• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

26 agosto, 2024

Apuestas

Cómo igualar las probabilidades en la mesa de blackjack en Nomini Casino

Gacetín Madrid 26 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Todo el mundo quiere saber cómo aumentar sus posibilidades de ganar al blackjack. Después de todo, es uno de los juegos clásicos más entretenidos de Nomini que nunca deja de sorprender.

Pero antes de darte los mejores consejos para jugar al blackjack, es importante entender la naturaleza de los juegos de azar.

A pesar de lo que algunos puedan afirmar, nada está garantizado en el juego. No hay una sola estrategia de blackjack que te sirva para ganar todo el tiempo.

Debes ser consciente del hecho de que hasta los mejores consejos para cómo ganar en el blackjack no son infalibles.

Los siguientes consejos pueden ayudarte a reducir la ventaja de la casa, pero eso no significa que vayas a obtener ganancias cada vez que juegues.

Pero si los usas sabiamente, te convertirás en un jugador de blackjack más hábil y podrás maximizar tus posibilidades de ganar en Nomini casino.

Aprende la estrategia básica del blackjack

El primer paso que debes dar para empezar a ganar en el blackjack es dominar la estrategia básica.

El blackjack se juega entre tú y el crupier. Es un juego de cartas donde tienes dos opciones principales: pedir carta o plantarte.

Tus decisiones te dan un cierto nivel de control sobre el resultado. Esto es importante porque algunos movimientos son matemáticamente mejores que otros.

Esto significa que, en base a miles de manos, te ofrecerán mejores pagos a largo plazo.

Un buen ejemplo es cuando comienzas con un total de 20 puntos. En este escenario, es mejor plantarte que pedir carta.

¿Por qué? Porque la única carta que puedes sacar sin perder es un as. Por lo tanto, con el tiempo, plantarte te dará más victorias que pedir carta.

Podemos aplicar esta estrategia a cualquier situación en la mesa de blackjack.

Aquí es donde la estrategia básica del blackjack entra en juego. Puede ayudarte a tomar decisiones matemáticamente superiores en Nomini en cada situación.

Estas situaciones dependen del valor de tu mano y de la carta del crupier. Hay gráficos que indican cuándo hacer un movimiento en particular.

Como regla general, debes permanecer en cualquier total de 12 o más cuando la carta del crupier es baja, es decir, 4, 5 o 6.

Se consideran bajas porque el crupier deberá sacar una carta cuando su total sea de 16 o menos. Estas cartas boca arriba significan que el crupier tendrá que sacar carta al menos una vez.

Además, como se pueden producir puntuaciones bastante altas (como 16), es arriesgado sacar carta. Por lo tanto, la estrategia básica del blackjack sugiere que es mejor plantarse y esperar a que el crupier pierda.

Evitar seguros

El seguro puede parecer interesante, pero al final es una apuesta con un valor negativo.

El seguro te paga 2 a 1 si la carta del crupier es un as y consigue un blackjack. Pero las probabilidades están en tu contra.

Perderás tu apuesta con seguro más veces de las que ganes, por eso por lo general ni siquiera deberías valorar usarla.

Comprueba la cara visible del crupier

Muy pocos principiantes piensan en la carta del crupier cuando están aprendiendo a jugar al blackjack. Esto se debe a que creen que solo cuenta su total. Y claramente no es este el caso.

Como hemos explicado, la estrategia básica del blackjack se basa en tus cartas y en la carta del crupier.

Cuando la carta del crupier es alta, es mejor pedir carta. Cuando es baja, lo mejor es plantarse.

Debes tomar decisiones en las mesas de blackjack de Nomini basándote en la carta del crupier para conseguir las mejores probabilidades.

Administra tus fondos de manera efectiva

Si bien esta información no necesariamente te dirá cómo ganar al blackjack, es el consejo más importante de esta lista.

Administrar tus fondos correctamente es la piedra angular de cualquier estrategia ganadora. Esto significa que no debes arriesgarte más de lo que puedas permitirte perder.

Evita gastar más del 5 % de tus fondos en una sola sesión. El tamaño de tus apuestas debe basarse en la cantidad de dinero que llevas a la mesa.

Si juegas, juega con responsabilidad.

26 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosFuencarral - El PardoNoticias

Salvan a una mujer infartada en una piscina de Las Tablas (Madrid)

Gacetín Madrid 26 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Sanitarios del SUMMA 112 de la Comunidad de Madrid han logrado recuperar de una parada cardiorrespiratoria a una mujer de 63 años de edad en una piscina del distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo.

Los hechos han ocurrido sobre las 5 de la tarde de este lunes, 26 de agosto, en una piscina privada comunitaria del barrio de Las Tablas, en Fuencarral-El Pardo. Una mujer de 63 años ha entrada en parada cardiorrespiratoria.

El socorrista de la piscina ha iniciado las maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), trabajos continuados por sanitarios del SUMMA 112 durante unos 20 minutos, logrando resucitar a la víctima.

Finalmente, la paciente ha sido trasladada a un centro hospitalario para su recuperación total. Agentes de la Policía Municipal de Madrid han colaborado en la intervención.

26 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Empleo

Las habilidades laborales más solicitadas en el año 2024

Gacetín Madrid 26 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Las destrezas, habilidades, actitudes y aptitudes que definen a un candidato o empleado en nuestra compañía son lo que denominamos competencias laborales. De manera inherente, con el transcurso del tiempo, estas evolucionarán de acuerdo a las demandas del entorno.

Cuando se lleva a cabo la elección de personal, no basta con evaluar únicamente las habilidades que corresponden al cargo. Además de eso, es crucial que cuenten con la adquisición de otras habilidades laborales.

En la actualidad, podemos confirmar con mayor certeza que son precisamente estas habilidades las que sobresalen al elegir empleados en España. El surgimiento del trabajo remoto o desde casa ha transformado por entero nuestra percepción del ámbito laboral. Y así, también se modificó lo que debemos aguardar de nuestro equipo.

¿Cuál es la naturaleza de las habilidades laborales?

Las habilidades laborales son un grupo de destrezas esenciales que un empleado debe poseer para desempeñarse en un puesto específico. Se podría interpretar que ellas son las encargadas de diferenciar cuando alguien realiza una tarea específica, en relación a sus habilidades técnicas.

Por ejemplo, en cuestión de unas pocas horas, podríamos descubrir sin dificultad una gran cantidad de 20 o 50 posibles candidatos ideales para unirse como programadores a nuestra empresa. Solo unos pocos individuos serán capaces de integrarse con éxito en la cultura de nuestra empresa.

La noción de «habilidades» en el ámbito laboral fue elaborada por diversos escritores y estudiosos, sin embargo, fue el psicólogo David McClelland en la década de los setenta quien consiguió difundir ampliamente esta expresión. Fue descrita como las cualidades únicas de un individuo, las cuales guardan una relación de causa y efecto con los comportamientos y el éxito en su desempeño laboral.

Por tanto, las empresas de outsourcing como Revimate siempre tienen en cuenta diversas características y parámetros a la hora de seleccionar trabajadores para las empresas.

Las 10 competencias laborales más solicitadas y valoradas por las empresas en el año 2024

En los últimos tiempos, hemos experimentado un clima de inestabilidad extrema, incertidumbre y desafíos significativos en prácticamente todos los ámbitos, lo cual resulta crucial para el crecimiento de nuestra empresa. Es esencial identificar las habilidades laborales imprescindibles en nuestro equipo para asegurar la presencia de trabajadores competentes.

En un entorno laboral que ha experimentado cambios acelerados en los últimos tiempos, con un marcado giro hacia la digitalización de las organizaciones y el auge del teletrabajo. Te revelamos cuáles son las habilidades laborales más solicitadas en el ámbito laboral incluso a la hora de seleccionar empleados para el programa Employer of Record.

Actitud de expansión mental

Ímpetu, inquietud, ansias de superación. Cualquier descripción es adecuada para identificar a esa candidata que desafía el statu quo, que no teme a la incertidumbre, que se atreve a cuestionar y a explorar nuevas posibilidades, todo con el propósito de crecer en su carrera y expandir las fronteras de la empresa.

La toma de decisiones fundamentada en datos

En un mundo convulso, es de suma importancia que nuestros empleados, especialmente los directivos, tengan la habilidad de discernir cuál ruta tomar, sabiendo cuándo, dónde y de qué forma hacerlo, con el objetivo de optimizar logros y aprovechar recursos de manera eficaz.

Interacción exitosa

Participar en otra competencia laboral implica expresarse de forma clara y honesta, asumiendo la responsabilidad de nuestras palabras sin lastimar los sentimientos de los demás durante nuestras interacciones, lo cual resultará fundamental para mantener un ambiente laboral excelente y establecer relaciones efectivas.

Capacidad de recuperación ante la adversidad

Se trata de no solo enfrentar la frustración y los rechazos que la vida y el trabajo nos presentan, sino de ser capaz de regresar rápidamente a la acción. En la actualidad, un integrante perfecto del equipo debe tener la habilidad de reinventarse sin dificultades, como si estuviera mezclando y repartiendo cartas de nuevo.

Adaptabilidad

Siguiendo la línea de la competencia previa, es fundamental que nuestros empleados posean la habilidad innata y los recursos necesarios para poder adaptarse a diferentes modalidades laborales, ya sea en persona o a distancia, emplear nuevas tecnologías y estar abiertos a modificaciones en la organización de los equipos.

Comodidad en un mundo digital

La simpleza de esta afirmación puede engañar, sin embargo, su verdad es profunda. La clave ahora no es solo saber usar herramientas de videollamadas o tableros de organización interna, sino descubrir individuos capaces de manejar eficientemente su tiempo y rendimiento laboral de forma completamente remota, en un entorno virtual puro, trabajando desde la nube.

Gran eficiencia

Dentro de una sociedad en crisis, hemos destacado la importancia de maximizar los recursos disponibles, siendo el tiempo uno de los más valiosos. El empleado perfecto para el año 2024 sería aquel capaz de sacar el máximo provecho de las ocho horas diarias dedicadas a sus labores, sin descuidar su salud y bienestar.

Compromiso es la promesa solemne de cumplir con una responsabilidad o acuerdo

Resulta fundamental al desempeñarse en un entorno laboral a distancia. En muchas ocasiones, cuando estamos lejos del trabajo y no interactuamos con otras personas, es común caer en la tentación de dedicarnos a actividades que no están relacionadas directamente con nuestras responsabilidades laborales, lejos de la oficina y la comodidad del hogar. Acudir a encuentros, estar disponible en todo momento, alcanzar metas y asumir la responsabilidad de los logros, se vuelve cada vez más crucial en la actualidad.

Educación autodidacta

Explorar diferentes enfoques para llevar a cabo labores, adoptar prácticas novedosas, intercambiar ideas con compañeros sobre sus métodos de trabajo o pedir la oportunidad de participar en un curso o recibir orientación dentro de la organización. Es esencial tener en cuenta todas estas variables y muchas otras al momento de sumar a un nuevo integrante, ya que se busca a individuos que estén listos para evolucionar junto a la compañía.

Colaboro con otros en un ambiente de cooperación

En un mundo cada vez más digitalizado, es fundamental no descuidar la confianza en los compañeros de trabajo, respetar sus horarios y mantener una comunicación clara y precisa. La colaboración en grupo es la pieza fundamental para lograr metas empresariales.

Foto: Diseñado por Freepik.

26 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Apuestas

El Real Madrid rechaza la oferta multimillonaria de Arabia Saudí por Militao

Gacetín Madrid 26 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Arabia Saudí no deja de hacer ofertas descomunales al Real Madrid para la adquisición de jugadores que le permitan reforzar su liga, algo que ya ocurrió con Karim Benzema el año pasado. Esta vez, los ojos del fútbol saudí están puestos en el defensa brasileño Éder Militao, que ha recibido una propuesta bastante tentadora. El Real Madrid, sin embargo, parece no tener ninguna intención de renunciar a un jugador en el que confía profundamente para la realización de su proyecto deportivo.

Una propuesta que triplica el valor de mercado del jugador

La propuesta de Arabia Saudí no ha sido una oferta cualquiera, ya que la cifra puesta sobre la mesa para la compra de Militao se acerca a los 170 millones de euros, una cantidad que casi triplica su valor de mercado actual, que ronda los 60 millones.

Militao no es el único jugador que ha despertado el interés de Arabia Saudí, país que ha demostrado estar dispuesto a gastar grandes sumas de dinero para atraer jugadores de élite y elevar el nivel de su fútbol. Sin embargo, el caso de Militao es diferente al de otros jugadores que decidieron aceptar la propuesta procedente de Medio Oriente. A pesar de la magnitud de la oferta, el club merengue ha dejado claro que no está dispuesto a negociar por el brasileño, ya que dejarle ir significaría perder a uno de sus jugadores más valiosos.

La carrera de Militao en el Real Madrid

Éder Militao llegó al Real Madrid en 2019 y desde entonces ha demostrado ser una de las mejores adquisiciones realizadas por el club en los últimos años. Su profunda versatilidad, unida a su excelente rendimiento sobre el terreno de juego, le convierten en una garantía tanto para Ancelotti como para los aficionados a las apuestas deportivas.

A lo largo de su carrera, Militao ha ganado múltiples títulos, dando prueba de una gran solidez defensiva. Sin embargo, no todo ha sido un camino de rosas para el brasileño, quien el año pasado sufrió una grave lesión, que lo mantuvo fuera de juego durante varios meses. Su regreso en la temporada actual representa un alivio para el entrenador italiano, que no ha dudado ni un segundo en volver a incorporar al jugador al once titular.

La importancia de Militao en el proyecto de Ancelotti

Con su regreso como titular, Militao se une a la defensa central formada por el ex jugador de la Roma Rudiger, que se quedó solo tras la lesión de Alaba, quien, según Betfair blog, podría necesitar hasta 2025 para recuperarse completamente.

Pero lo que hace realmente especial a Militao no es su habilidad defensiva, sino su adaptabilidad, un requisito que Ancelotti valora enormemente. En un equipo como el Real Madrid, donde la presión y las expectativas son inmensas, contar con jugadores capaces de rendir a un nivel alto como Militao representa un valor añadido para el conjunto blanco.

Es por ello que el club ha decidido rechazar la oferta saudí, dejando claro que su compromiso con el defensa brasileño es inquebrantable y demostrando su apuesta por la continuidad, algo raro en un mercado de fichajes cada vez más volátil.

Si juegas, juega con responsabilidad.

26 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Fuerte caída en las reservas de sangre de los hospitales de Madrid: se llama a la donación urgente de 0+, 0-, A+ y B+

Gacetín Madrid 26 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid hace un llamamiento urgente a la población para que acudan a donar sangre y aumentar, así, las reservas. Actualmente, en la región se encuentra en alerta roja los grupos 0+, 0-, A+ y B+ y en amarilla el A-.

El Centro de Transfusión recuerda, en cualquier caso, que todos son necesarios y que se precisan unas 900 entregas diarias para atender a pacientes que acuden a las urgencias hospitalarias, que se someten a cirugías o que tienen pautadas transfusiones para sus tratamientos.

En caso de carencia, no se puede utilizar ningún otro método, ya que la sangre no se fabrica y sus componentes caducan. En este momento se dispone de 3.110 bolsas, muy por debajo del nivel óptimo que se sitúa en las 5.000. Las vacaciones de verano y las sucesivas olas de calor han generado esta tendencia a la baja.

Se puede donar en el Centro de Transfusión (en el barrio de Valdebernardo de la capital), en 30 hospitales públicos de la región, en unidades móviles y en la sala de Cruz Roja de la calle Juan Montalvo, 3, en Madrid. Los horarios y direcciones pueden consultarse en la web de la Comunidad de Madrid.

Los requisitos básicos para ser donante son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud. Se trata de un proceso sencillo que no dura más de 20 minutos y que es posible repetir cada 8 semanas, siempre y cuando no se haga más de cuatro veces en un periodo de 12 meses en el caso de los hombres y de 3 en el de las mujeres.

26 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Ayuso se reunirá en Sol con los portavoces de PP, PSOE, Más Madrid y Vox por el inicio del curso político

Gacetín Madrid 26 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso ha convocado a una reunión de trabajo a los portavoces de los grupos parlamentarios en la Asamblea de Madrid este jueves, 5 de septiembre, como hace cada año en el inicio del curso parlamentario, con el objetivo de conocer sus propuestas y reflexiones para los próximos meses.

A las 13:00 horas recibe en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional en la Puerta del Sol, a Rocío Monasterio (Vox); a las 16:00 horas, a Juan Lobato (PSOE); a las 18:00 horas, a Manuela Bergerot (Más Madrid), y a las 20:00 horas, a Carlos Díaz-Pache (PP).

El objetivo de estas reuniones en el arranque del curso parlamentario, que Díaz Ayuso instauró como habituales desde el inicio de su mandato, es conocer de primera mano las propuestas y reflexiones de los distintos grupos del Parlamento madrileño de cara a los próximos meses y «tratar todo lo que pueda beneficiar a los madrileños ahora y en el futuro», como recoge la misiva enviada hace varias semanas a cada partido.

26 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Verano crítico: más de 330.000 personas mayores viven solas en Madrid

Gacetín Madrid 26 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Las vacaciones de verano suponen un riesgo para cientos de miles de mayores en España. La falta de cercanía de los familiares que les suelen cuidar y las altas temperaturas convierten en un riesgo la soledad de este colectivo durante los meses de julio y agosto, especialmente durante las olas de calor.

Según los datos analizados por la empresa española de tecnología SaveFamily en base a las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística, en España hay 2.226.356 de personas mayores de 60 años que se encuentran viviendo solas, 335.066 de ellas en la Comunidad de Madrid.

Estas estadísticas reflejan que es significativamente más común que haya mujeres viviendo solas en comparación con los hombres. En total, hay 242.904 mujeres de la tercera edad viviendo solas en la Comunidad, lo que representa el 72,50% del total de personas en esta situación. En contraste, hay 92.162 hombres en esta franja de edad que viven completamente solos, lo que equivale al 27,50% del total.

La franja de edad con mayor número de personas viviendo en soledad en la Comunidad de Madrid es la de 60 a 69 años, con un total de 115.875 individuos.  Esta preocupación se intensifica en el caso de las mujeres, ya que la franja de edad con más mujeres viviendo solas es precisamente la de 70 a 79 años, con un 35,90% de ellas en esta situación, 87.213 mujeres en total.

Esta situación se debe en gran parte a la viudedad y a la mayor esperanza de vida de las mujeres en comparación con los hombres. En contraste, la franja de edad con más hombres viviendo solos es la de 60 a 69 años, con 41.770 hombres, que constituyen el 45,32% del total de hombres en esta situación.

Como reflejan las estadísticas, cada vez hay más personas mayores de 60 años viviendo solas en España. Y los porcentajes en las edades más complicadas, como son la de los mayores de 80 años, también está creciendo en los últimos periodos.

26 agosto, 2024 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

Madrid homenajea a Francisco Fernández-Zarza con la exposición ‘Jano. Medio siglo de carteles e ilustración’

Gacetín Madrid 26 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid rinde homenaje a la obra gráfica del ilustrador y cartelista Francisco Fernández-Zarza Pérez, con la exposición Jano. Medio siglo de carteles e ilustración, que se puede visitar gratuitamente hasta el 15 de septiembre en la sala de exposiciones de la Biblioteca Regional, en el complejo cultural El Águila.

La muestra reúne desde carteles cinematográficos a viñetas, ilustraciones de libros o caricaturas mostrando su evolución estética, reflejo de los cambios que se iban produciendo en el país. Además, se exhiben también los dibujos que le dedicaron Antonio Casero, Lorenzo Goñi, Serafín, o K-Hito, además de los que reunió como coleccionista.

Durante los días 6, 7, 9, 12, 13 y 14 de septiembre, a las 12:30 y a las 18:30 horas se celebrarán visitas guiadas con inscripción previa. También se podrá disfrutar del taller Cómo diseñaría Jano la cartelería hoy, impartido por Ana Linde de Soto, los días 4 y 11 de septiembre a las 18:30, entre otras actividades.

Artista polifacético de larga trayectoria, trabajó en editoriales de tebeos y novelas como Dólar, Ediciones Cid, Aspiraciones… e ilustró portadas de El Coyote o Flash Gordon, entre otros personajes literarios. Destacó en el diseño editorial pero principalmente en el campo de la publicidad cinematográfica, convirtiéndose progresivamente en uno de los cartelistas de cine españoles más importantes.

Fruto de ello, es la imagen de películas como Bienvenido Mr. Marshall, Atraco a las tres, Cielo negro o Historias de la radio sin olvidar su abundante obra dedicada al cine internacional.

El Gobierno regional adquirió en 2016 un trabajo de este ilustrador, un divertido mosquetero que conservaba la familia, iniciándose así una relación que ha permitido recuperar gran parte de su legado desde que comenzó su carrera en 1938, con más de 7.000 ejemplares.

26 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelDistritos

Dos detenidos por la grave reyerta del domingo en Carabanchel

Gacetín Madrid 26 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Un hondureño de 22 años de edad y un nicaragüense de 32 años han sido detenidos acusados de ser los autores de la grave agresión a un hombre de 35 años de edad en la madrugada del domingo, 25 de agosto, durante una reyerta en el distrito madrileño de Carabanchel. Se trata del segundo suceso de estas características en apenas 24 horas en Madrid, tras lo ocurrido en Puente de Vallecas con dos heridos graves.

Los hechos ocurrieron pasadas las 3 de la madrugada en el número 11 de la calle Paulina Odiaga. Por causas que aún se investigan, se inició una discusión que derivó en golpes y puñetazos, sufriendo uno de los contendientes de 35 años un traumatismo craneoencefálico severo y trauma facial.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil atendieron a la víctima, con bajo nivel de conciencia, que tras ser intubada y estabilizada fue trasladada al Hospital 12 de Octubre, donde ingresó en estado grave. La Policía Municipal escoltó al convoy sanitario para mantener una velocidad constante.

Agentes de la Policía Nacional desplazados al lugar del suceso abrieron0 una investigación para esclarecer las circunstancias del ataque: finalmente fueron detenidos en la cercana avenida del General Ricardos un hondureño de 22 años y un nicaragüense de 32 años.

26 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

AEA reclama la anulación de 2,5 millones de multas de tráfico «irregulares» de los 2 últimos años en Madrid

Gacetín Madrid 26 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Asociación de Automovilistas Europeos (AEA) ha solicitado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la revisión y cancelación de cerca de 2,5 millones de expedientes sancionadores (concretamente 2.477.817), incoados en los dos últimos años contra miles de conductores madrileños, por un importe económico superior a los 400 millones de euros, «por cuanto se han detectado graves irregularidades en su tramitación».

El primer grupo de sanciones que deben ser anuladas -según señala AEA en su petición- se refieren a 1.260.646 expedientes sancionadores tramitados por el consistorio madrileño entre abril y septiembre del 2023, con graves defectos en las notificaciones a los interesados, según reconoció el propio Ayuntamiento de Madrid en la denuncia formulada ante la Fiscalía Provincial de Madrid el pasado 25 de marzo contra la empresa encargada del servicio RD Post Comunicación Certificada S.L.

En dicha denuncia el Ayuntamiento reconoce que en la primera actuación revisora realizada por el IAM (Informática del Ayuntamiento de Madrid), se detectaron irregularidades en las notificaciones de dos de cada tres expedientes inspeccionados (62,33%) y señala que “Al margen del perjuicio directo derivado de la facturación de servicios no prestado, debemos señalar que el Ayuntamiento ha sufrido otro perjuicio, consecuencia de la afección que las notificaciones irregulares van a producir en los procedimientos administrativos en que se debieran haber efectuado. La falta de notificación podría determinar la caducidad de los procedimientos sancionadores que se traducirá en que por parte del Ayuntamiento de Madrid no se podrá hacer efectivo el cobro de sanciones impuestas por el defecto en la notificación.”

Por ello, AEA considera que si el Ayuntamiento ya reconoce en su denuncia ante la Fiscalía que “no se podrá hacer efectivo el cobro de sanciones impuestas por el defecto en la notificación” y, en base a ello reclama a la empresa concesionaria el daño causado, «no puede continuar con la tramitación y cobro de unas multas, incluso mediante el embargo de cuentas bancarias, que ya sabe que están viciadas de nulidad y debían haberse cancelado».

Multas ilegales de 200 euros impuestas en las Zonas de Bajas Emisiones

El segundo grupo de expedientes sancionadores que «deben ser anulados» se refieren a las denuncias formuladas desde marzo de 2023 por “Acceder a las Zonas de Bajas Emisiones sin autorización”, que el Ayuntamiento de Madrid ha venido calificando como infracciones graves e imponiendo sanciones de 200 euros, cuando «en realidad se tratan de infracciones leves no pudiéndose imponer sanciones superiores a 100 euros, como reiteradamente le vienen recordando los tribunales».

En este grupo, descontando los expedientes irregulares incluidos en el apartado anterior, se encuentran otros 1,2 millones de multas (732.511 por acceder sin autorización a Distrito Centro; 341.894 por acceder a Plaza Elíptica y 133.918 por acceder al interior de la M-30), a los que habría que añadir las denuncias formuladas por las cámaras situadas en el km. 5 de la A-3 en 2024 que, «a pesar de encontrarse en el exterior de dicho anillo y hasta julio de este año no debían sancionar, han estado formulando ilegalmente a miles de conductores durante el primer semestre».

Multas por excesos de velocidad «inexistentes» en la avenida de la Victoria

Y en el último grupo se encuentran las multas impuestas en la Avenida de la Victoria (antigua carretera de El Plantío), por unos supuestos excesos de velocidad que -como ya denunció AEA en su momento- no se produjeron, al no existir en dicho lugar ningún límite de velocidad a 30km/h., como sostenía el Ayuntamiento y los servicios jurídicos de AEA tuvieron ocasión de demostrar ante los tribunales.

«Solución a un grave problema económico y social que afecta a miles de familias»

Por último, el presidente de AEA, Mario Arnaldo, le pide al Alcalde su rápida intervención en este asunto en «la convicción de que el gobierno municipal que Vd. preside no persigue una finalidad recaudatoria de centenares de miles de sanciones impuestas de forma irregular a los conductores madrileños, ni pretende crear un problema social a miles de familias que no pueden asumir deudas multimillonarias por multas de circulación de dudosa legalidad».

26 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadDeportes

Ayuso viaja a París para acompañar a los 36 deportistas madrileños que competirán en los Juegos Paralímpicos

Gacetín Madrid 26 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, viaja este martes a París, en Francia, para apoyar a los 36 deportistas madrileños (de ellos cuatro guías de atletas invidentes) que competirán, a partir del miércoles, en los Juegos Paralímpicos que se celebrarán hasta el 8 de septiembre.

Acompañada por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, el presidente y el secretario general del Comité, Miguel Carballeda y Miguel Sagarra, respectivamente, así como los diferentes presidentes de las federaciones, Díaz Ayuso respaldará a estos deportistas que disputarán pruebas de ocho disciplinas.

Así, competirán en atletismo (cinco en categoría masculina y otros cinco, en femenina), seis en natación (tres en masculina y tres en la femenina), un jugador masculino en ciclismo, seis en triatlón (tres en masculino y otros tantos en femenino), tres en judo, siete en baloncesto en silla de ruedas, además de dos atletas en tenis de mesa y otro en tenis en silla de ruedas.

La Comunidad de Madrid presentó el pasado mes de mayo Madrid camina a París 2024, una iniciativa para reconocer el esfuerzo y el talento de los deportistas madrileños que participarán en los Juegos Paralímpicos, donde Daniel Caverzaschi y Eva Moral, referentes internacionales en sus modalidades, serán los embajadores de la región en esta cita.

El Ejecutivo regional ha puesto en marcha diversos programas para fomentar la práctica de actividad física y deportiva entre personas con discapacidad, como Institutos Promotores de la actividad física y el Deporte, que apuesta por la creación de esculas deportivas inclusivas en horario extraescolar, y en el que este año participan 209 centros públicos y 24.929 escolares.

Por su parte, Activa Tu Capacidad es una iniciativa basada en la creación de escuelas adaptadas, a través de las federaciones madrileñas de discapacidad y unideportivas, en judo, piragüismo, kárate, hockey o balonmano. Con él se facilita la práctica regular y permanente de actividad física y deportiva entre los escolares con discapacidad. En esta temporada se han creado 49 escuelas en 28 centros llegando a 611 deportistas.

Este programa finaliza cada año con la celebración de los campeonatos Todos Comunidad basados en el desarrollo de competiciones adaptadas. Además, destaca Madrid Comunidad Deportiva/Inclusiva, dirigido a los centros de Educación Especial. En la temporada 2023-2024 han participado 27 centros y 1.209 alumnos.

4.400 deportistas de todo el mundo   

La XVII edición de los Juegos Paralímpicos reunirá este verano en la capital francesa a 4.400 deportistas con discapacidad física, intelectual, visual y parálisis o lesión cerebral, procedentes de 182 países. Durante los 11 días de competición, se disputarán 549 eventos (271 masculinos, 235 femeninos y 43 mixtos) en 22 disciplinas.

Entre ellas, atletismo, bádminton, baloncesto en silla de ruedas, boccia, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, fútbol para ciegos, gólbol, judo, halterofilia, hípica, natación, canotaje, remo, rugby en silla de ruedas, taekwondo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro con arco, tiro deportivo, triatlón y voleibol sentado.

26 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

La Comunidad de Madrid invertirá 30 millones de euros al año en renovar los autobuses de EMT

Gacetín Madrid 26 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid invierte más de 30 millones de euros al año en la renovación del parque móvil de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de la capital. De esta forma, el Gobierno regional participa en la compra de autobuses no contaminantes para facilitar su transición hacia una entidad verde.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha visitado hoy junto a Borja Carabante, delegado del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de la ciudad, el Centro de Operaciones que la EMT tiene en el distrito de Carabanchel. Ambos han comprobado los avances que se están dando en materia de electrificación y descarbonización.

Rodrigo ha afirmado que “mediante estos acuerdos avanzamos en nuestro compromiso con la sustitución de los vehículos que hacen uso de combustibles fósiles por otros impulsados por energías más limpias, reduciendo así la emisión de gases”.

Actualmente, esta instalación cuenta con 1.055 paneles fotovoltaicos que proporcionan energía renovable y 260 puntos de recarga eléctrica. De ellos, 118 utilizan el sistema de pantógrafos invertidos, donde se realiza el proceso de forma automatizada.

La flota municipal está compuesta por 2.106 autobuses, de los que 338 son 100% eléctricos. El resto son propulsados por Gas Natural Comprimido, con la previsión de que el 25% del parque móvil sea enchufable en 2025 y llegue al 100% en 2030.

El titular de Transportes del Ejecutivo autonómico ha destacado que el 45% de los 1.606 millones de viajes que registró el transporte público madrileño en 2023 se realizó en autobús. Además, ha detallado, “dos de cada tres vehículos de los 4.100 que pone en circulación la EMT y la red de interurbanos ya emplean combustibles alternativos”.

26 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid duplica los asesores que ayudan a mejorar la gestión de las explotaciones agrícolas y ganaderas

Gacetín Madrid 26 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha duplicado los asesores que ayudan a mejorar la gestión de agricultores y ganaderos con explotaciones. Estos profesionales pertenecen al servicio gratuito Agroasesor, una iniciativa del Ejecutivo autonómico que se estrenó en 2021 y que ha incrementado el número de expertos de cuatro a ocho en este periodo.

Este equipo, que se integra en el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), tramita anualmente un millar de peticiones telemáticas que derivan en una media de 250 consultas integrales e individualizadas a pie de campo. Las más complejas se resuelven de manera presencial, tanto en las oficinas como en los centros de trabajo. Tan solo en los seis primeros meses de 2024 se han realizado 153 de estas instrucciones.

El viceconsejero de Medio Ambiente, Agricultura y Ordenación del Territorio, Rafael García, ha visitado hoy este recurso ubicado en las instalaciones de Madrid Rural en Fuenlabrada. Allí, ha conocido de primera mano cómo desempeñan su labor estos asesores que, además de atender cuestiones sobre ganadería y cultivos, este año han incluido la gestión forestal, agricultura regenerativa y gestión económica de las explotaciones.

Este innovador proyecto, que se presta únicamente en Madrid y la Comunidad Foral de Navarra, permite a los beneficiarios adaptarse a los nuevos canales de mercado e invertir en innovación para mejorar su rentabilidad económica. Las preguntas más habituales que se reciben en ganadería tratan sobre la preservación y mejora de pastos, uso de collares de vallado virtual y subvenciones, mientras que en la rama agrícola se refieren a los planes de abonado, rotación de cultivos, ayudas económicas, sanidad vegetal, cubiertas vegetales, poda, plagas y enfermedades. La solicitud de ayuda se puede realizar a través de la web Madrid Agroasesor.

Análisis de suelos, aguas de riego y material vegetal

Por su parte, el IMIDRA aporta también un laboratorio que ofrece servicios de análisis físico-químicos de suelos, aguas de riego y material vegetal, que resultan muy útiles para elegir el tipo y dosis de los fertilizantes a aplicar, así como sobre los cultivos a elegir.

Sus profesionales cuentan con un gran conocimiento científico acumulado en las múltiples investigaciones, que se ponen a disposición de los técnicos de Agroasesor para atender de la mejor manera posible a sus usuarios. Esta iniciativa está cofinanciada por la Comunidad de Madrid, la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

26 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosVillaverde

El Ayuntamiento peatonalizará el acceso al CEIP Sagunto (Villaverde) y rehabilitará y mejorará su entorno

Gacetín Madrid 26 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Políticas de Vivienda, llevará a cabo un plan de regeneración urbana en la ciudad, comenzando por los espacios interbloques del entorno del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Sagunto, en el distrito de Villaverde. Este proyecto incorporará áreas urbanas de calidad a la conexión que se realizó en el anterior mandato mediante la instalación de una pasarela entre los barrios de San Cristóbal y Butarque, y que dio acceso a la estación de tren desde toda esta zona.

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, ha visitado el entorno del CEIP Sagunto y ha destacado que “el Ayuntamiento de Madrid apuesta por la renaturalización y regeneración de los espacios urbanos para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

El proyecto regenerará los espacios interbloques degradados situando frente al centro educativo una nueva calle escolar y una plaza escuela-parque infantil. La implementación de una calle escolar implica el establecimiento de una zona de circulación restringida en horario de salida y entrada de alumnos, con limitación de velocidad a 20 km/h en vías aledañas.

Por su parte, la creación de una plaza escuela consiste en acondicionar un espacio amplio y bien equipado para dar la bienvenida y acoger a estudiantes y familias antes y después del horario lectivo. Con estas medidas se busca favorecer espacios estanciales que fomenten las relaciones sociales, así como mitigar el cambio climático.

En este sentido, González ha añadido que otro de los objetivos del proyecto “es la recuperación del espacio peatonal frente al automóvil” con la peatonalización de la calle escolar de Paterna y la reforma de las vías adyacentes “para mejorar la seguridad y accesibilidad al centro escolar”. Por ello, se procederá a “consolidar itinerarios accesibles y a eliminar las barreras arquitectónicas”. Asimismo, se ha referido a la ampliación y rehabilitación integral del espacio interbloque situado frente al CEIP Sagunto, creando una plaza escuela-parque infantil como un “lugar al servicio del centro escolar”. González también ha indicado que “los espacios interbloques situados en el ámbito de actuación van a ser remodelados y mejorados para adaptarlos como refugios climáticos para uso y disfrute de todos los vecinos”.

El presupuesto contemplado para el proyecto total es de cerca de 2,7 millones de euros (2.683.821 euros), de los cuales casi 1,5 millones se destinarán a la peatonalización de la calle escolar de Paterna y a la mejora de calles adyacentes y espacios interbloques; y más de 1,2 millones a la rehabilitación y mejora de la plaza escuela-parque infantil y espacios interbloques. Las obras se iniciarán en el cuarto trimestre de este año y el plazo de ejecución estimado es de seis meses.

El proyecto se llevará a cabo sobre una superficie total de 10.000 m2, de los que 2.862 m2 corresponden a las calles escolares, 1.100m2 a la plaza, 2.490 m2 a zonas de aparcamiento y 3.545 m2 a los espacios interbloques. Se contempla el desmontaje de todo el mobiliario urbano y su sustitución por otro nuevo más acorde e integrado al entorno. Se mantendrá el número de plazas de aparcamiento, que serán mejoradas y modificadas.

Peatonalización y reforma de la plaza escuela

Estos trabajos priorizan la peatonalización de la calle escolar del CEIP Sagunto para ofrecer seguridad, mejora ambiental e itinerarios accesibles en este entorno. De esta forma, se recuperará espacio para los peatones con la ampliación de aceras, la reducción del ancho de las calzadas y la elevación de los pasos de peatones.

El proyecto de la plaza escuela consiste en un diseño singular que incluye una nueva plaza circular delimitada perimetralmente por un banco corrido de piezas prefabricadas de hormigón armado, en cuyo interior se dispondrán unas gradas del mismo material. La plaza contará con una nueva zona pavimentada con caucho para el juego de los niños. A su vez, se diversificará y mejorará la cobertura vegetal con nuevos espacios de sombra.

Refugios climáticos y renaturalización de los espacios

Una de las finalidades de esta actuación es la puesta en marcha de estrategias de mitigación y adaptación ante la crisis climática a través de la renaturalización y el fomento de la biodiversidad. Así, la reforma de los espacios interbloques, muy comunes en el barrio de San Cristóbal, potencia estos entornos como refugios climáticos. Para ello, se amplían los parterres y alcorques actuales, se extiende el área de arbolado de la zona con la plantación de 81 árboles (manteniendo los ejemplares existentes) y se propone un estrato vegetal diverso que combina plantas aromáticas, arbustivas, hortícolas, herbáceas y en flor.

Las soluciones que se ponen en marcha en esta intervención incorporan la naturaleza como eje vertebrador del conjunto del proyecto. Uno de los elementos que contribuye a ello es la integración de sistemas de drenaje sostenible para generar una nueva estructura urbana-hidrológica-paisajística que prioriza la pavimentación permeable. En este sentido, se ha configurado un sistema de gestión de agua que aprovecha las nuevas superficies drenantes y se conecta a la red existente. Además, se pone en marcha un diseño integral de renaturalización de toda esta área con la ampliación de las zonas naturales actuales.

26 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Los autobuses de EMT Madrid volverán a ser gratis por la «vuelta al cole»

Gacetín Madrid 26 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Los viajes en los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) volverán a ser gratuitos los días 2, 9 y 10 de septiembre, coincidiendo con el inicio de la actividad laboral tras las vacaciones de verano y con la vuelta a los colegios.

Desde las 00:00 horas y hasta las 23:59 horas del lunes 2 de septiembre, viajar en cualquiera de los autobuses municipales será gratuito excepto en la línea exprés aeropuerto. Posteriormente, los días 9 y 10 de septiembre, en el mismo horario, continuará la gratuidad en los autobuses de EMT Madrid. Como en otras ocasiones, los viajeros deberán validar su título de transporte. Si no disponen de él, el conductor les facilitará un billete sencillo sin coste.

El fomento del uso del autobús es clave para el impulso de la movilidad sostenible en Madrid en unas jornadas en las que se espera que la ciudad alcance un alto número de desplazamientos después de las vacaciones de verano. Con esta medida, el Consistorio busca, una vez más, promocionar el transporte público como alternativa al vehículo privado.

Más de 11 millones de viajeros beneficiados

Desde enero de 2021, los viajeros transportados por EMT Madrid durante las 54 jornadas de gratuidad -distribuidas en 19 períodos- han sido más de 52,7 millones y la medida ha beneficiado a más de 11,19 millones de usuarios no habituales del transporte público.

Madrid fue pionera en poner en marcha esta medida en enero de 2021, tras el paso de la borrasca Filomena y ese mismo año, para actuar sobre la hora punta en el transporte público, se activó del 1 al 15 de septiembre en horario de 7:00 a 9:00 h. Posteriormente, en noviembre, se recuperó como incentivo durante las fechas del Black Friday.

En 2022, la gratuidad se activó los días 10 y 11 de enero y los días 19 y 20 de abril, tras las vacaciones de Semana Santa. Dos meses después, coincidiendo con la Cumbre de la OTAN, los días 28, 29 y 30 de junio los autobuses volvieron a ser gratuitos y, en el mes de septiembre, la medida se puso en marcha en dos ocasiones: el día 1 y los días 7 y 8 para acompañar la vuelta al trabajo y a los colegios. El primer lunes de octubre también se activó la gratuidad y, a finales del mes de noviembre, la medida volvió a activarse durante el fin de semana del Black Friday, transportando más de tres millones de viajeros. La última jornada de gratuidad de 2022 transcurrió el 12 de diciembre con motivo de la vuelta del puente de la Constitución.

A lo largo del año 2023, la gratuidad se puso en marcha en seis ocasiones: en el mes de enero tras las vacaciones de Navidad, en abril durante dos jornadas después de Semana Santa, a principios de septiembre durante cinco jornadas consecutivas y el primer lunes de octubre. Posteriormente, en noviembre, durante las tres jornadas del Black Friday en las que se transportaron más de 3,6 millones de viajeros y, por último, en diciembre tras el puente de la Constitución.

En 2024, la gratuidad en EMT Madrid se activó los días 8 y 9 de enero, y los días 2 y 3 de abril, tras las vacaciones de Semana Santa. Esta vez será la tercera ocasión del presente año que los usuarios podrán subir al autobús de forma gratuita.

Esta medida se seguirá poniendo en marcha en las jornadas identificadas con un alto nivel de tráfico. También en episodios de alta contaminación, el Ayuntamiento de Madrid activará la gratuidad en los autobuses municipales.

26 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasTetuán

Atropello con fuga en Tetuán (Madrid): la Policía pide colaboración ciudadana

Gacetín Madrid 26 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Policía Municipal de Madrid ha solicitado la colaboración ciudadana para la localización del conductor del vehículo implicado en un atropello con posterior fuga ocurrido a las 05:30 horas de la madrugada del pasado jueves, 15 de agosto.

Los hechos sucedieron en la esquina de la calle Orense con la calle Basílica, en el distrito de Tetuán, junto a los bajos de Azca. Como se observa en el vídeo, un varón se sube al techo del vehículo, cayendo éste al suelo cuando el turismo emprende la marcha, golpeándose la cabeza contra el asfalto.

El vehículo abandonó el lugar y el peatón fue atendido y trasladado por sanitarios del SAMUR-Protección Civil al hospital con un traumatismo craneal grave. Se trata de un coche marca y modelo Toyota Yaris de color gris claro o blanco. Si se conoce algún detalle, llamar al 915889500.

26 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosLatinaNoticias

Nuevo violento atraco con asfixia a un anciano en Batán (Latina)

Gacetín Madrid 26 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Un hombre de 80 años de edad ha sido víctima de un nuevo violento atraco en plena calle en la zona de Batán – Casa de Campo, el distrito madrileño de Latina. La Policía Nacional busca ahora a los autores, dos jóvenes «con acento extranjero».

Los hechos ocurrieron pasadas las 5 de la tarde del viernes, 23 de agosto, a la salida de la estación de Metro de Batán hacia el camino del Zoo Aquarium de Madrid. Al parecer, un hombre de 80 años paseaba solo cuando se sentó en un banco.

En ese momento, fue abordado por dos jóvenes «con acento extranjero», uno por delante y otro por detrás. El segundo le agarró por el cuello con una técnica de estrangulamiento conocida como «mataleón», intentando que perdiera el conocimiento, mientras el primero le amenazó de muerte con unas tijeras.

Tras sustraerle el teléfono móvil inteligente y dinero en efectivo, ambos jóvenes huyeron a la carrera del lugar. Tras recuperarse el anciano, físicamente ileso, pidió ayuda a unos agentes de la Policía Municipal, siendo trasladado a la comisaría de Policía Nacional de Latina, interponiendo la pertinente denuncia.

26 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión