• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

23 agosto, 2024

Ciencia y tecnologíaSalud

Investigadores madrileños estudian cómo crear tejido del corazón para mejorar la recuperación tras un infarto

Gacetín Madrid 23 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid investiga cómo desarrollar tejido que tenga el potencial de mejorar la recuperación de las personas que han sufrido un ataque cardiaco. Cardioboost-CM, proyecto en el que participa el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA) Materiales, y se basa en la capacidad de las células madre obtenidas de los músculos de la mandíbula para convertirse en cardiomiocitos, las más comunes del corazón.

El estudio está coordinado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), en el que se están analizando diferentes estrategias para generar células cardíacas mediante bioingeniería y posteriormente probar su capacidad regenerativa. El objetivo es crear plataformas basadas en biomateriales que puedan apoyar esa transformación, mediante el uso de sustratos y geles con microestructuras capaces de regular y dirigir el comportamiento celular y la formación de tejidos.

La muestra de la mandíbula del paciente que haya ingresado con un infarto agudo de miocardio es fácil de obtener mediante una biopsia mínimamente invasiva. El desarrollo de esta investigación podría ser clave en el impulso de terapias para regenerar el órgano vital del sistema circulatorio que se ha visto dañado, de manera que podría salvar la vida de los afectados.

Junto a los profesionales de IMDEA Materiales, las doctoras Jennifer Patterson y Viktorija Sevostianova y el doctor Pedro Navarrete, participan también las universidades Complutense y Autónoma de Madrid, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el CNIC.

23 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Ocho consejos para ahorrar en la ‘vuelta al cole’

Gacetín Madrid 23 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Las familias con hijos están a punto de afrontar una dura cuesta, la de septiembre, con todo tipo de gastos en ropa y material escolar del nuevo curso. Una cuesta que puede superar los 500 euros por alumno en zapatos, chándales, polos, pantalones… pero también en cuadernos, rotuladores, lápices o la cada día más habitual tableta.

Y eso sin contar otras partidas, como la matricula, las cuotas del colegio, las extraescolares, el comedor o las cuotas de AMPA, que sumadas a las anteriores superan los 2.000 euros al año por alumno, de media. No obstante, existen formas de ahorrar, asegura OCU.

1- Primero de todo, conviene hacer una lista con lo que ya se tiene en casa. Nuevo curso no significa que todo deba ser nuevo: si la mochila o el estuche están en buen estado, ¿por qué comprar otro

2- Debe saber que en agosto abundan las ofertas y descuentos en ropa y material escolar. Adelantar las compras no solo ayuda a ahorrar, hay más disponibilidad de productos y menos colas.

3- Eso sí, a veces lo barato sale caro: si solo se necesitan 5 cuadernos y la oferta es de 10, olvídese. En papelería y uniformes priorice las tiendas físicas frente a los comercios online, así podrá probar los productos.

4- Siempre es aconsejable salir de compras sin los hijos. Es probable que se encaprichen con artículos de marca o que incluyan a alguno de sus personajes favoritos, por lo general más caros.

5- El consumo colaborativo es otra importante forma de ahorro. Existen iniciativas que favorecen el intercambio de ropa, libros y material escolar de segunda mano entre padres y asociaciones escolares.

6- También es recomendable consultar los programas de libros gratuitos basados en sistemas de préstamo que ofrecen las comunidades autónomas a través de los colegios.

7- Para las lecturas recomendadas, la opción más económica siempre será tomarlas prestadas de las bibliotecas o preguntar en el AMPA si gestionan libros usados del curso anterior.

8- Por último, si su hijo va a necesitar una tableta, compare modelos y precios en distintos comercios. Una misma marca puede costar hasta 150 euros menos en función de la tienda que finalmente elija.

Por cierto, la vuelta al cole es un buen momento para recuperar buenos hábitos en la alimentación de los hijos. Para el recreo o la merienda evite la bollería industrial y las bebidas edulcoradas y sustitúyalas por fruta, frutos secos, leche y bocadillos caseros con pan integral… Es bueno para su salud y no resulta necesariamente más caro.

23 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

Las mejores azoteas de Madrid para disfrutar de un atardecer inolvidable

Gacetín Madrid 23 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La capital española ofrece una gran variedad de actividades para disfrutar y no cabe duda de que contemplar el atardecer desde una azotea es una de las experiencias más memorables. Entre las numerosas opciones que ofrece la ciudad, tres azoteas destacan por ofrecer vistas panorámicas espectaculares y ambientes únicos: Ella Sky Bar, La Catorce, y La Azotea del Hotel Akeah.

Ella Sky Bar

Ubicado en pleno centro de Madrid, en Gran Vía 42, Ella Sky Bar se alza como un mirador privilegiado con vistas espectaculares a la icónica Plaza de Callao y al famoso edificio Schweppes.

Con una decoración moderna y una amplia carta de cócteles y comida, este rooftop se ha convertido en el sitio de moda para quienes desean disfrutar del atardecer rodeados del vibrante skyline madrileño y con un ambientazo.

La Catorce Sky Bar

La Catorce es la azotea perfecta para los que buscan un planazo 360º en Madrid. Con sus impresionantes vistas y un ambiente vibrante, este rooftop ofrece una experiencia completa que va más allá del simple atardecer.

Gracias a su Night Pass, puedes disfrutar de un baño refrescante en la piscina mientras cae el sol; además, incluye una deliciosa hamburguesa o un bikini ibérico, que podrás degustar junto a un refrescante y sabroso cocktail. Es el plan ideal para quienes desean vivir una velada única que combina vistas, gastronomía y relax en un solo lugar.

Hotel Akeah

Situada en calle San Bernardo 48, la azotea del Hotel Akeah combina diseño, modernidad y confort en un solo lugar. Este espacio ofrece un Night Pass similar al de La Catorce, que permite a los visitantes disfrutar de la piscina mientras cae el día y llega la noche. La atmósfera chic y relajada de la azotea, junto con su oferta de cócteles y platos originales, hacen de este lugar una opción inigualable para ver el atardecer en la ciudad.

Madrid se viste de colores al caer el sol y no hay mejor manera de disfrutarlo que desde las alturas. Ya sea con una bebida en mano, degustando tapas o dándote un baño al aire libre, estos lugares te ofrecen planes originales y perfectos para disfrutar de la magia de Madrid.

23 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Los madrileños gastarán 242 euros de media para la vuelta al cole, un 21% menos que en 2023

Gacetín Madrid 23 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Observatorio Cetelem ha lanzado el zOOm Intención de compra en la Vuelta al cole 2024, en el que analiza el comportamiento de los españoles en esta nueva campaña escolar y compara sus intenciones de compra respecto a las del año anterior.

Así, el gasto medio previsto para la vuelta al cole en la Comunidad de Madrid se sitúa en 242 euros, cifra un 21% inferior frente al año anterior. Este gasto es un 16% inferior a la media española, que se sitúa en 287 euros, un presupuesto similar al año anterior.

Por edades, observamos que los consumidores de entre 40 y 44 años son los que tienen previsto realizar un mayor gasto, alcanzando los 363 euros, un 27% más que la media. Por otro lado, un 27% de los consumidores piensa gastar más en sus compras, cinco puntos menos que la cifra del año pasado (32%). En cambio, un 19% de los madrileños declara tener intención de realizar un menor gasto, nueve puntos más con respecto al año anterior.

Por su lado, cuatro de cada diez madrileños creen que el aumento de precios afectará a sus compras de la ‘vuelta al cole’, frente al 56% que afirmó esta opinión el año anterior. Se trata de un porcentaje que va en línea con la media española, también en el 41%.

La inflación, aunque menos, sigue impactando en los hogares

Cuatro de cada 10 españoles que realizarán compras relacionadas con la vuelta al cole declaran que el aumento de precios afectará a sus compras, frente a los 6 de cada 10 que lo declaró el año anterior. Aunque la inflación presenta datos más bajos en los últimos meses, todavía sigue impactando en el consumo de los españoles de cara a las compras de vuelta al cole.

Frente al 56% que declaraba verse afectado por el aumento de precios el año pasado, este año el porcentaje desciende en 15 puntos porcentuales, hasta el 41%.

Los productos con mayor intención de compra

El top 3 de productos con mayor intención de compra de cara a la vuelta al cole es, como en años anteriores, el material escolar (44%, dos puntos más que en 2023), los libros (40%, un punto más que en 2023) y la ropa (38%, tres puntos más que en 2023).

También aumenta en tres puntos el porcentaje de consumidores que tienen intención de adquirir cuadernos, mientras que descienden 2 puntos, aquellos que comprarán uniformes.

Metodología

El Observatorio Cetelem presenta en agosto 2024 el Zoom de Intención de gasto en la vuelta al cole en la que analizamos el comportamiento de los españoles respecto a la intención de gasto relacionada con los gastos escolares en comparación con años anteriores.

Los datos analizados y las reflexiones mostradas en esta edición de El Observatorio Cetelem, se han obtenido a partir de la realización de una encuesta online realizada por la empresa Invesmarket:

  • Metodología online (CAWI)
  • Universo: Población mayor de 18 años
  • Ámbito: Comunidad de Madrid.
  • Tamaño de muestra: 1.000 encuestas
  • Error Muestral: ±3,16% para datos globales
23 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

Así será el nuevo mapa interactivo del Ayuntamiento que mostrará los recursos dirigidos a personas LGTBI en Madrid

Gacetín Madrid 23 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid elaborará un mapa y una guía municipales que recogerán los recursos específicos existentes en la ciudad dirigidos a las personas LGTBI. Con esta nueva herramienta se facilitará el conocimiento y el acceso a diversos servicios disponibles para la población LGTBI.

Para llevar a cabo este proyecto, el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad trabaja en la creación de una base de datos que se podrá consultar online y que incorporará un listado pormenorizado con todos aquellos espacios que ofrezcan asesoramiento, información, orientación y atención específica para personas LGTBI. A su vez, registrará puntos de formación y prevención dirigidos a este sector poblacional, así como a sus familiares y a profesionales de centros educativos, sanitarios, de seguridad y de atención al público.

Toda esta información estará clasificada en función de distintas variables, como el perfil del destinatario, diferenciando entre recursos encaminados a familias, jóvenes, mayores, migrantes, personas sin hogar o las distintas identidades sexuales o de género. La ciudadanía tendrá acceso a este registro a través de una guía en formato digital que mostrará, de manera sencilla y atractiva, todos los servicios destinados a la población LGTBI. Además, los lugares de interés se visualizarán en un mapa interactivo que permitirá localizar cada recurso en el distrito o barrio donde se ubique.

Esta herramienta de geolocalización ubicará no solo espacios municipales, sino también centros de atención autonómicos, estatales y de asociaciones u organizaciones sin ánimo de lucro enfocados a la asistencia a personas del colectivo LGTBI en materia de empleo, salud, servicios sociales o seguridad, entre otros.

Entre los recursos que ofrece el Ayuntamiento, el mapa indicará, por ejemplo, la dirección del servicio municipal de atención a víctimas de LGTBIfobia, que ofrece asistencia psicológica y orientación jurídica de forma individualizada. Otros espacios municipales de interés son los centros de apoyo a las familias (CAF), que cuentan con un programa de atención integral a familias LGTBI para promover la sensibilización, visibilizar la diversidad y programar actividades y talleres.

23 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

El gasto turístico en Madrid supera los 8.000 millones de euros en lo que va de año, un 30% más que en 2023

Gacetín Madrid 23 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha recibido más de 8.000 millones de euros de gasto turístico en el primer semestre de este año, con un incremento del 30% respecto a 2023. Además, la región lidera el gasto medio por viajero, que ha aumentado un 8% y rebasa los 1.800 euros, frente a los 1.307 de media en España, según reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística conocidos hoy.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha destacado hoy que esta consolidación de los buenos resultados “no es solo una buena noticia para la economía por el efecto en cadena que produce en diversos sectores y responde a la apuesta del Ejecutivo autonómico por una oferta de calidad dirigida al turista de alto valor y muy apoyada en la cultura, el ocio y la forma de vida madrileña”.

En su visita al Hotel Palacio de los Duques Gran Meliá de la capital, De Paco Serrano ha resaltado que el 22% de estos visitantes se alojó fuera de la capital -un 4% más que en 2023-, de los que el 24,6% han sido internacionales. En este sentido, entre enero y junio la región ha recibido 4,4 millones de turistas extranjeros, siendo el estadounidense el principal mercado, por delante de Italia, Francia y México.

La duración de las estancias la encabeza el segmento de 4 a 7 noches, pero la mayor subida (34,4%) es la franja de 8 a 15 noches. Asimismo, las cifras de empleo y ocupación también son favorables, siendo la segunda región que más crece con 461.196 empleados en el sector y una subida del 4,8%.

La Comunidad de Madrid también se afianza como centro de inversiones hoteleras. De hecho, la capital es la segunda ciudad más atractiva para la implantación de nuevos establecimientos, solo superada por Londres, y se percibe un importante interés por parte de los operadores latinoamericanos.

23 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosFuencarral - El PardoNoticias

Los vecinos afectados por la explosión de gas en Fuencarral-El Pardo deberán esperar 4 meses para volver a sus casas

Gacetín Madrid 23 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Dos mujeres de 42 y 75 años de edad, madre e hija, resultaron heridas graves con el 60% y el 20% de su cuerpo quemado respectivamente en la madrugada del jueves, 22 de agosto, en una explosión que arrasó su vivienda en el distrito madrileño de Fuencarral – El Pardo. También fueron atendidas tres vecinas de 25, 53 y 54 años por fuerte crisis de ansiedad.

Los hechos ocurrieron pasadas las 4 de la madrugada en un domicilio ubicado en la novena planta de un edificio de 13 alturas en el número 42 de la calle del Arzobispo Morcillo, en el barrio administrativo de la Paz. Como consecuencia de un escape de gas, se produjo una deflagración que proyectó hacia el exterior por ambas fachadas una gran cantidad de escombro y tabiquería.

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, tras revisar el edificio, se aseguraron de que no se habían producido daños estructurales. Sin embargo, tanto el resto de pisos de la novena planta como el ascensor, además de los conductos de luz, gas y agua hacia la parte superior del edificio, quedaron dañados. Además, las escaleras quedaron inaccesibles.

A partir de ahora, técnicos de Control de Edificación del Ayuntamiento de Madrid llevarán están tareas de desescombro durante unos 12 días, tras lo cual el seguro de la comunidad de propietarios llevará a cabo las obras de rehabilitación, tal y como ha indicado este viernes el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad y segundo teniente de alcalde de Madrid, Borja Carabante.

Por ello, los vecinos de los pisos 8 al 13 tardarán alrededor de 4 meses en poder regresar a sus hogares. Desde el SAMUR Social han ofrecido alternativa habitacional a los vecinos del edificio afectado, aunque ha sido rechazado por todos los residentes al encontrar alojamiento en casa de familiares o amigos.

23 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

El ‘Viaje de Agua de Amaniel’ en Madrid, visitable tras los trabajos de recuperación y rehabilitación

Gacetín Madrid 23 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El delegado del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha visitado hoy el Viaje del Agua de Amaniel, una instalación hidráulica subterránea construida a principios del siglo XVII por orden de Felipe III con el fin de proveer de agua el desaparecido Alcázar.

Tras los trabajos de recuperación y rehabilitación realizados por el Ayuntamiento de Madrid, la ciudadanía puede visitar sus galerías. Carabante ha recorrido las instalaciones subterráneas y ha animado a los madrileños a descubrir un tesoro que permite conocer un poco mejor la historia de Madrid.

Del Viaje de Agua de Amaniel se pueden visitar sus galerías y el Arca vieja (o Caño Gordo), que se encuentran en el parque de Juan XXIII, permitiendo a madrileños y visitantes apreciar este importante elemento del patrimonio histórico y cultural de la capital.

Las visitas guiadas gratuitas, organizadas por el Ayuntamiento, a través del departamento de Educación Ambiental del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, se pueden solicitar en el correo infodehesa@madrid.es o en el teléfono 914802141. Para más información, se recomienda visitar este enlace.

Un proyecto cuyos orígenes se remontan al siglo XVII

El Viaje del Agua de Amaniel, cuyo nombre se debe a su origen en la Dehesa de Amaniel, actual Dehesa de la Villa, fue ordenado construir por Felipe III en 1613 para abastecer de agua el Alcázar de Madrid y, posteriormente, al Palacio Real. A diferencia de otros viajes de agua de titularidad municipal, éste pertenecía a la Casa Real, permitiendo a la Corona la concesión de agua a conventos y nobles. La Villa de Madrid era abastecida de agua potable mediante unas galerías subterráneas o viajes de agua, hasta que en 1858 se inaugura el Canal de Isabel II que trae las aguas del río Lozoya.

Las obras comenzaron en 1613 bajo la dirección de Tomás de Angulo y Fray Alberto de la Madre de Dios, y hacia 1621 ya estaba en funcionamiento. Sin embargo, el viaje enfrentó problemas constantes de colapsos y derrumbes, además de la sobreexplotación por concesiones, lo que impedía satisfacer completamente las necesidades del Alcázar.

Tras el incendio de éste y la posterior construcción del nuevo Palacio Real, se elaboró un proyecto de recuperación del viaje de Amaniel a cargo del arquitecto Juan Batuista Saqueti entre 1750 y 1751, que apenas se materializó en reformas puntuales. El proyecto fue retomado por Francisco Sabatini en el siglo XVIII, pero nunca se completó totalmente.

En el año 1846, Narciso Pascual y Colomer, entonces arquitecto mayor de palacio, elaboró el plano más completo que se conserva, pero con la construcción del Canal de Isabel II, que aseguraba el abastecimiento de agua a la ciudad, el viaje fue paulatinamente abandonado. Se mantuvo como Patrimonio Real hasta 1954, año en que fue cedido a la red municipal de aguas.

23 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosHortaleza

Hortaleza pone a punto el colegio Luis Cernuda con 250.000 euros de inversión

Gacetín Madrid 23 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El concejal de Hortaleza, David Pérez, ha supervisado el estado de ejecución de las obras que la Junta Municipal está desarrollando en el colegio público Luis Cernuda. El distrito ha destinado una inversión de unos 250.000 euros a la puesta a punto de este Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP).

Estos trabajos consisten en mejoras en iluminación, pintura, suelos, saneamiento en cocina, reforma de aseos y acondicionamiento de techos y baños. Además, se han realizado trabajos en la cubierta y exteriores.

En los últimos dos años, la Junta Municipal de Hortaleza ha realizado una inversión significativa en el CEIP Luis Cernuda y su entorno, alcanzando unos 850.000 euros. Este montante incluye 600.000 euros para la adecuación de este entorno escolar y la mejora de su accesibilidad, que forman parte de un esfuerzo integral para mejorar las instalaciones y el entorno de los centros educativos en el distrito.

El Luis Cernuda es uno de los cinco CEIP incluidos por la Junta Municipal de Hortaleza en su Plan de Mejora de Centros Educativos de este año, con una inversión total de 1,1 millones de euros. Los otros cuatro son el Filósofo Séneca (400.000 euros), el Juan Zaragüeta (300.000 euros), el Pinar del Rey (150.000 euros) y el Pablo Picasso (50.000 euros).

23 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CentroCultura y OcioDistritos

Cibeles de Cine desvela sus eventos especiales hasta septiembre

Gacetín Madrid 23 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Cibeles de Cine, uno de los cines de verano preferidos de los madrileños, continúa su novena edición en la Galería de Cristal de CentroCentro. Y lo hará hasta el 12 de septiembre con la celebración de una serie de eventos especiales ya confirmados. Cibeles de Cine está organizado por CentroCentro e ideado y producido por mk2 y su agencia de eventos, mk2 Sunset Cinema. 

Este sábado, 24 de agosto, el director y guionista Pablo Berger (Blancanieves, Torremolinos 73) presentará su último éxito Robot Dreams, presentada en el Festival de Cannes, ganadora de los Premios Goya a Mejor guion adaptado y a Mejor película de animación, y nominada a los Premios Oscar como Mejor película de animación; el lunes 26 de agosto visitará el espacio Javier Macipe, director de y guionista de la magnífica ópera prima La estrella azul, galardonada en el Festival de San Sebastián; y el lunes 2 de septiembre, el director Fernando Trueba (Belle Époque, La niña de tus ojos) presentará la recién estrenada Isla Perdida, un suspense romántico que homenajea al Hollywood clásico.

El martes 27 de agosto se celebrará la sesión especial de El resplandor, el clásico de terror psicológico de Stanley Kubrick, en colaboración con el ciclo de cine fantástico y de terror AETERNA, con presentación a cargo de sus creadores José Arce y Juan Pérez; y el miércoles 4 de septiembre Tiempo de Culto regresará con Terminator 2 de James Cameron, Ángel Cordón y Juan Pérez desgranarán con sabiduría cinéfila y humor absurdo las mejores anécdotas de esta icónica película de acción y ciencia ficción.

Además, se celebrarán las sesiones especiales del “Ciclo Campari” los jueves 29 de agosto con la proyección de Todo sobre mi madre de Pedro Almodóvar, ganadora del Premio Oscar a Mejor película extranjera y de ocho Premios Goya, entre otros muchos galardones; el 5 de octubre lo hará con Volveréis, lo nuevo de Jonás Trueba, premiada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes; y el 12 de septiembre, coincidiendo con la clausura de Cibeles de Cine y con su 30 aniversario, se proyectará Pulp Fiction de Quentin Tarantino, ganadora del Premio Oscar a Mejor guion original y Palma de Oro en el Festival de Cannes, entre otros muchos galardones. Para acompañar estas proyecciones, se servirá un Negroni de Cine temático, ideado y preparado por los bartenders de famosas coctelerías madrileñas e inspirado en cada una de las películas.

El ciclo Cinetronik, donde se combina el cine mudo más icónico y referencial con una nueva y original banda sonora de música electrónica en directo, se cerrará el 10 de septiembre con la proyección de El gabinete del doctor Caligari (Robert Wiene, 1920), considerada como la primera gran película de terror, musicalizado por la artista Caliza, quien presentará un disco y fotolibro inspirado en la película.

Información de interés:

Tras congregar en su edición del 2023 a más de 33.000 espectadores, la novena edición de Cibeles de Cine comenzó el pasado 27 de junio y estará abierta hasta el 12 de septiembre, durante 11 semanas los espectadores podrán disfrutar de una cuidada programación compuesta por más de 75 películas.

El cartel de esta edición es un tributo al 70 aniversario de La ley del silencio (1954), el arrebatador drama dirigido por Elia Kazan y ganador de ocho premios Oscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Guion, así como Actor Protagonista (Marlon Brando) y Actriz de Reparto (Eva Marie Saint).

El horario de apertura de Cibeles de Cine es de lunes a domingo. Desde las 20:00h y hasta el inicio de la proyección a las 22:00h, los asistentes podrán desconectar de la gran ciudad en la acogedora zona de bar y restauración, además de poder disfrutar de la exposición, que estará en el espacio durante todo el cine de verano, y eventos temáticos puntuales.

Por primera vez, la exposición artística aérea que complementa la programación de cine y eventos es fotográfica. Está compuesta de 24 sorprendentes retratos en formato gigante de destacados cineastas internacionales, realizados por Jorge Fuembuena, uno de los fotógrafos más relevantes de nuestro país, además de estar estrechamente vinculado al cine.

mk2 vuelve a contar en 2024 con la colaboración de Campari. La icónica marca italiana guarda una estrecha vinculación desde hace décadas con el mundo de la cultura y, en particular, del cine. Así lo demuestra su relación como colaborador oficial de los festivales más prestigiosos del mundo, como el Festival de Cannes, el Festival de Venecia, La Berlinale, Locarno, Nueva York o Melbourne. La marca celebrará su pasión por el séptimo arte proponiendo diferentes experiencias: desde una zona exclusiva con 18 butacas premium que incluyen una cena italiana especial, así como diversos eventos temáticos que tendrán lugar a lo largo del verano. Los jueves será el día en que tenga lugar el ciclo de cine Campari donde habrá celebraciones especiales y se proyectarán películas que han pasado por los festivales de cine más importantes.

El patio de butacas se compone de 650 sillas con cómodos cojines. La imagen es en alta definición y las películas se escuchan a través de auriculares inalámbricos que garantizan la inmersión y la calidad de la experiencia durante la proyección.

El precio de la entrada general es de 6€ en taquilla y 7€ online. También existen entradas combinadas con packs de bebidas y cena desde 12€. Más información en la web cibelesdecine.com

23 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Más de 75.000 viviendas se han inscrito ya en el Plan Alquila de Madrid

Gacetín Madrid 23 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha prestado asistencia a más de 463.000 inquilinos demandantes de vivienda, de los cuales, más de 257.000 (+55%) son jóvenes menores de 35 años. En total, desde que inició su andadura el Plan Alquila, en 2008, se han inscrito más de 75.000 casas en esta iniciativa del Gobierno autonómico.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha destacado “la seguridad que aporta la iniciativa tanto para arrendadores como arrendatarios”. Del mismo modo, ha recordado que “en la actualidad están acogidos a esta medida más de 13.000 contratos en vigor, que se benefician del seguro de impago, así como de asesoramiento e intermediación durante toda suduración”.

El Plan Alquila de la Comunidad de Madrid nació con la intención de conectar un conjunto de pisos disponibles con quien busca arrendar ofreciendo distintos servicios y generando confianza entre ambas partes. “Recientemente hemos extendido su gratuidad eliminando la tasa de 190 euros porque entendemos que es un buen proyecto para aumentar la oferta de viviendas”, ha indicado Rodrigo. Uno de los grandes atractivos de esta iniciativa reside en la posibilidad de recibir la atención del Consejo Arbitral para el Alquiler.

Este organismo, del que forman parte 36 entidades o despachos, tiene como objetivo, entre otros, ofrecer garantías a las personas que por temor o falta de confianza evitan sacar sus propiedades al mercado. La última en sumarse ha sido la delegación española de CIArb, institución internacional de reconocido prestigio.

Desde su puesta en marcha en 2009, el Consejo ha tramitado 1.126 expedientes, dictándose 1.011 laudos hasta la fecha. Además, ha conseguido reducir los tiempos de espera, tanto a propietarios como inquilinos, logrando quelas resoluciones se dicten en una media de 37 días hábiles. Todos aquellos interesados en acudir a este método, deben incorporarlo de mutuo acuerdo en el contrato. Otro de los datos a destacar es que la tasa de impago de los contratos firmados nunca ha superado el 0,01% del total.

23 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

1.491 perros y 1.511 gatos adoptados en Madrid desde enero a través del CIAAM

Gacetín Madrid 23 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha ayudado a que 3.000 animales de compañía encontraran un nuevo hogar. En los seis primeros meses de este año, 1.491 perros y 1.511 gatos han sido adoptados en los espacios de protección, entre los que se encuentra el Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM), con unas cifras similares a las de 2023.

La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior invierte anualmente 1,8 millones de euros a entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro que se dedican a esta actividad, y casi medio millón al CIAAM, ubicado en Colmenar Viejo. El Ejecutivo autonómico estrenó este recurso en 2005, para reforzar y ampliar el número de espacios dedicadas a la atención de animales de compañía abandonados en la región, y ayudar a los municipios de menos de 5.000 habitantes que carecieran de personal e instalaciones para prestar este servicio.

El CIAAM se concibe como un alojamiento temporal y la estancia en un hogar propio es la mejor solución para el bienestar de estos ejemplares. En este periodo se han producido 97 adopciones en este centro, de las que 52 han sido canes y 45 felinos. Cuenta con unas instalaciones de 2.500 metros cuadrados y, en su censo actual, hay 116 perros, 61 gatos y un conejo.

Un equipo multidisciplinar de diez personas se encarga de sus cuidados diarios y la atención veterinaria que necesitan, orientando a las personas que lo visitan sobre las mejores condiciones para el proceso adoptivo, de acuerdo a sus características y estilo de vida.

Las instalaciones están abiertas de lunes a domingo, de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 17:30, entre noviembre y mayo, y de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 de junio a octubre. Cuentan con un vehículo de recogida, aula de formación, dos pabellones de oficinas y tres naves de alojamiento.

Más de 900 perros devueltos a sus dueños gracias al microchip

Por otro lado, gracias al sistema de identificación de animales de compañía por microchip se han devuelto a sus dueños más de 900 perros extraviados o perdidos en lo que va de año. La red de recursos está compuesta actualmente por 91 espacios: el CIAAM, 67 municipales, 23 albergues privados.

Además, el Gobierno regional mantiene 85 convenios de colaboración con pequeños municipios para su recogida y alojamiento. Y continúan vigentes 62 acuerdos en materia de Perros Potencialmente Peligrosos (PPP), para ayudar en la gestión del registro municipal y en la tramitación de licencias.

La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior impulsa la adopción, acogimiento y tenencia responsable con campañas informativas, jornadas de puertas abiertas o citas como el Salón para la adopción de animales de compañía. A este mismo objetivo se dirige la App para dispositivos móviles Mascomad y las redes sociales de AdoptaCmadrid en X, Facebook e Instagram.

23 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

El Planetario de Madrid convoca su 4º concurso de Novela Corta con 4.400 euros en premios

Gacetín Madrid 23 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Hasta el 24 de septiembre está abierto el plazo de presentación de obras literarias en el Premio de Novela Corta Planetario de Madrid que este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento celebra por cuarta vez, con el propósito de fomentar la cultura y la creación literaria y científica en el ámbito astronómico, así como favorecer la profesionalización de los escritores y aficionados a la literatura.

Las obras deberán estar escritas en castellano y ser originales e inéditas, sin que hayan sido publicadas ni premiadas en ningún otro certamen literario antes del envío del manuscrito a esta convocatoria. Solo se admitirá a concurso una única novela corta por participante y el tema puede ser libre, aunque coherente con el objeto de la convocatoria, abordando la astronomía y el universo como elementos centrales de la narración.

Además, no podrán presentarse a esta convocatoria aquellos escritores que hayan sido previamente galardonados con este premio y todas las obras deberán presentarse de forma anónima, bajo seudónimo. El certamen está dotado con dos premios: el primero de 3.000 euros y el segundo de 1.400 euros.

En la pasada edición fueron galardonadas Musca ex machina, de Carlos Burguete Prieto, al que se le otorgó el primer premio, y ¿Por qué no hay gatos en Marte?, de María Angulo Ardoy, que recibió el segundo premio.

Este concurso, en el que en alguna de sus ediciones se han presentado hasta 50 novelas, se está afianzando como un ejemplo de que, disciplinas del conocimiento como la astronomía y la literatura, pueden aunarse y crear obras muy diversas, creativas e imaginativas.

Cada año se celebra en el Planetario de Madrid un acto de entrega de premios, en el que también se presentan las publicaciones de las novelas galardonadas en la edición anterior. Bases reguladoras, formulario de solicitud y más información en este enlace.

23 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión