• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

9 agosto, 2024

Sin categoría

Madrid celebra este sábado ‘Ecuador en mi corazón’ con pasacalles, música, danza y gastronomía

Gacetín Madrid 9 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Asociación Rumiñahui, en colaboración con la RED de Asociaciones, empresas y medios de comunicación ecuatorianos, celebrarán este sábado, 10 de agosto, una celebración nacionalista con la comunidad ecuatoriana en Madrid en conmemoración del ‘Primer grito de independencia en 1809’.

Vladimir Paspuel, quien preside la Asociación Rumiñahui, habló sobre el significado de esta conmemoración, subrayando que no solo busca honrar el evento histórico del 10 de agosto de 1809, sino también «exhibir al mundo la diversidad cultural, de productos y gastronómica de Ecuador».

Paspuel resaltó «la contribución de los ecuatorianos que viven en el exterior, quienes, a pesar de estar lejos de su tierra, han mantenido vivo el nombre de Ecuador a través de sus iniciativas empresariales y actividades culturales, manteniendo siempre sus raíces».

Por esta razón, la comunidad ecuatoriana en Madrid está lista para disfrutar con entusiasmo de la séptima edición de las Fiestas Patrias, bajo el lema “Ecuador en mi corazón”. Este evento, que «pondrá en relieve la rica cultura y las tradiciones» de Ecuador, se celebrará con un pasacalles comenzando a las 16:30 horas.

Se espera que más de 5.000 personas asistan a este evento, donde disfrutarán de un programa diverso que presenta actividades centradas en la cultura ecuatoriana. Estas actividades incluyen desfiles, danzas, actuaciones de artistas y grupos musicales, así como una exhibición de la gastronomía y artesanías ecuatorianas.

El evento contará con la participación de más de 47 grupos de danza de diferentes nacionalidades, resaltando la diversidad cultural que se reúne para «honrar a los héroes ecuatorianos que sacrificaron sus vidas por la libertad de su pueblo». El programa comenzará con un tradicional desfile que partirá desde la calle Hermano García Noblejas (número 160) a las 16:30 horas y culminará en el parque de Los Mosquitos.

La entrada al evento es gratuita, y se extiende una invitación a toda la comunidad para que se sume y disfrute de una tarde llena de cultura y tradiciones de Ecuador. Asistirán la delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, acompañada de la concejala-presidenta de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez

9 agosto, 2024 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

San Lorenzo, patrón de los cocineros y bibliotecarios, procesiona este sábado por el centro de Madrid (recorrido y horarios)

Gacetín Madrid 9 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Las Fiestas de San Lorenzo, en pleno centro de Madrid, tienen su día de inicio y punto álgido este sábado, 10 de agosto, con la misa y posterior procesión del santo patrón de los cocineros, los curtidores, los mineros y los bibliotecarios. La imagen de San Lorenzo será colocada en andas y expuesta en el atrio del templo para su veneración popular.

En su honor en esta jornada se celebrarán, en la parroquia de la calle Doctor Piga 2, eucaristías a las 10:00 horas, a las 12:00 horas y a las 19:00 horas. Esta última, más solemne, estará presidida por el vicario episcopal de la V, Óscar García Aguado.

Más tarde, a partir de las 20:00 horas, el santo recorrerá en procesión las calles del barrio, con el siguiente itinerario: comenzará y finalizará en la calle del Doctor Piga, pasará por Argumosa, Doctor Fourquet, Valencia, Sombrerería, Argumosa hasta la plaza de Lavapiés, y calle de la Fe hasta llegar al templo. Posteriormente, la Agrupación de Madrileños y Amigos Los Castizos ofrecerá una limonada popular en la calle del Olivar 7.

Foto: PP Centro.

9 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid registra más de 280 muertes por calor en lo que va de verano

Gacetín Madrid 9 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Más de 280 personas han fallecido en la Comunidad de Madrid desde que comenzó el verano por causas relacionadas con el calor, tal y como se desprende del último informe del sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo), elaborado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

Las sucesivas olas de calor que han azotado nuestro país en los meses de julio y agosto de este 2024 han ocasionado en la región madrileña un total de 285 defunciones atribuibles a las altas temperaturas, 208 de ellas en julio y 77 en agosto (datos hasta el pasado 7 de agosto).

Desde el 1 de enero de 2024, MoMo ha identificado en la Comunidad de Madrid un exceso de 1.043 muertes por todas las causas, de las que 325 son defunciones atribuibles a la temperatura. Y desde el 1 de julio de 2024, el sistema de monitorización MoMo ha identificado en la región madrileña un exceso de 498 defunciones por todas las causas con 285 defunciones atribuibles a las elevadas temperaturas.

Sistema de monitorización MoMo

El sistema de monitorización de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo) fue desarrollado en 2004, en el marco del «Plan de acciones preventivas contra los efectos de las temperaturas excesivas», coordinado por el Ministerio de Sanidad, para reducir el impacto sobre la salud de la población como consecuencia del exceso de temperatura.

El objetivo de MoMo es identificar las desviaciones de mortalidad diaria observada con respecto a la esperada según las series históricas de mortalidad, y permite estimar de forma indirecta el impacto de cualquier evento de importancia en Salud Pública.

9 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Fin de semana de cortes en la M-30 por la Operación Asfalto 2024

Gacetín Madrid 9 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Fin de semana de obras en la carretera de circunvalación M-30 por la Operación Asfalto de este año 2024, con el objetivo de renovar y mantener el firme de la vía, aprovechando la época estival y la reducción del tráfico rodado en la ciudad de Madrid.

Por ello, la noche del viernes 9 al sábado 10 de agosto se cortará el sentido sur (A-4) y la noche del sábado 10 al domingo 11 de agosto se cortará el sentido norte (A-3). En ambos casos se desviará el tráfico por la vía de servicio.

9 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Cierra por obras parte de la Línea 10 de Metro del 10 al 18 de agosto: habrá servicio sustitutivo de EMT

Gacetín Madrid 9 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha ejecutado ya el 60% de las obras de modernización integral y de accesibilidad de la estación de Metro de Begoña (línea 10), una actuación que afecta directamente a los pacientes y trabajadores de los Hospitales públicos Universitarios de La Paz y Ramón y Cajal, así como a los vecinos de la zona de Fuencarral-El Pardo.

Este proyecto de reforma, que cuenta con un presupuesto cercano a los 18 millones de euros, se está llevando a cabo en coordinación con los dos centros sanitarios para asegurar que se cumplen todas las necesidades de los ciudadanos que quieran acceder a los mismos a través de las instalaciones del suburbano. Así, los siete nuevos ascensores que se van a instalar permitirán bajar a los andenes de la L10 sin necesidad de utilizar escaleras. Además, se instalarán pasillos de conexión para disponer de recorridos totalmente adaptados a personas con movilidad reducida.

La remodelación también recoge la construcción de dos nuevos vestíbulos que enlazarán con el nivel intermedio, aumentando la superficie total de la infraestructura en más de 1.000 metros cuadrados. Gracias a esta reforma integral, que culmina en 2025, la estación de Begoña lucirá un aspecto renovado, incorporando suelos y pavimentos más eficientes que demandan menos costes de mantenimiento.

Por su lado, el acceso de La Paz permanecerá cerrado desde el sábado 2 de agosto hasta el 1 de septiembre, suspendiendo el servicio entre Fuencarral y Chamartín del 10 al 18 de agosto. Actualmente, el suburbano madrileño cuenta con 559 ascensores y 1.712 escaleras mecánicas repartidos por toda la red, siendo el primer metro de Europa en esta clasificación y el cuarto del mundo.

Servicio especial gratuito de EMT

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) pondrá en funcionamiento un servicio especial gratuito de autobuses para conectar las estaciones de metro de Fuencarral y Plaza de Castilla, con motivo de las obras que se van a realizar en la línea 10 del suburbano. El servicio comenzará el próximo sábado 10 de agosto y estará operativo hasta el 18 de agosto, y realizará paradas intermedias junto a las estaciones de metro de Begoña y Tres Olivos.

El servicio especial de EMT Madrid en sentido Plaza de Castilla iniciará su recorrido en la parada 2689 situada en la calle Braille, 9 con Molins de Rey, junto a la boca del metro de Fuencarral. Desde allí, los autobuses recorrerán la calle Braille, para continuar hasta calle Afueras a Valverde, 54 con Campo de Calatrava (parada 51052), junto al metro de Tres Olivos.

Posteriormente, la línea seguirá su marcha hasta la parada de la calle San Modesto con Virgen de Aránzazu (nodo 3573), situada cerca de la boca de metro de Begoña en la salida a la calle San Modesto. El autobús proseguirá su ruta hasta la estación de metro de Begoña con salida al Hospital Universitario La Paz (parada 1640), en la calle Arzobispo Morcillo con el paseo de la Castellana. La última parada será en la Plaza de Castilla (nodo 4855) junto al monumento a José Calvo Sotelo.

En sentido contrario, dirección Fuencarral, los usuarios deberán subir en la cabecera situada en la Plaza de Castilla, s/n (parada 4855). Desde allí, los autobuses se dirigirán a la estación de metro de Begoña junto al hospital de La Paz-Maternidad, en la calle Pedro Rico con Arzobispo Morcillo (parada 1602). A continuación, el servicio especial continuará hacia la salida de metro de la calle San Modesto de la estación de Begoña (parada 3272), en San Modesto con la calle San Dacio.

La siguiente parada será junto a la boca de metro de Tres Olivos (parada 4666) en la calle Afueras a Valverde frente al número 56. La última parada será únicamente de descenso de viajeros en el número 13 de la calle Braille (nodo 51051) junto al metro de Fuencarral.

Para prestar este servicio especial, EMT Madrid ha previsto una dotación de hasta siete autobuses en las horas de mayor afluencia de viajeros en días laborables y hasta cuatro vehículos para los fines de semana y días festivos. Las primeras salidas de la mañana están previstas a las 6:05 h desde ambas cabeceras todos los días de la semana. La última salida programada será a las 1:52 h desde la cabecera de Fuencarral, y a las 2:10 h desde la cabecera de Plaza de Castilla.

La frecuencia del servicio de estos autobuses sustitutorios en días laborables oscilará entre los seis y los diez minutos desde el inicio del servicio hasta a las 20:00 h. Mientras que la frecuencia será de ocho a trece minutos desde las 20:00 h y hasta fin de servicio. Durante el fin de semana y en días festivos, la frecuencia de paso está prevista entre doce y diecisiete minutos desde el inicio hasta las 7:00 h, y de nueve a trece minutos desde las 7:00 h hasta fin de servicio.

El acceso a estos autobuses especiales será gratuito, pero todos los viajeros tendrán que validar su título de transporte cuando suban a bordo de estos, ya sea con su Tarjeta de Transporte Público Personal (TTP) o tarjeta multiviaje. En cualquier caso, no se descontará el viaje al validar. En caso de no disponer de título de transporte, el usuario deberá solicitar al conductor un billete sencillo con coste cero.

EMT amplía la línea 135 (Plaza de Castilla – Hospital Ramón y Cajal) por las obras en la L10 de Metro

Como alternativa a esta línea especial, EMT Madrid también propone a los usuarios utilizar la línea 135 de autobús (Plaza de Castilla-Hospital Ramón y Cajal) que ha aumentado su servicio y también será gratuita hasta el 1 de septiembre.

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid ampliará el servicio de la línea 135 entre la plaza de Castilla y el Hospital Ramón y Cajal con motivo de las obras que se van a realizar en la línea 10 de Metro. La ampliación del servicio comenzará el próximo sábado 3 de agosto y estará operativo hasta el 1 de septiembre. Durante todo este tiempo los autobuses de la línea 135 serán completamente gratuitos para los usuarios de Metro afectados.

La línea 135 en sentido Hospital Ramón y Cajal iniciará su recorrido en la cabecera de plaza de Castilla a las 06:15 horas y desde el Hospital Ramón y Cajal a las 06:30 horas (quince minutos antes de lo habitual desde ambos nodos). El final de servicio desde la cabecera de plaza de Castilla se realizará a las 01:30 horas y desde el Hospital Ramón y Cajal a las 01:45 horas (dos horas más tarde del horario habitual).

Para prestar esta ampliación de servicio, EMT ha previsto un aumento de la dotación de hasta seis autobuses en las horas de mayor afluencia de viajeros en días laborables y hasta cuatro vehículos para los fines de semana y días festivos.

La frecuencia del servicio de estos autobuses en días laborables oscilará entre los cinco y los ocho minutos desde las 07:00 y hasta las 20:00 horas, y de ocho a quince minutos el resto de la jornada. Durante el fin de semana y en días festivos, la frecuencia de paso será de siete a quince minutos durante todo el día

El acceso a estos autobuses será gratuito para los usuarios de Metro afectados. Los viajeros tendrán que validar su título de transporte cuando suban a bordo de estos, ya sea TTP o título multiviaje, que no descontará el viaje al validar. En caso de no disponer de título de transporte, el usuario deberá solicitar al conductor un billete sencillo con coste cero.

Foto: Comunidad de Madrid.

9 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Suben a 16 los intoxicados por salmonelosis en hamburgueserías de Madrid: los hospitalizados evolucionan favorablemente

Gacetín Madrid 9 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Los dos aún hospitalizados, tras sufrir una intoxicación alimentaria por posible salmonelosis tras comer hamburguesas en dos establecimientos de la ciudad de Madrid, evolucionan favorablemente. El número de afectados asciende a 16, de los que 3 precisaron ingreso hospitalario.

La intoxicación se habría producido el pasado lunes, 5 de agosto, cuando varias personas cenaron en las hamburgueserías Hundred, en la calle Eloy Gonzalo del distrito madrileño de Chamberí; y en la plaza Pedro Zerolo, en el distrito de Centro de al capital. Tras asistir a dicha comida, sufrieron fiebre y vómitos, teniendo que acudir al hospital.

«Pedimos varias hamburguesas y en principio todo estaba bien, no notamos sabores extraños ni nada, pero al día siguiente empezamos a sentirnos mal. Tanto que tuvimos que acudir al hospital porque teníamos fiebre, vómitos, diarrea… y en el hospital nos dijeron que se trataba de una intoxicación alimentaria», ha señalado uno de los afectados a Onda Madrid.

Desde la cadena de hamburgueserías se ha emitido el siguiente comunicado: «en los últimos días hemos recibido contacto de clientes afectados por un caso de salmonella en nuestros restaurantes de Eloy Gonzalo y Plaza de Pedro Zerolo de Madrid relacionado con un lote de salsa de yema de huevo trufado. Dicho lote estuvo a la venta entre el domingo 4 a las 21:30 horas y el lunes 5 a las 21:30 horas exclusivamente en esas dos tiendas».

Subrayan que se encuentran en «constante colaboración» con las autoridades sanitarias y que han realizado «una investigación completa para esclarecer las causas», procediendo a retirar los lotes de salsa de huevo y notificando al proveedor correspondiente. Inciden en que están en «contacto permanente» con los clientes afectados para seguir su evolución y ponen a disposición de ellos el teléfono 722 892 552. «Rogamos disculpen las molestias», concluyen.

La salmonelosis

La salmonelosis es una zoonosis de origen alimentario, es decir, es una enfermedad transmitida de animales a humanos asociada al consumo de alimentos contaminados. Está causada por la bacteria Salmonella enterica subsp. enterica, que vive en el intestino de las personas y de los animales sanos y se transmite por contacto del alimento con las heces o del agua con la que éste entra en contacto.

La falta de higiene al manipular los alimentos es una causa evitable a lo largo de la cadena alimentaria: en la explotación, en el matadero, en la industria y por supuesto, en el hogar. La salmonelosis es la segunda zoonosis de transmisión alimentaria en la Unión Europea y una de las más frecuentes a nivel mundial.

¿Qué síntomas produce la salmonelosis?

Con carácter general, esta enfermedad produce un cuadro gastrointestinal con diarrea, dolor abdominal y fiebre. En algunos casos puede aparecer además dolor de cabeza, nauseas y vómitos. El período de incubación suele durar de 6 a 72 horas. Es fundamental evitar la deshidratación, especialmente en personas con el sistema inmunitario más débil, como los niños y los ancianos, donde puede desencadenar problemas severos.

¿Cómo se diagnostica la salmonelosis?

El diagnóstico de un cuadro de salmonelosis se realiza normalmente por la clínica y los antecedentes de contacto con algún alimento de riesgo. Puede ser necesaria la confirmación mediante un análisis de heces para identificar la bacteria.

¿Qué personas pueden tener más riesgo de contraer salmonelosis?

Las personas que realicen actividades que pueden ponerte en contacto con la bacteria de la salmonela, por su actividad profesional en relación al proceso de producción de alimentos. También pueden tener más riesgo las personas que viajan a países con sistemas de saneamiento deficientes.

Otro factor que aumenta el riesgo de contraer salmonelosis son los problemas de salud que pueden debilitar la resistencia a las infecciones en general o con trastornos del aparato digestivo (enfermedad intestinal inflamatoria, uso de antiácidos o de antibióticos).

¿En qué alimentos se encuentra más frecuentemente la salmonella?

El alimento que produce mayor número de brotes son los huevos y derivados. Otros alimentos implicados frecuentemente son: alimentos mezclados, los productos de panadería y pastelería, la carne (sobre todo la carne picada) y los productos cárnicos derivados del cerdo, vegetales, zumos y derivados.

¿Cómo se contaminan los alimentos?

Por contacto directo o indirecto con el contenido intestinal de los animales o con el agua contaminada. Por ejemplo:

  • A través del estiércol utilizado para abonar o de las aguas residuales utilizadas para regar los campos agrícolas (hortalizas, frutas y verduras).
  • A través de las aguas para dar de beber al animal (carne).
  • Al cascar el huevo se puede contaminar el interior con la parte exterior de la cáscara.

La manipulación incorrecta de los alimentos suele ser el origen de esta contaminación. Muchos alimentos se contaminan cuando los preparan personas que no se lavan bien las manos después de ir al baño, cambiar pañales o manipular comidas contaminadas.

¿Qué tratamiento tiene?

El tratamiento de la salmonelosis es similar al de cualquier gastroenteritis: dieta blanda y abundantes líquidos y suero oral para recuperar los electrolitos perdidos a consecuencia de la diarrea y los vómitos. Normalmente con estas medidas y reposo relativo la salmonelosis se resuelve en unos pocos días.

La alimentación debe reintroducirse poco a poco y comenzando con féculas hervidas, como el arroz, la pasta o la patata, además de plátanos, yogures. Se deben evitar los azúcares y las grasas.

9 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosTetuán

Entradas agotadas en la apertura de la primera piscina municipal de verano de Tetuán

Gacetín Madrid 9 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La concejala-presidenta de Tetuán, Paula Gómez-Angulo, ha visitado, en el día de su apertura, la nueva piscina municipal de verano del distrito, la primera instalación municipal de este tipo con la que cuenta Tetuán y, junto a la de Barajas, la primera piscina construida por el Consistorio en los últimos 32 años. La instalación ha registrado un lleno en su aforo durante su primera jornada de funcionamiento, con todas las entradas vendidas en sus tres turnos de apertura.

Las instalaciones, ubicadas en el paseo de la Dirección, han sido construidas por el Área de Obras y Equipamientos con una inversión de 3 millones de euros. Cuentan con un aforo máximo de 250 bañistas y suman 1.400 m2 de parcela, incluyendo un vaso de 25 x 25 metros y otro infantil de siete metros de diámetro, así como zonas estanciales. También se ha construido un edificio de 765 m2 que alberga vestuarios, aseos, guardarropa, taquilla, botiquín y cuarto de basuras en su planta baja y almacenes, vestuarios de personal e instalaciones en su planta sótano.

El vaso principal, con una profundidad mínima de 1,50 metros y máxima de 1,80 metros, dispone de tres rejillas de filtrado que reducen la peligrosidad de este tipo de dispositivos. En materia de seguridad, la piscina cuenta con dos socorristas permanentes, ampliables a tres en función de los días y el aforo.

En relación con los horarios, los tres turnos previstos son: el completo, de 10:00 a 21:00 h; el de mañana, de 10:00 a 15:00 h, y el de tarde, de 16:00 a 21:00 h; cada uno de ellos con su pulsera identificativa correspondiente.

Los precios son de 2,25 euros por medio día o infantil y 4,5 euros por el día completo, mientras que el acceso para menores de cinco años es gratuito. Las entradas se podrán adquirir 48 horas antes del día elegido, a través del Portal Web de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, a excepción del 10 % del aforo que se reserva para mayores de 65 años, que pueden adquirirlo en la taquilla de las instalaciones 30 minutos antes del comienzo del turno.

Asimismo, se podrán adquirir bonos de diez sesiones que serán válidos en todas las piscinas de verano y exclusivamente para las sesiones de turno completo, con un coste de 24 euros para menores de 5 a 14 años, 32 euros para jóvenes de 15 a 26 años, 40 euros para adultos de 27 a 64 años y 12 euros para mayores de 65 años.

9 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

Madrid destina 9 millones de euros en ayudas para mejora de mercados municipales

Gacetín Madrid 9 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, acompañada por la concejala de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, ha visitado esta mañana el Mercado de Las Ventas, uno de los 45 mercados municipales que abastecen de productos frescos y de proximidad a los ciudadanos, donde se están llevando a cabo diferentes obras de reforma gracias al casi millón de euros recibido a través de la convocatoria de subvenciones de mercados y de digitalización.

Dada la importancia de los mercados como espacios gastronómicos y de punto de encuentro para los vecinos, el Ayuntamiento destinará en el 2024 más de nueve millones de euros, a través de diferentes ayudas, para la modernización y mejora de estos enclaves y de las galerías de alimentación de la ciudad.

Durante la visita, la delegada ha puesto en valor el papel que desempeñan los mercados como referentes en alimentación saludable y vida social en Madrid, además de como motores de crecimiento económico y focos de atracción turística. “Es tal su importancia, que representan un eje fundamental en nuestra estrategia de fortalecimiento de la actividad comercial y hostelera de la ciudad de Madrid, por la que el Gobierno de España ha concedido al Ayuntamiento el Premio Nacional de Comercio Interior 2023,” ha asegurado Hidalgo.

La responsable económica municipal ha detallado el destino de los nueve millones de euros que se entregarán en 2024, de los que el Ayuntamiento prevé conceder 5,2 millones de euros para reformas que beneficiarán a 25 mercados municipales. Asimismo, en cuanto a las ayudas de digitalización se han concedido 856.000 euros a 33 mercados, entre ellos al de Ventas, que recibirá 29.700 euros para su digitalización, ya que cuenta con web propia, Instagram, Facebook y comercio online. Unas cuantías a las que se sumarán las otras dos líneas de subvenciones en trámite, dinamización y ocupación de locales, hasta llegar a los 9,3 millones de euros presupuestados inicialmente.

Remodelación del mercado municipal de Ventas

A través de las diferentes ayudas económicas que otorga el Ayuntamiento de Madrid, el Mercado de Las Ventas puede reformar su zona de aparcamiento, mejorar los sistemas de detección de incendios, el de aire acondicionado de la planta segunda, así como ampliar la red del Wifi. Asimismo, se subvencionarán las obras de nuevos locales en la panta segunda y la reubicación de otros en la primera sin que estos cambios supongan coste alguno para los comerciantes.

También se llevarán a cabo trabajos de mejora en la accesibilidad para personas con discapacidad gracias a la creación de rampas de acceso, plazas de aparcamiento reservadas o pavimentos pododáctiles para personas invidentes. Además, se creará un punto de atención a los mayores en el mercado.

La apuesta por las energías limpias en el espacio se materializará a través de la ampliación de placas fotovoltaica, 81 paneles en zona de cubierta plana y 99 paneles la inclinada, así como la instalación de dos nuevos puntos de recarga de vehículos eléctricos y la ampliación con la instalación de 10 nuevas taquillas refrigeradas.

Nueva ordenanza de mercados

Hidalgo ha hecho hincapié, asimismo, en la reciente aprobación en Junta de Gobierno, en el mes de junio, del proyecto inicial de la nueva ordenanza de mercados, un texto que incluye importantes novedades consensuadas con el sector con el propósito de adecuar los mercados a las demandas y necesidades actuales de manera coordinada con los concesionarios y comerciantes.

Entre las novedades que incluye, destacan las dirigidas a impulsar la dinamización de estos mercados municipales, lo que permitirá incrementar la superficie máxima destinada a degustación o consumo de alimentos. Además, se detallan qué actividades se pueden desarrollar en los espacios comunes como desfiles, actuaciones musicales o representaciones teatrales, contemplando una mayor flexibilidad horaria de los locales en función de la actividad desarrollada.

Otra de las mejoras que contempla el nuevo documento aluden a la movilidad sostenible en los mercados, facilitando la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los aparcamientos, así como zonas destinadas para bicicletas y vehículos de movilidad urbana cero emisiones. También se incide en la disminución de los residuos generados, así como en la eficiencia energética de los equipamientos y el aprovechamiento de la energía solar.

La ordenanza busca fortalecer la seguridad jurídica, incorporando mejoras en su normativa que refuerzan la transparencia en las cesiones de locales, como es la prohibición de ceder el ejercicio de la actividad sin transferir la titularidad del local. Además, impide la alteración de las fachadas de los locales y de los espacios comunes sin la autorización correspondiente.

Asimismo, se fomentarán las actividades emprendedoras, regulando las condiciones para asegurar la continuidad del servicio y la actividad de los comerciantes cuando finalizan los contratos de concesión para la gestión de los mercados.

Por último, la delegada ha hecho un balance sobre la situación de los mercados municipales en los primeros seis meses del año. Según los datos aportados por Hidalgo “de la totalidad de los 2.331 locales de los 45 mercados municipales, el 83,2 % están ocupados”. De estos puestos, “1.173 son de pequeño comercio alimentario, 297 no alimentario, 323 de hostelería, 193 de otras actividades distintas como peluquerías, gestorías etc., 26 son medianas superficies de alimentación, seis gimnasios, dos academias de música y escuelas de danza” ha puntualizado.

9 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CentroDistritos

Centro destinará 200.000 euros mejoras en la IDB de la calle Embajadores

Gacetín Madrid 9 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El concejal de Centro, Carlos Segura, ha visitado la Instalación Deportiva Básica (IDB) de la calle de Embajadores, donde a comienzos del próximo año se desarrollarán obras de mejora a las cuales la junta municipal destinará unos 200.000 euros.

Segura ha destacado que la futura obra supondrá una importante mejora para el barrio de Embajadores y, en general, para todo el distrito. “El espacio de Embajadores 18 es una IDB que da servicio a tres asociaciones del barrio diariamente, donde los más pequeños del distrito disfrutan haciendo deporte”, ha explicado el concejal, quien ha fijado como objetivo de los trabajos el “crear un recinto seguro y cómodo” para los usuarios.

Estas obras no sólo supondrán una rehabilitación para esta instalación deportiva, sino también para su entorno. Por una parte, se acondicionará la superficie para crear una pista deportiva y una zona de estancia. Además, se resolverán las humedades junto a un edificio en Calle San Cayetano, solucionando la falta de drenaje e impermeabilización en el solar. Por último, se renovará el vallado y el espacio de vestuarios y se adecuarán las instalaciones de alumbrado.

9 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

La nueva Oficina Central de Atención al Ciudadano de Madrid ha atendido ya a más de 8.000 personas

Gacetín Madrid 9 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha atendido a 8.332 personas en los dos primeros meses de funcionamiento de la nueva Oficina Central de Atención al Ciudadano, abierta desde el pasado 20 de mayo en la Carrera de San Jerónimo, 13 (Madrid). Del total, 100 son mayores de 65 años o con discapacidad que disponen de un punto preferente de información para garantizar su mejor asistencia y accesibilidad.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha visitado hoy este recurso y ha anunciado que el Gobierno regional va a firmar un convenio de colaboración con la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) “para reforzar la asistencia que se presta a este sector de población”.

“Nuestro objetivo es ofrecer a nuestros mayores y personas con discapacidad una ayuda prioritaria y sin esperas, acorde a sus circunstancias”, ha asegurado el consejero. García Martín ha recordado que la Administración regional cuenta, además, con dos servicios a demanda: intérprete de lengua de signos para personas sordas y acompañamiento para quienes presentan discapacidad intelectual, “con el propósito de garantizar el acceso de todos los madrileños a la información”.

En el cómputo global del primer semestre de este año, han pasado por la Oficina Central de Atención (ubicaba antes en Gran Vía, 3) un total de 22.000 ciudadanos que han realizado consultas sobre cuestiones generales de la Comunidad de Madrid, registro de documentos o validación de la firma electrónica, entre otras.

La nueva sede en Carrera de San Jerónimo dispone de más espacio y ha ampliado el horario: de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 h, lo que representa casi 50 horas más al mes. Igualmente, el mes de agosto el recurso permanece operativo desde las 9:00 a 14:00 horas.

9 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosVicálvaro

Vicálvaro invierte 100.000 euros en las obras de mejora de la IDB Casalarreina

Gacetín Madrid 9 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La reforma de la Instalación Deportiva Básica (IDB) Casalarreina, también conocida como ‘La Maceta’, supondrá una inversión de unos 100.000 euros para la junta municipal de Vicálvaro. Las obras abarcarán varios trabajos para mejorar los servicios que ofrece el centro, que se ubica en la calle Casalarreina, 28.

Entre las reformas que se realizarán están la sustitución del pavimento de la pista polivalente, la reparación del vallado dañado, la renovación del sistema de iluminación y otras intervenciones necesarias para garantizar el pleno funcionamiento del recinto.

Está previsto que todas las obras de actualización finalicen antes de que empiece el próximo curso escolar.

9 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid ha formado a 111 jóvenes en Comercio Exterior de los que el 75% trabajan en compañías internacionales

Gacetín Madrid 9 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha formado, desde 2021, a 111 jóvenes como Técnicos de Comercio Exterior (TCE), gracias al programa impulsado por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, en colaboración con la Cámara de Comercio de la región. Con este proyecto, el 75% de ellos se ha incorporado a departamentos internacionales de diferentes compañías, el 15% en multinacionales foráneas.

El pasado mes de mayo el Ejecutivo autonómico abrió la cuarta edición de este curso incrementándose un 81% el número de inscripciones con 1.467 candidatos. De estos, ya se han seleccionado a los 45 que, a partir de septiembre, comenzarán sus enseñanzas que, además de la académica, incluyen una experiencia profesional en sectores como el económico (31%), técnico (24%), legal (20%) y social (13%). De aquí saldrán los 24 que continuarán adquiriendo conocimiento en el extranjero apoyando a las empresas madrileñas.

El Gobierno regional invierte 1,5 millones de euros en esta iniciativa que elige a jóvenes talentos a los que se les ofrece 300 horas de educación teórica y prácticas internacionales, durante 12 meses en países estratégicos, con la correspondiente asignación económica que oscila entre los 30.000 y los 50.000 euros, según el destino. Este puede ser desde Washington DC, a Chicago, Nueva York, Bogotá, Sao Paulo, Túnez, Dubái, Yakarta Pekín o Kuala Lumpur, entre otros.

Asimismo, al finalizar el curso, los TCE recibirán un doble título propio de Formación Internacional de la Cámara de Comercio y el Instituto Superior de Derecho y Economía. En la anterior edición se incrementaron un 12% las actividades realizadas, centrándose en estudios de mercado, análisis sectoriales, ferias, consultas y servicios personalizados, misiones empresariales y reuniones con empresas y organismos.

Los requisitos para poder participar en el programa de Técnicos de Comercio Exterior son tener menos de 30 años, ser miembro de la UE, residir en la Comunidad de Madrid durante más de un año (o tres de forma continuada en la última década), acreditar titulación universitaria homologada, demostrar el dominio del inglés (mínimo nivel B2) y no haber sido beneficiario de ninguna otra ayuda o beca similar.

9 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDeportes

Sonidos Líquidos, música y agua para disfrutar del verano madrileño

Gacetín Madrid 9 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La piscina cubierta del Centro Deportivo Municipal Casa de Campo acoge estos días toda una experiencia sensorial. Se trata de Sonidos Líquidos (Wet Sounds), una propuesta de Veranos de la Villa, festival organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, que arrancó la tarde del jueves y que se podrá disfrutar también hoy viernes por la tarde en diversos pases.

En esta ocasión, la mezcla del agua con los sonidos experimentales propuesta por los músicos PlutonOvarian y Suso Saiz en la pasada tarde del jueves llevaron al centenar de bañistas asistentes a sumergirse, literalmente, en la música de la piscina cubierta y a puntos de relajación y escucha únicos. Esta tarde volverán a ofrecer cuatro nuevas sesiones a partir de las 16:00 horas.

Sonidos Líquidos (Wet Sounds) fue creado en 2008 en Londres por Joel Cahen, nombre real de PlutonOvarian. Desde entonces, la iniciativa ha recorrido el mundo transformando piscinas en lugares de escucha únicos mediante un equipo de sonido subacuático.

9 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CentroDistritosMadrid ciudadNoticiasSalamanca

Cae una violenta banda dedicada al robo de relojes de lujo en Madrid a bordo de motos

Gacetín Madrid 9 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Madrid un grupo especializado en el robo de relojes de alta gama. Han sido detenidos cinco hombres como presuntos responsables de ocho robos con violencia e intimidación en los que las víctimas sufrieron lesiones.

Los asaltantes sorprendían a sus víctimas por la espalda y tras darles un fuerte tirón del reloj huían en una moto de alta cilindrada que esperaba en las proximidades. Los hechos se produjeron entre los meses de mayo y julio de este año en los distritos madrileños de Centro y Salamanca.

Una motocicleta adquirida en Andorra

La investigación, llevada a cabo por el Grupo Cronos creado en la Brigada Provincial de Policía Judicial para la lucha contra los delitos de robo con violencia de relojes de alta gama y enmarcada dentro de la operación Colorado, establecida por la Jefatura Superior de Policía de Madrid, se inició el pasado día 18 de mayo cuando un varón sufrió el robo con violencia de un reloj valorado en más de 55.000 euros en el distrito madrileño de Salamanca.

Una vez consiguieron la pieza de joyería, los asaltantes huyeron inmediatamente del lugar a bordo de una motocicleta de gran cilindrada. Gracias a gestiones practicadas por el Agregado de Interior de Andorra, se puedo determinar que la moto utilizada había sido adquirida en un establecimiento de compraventa de dicho país.

Grupo criminal especializado en robos de relojes de alta gama

Avanzadas las pesquisas los agentes comprobaron que este mismo grupo podría estar detrás de otros seis robos con violencia más, cometidos en el distrito madrileño de Salamanca, mediante el mismo modus operandi. Los investigadores constataron la existencia de un grupo criminal organizado,
especializado en robos de relojes de alta gama, asentado temporalmente en Madrid, que usaba como sede un piso turístico de la capital.

Los integrantes de este grupo criminal se desplazaban a España durante la temporada estival expresamente para cometer robos con violencia sobre portadores de relojes de alta gama. Llegaban a diferentes países europeos, desde los que se desplazaban a España por frontera terrestre en vehículos alquilados, sin aportar documentación auténtica o usando la de otras personas, dificultando enormemente la actuación policial.

Tras establecer un dispositivo especial de vigilancia se procedió a la detención de cinco hombres, como presuntos responsables de ocho delitos de robo con violencia e intimidación, lesiones y pertenecía a grupo criminal. En el registro efectuado, se intervinieron alrededor de 10.000 euros en efectivo y efectos utilizados para la comisión de estos robos. Tras su paso a disposición judicial,
se decretó el inmediato ingreso en prisión de todos ellos.

9 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ArganzuelaDistritosNoticias

Cortes y desvíos de tráfico en el entorno de Palos de la Frontera (Arganzuela) por las obras de la L11 de Metro

Gacetín Madrid 9 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Como consecuencia de las obras de ampliación de la línea 11 de Metro, el Ayuntamiento de Madrid ha reorganizado el tráfico en el entorno de la estación de Palos de la Frontera (distrito de Arganzuela), con cortes y desvíos que comenzarán a concretarse, de manera progresiva, durante los próximos días en aquellos puntos en los que se produzcan ocupaciones de la vía pública.

Los trabajos de ampliación de la línea 11 de Metro entre plaza Elíptica y Conde de Casal supondrán, una vez finalizados, la creación de un nuevo eje transversal que permitirá descongestionar la línea 6 al facilitar el intercambio con otras líneas de Metro, generando rutas alternativas para la comunicación con las radiales.

Afectaciones a la movilidad

A partir del próximo lunes 12 de agosto comenzarán las labores de reordenación viaria y acondicionamiento en las calles colindantes a la estación de Metro de Palos de la Frontera, con la finalidad de adecuar los itinerarios alternativos para el tráfico motorizado en la zona. Concretamente, se realizarán las siguientes actuaciones:

  • Implantación de doble sentido de circulación en el paseo de Santa María de la Cabeza, entre la glorieta de Santa María de la Cabeza y la calle de Vizcaya, permaneciendo reservado el tráfico en sentido sur al transporte público, a vecinos, garajes y carga y descarga del barrio de Palos de la Frontera.
  • Implantación de dos carriles de circulación en la calle de Vizcaya.
  • Implantación de dos carriles en la calle de Bustamante, entre Ramírez de Prado y General Lacy.
  • Cambio a doble sentido de circulación de la calle del Ferrocarril.
  • Cambio de sentido de circulación de la calle de Canarias, entre General Lacy y Batalla del Salado.
  • Habilitación de tramos de las calles Delicias, Palos de la frontera y Pedro Unanue en fondo de saco.

La totalidad de los cambios de sentidos de circulación indicados no se llevarán a cabo hasta el 19 de agosto. A partir de esta fecha se registrarán las mayores afectaciones a la movilidad en esta zona que se prolongarán hasta el próximo 30 de mayo de 2025. Durante este periodo de tiempo, se procederá al cierre total al tráfico de un tramo del paseo de las Delicias y de un tramo de la calle Áncora:

  • Tramo del paseo de las Delicias comprendido entre la calle de Vizcaya y la de Canarias.
  • Tramo de la calle Áncora entre las calles Rafael de Riego y Batalla de Salado afectando a la intersección de ambos viales con la calle de Palos de la Frontera.

Durante esta fase de las obras el Ayuntamiento de Madrid recomienda que el tráfico motorizado circule por los siguientes desvíos alternativos:

  • El tráfico general con sentido hacia el norte podrá circular por la calle del Ferrocarril, glorieta Santa María de la Cabeza, paseo Santa María Cabeza, calle de Vizcaya y paseo de las Delicias.
  • Dado que a partir del 19 de agosto el paseo de Santa María de la Cabeza entre la glorieta de Santa María de la Cabeza y la calle de Vizcaya contará con doble sentido de circulación, se establecerán los siguientes desvíos:
    1. El tráfico general del paseo de Santa María Cabeza en sentido sur se desviará por las calles Batalla del Salado, del Ferrocarril y glorieta Santa María Cabeza.
    2. El tráfico local del barrio de Palos de la Frontera (vecinos, transporte público, garajes, carga/descarga en horario establecido) podrá seguir circulando por paseo de Santa María de la Cabeza, entre ronda de Atocha y la glorieta de Santa María de la Cabeza, en sentido sur.

Todas las novedades que pudieran surgir y que afectaran a la movilidad durante el transcurso de las obras se actualizará en la página Web del Ayuntamiento de Madrid.

Dispositivo de vigilancia de la circulación

Con motivo de estas obras, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha diseñado un dispositivo especial orientado a dar respuesta a las posibles necesidades en materia de circulación de los vecinos. Incluirá el despliegue en este entorno de Agentes de Movilidad, que realizarán tareas específicas en materia de regulación y control del tráfico en la zona, reforzando el servicio de información, vigilancia y apoyo en el viario público municipal.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, evitar la circulación en vehículo privado por las calles afectadas por cortes de tráfico, circular con precaución por las zonas afectadas por obras y para desplazamientos de largo recorrido la utilización de la M-30 y M-40.

Afecciones a las líneas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid)

A partir del 19 de agosto, un total de 14 líneas de EMT Madrid (6, 8, 19, 27, 45, 47, 55, 59, 85, 86, 102, 247, E 1 y N 14) se verán afectadas parcialmente en sus itinerarios con motivo de estas obras y algunas paradas serán modificadas.

  • Línea 6 (Plaza de Jacinto Benavente-Orcasitas): se suprimen la parada 89 en el paseo de la Delicias, 5 y el nodo 1184 en el paseo de la Delicias, 49 y se crean provisionalmente el nodo 51067 en Méndez Álvaro frente al número 2; la parada 51068 en calle del General Lacy, 13 y la parada 51069 en General Lacy, 25.
  • Línea 8 (Plaza de Legazpi-Valdebernardo): se suprimen la parada 1976 localizada en la calle Batalla del Salado, 12 y el nodo 2421 en la calle Áncora, 1. En esta línea se crea el nodo 51070 localizado en la calle de Canarias, 29.
  • Líneas 19 (Plaza de Cataluña-Plaza de Legazpi), 45 (Plaza de Legazpi-Avenida de la Reina Victoria), 59 (Estación de Atocha-Colonia San Cristóbal), 85 (Estación de Atocha-Butarque) y 86 (Estación de Atocha-Villaverde Alto): se quedan sin servicio el nodo 89 en el paseo de la Delicias, 5; la parada 1184 en el paseo de las Delicias, 49 y el nodo 5360 en el paseo de las Delicias, 3. Y se incorporan el nodo 51067 en calle de Méndez Álvaro frente al número 2; la parada 51068 en la calle del General Lacy, 13 y la parada 51069 en General Lacy, 25.
  • Línea 27 (Glorieta de Embajadores-Plaza de Castilla): sin servicio la parada 87 en la calle de José Antonio de Armona, 28; el nodo 88 en la calle Delicias, 14 y la parada 89 en el paseo de las Delicias, 5 y se incorpora la parada 4985 en la ronda de Atocha, 1 con el paseo de Santa María de la Cabeza.
  • Líneas 47 (Atocha-Carabanchel Alto) y 247 (Atocha-Colonia San José Obrero): se suprimen la parada 1183 en el paseo de las Delicias frente al número 52; el nodo 1184 en el paseo de las Delicias, 49 y la parada 2421 en la calle Áncora, 1. En esta línea se crean de forma provisional el nodo 51071 en la calle del Ferrocarril, 4 y la parada 51073 en el paseo de Santa María de la Cabeza, 37.
  • Línea 55 (Atocha-Batán): se suprimen mientras duren las obras la parada 1184 en el paseo de la Delicias, 49; el nodo 1927 en el paseo de Santa María de la Cabeza con la glorieta del mismo nombre; la parada 1929 en la glorieta de Santa María de la Cabeza, 5 con la calle del Ferrocarril; el nodo 1930 en la calle del Ferrocarril, 13; el nodo 2421 en la calle Áncora, 1; la parada 3593 en la calle Palos de la Frontera, 15. Asimismo, con motivo de los desvíos de la línea 55 se utilizará de forma temporal la parada 1976 situada en la calle Batalla del Salado, 12 y el nodo 4839 en la calle Batalla del Salado frente al número 3. Se crean los nodos 51072 en el paseo de Santa María de la Cabeza, 64 y la parada 51073 en el paseo de Santa María de la Cabeza, 64.
  • Línea 102 (Atocha-El Pozo): se suprimen de forma provisional la parada 1973 situada en la calle Áncora, 45; el nodo 2421 en calle Áncora, 1 y la parada 5360 en el paseo de las Delicias, 3. En esta línea se incorporan de forma provisional la parada 51067 en la calle de Méndez Álvaro frente al número 2 y el nodo 5221 situado en la calle de Méndez Álvaro s/n frente a la calle Áncora.
  • Línea E 1 (Plaza de Cibeles-La Peseta): se suprimen la parada 4032 en la plaza de Luca de Tena, 3 y el nodo 5360 en el paseo de las Delicias, 3 y se incorporan de forma provisional el nodo 51067 en la calle de Méndez Álvaro frente al número 2 y la parada 51068 en la calle del General Lacy, 13.
  • Línea nocturna N 14 (Plaza de Cibeles-Villaverde Alto): se suprimen, mientras sigan los cortes de tráfico, las paradas 89 en el paseo de las Delicias, 5 y 1184 en el paseo de las Delicias, 49. En la nocturna N 14 se incorporan las paradas de nueva creación 51067 en la calle de Méndez Álvaro frente al número 2 y la parada 51068 en la calle del General Lacy, 13.

Foto: De Malopez 21 – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=47222479 

9 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticiasSalud

El Hospital La Paz cumple 60 años: más de 730.000 madrileños han nacido en él

Gacetín Madrid 9 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Hospital público Universitario La Paz acaba de cumplir 60 años desde su apertura y en estas seis décadas se ha convertido en un centro de referencia internacional tanto en materia asistencial, como en docencia e investigación. Desde su puesta en funcionamiento en julio de 1964, en La Paz han nacido alrededor de 730.000 bebés.

En la actualidad, en este gran complejo sanitario se llevan a cabo cada año cerca de 36.000 intervenciones quirúrgicas y se atiende a un millón de personas en consultas externas. Cada día, 20.000 personas, entre pacientes, familiares, acompañantes, profesionales y proveedores, atraviesan sus puertas.

Dispone de un millar de camas de hospitalización, 48 quirófanos -dos de ellos, robotizados- y su cartera de servicios cubre todas las áreas médicas y quirúrgicas. El de La Paz fue el primer hospital infantil de España y, desde entonces, ha abanderado ha sido la creación de las especialidades médicas pediátricas en el país. Asimismo, es el único del país que realiza todos los trasplantes pediátricos, incluido el intestinal y multivisceral en menores.

Destaca, también, por su liderazgo en el número de unidades de referencia nacional (34 en total) para distintas patologías de alta complejidad que requieren abordaje multidisciplinar. Esto significa que pacientes de todas las comunidades autónomas son tratados por la sanidad pública madrileña en estos Centros, Servicios y Unidades de Referencia del Sistema Nacional de Salud (CSUR) de La Paz.

En materia de trasplantes, el hospital está acreditado para realizar los de órganos sólidos, hematopoyéticos (médula ósea) y de tejidos. Encabeza las cifras anuales de este tipo de intervenciones, según la Organización Nacional de Trasplantes, y es el único del territorio nacional en liderar una red europea de referencia (ERN) la Red Transplantchild, integrada por 40 entidades sanitarias de veintiún países.

Tecnología, investigación y docencia

La apuesta de la Comunidad de Madrid por dotar de la vanguardia tecnológica, incluida la robotización y la inteligencia artificial (IA), a la sanidad pública de la región es palpable en La Paz. Este último cuenta con un laboratorio de gestión 3D que diseña y genera modelos tridimensionales, para fines clínicos, de investigación o académicos.

En el Plano docente, La Paz ha sido el hospital preferido por los alumnos para especializarse y habitualmente es el elegido por el número uno del examen MIR. Por otro lado, en su Centro Avanzado de Simulación y Entrenamiento Clínico (CEASEC) se forma a los profesionales a través de la recreación de escenarios reales como quirófanos, consultas o habitaciones de hospitalización, y la experimentación con herramientas de realidad virtual.

El Instituto La Paz-IdiPAZ, que celebra este año su decimoquinto aniversario, se ha convertido en este tiempo en uno de los referentes de la investigación biomédica en España. Solo este año ha generado más de 1.200 artículos publicados y 420 ensayos clínicos.

Ciudad de la Salud de la Comunidad de Madrid

Tras años de servicio y excelencia, y numerosas reformas para adaptarse a los nuevos tiempos y técnicas, la nueva Ciudad de la Salud de la Comunidad de Madrid acogerá las futuras instalaciones del Hospital público Universitario La Paz y de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma. Se convertirá, así, en el campus biosanitario más moderno e innovador de Europa.

Dispondrá de 1.140 camas en habitaciones individuales, que se podrán incrementar con otras 218 de reserva en caso de posibles incrementos de demanda. Se han proyectado 49 quirófanos, incluyendo híbridos y con asistencia robótica para operaciones menos invasivas y de gran precisión; un pionero Centro Integral de Cáncer Pediátrico; otro de Investigación; una Unidad de Protonterapia; y residencia para acompañantes de pacientes desplazados o con ingresos de larga estancia, así como investigadores y docentes.

9 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosHortalezaNoticias

Los GEO detienen a un hombre atrincherado en su casa en Hortaleza tras disparar a la calle con una escopeta

Gacetín Madrid 9 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional han detenido a un individuo de 46 años de edad y origen español que se había atrincherado en su domicilio en el distrito madrileño de Hortaleza con una escopeta, con la que había previamente efectuado disparos a la calle.

Los hechos ocurrieron pasadas las 9 de la noche de este jueves, 8 de agosto, en el número 29 de la calle Añastro, en el barrio del Pinar del Rey. Varias personas alertaron a la Policía de que un vecino suyo estaba realizando disparos con una escopeta a la calle.

Dado que el individuo de 46 años de edad y origen español tenía diversas armas en la calle, desde la Policía Nacional se activó el protocolo de «incidentes críticos», por el cual se desplazaron al lugar agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO), sanitarios del SUMMA 112 y un negociador.

Tras diversos intentos infructuosos de finalizar pacíficamente con el asunto por las negativas del individuo, que cuenta con antecedentes por brotes psicóticos y consumo de drogas, los GEO irrumpieron en el domicilio y procedieron a reducirle y detenerle.

El hombre fue acusado de los delitos de desórdenes públicos, tenencia de armas de fuego, desobediencia, resistencia y atentado a la autoridad, este último tras golpear a los policías tras su arresto. No hubo ningún lesionado a pesar de todo.

Finalmente fue trasladado al Hospital Ramón y Cajal para evaluación psiquiátrica. Se le intervinieron dos escopetas de caza, una de ellas cargada con dos cartuchos, y un cuchillo de grandes dimensiones.

Foto: De Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=3941683

9 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión