultural de Madrid este fin de semana

Gacetín Madrid 29 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid para este fin de semana estará protagonizada por la quinta edición del Festival Escenas de Verano, que, tras nueve semanas llenas de conciertos de música clásica y espectáculos de danza, teatro y circo, llega a su fin. Se trata de una cita con las artes vivas con la que el Gobierno regional promueve el acceso a la cultura en espacios públicos de diferentes municipios.

Así, el ciclo Artes escénicas en municipios termina con la representación de dos obras que se llevarán a cabo los días 30 y 31. Uno de los espectáculos es Essencial, que podrá disfrutarse en Rascafría, Pedrezuela y Ambite. Por otro lado, La chef Pipa, de la compañía COMA14, estará en las localidades de Piñuécar Gandullas, Valverde de Alcalá y Villanueva de Perales.

También llega a su fin Clásicos en Verano, con el recital Cuartetos de Brunetti, a cargo de Concerto 1700, en el Teatro Municipal de Hoyo de Manzanares (30 de agosto) y en la parroquia de Santa Catalina de Alejandría de Villamanta (31 de agosto). El público asistente disfrutará de la mejor música de cámara compuesta en España.

Igualmente, el reconocido intérprete de música antigua Pablo Zapico, especialista en tiorba, archilaúd y guitarra barroca, pondrá el broche de oro en las iglesias de Villavieja del Lozoya (31 de agosto) y de Redueña (1 de septiembre) con La primera guitarra española, que da relevancia a las creaciones del Siglo de Oro para este instrumento.

Por último, Cine de verano cerrará su cartelera con títulos como El gato con botas: el último deseo, Indiana Jones y el dial del destino, Oppenheimer, Momias, Spiderman: cruzando el multiverso, Robot Dreams o La novia de América. Además de poder ver estas películas en los municipios de Collado Mediano, Cadalso de los Vidrios, Valdilecha y Fresnedillas de la Oliva, se podrán visionar Robot Dreams y El amor de Andrea en los centros culturales de la Comunidad de Madrid de Sierra Norte y Paco Rabal.

Festival de San Lorenzo 

Por su parte, el Festival de San Lorenzo ofrece los días 29 y 31 de agosto los dos últimos montajes de su programa. Hoy, la compañía teatral Aracaladanza interpretará Va de Bach, donde cinco bailarines acercarán al público infantil la música del compositor alemán. Será en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial.

El sábado será el turno de la ópera y la zarzuela del recital El viento y la luz, donde la vallisoletana María Rodríguez interpreta a una cantante que vuelve de Nueva York a España, en una historia de desamor escrita por la poeta Alicia Montesquiu. Acompañada al piano por Sergio Kuhlmann, Rodríguez alterna la interpretación de Casta Diva con la habanera de Carmen o coplas como Ojos verdes con el recitado de versos de Federico García Lorca, dibujando un relato de sombras y luces plasmado con un estilo expresionista.

Exposiciones en salas y museos 

La oferta expositiva continúa por toda la región. El Museo Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M), en Móstoles, alberga las obras de Teresa Solar Abboud (hasta el 1 de septiembre); la Sala de exposiciones Cristóbal Portillo, del madrileño Complejo El Águila, las fotos de Javier Campano (hasta el 8 de septiembre), y en la de la Biblioteca Regional de Madrid Joaquín Leguina la colección de carteles e ilustraciones Jano (hasta el 15 de septiembre).

El Museo Casa Natal de Cervantes, en Alcalá de Henares, acoge (hasta el 27 de octubre) Al aire joven de los Clásicos. Modesto Higueras de la Barraca al T.E.U, una muestra que pretende reivindicar la figura del artista dentro del panorámico escénico del siglo XX. Siguiendo en la ciudad complutense, el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional (MARPA) continúa hasta enero de 2025 con la exposición Cazadores de dragones.

También, la plataforma Red Itiner de la Comunidad de Madrid, que presta atención a la creación artística de diferentes disciplinas, continúa promoviendo la descentralización cultural y el acceso al arte llevando exposiciones temporales a 77 municipios diferentes.

Además, la oferta cultural de la región incluye la ruta teatralizada cervantina Mujeres de Alcalá (31 de agosto) y las representaciones teatrales en el Castillo de los Mendoza de Manzanares El Real (31 de agosto), que no terminan con sus citas el próximo fin de semana y podrán disfrutarse durante más tiempo.

29 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid abre este domingo la cita previa para vacunar a bebés frente al virus respiratorio sincitial

Gacetín Madrid 29 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid abre este domingo su servicio telemático para solicitar la inmunización a bebés frente al virus respiratorio sincitial (VRS), causante entre otras infecciones de la bronquiolitis. El objetivo es proteger a 50.000 de estos menores en la campaña que comenzará el próximo 1 de octubre.

En el caso de los nacidos a partir del 1 de abril de 2024, es decir, con una edad inferior a seis meses, la vacunación se realizará a lo largo del mes de octubre con cita previa en nueve hospitales públicos de la región. Cuatro de ellos, en la capital: 12 de Octubre; Infantil Niño Jesús; Gregorio Marañón y La Paz. Los demás son el Puerta de Hierro-Majadahonda; Sureste, en Arganda del Rey; Móstoles; Infanta Cristina de Parla, y del Henares, en Coslada.

Por su parte, los alumbrados entre el 1 de octubre este año y el 31 de marzo del próximo 2025, temporada de transmisión del VRS, recibirán esta protección en las maternidades en las que nazcan, tanto públicas como privadas, antes de recibir el alta hospitalaria.

Para reforzar la difusión, la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad enviará a principios de septiembre mensajes SMS a las familias de los menores a los que se recomienda la inmunización. Además, pondrá en marcha una campaña con materiales divulgativos, en español, francés, inglés, árabe y chino, que se distribuirán en los hospitales y centros de salud públicos. También estarán disponibles en esta web.

ENTRE LAS PIONERAS EN ESTA PROTECCIÓN

La Comunidad de Madrid fue una de las primeras regiones en incorporar esta medida preventiva, ya durante la campaña 2023/2024, en la que se administraron 44.116 dosis y se alcanzó una cobertura del 87% de la población diana.

La vacunación se demostró fundamental para conseguir una reducción muy importante de la enfermedad por VRS en los menores de 6 meses, tanto de casos atendidos en Atención Primaria como en hospitales, donde los ingresos se redujeron hasta en un 90%.

29 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

12 detenidos en Madrid por estafar a una aseguradora de embarcaciones marítimas

Gacetín Madrid 29 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Policía Nacional ha detenido el pasado día 12 de agosto en la Comunidad de Madrid a un total de 12 individuos como presuntos autores de delito de estafa a una aseguradora de embarcaciones marítimas.

Uno de sus barcos sufrió un incidente y cuando se puso en contacto con la encargada de la gestión financiera de reclamaciones, uno de los servidores de correo electrónico se vio comprometido por un ataque informático, por lo que los responsables del acceso no autorizado modificaron el número de cuenta al que realizaban el pago, creando una factura relacionada con la reparación. Sin percatarse, la empresa descargó y abonó el pago a la nueva cuenta corriente alterada, sin descubrir el engaño hasta pasados unos días.

Engañando en diferentes fases

Tras la solicitud de información a la entidad bancaria donde se abrió la cuenta corriente beneficiaria del total del dinero defraudado, se observó que dicho montante fue diversificado inmediatamente mediante transferencias de fondos entre un total de otras 18 cuentas bancarias de seis proveedores de servicios financieros distintos, en dos fases, método que utilizaban para tratar de ocultar el rastro del dinero defraudado, desvinculándolo de su origen delictivo y dificultar a los investigadores llegar a ello.

En una primera fase, desde la cuenta inicialmente beneficiaria de una entidad bancaria, se distribuyó por un lado 60.000 euros del montante estafado entre siete cuentas corrientes de dos entidades financieras diferentes, y por otro lado, 55.000 euros restantes se transfirieron a otra cuenta bancaria de la misma entidad a nombre de la misma persona que era titular de la cuenta inicialmente receptora.

En la segunda fase, desde esa nueva cuenta receptora se distribuyeron un total de 52000 euros de los 55000 anteriores que le fueron previamente transferidos, entre 12 cuentas bancarias de siete proveedores de servicios financieros distintos.

Detención de 12 personas

Una vez agotadas las vías de investigación, se estableció un dispositivo especial que culminó con la detención de las doce personas implicadas en el hecho el día 12 de agosto por un delito de pertenencia a grupo criminal y estafa, siendo puesto a disposición de la autoridad judicial.

29 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid oferta en septiembre más de 13.000 plazas vacantes de Formación Profesional

Gacetín Madrid 29 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ofertará en septiembre cerca de 13.200 plazas vacantes en los distintos niveles de Formación Profesional para el próximo curso 2024/25. En concreto, se trata de más de 1.300 puestos en Grado Básico, 5.400 en Medio y 6.500 en Superior, en centros sostenidos con fondos públicos, que ahora pueden solicitar aquellas personas que no obtuvieron plaza en los procesos de admisión del pasado mes de julio.

Un elevado número de los títulos cuentan con puestos libres, incluidos los más demandados como son, en Grado Básico, el Ciclo Formativo de Informática y Comunicaciones, con 280 vacantes, o el de Servicios Administrativos, con 380; en Grado Medio destacan el de Cuidados Auxiliares de Enfermería, que dispone de más de 900 plazas libres, Gestión Administrativa, ofertando más de 700, y Sistemas Microinformáticos y Redes más de 500.

Por su parte, en el Grado Superior aún hay 650 sin asignar en el Ciclo Formativo de Administración y Finanzas, mientras que el de Transporte y Logística cuenta con más de 200, igual que los de Gestión de ventas y espacios comerciales, Desarrollo de aplicaciones web y Desarrollo de aplicaciones multiplataforma.

Los interesados ya pueden consultar la relación de centros con vacantes en la página web comunidad.madrid. La solicitud de admisión debe tramitarse directamente en el instituto correspondiente el 3 y 4 de septiembre para Grado Básico, el 5 y 6 del mismo mes en el caso de Grado Medio, y el 9 y 10 en el Superior.

29 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosMoncloa - AravacaNoticias

Siempre así, actuación estelar de las Fiestas de Nuestra Señora del Camino en Aravaca (programación completa)

Gacetín Madrid 29 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Aravaca se prepara ya para sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Camino que se celebran del 5 al 8 de septiembre. Los festejos de este barrio del distrito de Moncloa-Aravaca incluirán como actuación estelar la del grupo Siempre así, prevista para el sábado 7, a las 22:30 h, en el recinto ferial de la calle de Río Nela.

Estos festejos tendrán como prólogo el traslado en procesión de la Virgen desde su ermita a la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, este domingo, día 1, a las 19:00 h. El pregón de inicio de las fiestas tendrá lugar el próximo jueves 5, a las 21:00 h, en el recinto ferial, a cargo de Emiliano de la Cal, presidente del Aravaca Club de Fútbol.

Las actuaciones musicales previstas en el recinto ferial incluyen los grupos Sildavia (jueves 5, 21:30 h), Orquesta Tierra y DJ Coleman (viernes 6, a partir de las 22:30 h), DJ Lady Cherry (sábado 7, 24:00 h) y Orquesta Yakarta (domingo 8, 21:00 h). La charanga Txarangutanes amenizará diversas actividades en el casco histórico.

El recinto ferial también acogerá, del jueves 5 al domingo 8, entre las 17:00 h y las 18:00 h, la ‘hora sin ruidos’, una iniciativa pensada para que personas con discapacidades como TEA puedan disfrutar de la fiesta. Los festejos en este recinto se cerrarán con los habituales fuegos artificiales, al filo de la medianoche del domingo 8.

Otras actividades

El programa festivo incluirá, ademas, el ‘toro carretón’ que recorrerá las calles del casco histórico durante las mañanas del sábado 7 y domingo 8.

En cuanto a los actos religiosos, se completarán con la misa solemne en honor a la Virgen del Camino en la parroquia, el domingo 8 a las 20:00 h, seguida de la procesión con la imagen en la que participará la Banda de la Villa de Madrid.

También habrá actividades deportivas como el torneo abierto de pádel (a partir de 16 años), en el Centro Deportivo Municipal Alfredo Goyeneche y el torneo de fútbol sala senior, en la Instalación Deportiva Básica Arroyo Pozuelo, durante el sábado 14 y el domingo 15.

29 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión