• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

24 diciembre, 2023

Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Hadas, duendes y pajes reales llenan de magia la nueva campaña del Tren de la Navidad de Madrid

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Ya calienta motores el Tren de la Navidad de la Fundación de Ferrocarriles, en el que niños y niñas podrán disfrutar durante estas fiestas de un viaje mágico con hadas, duendes cantarines y pajes reales. El tren que más ilusión lleva a bordo de toda la red ferroviaria española saldrá desde el Museo del Ferrocarril de Madrid a diario entre el 26 y el 30 de diciembre y del 2 al 5 de enero.

Este año se ofrecen tres recorridos cada día (10:30, 12:00 y 13:25 h) de aproximadamente una hora de duración, y dos viajes el 5 de enero (11:00 y 13:00 h). Los billetes, que ya están a la venta en https://trendelanavidad.es/, valen como entrada para visitar el Museo del Ferrocarril hasta el 31 de enero.

El tren parte de la histórica estación de Delicias, sede del Museo, con unos personajes a bordo que trasladarán a los pequeños viajeros a un mundo de fantasía y canciones. Les acompañará en todos los viajes el Paje Real para recoger sus cartas y entregárselas a los Reyes Magos, que llegarán de Oriente al Museo el 5 de enero.

Para esta campaña del Tren de la Navidad se utilizarán los coches ‘Costa’, que también forman la composición del Tren de la Fresa. Unos coches de madera que tienen más de un siglo de edad. Toda la información sobre el tren, fechas, horarios, tarifas y condiciones de acceso, en https://trendelanavidad.es/

Sobre la Fundación de los Ferrocarriles Españoles

Fue constituida en 1985 y en su Patronato están representadas las principales empresas del sector público ferroviario español. Tiene encomendada la recuperación, custodia, generación y difusión del patrimonio histórico, cultural, científico y tecnológico ferroviario. Desde el eje técnico de su actividad, desarrolla programas formativos y de I+D+i.

Su sede es el Palacio de Fernán Núñez y gestiona los museos del Ferrocarril de Madrid y de Cataluña, el Programa Vías Verdes, la revista ‘Vía Libre’, la Biblioteca Ferroviaria, el Archivo Histórico Ferroviario y el Centro de Formación del Transporte Terrestre, entre otros. En el ámbito cultural, la Fundación organiza múltiples actividades entre las que destacan los Premios del Tren ‘Antonio Machado’ de poesía y cuento y el concurso de fotografía ‘Caminos de Hierro’. 

24 diciembre, 2023 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMadrid ciudadNoticias

AVARM denuncia «la problemática que se va a generar» con la prohibición de acceso a Madrid para 440.000 turismos desde el 1 de enero

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La Asociación de Vehículos Afectados por las Restricciones Medioambientales (AVARM) han denunciado «la problemática que se va a generar» en la Comunidad de Madrid con las nuevas restricciones a los turismos sin etiqueta medioambiental de la DGT por la ampliación en enero de 2024 de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en el municipio de Madrid.

Debido a la ordenanza de movilidad sostenible de 2021, «cientos de miles de coches, furgonetas, camiones, autobuses y vehículos industriales que no cuentan con el distintivo ambiental de la DGT, pero pasan regularmente su ITV y cuyos propietarios normalmente tienen bajo poder adquisitivo», van a tener las siguiente prohibiciones de circulación:

Desde el día 1 de enero de 2024 no podrán circular por las vías públicas y urbanas del municipio de Madrid los turismos que no paguen el IVTM en el municipio de Madrid y no estén registrados en tráfico en el municipio de Madrid antes de del 31-12-21 esto es, solo lo podrán hacer por las vías que no son de titularidad municipal; por ejemplo, la M-40, la M-11, la M-12 o la M-13 y en ningún caso podrán circular por vías urbanas.

Desde la AVARM exponen que esto provocará los siguientes «efectos»:

1- Los trabajadores de municipios colindantes que vienen diariamente a trabajar a Madrid o personas que acuden a consultas o tratamientos hospitalarios tendrán que emplear el doble de tiempo en sus desplazamientos, con el consiguiente perjuicio a la hora de la conciliación laboral y familiar. Solo contando a los residentes en la Comunidad de Madrid y sin las provincias colindantes suponen 440.000 turismos.

2- Los talleres, y comercios de la capital dejarán de tener esos clientes de fuera de Madrid puesto que los clientes no podrán acceder para realizar compras de cierto volumen.

3- Según las memorias que acompañaban a la modificación de la ordenanza de movilidad sostenible el Ayuntamiento estima que “un 62% de dichos conductores utilizaría el transporte público según publicaciones recientes sobre el impacto de iniciativas similares”. Con estas estimaciones, si consideramos solo a los conductores de turismos, supondría que unas 272.000 personas más comenzasen a usar el metro, autobús, interbus y tren de cercanías, y no nos consta que haya un plan al respecto de incremento de frecuencias o flotas, pudiendo producirse una saturación de la red de transporte publico por el mayor numero de usuarios, y con los costes que eso supone por mayor necesidad de frecuencia de paso, personal de limpieza, conductores, mantenimiento, etc. Gastos que no están ni siquiera considerados ni mucho menos estimados ni en la memoria de impacto económico–social ni en la memoria de impacto presupuestario.

AVARM indica que para intentar evitar esta situación:

– Presentó el 18-11-21 un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la modificación de la Ordenanza de Movilidad Sostenible aprobada el 13 de septiembre de 2021 en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, el cual está pendiente de sentencia.

– En una reunión llevada a cabo con representantes de Movilidad del Ayuntamiento en julio de 2023, se hicieron llegar propuestas de modificaciones y alternativas que no fueron ni siquiera escuchadas y se sigue solicitando que se tengan en cuenta, tales como:

  • No extender las ZBE a todo el municipio de Madrid, sino limitarlas al centro de la ciudad.
  • Realizar informes exhaustivos de contaminación y económicos que justifiquen la ampliación de las ZBE a todo el municipio y presentación de un estudio que certifique que los vehículos son la principal causa de contaminación de la ciudad.
  • Permitir la circulación por todo el municipio a los vehículos antiguos que conviertan su vehículo a combustibles ECO como GNC o GLP o que instalen un filtro de partículas, sin tener en cuenta la antigüedad del vehículo, como se hace en países como Alemania.
  • Regular accesos limitados o excepciones según determinadas situaciones.
  • Actuaciones en otros ámbitos para mejorar la contaminación (tráfico aéreo, calefacciones, vertedero etc.).

AVARM solicita al Ayuntamiento de Madrid que «haga una nueva reflexión sobre si son justas y necesarias las medidas que pretende tomar contra los vehículos sin distintivo ambiental de la DGT ante todos los daños y perjuicios que va a ocasionar a los ciudadanos de este y otros municipios».

«Para hacerse una idea del coste que va a suponer para los comercios, talleres y la población en general, en diciembre de 2018 se presentó el estudio ‘Impacto en el transporte de las medidas para mejorar la calidad del aire en las ciudades. Aplicación a las restricciones por categoría de motor’, elaborado por investigadores de la Escuela Politécnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Los investigadores evaluaron los costes y los beneficios que supondría prohibir que los vehículos considerados más contaminantes no pudiesen acceder al interior de la M-30 a partir de 2025», exponen.

La principal conclusión de este estudio fue «el impacto negativo que dicha medida podría producir en la economía; frente a un cálculo aproximado de 61,8 millones de euros de ahorro, se podrían producir 81,6 millones de coste, con un desequilibrio de casi 20 millones de euros». «La preocupación por la mejora medioambiental es comprensible, pero no puede producirse a costa del crecimiento económico y el desarrollo social», concluyen.

24 diciembre, 2023 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaComunidad

Madrid, por debajo de la media europea en ciberseguridad pese a recibir más de 57.000 ataques

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid tendrá su propia Agencia de Ciberseguridad. Y lo hará para combatir los más de 57.000 ataques que recibe al año. Según los datos analizados por la tecnológica Pandora FMS, pese al positivo porcentaje, Madrid está por debajo de la media europea con alguna medida de ciberseguridad.

Esta tendencia a la baja que se ha dado en gran parte de España, que también necesita mejorar en este aspecto. El porcentaje madrileño es ligeramente superior al 91%, pero por debajo del 91,80% de la UE. España se mueve entre el 87% y 89% según las estadísticas oficiales analizadas por Pandora FMS, mientras que la UE está en el 91,80% y estados como Francia alcanzan el 93,40%. Madrid, con sus datos, sí que mejora las cifras de países como Portugal (89,70%) y Grecia (75,30%).

Esta estadística coincide con los numerosos ciberataques sufridos por diferentes entidades en los últimos meses en España. Centros administrativos, educativos y sanitarios, especialmente, que han sido víctimas de este tipo de problemáticas. Los expertos coinciden en dos hechos: es necesaria más formación de personal y también más inversión. Mientras tanto, desde 2017 España ha recibido más de medio millón de ciberataques.

Según los datos de Eurostat analizados por Pandora FMS, el 87,70% de las empresas nacionales tiene ciberseguridad. Un porcentaje que, en el caso de las estimaciones del INE, asciende hasta el 89,30%. En cualquiera de los dos supuestos, y a pesar de rozar el 90%, la cifra es considerablemente más baja que otros países con similitudes económicas y empresariales.

La media de la UE está en el 91,80%. Una cifra que supera ampliamente Italia (92,20%), Francia (93,40%) y con creces Alemania (96,30%). La media española de empresas con medidas de ciberseguridad ha caído en casi cuatro puntos desde 2019, con un punto de inflexión que fue la crisis generada por la pandemia del coronavirus. Concretamente, en 2019 la cifra de empresas era del 92,75%, lo que sí mejoraría con claridad la media actual de los países de la Unión Europea.

Ese descenso del porcentaje se repite en la media de las principales comunidades autónomas de España. La Comunidad de Madrid ha pasado de tener el 93,36% al 91,24% en los últimos datos analizados por la compañía en base a informes del INE. Cataluña ha bajado del 94,18% al 92,10%. La Comunidad Valenciana, otra de las referencias, ha empeorado sus cifras del 94,14% al 90,72%. Y Andalucía, que tenía un 92,97% en 2019, apenas alcanza el 88% en los últimos datos recopilados.

“España es uno de los países que más potencial tiene en el ámbito digital. Por eso sorprende que sigamos estando tan atrás en un asunto de máxima relevancia en la actualidad como el de la ciberseguridad”, explica Sancho Lerena, CEO de la española Pandora FMS, especializada en seguridad y gestión IT.

La compañía calcula que en los últimos cinco años han descendido un 10% los ciberataques en todo el país. Sin embargo, hay que tener en cuenta que con el paso del tiempo la cantidad de datos que se gestiona es mayor y también la gravedad de las ofensivas de este tipo. “Lo que se está viendo es una estrategia común. Inutilizan unos sistemas y piden un rescate económico. Si no, la otra opción es vender esa información en el mercado negro”, sostiene Lerena.

“Las empresas cada vez se digitalizan más y gestionan más datos. Es necesaria una mayor seguridad, una mejor formación del personal y un refuerzo de los sistemas de cada compañía”, reconoce Lerena, cuya empresa trabaja con Telefónica, Madrid Digital o estructuras como la EMT de Madrid. A pesar del 90% de empresas con medidas de ciberseguridad, apenas un 5% cuenta con todas las que se recopilan en los informes del ONTSI, lo que refleja una situación de inseguridad.

24 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticiasSalud

Niñas y niños de Ucrania y España convierten el primer Tren de la Navidad en el ‘Tren de la Esperanza’

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

En torno a 40 niños españoles y ucranianos enfermos de cáncer, junto a pequeños en riesgo de exclusión social, de las fundaciones Aladina y Tengo Hogar, participan este martes, 26 de diciembre, en el proyecto solidario ‘Tren de la Esperanza’ de la Fundación Talgo y de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE).

Tras el viaje de una hora en un tren histórico, que contará con pasajeros como el hada helada, los duendes cantarines, el carbonero o un paje real que recogerá las cartas a los Reyes Magos, los pequeños disfrutarán de una visita al Museo del Ferrocarril de Madrid, con sede en la histórica estación de Delicias, y podrán disfrutar de su colección de patrimonio histórico ferroviario, conocer el funcionamiento de las instalaciones de vía, el control del tráfico ferroviario y la exposición de maquetas a escala con trenes en movimiento.

Por parte de Aladina, fundación de referencia en nuestro país en el apoyo a los niños y adolescentes con cáncer y sus familias, asistirán una veintena de niñas y niños, pacientes oncológicos del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y del Hospital Universitario La Paz, junto a sus familias, así como niños refugiados ucranianos que también padecen cáncer. La Fundación Tengo Hogar, que ayuda a familias vulnerables, ofrecerá esta oportunidad a otra veintena de niños en riesgo de exclusión social.

Este tren especial abrirá la temporada del Tren de la Navidad, que circulará hasta el 5 de enero –salvo los días de Nochevieja y Año Nuevo– para llevar la magia de estas fiestas a niñas y niños. Más información en www.trendelanavidad.es

24 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

El 28% de las furgonetas revisadas por la DGT no tenía la ITV en vigor

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Casi 3 de cada 10 furgonetas que han sido revisadas por la Dirección General de Tráfico en su campaña especial de control a este tipo de vehículos no tenían la ITV en vigor. Son datos que corresponden a la semana del 20 al 26 de noviembre pasado cuando la DGT llevó a cabo una vigilancia focalizada en los más de 2 millones y medio de furgonetas que circulan por las carreteras de nuestro país.

Durante ese periodo de tiempo, la DGT detectó que 2.354 furgonetas (el 28,3% del total) circulaban sin la ITV en vigor. Además, otras 325 lo hacían con los neumáticos en mal estado y otras 218 furgonetas tuvieron que ser inmovilizadas por no reunir las condiciones mínimas de circulación.

Se trata de cifras que, desde la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, preocupan, ya que son indicativas de que estos vehículos podrían estar circulando sin cumplir con las condiciones mínimas de seguridad para hacerlo, lo que representa un peligro para la seguridad vial.

Las furgonetas son el segundo tipo de vehículo más frecuente que más circula por las carreteras españolas, por lo que “la detección de los posibles defectos técnicos que puedan presentar estos vehículos y garantizar que circulan en condiciones óptimas es esencial para la seguridad de todos los usuarios de las vías públicas, teniendo además en cuenta que las nuevas tendencias de comercio y distribución de mercancías están dando mayor relevancia a este tipo de vehículos”, ha señalado Jorge Soriano, presidente de AEMA-ITV. .

Alumbrado, frenos y neumáticos, los tres capítulos donde más defectos se detectan

Según datos facilitados por el Archivo de Vehículos de la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV en relación al tercer trimestre de este año, alrededor del 7% de los vehículos destinados al transporte de mercancías con una carga máxima autorizada inferior a los 3.500 kg que acudieron a las estaciones de ITV de Madrid, presentaron defectos graves en el alumbrado y la señalización; algo más del 2% en los frenos y casi el 4% en el capítulo de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, siendo algo más del 80% de este tipo de vehículos los que aprueban la ITV a la primera.

Por su parte, durante este mismo periodo, algo más del 10% de los camiones con peso máximo autorizado de más de 3.500 kg inspeccionados fueron rechazados en el capítulo de frenos; el 9,5% en el de alumbrado y señalización y casi el 5% en el de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión. Asimismo, los datos muestran que casi el 76% de este tipo de vehículos tuvo un resultado favorable durante la primera inspección en las ITV madrileñas.

Horas de conducción y seguridad de la carga, otros factores clave

Las horas de conducción y descanso, el exceso de peso o la seguridad de la carga transportada también son algunos de los factores importantes que los conductores de camiones y furgonetas deben tener en cuenta para su seguridad y la del resto de los usuarios.

Cabe recordar que las furgonetas y camiones desempeñan un papel fundamental en la logística y distribución de bienes esenciales como alimentos, medicamentos, productos manufacturados y materias primas, lo que los convierte en vehículos clave para el desarrollo de la sociedad y que tengan su ITV al día es garantía de seguridad para todos.

24 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

La exposición inmersiva ‘Mundo Pixar’ en Madrid supera las 200.000 entradas vendidas en apenas 3 semanas

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

‘Mundo Pixar’, la exposición inmersiva total más grande de Pixar, que desde el pasado 5 de diciembre permite en Madrid a todos sus fans disfrutar, en primera persona, de los principales escenarios de películas que han marcado a varias generaciones, como Up, Cars, Toy Story, Buscando a Nemo, Del Revés (InsideOut), Coco, Elemental, Lucca o Monstruos S. A, ha superado las 200.000 entradas vendidas en apenas 3 semanas.

La exposición, comisariada por Disney Pixar Animation Studios, abrió sus puertas por primera vez en Sao Paulo, Brasil, para después pasar por Río de Janeiro; en ambas ciudades agotó todas las entradas. Actualmente se encuentra abierta en Porto Alegre, Brasil. En España podremos verla en Recinto Ferial IFEMA MADRID. Hasta el 22 de abril, los fans de Pixar podrán vivir una experiencia única, con una ambientación completamente realista basada en reproducciones de escenarios a tamaño real, objetos en 3D que completarán una experiencia inmersiva total.

Durante el recorrido, los visitantes podrán sentarse junto a Carl en el salón de la casa de Up, visitar la fábrica de Monstruos S. A. o sentirse como Woody o cualquiera de sus amigos en la habitación de Andy, de Toy Story. Tampoco faltará la oportunidad de preparar los platos en la cocina del Restaurante Gusteau de la película Ratatouille junto a Remy.

Mundo Pixar, una exposición para toda la familia y para aquellos incondicionales del universo Disney y Pixar, llega a España de la mano de Proactiv Entertainment, MP y Ozono Producciones, que han conseguido plasmar en el pabellón 5.1 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID toda la magia que ha hecho vibrar a millones de personas en todo el mundo.

En palabras de Jay Ward, Director Creativo de Pixar y comisario de esta exhibición, «si alguna vez has soñado con sumergirte profundamente en las historias de Pixar, debes visitar Mundo Pixar. Crear una experiencia como ésta es, en muchos aspectos, como crear tu película favorita de Pixar; prestamos atención a cada detalle, acercándote más a nuestros personajes. Además de poder disfrutar de nuestras películas en la pantalla, tienes la oportunidad de caminar a través de ellas y experimentar la narrativa de Pixar de una manera más rica y auténtica que nunca».

Por su parte, Nico Renna, CEO de Proactiv Entertainment, ha señalado: “Traer a España una exposición como Mundo Pixar es un gran paso adelante para nosotros. Estamos hablando de los sueños de los más pequeños y los que no lo somos tanto. Todo el mundo tiene en su imaginario algún personaje de Pixar y ahora van a tener la posibilidad de ponerse en su piel, de vivir en los mismos escenarios en los que se han desarrollado algunas de las historias que han marcado nuestras vidas”.

24 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Hombres G cerrarán su gira ’40 años y seguimos empezando’ con dos noches históricas en Madrid

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Este 2023 llega a su fin y con él, la gira 40 años y seguimos empezando de Hombres G. La banda madrileña ofrecerá un fin de gira muy especial, con sus dos últimos conciertos el 28 y el 29 de diciembre en el WiZink Center de Madrid, que colgaron el cartel de ‘Entradas Agotadas‘ hace ya muchos meses.

Esta gira, la más exitosa de su carrera, comenzó el pasado mes de mayo en Valencia y desde entonces, les ha llevado a recorrer miles de kilómetros por toda la península, actuando en las principales arenas de 18 ciudades españolas.

Para celebrar este fin de gira tan especial con todos sus fans, el concierto del día 29 de diciembre será retransmitido en directo por TVE, donde el grupo hará un repaso de las canciones que, con sus letras y melodías, han acompañado en los últimos 40 años a diferentes generaciones, y seguirán haciéndolo. ‘Devuélveme a mi chica‘, ‘Marta tiene un marcapasos‘, ‘Venezia‘ o ‘Voy a pasármelo bien‘ son algunos de sus éxitos que ya forman parte de la cultura popular de nuestro país.

Dani, David, Javi y Rafa ponen fin así a un año inigualable, en el que han estado siempre acompañados de sus fans incondicionales, tanto es nuestro país, como en Latinoamérica, donde este año también han actuado en los recintos más emblemáticos de Lima, Ciudad de México, Bogotá, o Monterrey, entre otras, con un público totalmente entregado.

24 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

La Comunidad de Madrid aprueba las ayudas de 2024 para programas públicos de empleo y formación: 61 millones de euros

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid invertirá 61 millones de euros el próximo año para programas públicos de empleo y formación que se desarrollarán en 2024 a través de entidades locales, que contratarán a desempleados para la ejecución de obras o servicios.

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana su tramitación anticipada, con la que se financiaran dos líneas dedicadas a la activación y a la cualificación profesional de parados. En la primera, dotada con 41 millones de euros, los beneficiarios trabajarán por un periodo de hasta 12 meses y recibirán enseñanzas en competencias transversales.

 Además, se les ofrecerá orientación para, una vez finalizado el contrato, buscar otro trabajo o, en su caso, desarrollar un proyecto de emprendimiento. En caso de desarrollar su actividad en un municipio rural, percibirán una ayuda para el transporte. La segunda de estas iniciativas contará con 20 millones para la cualificación de aquellos ciudadanos en situación de desempleo que, además, carezcan de un título.

Tendrán acceso a la formación correspondiente para la obtención de un certificado de profesionalidad directamente relacionado con la ocupación para la que hayan sido contratados, también por un plazo máximo de un año. Asimismo, dispondrán de un tutor durante todo el tiempo que estén vinculados al programa.

Con estas ayudas, se financiarán los sueldos y la cotización a la Seguridad Social de los participantes, tutores y técnicos de orientación, así como los costes de formación. Podrán acogerse municipios rurales, ayuntamientos, organismos autónomos y otras sociedades afines con competencias en políticas activas de empleo. En 2023, gracias a estas ayudas del Gobierno autonómico, 268 entidades locales de los diferentes municipios han contratado a 4.069 madrileños.

24 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Almeida agradece a «los ángeles de la guarda» su labor durante la Nochebuena

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por varios miembros del Gobierno municipal, ha realizado esta mañana un recorrido por las instalaciones de diversos servicios municipales que estarán en activo esta Nochebuena para agradecerles su labor y felicitarles la Navidad. En su visita al Centro Integral de Seguridad y Emergencias (CISEM), Almeida ha trasladado sus mejores deseos a la Policía Municipal, Bomberos y SAMUR-PC a través de la emisora de radio de los servicios de emergencia.

El alcalde ha agradecido a los empleados municipales, los “ángeles de la guarda” que se encuentran en activo durante estos días, “el gran trabajo que realizan durante todo el año y, en especial, en una noche como esta”, destacando que “nadie mejor que ellos para proporcionarnos tranquilidad en una ciudad en la que, a pesar de ser Nochebuena, no se para”.

Una de las primeras visitas que ha realizado el alcalde ha sido al Centro de Acogida San Isidro, donde ha estado acompañado por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández. Allí, ha asistido al reparto de desayunos y ha saludado a los usuarios y trabajadores.

Asimismo, Almeida ha visitado el Servicio de Limpieza Urgente (SELUR), acompañado del delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, con quien también ha compartido unos momentos en la Gremial Auto-Taxi, la Federación Profesional del Taxi de Madrid y en la sede de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT), donde ha entregado los premios del concurso de tarjetas navideñas a los hijos de los trabajadores.

Ángela Rodríguez, de 12 años, se ha hecho con el primer premio; Martín Alonso, de 6 años, con el segundo, y Estrella Diaz, de 7 años, con el tercero; todos ellos dotados con un vale para libros. Almeida ha concluido la mañana visitando la Asociación Madrileña del Taxi.

24 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CentroDistritosNoticias

Un gran desfile navideño recorre la madrileña calle Fuencarral

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Elfos, hadas de la nieve, peluches, zancudos y un gran número de personajes navideños desfilaron la pasada tarde en la calle Fuencarral ante las miles de personas congregadas entre las glorietas de Quevedo y de Bilbao.

Un gran desfile navideño que ha tenido lugar la víspera de Nochebuena y que ha contado con la asistencia del concejal Jaime González Taboada, en lo que es una de las grandes novedades de la programación navideña 2023-2024 de Chamberí.

Este espectáculo de colores y música estuvo acompañado de pirotecnia, con la recreación de estrellas plateadas y una carpa con globos para los pequeños del distrito.

24 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y OcioNoticias

Los Teatros del Canal presentan el espectáculo de magia ‘Ensueños’ dirigido al público familiar

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid presenta en la Sala Roja de los Teatros del Canal el espectáculo de magia, ‘Ensueños’, dirigido a toda la familia. La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha incluido en su programación especial de Navidad esta propuesta del ilusionista extremeño Jorge Luengo que permanecerá en este espacio escénico del 26 al 30 de diciembre.

Se trata de una representación que combina la cartomagia, con el mentalismo, levitaciones, desapariciones, transformaciones, uniones y lecturas de la mente, donde el público también es protagonista al crearse un clima de complicidad con el artista.

Jorge Luengo obtuvo el primer premio en el Nacional de Magia en 2008 y un año después se alzó con el mundial en Invención otorgado en Pekín. A estos reconocimientos se suma el Mundial al Talento de la Comunidad Económica Europea en Bruselas o el galardón De Pura Cepa concedido en España en 2013.

Ensueños es un proyecto que cuenta con una banda sonora compuesta específicamente para este montaje y una escenografía muy colorida y cuidada, que guían al espectador hacia el mundo de los sueños que se hace presente a través de las diferentes disciplinas de este ámbito. Más información en la web de los Teatros del Canal

24 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosMadrid ciudadNoticiasPuente de VallecasVilla de Vallecas

Luz verde a la construcción de otras 185 viviendas para alquiler asequible en Puente de Vallecas y Villa de Vallecas

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado en su última reunión licitar las obras de 185 viviendas, 9 locales y 286 plazas de garajes de alquiler a precio asequible para personas vulnerables en los distritos de la capital de Puente de Vallecas y Villa de Vallecas (Ensanche de Vallecas). El plazo de duración de estos trabajos será de 26 meses y la inversión que va a realizar la Agencia de Vivienda Social, dependiente de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, asciende a 33 millones de euros.

Está previsto que las obras comiencen el próximo año 2024 y que finalicen en 2026. La promoción situada en el barrio del Alto del Arenal está compuesta por cinco bloques de cuatro plantas e incluirá zonas verdes con área de juegos infantiles y espacios con aparatos para la práctica deportiva al aire libre.

De las 106 casas que integran el proyecto, 36 dispondrán de 2 dormitorios, 60 de tres y 10 de cuatro. La superficie útil de estos hogares variará entre los 55 y los 93 metros cuadrados y cinco de ellas estarán adaptadas para personas con movilidad reducida. Además, estos edificios dispondrán de siete locales y dos aparcamientos con 183 plazas, de las que ocho estarán reservadas para los vecinos que tengan alguna discapacidad.

Por otro lado, en el Ensanche de Vallecas se van a construir 79 viviendas, locales y garajes distribuidos en dos promociones diferentes, una de 40 viviendas y otra de 39. De estas casas, 31 son de dos dormitorios, 43 de tres y 5 de cuatro. Además, contarán con dos locales comerciales y 103 plazas de garajes. Estos proyectos, cofinanciados con fondos estatales, forman parte del plan del Gobierno regional de empezar a construir 1.600 inmuebles de la Agencia de Vivienda Social para personas vulnerables.

La pasada semana el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, visitó la zona donde se levantará una de estas fincas, la integrada por 106 viviendas en Alto del Arenal, donde remarcó que desde el Gobierno regional se iba a a seguir ayudando a los madrileños que más lo necesiten y que más dificultades encuentren para obtener una vivienda.

24 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasVillaverde

Un hombre de 35 años herido grave tras ser apuñalado en Villaverde

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Un hombre de 35 años de edad ha resultado herido grave esta madrugada de domingo, 24 de diciembre, tras haber sufrido una agresión con un arma blanca en el distrito madrileño de Villaverde.

Los hechos han ocurrido pasadas las 2 de la madrugada de este domingo en la calle de Leonor Góngora, en Villaverde Bajo. Por causas que aún se investigan, un individuo de 35 años de edad ha sido apuñalado, sufriendo una herida penetrante en el flanco izquierdo del abdomen con evisceración de asas intestinales.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a la víctima, que tras ser estabilizada ha sido trasladada al Hospital 12 de Octubre, donde ha ingresado en estado grave. Agentes de la Policía Nacional desplazados al lugar del suceso han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso y así atrapar al o a los culpables.

24 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión