• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

28 agosto, 2024

ComunidadNoticiasSalud

Piden a la Fiscalía investigar las citas para pruebas médicas de madrugada en hospitales públicos de Madrid

Gacetín Madrid 28 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La asociación El Defensor del Paciente ha solicitado este miércoles la intervención de la Fiscalía Superior de Madrid para que actúe de forma «urgente» por la «situación gravísima» que suponen las citas para pruebas médicas como resonancias o radiografías de madrugada en hospitales públicos de la Comunidad de Madrid.

La asociación presidida por Carmen Flores pide así a la fiscal superior de la Comunidad de Madrid, María Pilar Rodríguez, que investigue la «situación esperpéntica de falta de respeto y abuso de poder tanto con los pacientes, como con los trabajadores con las citaciones a los pacientes al ser llamados de madrugada para realizarse la pruebas diagnosticas».

Esta reclamación se debe a las diversas citas médicas hechas públicas por los propios pacientes como una resonancia magnética a las 3 de la madrugada de un viernes a mediados de agosto en el Hospital de Villalba o una radiografía de tórax a la 1 de la madrugada de un domingo del mismo mes en el Hospital Clínico San Carlos, en la capital.

Esto constituye a su juicio «un abuso de poder intolerable y con maldad. Los paciente y trabajadores no pueden ni deben soportar está dictadura administrativa para evitar que en su mayoría no vayan por circunstancia varias o por entender que no es lógico, una trampa para quitarlos de la lista y así bajar los escandalosos números de las listas de espera».

28 agosto, 2024 8 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Bajón de temperaturas y alerta amarilla por tormentas con lluvia, granizo y fuerte viento este jueves en Madrid

Gacetín Madrid 28 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso amarillo en todas las zonas de la Comunidad de Madrid para este jueves, 29 de agosto, por fuertes tormentas y lluvias, que pueden ser localmente intensas y acompañadas de granizo y rachas de viento muy fuertes con una precipitación acumulada de 15 litros por metro cuadrado en una hora.

El aviso amarillo se extiende desde las 3 de a madrugada y hasta las 12 de la medianoche de este jueves, 29 de agosto, en las zonas Metropolitana, Corredor del Henares, Sierra, Sur, Vegas y Oste de la Comunidad de Madrid, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Además, se experimentará una fuerte bajada de temperaturas que se mantendrá el resto de la semana, pasando de los 36,5ºC de media a los 28,5ºC.

Ante este pronóstico, si reside o se encuentra en zonas donde son frecuentes las lluvias de gran intensidad, tome precauciones especiales antes de que lleguen las lluvias. Revise el estado de su tejado y asegúrese que no hay filtraciones ni goteras. Revise el estado de las bajadas de agua y asegúrese de que no están atrancadas.

Revise, igualmente, los desagües de plantas bajas y asegúrese que no están atrancados. Revise que las bombas de achique de agua de los sótanos funcionen. Si dispone de productos tóxicos (herbicidas, insecticidas, etc.) en casa, manténgalos en un lugar seguro donde no pueda afectarles el agua. Cuando en una vivienda haya pisos bajos, sótanos, azoteas al descubierto o cualquier lugar susceptible de almacenar agua, provéase de una pequeña bomba de achique.

Sintonice las emisoras de radio locales para estar informado sobre la posibilidad de lluvias intensas o avenidas, estado de la las carreteras y, en su caso, medidas de precaución y consejos de actuación. Cuando se teman intensas lluvias, infórmese de las previsiones meteorológicas, tanto en su zona como en aquellas a las que tenga proyectado desplazarse. Es conveniente contar con linterna, radio y pilas. Desconecte la energía eléctrica si el agua entra en la vivienda y amenaza a la instalación.

Si se encuentra conduciendo y si la lluvia es muy intensa, no dude en detenerse en el primer bar, hostal, casa o cualquier construcción firme próxima a la carretera hasta que disminuya la intensidad de la lluvia. Nunca cruce con su vehículo vados que salvan barrancos u otros tramos de carretera si están inundados. La fuerza del agua puede arrastrarle.

Localice visualmente puntos altos a los que dirigirse en caso de que las crecidas de agua así lo aconsejaran. Circule con preferencia por rutas principales y autopistas, moderando la velocidad. Si tiene problemas de visibilidad a causa de la lluvia deténgase en el arcén señalizando su situación.

Abandone el vehículo y diríjase a zonas altas cuando su vehículo quede inmovilizado por el agua; observe que el nivel de agua sube demasiado en la calzada; observe que el agua llega al eje de su vehículo; o encuentre dificultades para abrir la puerta del vehículo.

28 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasTetuán

Detenido el conductor fugado tras atropellar intencionadamente a un joven en Tetuán

Gacetín Madrid 28 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El conductor del vehículo implicado en el atropello intencionado de la madrugada del pasado jueves, 15 de agosto en el distrito madrileño de Tetuán ha sido localizado y detenido en 48 horas gracias a la colaboración ciudadana y a la difusión en televisión y redes sociales. Se encuentra en dependencias de la Policía Judicial de Tráfico de la Policía Municipal.

La Policía Municipal de Madrid había solicitado la colaboración ciudadana para la localización del conductor del vehículo implicado en un atropello con posterior fuga ocurrido a las 05:30 horas de la madrugada del pasado jueves, 15 de agosto.

Los hechos sucedieron en la esquina de la calle Orense con la calle Basílica, en el distrito de Tetuán, junto a los bajos de Azca. Como se observa en el vídeo, un varón se sube al techo del vehículo, cayendo éste al suelo cuando el turismo emprende la marcha, golpeándose la cabeza contra el asfalto.

El vehículo abandonó el lugar y el peatón fue atendido y trasladado por sanitarios del SAMUR-Protección Civil al hospital con un traumatismo craneal grave. Se trata de un coche marca y modelo Toyota Yaris de color gris claro o blanco.

28 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Los 16 centros de salud prometidos por Ayuso para 2027 llevan muchos años parados o en solar, denuncia CCOO

Gacetín Madrid 28 agosto, 2024
Gacetín Madrid

CCOO Sanidad Madrid ha pedido al Gobierno de la Comunidad de Madrid que destine fondos propios a la construcción de los centros de salud que «llevan varios lustros varados o en un cartel publicitario clavado en un solar».

Los únicos tres centros de salud construidos en los últimos seis años con el Gobierno del PP de Ayuso están financiados con parte de los 25,3 millones que se le asignó a la Comunidad de Madrid, de los 172 millones de euros que el Gobierno de Sánchez destinó, en septiembre de 2022, para el desarrollo del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023, con objeto de aumentar la capacidad de resolución de la Atención Primaria y para su distribución entre 15 comunidades autónomas y el INGESA.

La última licitación urgente para la construcción de 16 centros de salud por 114 millones de euros, que anunció Ayuso para las elecciones de 2027, «han sido pregonadas mandato tras mandato de los sucesivos gobiernos del PP. Se han puesto primeras piedras sobre nuevas primeras piedras», denuncia el sindicato CCOO. Hay centros prometidos «que han desaparecido de los planes de la Administración regional y otros tantos continúan siendo un cartel anunciador anclado en un solar».

La Comunidad de Madrid lleva «casi 20 años anunciando nuevas infraestructuras y la construcción de más de una veintena de nuevos centros de salud en la región que no se llegan a materializar». CCOO ha denunciado en varias ocasiones «el abuso de la propaganda de los gobiernos del PP que presentan el inicio o los planes de obras de estos centros, que crean expectativas y que nunca se llegan a materializar». Estrategias de comunicación que «suelen coincidir con los períodos electorales y que no pasan de una nota de prensa, una presentación o una puesta en escena para mayor gloria de los responsables políticos, pero no para la mejora asistencial sanitaria de la ciudadanía».

CCOO hace suya una reivindicación que «no solo mejoraría las infraestructuras de la atención sanitaria en la región -en más del 50% obsoletas- sino que son indispensables para cubrir las necesidades reales y proporcionar una atención digna a la ciudadanía en Atención Primaria, donde el déficit de infraestructuras está enquistado por las malas prácticas de la Administración para con el gasto público».

CCOO entiende que «sería necesario un centro de salud por cada 15.000 tarjetas sanitarias». Además, el secretario general de CCOO Sanidad Madrid, Mariano Martín-Maestro, interpeló -en el Consejo de Administración del SERMAS- a los responsables sobre la procedencia de los fondos con los que se han construido los tres únicos centros de salud que el Plan de Infraestructuras tiene pendientes desde hace, al menos, entre 15 y 20 años.

De los 16 centros de salud que aparecían en el Plan de Infraestructuras 2021-2023 de la Comunidad de Madrid para nuevos centros, con una inversión total consignada de 92,3 millones de euros, solo se han abierto hasta ahora tres, «sin plantilla propia y con personal desplazado de otros centros»: CS Las Tablas, CS Parque Oeste Alcorcón y CS Navalcarnero 2. El CS Arroyomolinos, CS Sevilla La Nueva, CS Méndez Álvaro están aún sin concluir. Para la construcción de estos centros se utilizó parte de la transferencia del Estado de 25,3 millones de euros, los cuales correspondían a los fondos Next Generation de la Unión Europea para la recuperación tras la pandemia.

En tramitación para contratación de obra están: Pau 4 Móstoles y Butarque (con consignación presupuestaria desde 2018) y el resto: Montecarmelo, Barrio Hospital Fuenlabrada, Parla Residencial Este, Valdemoro 3, Quinta de Los Molinos (El Salvador), San Isidro Quince de Mayo, Villaviciosa de Odón, El Molar, Dehesa Vieja (San Sebastián de los Reyes), con consignación presupuestaria desde 2021.

En solar: Ensanche de Vallecas II, Valdebebas, Cañaveral, Barrio Luna (Rivas), Simancas, Ensanche Sur Alcorcón, Soto del Henares (Torrejón), Cerro de los Gamos (Pozuelo), Campo de Tiro (Leganés), Vicálvaro (Valderribas), La Tenería (Pinto).

Ayuso en Twitter

El 14 de febrero de 2020, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, prometió en su cuenta de Twitter (ahora X) 22 nuevos centros de salud, 17 de estos, a día de hoy, siguen siendo solares, y 14 habían sido presentados en los 15 años anteriores cuando gobernaba la ex presidenta del PP en Madrid, Esperanza Aguirre.

En 2007, con Manuel Lamela como consejero de Sanidad de Aguirre, se ponía la primera piedra del CS de Navalcarnero, recuerda el secretario general de CCOO Sanidad Madrid. De los centros de salud prometidos por el Gobierno del PP en Madrid a lo largo de los años han desaparecido tres y la mayoría siguen siendo un solar.

“Hay que dar una cobertura sanitaria digna a la ciudadanía de Madrid. Hay que apostar por la Atención Primaria, renovar y ampliar sus infraestructuras, dotar de personal suficiente a los centros, invertir fondos en la sanidad pública y apostar por el primer nivel de atención sanitaria que, sin duda, descongestionaría la atención especializada y mejoraría los datos en las listas de espera”, señala Mariano Martín-Maestro.

28 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

El Gobierno de Ayuso compra 175 nuevas viviendas para alquiler social

Gacetín Madrid 28 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado hoy la compra de 175 viviendas en 21 municipios de la corona metropolitana y aumentar la oferta de alquiler social a disposición de familias vulnerables. Las localidades son Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Arganda del Rey, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Las Rozas de Madrid, Leganés, Madrid, Majadahonda, Móstoles, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos y Valdemoro.

Los pisos deben ser accesibles y calificados como de protección oficial. La Agencia de Vivienda Social (AVS) los destinará a arrendamiento o cesión de uso por un plazo mínimo de 50 años, a personas cuyos rendimientos anuales, incluyendo los ingresos de todos los miembros de la unidad de convivencia, no superen 3,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

Además, los futuros beneficiarios disfrutarán de una reducción del precio los tres primeros meses desde la firma del contrato, que se traduce en un pago de 53 o 59 euros, en caso de que tenga garaje. Esta actuación se enmarca en el Plan Estatal para el Acceso a la Vivienda 2022-2025 y el presupuesto destinado a esta compra asciende a 47,3 millones de euros, de los que el Ejecutivo autonómico aporta cerca de 19 millones, el 40% del total.

El Gobierno regional ha bonificado el último año el alquiler a una de cada tres familias vulnerables que residen en pisos de la AVS para ayudar en el pago de las rentas a los inquilinos. La medida, que se concede por un plazo de dos años, contempla una disminución que puede alcanzar hasta el 95% de la cuota en función de la situación económica de los solicitantes. Más de 8.000 familias se beneficiaron de esta iniciativa en 2023, con un ahorro de 14 millones de euros. La AVS gestiona un patrimonio de más de 50.000 inmuebles, de los que la mitad son hogares.

28 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid amplía en 2,5 millones de euros los incentivos a la contratación indefinida de desempleados de especial atención

Gacetín Madrid 28 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ampliará con 2,5 millones de euros los incentivos a la contratación indefinida de personas desempleadas de especial atención, con lo que el crédito total para este año asciende a un total de 25 millones.

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy esta inversión destinada a parados de larga o muy larga duración, personas retornadas del extranjero y mayores de 45 años, en especial los que superen los 55, así como aquellos que desempeñen su labor en municipios rurales con menos de 5.000 habitantes.

Podrán beneficiarse de estas subvenciones directas trabajadores autónomos, empresas y entidades de carácter privado sin ánimo de lucro con sede en la región. La cuantía variará entre 5.500 y 10.000 euros, y se exige el mantenimiento del contrato y del alta en la Seguridad Social durante un período mínimo de 12 meses.

El Ejecutivo autonómico ha fijado distintos casos en los que se produce un incremento de la ayuda, como la primera contratación que realice un autónomo con un aumento de 2.000 euros. Estas subvenciones, incluidas en el Programa para el Fomento de la Contratación, pueden solicitarse de forma telemática a través de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid.

28 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid invertirá 17,2 millones de euros a ayudas a 120 entidades locales para facilitar la conciliación

Gacetín Madrid 28 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado hoy una inversión de más de 17,2 millones de euros con ayudas a 111 ayuntamientos y 9 mancomunidades para desarrollar actuaciones que faciliten la conciliación de la vida familiar y laboral.

Estas subvenciones permitirán la puesta en marcha de servicios de cuidado profesional para familias con hijos menores de hasta 16 años, que atiendan en domicilio por horas o en los espacios públicos habilitados. Además, fomentarán la creación de empleo de calidad en este sector, con especial atención a jóvenes y a mujeres mayores de 45 años.

En el primer caso se incluirán perfiles profesionales como técnicos superiores de Educación Infantil o monitores de ocio y tiempo libre, mientras que en el segundo se establecerán mecanismos para acreditar y homologar su experiencia en el campo de los cuidados no profesionales.

Por su dotación económica, financiada a través del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad, destacan las ayudas a los ayuntamientos de Madrid (7.492.456 euros), Móstoles (406.239), Alcalá de Henares (309.000), Fuenlabrada (318.500), Leganés (230.000), Getafe (178.557), Alcorcón (326.819), Parla (18.000), Alcobendas (272.594) o Rivas-Vaciamadrid (280.000). En el caso de las mancomunidades, las beneficiadas son las de El Alberche, La Encina, La Maliciosa, Las Cañadas, la Intermunicipal de Servicios Sociales del Este de Madrid (MISSEM), Sierra Oeste, Suroeste, THAM y Vega de Guadalix.

28 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid aprueba 6,7 millones de euros para la certificación, inspección y seguimiento de 40 nuevos trenes de Metro

Gacetín Madrid 28 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid invertirá 6,7 millones de euros para los servicios que garantizarán la calidad y seguridad de 40 nuevos trenes de Metro. El Consejo de Gobierno, en su reunión de este miércoles, ha conocido la propuesta de adjudicación para realizar la certificación, inspección, seguimiento y asistencia ante el suministro de estos convoyes de gálibo ancho destinados principalmente a las líneas 6 y 8, cuya llegada está prevista en un plazo aproximado de tres años.

El objetivo del contrato, con una duración de diez años, es confirmar la máxima eficiencia del nuevo material móvil que ha adquirido la compañía metropolitana. La licitación abarca todas estas tareas en el proceso completo de diseño, fabricación, garantía e implantación de un Plan de Mantenimiento Optimizado.

La asesoría también se llevará a cabo durante todas las fases del proyecto, asistiendo presencialmente a las pruebas de materiales, equipos y sistemas, así como a las comprobaciones sobre el tren completo. Además, entre otras labores, actuará como Entidad de Evaluación, certificando de manera independiente que el convoy y las estructuras que lo componen cumplen con todos los requisitos de calidad y seguridad exigidos en el ámbito ferroviario europeo.

El Gobierno regional invertirá 450 millones en la compra de estos 40 trenes, cada uno con seis coches y pasillos intercomunicados, que sustituirán a los modelos más antiguos. Además, también está prevista la adquisición de otras 40 unidades, en este caso de gálibo estrecho para la Línea 1, la primera que inauguró Metro en 1919.

28 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid compra 24 vehículos eléctricos y alquila 10 helicópteros para sus Bomberos por 17 millones de euros

Gacetín Madrid 28 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado hoy una inversión de 16,9 millones de euros para la compra de 24 vehículos eléctricos –cero emisiones- destinados al Cuerpo de Bomberos (1,8 millones de euros) y el refuerzo de sus medios aéreos (15,1 millones de euros), aumentando así los recursos dirigidos al rescate y extinción de incendios forestales durante los meses de más riesgo de estos siniestros.

En el primer caso, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, continúa con la renovación de la flota de coches ligeros, tipo combi compacto, conocidos como buses, con cerca de un millón de euros. Está previsto que, además, a lo largo de este año se incorporen otras 24 unidades 100% eléctricas, que sumarán 48 nuevas dotaciones, tras otra inversión de más de 1,8 millones de euros.

En la actualidad, 26 buses se dedican a las labores de apoyo técnico, que serán reemplazados por estos de cero emisiones que podrán acceder a las zonas de bajas emisiones de las grandes ciudades. Además, contarán con sistemas de señalización e iluminación y rotulación corporativa del Cuerpo de Bomberos.

Este tipo de vehículos son utilizados para tareas logísticas ligeras, así como de transporte de material o personal a siniestros, resultando fundamentales para las intervenciones y el normal funcionamiento de los 21 parques de bomberos repartidos en todo el territorio autonómico.

La ASEM112 ha planificado la incorporación progresiva de estos modelos a su flota para atender la creciente movilidad de personal y material logístico entre los diferentes parques y asegurar el relevo del personal involucrado en emergencias.

Diez helicópteros para los meses de mayor riesgo 

Por otro lado, el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 15,1 millones de euros para reforzar la dotación aérea del Cuerpo de Bomberos regional. Esta cantidad supone un incremento del 30% respecto al contrato anterior, que fue de 11,6 millones, y que servirán para contratar el servicio de diez helicópteros por un periodo de dos años.

Dos de las aeronaves iniciarán su asistencia, de manera anual, a partir de noviembre de 2024, con una estimación total de 800 horas de vuelo al año. Una de ellas tendrá como función principal el rescate (búsqueda y salvamento) y labores secundarias las de dirección de siniestros, lucha contra incendios y coordinación. La otra se encargará de la dirección y coordinación de siniestros, tanto dentro como fuera del ámbito del fuego, ocupándose también de la observación y patrullaje.

Las otras ocho comenzarán en abril de 2025, para la temporada estival. Cuatro de ellas serán del tipo bombardero, con 112 días de vuelo anuales cada una. El resto servirán para el transporte de brigadas y apagado de incendios: dos helicópteros durante 128 días y otros dos durante 154.

28 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Sin categoría

Madrid destinará 213 millones de euros a traslados programados en ambulancias del SUMMA 112

Gacetín Madrid 28 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid destina 183 millones de euros para los traslados programados de pacientes en ambulancias del Servicio del SUMMA 112. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde en su reunión de este miércoles a la adjudicación de los contratos. Se trata de la asignación de cuatro de los cinco lotes inicialmente previstos, por lo que la inversión final ascenderá a 213 millones.

El objetivo de esta medida es facilitar un medio de transporte adecuado a las personas que necesitan desplazarse a un centro sanitario para recibir tratamiento, asistir a una consulta o someterse a una prueba diagnóstica. Esta ayuda, pública y gratuita, precisa de prescripción facultativa previa.

Está dirigido a aquellos usuarios que, por distintas circunstancias, no pueden acercarse por sus propios medios desde su domicilio a dispositivos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), pero cuyo estado de salud no requiere asistencia en ruta. También contempla la conexión entre distintos recursos de la red o cualquier tránsito que el SUMMA 112 considere necesario.

A lo largo de 2023, más de 1,2 millones de personas utilizaron este servicio, que también incluye traslados de urgencias sanitarias, pacientes neonatales en vehículos específicos, así como de órganos y equipos en procesos de donación y trasplante.

28 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid inicia una campaña para prevenir inundaciones por fuertes tormentas

Gacetín Madrid 28 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha iniciado hoy una campaña informativa para prevenir inundaciones por fuertes tormentas que pueden producirse a finales de verano. Esta iniciativa, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, se encuentra incluida en el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones regional (INUNCAM).

El Ejecutivo autonómico difundirá en sus redes sociales (X, Facebook, Instagram y YouTube), con el hashtag #INUNCAM24, recomendaciones sobre cómo actuar ante estos fenómenos meteorológicos adversos y las medidas a tomar antes, durante y después de estos episodios para minimizar los peligros. Esta iniciativa cuenta con la participación de los cuerpos de Bomberos y Agentes Forestales regionales, el Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE), Centro de Emergencias Madrid 112 y Policía Local.

El director general de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), Pedro Antonio Ruiz, ha presentado la propuesta divulgativa, dirigida tanto a la población como a las administraciones locales, para que tomen las medidas necesarias en sus municipios, en un acto que se ha celebrado en la sede de este organismo público en Pozuelo de Alarcón. Allí, bomberos regionales han realizado una demostración en vivo de cómo salir de un vehículo en caso de ser arrastrado por una crecida.

EVITAR INUNDACIONES Y PROTEGER AL CIUDADANO

Con el fin de evitar las inundaciones y proteger a la población, la campaña también incide en que, en caso de previsión de tormentas, es aconsejable revisar el estado de tejados, bajantes, canalizaciones o desagües de sus viviendas. También es necesario proteger las puertas de acceso desde el exterior a los sitios bajos, como garajes, con maderas o sacos de arena para evitar la entrada de agua y barro.

Si los efectos son tan importantes que obligan a desalojar la casa o permanecer en ella hasta que las condiciones mejoren o sean rescatados, es conveniente tener preparado un kit de emergencia, con la documentación, botiquín, alimentos, linterna y el teléfono móvil cargado, así como una radio a pilas para estar informados de los comunicados de las autoridades en el caso de que se corte el suministro eléctrico.

Con pronóstico de fuertes lluvias se recomienda no utilizar el vehículo privado, salvo que sea estrictamente necesario. En ese caso, se debe evitar transitar por las afectadas o inundables o por las que el agua esté en movimiento, ya que si cubre la mitad de la rueda puede ser arrastrado por la corriente.

Si se diera esta circunstancia, no hay que abandonar el vehículo, siendo el techo el lugar más seguro, accediendo a través de una ventana o la puerta opuesta al sentido de la corriente. Posteriormente, avisar al teléfono y esperar la llegada de los servicios de emergencia.

Para protegerse de los rayos, hay que evitar los espacios abiertos sin arbolado por tratarse del punto más alto y, por tanto, encontrarse más expuesto a las descargas. Tampoco refugiarse bajo árboles o grandes rocas aisladas, siendo preferible hacerlo en masas forestales, seleccionando los ejemplares más pequeños.

REDUCCIÓN DEL IMPACTO GRACIAS A 95 TANQUES DE TORMENTAS

La empresa pública Canal de Isabel II despliega actuaciones encaminadas a reducir el impacto de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Así, los 95 tanques de tormentas que dispone por toda la región contribuyen a reducir el impacto de las inundaciones en el medio urbano. Se trata de unos enormes depósitos subterráneos creados para almacenar las primeras aguas de lluvia, evitando además la contaminación de los ríos.

También desarrolla labores de mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones de saneamiento y drenaje urbano, así como la gestión de las actuaciones de urgencia, la ayuda a los afectados en situaciones de emergencia colabora con los municipios para la modernización de los alcantarillados municipales a través del Plan Sanea.

Al margen de las actividades de los servicios de limpieza, Canal realiza de manera constante obras de conservación y mejora en su red de distribución. Y en el campo de los planes de prevención de inundaciones, la empresa pública madrileña está en permanente vigilancia de los niveles de los embalses. Su óptima gestión favorece a minimizar los efectos de las crecidas de los ríos y, en caso de interrupción del suministro de agua potable, desde el centro de control se coordina el envío de cisternas y garrafas de agua.

Asimismo, a través de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, el Ente Canal de Isabel II gestiona las ayudas del Plan de Actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos, para el que el Ejecutivo autonómico ha destinado 2.781.660 euros. Se prevé haber ejecutado al cierre de 2024 el 34,53%.

En este sentido, ya se han autorizado seis proyectos con actuaciones en más de 20 kilómetros, distintas acciones en varios municipios del cauce medio y bajo del Jarama y otras localidades como Arroyomolinos, Belmonte de Tajo, Fuenlabrada y Torrejón de Velasco.

SISTEMA ES-ALERT A TELÉFONOS MÓVILES

En casos de especial gravedad, la ASEM 112 podría activar el sistema ES-Alert, que ya se empleó antes de la llegada de la DANA del 3 de septiembre del año pasado. Forma parte de la Red de Alerta Nacional y consiste en el envío de avisos a la población que se encuentre en zonas afectadas por este tipo de situaciones.

Estas comunicaciones lanzan una alerta sonora a los teléfonos móviles que se encuentren en un área afectada por una emergencia de envergadura, acompañada por un mensaje escrito con las medidas de autoprotección que deben adoptar los ciudadanos.

28 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosLatinaNoticias

Madrid construye 67 nuevas viviendas de alquiler asequible en Puerta del Ángel (Latina)

Gacetín Madrid 28 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), está construyendo 67 nuevas viviendas públicas de alquiler asequible en el barrio de Puerta del Ángel (distrito de Latina). Estos pisos de promoción municipal, que supondrán la conclusión del proyecto de reurbanización de la Colonia de Los Olivos, se encuentran repartidos en dos promociones, 19 de ellos en Olivos 3 y 48 en Olivos 4.

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada del delegado del Área de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, y el concejal de distrito, Alberto González, ha visitado hoy las obras de estas dos promociones y ha destacado que las nuevas edificaciones “finalizan una operación de regeneración urbana histórica y vital para el barrio y para el distrito”.

Sanz ha subrayado, asimismo, el compromiso del Ayuntamiento de la capital con “seguir incrementando el parque público de vivienda de alquiler asequible para generar oportunidades para los que lo necesiten”, atendiendo “uno de los grandes problemas y retos de las grandes ciudades” y materializando, así, “una de las prioridades de este mandato”.

El Consistorio ha destinado a estas dos nuevas promociones 9,8 millones de euros para la edificación de las 67 viviendas. Así, en Olivos 3 se están construyendo 19 pisos (5 de dos dormitorios, 13 de tres y 1 de cuatro), una de ellas adaptada para personas con movilidad reducida, y, todas, con trastero incluido. Olivos 4, por su parte, contará con 48 viviendas (2 de un dormitorio, 14 de dos, 26 de tres y 6 de cuatro), dos de ellas adaptadas a personas con movilidad reducida y situadas en la planta baja.

Con estas nuevas viviendas públicas se facilitará el acceso a una vivienda digna y de calidad a todos madrileños sin que sufran, por ello, una merma de sus ingresos. Por eso sus futuros inquilinos nunca pagarán de renta más del 30 % de los ingresos de la unidad familiar.

Viviendas vanguardistas y sostenibles

Como en todas las promociones de EMVS Madrid, estas viviendas dispondrán del certificado de eficiencia energética A, ya que incluyen aislamiento térmico en la fachada (SATE), carpintería exterior de aluminio lacado con rotura de puente térmico y doble acristalamiento, aerotermia y calefacción centralizada mediante suelo radiante y refrescante. Todo esto permitirá a sus futuros inquilinos conjugar el confort habitacional durante todo el año con un importante ahorro en sus facturas de la luz. Además, las dos promociones contarán con paneles fotovoltaicos instalados en la cubierta que asegurarán el suministro eléctrico de las zonas comunes del edificio.

Un nuevo barrio regenerado y reurbanizado

Con estas dos nuevas promociones finalizan las actuaciones de EMVS Madrid en la Colonia de Los Olivos, donde la empresa municipal ha construido un total de 207 pisos (53 en Olivos 1; 87 en Olivos 2; 19 en Olivos 3; y 48 en Olivos 4) que contribuyen a la regeneración de uno de los barrios más antiguos de la capital. La regeneración urbana es uno de los compromisos del Ayuntamiento de Madrid, ya que permite mejorar la habitabilidad de las viviendas y reactivar la vida social y económica de los barrios.

La Colonia de Los Olivos, conformada por cuatro edificios, fue creada en 1947 por la Dirección de Regiones Devastadas, dependiente del Ministerio de la Gobernación de la época, para albergar a las personas que venían del medio rural. Los edificios tuvieron que ser demolidos debido a la mala situación en la que se encontraban y se inició, entonces, un proceso de remodelación de este barrio en cuatro fases, que finaliza ahora con la construcción de estas dos promociones de viviendas en las calles de San Fulgencio y de San Timoteo.

La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) es la primera promotora pública de España. En el presente mandato ha finalizado 8 promociones con 673 viviendas públicas a disposición de los madrileños. Además, posee un patrimonio de 8.523 viviendas en régimen de alquiler asequible y, en la actualidad, cuenta con más de 6.400 nuevas viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución, 2.318 de ellas ya en marcha en 26 promociones.

28 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Apuestas

Los jugadores más exitosos de la historia

Gacetín Madrid 28 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Los casinos tienen décadas siendo un éxito, a nivel presencial o en línea. Podemos hablar de juegos como la ruleta online, que se pueden disfrutar en un casino sin licencia o en entidades registradas con los mejores juegos de casino. Cualquiera sea el casino, hay grandes jugadores en la historia de los juegos de apuesta.

Quizás no escuchemos de nombres reconocidos en juegos como Penalty Shootout casino, que se puede disfrutar a través de https://penaltyshootout.cl/, el cual es, básicamente, un juego penaltis. Pero, aún así, hay muchas figuras en el mundo del poker, el blackjack o las tragamonedas que se han hecho famosas en la historia. Por ello, queremos presentar algunos de los nombres más reconocidos.

Jugadores de blackjack reconocidos

El blackjack, claramente, tiene algunas figuras muy conocidas como son las siguientes. Aquí te mencionamos algunas muy conocidas.

Edward O. Thorp

Ha sido apodado en el sector del blackjack como el maestro de conteo de cartas. Su principal destreza son las habilidades matemáticas. Desarrolló una estrategia de seguimiento de cartas en una baraja. En 1962 publicó un libro titulado Beat the Dealer (Vence al Crupier, en español). Hoy día se considera un manual para el juego profesional de blackjack.

Don Johnson

Se hizo famoso en los Estados Unidos por haber ganado en un plazo de 6 meses la suma no pequeña de 15 millones de dólares solo apostando en blackjack. Esta hazaña la alcanzó en Atlantic City entre los años 2010 y 2011. Si bien se dice que no usó una estrategia de conteo de cartas sí hizo varias negociaciones con diferentes casinos para alcanzar esta gran meta.

Stanford Wong

Es un estudioso de los juegos de apuestas que se ha convertido en una leyenda del blackjack gracias a su disciplina y seguimiento del juego. Publicó un libro llamado Professional Blackjack. Es también el padre del término Wonging. Básicamente, es el nombre de una estrategia que consiste en el conteo de cartas. ¿Cómo funciona? Un jugador presencial funciona como espectador y hace conteo de cartas. Cuando el conteo es favorable, ingresa a la mesa. Sin embargo, esta estrategia ha sido descartada en muchas entidades gracias a los avances tecnológicos y las políticas estrictas de ciertos casinos.

Equipo del MIT Blackjack

Así es, aquí no se trata de un solo jugador, sino de un grupo de especialistas en los números del MIT. Era una serie de estudiantes que decidieron hacer mucho dinero apostando en diferentes casinos usando patrones numéricos entre los años 80 y 90. Hay varias películas sobre ellos, como 21 o Bringing Down the House.

Kerry Packer

Es un jugador polivalente que se dedicó tanto al baccarat como al blackjack. Fue un magnate australiano quien se dio a conocer en Las Vegas. Se cuenta que en tan solo una noche logró hacer hasta 20 millones de dólares en el MGM Grand.

Jugadores de póker reconocidos

Pasamos ahora al póker. También hay una gran variedad de jugadores de nivel. Crearon estrategias que son aplicadas hoy día y ganaron mucho dinero con ello.

Phil Ivey

Es uno de los jugadores más galardonados hasta la fecha en torneos oficiales de póker. Ganó 10 brazaletes de la Serie Mundial de Poker (WSOP). Sus ganancias en torneos ascienden a más de 30 millones de dólares. Es también el fundador de la técnica «edge sorting”.

Archie Karas

Aquí tenemos a otro jugador multifacético que se dedicó al póker y los dados en casinos. Lo conocemos como el gran ganador de rachas consecutivas en la historia de los casinos. Una de ellas es legendaria, ya que convirtió $50 en más de $40 millones en Las Vegas. Infelizmente, es también conocido por su derroche de dinero y pérdida de su fortuna. En “The Run” se documenta un poco cómo fue su historia.

Amarillo Slim

Otro de los grandes campeones de la Serie Mundial de Poker (WSOP). Obtuvo cuatro títulos en esta competición. Se hizo famoso, más allá de su talento, por su osadía y jugadas extrañas, las cuales consistían normalmente en técnicas de bluffing o apuestas por sumas de dinero grandes con manos de bajo valor.

Jugadores en otros tipos de apuestas

Los juegos de cartas no son los únicos protagonistas que conocemos. Te presentamos también otros dos campeones interesantes.

Elmer Sherwin

Este jugador se hizo famoso con las máquinas tragamonedas. Lo recordamos en la historia de los casinos por su doble ganancia en el Magabucks de Las Vegas. La primera vez ganó 4,6 millones de dólares en 1989. Luego, varios años después, en 2005, volvió a repetir la hazaña, ganando la no pequeña suma de 21 millones de dólares.

Billy Walters

Cerramos con una historia exitosa y polémica al mismo tiempo. Se trata de un apostador de juegos deportivos. Durante 3 décadas apostó en deportes usando estadísticas y apoyo de otros entusiastas para voltear las probabilidades a su favor. Era un profundo conocedor de baloncesto y fútbol americano. Básicamente, su técnica consistía en una profunda investigación y categorización de información. Sin embargo, fue sentenciado por malversación de información en el mercado de valores.

Si juegas, juega con responsabilidad.

28 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Los autobuses de EMT serán gratuitos tres días de septiembre por la ‘vuelta al cole’

Gacetín Madrid 28 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Los viajes en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) volverán a ser gratuitos los días 2, 9 y 10 de septiembre, coincidiendo con el inicio de la actividad laboral tras las vacaciones de verano y con la vuelta a los colegios e institutos.

Desde las 00:00 horas y hasta las 23:59 horas del lunes 2 de septiembre, viajar en cualquiera de los autobuses municipales será gratuito excepto en la línea exprés aeropuerto. Posteriormente, los días 9 y 10 de septiembre, en el mismo horario, continuará la gratuidad en los autobuses de EMT Madrid. Como en otras ocasiones, los viajeros deberán validar su título de transporte. Si no disponen de él, el conductor les facilitará un billete sencillo sin coste.

El fomento del uso del autobús es clave para el impulso de la movilidad sostenible en Madrid en unas jornadas en las que se espera que la ciudad alcance un alto número de desplazamientos después de las vacaciones de verano. Con esta medida, el Consistorio busca, una vez más, promocionar el transporte público como alternativa al vehículo privado.

Más de 11 millones de viajeros beneficiados

Desde enero de 2021, los viajeros transportados por EMT Madrid durante las 54 jornadas de gratuidad -distribuidas en 19 períodos- han sido más de 52,7 millones y la medida ha beneficiado a más de 11,19 millones de usuarios no habituales del transporte público.

Madrid fue pionera en poner en marcha esta medida en enero de 2021, tras el paso de la borrasca Filomena y ese mismo año, para actuar sobre la hora punta en el transporte público, se activó del 1 al 15 de septiembre en horario de 7:00 a 9:00 h. Posteriormente, en noviembre, se recuperó como incentivo durante las fechas del Black Friday.

En 2022, la gratuidad se activó los días 10 y 11 de enero y los días 19 y 20 de abril, tras las vacaciones de Semana Santa. Dos meses después, coincidiendo con la Cumbre de la OTAN, los días 28, 29 y 30 de junio los autobuses volvieron a ser gratuitos y, en el mes de septiembre, la medida se puso en marcha en dos ocasiones: el día 1 y los días 7 y 8 para acompañar la vuelta al trabajo y a los colegios. El primer lunes de octubre también se activó la gratuidad y, a finales del mes de noviembre, la medida volvió a activarse durante el fin de semana del Black Friday, transportando más de tres millones de viajeros. La última jornada de gratuidad de 2022 transcurrió el 12 de diciembre con motivo de la vuelta del puente de la Constitución.

A lo largo del año 2023, la gratuidad se puso en marcha en seis ocasiones: en el mes de enero tras las vacaciones de Navidad, en abril durante dos jornadas después de Semana Santa, a principios de septiembre durante cinco jornadas consecutivas y el primer lunes de octubre. Posteriormente, en noviembre, durante las tres jornadas del Black Friday en las que se transportaron más de 3,6 millones de viajeros y, por último, en diciembre tras el puente de la Constitución.

En 2024, la gratuidad en EMT Madrid se activó los días 8 y 9 de enero, y los días 2 y 3 de abril, tras las vacaciones de Semana Santa. Esta vez será la tercera ocasión del presente año que los usuarios podrán subir al autobús de forma gratuita.

Esta medida se seguirá poniendo en marcha en las jornadas identificadas con un alto nivel de tráfico. También en episodios de alta contaminación, el Ayuntamiento de Madrid activará la gratuidad en los autobuses municipales.

28 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

Continúa FIT Madriz, el festival de verano del Teatro de Títeres de El Retiro

Gacetín Madrid 28 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Teatro de Títeres de El Retiro, espacio dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acoge una nueva edición del festival de verano FIT Madriz, que este año incluye trece espectáculos a cargo de cuatro compañías internacionales y nueve nacionales (tres de ellas, madrileñas) y que se dirige tanto al público infantil como al adulto.

Cinco de los espectáculos han sido premiados o recomendados por la Red Española de Teatros y Auditorios, y de algunos habrá dos funciones en diferentes horarios. Además, para el público adulto, se han programado tres talleres formativos a los que pueden acceder no sólo profesionales, sino todos aquellos que quieran conocer de cerca el mundo del títere.

Para público a partir de 12 años, la madrileña Teatro Percutor estrenará el 28 de agosto Paraíso blanco, segundo espectáculo de una trilogía que se inició el año pasado con Ahab, viaje al infierno. En esta ocasión narra el viaje de Eneas desde la antigua Troya, pasando por Albania, Grecia, Túnez y Libia hasta llegar al Lacio en Italia y convertirse en rey. Este espectáculo ha sido producido con el apoyo del programa de ayudas a la creación y a la movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

El 29 de agosto, la compañía andaluza La Maquiné presentará la Estación Paraíso, donde una vieja titiritera, que no sabe por qué está allí, desafiará con valentía, humor y ternura los límites de su memoria para reunirse con el amor de su vida. Una obra que llega al corazón y que ha ganado numerosos premios, entre ellos el Max al mejor espectáculo para público infantil, juvenil y familiar este año 2024.

El 30 de agosto llega otro de los momentos culminantes de FIT Madriz. La compañía francesa Mots de Tête traerá La llamada del mar, una versión de la Odisea de Homero dirigida por Philipe Genty para teatro de objetos. Aunque va dirigida a un público infantil, los adultos también la disfrutarán por ser una obra divertida, original y muy imaginativa.

La compañía madrileña Sol y Tierra traerá el 31 de agosto el estreno del espectáculo Ragnarök, que relata cómo los humanos han provocado una crisis sin precedentes en el planeta Tierra y deben luchar junto a los dioses para detener la catástrofe. ¿Cómo terminará la batalla? ¿Estaremos a tiempo de salvar el mundo? Son las preguntas que tratará de responder esta obra recomendada a partir de 4 años y que tendrá dos representaciones.

El 1 de septiembre se despedirá FIT Madriz con dos funciones de la compañía danesa Dansk Rakkerpak y su espectáculo Life is Good, una alocada tragedia cómica sobre la amistad. Filippo y Tonny, un artista callejero y un candidato al suicidio, se conocen por casualidad… y ya nada volverá a ser lo mismo.

Contada en un lenguaje teatral universal, cuenta con música en directo, humor y poesía. Las entradas para todos los espectáculos son gratuitas, previa descarga en la web del Teatro, donde puede consultarse toda la información.

Talleres formativos para adultos

Como en años anteriores, FIT Madriz tendrá también un apartado destinado a formación. Se han programado tres talleres, de 12 horas lectivas cada uno, dirigidos a un público adulto, ya sean profesionales o simplemente personas interesadas en conocer de cerca el mundo del teatro de títeres, visual y de objetos.

El último de los talleres lo impartirá, del 28 al 30 de agosto, la directora escénica, escenógrafa y artista plástica Andrea Díaz Reboredo, y será Un viaje al teatro de objetos. Los talleres tendrán lugar en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías y en el Centro Cultural Casa de Vacas.

28 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasUsera

Intervenidas 34 máquinas recreativas ilegales en un salón de Usera

Gacetín Madrid 28 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Agentes de la Comisaría Integral de Distrito (CID) de Usera de la Policía Municipal de Madrid han precintado 34 máquinas recreativas, grúa y arcades, sin autorización tras realizar una inspección en un salón recreativo.

Los hechos ocurrieron en la mañana del pasado sábado, 24 de agosto, cuando los funcionarios realizaron una inspección en un salón recreativo, comprobando que incumplía las medidas de seguridad y carecía de licencia municipal para ejercer la actividad.

Tras ello, los policías municipales procedieron a efectuar el precinto de un total de 34 máquinas recreativas, de tipo grúa y arcade, y a identificar y proponer para sanción al responsable del local.

28 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ArganzuelaDistritosMadrid ciudadNoticias

Almeida recupera el proyecto de «noria gigante» para Madrid y apunta a Arganzuela

Gacetín Madrid 28 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El pasado mes de febrero de 2020, días antes del Estado de Alarma por el COVID-19 y a iniciativa de la entonces vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís (Ciudadanos), se comenzó a estudiar la instalación en la capital de una gran noria de 120 metros de altura y con capacidad para 500 personas, sin ejes ni radios y al estilo del afamado ‘London Eye’, después de que la ciudad de Valencia hubiera rechazado acoger en su Marina el proyecto promovido por Circular View SL, empresa vinculada a la famosa estructura de Londres.

Inicialmente proyectado para la ciudad mediterránea, ‘L’Ull de València’ era el nombre de esta gigantesca noria que, tras una inversión de más de 125 millones de euros  de presupuesto, iba a convertirse en el «Mirador del Mediterráneo». Sin embargo, el organismo que gestionaba La Marina, el ‘Consorcio Valencia 2007’, finalmente descartó la propuesta de la empresa Circular View al «no entrar dentro de su estrategia a medio y largo plazo».

Y en 2020 la empresa Circular View puso los ojos en Madrid, especialmente en solares públicos de parques del norte y centro de la capital, como el Parque Enrique Tierno Galván, y también en zonas del río Manzanares como Madrid Río. Pero no se lanzaría hasta que todos los partidos que conformaban entonces en Pleno del Ayuntamiento de Madrid (Más Madrid, PP, Ciudadanos, PSOE y Vox) no dieran su apoyo claro, para así evitar contratiempos como el de Valencia.

Con el paso de la pandemia de coronavirus y el fin de Ciudadanos en Madrid, el proyecto cayó en el olvido. Y ahora, este 2024, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid prepara un plan para revitalizar y convertir en polo turístico la zona del Parque Enrique Tierno Galván de Arganzuela, para lo que se plantea recuperar el proyecto de una gran noria.

Para ello, el pasado lunes el Gobierno municipal de Cibeles licitó un estudio geotécnico con el objetivo de determinar su idoneidad, siendo finalmente adjudicado a la UTE Desarrollos-Delfos con un presupuesto base de licitación de 48.453,68 euros y un plazo de ejecución de 3 meses.

Desde el Consistorio gobernado por José Luis Martínez-Almeida (PP) puntualizan que tan solo es un estudio de «viabilidad técnica» y subrayan que «no implica que finalmente se implante una noria porque se van a analizar diferentes alternativas».

«Otro disparate de Almeida»

Para la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, es «otro disparate de Almeida. Quieren construir una noria gigante en Tierno Galván. Para Almeida solo importa el turismo y los negocios de algunos. No queremos que Madrid se convierta en un parque temático al margen de sus vecinos».

Por su lado, para la concejala de Más Madrid Esther Gómez, se trata de «la última ocurrencia de Almeida. Una noria gigante en el parque Tierno Galván. Mientras, los vecinos de la zona siguen sin un polideportivo municipal, sin piscina de verano, etc. El espacio público de todos para el beneficio de empresas y amigos».

Más de 125 millones de euros y hasta 250 empleados

El proyecto de megaestructura planteada por Circular View, calificado por la empresa como «innovador y muy especial», se trata de una noria gigante de 120 metros de altura sin ejes ni radios. Contendría 20 cabinas en movimiento con capacidad para 25 personas cada una.

La noria, que daría una visión 360º de hasta 30 kilómetros a la redonda, sería capaz de transportar en recorridos de media hora a unas 500 personas, 1.000 a la hora. La construcción de la estructura, que llevaría unos tres años, crearía unos 700 puestos de trabajo directos y hasta 3.000 indirectos. Ya para su operatividad diaria se requerirían hasta 250 empleados.

Durante la presentación del proyecto en La Marina valenciana, la empresa aseguró que su financiación completa, de hasta 125 millones de euros, correría a su cargo con el apoyo de inversores extranjeros, nunca con dinero de instituciones públicas.

28 agosto, 2024 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión