• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

13 agosto, 2024

ComunidadNoticias

Arranca este miércoles la Operación Especial ’15 de Agosto’: 1.325 radares, 39 drones y 34 motos camufladas vigilarán los 8,3 millones de desplazamientos por carretera previstos

Gacetín Madrid 13 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Dirección General de Tráfico pone en marcha este miércoles a las 15 horas una nueva Operación Especial con motivo del puente del 15 de agosto que se prolongará hasta las 24 horas del próximo domingo 18.

Para estos estos 5 días, están previstos 8.290.000 movimientos de largo recorrido por todas las carreteras de la geografía nacional. Durante este fin de semana largo, además de los desplazamientos de salida y retorno por el cambio de quincena se unirán a los que se realicen a poblaciones del litoral y playas o zonas de segunda residencia por tratarse de unos días de ocio y descanso de fin de semana dentro del mes típicamente vacacional que es agosto.

Como es habitual, en este periodo se celebran festejos en gran cantidad de poblaciones del territorio nacional por lo que se incrementarán también los viajes de corta distancia para desplazarse a los mismos, tanto por la Red principal de carreteras, como por la secundaria, especialmente en las noches y las madrugadas de estos días de Operación Especial. Por este motivo, la DGT insiste a los conductores en extremar las medidas de seguridad vial y, muy especialmente, no conducir bajo los efectos del alcohol y/o las drogas.

Por ello, se intensificarán las medidas preventivas de control de velocidad, alcoholemia y drogas por parte de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, que se prolongarán a lo largo de la de la próxima semana coincidiendo con la campaña especial de vigilancia y control de alcohol y drogas que, tanto los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, como las Policías locales que se sumen a la misma, llevarán a cabo desde el próximo lunes 19 y hasta el domingo 25, tanto en carreteras como en núcleos urbanos, con el objetivo de concienciar sobre el riesgo que supone la suma del consumo de alcohol y/o drogas y la conducción.

MEDIDAS DE REGULACIÓN Y ORDENACIÓN

Para dar cobertura a esta operación y hacer que todos los movimientos previstos sean seguros, Tráfico ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para las que cuenta con la máxima disponibilidad de sus medios humanos: agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los 8 Centros de Gestión de Tráfico y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias.

Respecto a los medios materiales, la DGT cuenta con 780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo, 545 radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la ATGC, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad. La DGT dispone también de helicópteros y 39 drones para la vigilancia desde el aire y de vehículos y 34  motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías con el fin de comprobar el correcto comportamiento de los conductores durante la conducción.

Además, con el fin de favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, se instalarán carriles reversibles y adicionales mediante señalización, balizamiento y conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos. Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones de mercancías en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

PREVISIONES DE CIRCULACIÓN

Las previsiones de circulación elaboradas por la DGT contemplan que a primeras horas de la tarde del miércoles 14, principalmente entre las 16 y las 23 horas, se producirán importantes movimientos de vehículos que provocarán intensidades elevadas y problemas de circulación en las salidas de las grandes ciudades, así como en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas del litoral, segunda residencia y poblaciones en fiestas.

El jueves 15 por la mañana (de 9 a 14 horas) continuará el tráfico intenso de salida de los núcleos urbanos, así como en zonas de destino a última hora de la mañana, que se sumarán a los habituales de corto recorrido de acceso a playas y por las festividades en numerosas poblaciones de toda la geografía nacional.

Durante la mañana del viernes día 16 se producirán los movimientos habituales de entrada y salida de los grandes núcleos urbanos al tratarse de un día laborable, aunque de menor magnitud al estar incluido este día en el periodo festivo del 15 de agosto. Ya por la tarde se generarán movimientos en sentido salida cuyos destinos principales serán las zonas turísticas de costa, zonas de descanso y poblaciones en fiestas.

El sábado 17, especialmente entre las 10 y las 13 horas, se producirán movimientos con intensidades elevadas de tráfico en sentido salida de los grandes núcleos urbanos hacia zonas turísticas de costa y descanso, generados tanto por aquellos que comienzan sus vacaciones en la segunda quincena de agosto como por aquellos que se desplazan con motivo del fin de semana.

Por último, durante la mañana del domingo 18 de agosto la circulación será conflictiva en los trayectos de corto recorrido por carreteras que comunican poblaciones de del litoral y en los accesos a zonas de playas. Ya por la tarde, especialmente entre las 18 y las 23 horas, comenzará el retorno tanto de aquellos que han disfrutado de este periodo festivo, como de los que finalizan sus vacaciones de la primera quince de agosto por lo que se presentarán intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas turísticas de costa, descanso y segundas residencias hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos, pudiéndose prolongar este retorno hasta altas horas de la noche.

CAMPAÑA DE VIGILANCIA

A lo largo de estos días festivos, en los que se celebran multitud de fiestas patronales por toda la geografía española se intensificarán los controles de alcohol y drogas a los conductores, los cuales se prolongarán a lo largo de la semana del 19 al 25 de agosto con la celebración de una nueva campaña de vigilancia y control del consumo de este tipo de sustancias.

Para que todos disfrutemos de estos días de ocio y descanso es importante insistir en que alcohol y drogas nunca pueden ir unidas con ponerse a los mandos de cualquier tipo de vehículo. Por ello, con el objetivo de avanzar en la prevención de la siniestralidad en carretera, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC) establecerán diferentes puntos de control en todo tipo de carreteras y a cualquier hora del día con el objetivo de evitar que personas que hayan ingerido alcohol o hayan consumido drogas circulen por las carreteras.

Además, para disuadir el consumo de las mismas durante la conducción en todo tipo de vías, Tráfico ha invitado a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes para que se sumen a la campaña, con el establecimiento de controles en sus respectivos cascos urbanos.

Desde hace varios años, la DGT está trabajando con los ayuntamientos y desarrollando un plan de apoyo a las policías locales en materia de pruebas de alcohol y otras drogas, realizando cursos de formación y dotándoles de instrumentos para la realización de controles de drogas. La participación de las autoridades locales en esta materia es imprescindible para realizar la vigilancia lo más próxima a las zonas de consumo y evitar de esta manera una mayor exposición del riesgo.

Campañas como esta siguen siendo importantes ya que el consumo de este tipo de sustancias sigue siendo, año tras año, uno de los tres factores principales de riesgo en los siniestros de tráfico, tanto en los mortales como en los siniestros con víctimas.

Tal y como se desprende de la Memoria 2023 de Hallazgos Toxicológicos en Víctimas de Accidente de Tráfico, elaborada por el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses con la colaboración del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, más de la mitad (53,6%) de los conductores fallecidos en carretera en 2023, que fueron sometidos autopsia y a un análisis toxicológico dieron positivo en alcohol, drogas o psicofármacos, aisladamente o en combinación, un porcentaje que un año más aumenta con respecto al año anterior (+0,8% comparado con los datos de 2022).

Aunque es verdad que la sociedad española ha avanzado mucho en la concienciación de los riesgos que entraña el consumo de alcohol y/o drogas al volante, las cifras anteriormente mencionadas ponen de manifiesto que este tipo de campañas siguen siendo imprescindibles para afianzar la idea de que, en carretera, la única tasa segura es 0,0%, tal y como dice el slogan de la campaña estival de la DGT para este año, “A la carretera no le importa cuánto has bebido. Solo cero tiene cero consecuencias”.

13 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasPuente de Vallecas

Una mujer grave tras el incendio que ha arrasado su piso en Puente de Vallecas

Gacetín Madrid 13 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Una mujer de 47 años de edad ha resultado herida grave esta tarde de martes, 13 de agosto, tras incendiarse la vivienda donde residía en el distrito madrileño de Puente de Vallecas.

Los hechos han ocurrido pasadas las 4 de la tarde en la plaza del Doctor Lozano, en el barrio de Numancia. Por causas que aún se investigan, se ha declarado un fuego en un piso de la tercera planta de un edificio de viviendas, que rompía por dos fachadas.

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han extinguido con dificultad el incendio, muy desarrollado, cortando previamente el suministro eléctrico. Tras confinar a los vecinos, han rescatado a la inquilina del domicilio afectado.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a la víctima con una quemadura inhalatoria, que tras ser intubada y estabilizada ha sido trasladada al Hospital de La Paz, donde ha ingresado en estado grave.

Agentes de la Policía Nacional desplazados al lugar del suceso han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del siniestro, que ha arrasado la vivienda.

13 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosMadrid ciudadMoratalazNoticiasSan Blas - Canillejas

Cuatro detenidos tras asaltar un autobús de turistas en Madrid y robar pertenencias por 15.000 euros

Gacetín Madrid 13 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Agentes de la Comisaría Integral de Distrito (CID) de San Blas-Canillejas de la Policía Municipal de Madrid han detenido a cuatro individuos de origen extranjero de 28, 37, 42 y 46 años de edad pertenecientes a una organización criminal, tres de ellos (los más mayores) con órdenes de búsqueda, personación y detención, por robar de un autobús de turistas pertenencias valoradas en 15.000 euros.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 8 de la tarde del pasado jueves, 8 de agosto, en la calle Julián Camarillo, en San Blas-Canillejas. Un grupo de turistas asiáticos, que habían reservado un autobús para recorrer la ciudad de Madrid, se detuvieron en un restaurante para cenar.

Aprovechando un descuido del chófer, que no cerró correctamente el autobús antes de acudir a un supermercado a hacer unas compras, los ladrones accedieron al vehículo y en apenas unos minutos se llevaron todas las pertenencias que habían dejado los turistas.

Bolsos, mochilas, ordenadores, teléfonos móviles, tabletas, airpods y dinero en efectivo, además de perfumes y productos de diversa índole que habían comprado en múltiple comercios de la capital, fueron objeto de robo por parte de estos cuatro cacos, todo con un valor de aproximadamente 15.000 euros.

A su regreso, el chófer sufrió un fuerte ataque de ansiedad al ver lo ocurrido, teniendo que ser atendido por sanitarios del SAMUR-Protección Civil, que le dieron el alta en el lugar. Uno de los turistas asiáticos advirtió a la Policía Municipal de que sus airpods sustraídos tenían encendido el geolocalizador.

Tras visualizar las grabaciones de las cámaras de seguridad del autobús, comprobando el número de asaltantes, su aspecto y su vestimenta, y tras seguir el rastro de los airpods, lograron localizar a los cuatro individuos en el vecino distrito madrileño de Moratalaz.

Finalmente, fueron detenidos los cuatro ladrones de origen extranjero de 28, 37, 42 y 46 años de edad, pertenecientes a organización criminal, tres de ellos (los más mayores) con órdenes de búsqueda, personación y detención.

13 agosto, 2024 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosTetuán

Tetuán abre en agosto las cafeterías de dos Centros Municipales de Mayores

Gacetín Madrid 13 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La concejala de Tetuán, Paula Gómez-Angulo, ha acudido esta mañana a las cafeterías de los Centros Municipales de Mayores Leñeros y La Remonta, donde ha tenido ocasión de intercambiar impresiones con el equipo responsable de la elaboración de las comidas que se preparan durante el mes de agosto en sus cocinas para garantizar que los usuarios continúen recibiendo este servicio esencial.

Estos dos centros, junto al Pamplona, son los equipamientos no residenciales con los que cuenta el distrito de Tetuán para promover la convivencia y la integración social de los mayores a través de actividades socioculturales, artísticas y recreativas durante todo el año.

Las cafeterías son uno de los servicios con los que cuentan los Centros Municipales de Mayores, además de biblioteca, comedor, sala polivalente, podología, peluquería, gimnasio, animación sociocultural y talleres. Para ser usuario es imprescindible estar empadronado en Madrid y pertenecer a uno de estos tres colectivos: mayores de 65 años, pensionistas mayores de 60 años, o cónyuges o parejas de los grupos anteriores.

13 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

Luz verde al nuevo servicio de autobús Madrid-Salamanca-Vigo con una rebaja de las tarifas del 11%

Gacetín Madrid 13 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado el nuevo servicio de autobús entre las ciudades de Madrid, Salamanca y Vigo. Así, tras la formalización del contrato de la concesión, adjudicada a la empresa VIGO MADRID, SL. por un periodo de nueve años, el servicio se pondrá en marcha el sábado 17 de agosto.

Con este nuevo contrato, la tarifa máxima se reduce en un 11%, pasando de 0,071132 euros por viajero y kilómetro recorrido a 0,0635 euros/viajero-km. Así, el precio máximo del billete entre Madrid y Salamanca con este nuevo contrato será de 14,46 euros, frente a la horquilla de entre los 16,35 y los 23,14 euros de la concesión vigente hasta ahora (precios de acuerdo con el cuadro de precios autorizado de la DGTCF). En el caso del billete Madrid-Vigo, el precio actual oscila entre los 48,75 y 51,09 euros y con el nuevo contrato será 43,10 euros.

Además, se incorporará numerosos descuentos a determinados colectivos de usuarios, medidas de fidelización de clientes y otras que promueven la conectividad e intermodalidad, impulsando un servicio al cliente de mayor calidad y el fomento del uso del transporte colectivo en autobús.

Así, la concesionaría activará un programa de fidelización de clientes, con tarjetas de puntos, abonos y ofertas especiales y al menos una expedición de ida y una de vuelta diaria durante todo el año llegarán al Aeropuerto Adolfo Suárez.

El servicio se prestará con vehículos de última generación, cumpliendo con los máximos estándares de seguridad, confort y eficiencia energética y medioambiental, y conectará municipios de las provincias de Ávila, Salamanca, Segovia, Valladolid, Zamora, Ourense, Pontevedra y Madrid con las siguientes frecuencias:

  • Madrid-Benavente: 1 expedición diaria de ida y vuelta.
  • Madrid-Salamanca por Blascosancho: 1 expedición diaria de ida y vuelta.
  • Madrid-Salamanca por Ávila: 1 expedición diaria de ida y vuelta.
  • Madrid-Salamanca por Ávila y Ventosa del Río Almar: 4 expediciones diarias excepto sábados de ida y vuelta.
  • Madrid-Salamanca por Arévalo: 3 expediciones diarias de ida y vuelta.
  • Madrid-Salamanca directo: 5 expediciones diarias de ida y vuelta y 3 expediciones de ida y vuelta los viernes y domingos.
  • Madrid-Zamora: 2 expediciones diarias de ida y vuelta y 1 expedición de ida y vuelta los viernes y domingos.
  • Madrid-Zamora directo: 1 expedición diaria de ida y vuelta y 1 expedición diaria excepto sábados de ida y vuelta.
  • Madrid-Pontevedra-Vigo: 4 expediciones semanales de ida y vuelta.
  • Madrid-Verín: 1 expedición diaria de ida y vuelta los meses de julio y agosto.
  • Madrid-Vigo-Pontevedra: 4 expediciones semanales de ida y vuelta.
  • Madrid-Ourense-Vigo-Pontevedra directo: 1 expedición diaria de ida y vuelta.

En este sentido, cabe destacar que la empresa ha incrementado un 16% la oferta de vehículos-km con respecto al mínimo exigido en el pliego. Respecto al servicio prestado hasta ahora, la oferta de vehículos por km se incrementará en un 3%.

Las expediciones adicionales que ofertó la contratista por encima del Pliego son las de la ruta Madrid-Salamanca por Ávila y Ventosa del Río Almar y las de la ruta Madrid-Verín.

Durante el viaje se ofrecerán numerosos servicios complementarios orientados al bienestar de los viajeros, como un frigorífico con agua y refrescos a disposición de los usuarios, compartimentos para animales, facilitado trasportín previa reserva con 48 horas; espacio en la bodega para bicicletas y material deportivo, plazas adaptadas para viajeros con necesidades especiales, enchufes USB y USB C en cada butaca, entretenimiento a bordo, distancia media entre butacas de al menos 82 cm y sistemas de retención infantil, entre otros sistemas de seguridad.

El servicio se venía prestando desde el año 1997 hasta la actualidad por la empresa AUTO RES, S.L. A partir de ahora será servido durante un periodo de nueve años por el nuevo contratista, la empresa VIGO MADRID, S.L., constituida por las empresas Alcalabus S.L. y Vigo Barcelona, S.A.U.

13 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

La obra de la gran pintora figurativa Rosario de Velasco llega a Madrid

Gacetín Madrid 13 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza organiza, junto al Museo de Bellas Artes de Valencia, una exposición dedicada a la pintora figurativa española Rosario de Velasco (Madrid, 1904 – Barcelona, 1991).

Comisariada por Miguel Lusarreta y Toya Viudes de Velasco, sobrina nieta de la artista, la muestra reúne treinta pinturas de los años 20 a los 40 del siglo pasado —los primeros y los más destacados de su trayectoria artística— y una sección dedicada a su trabajo como ilustradora gráfica.

Junto a pinturas bien conocidas y conservadas en museos, como su famoso óleo Adán y Eva, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, con el que obtuvo en 1932 la segunda medalla de pintura en la Exposición Nacional de Bellas Artes, o La matanza de los inocentes (1936), del Museo de Bellas Artes de Valencia, se exponen por primera vez obras guardadas en la familia y en colecciones particulares, algunas hasta ahora en paradero desconocido y que se han ido localizando y recuperando en los últimos años.

A través de esta selección de pinturas, dibujos e ilustraciones, y con un planeamiento que combina aspectos generales de la historia del arte y que explora también conceptos estéticos, sociales y políticos, la exposición pretende redescubrir y poner en valor el trabajo de una de las grandes artistas del arte español de la primera mitad del siglo XX.

Horarios: Del 2 de julio al 31 de agosto: Lunes: 12:00 – 16:00. De martes a viernes: 10:00 – 21:00. Sábado: 10:00 – 23:00*. Domingo: 10:00 – 19:00. / Del 1 al 15 de septiembre: Lunes: 12:00 – 16:00. De martes a viernes y domingo: 10:00 – 19:00. Sábado: 10:00 – 23:00*. *Acceso gratuito de 21:00 a 23:00 gracias a la colaboración de Uniqlo.
13 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y Ocio

Patrimonio Nacional celebra el festivo del 15 de agosto con la apertura de todos sus Reales Sitios

Gacetín Madrid 13 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El próximo jueves 15 de agosto, Día de la Asunción de la Virgen, Patrimonio Nacional abrirá todos sus Reales Sitios y Monasterios ubicados en la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Islas Baleares y Extremadura.

Las personas que quieran celebrar la jornada visitando estos monumentos pueden adquirir la entrada presencialmente en taquilla o a través de las páginas webs de Patrimonio Nacional y de la Galería de las Colecciones Reales.

Con motivo del festivo nacional, la Galería de las Colecciones Reales cerrará sus puertas una hora antes de lo habitual, a las 19.00h. Tanto en la Galería como en el Palacio Real de Madrid los visitantes podrán disfrutar de la visita libre y gratuita dos horas antes de su cierre, de 17.00h a 19.00h (la taquilla cierra una hora antes en el caso del Palacio y 45 minutos antes en la Galería).

13 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

‘Arte, pasión y solera’ fusiona flamenco con la cultura japonesa en Veranos de la Villa de Madrid

Gacetín Madrid 13 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha elogiado la “emocionante fusión” del flamenco con la cultura japonesa que se podrá ver en el espectáculo Arte, pasión y solera, a cargo de ARTE Y SOLERA, Compañía de Baile Flamenco creada por Mayumi Kagita e Hiroki Sato, que tendrá lugar los días 14 y 15 de agosto en el Patio Central de Conde Duque, dentro de la programación de Japón como país invitado del festival Veranos de la Villa.

Rivera de la Cruz, acompañada por el director artístico de Veranos de la Villa, Ángel Murcia, ha visitado uno de los ensayos de la compañía nipona en la Sala de Danza del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque para conocer este espectáculo, que nace como intento de encontrar puntos en común entre las disciplinas del flamenco y el teatro kabuki.

Con 28 artistas en escena entre cuerpo de baile, músicos y actores, Arte, pasión y solera cuenta con la participación especial del conocido actor Kazutaro Nakamura. Presentado en España por Japan Foundation y con el patrocinio de Mitsubishi Electric, la obra no cuenta una historia específica, pero encuentra un lenguaje común que trasciende fronteras.

Desde su creación en 1998, ARTE Y SOLERA ha apostado por la creación de obras flamencas desde Japón, donde el género tiene gran aceptación, respetando las tradiciones y técnicas flamencas, pero al mismo tiempo tomando en consideración la cultura y las artes tradicionales japonesas. La compañía también ha asumido los retos de representar obras de ningyo joruri (teatro de marionetas) y kabuki a través del flamenco, y de bailar el cante flamenco en japonés, rompiendo así una práctica que se había convertido en tabú.

13 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

El Ayuntamiento de Madrid y la EMT convocan los XVIII premios ‘Muévete Verde’

Gacetín Madrid 13 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid y la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) han convocado la XVIII edición de los premios ‘Muévete Verde’, unos galardones cuyo objetivo es identificar, difundir y reconocer las mejores iniciativas en el ámbito de la movilidad sostenible, segura y digitalizada en la ciudad de Madrid.

Como en ediciones anteriores, la convocatoria de ‘Muévete Verde’ está abierta a todos aquellos que, en el ámbito de su actividad, aportan alguna buena práctica que redunde positivamente, directa o indirectamente, en la movilidad en la capital. Para optar a los galardones, dirigidos a cualquier persona, organización, grupo de personas o de organizaciones, hay que presentar las candidaturas en EMT Madrid hasta el 6 de septiembre de este año, o ser propuestos por un tercero.

Para la elección de las iniciativas, se establecen seis criterios de valoración: el alcance y repercusión de la medida, su carácter transformador, la innovación, la transferibilidad a otras personas u organizaciones, el grado de implantación y las acciones que acompañan y favorecen su implantación.

El fallo del jurado se comunicará a los candidatos seleccionados el 11 de septiembre y se dará posteriormente a conocer en un acto público de entrega de distinciones coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, en una fecha a concretar entre el 16 y el 22 de septiembre.

Cinco categorías y un nuevo premio a la mejora de la experiencia de cliente

Las categorías establecidas para estos premios son cinco: premio a la descarbonización del transporte, a la transformación digital de la movilidad, a la innovación, a la investigación para la movilidad sostenible y, como novedad este año, premio a la mejora de la experiencia de cliente.

De esta forma, los premios inciden en los grandes retos y necesidades de la movilidad urbana a través del Plan de Movilidad Sostenible 360 y del Plan Estratégico de EMT Madrid, empresa municipal puntera en la implantación de las últimas tecnologías aplicadas al transporte, en búsqueda permanente de la excelencia en el servicio, la digitalización y la optimización de las operaciones.

Un jurado con representantes del mundo institucional, académico y empresarial

Para la identificación, valoración y selección de las mejores prácticas, la organización de los premios cuenta con la colaboración de las principales entidades nacionales, regionales, municipales, universitarias y vecinales implicadas en la gestión de la movilidad urbana.

El jurado estará compuesto por representantes de la Unión Internacional del Transporte Público (UITP), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE); RENFE; la Fundación CONAMA, entidad sin ánimo de lucro que fomenta el desarrollo sostenible en España e Iberoamérica; el Consorcio Regional de Transportes de Madrid; la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid; la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid; la Confederación de Empresarios de Madrid; la Cámara de Comercio de Madrid; y la Universidad Politécnica de Madrid, además del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, y de la propia EMT Madrid.

Dentro del jurado se incluyen, asimismo, instituciones del mundo académico comprometidas con la innovación en el transporte como la Universidad Pontificia de Comillas, Kearny, IE Business School y IESE Business School.

13 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosUsera

Muere un anciano por golpe de calor en Usera: segundo fallecimiento en 24 horas en Madrid

Gacetín Madrid 13 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Un hombre de 76 años de edad y con patologías previas ha muerto esta mañana de martes, 13 de agosto, tras sufrir un golpe de calor cuando se encontraba en su domicilio en el distrito madrileño de Usera. Se trata del segundo fallecimiento por esta causa en apenas 24 horas en Madrid.

Los hechos han ocurrido pasadas las 11 de la mañana, cuando familiares de un hombre de 76 años que vivía solo han alertado a Emergencias indicando que no lograban contactar con él ni contestaba al timbre de casa. Con ello, Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han intentado entrar por la puerta, pero al tener echada la llave por dentro, finalmente han usado una escala para poder acceder al domicilio a través de una ventana.

Al entrar, han encontrado a la víctima inconsciente en el suelo y con una temperatura corporal superior a los 42ºC, estando en parada cardiorrespiratoria. Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a la víctima, efectuando las pertinentes maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) avanzadas durante una hora, aunque finalmente el hombre ha fallecido.

Segunda muerte en apenas 24 horas

Un hombre de 44 años de edad ha muerto esta tarde de lunes, 12 de agosto, tras sufrir un golpe de calor cuando caminaba por un parque del distrito madrileño de Latina. Los hechos han ocurrido pasadas las 2 de la tarde en el parque de la Cuña Verde, junto a la calle del Concejal Francisco José Jiménez Martín.

Por causas que aún se investigan, un hombre de 44 años de edad se ha desvanecido como consecuencia de un golpe de calor cuando caminaba, que ha elevado su temperatura corporal a los 42ºC, y ha sufrido una parada cardiorrespiratoria

Sufría patologías previas y tomaba una medicación que han podido agravar el cuadro de hipertermia. Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a la víctima, efectuando las pertinentes maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) avanzadas durante una hora, aunque finalmente el hombre ha fallecido.

Agentes de la Policía Nacional y de la Policía Municipal de Madrid desplazados al lugar del suceso han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del fatal fallecimiento.

Madrid registra más de 280 muertes por calor en lo que va de verano

Más de 280 personas han fallecido en la Comunidad de Madrid desde que comenzó el verano por causas relacionadas con el calor, tal y como se desprende del último informe del sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo), elaborado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

Las sucesivas olas de calor que han azotado nuestro país en los meses de julio y agosto de este 2024 han ocasionado en la región madrileña un total de 285 defunciones atribuibles a las altas temperaturas, 208 de ellas en julio y 77 en agosto (datos hasta el pasado 7 de agosto).

Desde el 1 de enero de 2024, MoMo ha identificado en la Comunidad de Madrid un exceso de 1.043 muertes por todas las causas, de las que 325 son defunciones atribuibles a la temperatura. Y desde el 1 de julio de 2024, el sistema de monitorización MoMo ha identificado en la región madrileña un exceso de 498 defunciones por todas las causas con 285 defunciones atribuibles a las elevadas temperaturas.

Sistema de monitorización MoMo

El sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo) fue desarrollado en 2004, en el marco del «Plan de acciones preventivas contra los efectos de las temperaturas excesivas», coordinado por el Ministerio de Sanidad, para reducir el impacto sobre la salud de la población como consecuencia del exceso de temperatura.

El objetivo de MoMo es identificar las desviaciones de mortalidad diaria observada con respecto a la esperada según las series históricas de mortalidad, y permite estimar de forma indirecta el impacto de cualquier evento de importancia en Salud Pública.

13 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasSalamanca

Cinco detenidos por el atraco a una óptica del Barrio de Salamanca

Gacetín Madrid 13 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Agentes de Policía Nacional han detenido a cinco personas por el robo de más de 150 pares de gafas de una óptica del distrito madrileño de Salamanca. Los hechos ocurrieron esta madrugada de martes, 13 de agosto, cuando el CIMACC-091 recibió el aviso de la alarma del establecimiento.

Inmediatamente varios radiopatrullas acudieron al lugar donde observaron el interior del local revuelto así como varias puertas que daban acceso al mismo forzadas al igual que una ventana del patio interior.

Allí localizaron un vehículo con un hombre y una mujer en actitud sospechosa y que ocultaban en el interior diferentes herramientas utilizadas para cometer robos con fuerza -destornilladores, ganzúas, guantes, así como plásticos rígidos-.

Paralelamente, un testigo les informó que había tres varones huyendo por la azotea, por lo que los agentes iniciaron una persecución a través de varios bloques de viviendas hasta lograr alcanzarles en el tejado de un edificio de la calle Ayala.

En el momento de la detención portaban dos bolsas con las gafas sustraídas en la óptica logrando recuperar así todos los efectos. Por todo ello, estas cinco personas fueron detenidas como presuntas responsables de un delito de robo con fuerza.

13 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Renfe ofrece 1,8 millones de plazas en 6.800 trenes por el Puente del 15 de Agosto

Gacetín Madrid 13 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Renfe ofrece cerca de 1,8 millones de plazas en alrededor de 6.800 trenes entre AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity, Avant y Media Distancia, para facilitar los desplazamientos de los viajeros desde el pasado 9 de agosto hasta el próximo domingo día 18 con motivo del puente de la Asunción, que comienza mañana miércoles.

Los trayectos más demandados son los que enlazan Andalucía con Madrid y Catalunya, así como los trayectos Madrid-Galicia, Barcelona-Zaragoza-Madrid o los servicios que comunican todo el arco mediterráneo. Este puente de agosto coincide con el inicio o el final de las vacaciones de verano de muchos viajeros, por lo que se espera una alta ocupación en todos los trenes.

A las plazas en trenes de servicios comerciales, como son los AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity (más de 1 millón de plazas en 3.100 circulaciones) se suma la oferta Avant y Media Distancia para estos tres días, los cuales facilitan la movilidad de los viajeros habituales en desplazamientos de menor recorrido, pero de uso intensivo.

En estos servicios regionales de Media Distancia, algunos de los trayectos con mayor demanda son: Madrid-Valladolid, A Coruña-Vigo, València-Alicante, Cádiz-Sevilla o las relaciones que enlazan Barcelona con la Costa Brava y Costa Dorada.

Energías limpias para un transporte más sostenible

Los millones de plazas ofertadas por Renfe equivalen a decenas de miles de vehículos privados. Dado que estos trenes circulan con energía eléctrica de origen renovable con Certificado Verde, en el total de los trayectos se puede evitar emitir miles de toneladas de CO2 a la atmósfera.

Este dispositivo de aumento de plazas en transporte ferroviario contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 13 (Acción por el clima), que insta a adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.

13 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid ha atendido a 4.600 animales silvestres heridos en su Centro de Recuperación en lo que va de año

Gacetín Madrid 13 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha recibido 4.698 ingresos en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) durante los seis primeros meses del año, 310 más que en el mismo periodo del año pasado. Del total, 3.204 han sido ejemplares de especies autóctonas como vencejos, avión común y cigüeña blanca y, de ellos, 768 se han devuelto a su hábitat y 865 se encuentran en pleno proceso de rehabilitación. El resto (1.471), corresponden a la categoría de exóticas e invasoras.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado hoy en Tres Cantos este hospital público dedicado a fauna, considerado uno de los mejores de Europa, para conocer el trabajo que realizan su equipo técnico y veterinario. Allí ha liberado un milano negro que llegó al CRAS el 31 de mayo, con tan solo cuatro semanas de vida y una placa de trichomonas, un parásito que afecta a la mucosa oral.

Tras recibir el tratamiento para ser desparasitado, ingresó en la UCI junto a una de las aves nodrizas del centro, hembras con un gran instinto maternal que adoptan y crían pollos que no son suyos. Al ser acogidos por otra ave rapaz, no se acostumbran a las personas, lo que incrementa las posibilidades de supervivencia una vez liberados.

El objetivo del CRAS es la salvaguarda y recuperación de la fauna autóctona protegida, mediante el cuidado, mantenimiento, restablecimiento y posterior devolución al medio natural de especies catalogadas cuando se encuentren incapacitadas para la supervivencia. Principalmente reciben a animales perdidos, heridos o deshidratados, y de la categoría exótica invasora.

Durante el recorrido por el Centro, Novillo ha conocido, por ejemplo, los cuidados que se le proporcionan en la enfermería a un autillo tras un accidente de tráfico. Los profesionales sanitarios de este hospital atienden cada año a cientos de ejemplares procedentes de estos siniestros, rehabilitando a más del 60%.

Desde su puesta en marcha en 2010, el CRAS ha gestionado un total de 56.451 ingresos. La tendencia es creciente: en 2022, sus profesionales atendieron a 6.687 animales y en 2023, a 7.907. Para su funcionamiento el Gobierno regional destina 700.000 euros anuales.

Integrado en la red de vigilancia epidemiológica regional.

El Centro de Recuperación de Animales Silvestres forma parte de la red de vigilancia epidemiológica de la Comunidad de Madrid, cumpliendo un importante papel en la observación de la morbilidad, mortalidad y factores de riesgo.

En lo que va de año, se han enviado 290 muestras, tanto para diagnóstico de enfermedad de interés para la salud pública como para la detección de sustancias tóxicas por sospechas de envenenamiento.

En este sentido, 190 eran expedientes forenses de casos abiertos por Agentes de la Autoridad (forestales y SEPRONA) en los que se han realizado trabajos de investigación postmortem de causa de muerte o lesiones en ejemplares de especies protegidas.

13 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

El IPC cae al 2,7% en Madrid tras 7 meses de subidas encadenadas

Gacetín Madrid 13 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Los precios (IPC) en la Comunidad de Madrid han bajado en 0,5 puntos el pasado mes de julio de 2024 tras 7 meses de subidas encadenadas. Tanto el índice general como la inflación subyacente (no incluye ni energía ni alimentos frescos) se sitúan ahora en el 2,7% y dan un respiro a las economías familiares.

Varias causas entrelazadas explican el momentáneo alivio para los bolsillos de las personas trabajadoras y de sus familias. Para empezar, la exención total del IVA para el aceite de oliva ha provocado que su precio se haya reducido considerablemente, lo que a su vez ha permitido que la cesta de la compra se haya contraído tres décimas. También que se hayan prorrogado los beneficios fiscales de algunos productos considerados básicos. Aun así, los alimentos y bebidas no alcohólicas han subido por encima de la media y son un 3,2% más caros que hace un año.

Algo parecido sucede con los gastos asociados a la vivienda, que han bajado un 1,4 % respecto a junio. El agua subió medio punto, pero el gas, la electricidad y otros combustibles se han depreciado un 4,3 %. Eso sí, la subida interanual es de un 8,7%, cifra muy elevada.

Las rebajas de verano también se han hecho sentir en el grupo de vestido y calzado, que es el que más baja (-8,1). Restauración y hostelería cae 8 décimas debido al abaratamiento de los alojamientos (-10,1). Las  comunicaciones y el menaje del hogar también se reducen 4 décimas.

Del lado inflacionista, destaca la subida de del ocio y la cultura (+1,8), debido al encarecimiento de los paquetes turísticos (+8,0). La sanidad (+0,6) y el transporte (+0,2), sobre todo el privado, también aumentaron sus precios respecto a junio.

La inflación subyacente bajó 3 décimas y se sitúa en un 2,7 % anual, exactamente lo mismo que el índice general. Está en su nivel más bajo desde enero del 2022 y, pese a algunos picos de sierra, su tendencia es claramente a la baja al no reflejar los precios de los productos más volátiles del mercado.

Un dato muy positivo, señalan desde USO Madrid, pues puede provocar rebajas en el precio del dinero a partir de septiembre. Y, lo que es más importante, permite una pequeña recuperación del poder adquisitivo de los madrileños al ser casi un punto inferior que la subida salarial pactada por convenio (3,6).

13 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelCultura y OcioDistritosNoticias

‘Un barrio con vistas’: Madrid lanza 900 nuevas plazas para conocer la historia de Carabanchel a través de visitas guiadas gratuitas

Gacetín Madrid 13 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid va a ofertar 900 nuevas plazas para conocer la historia de Carabanchel, en la capital, mediante paseos guiados y gratuitos con el programa Un barrio con vistas.

El Gobierno regional abre un segundo plazo de inscripciones para esta convocatoria, que también requerirá de inscripción previa en la web de la Comunidad de Madrid, a partir del este martes, 20 de agosto, a las 10:00 horas. Así, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte retoma esta iniciativa cultural después de que el pasado mes de mayo se agotaran todas las entradas el mismo día de su lanzamiento.

Los dos recorridos urbanos propuestos se desarrollarán los fines de semana de septiembre a noviembre, con una duración aproximada de dos horas, y tomarán como punto de partida e hilo conductor la Finca Vista Alegre, Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Jardín Histórico.

De este modo, el titulado De los palacios a las fábricas. Las muchas vidas de Carabanchel y sus huellas en el paisaje urbano, explorará, por un lado, los espacios que ocuparon las clases altas madrileñas –en un contexto de fiestas, lujo, palacetes y poder– y, por otro, los lugares de vida y trabajo de otros estamentos sociales con formas de vida muy distintas.

Por su parte, Maneras de vivir. De Vista Alegre a los Carabancheles se centra en la singularidad arquitectónica del barrio, partiendo de las construcciones palaciegas de la aristocracia del siglo XIX en contraposición a las viviendas colectivas de los trabajadores del XX. En esa época se empezó a sentir en la zona tanto el impacto de la cercanía con la capital, como las primeras consecuencias de la industrialización, con oleadas migratorias de habitantes que llegaban de otras localidades de España en busca de oportunidades laborales en las industrias.

13 agosto, 2024 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnología

Cómo pedir un informe de la DGT de un coche: todo lo que necesitas saber

Gacetín Madrid 13 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La DGT o Dirección General de Tráfico es un organismo español creado para cumplir las políticas dentro de las vías y carreteras. Pero también se encarga de mejorar la seguridad vial. Con este fin, la DGT brinda un informé detallado sobre cada vehículo que circula en todo el territorio español. Ahora bien ¿qué información se incluye en este informe? ¿Para qué sirve? Y ¿Cómo lo puedes solicitar? Pues te lo mostramos a continuación.

¿Qué es un informe de la DGT y por qué es importante solicitarlo antes de comprar un vehículo de segunda mano?

Un informe de la DGT es un documento que contiene información de carácter público, sobre los vehículos que se encuentran matriculados en todo el territorio español. Ahora bien, un informe completo dgt contiene información sobre la inspección técnica de un vehículo y su vigencia. Además de otros datos técnicos, como revisiones y reparación hechas o llamadas pendientes para hacer revisiones. Por otro lado, es importante que sepas que hay distintos tipos de informes. Estos son:

  • Reducido.
  • Completo.
  • Datos técnicos.
  • Cargas.
  • Vehículos a mi nombre.
  • Vehículos sin matricular.
  • Titularidad de vehículos.

En el caso del informe Reducido, este es gratuito, mientras que para obtener los demás debes pagar una pequeña suma de dinero. Además, para ver el informe “Vehículos a mi nombre” debes ser titular o autorizar a una tercera persona para que lo descargue. Sin embargo, los demás informes son de carácter público.

Estos informes vehiculares que brinda la DGT son muy útiles, sobre todo, cuando se piensa adquirir un vehículo de segunda mano. Ya que este te permitirá verificar si hay embargos, precintos y otros aspectos de carácter judicial o administrativo, para que puedas realizar una buena compra.

Pasos para obtener el informe tanto de manera presencial como online

Existen distintas maneras de solicitar un informe vehicular. Analicemos cada una de ellas:

Presencialmente

Puedes acudir de manera presencial a cualquier jefatura o oficina de tránsito y si quieres hacer una cita con anticipación puedes llamar al 060. Además, es importante que tengas en cuenta que la atención presencial se reserva para particulares o un representante nombrado por este.

Por lo que las empresas y demás personas, deben hacer el trámite vía online. Ahora bien, una vez que te encuentres en la oficina tendrás que proporcionar los siguientes documentos:

  • Completa la solicitud en el impreso oficial: esta la puedes descargar de la página de la DGT o solicitarla en el mismo momento en la oficina de tránsito
  • Identificación de la persona interesada: este debe ser un documento oficial que avale la identidad y domicilio de la persona interesada, como su DNI, permiso para conducir, pasaporte o tarjeta de residencia. Y si es una persona incapacitada o menor de edad, debe llevar datos y firma de los padres o tutores, el DNI y un documento para avalar el concepto.
  • Indica tú motivo para solicitar el informe del vehículo: este debe ir plasmado en la misma solicitud.

Por internet

Solicitar el informe vehicular por internet presenta distintas ventajas, por ejemplo, es más rápido y cómodo. Ahora bien, para hacer la solicitud debes tener tu certificado digital, tu DNI en formato electrónico o tus credenciales clave. Luego tienes que seguir los siguientes pasos:

Para el informe reducido

  • Ingresa a la versión “Informe reducido”
  • Presiona sobre la opción de tu certificado digital o también puedes escoger a través de clave.
  • Seguidamente debes poner el número de la matrícula del vehículo y de inmediato tendrás el informe
  • Descargalo y listo.

Para cualquier informe detallado

  • Por cada informe debes pagar una suma de 8,67 €.
  • Una vez cancelado debes acceder al apartado informe detallado.
  • Presiosa sobre tu certificado digital o tú clave.
  • Escoge el tipo de informe que necesitas, puede ser completo, cargas, datos técnicos, vehículos a mi nombre, vehículos sin matricular.
  • De ser necesario, deberás ingresar el número de la matrícula, el NIVE o el bastidor.
  • También debes colocar el número de la tasa para adquirir el informe que en este caso es de 4.1.
  • Por último, solo tienes que descargar el informe.

Por teléfono

  • Por este medio se puede hacer llamando al número 060.
  • Puedes solicitar todos los informes, menos el ‘Reducido’ y ‘Vehículos a mi nombre’.
  • Para hacerla solicitud se comprobará tu identidad usando unas preguntas de contraste.
  • También tienes que cancelar, usando el servicio de pago de tasas, la cantidad de 8,67 €.
  • Cuando se hayan verificado las comprobaciones, se te enviará el informe vía correo electrónico.

Desde la app miDGT

  • Por la app para tablets y móviles podrás solicitar sólo los informes ‘Reducido’ y ‘Completo’.
  • Para obtener el informe que buscas desde la App, tienes que ingresar a su menú principal.
  • Una vez ahí, presiona el apartado “Mis trámites”,luego dónde dice “Vehículos” y cuando se despliegue está pestaña tendrás que elegir la opción de “Informe de vehículos”.
  • Si eliges el informe detallado, podrás tener la opción de adquirirlo con la tasa desde la propia aplicación.
13 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid baja al nivel 1 la alerta por olas de calor ante el descenso de temperaturas

Gacetín Madrid 13 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La ola de calor comenzó hace casi un mes, el pasado 15 de julio, día en el que el Gobierno regional elevó al nivel 2 de ‘Alto Riesgo’ la alerta por calor conforme al ‘Plan de Vigilancia y Control de los Efectos de las Olas de Calor’ de la Comunidad de Madrid”. Y este martes, 14 de agosto, el Gobierno regional ha rebajado dicha alerta al nivel 1 o ‘Precaución’.

La temperatura máxima prevista para este martes es de 32,0ºC, que se mantendrá de cara al miércoles (32,1ºC) y jueves (31,8ºC), ascendiendo el viernes hasta los 34,1ºC, pero sin superar la primera barrera de alerta de nivel 1 o ‘Precaución’ (36,5ºC). Ya para el sábado, 17 de agosto, las máximas ascenderán a valores de 36,1ºC.

El Plan, que coordina la Dirección General de Salud Pública, se mantendrá activado hasta el 15 de septiembre y cuenta con diversos canales para informar a los profesionales sanitarios, servicios sociales y población en general sobre el nivel de riesgo de las temperaturas y adoptar así medidas de precaución que minimicen los problemas en la salud.

Los ciudadanos interesados pueden suscribirse con el teléfono móvil a la recepción de mensajes SMS de las alertas de calor, enviando el texto ALTACALOR al número 217035. Asimismo, la suscripción de estos avisos se puede realizar en la web https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/calor-salud que incluye la recepción por correo electrónico, de lunes a viernes, del Boletín de Ola de Calor que informa de los niveles de riesgo y consejos.

Los seguidores de la red social Twitter también pueden seguir los mensajes de alerta de calor desde los perfiles oficiales: @SaludMadrid, @ComunidadMadrid y @012CMadrid.

Además, desde Salud Pública se activan las alertas por calor en el sistema socio-sanitario y otras instituciones como ayuntamientos, Protección Civil y Unidad de Medicina Deportiva, con objeto de poner en marcha las acciones programadas para mitigar los efectos de las altas temperaturas.

Niveles de riesgo

El Plan cuenta con tres niveles de riesgo en función de las temperaturas y su intensidad en el tiempo. El nivel de ‘Riesgo 0 o Normalidad’, representado por un sol verde, indica una situación de ausencia de riesgo y se establece cuando la temperatura máxima prevista para el día en curso y los cuatro días siguientes no supera los 36,5ºC.

El nivel de ‘Riesgo 1 o Precaución’, representado por un sol amarillo, se activa cuando las temperaturas máximas previstas, bien para el día en curso o cualquiera de los 4 días siguientes, es igual o superior a 36,5 ºC, siempre que no se supere dicha temperatura más de tres días consecutivos. Implica, además informar de este nivel a la Red de Asistencia Sanitaria y a las diferentes instituciones responsables de la intervención (servicios sociales, ayuntamientos, etc.).

El nivel de ‘Riesgo 2 o Alto Riesgo’, representado por un sol rojo, se determina cuando se prevén para el día en curso o cualquiera de los 4 días siguientes temperaturas iguales o superiores a 38,5 ºC, o bien marcan los 36,5 ºC o registros superiores durante 4 días consecutivos. Igualmente, comprende la comunicación a las instituciones socio-sanitarias.

Importante, una adecuada hidratación

La Consejería de Sanidad recuerda la importancia de mantener una hidratación adecuada mediante la ingesta de abundantes líquidos y el consumo de alimentos ricos en agua como fruta, ensaladas, gazpacho, etc. Las personas mayores deben beber al menos dos litros de agua al día, incluso sin tener sed.

En general, es aconsejable no realizar ejercicio físico durante las horas más calurosas del día y restringir los paseos, especialmente entre las 12 y las 17 horas, procurando llevar prendas de tejidos naturales, ligeros y de colores claros. Los expertos insisten en que nunca se deje a una persona en un vehículo expuesto al sol, y que los ciudadanos estén pendientes de familiares, vecinos y personas vulnerables, especialmente si viven solas. También hay que recordar que en verano es importante usar un protector solar y evitar la exposición al sol especialmente en los niños.

Por último, y ante temperaturas extremas, si se está tomando algún medicamento de manera habitual, conviene consultar con el médico o farmacéutico por si fuera necesario ajustar las dosis. Ante emergencias causadas por el calor, se recuerda que hay que contactar con el teléfono de emergencias 112.

13 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión