• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

15 agosto, 2024

ComunidadNoticias

El Instituto de Política Social alerta del aumento del 10% de la pobreza en Madrid: «150.000 familias están en riesgo de exclusión»

Gacetín Madrid 15 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El conservador Instituto de Política Social (IPSE) ha denunciado un aumento de la pobreza de las familias de la Comunidad de Madrid en un 10% en comparación con el año pasado y subrayan que hasta 150.000 familias están en riesgo de exclusión social en la región.

En un comunicado, desde IPSE subrayan que han sido «uno de los aliados más fuertes del Partido Popular» de Madrid en el año 2021/2022, cuando presentaron con el PP que lidera Ayuso la querella que esta organización había interpuesto contra la Ministra Celaá por su ley que “atentaba gravemente contra las familias”.

Sin embargo, inciden en que «hoy parece que estas relaciones no son muy buenas como parece». El líder del IPSE, Pablo Hertfelder García-Conde, ha cargado contra la Comunidad de Madrid que lidera la popular Isabel Díaz-Ayuso a la que le ha pedido “coherencia” y que “escuche a las familias, le están pidiendo que se comprometa a velar por ellas”, lo que a juicio del Instituto de Política Social (IPSE) «no está pasando».

El organismo que preside Hertfelder García-Conde considera que la Comunidad de Madrid «es experta en palabras y no acciones», dado que “no dejan de aumentar las familias que se encuentran en exclusión social y se sienten desamparadas”, lo que «preocupa extremadamente» a esta organización.

Pablo Hertfelder García-Conde, ha señalado que “es preocupante que haya más de 150.000 familias madrileñas que se sienten en situación de vulnerabilidad y exclusión social, no sólo denota que no hay voluntad política sino que falta conciencia ante tan alarmante situación”, denuncia Hertfelder García-Conde.

Esta organización denuncia que la familia «se ha convertido en el cáncer de la sociedad, dado que apenas se destinan ayudas presupuestarias en pro de la familia y acusan a la Comunidad de Madrid de desviar la atención con otros temas. «Si les quedan dudas acérquense a los comedores sociales, que hablen con las más de 13.000 familias que acuden a recibir alimentos al banco de alimentos, lo único que les pedimos es que vean la realidad que no quieren creer», arguye García-Conde.

El organismo conservador que lidera Hertfelder García-Conde considera que la situación que atraviesan más de 150.000 familias en Madrid «viene desembocada por la falta de políticas íntegras en favor de las familias» y lo que denominan “falta de voluntad política”. Para Hertfelder García-Conde, “la Comunidad de Madrid se ha olvidado por completo del drama que padecen las familias, estamos asistiendo a la demolición de las familias, esto está pasando a nivel nacional y Madrid juega un papel muy importante, vemos aumentada la pobreza de las familias un 10% en comparación con el año pasado. Verdaderamente preocupante, en Madrid ya hay más de 500.000 personas en situación verdaderamente precaria y las 150.000 familias están a un paso de formar parte de esta triste lista de personas verdaderamente pobres y sin recurso alguno. Está en manos de la Comunidad de Madrid poner soluciones”.

15 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

Camela celebra su 30º aniversario con un concierto especial en Veranos de la Villa de Madrid

Gacetín Madrid 15 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El icónico grupo Camela, máximo exponente de la tecno-rumba, cumple tres décadas sobre los escenarios con un concierto especial el 16 de agosto en el Patio Central del Centro Cultural Conde Duque. Una cita que forma parte del programa de la nueva edición del festival Veranos de la Villa.

Camela es una banda única e irrepetible que se mantiene en constante reinvención, con un estilo inconfundible que solo les pertenece a ellos, y que cuenta con más de siete millones de discos vendidos. Primero se creó como un trío y desde hace años como dúo con Ángeles y Dioni al frente.

Ahora el grupo visita Veranos de la Villa para celebrar este treinta aniversario al ritmo de canciones como Lágrimas de amor, Sueños inalcanzables, Olé, Cuando zarpa el amor, Háblale de mí, La estación del querer o Palabras de papel, la mayoría a ritmo de esa rumba pop y electrónica ya característica del dúo. Temas que han logrado convertirse en verdaderos himnos que trascienden cualquier barrera generacional.  

15 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
NoticiasSalud

Alerta alimentaria «potencialmente grave» por gambas procedentes de Marruecos

Gacetín Madrid 15 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (RASFF – Rapid Alert System Feed and Food, en inglés) ha emitido una alerta de carácter «potencialmente grave» por la presencia de un nivel de sulfitos superior al establecido por la Unión Europea para alimentos en gambas procedentes de Marruecos y zona de comercialización es España, también la Comunidad de Madrid.

Se trata de una incidencia detectada por las autoridades españolas en un control fronterizo: las muestras de este marisco contaban con una concentración de un 339 ± 12% mg/kg – ppm de sulfitos, doblando el límite de 150 mg/kg-ppm. A pesar de todo, no se ha hecho público ni la marca de las gambas ni las grandes superficies en las que se distribuyen.

Hasta el momento no se han notificado problemas derivados de su consumo en la población española, aunque se ha notificado este hecho a las diferentes agencias alimentarias europeas para que tomen las pertinentes medidas para evitar problemas de salud.

Sulfitos

Los sulfitos se encuentran de forma natural en nuestro cuerpo, así como en alimentos como las manzanas, el arroz, las cebollas y el repollo, y en bebidas como el vino. Asimismo, se agregan como conservantes y antioxidantes (por ejemplo, para evitar que se oscurezcan) a una variedad de productos alimenticios que incluyen frutas y verduras secas, productos a base de patata, cerveza y bebidas de malta, vino y zumos de frutas, entre otros.

La Agencia Española Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda un máximo de 0,7 miligramos por cada kilogramo de producto. Tomar una cantidad superior puede provocar efectos adversos en el organismo como cefaleas, migrañas, urticaria e irritación del tracto intestinal.

15 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Multadas con 180.000 euros las activistas que se pegaron a una de las pistas de aterrizaje del Aeropuerto de Madrid-Barajas

Gacetín Madrid 15 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha multado con 90.001 euros a cada uns de lss dos activistas del movimiento ecologista Futuro Vegetal que, pasadas las 6 de la mañana del 21 de julio de 2023, burlaron la seguridad del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y accedieron a una de las pistas de aterrizaje, donde pegaron sus manos al asfalto.

Esta acción, para «impedir el tráfico aéreo» con el objetivo de denunciar que «ningún partido político está proponiendo unas medidas a la altura de la amenaza que supone la Crisis Climática», obligó a cerrar la pista durante horas, aunque no afectó al tráfico aéreo.

Las activistas portaban una pancarta donde podía leerse ‘El Pueblo unido funciona sin partido’, con la que quisieron hacer «un llamamiento a la población a que, con independencia del resultado de las próximas elecciones, se organice para hacer frente a las peores consecuencias de la Crisis Climática».

La Guardia Civil detuvo tanto a las dos activistas como a la periodista que las acompañaba, acusadas de un delito de daños. Ahora, más de un año después, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea ha sancionado con 90.001 euros a cada una de ellas basándose en el artículo 48.3.2a de la Ley 21/2003, de 7 de julio de Seguridad Aérea, donde se contempla como infracción muy grave «el acceso no autorizado a la zona de operaciones y a las zonas restringidas de los aeropuertos».

Las dos activistas inciden en que «no se arrepienten de la acción» y que «la volverían a hacer, ya que ni todas las sanciones económicas ni las penas de prisión van a parar la crisis climática», mientas que desde Futuro Vegetal informan de que presentarán un recurso al entender que «el derecho a la protesta incluye que esta deba ser efectiva».

15 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid inspecciona las cuatro zonas naturales aptas para el baño y alerta del peligro de hacerlo en lugares no autorizados

Gacetín Madrid 15 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid lleva a cabo la inspección de las cuatro zonas naturales aptas para el baño en la región con el objetivo de mejorar la seguridad de los usuarios. Así, alerta del peligro de bañarse en espacios no autorizados y reitera la importancia de mantener vigilados a los niños en estos enclaves.

Como todos los años en época estival, la Consejería de Sanidad supervisa estas áreas, que cuentan con el reconocimiento de la Unión Europea y se ubican en el Embalse de San Juan (San Martín de Valdeiglesias), concretamente las zonas de El Muro y Virgen de la Nueva; la Playa del Alberche (Aldea del Fresno); Las Presillas (Rascafría) y Los Villares, en Estremera. En todas ellas, el periodo de uso se extiende hasta el próximo 15 de septiembre.

El Ejecutivo autonómico recuerda que puede resultar peligroso acudir a zonas no permitidas o desconocidas, por la posibilidad de que el río o embalse cuente con microorganismos nocivos para la salud o bien por el riesgo de ahogamiento, golpes, cortes o quemaduras. Insiste, además, en la conveniencia de evitar exposiciones prolongadas al sol, utilizar siempre protector, especialmente en el caso de los niños, y entrar paulatinamente en el agua.

Por otro lado, aconseja no zambullirse en zonas con poca profundidad o desde una altura elevada y no bucear o saltar en aguas turbias donde pueden no ser visibles otros nadadores y objetos. Asimismo, recomienda beber suficiente líquido y no abusar de las bebidas alcohólicas, mantener la playa y el entorno limpio, usar las papeleras y ducharse tras finalizar la inmersión.

Esta supervisión realizada por los técnicos de la Subdirección General de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental con el apoyo del Laboratorio Regional de Salud Pública va acompañada de un análisis para descartar contaminación microbiológica en el agua.

15 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Ayuso pide a la Virgen de la Paloma por las personas afectadas por la “pandemia silenciosa de la soledad”

Gacetín Madrid 15 agosto, 2024
Gacetín Madrid

 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asistido hoy en Madrid a diversos actos con motivo de la festividad de la Virgen de la Paloma, a la que ha pedido por las personas que están solas, destacando esa “pandemia silenciosa de la soledad, que cada vez se propaga a más velocidad”.

La jefa del Ejecutivo ha señalado que ésta afecta a todas las edades, “ya no solo mayores, niños, adolescentes” y es “la principal causa de otros muchos problemas nuevos que se están dando”. Díaz Ayuso ha participado en la Casa de la Villa en la concesión de las Palomas de Bronce que cada año otorga la Hermandad Virgen de la Paloma-Bomberos de Madrid, donde ha entregado el reconocimiento a Juan Miguel Gil, bombero encargado este año del descenso del cuadro de la Virgen de la Paloma.

Posteriormente, se ha trasladado a la Iglesia de la Virgen de la Paloma y San Pedro el Real, donde ha realizado la tradicional ofrenda floral. Además, ha asistido a la Misa Mayor en honor a la Virgen, oficiada por el obispo auxiliar de Madrid, Vicente Martín, así como al descenso del cuadro.

15 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

La Policía Nacional, los Bomberos de Valencia y el custodio del Cristo de Mena, premios ‘Palomas de Bronce’ de Madrid

Gacetín Madrid 15 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presidido hoy los actos conmemorativos en honor de la Virgen de la Paloma, que han comenzado con la entrega de las tradicionales ‘Palomas de Bronce de Bomberos de Madrid’ en el Patio de Cristales de la Casa de la Villa, unos reconocimientos que “demuestran lo maravillosa que es Madrid y la gente tan increíble que tenemos en esta ciudad”. Un acto en el que Almeida ha querido agradecer la labor incansable del cuerpo de bomberos “sin los que no tendríamos el nivel de seguridad que tenemos los madrileños ante cualquier emergencia”.

Almeida ha estado acompañado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; la vicealcaldesa, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inma Sanz; así como por otros representantes municipales y miembros de todos los grupos políticos de la Corporación; por el presidente de la Hermandad Virgen de la Paloma-Bomberos de Madrid, Felipe García Berzosa, y por efectivos del Cuerpo de Bomberos y miembros de la hermandad.

La Virgen de la Paloma, patrona de los bomberos, es considerada también como la patrona popular de la ciudad, por lo que Almeida ha animado a los ciudadanos a “disfrutar de este día tan especial para Madrid y reconocer nuestras raíces y tradiciones”.

Palomas de Bronce de Madrid

El alcalde ha hecho entrega de las ‘Palomas de Bronce-Bomberos de Madrid 2024’, que este año han recaído en el Cuerpo Nacional de Policía, (recogido por el jefe superior, Manuel Soto) y de cuyos miembros Almeida ha destacado “el valor que aportan al conjunto de la sociedad” y ha agradecido “el servicio desplegado durante estos 200 años”, ya que este año celebra su bicentenario.

También han recibido este reconocimiento el Cuerpo Municipal de Bomberos de la ciudad de Valencia (representado por el inspector jefe del cuerpo, Enrique Chisbert), durante la entrega de la paloma, el alcalde ha recordado el incendio acontecido el pasado mes de febrero en el barrio del Campanar, agradeciendo la labor de este cuerpo, “sin ellos los daños personales hubieran sido mucho mayores” y ha hecho hincapié “en su valentía extraordinaria, su pericia, conocimiento y saber para poder afrontar todos estos incidentes”.

Por último, se ha hecho entrega de este galardón a José María Martín Urbaneja, cabo 1º del Ejército de Tierra, Tercio de la Legión don Juan de Austria, y miembro de la guardia de honor y custodio del Cristo de Mena, protagonista de la Semana Santa de Málaga y del acto del desembarco en el puerto, momento en el que “se funde de una manera especial y extraordinaria la devoción al Cristo de la Buena Muerte y la devoción a las Fuerzas Armadas”.

Además, la Real Congregación de la Santísima Virgen de la Paloma y la Hermandad del Cuerpo de Bomberos ha homenajeado a Don Ángel Martínez González, andero y capataz de la carroza de la Virgen de la Paloma durante más de 35 años.

Por su parte, el cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha entregado un obsequio a Don Fernando Bonilla Jaime, suboficial del Cuerpo de Bomberos de Madrid, en reconocimiento a su trayectoria y profesionalidad desde hace 30 años, y a Don Juan Miguel Gil Casco, bombero del Ayuntamiento de Madrid, encargado del descenso del cuadro de la Virgen. También se ha reconocido a las seis madrinas que acompañan a los miembros de la Hermandad.

Ofrenda floral

Al acabar el acto, Almeida se ha dirigido a la Iglesia de la Virgen de la Paloma, en cuya fachada ha realizado, junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, la ofrenda floral, antes de asistir a la tradicional misa, que los ciudadanos han podido seguir a través de una pantalla instalada en el exterior.

Tras finalizar la misa se produce uno de los momentos más esperados de la jornada, el descenso del cuadro de la Virgen de la Paloma, que está en el Altar Mayor. Por la tarde, Martínez-Almeida, junto a la vicealcaldesa, Inma Sanz, y otros representantes municipales, participa en la procesión de la Virgen, que recorre las calles aledañas a la iglesia. 

15 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid reclama reforzar controles en el Aeropuerto de Barajas ante el nuevo brote de viruela del mono

Gacetín Madrid 15 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Ante la declaración por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de la emergencia sanitaria internacional por el brote de viruela del mono causado por una variante más grave, desde la Comunidad de Madrid han reclamado que se refuercen los controles en la frontera y específicamente en el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Así lo ha solicitado la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute: «la sanidad pública madrileña está preparada y está extremando la vigilancia para detectar cualquier caso y actuar de forma inmediata. Desde el año 2022, en el que detectamos el primer brote de Viruela del Mono en la Comunidad de Madrid, estamos vacunando a los ciudadanos que cumplen los criterios de indicación de esta medida de prevención que es efectiva».

«La vacuna se además mostrado eficaz como medida de control de estos brotes y se está administrando fundamentalmente para personas que practican relaciones íntimas de alto riesgo con múltiples parejas y para los contactos estrechos con personas que hayan contraído la enfermedad», ha subrayado.

«Queremos señalar que la transmisión es por contacto íntimo, por relaciones sexuales de alto riesgo y por contacto directo con lesiones de la piel y de las mucosas. Y en este momento, la posible llegada de esta nueva variante a la Comunidad de Madrid puede producirse por la entrada en España de personas contagiadas procedentes del continente africano o que hayan tenido contacto estrecho con casos infectados por esta variante detectada en África», ha incidido Matute.

Por ello, consideran «conveniente y fundamental que se refuercen los controles en la frontera y específicamente en el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, porque los servicios de sanidad exterior son competencia del Gobierno de España». Dicho esto, «cualquier persona que tenga síntomas, lo más habitual es la erupción que comienza con una mancha que se convierte en una vesícula llena de líquido y que suele estar asociada a fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, de garganta, pérdida de energía o si bien se ha estado en contacto con un caso que tiene viruela del mono, puede ir a cualquier servicio de urgencia o llamar al teléfono 112».

Además, en la Comunidad de Madrid, «aparte de estar atentos, seguimos vacunando frente a la viruela del mono para la población de riesgo en el Centro de Vacunación de la Comunidad de Madrid de General Hora 15 y en el Centro Sandoval».

15 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Ayuso advierte de que Madrid «no va a quedarse quieta» ante la creación de una «España federal plurinacional e ilegal»

Gacetín Madrid 15 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha advertido de que Madrid «no va a quedarse quieta» ante la creación de una «España federal plurinacional e ilegal» y no entiende «por qué cargos socialistas de toda España se abandonan en manos del nacionalismo catalán y de sus privilegios».

Así lo ha indicado tras el acto de entrega de los reconocimientos Palomas de Bronce, que conceden los Bomberos de Madrid en el Día de la Virgen de la Paloma. «Desde Madrid nos negamos a la creación de una supuesta España federal que, por cierto, nadie ha explicado y que nos lleva, como hemos dicho en tantas ocasiones, a una república federal plurinacional y laica, que es ilegal, que atenta contra la soberanía nacional y que, por supuesto, va a afectar a los recursos de todos los españoles, de otras comunidades autónomas que tienen problemas verdaderos de falta de trenes, de falta de infraestructuras, pero son leales con España y, por tanto, no importan para el Gobierno. Creo que arrancando a Cataluña de España no va a venir nada bueno», ha subrayado.

Para la presidenta madrileña, «también estamos viendo cómo se atenta contra la solidaridad entre regiones y, por tanto, ahí el papel de Madrid es fundamental. Van a intentar que aquello que es inimaginable se convierta en obligatorio, normal… van a repetirnos hasta la saciedad las mismas mentiras de la convivencia, de los plurispluris, de que somos todos muy moderados… es todo una grandísima farsa y no, de ninguna manera desde Madrid nos vamos a quedar quietos y vamos a apelar a ser nuestra mejor versión de esta región al servicio de todos, al servicio de España entera, de nuestra soberanía, de nuestra igualdad ante la ley y las oportunidades y la Constitución».

«Y a pesar de que las circunstancias que se están dando son profundamente preocupantes, ahí, insisto, estará la Comunidad de Madrid para dar esa gran versión, esa casa de todos… como lo hemos visto a la entrada, cuando ciudadanos de otros países y de otras zonas de España y, por supuesto, de Madrid, nos decían que aquí están en su casa. Así que vamos a apelar a las causas comunes, a las causas buenas, a la unidad, a las alianzas para dar la mejor versión de esta nación de todos frente a aquellos que quieren destruirla por intereses abrazados al nacionalismo y al independentismo», ha subrayado Isabel Díaz Ayuso.

Las actuaciones por parte del Gobierno «para la compra del Gobierno en Cataluña y que, a nuestro juicio, está causando y va a causar males mayores al conjunto de los españoles y a la propia España. No termino de entender por qué los cargos socialistas de toda España se abandonan en manos del nacionalismo catalán, de sus privilegios y en su propósito de destrucción de la Nación «.

 «Decía Nicolás Redondo en estos días que esta tarea nos reclama a todos y de manera singular a los socialistas que consideran que España es una nación y que antes de su militancia, está su ciudadanía y esto es lo que está sucediendo. Están buscando la destrucción de España, no lo mejor para los catalanes, la destrucción de España entera. Es como trabaja el nacionalismo, es destrucción, es odio, es impunidad y también es acabar con la soberanía, con la Constitución y con la verdadera igualdad, que es la que se da ante la ley, ante el Estado de derecho, ante las oportunidades… asumiendo, además, privilegios a manos de personas que odian a España entera «, ha arguyido la presidenta del Ejecutivo regional madrileño.

«¿Qué clase de federalismo nos van a imponer ahora a espaldas, por supuesto, de la Constitución de todos y encima al margen de la ley? Durante esta semana ha habido pactos ocultos, nada de debate y todo de manera profundamente autoritaria. Después tenemos el caso de Puigdemont, que ya quisiera para él el mismo dispositivo que se puso para Begoña Gómez para evitarle la foto en Plaza de Castilla. Les aseguro que nada del bochorno al que hemos asistido se hubiera producido», ha concluido.

Manifestación en apoyo a Venezuela

Díaz Ayuso ha animado a «todo el mundo» acudir a la manifestación en apoyo a Venezuela de este sábado mientras que ha lamentado que la “izquierda siga secuestrada por los intereses de Zapatero y otros líderes”. ”No podemos pactar ni se puede blanquear una narcodictadura”, ha dicho la presidenta del Ejecutivo regional

 La nueva manifestación que se va a celebrar este sábado en Madrid «va a ser una manifestación internacional que se va a dar en muchas ciudades del mundo, también aquí en su casa, en la Puerta del Sol. Es algo que nos compete a todos lo que está sucediendo en Venezuela. España ha de situarse al frente de la libertad, de la democracia, en esta nación hermana. Si no lo hace España y no se pone España la cabeza, ¿Quién lo va a hacer?».

«Tenemos una deuda histórica, social, política con todos los países de Hispanoamérica, que somos lo mismo. Lamento que la izquierda siga secuestrada por los intereses cada vez más conocidos de Zapatero y de otros líderes de la izquierda, pero esto no nos puede dejar fuera, en la cuneta», ha indicado Ayuso.

«No podemos pactar ni se puede blanquear una narcodictadura que está causando un exilio y un empobrecimiento masivo, con miles de detenidos, muertos en las calles de Venezuela y, mientras tanto, nosotros renegar de nuestro papel histórico y político con esta nación hermana. Por eso, animo a todo el mundo acudir a esa manifestación este sábado», ha finalizado su intervención.

15 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosFuencarral - El Pardo

Juventudes Socialistas reclama la paralización del cantón de Montecarmelo: «un ataque a los que descansan en este lugar»

Gacetín Madrid 15 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Las Juventudes Socialistas de la Comunidad de Madrid (JSM) han emitido un comunicado reclamando la paralización de la construcción del cantón de limpieza de Montecarmelo, en Fuencarral-El Pardo, rodeado de edificios residenciales y junto al cementerio de Fuencarral, tanto por «el polvo, la suciedad y el ruido» que generará a los vecinos como por la posible fosa común donde descansarían los restos de cientos de brigadistas internacionales que lucharon en la Guerra Civil a favor del Gobierno de la República.

«Hace casi un año nos enteramos de que el Partido Popular pretende construir una serie de cantones en el distrito de Fuencarral El Pardo, estas construcciones están destinadas a guarnecer maquinaria o residuos que son perjudiciales para los vecinos. Esta decisión suscitó numerosos problemas con los vecinos, pues lógicamente no quieren que su entorno esté marcado por el polvo, la suciedad y el ruido que generan estas construcciones», señalan desde JSM.

«Pese a su creciente impopularidad, el PP sigue obcecado en colocar estos cantones por todo el distrito, teniendo uno de estos su ubicación en el cementerio de Fuencarral, un lugar en el que se sabe que descansan los restos de Brigadistas Internacionales que lucharon por el gobierno democrático de la República española entre 1936-39», añaden.

Para los jóvenes socialistas, «la colocación de estos cantones no solo supone una huida hacia delante del PP, sino que supone, en el caso concreto del cantón del cementerio, un ataque directo a los españoles que descansan en este lugar, además de un incumplimiento sistemático de la ley de Memoria Democrática».

«Debemos recordar que los ataques hacia este lugar por parte de la derecha no son nuevos, pues VOX propuso en su momento la eliminación de la placa que recuerda a dichos brigadistas, esta propuesta no fue finalmente aprobada, pero muestra la beligerancia de la derecha más ultra ante cualquier tipo de reivindicación sobre la dignidad las víctimas o combatientes del conflicto», subrayan.

Desde Juventudes Socialistas de Madrid «queremos expresar nuestro firme apoyo a las entidades que están luchando contra el establecimiento de este cantón, como es el caso de la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales, además de a la Agrupación Socialista de Fuencarral El Pardo, que está tomando un papel activo en reivindicar la memoria de estos combatientes».

«Exigimos la paralización inmediata en la construcción y reubicación de todos los cantones, en especial el ubicado en el cementerio de Fuencarral, y el cumplimiento por parte del Ayuntamiento de Madrid de la Ley de Memoria Democrática, que en su artículo 62 considera infracción muy grave la destrucción de fosas de víctimas de la guerra y la dictadura», inciden.

También exigen «la declaración de este lugar como espacio de memoria en cumplimiento con su artículo 49, que dice lo siguiente: Lugar de Memoria Democrática es aquel espacio, inmueble, paraje o patrimonio cultural inmaterial o intangible en el que se han desarrollado hechos de singular relevancia por su significación histórica, simbólica o por su repercusión en la memoria colectiva, vinculados a la memoria democrática«.

15 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ArganzuelaCultura y OcioDistritosNoticias

Regresa el programa ‘Miguitas’ para conocer Arganzuela con rutas urbanas para adultos y talleres infantiles (inscripciones aquí)

Gacetín Madrid 15 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid muestra el patrimonio cultural de Arganzuela con la cuarta edición de Miguitas, una iniciativa gratuita del Ejecutivo regional que permite conocer las huellas que el paso del tiempo ha dejado en este distrito de la capital.

El programa, que comenzó el pasado mes de abril agotando sus plazas, abre ahora una nueva convocatoria a más de 1.300 madrileños que podrán participar gratuitamente en los tres recorridos urbanos para adultos y el taller para familias que se desarrollarán los fines de semana entre el 6 de septiembre y el 30 de noviembre, previa inscripción desde el 19 de agosto, a partir de las 10:00 horas, en la central de reservas de patrimonio cultural.

Los itinerarios proponen un viaje por la historia de las personas que han vivido y trabajado en el distrito madrileño desde finales del siglo XIX hasta los últimos años del XX, adentrándose en la singularidad arquitectónica y urbanística del distrito.

La primera ruta, Al calor de la industria, es un paseo que se remonta al origen de su nombre y las consecuencias de la llegada del ferrocarril a esta zona. Vías, fábricas y el nacimiento de un barrio obrero es el segundo circuito, diseñado para descubrir con mayor detalle el proceso de industrialización, que tuvo como consecuencia el crecimiento de la población obrera.

Por último, De esos hierros…estos barrios, arranca con la década de los treinta y la posguerra como telón de fondo, que convertirán a Arganzuela en una zona de especial importancia en la ciudad, al ser la entrada de mercancías y alimentos desde lugares como la estación de Delicias, el mercado de Frutas y Verduras y el matadero.

Miguitas también incluye el taller Tocando la arquitectura de El Águila. Dirigido a familias con niños a partir de 6 años es un viaje táctil sobre la construcción y diseño de El Águila, que invita a buscar las huellas de su pasado fabril que aún pueden encontrarse en las fachadas y los patios del edificio. Se ofertarán 135 plazas gratuitas.

  • Más información en: https://www.comunidad.madrid/cultura/patrimonio-cultural
  • Inscripciones en: https://actividadespatrimoniocm.es
15 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaComunidad

Madrid Aula Digital ya ha formado a 1.600 alumnos en competencias tecnológicas

Gacetín Madrid 15 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha formado a 1.600 madrileños en competencias tecnológicas con la plataforma Madrid Aula Digital (MAD). Esta herramienta web, que nació el pasado mes de mayo con un presupuesto inicial de 8,2 millones de euros, ha ofertado en este periodo más de 170 seminarios gratuitos que se pueden realizar en formato presencial, on-line o mixto.

Así, en la primera de estas modalidades, los cursos más demandados han sido los relacionados con el buen uso de las nuevas tecnologías, la ofimática a través de internet y el aprendizaje de idiomas. En concreto, destaca Conoce tu móvil, elegida por el 89% de los usuarios, mayoritariamente por las personas de más de 55 años. Por su parte, los jóvenes entre 14 y 17 han optado por Cuidado con los bulos y Uso saludable de la tecnología.

En el apartado on-line y entre la población de 30 a 54 años, el ranking lo encabeza Empezar a trabajar con Excel, Excel intermedio y Aprende idiomas en Internet. También, los consejos para hacer entrevistas de trabajo virtuales, para crear un currículum digital y para elaborar videojuegos, todos ellos en modalidad mixta y preferidos por las personas de menor rango de edad.

El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha manifestado su satisfacción por “la buena acogida” que ha tenido entre los ciudadanos Madrid Aula Digital y por el hecho de que, “en tan poco tiempo, haya incorporado 20 nuevos cursos a su catálogo”. En este sentido, ha recordado que es “un proyecto vivo, que se irá adaptando a las necesidades y a los intereses de los usuarios y cuyo principal objetivo es contribuir a mejorar la capacitación tecnológica de los madrileños y reducir la brecha digital”.

Para poder acceder a esta formación gratuita solo es necesario que los alumnos se registren en la web y configuren su área personal para entrar a la oferta de seminarios. Se ha previsto que un grupo de dinamizadores recorran los ayuntamientos de la región para ayudar a hacer uso de la plataforma a personas poco familiarizadas con la navegación por la red.

15 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión