• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

22 agosto, 2024

Comunidad

Este será el calendario del curso escolar 2024/25 en Madrid: inicio, vacaciones y festivos

Gacetín Madrid 22 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid comienza el 5 de septiembre el próximo curso escolar 2024/25 que finalizará el 20 de junio. Por etapas educativas, las Escuelas Infantiles, las Casas de Niños (0-3 años) y las unidades de primer ciclo de Educación Infantil empezarán el 5.

Los colegios de Educación Infantil (segundo ciclo) y Primaria, de Educación Especial y los centros Integrados de Enseñanzas Artísticas de Música y de Primaria comenzarán el día 9, mientras que el 10 de septiembre será la fecha de inicio para Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, los centros Integrados de Enseñanzas Artísticas de Música y de ESO, Conservatorios Profesionales de Música y Danza, Escuelas de Arte y las Escuelas Oficiales de Idiomas.

Por su parte, según se recoge en el calendario escolar para el próximo curso, el 12 de septiembre arrancarán su actividad lectiva los alumnos de los Centros de Enseñanzas Artísticas Superiores. Finalmente, los centros de Educación de Personas adultas lo harán el 18 de septiembre y el 1º curso de los ciclos de Artes Plásticas y Diseño el 19 del mismo mes.

Las vacaciones de Navidad se iniciarán el 23 de diciembre y las clases se reanudarán el 8 de enero, mientras que el periodo no lectivo con motivo de la Semana Santa se desarrollará entre el 11 y el 21 de abril de 2025. El 1 de noviembre, el 6 de diciembre de 2024, los 17 y 18 de abril de 2025 y los 1 y 2 de mayo de 2025 serán festividades de carácter general. Asimismo, también serán no lectivos los días 7 de enero , 28 de febrero, 3 de marzo y 11 y 21 de abril de 2025.

El curso terminará el 20 de junio para los centros de Educación Infantil, Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato. Este calendario para los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la región se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y puede consultarse en la web institucional www.comunidad.madrid.

22 agosto, 2024 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciencia y tecnologíaCultura y Ocio

Últimos días para visitar la exposición ‘La Ciencia de Pixar’ en Madrid

Gacetín Madrid 22 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El espacio CaixaForum Madrid acoge hasta el 1 de septiembre una exposición diseñada para ofrecer al público una mirada única sobre lo que ocurre tras la pantalla y el proceso utilizado en la creación de las películas de Pixar.

Con la exposición La ciencia de Pixar se podrá conocer de cerca el trabajo de los artistas y expertos en animación e informática de la compañía, así como descubrir qué hay detrás de sus populares películas y, en especial, los aspectos relacionados con las disciplinas STEAM: ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.

Los visitantes comenzarán el recorrido con el visionado de un vídeo que explica el proceso que emplea Pixar para convertir una idea en una película. A continuación, podrán acercarse a la muestra y visitar, en el orden que prefieran, las ocho secciones que detallan el proceso de producción de Pixar.

Cada uno de los ocho ámbitos (modelado, rigging, superficies, sets y cámaras, animación, simulación, iluminación y rendering) incluye: interactivos digitales para explorar los desafíos del mundo real a los que se enfrenta el equipo de producción de Pixar; interactivos físicos con experiencias táctiles para ayudar a entender lo que sucede en el mundo virtual creado por Pixar; historias en vídeo donde los empleados de la compañía comparten información sobre los desafíos que han superado en el desarrollo de las películas; y entrevistas con trabajadores donde destaca la variedad de carreras necesarias y lo que significa trabajar en un campo STEAM.

  • Dónde: CaixaForum Madrid
  • Dirección: Paseo del Prado, 36 28014
  • Horarios: Lunes a domingo: 10:00 – 20:00 h
  • Precio: Consultar página oficial 
22 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciencia y tecnología

FACUA reclama extender la prohibición de altas mediante spam telefónico a servicios de telecos, financieros, alarmas y seguros

Gacetín Madrid 22 agosto, 2024
Gacetín Madrid

FACUA-Consumidores en Acción ha pedido al Gobierno que extienda a los servicios de telecomunicaciones, financieros, alarmas y seguros la prohibición de los contratos fruto de llamadas telefónicas no solicitadas. Un real decreto que regulará la contratación de servicios energéticos pretende vetar las altas que intenten realizarse mediante llamadas no efectuadas o pedidas expresamente por los usuarios.

La asociación advierte de los servicios de telecomunicaciones están incluso por delante de los energéticos en número de llamadas comerciales no solicitadas, prohibidas desde junio de 2023. Así, una encuesta realizada por FACUA a más de 6.000 consumidores señala que el 73,5% de los afectados por spam telefónico había recibido en el último mes llamadas con ofertas de telecos. En segundo lugar están las de luz y gas, nombradas por el 71,8%. A continuación, seguros (25,1%), alarmas (6,4%) y préstamos (5,9%).

Según la encuesta, realizada a finales del pasado junio, el 96,6% de los consumidores sigue recibiendo llamadas comerciales no solicitadas. Mientras tanto, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) «carece recursos suficientes para tramitar el ingente volumen de denuncias que recibe por todas las irregularidades que son de su competencia, lo que deriva en la caducidad de un número creciente de expedientes». Además, FACUA ha detectado casos de denuncias por spam telefónico «archivadas de forma injustificada «por la AEPD.

Indemnizaciones

Asimismo, FACUA reclama que la norma que de momento afectará a la contratación de luz y gas obligue a la energéticas a comunicar a cada nuevo cliente su derecho a cancelar el contrato sin abonar ninguna cantidad si ha sido fruto de una llamada spam. Es una de las alegaciones que presentará la asociación a la propuesta de Reglamento General de Suministro y Contratación incluida en un real decreto del Ministerio para la Transición Ecológica que actualmente está en trámite de audiencia pública.

FACUA considera «imprescindible» que para dar por válida un alta telefónica se aporte una grabación en la que el usuario manifieste que fue él quien realizó la llamada o pidió expresamente recibirla. Así, en caso de que una compañía active un contrato sin contar con esa grabación, la denuncia del usuario afectado debería derivar en una indemnización económica para él y una multa para las dos empresas implicadas: «la responsable de la llamada con el alta fraudulenta y la comercializadora que la diese por buena».

22 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

CCOO reclama una reunión extraordinaria de la Comisión de Salud Laboral ante «la falta de información» de la Comunidad de Madrid sobre la viruela del mono

Gacetín Madrid 22 agosto, 2024
Gacetín Madrid

CCOO Sanidad Madrid ha enviado la solicitud de reunión extraordinaria de la Comisión Central de Salud Laboral de la Comunidad de Madrid para que, desde la Dirección General de Salud Pública, dependiente de la Consejería de Sanidad, «se informe a los agentes sociales (tal y como recoge la normativa) si se modifica el protocolo de vacunación» frente a la viruela del mono (mpox).

También reclama información sobre «la adopción de otras medidas para reforzar el control y vigilancia, prevenir la transmisión, pautas de actuación desde los servicios de prevención de salud laboral en los centros sanitarios y sociosanitarios, y medidas para la protección de los profesionales».

Una semana después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara una emergencia de salud pública de importancia internacional por el brote de viruela símica (mpox), los representantes de las personas trabajadoras no han recibido información al respecto por parte del Gobierno regional sobre este asunto, denuncian.

La Comisión Central de Salud Laboral es el órgano especializado de la Mesa Sectorial de Sanidad, de participación y representación en materia de prevención de riesgos laborales, para el impulso, desarrollo y seguimiento de las políticas específicas que en materia de prevención de riesgos laborales se realicen en los centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud. Esta comisión se puede reunir cuantas veces se considere necesario, y como mínimo una vez al mes. Su reglamento permite celebrar reuniones con carácter de urgencia o extraordinarias, cuando así lo acuerde el presidente o a petición de la mayoría de las partes.

CCOO Sanidad Madrid pidió -al día siguiente a declararse la alerta de la OMS- al Gobierno de la Comunidad de Madrid «diligencia y garantías para proteger a los profesionales del ámbito sanitario y sociosanitario frente a la viruela del mono o mpox». La federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Madrid estimó que, ante una alerta de emergencia de salud pública de importancia internacional emitida por la OMS y, «sin entrar en el alarmismo, la obligación del Gobierno regional es prever todos los escenarios y proteger a estos profesionales -sean del ámbito público o privado- que entrarían en contacto directo con la enfermedad porque cuidan de los afectados o de las personas más vulnerables».

Seguridad en el trabajo

La propia página web de la Comunidad de Madrid, recuerda CCOO, publicita el siguiente texto: “Cuando hablamos de salud de la población hablamos también de su seguridad y su salud en el medio laboral. Velar por ambas es responsabilidad de las administraciones públicas, y esta competencia sanitaria ha sido transferida a las diferentes comunidades autónomas, quedando regulado en cada una de ellas por medio de los respectivos ordenamientos autonómicos”.

Foto: CCOO Sanidad Madrid.

22 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroDistritosNoticias

Un incendio calcina una vivienda junto a la Casa de la Villa de Madrid

Gacetín Madrid 22 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Un incendio declarado esta tarde de jueves, 22 de agosto, ha calcinado parcialmente una vivienda en pleno centro de Madrid, junto a la Casa de la Villa, aunque no se han producido daños personales.

Los hechos han comenzado pasada la 1 de la tarde en una primera altura de un edificio de viviendas en el número 68 de la calle Mayor. Por causas que aún se investigan, se ha declarado un fuego en un domicilio. Su único inquilino, al verse rodeado por las llamas, ha saltado a la calle por el balcón sin sufrir heridas.

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han extinguido rápidamente el incendio mientras que sanitarios del SAMUR-Protección Civil desplazados al lugar del siniestro han quedado en preventivo. Agentes de la Policía Municipal han cortado el tráfico en la calle Mayor hasta Bailén.

22 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamberíDistritos

Un joven grave tras caer desde tres pisos de altura en Chamberí

Gacetín Madrid 22 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Un joven de unos 20 años de edad ha resultado herido grave tras caer desde una altura de tres plantas cuando saltaba de una urbanización a otra en el distrito madrileño de Chamberí.

Los hechos han ocurrido esta noche en la calle General Álvarez de Castro, en el distrito de Chamberí. Al parecer el chico, que estaba con cuatro amigos, todos del barrio, cruzaba por el techo de un garaje para pasar de una urbanización a otra cuando el suelo ha caído bajo sus pies por el excesivo peso.

Como consecuencia de ello, ha caído desde una altura aproximada de tres pisos, sufriendo diversos traumatismos. Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a la víctima, que tras ser estabilizada ha sido trasladada a un centro hospitalario, donde ha ingresado en estado grave.

22 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosHortaleza

Hortaleza destinará 140.000 euros a mejorar las instalaciones del CDM Luis Aragonés

Gacetín Madrid 22 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El concejal de Hortaleza, David Pérez, ha supervisado esta mañana en el Centro Deportivo Municipal Luis Aragonés la próxima puesta en marcha del proyecto de renovación de estas instalaciones. La junta municipal dedicará a estos trabajos de mejora, que se ejecutarán durante el próximo mes de septiembre, unos 140.000 euros.

El proyecto favorecerá las condiciones de uso de este CDM por parte de sus 8.000 usuarios. Por una parte, se introducirán mejoras de la seguridad, que incluirán la instalación de barandillas y pasamanos y la colocación de puertas antipánico que faciliten la salida de grandes aglomeraciones de personas sin riesgos.

Además, se efectuarán labores de impermeabilización de cubiertas, sustitución de césped en las pistas de tenis, y renovaciones de equipamientos, como las bombas de clorado de la piscina cubierta y los depósitos de agua que dan servicio a la piscina de verano.

22 agosto, 2024 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

CSIT denuncia la «pasividad» del Gobierno de Ayuso ante el déficit de médicos en los centros de salud

Gacetín Madrid 22 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Sindicato de Médicos y Facultativos de la Comunidad de Madrid, SIME, federado en CSIT Unión Profesional, ha apremiado a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para que «busque nuevas y efectivas soluciones enfocadas a incrementar los recursos humanos en Atención Primaria (AP), en concreto para paliar el déficit de Médicos de Familia y Pediatras en los centros de salud del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS)».

La plantilla actual de los centros de salud arrastra un déficit estructural de un 20%, es decir, la Atención Primaria madrileña debería tener en su plantilla 1.300 médicos de Familia y pediatras más de los que tiene actualmente con cupos de población asignados. «Esto se ha convertido en un problema crónico desde hace una década, tras las políticas de la Administración sanitaria madrileña que no ha puesto soluciones a lo que veníamos advirtiendo desde CSIT».

«Mejorar las condiciones de los médicos de AP es la única forma de hacer atractivas las plazas y garantizar así la cobertura de vacantes de Médico de Familia o Pediatras en la plantilla de AP del SERMAS», subrayan. Actualmente, «muchas plazas de estas especialidades médicas están descubiertas porque la Comunidad de Madrid sigue sin invertir en la AP lo que debería, por lo que ahora, casi un 25% de la población asistida está asignada a un cupo médico, cuya plaza no está cubierta por médico de Familia/pediatra».

Medidas para atraer a los profesionales a la Atención Primaria de Madrid

El Sindicato Médico considera que la información difundida hasta ahora por la Consejería «es una mera recopilación de diferentes medidas, la mayoría ya existentes, que no han sido convenientemente desarrolladas por la propia Administración y que no han demostrado ser efectivas para atraer a profesionales hacia la AP de Madrid».

Por eso, desde SIME, «exigimos para todo el colectivo, un incremento retributivo que no sea coyuntural ni condicionado a que los profesionales de AP tengan que aceptar trabajar en condiciones de penalidad (turnos no conciliadores, exceso de jornadas completaría, centros de difícil cobertura, ruralidad), algo que, lamentablemente, no contempla ninguna de las medidas difundidas por la Consejería de Sanidad».

Por ejemplo, «aunque la Consejería afirma que Madrid es la segunda autonomía que mejor retribuye a estos profesionales, que perciben de media cerca de 76.000 euros al año, esta cuantía no se corresponde con la media de las retribuciones de los Médicos de Familia y Pediatras de AP de Madrid, sino que solo la perciben aquellos con 20 o 25 años de antigüedad que han podido optar al máximo nivel del complemento de carrera profesional».

En esta línea, «los complementos adicionales coyunturales y condicionados a situaciones de penalidad laboral para atraer a los profesionales, que la Consejería presenta como novedosos (categoría deficitaria, turnos de tarde, turnos mixtos, trabajo en entorno rural, centro de difícil cobertura), son medidas que llevan implantadas desde hace más de un año y que no han sido efectivas en ese efecto llamada que necesita la Comunidad de Madrid. Lo mismo sucede con la posibilidad de realizar una ampliación de jornada complementaria, retribuida con 50 €/hora (hasta un máximo de cuatro al día) o la productividad variable anual, entre otros».

Otro ejemplo es que «la Consejería presenta ahora, para facilitar la conciliación laboral y familiar, los turnos deslizantes, una medida implantada en 2014 y solo si la actividad del centro de salud lo posibilita. La mayoría de los centros de salud no disponen de espacio físico para poder atender a los pacientes en turnos de mañana: Sanidad no ha desarrollado una política efectiva de mejora de infraestructuras de los centros, no ha ampliado el número de consultas o construido nuevos centros para facilitar esos turnos deslizantes a los profesionales de AP. En la actualidad hay varios pendientes de estas reformas estructurales y sus facultativos no pueden acogerse a los turnos deslizantes que publicita la Consejería de Sanidad».

Incentivos no retributivos: facilitar la formación y la permanencia de los residentes en Primaria

En cuanto a las medidas de incentivación no económica, «debería potenciarse el acceso a una amplia formación, pero la Consejería tampoco ha desplegado ninguna iniciativa efectiva que garantice la formación ni para los Médicos y Pediatras, ni para los Médicos Internos Residentes (MIR)».

Los MIR que finalizan su formación en septiembre «tampoco ven incentivadora la posibilidad de optar a contratos de larga duración en AP ni a una bolsa de contratación extraordinaria, dado que, no llega al 25% los que se han acogido a este tipo de contratación una vez que terminan su periodo de residencia».

22 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Salud

Inteligencia Artificial para mejorar el seguimiento a madrileños con cáncer de próstata

Gacetín Madrid 22 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Hospital público Universitario de Getafe de la Comunidad de Madrid estrenó este año un asistente virtual clínico basado en Inteligencia Artificial (IA) conversacional para realizar el seguimiento continuo de personas con cáncer de próstata. Este innovador sistema se basa en atenciones telefónicas periódicas en las que se controlan los principales parámetros de cambios en la enfermedad, lo que mejora la intervención temprana y evita desplazamientos innecesarios al complejo sanitario.

Desde su implantación, se han contabilizado 106 pacientes de entre 45 y 89 años en el proyecto. De estos últimos, el 92% sigue participando, con 313 consultas acumuladas. El procedimiento consiste en llamadas a los enfermos seleccionados por el Servicio de Urología durante las que se recoge información detallada y actualizada sobre su estado de salud, que incluye factores como el bienestar general del usuario, su sintomatología y valores analíticos esenciales para los médicos.

En comparación con el modelo tradicional, que implica visitas al hospital cada 3, 6 ó 12 meses -y no siempre permite la detección precoz de cualquier tipo de evolución- el nuevo método ofrece mayor frecuencia de monitorización. Además, no aumenta la carga asistencial para los profesionales, que pueden dedicar más tiempo a los casos que realmente lo necesiten.

El de próstata es el tercer tumor más frecuente entre los hombres en la Comunidad de Madrid, detrás del de pulmón y colorrectal. En 2023 provocó 579 defunciones, según el Informe del Estado de la Salud de la Población 2023. Afecta a los adultos maduros y es especialmente importante a partir de los 60 años, siendo más elevada en el grupo de 65 a 79 años.

22 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Madrid incrementa un 33% las subvenciones a proyectos de atención a la discapacidad

Gacetín Madrid 22 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, ha destinado una partida de 988.600 euros en 2024 para apoyar a las entidades e instituciones de carácter social, sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos dirigidos a la atención y apoyo a las personas con discapacidad y sus familias.

La finalidad de estas subvenciones es impulsar y fomentar proyectos desarrollados por organismos que complementen las actuaciones de la Dirección General de Servicios Sociales y Atención a la Discapacidad de acuerdo con las prioridades establecidas en el Plan Estratégico de Subvenciones del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad 2022-2024.

El plazo de presentación de solicitudes de la última convocatoria de concurrencia competitiva finalizó el pasado 29 de julio y actualmente están siendo evaluados todos los proyectos presentados tanto de la primera línea de actuación destinada al apoyo a la discapacidad, que favorezcan el cuidado y autonomía personal de personas adultas con discapacidad y promuevan actividades para facilitar el cuidado y la atención a las personas que acompañan cotidianamente a personas con discapacidad, como los de una segunda línea destinada al ocio y tiempo libre autogestionado, para adolescentes con discapacidad intelectual de entre 13 a 17 años y que podrán asistir acompañados de otros adolescentes como hermanos o amigos.

Las ayudas podrán ser de 20.000, 10.000 y 5.000 euros en función de la puntuación obtenida. El importe de esta convocatoria es de 300.000 euros, 150.000 por cada línea de ayuda, con la novedad de que ambas se han incrementado un 33 % respecto a las publicadas en años anteriores, lo que se corresponde con la apuesta del consistorio por mejorar las condiciones de vida de las personas que tienen algún tipo de discapacidad.

22 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Cortada parcialmente la circulación en la Línea 8 de Metro de Madrid

Gacetín Madrid 22 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El servicio de la Línea 8 de Metro de Madrid entre las estaciones de Feria de Madrid y Aeropuerto T-4 ha quedado totalmente interrumpido, en ambos sentidos, esta tarde de jueves, 22 de agosto, desde las 14:22 horas.

Según ha indicado Metro de Madrid en un comunicado, este corte se ha debido a una «incidencia en un tren», no dándose más explicaciones, siendo el tiempo estimado de solución de «más de 15 minutos». Sin embargo, pasado ese tiempo la línea aún sigue cortada. Según ha podido saber Gacetin Madrid, se ha debido a una avería de comunicaciones de un tren.

Aunque el corte en la Línea 8 de Metro de Madrid solo ha interrumpido el servicio en las estaciones de Feria de Madrid, Aeropuerto T1-T2-T3, Barajas y Aeropuerto T-4, los trenes en el resto de esta línea del suburbano están sufriendo demoras.

22 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosPuente de VallecasSalud

El Centro de Salud Rafael Alberti (Puente de Vallecas) visibiliza los beneficios de la lactancia materna

Gacetín Madrid 22 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Profesionales del Centro de Salud Rafael Alberti, ubicado en el distrito de Puente de Vallecas, han puesto en marcha una campaña para visibilizar los beneficios de la lactancia materna a través de carteles y folletos informativos para las usuarias de este dispositivo.

El objetivo de esta campaña de Atención Primaria es proporcionar información clara y accesible sobre la importancia de la lactancia materna, sus beneficios para la salud del bebé y de la madre, y cómo superar los desafíos comunes que pueden surgir durante el proceso. Los carteles, estratégicamente colocados en las áreas de espera y consulta, destacan imágenes y fotografías cedidas por las mamás además de mensajes clave sobre la forma natural de alimentar a los bebés.

Los materiales contienen información detallada sobre cómo iniciar la lactancia, posiciones adecuadas para amamantar, y consejos para superar posibles dificultades como el dolor o la falta de leche. Además, incluyen datos sobre la importancia de la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida y ofrecen recursos para aquellas madres que necesiten asesoramiento o apoyo adicional. El Centro de Salud Rafael Alberti está adscrito a la Dirección Asistencial Sureste de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid.

22 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosMoncloa - AravacaNoticias

Luz verde a nuevas pantallas antirruido y antigrafiti en la A-6 a su paso por Madrid

Gacetín Madrid 22 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Ministerio de Transportes y Movilidad sostenible ha aprobado provisionalmente dos proyectos para mitigar el ruido en la autovía A-6 a su paso por Madrid, concretamente por la zona de La Florida (distrito de Moncloa-Aravaca) con la instalación de sistemas de corrección sonora a lo largo de un kilómetro, entre los kilómetros 12,600 y 13,600.

Los proyectos se someterán al trámite de información pública, lo que implica la publicación del anuncio correspondiente en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Las obras se ejecutarán en dos tramos, el primero entre los km 12,600 y 13 y el segundo entre ese punto y el 13,600.

El objetivo es asegurar unos niveles de ruidos aceptables en las edificaciones situadas en el tramo indicado, de acuerdo con los niveles máximos contemplados en el Real Decreto 1367/2007 de 19 de octubre.

Primer subtramo (km 12,600 al 13)

Este subtramo presenta actualmente medidas correctoras mediante pantallas acústicas de entre 2 y 2,5 metros de altura media, coincidiendo con las localizaciones de las edificaciones con uso residencial próximas.

Para la mejora de la situación sonora, se ha propuesto aumentar la longitud de aislamiento acústico al principio del tramo y la modificación de algunos recorridos de pantallas existentes actualmente. Para mejorar su comportamiento estético las pantallas estarán dotadas de fábrica de un tratamiento antigrafiti.

Segundo subtramo (km 13 al 13,600)

En este subtramo existen ahora pantallas acústicas que se necesita sustituir en algunos recorridos e incorporar otras adicionales en otros para mejorar los niveles sonoros existentes.

El proyecto plantea la ejecución de una longitud total de 358 m de pantallas de altura variable entre 4 y 8 m, en función del trecho de que se trate. El material propuesto para las pantallas es hormigón fono absorbente y metacrilato, salvo en uno de los recorridos donde se propone hormigón convencional.

22 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasUsera

El parque Galiana (Usera) estrena nuevo aspecto con 37 árboles más, área infantil y espacios de ejercicio

Gacetín Madrid 22 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha visitado hoy el parque Galiana, un espacio verde de 9.645,58 m2 en el distrito de Usera, entre las calles Gran Avenida y Expropiación, donde han concluido los trabajos de transformación de esta área verde en un espacio seguro, accesible y mejorado desde un punto de vista ecológico.

El delegado ha subrayado el firme compromiso del Ayuntamiento de Madrid con el mantenimiento y la recuperación de las zonas verdes de la ciudad. Durante este verano, además de los trabajos desarrollados en esta zona verde, continúan las actuaciones de recuperación en nueve parques más en seis distritos diferentes.

Gracias a una inversión de 532.000 euros, en el parque Galiana se ha incrementado la calidad del paisaje con la plantación de 37 nuevos árboles y 4.645 arbustos, manteniendo los parámetros de sostenibilidad en su posterior mantenimiento. Estas acciones no solo embellecen este espacio verde, sino que también contribuyen a reducir el efecto isla de calor y a promover un entorno más saludable para todos los usuarios.

Las mejoras en el parque han sido desarrolladas tras un exhaustivo análisis de las demandas de la Junta Municipal del Distrito de Usera y las peticiones vecinales. Para ello se realizaron numerosas visitas de campo y estudios de población para identificar las necesidades de los usuarios del área verde en todas las franjas horarias. Estos estudios han permitido diseñar un proyecto que responde a las necesidades de los usuarios, garantizando la inclusión de elementos para todas las edades.

Las acciones realizadas se alinean con la estrategia municipal de preservación y mejora de las zonas verdes de la ciudad, llevada a cabo por el Ayuntamiento desde 2019 y que cuenta con una inversión total de 101 millones de euros distribuidos en 113 proyectos, 87 de los cuales ya han sido completados.

Plantaciones para un mayor confort térmico

El diseño del parque ha sido planificado tras realizar estudios de sombras con el fin de situar el arbolado de porte medio en los lugares más adecuados. Las alineaciones arbóreas se han acompañado de masas arbustivas de distintos tamaños y especies, creando zonas más frescas y seguras. La elección de especies, tanto arbóreas como arbustivas, se ha basado en un estudio paisajístico que ha tenido en cuenta factores como la coloración, el porte, la forma y los frutos, optando por especies no alergénicas y que favorezcan la biodiversidad del área.

Además, se han aplicado acolchados o ‘mulch’ de corteza de pino en los parterres arbustivos y zonas de umbría para atenuar la evaporación, aportar materia orgánica y evitar la proliferación de malas hierbas. Este enfoque ayudará a mantener la humedad del suelo, creando un ambiente más confortable y reduciendo el efecto isla de calor.

Espacios de juego y ejercicio

El parque ahora cuenta con una nueva área de juegos infantiles accesible, con una superficie de 726 m2 pavimentada con caucho, que incluye diversos elementos como una torre de juegos, un columpio con cesta nido, un carrusel accesible, un balancín doble, camas elásticas y muelles.

Para los amantes del deporte al aire libre se ha creado una zona de calistenia de 552 m2 equipada con combinaciones de ejercicios, barras paralelas, pesas magnéticas, giros centrales, bancos de abdominales y barras de abdominales.

También los mayores del distrito pueden ahora disfrutar al aíre libre de una zona de ejercicios de bajo impacto. La superficie de esta área es de 1.100 m2 e incluye instalaciones como un banco de pedales, masaje de espalda, volante cuádruple, twister de cadera, bicicleta y timón. Se han instalado también bancos en el área estancial y a lo largo de los itinerarios accesibles para el descanso de los usuarios.

Durante este verano, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad está desarrollando actuaciones en 10 zonas verdes de siete distritos (Hortaleza, Latina, Moncloa-Aravaca, San Blas-Canillejas, Usera, Vicálvaro y Villaverde) que permitirán su renovación, además de la plantación de más de 1.000 nuevos árboles y cerca de 110.000 arbustos. Estos 10 proyectos suman una inversión superior a los 6,3 millones de euros.

22 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid ha ayudado a 2.000 empresas a darse a conocer en el extranjero en el último año

Gacetín Madrid 22 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha ayudado en 2023 a cerca de 2.000 empresas a dar a conocer sus productos en el extranjero a través de la Ventanilla Única de Internacionalización (VUI), un punto de información integral en materia de comercio exterior para pymes, autónomos y emprendedores.

Este organismo, en el que colaboran la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y la Cámara de Comercio de Madrid, ofrece de manera gratuita asesoramiento personalizado, cursos, talleres y jornadas informativas. El servicio más demandado en este periodo ha sido la resolución de consultas, atendiendo a 531 entidades y resolviendo más de 750 preguntas sobre gestión documental y aduanera, información de mercados e internacionalización a través del comercio electrónico.

Asimismo, la VUI ha auspiciado 22 misiones y encuentros empresariales con organismos internacionales, como la Feria Industrial de Hannover Deutsche Messe o la Oficina de la Unión Europea para la Propiedad Intelectual. También colabora activamente con ayuntamientos como Las Rozas de Madrid, Móstoles o Torrejón de Ardoz para potenciar su tejido productivo e impulsar su presencia en el exterior.

En 2023, además, la VUI ha ayudado a 18 firmas madrileñas a conseguir el certificado Women Owned de WeConnect International, la red global que conecta compañías propiedad de mujeres con compradores de grandes multinacionales internacionales a nivel global.

Presencia en ferias internacionales

Una de las líneas estratégicas con mejores resultados ha sido el apoyo a las startups en ferias internacionales, donde la VUI ha acompañado a empresasemergentes en eventos como el eMerge America de Miami o el WebSummit de Lisboa. Se les ayuda en su participación mediante estands agrupados bajo el pabellón España, pudiendo así entrar en nuevos mercados, buscar fuentes de financiación y, en definitiva, desarrollar su estrategia fuera de sus fronteras.

El año pasado también se celebró la primera edición de los Premios de la VUI al Emprendimiento Internacional, como forma de reconocer públicamente a aquellas compañías que, de manera notable y extraordinaria, han comenzado o ampliado su actividad en el ámbito de los negocios internacionales.

Los interesados en recibir asesoramiento gratuito y un encuentro presencial de la Ventanilla Única de Internacionalización pueden solicitarlo a través de la página web www.vuimadrid.org.

22 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasUsera

Un hombre herido tras ser apuñalado durante una pelea en un pub de Usera

Gacetín Madrid 22 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Un hombre de 45 años de edad ha resultado herido esta madrugada de jueves, 22 de agosto, durante una reyerta ocurrida en el interior de un bar de copas en el distrito madrileño de Usera.

Los hechos han ocurrido pasada la 1 de la madrugada en el número 59 de la calle Marina Vega, en el barrio del Zofío. Por causas que aún se investigan, se inició una fuerte discusión entre varios clientes que derivó en golpes y puñetazos, hasta que uno de ellos, de 60 años de edad, sacó un arma blanca y se la clavó a otro, de 45.

El agresor huyó a la carrera mientras que sanitarios del SAMUR-Protección Civil atendieron a la víctima, que salió dele establecimiento por su propio pie. Fue trasladado al Hospital 12 de Octubre, donde ingresó en estado no grave.

Agentes de la Policía Nacional desplazados al lugar del suceso han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso, logrando detener al presunto autor por la zona. Se descarta un asunto de bandas juveniles violentas. Los vecinos denuncian que es una zona muy conflictiva, con peleas constantes de madrugada.

22 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosFuencarral - El PardoNoticias

Un escape de gas, motivo de la explosión que ha dejado dos mujeres quemadas en Fuencarral-El Pardo

Gacetín Madrid 22 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Dos mujeres de 42 y 75 años de edad han resultado heridas graves con el 60% y el 20% de su cuerpo quemado respectivamente esta madrugada de jueves, 22 de agosto, en una explosión que ha arrasado su vivienda en el distrito madrileño de Fuencarral – El Pardo.

Los hechos han ocurrido pasadas las 4 de la madrugada en un domicilio ubicado en la novena planta de un edificio de 13 alturas en el número 42 de la calle del Arzobispo Morcillo, en el barrio administrativo de la Paz.

Por causas que aún se investigan, aunque todo apunta a un escape de gas, se ha producido una deflagración que ha proyectado hacia el exterior por ambas fachadas una gran cantidad de escombro y tabiquería y que ha alcanzado a dos mujeres, madre e hija de 42 y 75 años, residentes del piso, ocasionándoles quemaduras en el 60% y el 20% de su superficie corporal, respectivamente.

Sanitarios del SUMMA 112 y del SAMUR-Protección Civil, que han instalado un hospital de campaña, han atendido a las dos víctimas, siendo intubadas, estabilizadas y trasladadas a la Unidad de Quemados del cercano Hospital de La Paz. También han atendido a una chica de 25 años, vecina de la misma planta, y a dos mujeres de 54 años, residentes en el mismo edificio, por fuerte crisis de ansiedad. El resto de vecinos no han sufrido heridas.

Tras declarar un Procedimiento de Incidentes Complejos (PIC) y revisar todo el edificio, los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han comenzado las labores de desescombro tras descartar daños estructurales en el edificio. Han colaborado en el análisis de daños los drones de la Policía Municipal: tanto el resto de pisos de la novena planta como los ascensores, además de los conductos de luz y agua hacia la parte superior del edificio, han sido dañados.

Agentes de la Policía Nacional desplazados al lugar del siniestro han abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido. Miembros del SAMUR Social han acudido por si era necesario proponer alternativa habitacional a los vecinos del edificio afectado.

22 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión