• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

3 agosto, 2024

Comunidad

Madrid controla desde 34 torres de vigilancia la detección de incendios forestales

Gacetín Madrid 3 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid controla desde 34 torres de vigilancia la detección de cualquier foco de incendio y poder comunicarlo con rapidez a los servicios de emergencia. En estos dispositivos el personal experimentado supervisa su zona asignada, en lugares estratégicos de alto valor ecológico, evitando que los conatos progresen y destruyan la riqueza natural de la región.

Forman parte del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia contra Incendios Forestales (INFOMA) y tienen una función clave durante la época de alto riesgo, entre el 15 de junio y el 30 de septiembre. Los vigilantes que las ocupan permanecen en ellas, de forma ininterrumpida, de 11 a 21 horas. Fuera de estas franjas, por la noche, seis patrullas móviles continúan velando por la seguridad del medioambiente.

Los profesionales conocen en detalle el terreno y disponen de prismáticos y mapas para realizar la localización, así como una emisora para comunicarse con el Centro de Coordinación Operativa de los Bomberos de la Comunidad de Madrid (CECOP).

En caso de observar una columna de humo se actúa rápidamente, facilitando al CECOP la localización más precisa del incidente, la dirección e intensidad del viento y los accesos para vehículos de extinción; se identifica también el color del humo, ya que puede indicar qué tipo de combustible se está quemando. En muchos casos, el fuego puede ser detectado por más de uno de los puestos, lo que mejora la señalización e información sobre su desarrollo.

Las torres están instaladas en puntos estratégicos, habitualmente montes, a una altura suficiente para ofrecer un gran campo de visión. En otros casos, no cuentan con tanta visibilidad, pero están en zonas de alto valor ecológico. Además, seis patrullas diurnas y otras seis nocturnas circulan por amplias áreas en vehículos todoterreno para completar esta supervisión.

Las instalaciones de altura se sitúan en los términos municipales de Alcalá de Henares, Arganda del Rey, Berzosa del Lozoya, Bustarviejo, Cadalso de los Vidrios, Canencia, Carabaña, Cenicientos, Cercedilla, Chinchón,  Colmenar de Oreja, El Vellón, Galapagar, Hoyo de Manzanares , Manzanares El Real, Montejo de la Sierra, Navacerrada, Navalagamella, Navas del Rey, Pezuela de las Torres,  Puebla de la Sierra, Puentes Viejas, Rascafría, Robledo de Chavela, San Lorenzo Escorial, San Martín de Valdeiglesias, San Martín de la Vega, Santa María de la Alameda,  Somosierra, Soto del Real, Valdemoro y Villaviciosa de Odón.

Gran despliegue de recursos contra el fuego

Dos de estos puestos van a ser modernizados y emplazados en otros lugares cuando finalice la campaña de verano, para que su acceso y visibilidad sean mejores. Además, se van a reemplazar algunas estructuras para instalar otras más actualizadas con mejoras como placas solares para su climatización.

Estas medidas se integran en el INFOMA 2024, del que forman parte 5.924 efectivos. Son 149 profesionales y voluntarios de seguridad y emergencias más que el pasado año (5.775) y suponen una cifra récord hasta el momento. Todos ellos están coordinados por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112).

El despliegue de medios y personal busca reducir el número de incendios y procurar su pronta extinción en la comunidad autónoma. Así, en 2023 se registraron 76 fuegos, reduciéndose este tipo de siniestros en un 60%, y más del 84% se quedaron en conatos, que afectaron a menos de una hectárea.

3 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasVicálvaro

Un motorista de 44 años muy grave tras accidentarse en la Radial 3 – M50 (Vicálvaro)

Gacetín Madrid 3 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Un hombre de 44 años de edad ha resultado herido grave esta tarde de sábado, 3 de agosto, tras perder el control de su moto y caer al asfalto cuando circulaba por la Radial 3, a su paso por el distrito madrileño de Vicálvaro.

Los hechos han ocurrido pasadas las 8 de la tarde cuando, por causas que aún se investigan, el hombre que circulaba por la incorporación de la Radial 3 a la M-50, sentido entrada a Madrid, ha perdido el control de su moto y ha caído al suelo, sufriendo múltiples traumatismos.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a la víctima en estado consciente, que tras ser intubada y estabilizada ha sido trasladada con preaviso al Hospital Gregorio Marañón, donde ha ingresado con pronóstico muy grave.

Al parecer no ha habido más vehículos involucrados en el siniestro. Agentes de la Unidad de Tráfico de la Policía Municipal de Madrid desplazados al lugar del siniestro han realizado el pertinente atestado y han escoltado al convoy sanitario para mantener una velocidad constante.

3 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosLatinaNoticias

Declarado un incendio de pastos y pinos en Dehesa del Príncipe (Latina-Madrid)

Gacetín Madrid 3 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Un total de 11 dotaciones de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid y 4 de la Comunidad, entre ellas dos helicópteros, han intervenido en la extinción de un incendio forestal declarado esta tarde de sábado, 3 de agosto, en el distrito madrileño de Latina.

Los hechos han ocurrido pasadas las 5 de la tarde a la altura del kilómetro 10 de la A-5, en la Dehesa del Príncipe. Han ardido pastos y pinos. No se han visto afectadas viviendas ni carreteras ni personas.

Los bomberos han contado con los drones de la Policía Municipal de Madrid para tener una mejor perspectiva de la zona afectada por el fuego. Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han quedado en preventivo.

3 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Ya se pueden adquirir los abonos gratuitos de Cercanías Renfe y Media Distancia para el tercer cuatrimestre

Gacetín Madrid 3 agosto, 2024
Gacetín Madrid

Desde el pasado 1 de agosto y durante todo su periodo de vigencia, los usuarios de Renfe pueden obtener los abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia y Rodalies para viajar desde el 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre. Estos títulos multiviaje tendrán vigencia durante el tercer cuatrimestre natural del año 2024.

Para agilizar la adquisición de los abonos y evitar esperas innecesarias, se recomienda obtenerlos a través de la App de Cercanías Renfe o, en el caso de los títulos de Media Distancia y Avant, a través de la web www.renfe.com. Para ello, el cliente debe estar registrado previamente. Para los servicios ferroviarios de Avant se mantiene el descuento del 50%. Este mismo descuento se aplicará a otros trayectos de alta velocidad que han sido declarados Obligación de Servicio Público (OSP).

Fomento del buen uso de los abonos

Renfe continúa con las iniciativas para evitar el uso irregular de los abonos en los servicios de Media Distancia y en los Avant, en donde todavía se detecta un uso irregular que impide disfrutar de estas medidas a todos los ciudadanos. Así, no se podrán formalizar viajes para dos o más trenes consecutivos, en el mismo sentido, cuando entre dos formalizaciones, el horario de salida de origen de la primera y el de la segunda, sea inferior al triple del tiempo de viaje.

Tanto en Media Distancia como en Avant, los usuarios que no vayan a utilizar la plaza reservada con los abonos deberán cancelarla con un mínimo de 60 minutos de antelación. En caso de que, al menos en tres ocasiones, no hayan cancelado la plaza con la mencionada antelación, perderán el derecho a adquirir nuevos abonos durante los siguientes 30 días en el caso de los Media Distancia. En los servicios Avant los usuarios perderán el derecho a adquirir nuevos abonos con descuento durante los siguientes 90 días (sí podrán adquirirlo sin descuento).

Previamente, Renfe enviará al viajero, con ocasión de las dos primeras cancelaciones no realizadas con la antelación mínima requerida, sendas comunicaciones al contacto facilitado por el mismo, que le advierta de las posibles consecuencias.

App de Cercanías para obtener el abono gratuito

La App de Cercanías permite la adquisición de los abonos recurrentes de Cercanías de forma rápida, sencilla y ágil, generando un código QR que se descarga en el teléfono móvil y que posteriormente podrá utilizarse en el control de acceso de las estaciones.

Para adquirir el abono, aunque es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional. El pago con tarjeta permitirá la devolución automática de la fianza, una vez que al final del cuatrimestre se constate que se ha cumplido la condición de haber realizado 16 desplazamientos durante estos cuatro meses.

Para los niños menores de 14 años sin DNI, se ha creado, además, un abono recurrente para servicios de Media Distancia. Padre, madre o tutor o tutora podrán adquirir, por medio de su NIF, NIE o pasaporte, un máximo de cuatro abonos de niño para un origen y destino, durante el periodo de validez.

Devolución de la fianza

A los viajeros que hayan utilizado el abono gratuito en el segundo cuatrimestre de 2024, se les devolverá la fianza, siempre que hayan cumplido las condiciones fijadas. A quienes pagaron la fianza con tarjeta, se les devolverá automáticamente.

Para facilitar la comunicación con los clientes, Renfe tiene en funcionamiento una línea telefónica específica, 91 919 15 67, para informar de estos abonos gratuitos.

3 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

La Comunidad reconoce con el sello Excelente a la empresa pública Planifica Madrid

Gacetín Madrid 3 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha reconocido con el sello Madrid Excelente a Planifica Madrid Proyectos y Obra. por su apuesta por la alta calidad en la gestión, innovación y sostenibilidad medioambiental y social y por su servicio al ciudadano. Este reconocido distintivo avala a la empresa y refuerza su imagen ante clientes y organismos y al mismo tiempo promueve que las empresas compartan experiencias con organizaciones afines y generen sinergias con la Administración.

Madrid Excelente en el primer semestre del año ha concedido el sello a 27 nuevas empresas, superando todo el año 2023 que fueron 26, al incrementar un 53% el número de organizaciones nuevas y un 140% el de nuevas solicitudes, frente a los 17 sellos que se otorgaron en 2022.

Planifica Madrid lleva a cabo operaciones urbanísticas estratégicas para favorecer el crecimiento económico mediante la gestión de suelo para toda clase de usos: industriales, logísticos, oficinas, comerciales y residenciales. Se ocupa de conservar y mantener con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad
los edificios que forman parte de su patrimonio, algunos de ellos muy significativos del Ejecutivo autonómico.

Se trata de una herramienta ágil, flexible y eficaz para llevar a cabo la gestión de determinados proyectos por parte de las distintas consejerías. Planifica Madrid aplica los más altos estándares de calidad en cada una de las acciones que desarrolla para garantizar las mejores prestaciones, espacios y ejecución conjugándolo con la innovación, la sostenibilidad y la modernidad.

3 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelDistritos

El Ayuntamiento peatonaliza la calle Dora (Carabanchel)

Gacetín Madrid 3 agosto, 2024
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, ha urbanizado el tramo de la calle Dora que hasta ahora era un terrizo y que conecta con la calle de Sallaberry. Los trabajos, que han finalizado recientemente, han supuesto una inversión de 205.000 euros y han incluido la mejora de la accesibilidad en el tramo ya urbanizado de la calle Dora mediante la implantación de plataforma única de prioridad peatonal en toda esta vía ubicada en el distrito de Carabanchel. De esta manera, solo se permite la circulación rodada para el acceso a los garajes y para los vehículos de emergencias.

La intervención, que ha abarcado una superficie de más de 730 m2, también ha supuesto la elevación de los cruces con las calles Hermanos del Moral y Sallaberry al nivel de la nueva plataforma única de la calle Dora para así calmar el tráfico en la zona. Asimismo, se ha generado un nuevo paso de peatones en la calle Hermanos del Moral. Todo ello ha permitido la creación de un espacio más seguro y amable para los peatones.

El proyecto, además, ha incluido la adaptación de las plazas de estacionamiento reservado para personas con movilidad reducida a la altura del número 19 de la calle Hermanos del Moral y del número 26 de la calle de Sallaberry, así como la renovación del alumbrado público, la plantación de cinco nuevos árboles y la instalación de cuatro bancos.

3 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaComunidadNoticias

Madrid clona 114 árboles singulares y logra 15.000 réplicas para su replantación

Gacetín Madrid 3 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha clonado 114 árboles del Catálogo Regional de Árboles Singulares y con su material genético los expertos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), han realizado 15.000 réplicas en los viveros de El Escorial y Arganda del Rey disponibles para su replantación.

Entre los clonados figuran ejemplares que sufrieron algún daño durante la tormenta Filomena, que azotó la región en 2021 y afectó a numerosos árboles. Cinco de ellos eran de especial importancia: la Encina Macho de Sevilla la Nueva; el Chopo de Don Sergio de Rivas-Vaciamadrid; el Taray del Gallo, en Alcalá de Henares; el Olmo del Parque de Antonio Machado, en Coslada, y la Encina del municipio de Ambite.

El Catálogo de Árboles Singulares de la Comunidad de Madrid fue creado en 1992 para registrar ejemplares de características extraordinarias que, por su rareza, porte, edad, tamaño, significado histórico, valor científico o cultural, constituyen un rico patrimonio natural, que requiere la protección del Gobierno regional. Actualmente incluye 283 árboles de 90 especies, distribuidos por toda la región. Las localidades donde más se conservan son Madrid (60), Aranjuez (30) y San Lorenzo de El Escorial (21).

El IMIDRA protege el material vegetal recogido de los árboles singulares y de otros ejemplares de interés en el Banco de Germoplasma de Flora Silvestre, que se ubica en la Isla Forestal de Madrid (Biformad), en Arganda del Rey. Con las muestras se pueden producir plantones que se emplean en diversos proyectos de conservación o restauración, en colaboración con los ayuntamientos y propietarios del original.

Los equipos de investigación trabajan en la reproducción arbórea, tanto mediante la germinación de semillas como mediante la clonación. Esto permite duplicados exactos de las combinaciones genéticas de especial interés por su belleza, gran crecimiento, resistencia o adaptación al clima.

Para las especies que tienen mayor dificultad de reproducirse vegetativamente se están ensayando otros métodos en laboratorio, a través de técnicas de cultivo in vitro o del injerto de yemas en patrones de la misma especie. El banco, además, recoge ejemplares singulares que han ido desapareciendo y ya no se incluyen en el catálogo oficial. Por su tamaño y edad suelen tener un elevado valor biológico, por lo que es clave su clonación; los más longevos son, en sí mismos, pequeños ecosistemas y reservorios de biodiversidad.

3 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Intervenidos 40.000 kg de miel ecológica contaminada con pesticidas procedente de China: hay 11 investigados

Gacetín Madrid 3 agosto, 2024
Gacetín Madrid

La Guardia Civil, en el marco de la Operación Matrihoney, ha investigado a 11 personas por comercializar más de 40 toneladas de miel, de procedencia china, que superaban la cantidad máxima de pesticida autorizada en Europa, lo que implicaría un riesgo para la salud de las personas.

La empresa investigada habría falsificado la documentación para tratar de burlar los controles sanitarios. El producto contenía una cantidad de pesticida que superaba los límites máximos de residuos permitidos por las autoridades sanitarias. Además, esta miel importada, se comercializaba como miel ecológica certificada.

La colaboración ciudadana permitió el inicio de las investigaciones en 2022, poniendo en conocimiento de los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) posibles irregularidades cometidas por una de las mayores empresas del sector en España dedicada a la importación y exportación de miel a nivel internacional.

Los guardias civiles realizaron entonces el volcado y análisis de los archivos de la empresa (un total de 250.000 archivos y más de 5.000 correos electrónicos), que permitieron constatar los ilícitos penales. Se comprobó que la empresa, para eliminar la presencia de este pesticida, mezcló la miel china con otra procedente de un país europeo para tratar de “diluir” la concentración.

Gracias a este estudio documental se pudo acreditar la supuesta falsedad en las declaraciones para la exportación de lotes de miel. La información analizada reveló que varios lotes de miel ecológica de procedencia china afectados por el pesticida, se habían falsificado para su posterior venta.

Las autoridades europeas, alertadas por la Guardia Civil sobre estas importaciones de miel, han activado los mecanismos de control para asegurar el cumplimiento de la normativa comunitaria, impidiendo que se siga comercializando con este producto.

Con esta operación, el SEPRONA cumple con su compromiso frente a la seguridad alimentaria de los ciudadanos, previniendo la comisión de futuros delitos tanto con su labor inspectora, como persiguiendo a los infractores. A los investigados se les acusa de varios delitos de pertenencia a organización criminal, falsedad documental y contra la salud pública

3 agosto, 2024 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión