• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

19 agosto, 2024

Ciencia y tecnología

Alertan de una nueva campaña que suplanta a la DGT para reclamar el pago de una multa

Gacetín Madrid 19 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Este verano se ha detectado un aumento en el número de campañas de ingeniería social suplantando a la Dirección General de Tráfico (DGT), especialmente a través de smishing, pero también phishing dirigidos a la ciudadanía.

Los atacantes se apoyan en una supuesta sanción de tráfico y el uso de excusas como la urgencia o posibles aumentos en la cuantía para que los usuarios accedan a un enlace proporcionado en el texto. Al pulsar sobre dicha URL, el usuario es redireccionado a un sitio web que suplanta la página real de la DGT, donde se le extraerán sus datos personales y bancarios a través de diferentes formularios.

Detalle

Se han identificado varias campañas de smishing y phishing en las que se suplanta a la DGT. Esta táctica implica el envío masivo de mensajes de texto y correos electrónicos fraudulentos, en los que se informa a las víctimas de que tienen una multa pendiente y se les urge a realizar el pago en un breve plazo de tiempo (24h), o se les hace creer que el mensaje es un último recordatorio.

Al acceder al enlace incluido en estos mensajes, se pide al usuario que complete varios formularios, donde gradualmente se le van solicitando diferentes tipos de datos personales y, finalmente, datos de la tarjeta bancaria.

A continuación, se presentan algunas evidencias de dichos smishing y phishing donde se observan la urgencia que se le trastada a la víctima en el mensaje con el objetivo de que esta no se pare a pensar y a analizar la situación.

Smishing

Por regla general, los motivos que más suelen utilizar los ciberdelincuentes en este tipo de fraudes que utilizan mensajes de texto son apelando a la urgencia del usuario con excusas como el límite de 24 horas para pagar la multa, último recordatorio para pagar la multa y aviso final antes de un incremento de la multa.

Phishing

En el siguiente ejemplo puede observar el correo electrónico recibido, cuyo remitente, no tiene nada que ver con la DGT, y el asunto intenta crear alerta y nerviosismo en el usuario. Este correo contiene un enlace a una página web fraudulenta donde se le solicitarán diferentes tipos de datos personales y bancarios.

Al hacer clic en el enlace, el usuario es dirigido a una página que imita el diseño y el logo de la web oficial de la DGT. En esta pantalla, se le informa que tiene menos de 24 horas para pagar la multa, advirtiéndole que, de no hacerlo, se le aplicará un recargo del 50% y podría enfrentarse a posibles demandas legales.

Después de hacer clic en «Pagar la multa», se mostrará una nueva pantalla que incluye un supuesto número de la multa. En esta pantalla, se solicita al usuario que ingrese varios datos personales, todos ellos obligatorios para poder continuar con el proceso de pago.

Una vez que el usuario ha completado el formulario y ha pulsado en «Continuar», se le solicitarán diversos datos de su tarjeta de crédito, como el número de la tarjeta, la fecha de expiración y el código CVV. Estos datos son necesarios para, supuestamente, finalizar el pago de la multa.

Al continuar, aparecerá un mensaje que indica que se ha solicitado autenticación adicional para completar la transacción. Esto suele ser parte del intento de hacer que el proceso aparente ser más legítimo y seguro.

Tras unos segundos, se muestra una nueva pantalla en la que se solicita un código que supuestamente debería haber llegado por SMS al teléfono móvil proporcionado anteriormente. Sin embargo, este código nunca llegará al dispositivo del usuario.

En esta imagen se observa que, al introducir un código aleatorio, el sistema lo detecta como incorrecto, mostrando el mensaje «Invalid». Sin embargo, después de intentarlo nuevamente y pulsar en «Continuar», el proceso avanza, lo que podría dar una falsa sensación de seguridad al usuario, llevándolo a creer que el código era correcto.

Finalmente, se solicita al usuario que ingrese el código PIN de su tarjeta de crédito, completando así el intento de fraude. Este último paso es especialmente peligroso, ya que proporciona a los estafadores acceso completo a la cuenta bancaria del usuario.

Durante el proceso los ciberdelincuentes irán recabando todos los datos introducidos en los diferentes formularios y los podrán utilizar para cometer futuros fraudes o ciberdelitos.

Solución

Si has recibido un SMS o correo electrónico con las características mencionadas, pero no has pulsado en el enlace, te recomendamos bloquear al remitente y eliminar el mensaje de tu bandeja de entrada. En el caso de haber accedido al enlace y facilitado tus datos personales o bancarios, te recomendamos seguir las instrucciones que te proporcionamos a continuación:

  • Realiza capturas de pantalla y guarda todas las pruebas posibles del mensaje y de los enlaces adjuntos. Para validar dichas evidencias, puedes utilizar testigos online.
  • Ponte en contacto con tu entidad bancaria. De esta forma, te indicarán las medidas necesarias para proteger tu cuenta.
  • En los próximos meses, te recomendamos que practiques egosurfing para verificar que tu información personal no se haya visto filtrada en la Red.
  • Para reportar el fraude, comunícate con la Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, de esta manera, se podrá prevenir que otras personas sean víctimas. Por otro lado, puedes enviarnos las pruebas que hayas recolectado mediante nuestro buzón de reporte de fraude.
  • Procede a interponer una denuncia ante las autoridades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, asegurándote de proporcionar todas las evidencias que hayas logrado recopilar del fraude.
  • Si continúas dudando sobre la veracidad de una sanción de la DGT, este organismo notifica sus multas a través del correo postal (con un posterior envío al tablón edictal, en caso de que no hayan logrado localizarte en tu domicilio) y a través de notificación electrónica por medio de la DEV – Dirección Electrónica Vial.
19 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Reabre este martes la estación de Recoletos tras las obras de mejora

Gacetín Madrid 19 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La estación madrileña de Recoletos reabre este martes, 20 de agosto, tras culminar las obras de mejora de Adif en las vías de acceso al túnel de este apeadero desde Atocha Cercanías, que ha supuesto el corte del 14 al 19 de agosto y ha afectado a un total de cinco líneas de Cercanías Madrid.

Renfe ha encaminado a los viajeros de las líneas afectadas que deseasen continuar su viaje desde Atocha o Nuevos Ministerios a trenes de las líneas C3 (Aranjuez-Chamartín) y C4 A y B (Parla-Alcobendas /Colmenar), que han hecho el trayecto entre esas dos estaciones por el túnel de Sol.

Las líneas afectadas por las obras han sido las cinco que hacen el recorrido entre Nuevos Ministerios y Atocha por el túnel de Recoletos: C1, C2, C7, C8 y C10.

19 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelDistritosNoticias

Vuelven a Carabanchel los vecinos que viajaron en bici a la ONU para denunciar la falta de médicos en su centro de salud

Gacetín Madrid 19 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Ya está de vuelta la representación de la Asamblea Popular de Carabanchel que ha viajado a la ciudad suiza de Ginebra en bicicleta para denunciar la falta de médicos, reuniéndose con el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, con altos funcionarios de la Organización Mundial de la Salud, con las Misiones Permanentes de España y otros países miembros de la ONU.

También han mantenido entrevistas con medios de comunicación, ONG, sindicatos y asociaciones del tejido social suizo, así como miembros del Consejo de Gobierno de la ciudad de Ginebra. En todo momento, los vecinos han expuesto «las situación particular del Centro de Salud de Abrantes» así como «la situación crítica en la que se encuentra el sistema de atención primaria de la Comunidad de Madrid».

Según declaran, «se han abierto líneas de trabajo conjuntas para activar los mecanismos de protección de derechos humanos, con especial hincapié en cómo la política de recortes de personal de la Comunidad de Madrid afecta al Derecho a la Salud, especialmente sobre los centros caídos».

El Centro de Salud Abrantes, situado en el distrito madrileño de Carabanchel es uno de los denominados “centros caídos” de Atención primaria. Aunque según la ley es un centro que  debería tener un mínimo de 17 médicos de familia y 8 pediatras, «en la actualidad, no tiene ningún pediatra, para atender a los más de 4.000 menores que viven en el barrio y tiene menos de la mitad de los médicos de familia que les corresponden».

Eso genera «una enorme demora en la atención sanitaria: a menudo se dan casos de hasta 2 meses para que el paciente sea atendido por su médico y, en numerosas ocasiones, no dan cita cuando alguien lo solicita».

Más de cuatro años de protestas denunciando «la falta de médicos y personal sanitario» en el Centro de Salud Abrantes, tras más de 140 manifestaciones, entrega de miles de firmas y reclamaciones, de encierros en el centro de salud y en la Gerencia, han apelado al Defensor del Pueblo e, incluso, han interpuesto denuncias en los juzgados de guardia.

El pasado 26 de julio, cuatro personas en representación de la Asamblea Popular de Carabanchel emprendían con sus bicicletas un viaje de más de 1.500 km que cruzaba tres países hasta la sede de agencias de la ONU en Ginebra para hacer saber a este organismo internacional «la problemática de la Sanidad Pública en la Comunidad de Madrid».

19 agosto, 2024 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Cortes en la A-6 (Madrid) por obras de rehabilitación (19 a 21 de agosto)

Gacetín Madrid 19 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible va a ejecutar obras de rehabilitación del firme en la autovía A-6, a la altura del municipio de Torrelodones, en la Comunidad de Madrid, en el marco de los trabajos habituales de conservación que periódicamente se realizan con el fin de mantener la carretera en condiciones adecuadas de seguridad y confort.

Por ello, y para garantizar la seguridad de los trabajadores y usuarios se producirán las siguientes afectaciones al tráfico:

Desde las 21:00 horas del lunes 19 hasta las 06:00 horas del martes 20 de agosto:

  • Corte total de la vía de servicio de la A-6, sentido Madrid, en el km 30,200 (glorieta de enlace). Se realizarán desvíos:
    • Dirección A-6 Madrid por la vía de servicio hacia el cambio de sentido del km 32,800 (La Berzosa).
    • Dirección Torrelodones y Hoyo de Manzanares por la Avda. de la Dehesa.
  • Corte total de la salida 29 de la A-6, sentido Madrid (Torrelodones – Hoyo de Manzanares).  Alternativamente, se dispone de las salidas 33 (Torrelodones) y 27 (Las Matas).

Desde las 21:00 horas del martes 20 hasta las 06:00 horas del miércoles 21 de agosto:

  • Corte total de la vía de servicio de la A-6, sentido Madrid, en el p.k. 30+200 (glorieta de enlace) y en el km 29 (glorieta de enlace). Se realizarán desvíos:
    • Dirección A-6 Madrid por la vía de servicio y por Camino de Valladolid hacia el cambio de sentido del km 32,800 (La Berzosa).
    • Dirección Torrelodones y Hoyo de Manzanares por la Avda. de la Dehesa.
  • Corte total de la salida 29 de la A-6, sentido Madrid (Torrelodones – Hoyo de Manzanares). Alternativamente, se dispone de las salidas 33 (Torrelodones) y 27 (Las Matas).

Mientras duren los trabajos se ruega máxima precaución y atención a la señalización de obras, junto con el estricto cumplimiento de las recomendaciones de la Dirección General de Tráfico (DGT), visibles en sus carteles luminosos de señalización variable.

Puntualmente podrá obtenerse información detallada sobre la situación del tráfico en las carreteras afectadas, tanto en los boletines radiofónicos como en la web de la DGT. Podrá verse alterada la planificación en caso de condiciones meteorológicas adversas.

19 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnología

Madrid in Game viaja este agosto a Gamescome 2024, la feria europea más importante del videojuego

Gacetín Madrid 19 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Madrid in Game, la apuesta del Ayuntamiento de Madrid por la innovación en la industria del videojuego se adelanta al inicio del nuevo curso con su participación en la feria de videojuegos para profesionales y público general más importante de Europa, la Gamescom 2024, que se celebra en la ciudad alemana de Colonia del 21 al 23 de agosto. El objetivo es crear nuevas alianzas estratégicas entre líderes del sector y socios potenciales con las que abrir nuevas oportunidades de negocio y atracción de empresas.

Además, varias startups que trabajan en el Campus del Videojuego de Madrid podrán presentar sus proyectos e ideas y conectar con el sector gamer más internacional, aprovechando un ecosistema de innovación y mostrando el talento y creatividad de la industria madrileña. En palabras del concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, “es una oportunidad única para que las startups del programa de emprendimiento de Madrid in Game que están buscando financiación encuentren socios estratégicos para llevar sus proyectos al siguiente nivel”.

Estas empresas emergentes han levantado más de 3,2 millones de euros en rondas de financiación hasta la fecha, consiguiendo, además, más de 500.000 euros en fondos públicos y en la actualidad están en búsqueda de más de 1,4 millones de euros en rondas de financiación abiertas.

Durante la estancia en la feria, Niño participará en el coloquio ‘Madrid in Game: Welcome to the World´s new Videogame Capital’ en el marco de la Gamescom, y que se celebrará el próximo jueves 22 de agosto a partir de las 16:00 horas.

13 empresas emergentes del Start In Up Program, presentes en la feria
Se trata de la segunda vez en la que Madrid in Game estará presente en este evento en la Zona Business del Pabellón de España (Hall 4.1 – C041-D050), ofreciendo un espacio estratégico para la promoción y el networking de 13 empresas emergentes del Start IN Up Program, el programa de emprendimiento de la iniciativa municipal.

Entre ellas, los estudios de desarrollo videojuegos, Atabey Creations, Quan Studios Europe, Omaet Games, Tinny Feet Games, Good Game Generation, Scientific Videogames, Taika, Moithai DEV, Brave Zebra, Sphere Studios- Chronos Games; la empresa de eSports Kumiho Esports y las startups de tecnología aplicada Mixon Reality y Meraki.

19 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid informa a 700 empresas de la construcción sobre los riesgos laborales del calor

Gacetín Madrid 19 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha informado a 700 empresas del sector de la construcción sobre los riesgos laborales de la exposición al calor. Esta medida se inscribe dentro de la campaña especial de prevención que está llevando a cabo el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) desde el pasado 15 de junio y que se extenderá a lo largo del verano.

En este tiempo, los técnicos de este organismo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo han visitado hasta la fecha 62 obras para dar a conocer alguna de las medidas que se deben adoptar para paliar los efectos de las altas temperaturas. Así, desde el Gobierno madrileño se aconseja que existan zonas de hidratación situadas a la sombra o en lugares climatizados, donde los trabajadores puedan beber agua para reponer líquidos.

Igualmente, recuerda que las lesiones más comunes en las personas que desarrollan su actividad en el exterior a pleno sol son calambres, cansancio, quemaduras, deshidratación e insolación. Sin embargo, en los casos más extremos puede llegar a provocar un golpe de calor con consecuencias muy graves, que pueden resultar mortales. Además, se recomienda no salir en las horas centrales del día y, de ser necesario, llevar la ropa adecuada, casco, gorra o sombrero y gafas, y protección solar.

Para prevenir estos accidentes, trabajadores, empresarios y ciudadanos pueden consultar esta campaña en la web del Gobierno regional que incluye infografías descargables y contenidos adaptados a lectura fácil, entre otras publicaciones. Asimismo, el Boletín de información del Ejecutivo autonómico publica diariamente la previsión y evolución de las temperaturas máximas previstas para los cuatro días siguientes y el nivel de riesgo.

19 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid triplica las plazas de ‘Navidad en Compañía’ ante la soledad no deseada entre mayores

Gacetín Madrid 19 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid triplica el número de estancias gratuitas del programa Navidad en Compañía, una medida para combatir la soledad no deseada entre las personas mayores de la región.

Este año se amplían a 2.975 las plazas disponibles en centros residenciales, frente a las 1.000 de la pasada convocatoria, con el fin de que los beneficiarios puedan pasar las fiestas en compañía de otros residentes y de los equipos de profesionales, disfrutando además del programa de actividades que se llevarán a cabo en estos dispositivos durante esas fechas tan especiales.

Los usuarios, de más de 65 años, autónomos o personas con grado I de dependencia en situación de soledad, podrán optar por quedarse un día, varios o todo el periodo navideño, desde el próximo 22 de diciembre hasta el 7 de enero de 2025.

Además de aquellos que lo soliciten directamente, los potenciales participantes también podrán ser localizados a través de los servicios sociales municipales, centros de mayores o servicios públicos como la teleasistencia o la ayuda a domicilio, que hayan detectado esa situación de soledad no deseada.

La Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia y el Servicio de Coordinación de la Red de Atención a Mayores en Soledad coordinan esta inciativa. En las próximas semanas se publicará la convocatoria de las subvenciones para que se presenten las residencias que deseen participar en el programa.

En la Comunidad de Madrid residen más de 276.400 personas mayores solas en su domicilio, lo que supone cerca del 25% del total de la población de personas de 65 años o más.

19 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Los Equipos Lince cumplen 26 años atendiendo a los madrileños en parques y zonas con gran afluencia con sus bicicletas sanitarizadas

Gacetín Madrid 19 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha acudido esta mañana a la plaza de España para tener un encuentro con los voluntarios de SAMUR-Protección Civil que ofrecen servicio en los ‘Equipos Lince’, una unidad que este año cumple sus 26 años de vida.

Sanz ha destacado que el trabajo de este grupo es “esencial, ya que prestan ágil y rápidamente la primera asistencia en los grandes parques de la ciudad, en las calles más céntricas y en grandes eventos con importantes concentraciones de gente, al ir en bicicleta”.

Esto les posibilita el desplazamiento por zonas donde los vehículos de cuatro ruedas no pueden hacerlo o lo hacen con mayor dificultad y lentitud, y con un tiempo de respuesta inferior a los cuatro minutos. Gracias a su trabajo durante estos años “hoy comparten experiencias con otros equipos nacionales e internacionales”, ha indicado la delegada de Seguridad y Emergencias.

Los ‘Equipos Lince’, que en la actualidad están formados por cerca de 70 miembros, todos ellos voluntarios de Protección Civil, cuentan con los recursos necesarios para asistir pequeñas lesiones, pero también para iniciar la atención sanitaria en casos graves como una parada cardiaca o un ictus, lo que aumenta las probabilidades de supervivencia y recuperación. En sus alforjas, que pesan más de 25 kilos, llevan material para curas e inmovilización de pacientes traumáticos, oxígeno y desfibrilador semiautomático, entre otros.

Sus zonas de actuación son fundamentalmente la Casa de Campo, el Retiro y Madrid Río, aunque también sirven de apoyo en eventos programados como pueden ser las carreras populares y en eventos con mucho público, como la Cabalgata de Reyes o las Fiestas de la Paloma, que se acaban de celebrar.

Además, estos equipos, al igual que los coches y las ambulancias de SAMUR-Protección Civil, están geolocalizados en tiempo real, lo que facilita que la Central de Comunicaciones les asigne los avisos a los que puedan llegar con un tiempo de respuesta menor que otras unidades operativas, así como, en caso necesario, guiarles hasta el punto donde se encuentre el demandante, lo que es de especial importancia en lugares cuya referencia geográfica es más difícil como la Casa de Campo. Sanz ha agradecido “la vocación y pasión por el trabajo” de esta unidad, así como la de todos los trabajadores de SAMUR-Protección Civil.

19 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelDistritosNoticias

Madrid destinará 3 millones de euros a rehabilitar el Jardín de Arnedo y la Estufa Grande de la Finca de Vista Alegre (Carabanchel)

Gacetín Madrid 19 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid está acometiendo la rehabilitación del Jardín de Arnedo y la Estufa Grande de la Finca de Vista Alegre en el distrito de Carabanchel de la capital con una inversión de tres millones de euros. Las obras se integran dentro de la iniciativa para la regeneración integral que está llevando a cabo el Ejecutivo autonómico en este espacio declarado Bien de Interés Cultural.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha visitado hoy estos trabajos de restauración donde ha destacado que la cuantía destinada, procedente de fondos europeos distribuidos por el Ministerio de Industria y Turismo, “es la mayor a la podían optar los proyectos regionales que aspiraban a estas ayudas, lo que nos va a permitir potenciar el turismo, dar a conocer nuestro patrimonio histórico y seguir avanzado en su recuperación para disfrute de vecinos y visitantes”.

Una vez abiertos al público estos espacios que, en el caso de la Estufa, se trasformará en una sala de exposiciones temporal, conectarán el centro monumental del distrito con la calle General Ricardos. Se prevé que esta actuación concluya a lo largo del próximo año.

Así, se da continuidad a una constante y progresiva transformación de este parque histórico (uno de los nueve con los que cuenta la región), cuyo origen se remonta a 1832, cuando la reina María Cristina de Borbón adquirió esta propiedad donde se plantaron 20.000 árboles y arbustos y se construyó un palacio y una ría navegable, entre otras acciones.

El Gobierno regional dio comienzo a su reforma y restauración en 2018, habiendo destinado a este fin cerca de 16 millones de euros hasta el año pasado. Desde su apertura parcial en 2021 ha recibido más de 240.000 visitas.

Ese año se abrió la zona comprendida entre Puerta Real y el Palacio Nuevo. Dos años después se habilitó el tramo que abarca la calle General Ricardos y la Casa de la Bella Vista, Palacio Viejo y Estufa Grande. También, finalizó la rehabilitación de las siete fuentes ornamentales de los jardines desde Puerta Real hasta Puerta de los Osos.

19 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

Ya a la venta las entradas para ‘El alcalde de Zalamea’ en los Teatros del Canal de Madrid

Gacetín Madrid 19 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha puesto a la venta las entradas para el estreno de El alcalde de Zalamea, uno de los grandes clásicos del Siglo de Oro, obra de Pedro Caderón de la Barca, con versión y dirección de José Luis Alonso de Santos. Llegará a los Teatros del Canal el próximo 19 de septiembre y ya se pueden adquirir en la siguiente página web.

Se trata del primer trabajo de este director, desde que fue nombrado uno de los cuatro residentes con los que cuenta este espacio escénico dentro del nuevo modelo de gestión impulsado por el Gobierno regional. La obra, que fue presentada dentro de la programación del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá, está protagonizada por Arturo Querejeta en el papel de Pedro Crespo y estará en cartel hasta el 13 de octubre.

La versión comienza con las tropas españolas llegando al pueblo extremeño de Zalamea de la Serena camino de Portugal, en el siglo XVI. El capitán Don Álvaro, es alojado en la casa del labrador rico de la localidad, Pedro Crespo, a cuya hermosa hija Isabel secuestra y viola. Cuando este intenta remediar la situación, ofrece bienes a Don Álvaro para que se case con Isabel, a la que rechaza por ser de clase inferior.

José Luis Alonso de Santos es uno de los autores más representativos de la escena española contemporánea. Destacan. No obstante, destacan por su éxito piezas como Bajarse al moro, La estanquera de Vallecas y Salvajes (llevadas al cine), Pares y Nines y La cena de los generales, entre otras.

Ha dirigido más de treinta espectáculos, ha publicado libros sobre investigación teatral y ha sido galardonado con premios como el Nacional de Teatro, Ciudad de Valladolid, Tirso de Molina, Mayte, Muestra autores contemporáneos de Alicante, Medalla de oro de las Letras de Castilla y León, Premio Nacional de las Letras Teresa de Ávila. Ha sido premio Max de Honor en 2022 y Premio de Cultura-Teatro de la Comunidad de Madrid 2023.

19 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasVillaverde

Detenido el acusado de prender fuego a una camarera en un bar de Villaverde

Gacetín Madrid 19 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Un total de cinco personas de mediana edad han resultado heridas, una de ellas grave con el 70% de su cuerpo quemado, en el incendio declarado esta madrugada en un local de copas de Villaverde. Hay un hombre detenido acusado de provocar el fuego como venganza por el supuesto robo de su teléfono móvil.

Los hechos han ocurrido sobre las 4 de la madrugada en el número 44 de la calle de la del Manojo de Rosas, en el distrito madrileño de Villaverde. Al parecer, un cliente del pub ha acusado a una de las camareras de 41 años de haberle robado el teléfono móvil. Ella lo ha negado y le ha pedido que se fuera.

El hombre les ha amenazado con quemar el local y se ha marchado, regresando más tarde con una botella de gasolina y un mechero, arrojándosela a la mujer y prendiendo fuego al local. Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid desplazados al lugar han extinguido las llamas, sofocadas en gran medida por el propio personal del local con el uso de extintores, y han revisado el establecimiento.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a tres mujeres y dos hombres. La más afectada, la camarera de 41 años de edad con quemaduras en el 70% de su cuerpo, ha sido trasladada grave al Hospital de Getafe. Una segunda mujer ha sufrido quemaduras en el muslo, siendo trasladada al Hospital 12 de Octubre, mientras que los restantes han sido dados de alta en el lugar.

Agentes de la Policía Nacional han abierto una investigación para esclarecer las causas de este incendio: la Guardia Civil ha logrado localizar y detener al presunto autor en la localidad de Rivas Vaciamadrid. Por su lado, la Policía Municipal de Madrid ha escoltado al convoy sanitario de la herida más grave.

19 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid, primera de Europa en tratar la hidrocefalia con un brazo robótico en su sanidad pública

Gacetín Madrid 19 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid vuelve a ser pionera en Europa con su sanidad pública al desarrollar en el Hospital Universitario La Paz una intervención quirúrgica con brazo robótico para tratar la hidrocefalia, una enfermedad que consiste en la acumulación de líquido cefalorraquídeo en las cavidades del cerebro.

La operación, efectuada por el Servicio de Neurocirugía, ha consistido en la implantación de una válvula de derivación ventrículo-peritoneal para drenar el líquido extra desde el cerebro a la cavidad peritoneal (en el abdomen), donde puede ser absorbido.

Anteriormente, la técnica estaba únicamente documentada en Estados Unidos e India. Mínimamente invasiva, con ella es posible prevenir posibles complicaciones graves e infecciones en el paciente, agilizar su recuperación y disminuir reingresos hospitalarios.

El novedoso método posibilita al neurocirujano trabajar en la misma mesa donde está el paciente, de manera simultánea con el robot, consiguiendo precisiones milimétricas y permitiendo respetar zonas cerebrales elocuentes (por ejemplo, las del área motora) y establecer una localización definitiva en el sistema ventricular.

Esta primera intervención en el Hospital público La Paz, coincidiendo con su 60º aniversario, se ha realizado con una mujer diagnosticada de hidrocefalia crónica del adulto que le producía afectación a nivel de la marcha y la memoria.

Gracias a este logro, el Servicio de Neurocirugía de La Paz, al igual que el de Traumatología, continúan avanzando en el Proyecto Malposicionamiento Zero, que trata de reducir, con ayuda de esta tecnología de vanguardia, déficits en los implantes que, según la evidencia científica, presentan elevadas tasas de mal posicionamiento llegando alcanzar el 20% en operaciones de cráneo. El objetivo es alcanzar una precisión del 100%.

Además, con este tipo de cirugías se abre la puerta a su uso en otros procesosneuroquirúrgicos en los que la exactitud es de vital importancia. Su implantación está ya abriendo nuevos horizontes en áreas como los tumores, la epilepsia o el párkinson.

100 intervenciones anuales.

Actualmente, el Servicio de Neurocirugía del Hospital público Universitario La Paz realiza unos 100 procedimientos para tratar la hidrocefalia. La patología es consecuencia de la dilatación del sistema ventricular del cerebro debido a la acumulación de LCR, que ejerce presión en la cabeza por la imposibilidad de que el organismo lo absorba de manera adecuada, y precisa de intervención para eliminarlo.

En pacientes adultos afecta a la inestabilidad al caminar, con alteraciones en la marcha; alteraciones en la conducta similares a los que se dan en casos de demencia; y problemas en el control de esfínteres.

19 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

Ariel Rot encarna el misterio de ‘Algo inesperado’, el concierto sorpresa de Veranos de la Villa de Madrid

Gacetín Madrid 19 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Ariel Rot, guitarrista de Tequila y cofundador de Los Rodriguez, fue el artista invitado en esta edición de Algo inesperado, un concierto sorpresa que se ha convertido ya en una sección clásica del festival Veranos de la Villa, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte. Con un repertorio que viajó hasta el presente desde aquel lejano 1976, año en el que comenzó su carrera musical, ofreció éxitos como Vals de los recuerdos, Dulce condena o Quiero besarte.

Más de mil personas pudieron disfrutar en el Patio Central del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de una de las citas más esperadas de la programación cultural estival, con acceso gratuito previa reserva de entradas, que se agotaron a los pocos minutos de salir. Se trata de una propuesta en la que el público que acude desconoce la actuación a la que asistirá, ya que solo se desvela en el instante en el que el grupo o artista seleccionado sube al escenario y comienza a tocar.

La noche comenzó con un público expectante cuyo entusiasmo fue creciendo por momentos desde el instante en el que sonaron los primeros acordes, un sonido más que familiar que arrancó las ovaciones de sus incondicionales.

Esta es la séptima edición de este concierto sorpresa –en años anteriores, los protagonistas han sido Vetusta Morla, Morgan, María José Llergo, Carolina Durante, Kiko Veneno y Mala Rodríguez–, que se enmarca en la amplia oferta musical programada por el festival que se ha podido escuchar en las noches estivales de la capital, cuyo escenario ha vuelto a ser una vez más el Patio Central de Conde Duque.

19 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasPuente de Vallecas

Liberada una víctima de violencia de género y su bebé secuestrados en Puente de Vallecas

Gacetín Madrid 19 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con Interpol, han liberado a una víctima de violencia de género retenida contra su voluntad por su pareja sentimental en un domicilio del distrito madrileño de Puente de Vallecas.

Una llamada telefónica realizada por un familiar de la víctima a una comisaría de policía de su país de origen alertó de la situación y del riesgo inminente de una agresión. Los agentes acudieron a la vivienda y tras comprobar los hechos, pusieron a salvo y dieron protección a la mujer –que presentaba lesiones visibles– y a su bebé de cinco meses.

El operativo policial se puso en funcionamiento tras tener conocimiento a través de Interpol del riesgo inminente de un episodio de violencia de género que estaba ocurriendo en tiempo real, el pasado lunes 12 de agosto. Esta información inicial fue facilitada por un familiar de la víctima, residente en el extranjero, quien llamó a una comisaría de policía de su país, preocupado ante la posibilidad de que esta mujer estuviera retenida en contra de su voluntad y siendo agredida por su pareja sentimental.

Encerrada en el baño junto a su bebé

Inmediatamente, agentes especializados de la Unidad de Familia y Atención a la Mujer (UFAM), junto a unidades uniformadas de la Policía Nacional, acudieron al domicilio y se entrevistaron con un varón, pareja sentimental de la víctima, quien se encontraba en una actitud muy nerviosa y esquiva.

Tras insistir en conocer el estado de su pareja sentimental, los policías accedieron al interior de la vivienda y localizaron a la mujer, encerrada en el baño junto a su bebé de cinco meses, bajo la amenaza de que si salía durante la visita de los agentes sufriría graves consecuencias.

Actuación policial a contrarreloj

Tras lograr la liberación de la víctima y de su bebé en poco más de una hora y darles protección, esta manifestó que estaba retenida en contra de su voluntad e incomunicada, que llevaba más de 24 horas sin comer y que había sido agredida por su pareja sentimental en repetidas ocasiones, presentando lesiones visibles.

Por estos hechos, los agentes detuvieron al varón como presunto autor de los delitos de malos tratos en el ámbito de la violencia de género y de detención ilegal, pasando a disposición de la autoridad judicial.

19 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasVillaverde

Cinco heridos, uno muy grave, en el incendio en un local de copas en Villaverde

Gacetín Madrid 19 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Un total de cinco personas de mediana edad han resultado heridas, una de ellas grave con el 70% de su cuerpo quemado, en el incendio declarado esta madrugada en un local de copas de Villaverde. Hay un hombre detenido acusado de provocar el fuego como venganza por el robo de su teléfono móvil.

Los hechos han ocurrido sobre las 4 de la madrugada en el número 44 de la calle de la del Manojo de Rosas, en el distrito madrileño de Villaverde. Al parecer, un cliente del pub ha acusado a una de las camareras de 41 años de haberle robado el teléfono móvil. Ella lo ha negado y le ha pedido que se fuera.

El hombre les ha amenazado con quemar el local y se ha marchado, regresando más tarde con una botella de gasolina y un mechero, arrojándosela a la mujer y prendiendo fuego al local. Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid desplazados al lugar han extinguido las llamas, sofocadas en gran medida por el propio personal del local con el uso de extintores, y han revisado el establecimiento.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a tres mujeres y dos hombres. La más afectada, la camarera de 41 años de edad con quemaduras en el 70% de su cuerpo, ha sido trasladada grave al Hospital de Getafe. Una segunda mujer ha sufrido quemaduras en el muslo, siendo trasladada al Hospital 12 de Octubre, mientras que los restantes han sido dados de alta en el lugar.

Agentes de la Policía Nacional han abierto una investigación para esclarecer las causas de este incendio: la Guardia Civil ha logrado localizar y detener al presunto autor en la localidad de Rivas Vaciamadrid. Por su lado, la Policía Municipal de Madrid ha escoltado al convoy sanitario de la herida más grave.

19 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión