• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

18 agosto, 2024

Ciudal LinealDistritosNoticias

Un joven herido tras ser tiroteado en plena calle en Ciudad Lineal

Gacetín Madrid 18 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Un joven de 19 años de edad y nacionalidad española ha resultado herido tras ser tiroteado en plena calle en el distrito madrileño de Ciudad Lineal. Los hechos ocurrieron pasadas las 5 de la madrugada del sábado, 17 de agosto, a la altura del número 61 de la calle de Gutierre de Cetina, cerca del Metro Ascao.

Dos grupos de jóvenes comenzaron a enfrentarse a insultos y amenazas, hasta que uno de los integrantes de uno de los grupos, con al menos tres chicos (de origen dominicano según los testigos), sacó un arma de fuego y disparó hasta tres veces contra otro del segundo grupo, impactando contra un joven de 19 años de edad.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil atendieron en una calle vecina a la víctima con una herida por arma de fuego en la rodilla. Tras ser estabilizada fue trasladada sin preaviso al Hospital Gregorio Marañón, donde ingresó en estado no grave.

Agentes de la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional desplazados al lugar del suceso abrieron una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso y así atrapar al o a los culpables. Para ello, interrogaron a dos de los amigos de la víctima, ambos de nacionalidad española, que indicaron que los tres agresores habían huido hacia la calle de Carolina Coronado, uno de ellos con la pistola en la mano.

Las primeras pesquisas indicaron que el pistolero y uno de sus compañeros huyeron en patinete, mientras que el tercero se escapó a pie. Aún no hay detenidos y todo apunta a una pelea entre bandas juveniles violentas. En la cercana calle de Esteban Collantes, los funcionarios encontraron una navaja abierta y tres casquillos de bala.

18 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

‘Perrhijos’: el 45% de los dueños de mascotas las considera como un hijo​

Gacetín Madrid 18 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Recientemente se han hecho públicas las últimas cifras de mascotas en los hogares españoles: concretamente en el 43% de ellos hay al menos una, de las cuales más de un tercio son perros o gatos.

Independientemente de que España se rija por la Ley de Bienestar Animal desde el año 2023, la realidad es que, cada vez más, las mascotas son considerados miembros de la familia. Sin embargo, en algunos casos esta percepción va más allá, lo que se conoce popularmente como “perrhijos”, es decir, mascotas que son consideradas como un hijo para sus dueños.

Una encuesta realizada por Cheerz revela que el 45% de los dueños de mascotas las consideran así. Otro 45% las consideran un miembro más de la familia y el 10% restante no, pero afirman cuidarlos como corresponde a su rol.

Mascotas influencers: una tendencia al alza en las redes sociales

Algunos perfiles de mascotas en redes sociales acumulan millones de seguidores y visualizaciones. Tanto, que sus dueños se han hecho millonarios. “Las mascotas son claramente fotogénicas: nos despiertan ternura, empatía, diversión… su belleza y autenticidad captan nuestra atención, y la de los seguidores, sin postureo. De hecho, según la encuesta que hemos elaborado en Cheerz, al 72% de los dueños les encanta sacar fotos a su mascota constantemente”, comenta Qui Marín, directora del Sur de Europa de Cheerz.

De hecho, según esta encuesta, un 32% de los dueños sacan fotos a sus mascotas con el objetivo de subirlas a RRSS y un 10% afirman que incluso les han creado su propio perfil.

18 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid invierte 500.000 euros en la ampliación del helipuerto del Parque de Bomberos de Las Rozas

Gacetín Madrid 18 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid va a invertir casi 500.000 euros en la ampliación del helipuerto del Parque del Cuerpo de Bomberos de Las Rozas de Madrid. Así lo ha anunciado hoy el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, en su visita a esta infraestructura, cuyas obras se prevé que comiencen en el mes de noviembre.

“Este incremento de la helisuperficie permitirá un cuarto puesto de estacionamiento permanente, lo que supone más medios para combatir el fuego desde el aire, algo de suma importancia para evitar la propagación de los incendios”, ha destacado Novillo.

En la actualidad, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) dispone de diez helicópteros incluidos en el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales (INFOMA). Para su contratación y el mantenimiento de las infraestructuras, el Ejecutivo regional destina casi 5,2 millones de euros anuales.

En concreto, el Parque del municipio roceño tiene una aeronave de coordinación y otra medicalizada con personal del Servicio de Urgencia Médica SUMMA112, activos durante todo el año. A ellas se unen en verano otras dos: una del tipo bombardero, equipada con una bolsa de agua con capacidad máxima para 1.000 litros, y otra de coordinación, muy útil para ganar en seguridad y eficacia en la extinción.

Además, la ASEM112 dispone de cuatro brigadas helitransportadas, ubicadas en Bustarviejo, Morata de Tajuña, Navas del Rey y Valdemorillo; un bombardero y otro medicalizado en Lozoyuela; y el helicóptero del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de Navacerrada.

18 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

El 80,3% de los madrileños no practica una religión

Gacetín Madrid 18 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El 80,3% de los madrileños asegura no practicar una religión. La cifra ha sido publicada en este análisis independiente de la agencia de PR apablo, tras examinar las respuestas relacionadas con el credo de los encuestados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en sus últimos once barómetros.

El 19,7% restante sí practica una religión. La suma del 80,3% de no practicantes en Comunidad de Madrid incluye: católicos no practicantes: 33,9%; ateos: 17,7%; agnósticos: 16%; e indiferentes o no creyentes: 12,7%. Por su parte, el 19,7% de los madrileños sí practica activamente una religión: católicos practicantes: 17,3%; y creyentes de otra religión: 2,4%.

El 55,8% de los creyentes y practicantes madrileños asiste a ritos religiosos al menos una vez a la semana. De todas las personas que sí practican la religión católica o son creyentes de otra religión, el 55,8% asiste a ritos religiosos al menos una vez a la semana.

El porcentaje de personas que asisten varias veces al mes o al año en Comunidad de Madrid es de 34,6%, mientras el 9,6% restante dice no acudir ‘nunca’ o ‘casi nunca’. El desglose total de los datos de asistencia queda de la siguiente manera:

  • Varias veces a la semana: 14,6%
  • Todos los domingos y festivos: 41,2%
  • Dos o tres veces al mes: 18,5%
  • Varias veces al año: 16,1%
  • Casi nunca: 4,6%
  • Nunca: 5%

Los jóvenes son cada vez menos religiosos

Los jóvenes son, en general, cada vez menos religiosos. El 13,6% de los jóvenes entre 18 y 29 años y el 12,9% entre 30 y 39 años practican una religión. Esta cifra crece progresivamente en los rangos de edad posteriores hasta alcanzar un 37,7% de practicantes a partir de los 70 años.

La cifra de ateos, por ejemplo, se ha triplicado en las últimas décadas: solo el 8% de los mayores de 70 años se considera ateo, mientras que entre los jóvenes entre 18 y 29 años esta cifra es del 25,6%. También ha crecido la de agnósticos.

Además, los jóvenes practicantes y creyentes asisten cada vez menos a los ritos religiosos, con una tendencia claramente a la baja. Estos son los datos por rango de edad de católicos practicantes y creyentes de otras religiones que asisten a ritos religiosos al menos una vez a la semana:

  • 18 a 29 años: 36,7%
  • 30 a 39 años: 33,6%
  • 40 a 49 años: 37,3%
  • 50 a 59 años: 42,4%
  • 60 a 69 años: 47,6%
  • 70+ años: 65,8%

Por otro lado, las mujeres creyentes o practicantes también representan un mayor porcentaje que los hombres. De este modo, el 23,2% de las mujeres es católica practicante o creyente de otra religión, cifra que en los hombres es del 16,1%.

La nacionalidad también podría estar influyendo en la religiosidad, ya que el 29,7% de las personas con una ‘nacionalidad española y otra’ es practicante o creyente. Entre las personas con únicamente nacionalidad española, este mismo porcentaje es de 19,2%.

Por último, como nota curiosa, las personas solteras, divorciadas o separadas son menos creyentes y practicantes que aquellas con un estado civil de casado/a o viudo/a.

Cataluña, País Vasco y Galicia son las comunidades con menos creyentes y católicos practicantes

El 86,9% de los catalanes no es creyente ni practica el catolicismo, lo que la convierte en la comunidad autónoma con menos practicantes. Le siguen País Vasco (84,9%) y Galicia (83,7%). Son también las comunidades autónomas con más ateos y personas a las que la religión les es ‘indiferente’.

Por su parte, Melilla es el territorio español en el que más se practica una religión, con el 37% de sus habitantes católicos practicantes o creyentes de otra religión. Le siguen Ceuta (29,5%) y Extremadura (26,1%). Ceuta y Melilla son además los territorios con más ‘creyentes de otra religión’, mientras que Extremadura es la comunidad con más católicos practicantes.

¿Cómo se ha realizado este análisis?

apablo ha descargado los barómetros del CIS entre septiembre de 2023 y julio de 2024 para obtener una muestra suficiente que permita el cálculo de los datos por territorios. La muestra en Comunidad de Madrid ha sido de 6.915 personas encuestadas.

Los datos generales de practicantes y no practicantes, así como los datos de asistencia a ritos religiosos, pertenecen a una comunidad autónoma o ciudad autónoma.

Por otro lado, los datos pertenecientes a la edad, el sexo, la nacionalidad u otros han sido calculados en base a la muestra total de España, ya que de otra manera las muestras habrían sido demasiado pequeñas.

18 agosto, 2024 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Reabre este lunes la L10 de Metro entre Fuencarral y Chamartín cerrado por obras

Gacetín Madrid 18 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Metro de Madrid reabre este lunes, 19 de agosto, el tramo de la Línea 10 entre las estaciones de Fuencarral y Chamartín cerrado desde el pasado día 10 por las obras de mejora de accesibilidad en la estación de Begoña. Sin embargo, el acceso de La Paz se mantendrá cerrado hasta el 1 de septiembre.

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) había puesto en funcionamiento un servicio especial gratuito de autobuses para conectar las estaciones de metro de Fuencarral y Plaza de Castilla, con motivo de las obras. El servicio, operativo del 10 al 18 de agosto, ha realizado paradas intermedias junto a las estaciones de metro de Begoña y Tres Olivos.

La Comunidad de Madrid ha ejecutado ya el 60% de las obras de modernización integral y de accesibilidad de la estación de Metro de Begoña (línea 10), una actuación que afecta directamente a los pacientes y trabajadores de los Hospitales públicos Universitarios de La Paz y Ramón y Cajal, así como a los vecinos de la zona de Fuencarral-El Pardo.

Este proyecto de reforma, que cuenta con un presupuesto cercano a los 18 millones de euros, se está llevando a cabo en coordinación con los dos centros sanitarios para asegurar que se cumplen todas las necesidades de los ciudadanos que quieran acceder a los mismos a través de las instalaciones del suburbano. Así, los siete nuevos ascensores que se van a instalar permitirán bajar a los andenes de la L10 sin necesidad de utilizar escaleras. Además, se instalarán pasillos de conexión para disponer de recorridos totalmente adaptados a personas con movilidad reducida.

La remodelación también recoge la construcción de dos nuevos vestíbulos que enlazarán con el nivel intermedio, aumentando la superficie total de la infraestructura en más de 1.000 metros cuadrados. Gracias a esta reforma integral, que culmina en 2025, la estación de Begoña lucirá un aspecto renovado, incorporando suelos y pavimentos más eficientes que demandan menos costes de mantenimiento.

EMT amplía la línea 135

La EMT de Madrid ha propuesto a los usuarios utilizar la línea 135 de autobús entre la plaza de Castilla y el Hospital Ramón y Cajal, que ha aumentado su servicio y será gratuita hasta el 1 de septiembre.

La línea 135 en sentido Hospital Ramón y Cajal iniciará su recorrido en la cabecera de plaza de Castilla a las 06:15 horas y desde el Hospital Ramón y Cajal a las 06:30 horas (quince minutos antes de lo habitual desde ambos nodos). El final de servicio desde la cabecera de plaza de Castilla se realizará a las 01:30 horas y desde el Hospital Ramón y Cajal a las 01:45 horas (dos horas más tarde del horario habitual).

Para prestar esta ampliación de servicio, EMT ha previsto un aumento de la dotación de hasta seis autobuses en las horas de mayor afluencia de viajeros en días laborables y hasta cuatro vehículos para los fines de semana y días festivos.

La frecuencia del servicio de estos autobuses en días laborables oscilará entre los cinco y los ocho minutos desde las 07:00 y hasta las 20:00 horas, y de ocho a quince minutos el resto de la jornada. Durante el fin de semana y en días festivos, la frecuencia de paso será de siete a quince minutos durante todo el día

El acceso a estos autobuses será gratuito para los usuarios de Metro afectados. Los viajeros tendrán que validar su título de transporte cuando suban a bordo de estos, ya sea TTP o título multiviaje, que no descontará el viaje al validar. En caso de no disponer de título de transporte, el usuario deberá solicitar al conductor un billete sencillo con coste cero.

Foto: Comunidad de Madrid.

18 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Sin categoría

Continúa ‘Refúgiate en la Cultura’ en Madrid con Patricia Donn, Amador Rojas y Ricardo Fernández del Moral (19 al 23 de agosto)

Gacetín Madrid 18 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Continúan las propuestas culturales para animar a madrileños y turistas a protegerse del calor en las horas centrales del día en espacios culturales, en el marco de la campaña ‘Refúgiate en la Cultura’, impulsada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, que en los próximos días llevará a los principales museos de la ciudad las actuaciones de los bailaores Patricia Donn y Amador Rojas y del guitarrista y cantaor Ricardo Fernández del Moral.

El lunes, 19 de agosto, la bailaora catalana Patricia Donn desplegará su pasión y virtuosismo en la Sala de Flamenco del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (15:00 h), y ofrecerá un segundo pase en el Gabinete musical de la Galería de las Colecciones Reales (17:00 h). Formada en danza clásica, contemporánea y clásico español, ha tenido a grandes maestros como Eva María Santiago, Antonio Canales, Eva Yerbabuena, Farruquito, La Lupi, o Gala Vivancos, entre otros.

El miércoles, 21 de agosto, el magistral baile de Amador Rojas llegará al Museo Nacional del Prado (15:00 h), con la Sala de las Musas como escenario, para trasladarse después al Hall del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (17:00 h). Amador Rojas es un bailaor sevillano, niño prodigio que desde muy temprano actuó como solista y creó sus propias coreografías, que continúa consolidando su prestigio presentando espectáculos por todo el mundo.

Ricardo Fernández del Moral ofrecerá el viernes, 23 de agosto, sendos micro recitales en el Reina Sofía (15:00 h) y en el Thyssen-Bornemisza (17:00 h), aunando su habilidad con la guitarra y su talento como cantaor. A su doble faceta como guitarrista y cantaor se suma la de estudioso de los distintos palos del flamenco.

Continúan los descuentos en cines

Además, más de una veintena de cines de la ciudad adheridos a la Federación Española de Cine (FECE) siguen participando también en esta iniciativa cultural municipal con precio reducido (día del espectador) en las sesiones de tarde de antes de las 17:00 h. Unos descuentos que se mantienen durante este mes de agosto con condiciones especiales en cada sala.

18 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasSan Blas - Canillejas

Cinco detenidos por el apuñalamiento a un chico de 16 años en San Blas-Canillejas

Gacetín Madrid 18 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Un chico de 16 años de edad ha resultado herido grave esta noche de sábado a domingo, 18 de agosto, tras ser apuñalado por la espalda en plena calle en el distrito madrileño de San Blas-Canillejas. Hay cinco adolescentes detenidos (dos de 15 años de edad, otros dos de 16 y uno de 17).

Los hechos han ocurrido pasadas las 10 de la noche en la confluencia de la calle de la Ilíada con la calle de Pitágoras, cerca del estadio Cívitas Metropolitano. Por causas que aún se investigan, dos amigos de 16 años de edad que pasaban por la zona han sido abordados por un grupo de cinco chicos que han salido de un descampado gritándoles, hasta que le han clavado a uno de ellos un cuchillo en la espalda.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a la altura de la calle de las Musas a la víctima, que tenía el arma aún clavada en el hemitórax izquierdo, en la región interescapular. Tras ser estabilizado, el adolescente ha sido trasladado con preaviso al Hospital de la Paz, donde ha ingresado en estado grave, aunque no peligra su vida. La Policía Municipal ha escoltado al convoy sanitario para mantener una velocidad constante.

Agentes de la Policía Nacional desplazados al lugar del suceso han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso. Gracias a la descripción de los agresores y de la dirección de su huida por parte del amigo de la víctima, sobre medianoche los funcionarios lograron detener a los cinco adolescentes (dos de 15 años de edad, otros dos de 16 y uno de 17) tras una extensa batida por la zona.

Los cinco arrestados fueron trasladados a las instalaciones del Grupo de Menores (GRUME) de la Policía Nacional, donde se pusieron en contacto con sus padres o tutores legales. Todo apunta a un asunto de bandas juveniles violentas.

18 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciencia y tecnologíaComunidadNoticias

Madrid lanza en pruebas una app planificadora de viajes con todas las opciones de transportes público en tiempo real

Gacetín Madrid 18 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid lanza un proyecto piloto con una app para móvil planificadora de viajes con todas las opciones en tiempo real del transporte público en la región. El objetivo de este proyecto piloto del Gobierno regional es facilitar los desplazamientos, eligiendo el más idóneo en cada momento y ahorrando tiempo a sus usuarios.

Durante seis meses, el Consorcio Regional de Transportes, dependiente de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, pone a disposición de un número limitado de madrileños la versión de prueba de esta nueva app para móvil, MuévetexMadrid.  Alrededor de 4.000 personas testarán esta herramienta disponible, de momento, para dispositivos Android, iniciando las pruebas en los IOS en los próximos meses.

A través de esta aplicación se podrán planificar rutas, eligiendo la opción que mejor se adapte a las necesidades de cada viajero y obtener detalles sobre las paradas de autobús, Metro o Cercanías más cercanas, así como la llegada del próximo vehículo. Una de las funcionalidades más útiles es que se podrá consultar información en tiempo real, es decir, ver los tiempos de paso y la posición actual del transporte.

Otro aspecto importante a resaltar es que, gracias a esta herramienta, conocerán las incidencias que puedan afectar al itinerario de cada persona o las alertas de calidad del aire e inclemencias invernales. Además, tendrán la posibilidad de conocer la accesibilidad y la existencia de ascensores en cada itinerario. Y, por último, también incluye información de las oficinas de gestión y puntos de venta del CRTM.

Con este proyecto piloto se probarán las funcionalidades y la usabilidad de la aplicación. Dentro de la misma, se ha habilitado un cuestionario para que poder trasladar cualquier incidencia, queja o sugerencia con el fin de que los desarrolladores implementen las mejoras de cara a su lanzamiento definitivo.

18 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioNoticias

Comienza FIT Madriz, el festival de verano del Teatro de Títeres de El Retiro

Gacetín Madrid 18 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Teatro de Títeres de El Retiro, espacio dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acoge a partir del martes 20 de agosto una nueva edición del festival de verano FIT Madriz, que este año incluye trece espectáculos a cargo de cuatro compañías internacionales y nueve nacionales (tres de ellas, madrileñas) y que se dirige tanto al público infantil como al adulto.

Cinco de los espectáculos han sido premiados o recomendados por la Red Española de Teatros y Auditorios, y de algunos habrá dos funciones en diferentes horarios. Además, para el público adulto, se han programado tres talleres formativos a los que pueden acceder no sólo profesionales, sino todos aquellos que quieran conocer de cerca el mundo del títere.

Una programación para todos los gustos y edades

Un ejecutivo que trabaja en una multinacional descubre una buena mañana que es un títere… pero un títere de verdad. Es la historia que cuenta El show de Tit, de la compañía madrileña Iru Teatro, con la que arranca FIT Madriz el 20 de agosto.

Las producciones de esta compañía están dirigidas normalmente al público infantil, pero en este caso cambian completamente de registro y traen un espectáculo adulto con un solo personaje, un títere de mesa movido por tres artistas, en el que se mezcla el trabajo actoral con la manipulación a la vista. El público acompañará entre carcajadas al personaje durante los 60 minutos que dura el espectáculo, observando cómo supera semejante crisis.

El 21 de agosto, la compañía argentina de Fernán Cardama traerá Un kilo de harina, Premio FETEN en 2022 al mejor espectáculo de objetos. Esta obra cuenta la historia de Giusseppe, cuya familia, como tantas otras, se vio obligada a emigrar para encontrar una vida mejor. Recomendada a partir de 8 años, en Un kilo de harina se mezclan la ficción y la propia historia del titiritero.

Ellos y yo, o esa sensación de que los árboles te miran, de la compañía catalana Jordi Font, es un viaje íntimo y poético hacia lo imprevisible, donde los árboles cobran vida y nos observan. Llegará a FIT Madriz el 22 de agosto, con una puesta en escena innovadora que mezcla el teatro de objetos con el videomapping.

También de Cataluña procede la compañía Cal Teatre, que el 23 de agosto ofrecerá Mentira Cochina, un espectáculo dirigido a público infantil muy divertido y original. Una reflexión sobre la mentira a partir de la visión de un niño que rechaza su realidad. Dos arquitectos, expertos en crear mentiras, le ayudarán a crear una nueva identidad. Pero… ¿se aguantará la farsa?

El día 24, la compañía francesa Ueueue trae su Pulcinella/ Oooh Teresina, que actualiza el clásico personaje italiano manteniendo su esencia, pero con un espíritu distinto. Con la ayuda de un simpático acordeonista, Pulcinella intentará declarar su amor a Teresina. Un espectáculo tradicional lleno de ritmo, música y humor que pueden disfrutar los más pequeños, a partir de 3 años, y que ofrecerá dos representaciones.

La historia de una chica que, teniéndolo todo, no se interesa por nada, hasta que un apasionado violinista cambia su vida, es lo que cuenta Almavera (sonata para violín y títeres) de la compañía andaluza Etcétera, Premio Nacional de Artes Escénicas para la infancia y la juventud. Una obra que sorprende desde el primer momento con su escenografía ambientada en un pajar, con música en directo y que no duda en interactuar con el público. Estará en FIT Madriz el 25 de agosto con dos funciones.

Al día siguiente, el 26, el festival acoge el espectáculo para público adulto Gloria Bendita, del joven Josean Mateos. Una tragicomedia que habla de aceptar al diferente a través de la historia de un joven actor con pánico escénico y una vieja vedette con síndrome de Diógenes, que comparten piso y precariedad económica. Ambos se necesitan para soportar la soledad y el desprecio de quienes les rodean.

La joven compañía castellanoleonesa Proyecto Almealera llega el 27 de agosto con Una rueda que da vueltas, una pieza de teatro documental sobre los molinos de agua en Ávila, que constituye todo un homenaje a unas vidas y a unos lugares anónimos. Se trata de una obra íntima llena de ternura y recuerdos, que ha conseguido este año el Premio FETEN a la mejor interpretación.

Para público a partir de 12 años, la madrileña Teatro Percutor estrenará el 28 de agosto Paraíso blanco, segundo espectáculo de una trilogía que se inició el año pasado con Ahab, viaje al infierno. En esta ocasión narra el viaje de Eneas desde la antigua Troya, pasando por Albania, Grecia, Túnez y Libia hasta llegar al Lacio en Italia y convertirse en rey. Este espectáculo ha sido producido con el apoyo del programa de ayudas a la creación y a la movilidad del Ayuntamiento de Madrid.

El 29 de agosto, la compañía andaluza La Maquiné presentará la Estación Paraíso, donde una vieja titiritera, que no sabe por qué está allí, desafiará con valentía, humor y ternura los límites de su memoria para reunirse con el amor de su vida. Una obra que llega al corazón y que ha ganado numerosos premios, entre ellos el Max al mejor espectáculo para público infantil, juvenil y familiar este año 2024.

El 30 de agosto llega otro de los momentos culminantes de FIT Madriz. La compañía francesa Mots de Tête traerá La llamada del mar, una versión de la Odisea de Homero dirigida por Philipe Genty para teatro de objetos. Aunque va dirigida a un público infantil, los adultos también la disfrutarán por ser una obra divertida, original y muy imaginativa.

La compañía madrileña Sol y Tierra traerá el 31 de agosto el estreno del espectáculo Ragnarök, que relata cómo los humanos han provocado una crisis sin precedentes en el planeta Tierra y deben luchar junto a los dioses para detener la catástrofe. ¿Cómo terminará la batalla? ¿Estaremos a tiempo de salvar el mundo? Son las preguntas que tratará de responder esta obra recomendada a partir de 4 años y que tendrá dos representaciones.

El 1 de septiembre se despedirá FIT Madriz con dos funciones de la compañía danesa Dansk Rakkerpak y su espectáculo Life is Good, una alocada tragedia cómica sobre la amistad. Filippo y Tonny, un artista callejero y un candidato al suicidio, se conocen por casualidad… y ya nada volverá a ser lo mismo.

Contada en un lenguaje teatral universal, cuenta con música en directo, humor y poesía. Las entradas para todos los espectáculos son gratuitas, previa descarga en la web del Teatro, donde puede consultarse toda la información.

Talleres formativos para adultos

Como en años anteriores, FIT Madriz tendrá también un apartado destinado a formación. Se han programado tres talleres, de 12 horas lectivas cada uno, dirigidos a un público adulto, ya sean profesionales o simplemente personas interesadas en conocer de cerca el mundo del teatro de títeres, visual y de objetos.

Del 20 al 23 de agosto, la compañía francesa Ueueue ofrecerá el taller Las bagatelas y los títeres de Pulcinella, un acercamiento a este personaje de la Comedia del Arte italiana que ha estado presente en el teatro de títeres desde el siglo XVII. A continuación, del 26 al 28 de agosto, Enkarni Genua, de la histórica compañía Txotxonguillo Taldea, llegará a FIT Madriz con su taller Utilización de los títeres en la escuela. Para qué, cómo y cuándo, dirigido a docentes que quieran introducir el títere en su labor educativa.

El último de los talleres lo impartirá, del 28 al 30 de agosto, la directora escénica, escenógrafa y artista plástica Andrea Díaz Reboredo, y será Un viaje al teatro de objetos. Los talleres tendrán lugar en la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías y en el Centro Cultural Casa de Vacas.

18 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasSan Blas - Canillejas

Un chico de 16 años grave tras ser apuñalado en San Blas-Canillejas

Gacetín Madrid 18 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Un chico de 16 años de edad ha resultado herido grave esta noche de sábado a domingo, 18 de agosto, tras ser apuñalado por la espalda en plena calle en el distrito madrileño de San Blas-Canillejas. Hay cinco adolescentes detenidos (dos de 15 años de edad, otros dos de 16 y uno de 17).

Los hechos han ocurrido pasadas las 10 de la noche en la confluencia de la calle de la Ilíada con la calle de Pitágoras, cerca del estadio Cívitas Metropolitano. Por causas que aún se investigan, dos amigos de 16 años de edad que pasaban por la zona han sido abordados por un grupo de cinco chicos que han salido de un descampado gritándoles, hasta que le han clavado a uno de ellos un cuchillo en la espalda.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a la altura de la calle de las Musas a la víctima, que tenía el arma aún clavada en el hemitórax izquierdo, en la región interescapular. Tras ser estabilizado, el adolescente ha sido trasladado con preaviso al Hospital de la Paz, donde ha ingresado en estado grave, aunque no peligra su vida. La Policía Municipal ha escoltado al convoy sanitario para mantener una velocidad constante.

Agentes de la Policía Nacional desplazados al lugar del suceso han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso. Gracias a la descripción de los agresores y de la dirección de su huida por parte del amigo de la víctima, sobre medianoche los funcionarios lograron detener a los cinco adolescentes (dos de 15 años de edad, otros dos de 16 y uno de 17) tras una extensa batida por la zona.

Los cinco arrestados fueron trasladados a las instalaciones del Grupo de Menores (GRUME) de la Policía Nacional, donde se pusieron en contacto con sus padres o tutores legales. Todo apunta a un asunto de bandas juveniles violentas.

18 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Se mantiene cortada parcialmente la L10 de Metro: se superan las 26 horas de interrupción

Gacetín Madrid 18 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El servicio de la Línea 10 de Metro de Madrid continúa totalmente interrumpido, en ambos sentidos, entre las estaciones de Fuencarral y Tres Olivos tras cortarse la noche del viernes al sábado, 17 de agosto, desde las 00:22 horas. Tras la reapertura del Metro a las 06:00 horas de este domingo, sigue cortado el servicio y así continuará, al menos, varias horas más.

Según ha indicado Metro de Madrid en un comunicado, este corte se ha debido a una «incidencia en las instalaciones» y el tiempo de solución de dicha incidencia (a las 06:00 horas de este domingo) es de «más de 4 horas», no dándose más explicaciones. Sin embargo, a las 09:33 horas de este domingo se ha actualizado a «más de 2 horas», por lo que se mantendrá interrumpido, al menos, hasta las 11:30 horas del domingo. Por tanto, el corte se extenderá por más de 26 horas (de 00:22 a 01:30 horas del sábado, de 06:00 del sábado a 01:30 horas del domingo y de 06:00 a 11:30 horas del domingo).

Aunque el corte en la Línea 10 de Metro de Madrid solo ha interrumpido el servicio en las estaciones de Fuencarral y Tres Olivos, los trenes en el resto de esta línea del suburbano están sufriendo demoras. La EMT de Madrid ha establecido un servicio especial entre Plaza de Castilla y Fuencarral, con parada en Tres Olivos, que cubre el tramo afectado.

La línea 10 del Metro de Madrid recorre su área metropolitana de norte (San Sebastián de los Reyes) a suroeste (Alcorcón), siendo la única que tiene ambas cabeceras fuera del término municipal de la capital. Es la tercera línea por número de estaciones (tras la línea 1 y la 5), contando con 31 (igual que la línea 7), con andenes de 115 metros entre Tres Olivos y Puerta del Sur y de 90 m entre Montecarmelo y Hospital Infanta Sofía; y es también la tercera por longitud (tras la línea 12 y la 9), con 36,514 km de vías en túnel de gálibo ancho.

La línea está dividida para su explotación comercial en dos tramos independientes en la estación de Tres Olivos, donde existe un andén central en el que es preciso cambiar de tren. El paso de la zona «central» de la línea hacia el «ámbito Metronorte» es directo, sin introducir billete, pero se necesita el título de transporte correspondiente para salir por los torniquetes de las estaciones comprendidas entre La Granja y Hospital Infanta Sofía.

En sentido contrario el paso requiere introducir un billete válido para Metro de Madrid en Tres Olivos. También es necesario poseer un título de transporte adecuado para salir por los torniquetes de Joaquín Vilumbrales y Puerta del Sur.

18 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión