• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

21 diciembre, 2023

Madrid ciudadNoticias

Renfe restablece el servicio de las líneas C-3, C-4a y C-4b de Cercanías tras reabrir el túnel de Sol

Gacetín Madrid 21 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Renfe restablece desde este sábado, 23 de diciembre, el servicio habitual de las líneas de Cercanías Madrid C-3 (Aranjuez-Chamartín), C-4a (Parla-Alcobendas) y C-4b (Parla-Colmenar Viejo), una vez concluidas las obras de mejora realizadas por Adif en la estación Madrid-Chamartín Clara Campoamor, iniciadas hace ya 11 meses.

La complejidad y envergadura de estas actuaciones obligaron a suspender el tráfico ferroviario en el túnel de Sol, desde el pasado 4 de febrero, en el tramo entre las estaciones de Nuevos Ministerios y Chamartín.

Por este motivo, Renfe reorganizó el servicio de esas líneas y estableció planes alternativos de transporte, con transbordos en las estaciones de Atocha y Nuevos Ministerios para los viajeros procedentes de Aranjuez y Parla, y en Chamartín para aquellos procedentes de Alcobendas y Colmenar Viejo, con el fin de garantizar la movilidad de los viajeros.

Antes de la apertura del servicio del sábado 23 de diciembre, Renfe ha programado para ese día circulaciones sin servicio comercial de ida y vuelta en el trayecto Chamartín-Nuevos Ministerios (túnel de Sol) para comprobar el trayecto.

Debido a la ampliación del edificio de viajeros de Madrid-Chamartín Clara Campoamor, los trenes de la línea C-8a* (El Escorial-Chamartín) continuarán enlazando con trenes de línea C2 (Chamartín-Alcalá de Henares/Guadalajara, que circula por el túnel de Recoletos. A partir del 23 de diciembre de 2023, se abre también la conexión con los accesos de Cercanías, a través del vestíbulo Central subterráneo, por el acceso de la calle Agustín de Foxa.

Refuerzo de la atención a los viajeros

Durante el período que han durado los trabajos, desde Renfe se ha reforzado el personal de atención al cliente, con más de 700 empleados que se distribuyeron por las diferentes estaciones de Cercanías para informar a los viajeros de los planes alternativos de transporte de las líneas afectadas.

Las estaciones se han dotado de paneles, carteles y folletos informativos, así como a través de avisos periódicos por megafonía central y local para mantener informados a los viajeros en todo momento. Además de los canales habituales (web, aplicación Cercanías Renfe) y redes sociales, Renfe activó en enero un canal telefónico (918 314 520) de atención las 24 horas.

21 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Lotería de Navidad 2023: ¿qué pasa si comparto mi décimo con amigos o familiares?

Gacetín Madrid 21 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El sorteo de la Lotería de Navidad se celebra este viernes, 22 de diciembre, y todos los años muchos de nosotros nos hacemos la misma pregunta: ¿cuánto dinero se queda Hacienda si nos toca el premio gordo?

La respuesta es muy sencilla ya que la norma que establece la Agencia Tributaria es la misma del año pasado. Todos los ganadores de un premio menor a 40.000 euros no tendrán que pagar impuestos a Hacienda. Y los afortunados que obtengan un premio superior tendrán que pagar a Hacienda el 20%.

Así, por cada décimo premiado del Gordo de Navidad con 400.000 euros, quedarán exentos de impuestos los primeros 40.000 euros. De los 360.000 euros restantes, hay que tributar a Hacienda el 20%. Por lo que 72.000 euros serán para la agencia tributaria y 328.000 para el afortunado ganador.

En el segundo premio dotado con 125.000 euros, se pagarán impuestos sobre 85.000 euros (una vez restados los 40.000 que están exentos). Por lo que Hacienda se quedará con 17.000 euros del total y el ganador recibirá 108.000 euros.

En el caso de los ganadores de los 50.000 euros del tercer premio, la fórmula es la misma. Si 40.000 euros están exentos, a Hacienda se le paga el 20% de 10.000, es decir, 2.000 euros. El afortunado se lleva por tanto 48.000 euros. El resto de premios del sorteo no llevan retención por parte de Hacienda al ser menores de 40.000 euros.

¿Qué pasa si comparto mi décimo de lotería con amigos o familiares?

Según establece la Agencia Tributaria, en el caso de premios compartidos en los que el premio se reparte entre todos los participantes, se deben distribuir los 40.000 euros que están exentos entre todos los beneficiarios en proporción a su porcentaje de participación, y quien proceda al reparto del premio que figure como beneficiario único (o como gestor de cobro) por haberlo manifestado así en el momento del cobro del premio, deberá estar en condiciones de acreditar ante la Administración Tributaria que el premio ha sido repartido a los titulares de participaciones, siendo por tanto necesaria la identificación de cada ganador así como de su porcentaje de participación.

¿Cómo se declaran los premios de la Lotería de Navidad?

Los premios de la Lotería de Navidad no tienen repercusión en la base imponible del IRPF. Sin embargo, sí que deben declararse los posibles rendimientos que este dinero conseguido les pueda generar a los ganadores, como por ejemplo los intereses bancarios. Por tanto, el premio sí que debe ser incluido en la declaración de la renta del próximo año 2024.

21 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Arranca la 1º fase de la Operación Especial de Tráfico por Navidad: 1.325 radares, 39 drones y 15 furgonetas camufladas vigilarán los más de 4 millones de desplazamientos por carretera previstos en Madrid

Gacetín Madrid 21 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Este viernes, 22 de diciembre, a las 15:00 horas da comienzo el dispositivo especial que la Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha para dar cobertura a los 19,7 millones de desplazamientos por carretera previstos, casi 4 millones de ellos en la Comunidad de Madrid, con motivo de las fiestas navideñas y que finalizará el domingo 7 de enero de 2024.

Como es habitual, se han establecido diferentes fases que coinciden con las principales festividades navideñas y que este año, además, tienen lugar en fin de semana: 1ª era fase, Navidad (del viernes 22 al lunes 25 de diciembre. Para este primer periodo hay previstos 4,8 millones de desplazamientos); 2ª fase, Fin de año (del viernes 29 de diciembre al lunes 1 de enero); y 3ª fase, Reyes (del viernes 5 al domingo 7 de enero, momento en el que se dará por concluido el dispositivo especial de Navidad).

Muchos de los desplazamientos, tanto de largo como de corto recorrido, especialmente durante los fines de semana y los días festivos, se dirigirán hacia segundas residencias, zonas de montaña para la práctica de deportes de invierno, zonas de atracción turística invernal y navideña, así como a áreas comerciales.

Medios técnicos y humanos

Para dar cobertura a todos estos desplazamientos, la DGT tiene preparado un operativo especial que incluye medidas de regulación, ordenación y vigilancia que garanticen la movilidad y la fluidez en las carreteras y, al mismo tiempo, velen por su seguridad vial.

Para ello, la DGT cuenta con la máxima disponibilidad de sus medios humanos (Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera) que, entre otras funciones, se encargarán de:

  • Facilitar la movilidad y fluidez del tráfico, así como velar por la Seguridad Vial en las carreteras.
  • Mantener en las debidas condiciones de Seguridad Vial la circulación para toda clase de vehículos en las carreteras con tramos o zonas afectadas por condiciones meteorológicas adversas como son la nieve, hielo, niebla, lluvia y viento.
  • Ayudar a los usuarios ante cualquier incidente o imprevisto que pueda surgir en el viaje y vigilar el correcto comportamiento de los usuarios en carretera con los medios humanos y técnicos de los que dispone el organismo: 780 radares fijos (92 de ellos de tramo) y 545 móviles de control de velocidad, además de los 13 helicópteros, 39 drones, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad.
  • Informar puntualmente sobre cualquier incidencia en carretera a través de los boletines informativos de tráfico en las distintas emisoras de radio y televisión, en la web www.dgt.es, en Twitter @DGTes y @InformacionDGT y en el teléfono 011.
  • Intensificar los controles de velocidad y alcoholemia como instrumento para la prevención de siniestros viales.

El dispositivo completo se puede consultar en la web de la DGT https://www.dgt.es/conoce-el-estado-del-trafico/recomendaciones-de-trafico/, un documento donde se pueden encontrar las previsiones de circulación, horas más desfavorables para viajar, mapas históricos, consejo y normas de seguridad vial, medidas de regulación y ordenación del tráfico así como la operación de tráfico por Comunidades autónomas.

Llegar tarde es mejor que no llegar. también en Navidad

En estas fechas invernales y, además, propicias para las celebraciones, Tráfico insiste en recordar que tomar bebidas alcohólicas y conducir son acciones incompatibles. Además, es necesario ser prudentes en nuestros desplazamientos, especialmente en los trayectos cortos y nocturnos, e informarse siempre sobre las posibles condiciones meteorológicas adversas que pueden presentarse en cualquier momento del invierno.

La prudencia es fundamental porque, tal y como recuerda la tradicional campaña de comunicación de la DGT para estas fechas, por muy importante que sea el desplazamiento (y el de Papá Noel lo es), “llegar tarde es mejor que no llegar, también en Navidad”.

21 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasPuente de Vallecas

Incautados 11.137 artículos pirotécnicos prohibidos a la venta en bazares de Puente de Vallecas

Gacetín Madrid 21 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Agentes de la Comisaría Integral de Distrito (CID) de Puente de Vallecas de la Policía Municipal de Madrid han incautado un total de 11.137 artículos pirotécnicos prohibidos dispuestos para su venta en tres establecimientos.

Las intervenciones han ocurrido esta semana enmarcadas en la campaña de refuerzo de la vigilancia de este tipo de productos en época navideña. Tras varios avisos recibidos, los policías municipales acudieron a tres tiendas regentadas por ciudadanos chinos, dos de ellas ubicadas en la calle de Pedro Laborde y la tercera en la calle de la Sierra de Contraviesa, ambas en Puente de Vallecas

En el primer bazar encontraron un total de 1.923 productos pirotécnicos prohibidos para su venta, en la segunda un total de 4.890 y en la tercera 4.654. El material hallado fue variado: petardos, bombetas, bengalas, cohetes… Dado que los responsables no disponían licencia para su almacenamiento y venta, los artículos fueron incautados por los agentes de la Policía Municipal de Madrid y sus propietarios fueron propuestos para sanción.

21 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Arranca la 5ª edición de ‘Madrid Navidad de encuentro’ con EEUU como país invitado (programación completa)

Gacetín Madrid 21 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Este viernes, 22 de diciembre, a las 11:30 horas, Matadero Madrid da comienzo a la quinta edición de Madrid, Navidad de Encuentro, con Estados Unidos como país invitado, que tendrá un espacio destacado en la programación junto con creadores nacionales e internacionales, recogiendo el testigo de Colombia, Polonia, Brasil e Italia de las ediciones anteriores.

Este espacio municipal se llena estos días de espíritu navideño y se convierte en una gran fiesta de la cultura y el encuentro con una programación accesible, asequible y diversa. En su apertura, el Coro Góspel de Madrid, compuesto por cantantes de diversas nacionalidades, ofrecerá un emocionante repertorio navideño.

Además, los asistentes tendrán la oportunidad de visitar el Teatro de Autómatas del Ayuntamiento, una joya del patrimonio cultural madrileño construida en la década de 1940, que ha entretenido a públicos de España y Europa.

Enmarcado en la programación navideña que el Área de Cultura, Turismo y Deporte ha diseñado para esta Navidad bajo el lema ‘Madrid, una ciudad con estrella’, los madrileños y visitantes podrán disfrutar de una amplia oferta cultural y de ocio, en la que destacan talleres, espectáculos singulares, cine, zona de foodtrucks, la pista de hielo y un sinfín de experiencias diferentes que han sido preparadas para el disfrute de todos. También contará con instalaciones al aire libre para los más pequeños y con una cuidada y variada propuesta musical para todos los públicos. Programación completa >> aquí.

Además de la posibilidad de disfrutar en su espectacular pista de patinaje cada día, a partir de las 18:00 horas, la nieve se suma a la celebración para convertir la Plaza Matadero y sus alrededores en un paisaje típicamente festivo con seis pases, uno cada quince minutos, para vivir una Navidad de postal. Programación completa >> aquí.

21 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CentroCultura y OcioDistritos

En Lavapiés es Navidad: actividades para toda la familia

Gacetín Madrid 21 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El distrito de Centro es el epicentro de las celebraciones navideñas de nuestra capital. La Puerta del Sol, la ruta de los belenes, diferentes propuestas por las calles y plazas. Sin embargo, hay otras zonas menos conocidas, donde también sus establecimientos y las propuestas culturales salen a la calle.

Si quieres ver cómo celebramos la Navidad en la zona de Lavapiés, no te pierdas las numerosas propuestas que te ofrecemos con En Lavapiés es Navidad. Un proyecto en el que colaboran la Junta Municipal del Distrito de Centro, Madrid Capital de Moda y Todo Está en Madrid, la Asociación de Comerciantes En Lavapiés y la Asociación Vecinal La Corrala.

Propuestas para toda la familia

Los días 22, 26, 27, 28, 29 de diciembre, el 2, 3 y 4 de enero, entre las 17:00 y las 18:00 h, la plaza de Lavapiés acoge las actuaciones de Pamela la Payasa (viernes 22 y jueves 4), Tatira Teatro (martes 26 de diciembre y 2 enero), Jaika Percusión (día 27 y 29 de diciembre) y Edu el mago (jueves 28 y miércoles 3).

Por otro lado, los sábado 23 y 30 de diciembre, de 12:00 a 13:00 h, la cita es en la sede de la Asociación Vecinal La Corrala (calle de Lavapiés, 38), donde contaremos con la actuación y la presencia de Pablo Teatro Tip. Además, el jueves 4, los Reyes Magos visitan la zona. Entre las 18:00 y las 20:00 h, estarán en las instalaciones de la asociación para recibir a todo aquel que quiera ir a entregar su carta en persona con las peticiones para la noche del 5 de enero.

Y, el día de la lotería por excelencia, el 22 de diciembre, el grupo musical Arrabel interpretará villancicos, aguinaldos, pastorelas, romances y rondas de pascua tradicionales de Madrid y de otros lugares de Castilla en la propuesta Navidad castellana. A las 19:00 h, las melodías con instrumentos de percusión, viento y de cuerda en el Centro Cultural Puerta de Toledo (Gran Vía de San Francisco 2).

Decoración de escaparates

Figuras de belén, copos de nieve, bolas de colores, osos, nieve, estalagmitas, ramas sin hojas, pingüinos, muñecos de nieve y muchos objetos más decorarán los escaparates de los comercios de la zona de Lavapiés. Puedes realizar tu propia ruta por los comercios de las calles participantes. Te contamos cuales son (por orden alfabético) y en qué ubicación localizar sus propuestas decorativas:

25 Olivas (Ruda 12), Acevedo La Fe (La Fe, 15), Acevedo Miguel Servet (Miguel Servet 5), Asociación Cultural Ahgata (Doctor Piga 17), Calzados Vinigón (Tribulete 7), Can Contento (San Carlos 6), Centro Dental Lavapiés (Tribulete 3), Clemente Atienza (Argumosa 20), Construcciones Mayorga (Amparo 39), Copacabana 1055 (Doctor Fourquet 30), Daniel Chong (Amparo 42), Didedas (Doctor Fourquet 28), Distrito Vegano (Conde de Romanones 10), El druida herbolario (La Fe 9), El estanco de Lavapiés (Lavapiés 41), El obrador de la paka (Amparo 67), Electroherranz (Ronda de Atocha, 34), Farmacia Argumosa (Argumosa 19),  Farmacia Ave María (Ave María 31), Farmacia Lavapiés (Lavapiés 56), Ficasa (Valencia 16), Kaldi Café (Del Oso 25), Las bayones cocinan (San Pedro Mártir 3), Los placeres de Lola (Doctor Fourquet 34), Magarca Argumosa (Argumosa 25), Magarca Sombrerería (Sombrerería 24), Mahely Espacio Creativo (Doctor Fourquet 39, local 3), Muebles MAKUMOBEL (Sombrerería 1), Peluquería Deliart (Doctor Fourquet 35), Peluquería Un toque más (Salitre 41), San Jorge decoración verde (Embajadores 31), Sra Wood (Mira el Sol 14), Tapioquería (La Fe 1), The language gym (Argumosa 28) y Zhervo (Amparo 77).

21 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosLatina

El mercadillo de Navidad de Aluche anima las fiestas hasta el día de Reyes

Gacetín Madrid 21 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Como es tradicional, el mercadillo de Navidad del distrito de Latina está de vuelta junto al intercambiador de Aluche, animando las fiestas, y permanecerá abierto al público todos los días hasta el 6 de enero con horario de mañana y tarde. Este año, se ha instalado el buzón rojo de cartas a los Reyes Magos junto al paquete de regalo gigante que se ilumina al anochecer en el mercadillo.

Situado a la altura del número 41 de la avenida de los Poblados, el mercadillo navideño de Aluche cuenta este año con 33 puestos con un amplio abanico de productos que incluyen desde juguetes, bisutería o complementos como gorros y guantes, hasta artículos de regalo y decoración típicos de Navidad. Además, tiene una zona de restauración con gofres, dulces navideños y donde no falta el chocolate con churros.

En su visita al mercadillo navideño, el concejal del distrito, Alberto González, ha podido conocer las impresiones de los comerciantes y trasladar el agradecimiento de la Junta Municipal de Latina por el papel fundamental que cumplen los mercados en la dinamización de la vida de barrio.

21 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosRetiro

Levy entrega los premios del V Certamen Literario Clara Campoamor de Retiro

Gacetín Madrid 21 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La V edición del Certamen Literario Clara Campoamor, convocado por la Junta Municipal de Retiro ya tiene ganadores. Las obras premiadas en la categoría de relato corto han sido Campania, en la modalidad general y Vía de Escape, en la de residentes del distrito. En poesía, los primeros premios han recaído en Mater Dementia, en la modalidad general, y en Tras una noche de verbena, en la de residentes. La entrega de estos galardones tuvo lugar este miércoles en el Salón de Plenos de la Junta Municipal de Retiro, presidida por la concejala del distrito, Andrea Levy.

El certamen, convocado el pasado mes de julio, establece dos categorías, una de relato corto y otra de poesía, divididas a su vez en dos modalidades, una abierta a todo el territorio nacional y otra para residentes empadronados en el distrito.

Los ganadores de los primeros premios de ámbito nacional en ambas categorías recibirán 1.000 euros cada uno y un diploma nominativo y 200 euros, los segundos mejor clasificados. Para los autores residentes en el distrito de Retiro, el primer premio en cada una de las categorías será de 600 euros y diploma y de 200 euros para los premiados en segundo lugar.

Durante el acto, Levy confirmó que habrá sexta edición del certamen literario Clara Campoamor para el año 2024 y destacó la importancia de continuar desarrollando el certamen “convirtiéndose en un certamen de nivel y alcance nacional”.

Obras ganadoras de relato corto

El primer premio de ámbito nacional ha sido para la obra Campania, de Juan García Ortega, graduado en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, escritor novel y actor de teatro. Y el segundo premio ha sido para Fernando Delgado Jiménez por su relato Recogiendo la ropa a tientas al amanecer.

Asimismo, en la modalidad de residentes en el distrito de Retiro, la obra ganadora ha sido Vía de escape, escrita por Pablo Mercado García, ingeniero informático y aficionado a la lectura y a la escritura, participante en numerosos certámenes y colaborador de podcast de relatos cortos. El segundo premio de esta modalidad ha recaído en Andrés Francisco Rodríguez Blanco por su obra Diseño de una mañana de invierno. Este vecino del distrito ha publicado diez poemarios, tres breviarios poéticos, poemas y cuentos en antologías y revistas. También ha obtenido distintos galardones literarios y es miembro de asociaciones y grupos literarios.

Obras ganadoras de poesía

El primer premio en la categoría de poesía de ámbito nacional ha sido para el poema Mater Dementia, de Francisco Miguel López Serrano, quien ha publicado doce libros de poemas en distintas ciudades de España entre 1985 y 2023 y otras doce novelas, la última Las vísperas muertas en 2023. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios. Habitualmente, colabora en revistas literarias y periódicos como Clarín, Turia o Heraldo de Aragón.

El segundo premio en esta misma modalidad ha sido para Inés Pérez Andreu por su poema Agua. Natural de Alicante y maestra de Educación Primaria, participa en numerosas actividades relacionadas con la lectura, escritura y cultura en general. Desde 2018, forma parte del proyecto Léeme San Miguel para fomentar la lectura y escritura en los centros de enseñanza.

En la modalidad de residentes de Retiro, el primer premio lo ha obtenido el poema Tras una noche de verbena, de Andrés Francisco Rodríguez Blanco y el segundo premio ha sido para el poema Blancanieves, escrito por Almudena García Mayordomo, profesora de latín, griego y lengua castellana y literatura en el IES Celestino Mutis de Madrid.

El Certamen Literario Clara Campoamor nació a propuesta de la Mesa de Cultura de Retiro con el objetivo de fomentar la expresión y la creación artística y literaria entre la ciudadanía y fue aprobado por el Pleno del distrito de Retiro.

21 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosSalamanca

El distrito Salamanca celebra la XXV edición del Festival de Música de Navidad

Gacetín Madrid 21 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Un año más, la música vuelve a las iglesias del distrito de Salamanca con la XXV edición del Festival de Música de Navidad. Una forma de disfrutar de la música, de manera gratuita, en los templos religiosos, donde también se podrán visitar sus tradicionales belenes.

El ciclo se inicia mañana, viernes 22, con la Alianza Coral Madrileña en la Basílica de la Concepción de Nuestra Señora (20:00 h, calle Goya, 26). El Coro Vis Vocis será el encargado de interpretar las mejores melodías navideñas el sábado 23 en la Capilla del Divino Cautivo de los Escolapios de la calle General Díaz Porlier, 58 (a las 19:30 h).

El miércoles 3 de enero, el XXV Festival de Música de Navidad concluirá en las instalaciones del Centro Cultural Emilia Pardo Bazán (calle Goya, 1). A partir de las 19:00 h y tras la presencia de los Reyes Magos de Oriente en sus instalaciones, serán despedidos con la música de Soul Woman Gospel Choir.

Si en esa fecha todavía alguien no ha enviado la carta a Sus Majestades de Oriente, entre las 11:00 y las 14:00 h y de 17:00 a 19:00 h, uno de los tres magos, acompañado de su paje real, recibirá a todos los pequeños y mayores que quieran entregarle sus cartas o depositarlas en el buzón real. La despedida de los Reyes Magos en Madrid será en la cabalgata que recorrerá las calles la tarde del día 5 de enero, noche en la que desplegarán toda su magia de casa en casa.

Otras propuestas navideñas

Navidad y belén son dos de los conceptos más unidos de estas fechas. Este año, tres son las propuestas que proponen las instalaciones municipales de la Junta Municipal de Salamanca. Por un lado, un belén único realizado por la Asociación de Belenistas de Madrid para el Centro Cultural Emilia Pardo Bazán. Sus piezas inigualables se pueden visitar hasta el 8 de enero, en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 16:30 a 21:00 h. Los sábados y domingos, el horario será de 10:30 a 14:00 h y de 16:30 a 21:00 h. Los festivos, esta instalación estará cerrada. Y en el Centro Cultural Quinta del Berro-Rafael Altamira (entrada por Enrique D´Almonte, 1), se puede visitar otro de los belenes navideños del distrito en el horario de apertura del centro.

Por otro lado, se pueden visitar los belenes de los centros de mayores municipales del distrito de Salamanca. Más de 100 piezas conforman los singulares belenes de crochet realizados por el alumnado de los talleres de los CMM La Guindalera y Maestro Alonso. Situado en la calle Pilar de Zaragoza, 28, el belén del CMM La Guindalera se han presentado a la XXXII edición del Certamen de Belenes de los centros de mayores municipales y se puede visitar de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 h y sábados y domingos, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h. En cuanto al del centro de mayores de la calle Maestro Alonso 6, está disponible para que los vecinos puedan visitarlo de lunes a viernes, de 8:00 a 22:00 h.

También habrá propuestas escénicas para el público infantil. En el CC Quinta del Berro-Rafael Altamira, este viernes 22, El unicornio de la alegría a cargo de Marimba marionetas y el viernes 29, Unos cuantos y unos cuentos con la compañía Diverlírica. Ambas propuestas son a las 12:00 h. Y en el CC Emilia Pardo Bazán, el miércoles 27, a las 18:00 h, Un muñeco de nieve diferente, a cargo de Tremola Teatro.

21 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosHortaleza

Hortaleza pone en marcha un nuevo espacio de compostaje comunitario

Gacetín Madrid 21 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El concejal de Hortaleza, David Pérez, ha visitado hoy la nueva área de compostaje que la junta de distrito ha habilitado en el Centro Cultural Sanchinarro dentro de un proyecto de optimización del funcionamiento y aprovechamiento de sus instalaciones. Pérez ha destacado “la importancia de este tipo de actuaciones que promueven prácticas más sostenibles y amigables con el medio ambiente”.

El proyecto de mejora incluye la implementación de una compostera y la reparación de la zona de acometida de agua en la parcela, que también cuenta con zonas ajardinadas. La adaptación de esta área para compostaje se completa con un cerramiento perimetral y pavimento drenante. El presupuesto de esta obra asciende a 13.000 euros.

David Pérez ha recordado “el compromiso del Ayuntamiento de Madrid y de la Junta Municipal de Hortaleza con la gestión responsable de residuos, poniendo en marcha espacios de este tipo más eficientes y respetuosos con el entorno”.

21 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
BaloncestoCarabanchelDeportesDistritos

El IV Torneo Navideño de Baloncesto 3×3 Carlos Jiménez reúne a 300 deportistas de Carabanchel

Gacetín Madrid 21 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Un total de 81 equipos y más de 300 deportistas se dan cita hasta el 22 de diciembre en Carabanchel con motivo del IV Torneo Navideño de Baloncesto 3×3 Carlos Jiménez. El concejal del distrito, Carlos Izquierdo, ha participado en la inauguración que ha tenido lugar en el Centro Deportivo Municipal Blanca Fernández Ochoa, donde se ha disputado la primera fase previa. Este jueves, el Centro Deportivo Municipal Francisco Fernández Ochoa acoge la segunda fase previa y el viernes 22, la final.

Organizado por la Junta Municipal del Distrito de Carabanchel con la colaboración de la Federación de Baloncesto de Madrid, la prueba deportiva incluye seis categorías, desde alevín a veteranos, tanto en modalidad femenina como masculina.

La inscripción es gratuita y abierta a todos los públicos, sin necesidad de estar federado ni pertenecer a alguna asociación como requisito para participar. Además, se organizan actividades lúdico-deportivas como torneo de tiros libres o triples y actividades para menores de entre 5 y 15 años.

Carlos Jiménez, exjugador de baloncesto madrileño

El torneo toma el nombre del exjugador de baloncesto madrileño Carlos Jiménez, criado en la cantera del Colegio San Viator de Madrid, en la que jugó durante toda su etapa de alumno, compaginando estudios y baloncesto. Durante su trayectoria como jugador ocupó la posición de alero en diferentes equipos, entre ellos el Estudiantes y el Unicaja de Málaga. En 2008, anunció su retirada de la selección española de baloncesto, habiendo sido uno de los jugadores con más largo historial y más rendimiento del conjunto deportivo. /

21 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadSucesos

Los diseños de Balenciaga llegan a Madrid con la exposición de la serie de Disney+

Gacetín Madrid 21 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El Real Jardín Botánico acoge hasta el 21 de enero una exposición inmersiva con imágenes y material inédito de la serie Cristóbal Balenciaga que Disney+ estrena en su plataforma el 19 de enero de 2024. Además, la muestra cuenta con réplicas artesanales de los vestidos que se han utilizado en el rodaje.

Un espacio audiovisual que permite a las personas visitantes sentirse dentro de los episodios de la serie a través de imágenes inéditas de los desfiles y de los diferentes momentos de su vida, desde sus comienzos en París en 1937, cuando Cristóbal Balenciaga presenta su primera colección de alta costura en París, pasando por toda su trayectoria profesional en sus talleres de Madrid y San Sebastián, hasta su consagración como uno de los diseñadores más importantes de todos los tiempos.

La serie ha sido creada por Lourdes Iglesias y los galardonados directores Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga (La trinchera infinita, Loreak, Handia). Está protagonizada por Alberto San Juan como el maestro de Guetaria, y Bina Daigeler, nominada al Premio de la Academia por la película de acción real Mulán de Walt Disney Studios, y el figurinista Pepo Ruiz Dorado, han sido los encargados de recrear todo el vestuario de la serie a partir de los bocetos originales del diseñador.

  • Precio: exposición gratuita incluida con la compra de la entrada general al Real Jardín Botánico
  • Horarios: 10:00 a 17:30 horas
21 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioNoticias

La tradicional Fiesta Infantil del Hospital 12 de Octubre inaugura la Navidad con David Otero, Vicco y Cantajuegos

Gacetín Madrid 21 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Los pacientes más pequeños ingresados en el Hospital Universitario 12 de Octubre y los que son atendidos en consultas y hospitales de día han dado la bienvenida a la Navidad en la tradicional Fiesta Infantil que todos los años reúne a reconocidos artistas del panorama musical español infantil y juvenil, junto a los superhéroes. La diversión anual está asegurada gracias al compromiso de Tony Aguilar, presentador de Los 40, que ha dirigido y presentado durante 20 años este festival, trabajo por el que ha recibido un homenaje especial en esta edición.

Los niños y sus familias, junto a muchos profesionales que han asistido a esta fiesta en el nuevo Auditorio de la Residencia General del Hospital 12 de Octubre, que pertenece a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, han cantado con David Otero algunos de sus éxitos durante su etapa en El Canto del Loco y en sus carrera en solitario. Vicco, por su parte, los ha levantado de las butacas para bailar Nocheochentera y otros clásicos del pop español, junto a Nil Moliner y Zzoilo que han deleitado a todos con sus temas más conocidos.

Los más pequeños han recibido la visita de los héroes de la Liga Extraordinaria y han bailado con los Cantajuegos y el grupo Pica Pica algunas de sus canciones. Además, Raúl Charlo, uno de los artistas más carismáticos y polifacéticos dentro del mundo musical infantil familiar, tampoco se ha querido perder esta fiesta de alegría e ilusión. A la celebración se han unido también, entre otros, celebridades de las redes sociales, como @lolalolita.

Todos los pacientes adultos y pediátricos que no han podido trasladarse hasta el Auditorio del Hospital 12 de Octubre debido a su situación clínica han podido seguir la retransmisión de la fiesta por el canal interno de televisión gratuito de las habitaciones.

La Fiesta Infantil de Navidad está organizada por una Subcomisión de profesionales del Hospital Materno-Infantil, dependiente del Comité de Calidad Percibida y encargada de las actividades lúdicas destinadas al entretenimiento de los más pequeños. Forman parte de ella también los profesores del Aula Escolar del Centro y la Asociación Española contra el Cáncer.

21 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

El Hospital 12 de Octubre colabora un año más en ‘Reimagina la ciencia’ con 3.000 estudiantes madrileños

Gacetín Madrid 21 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El Hospital 12 de Octubre, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha colaborado un año más en ‘Reimagina la ciencia’, un programa divulgativo en el que han participado cerca de 3.000 estudiantes madrileños. La iniciativa ha culminado con una gala en la que se eligió al ganador del concurso de vídeos científicos que, en esta edición, recayó en el Instituto de Enseñanza Secundaria Josefina Aldecoa de Alcorcón por su proyecto ‘¿Ensayamos?’.

El proyecto premiado ha sido desarrollado por los alumnos Steffany Zuluaga, Iratxe Lorenzo y Mario Pinillos, con la coordinación de la profesora Laura Díaz. La entrega del galardón, que tuvo lugar este martes 19 de diciembre en el Auditorio de la Residencia General del 12 de Octubre, ha combinado monólogos en directo con la proyección de los 8 vídeos seleccionados como finalistas entre los 39 vídeos presentados en esta edición. El evento se ha retransmitido por streaming y está disponible en este enlace.

El acto contó con Oriol Marimón, de Big Van Ciencia, como conductor y la presencia de Mª Luz de los Mártires, directora general de Investigación, Docencia e Innovación de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y de Belen Yuste, responsable de Cultura y Ciencia, por parte del hospital, además de Ester Vidal, CRA Expert, de Novartis España.

En su intervención, Mª Luz de los Mártires habló del valor de estas inicitivas para despertar vocaciones y de la importancia de la investigación para Madrid: «Madrid es un gran foco de investigación biomédica gracias a las 13 fundaciones de investigación y los ocho institutos, uno de ellos el del 12 de octubre, integrados en el sistema sanitario de la Comunidad. Los hospitales de la sanidad madrileña se encuentran entre los más valorados tanto a nivel nacional como internacional gracias tanto a su gran nivel asistencial como a la investigación que desarrollan y a la formación de sus profesionales. Madrid es una comunidad en la que se investiga y gracias a ello los pacientes tienen acceso a las terapias más innovadoras”.

En cuanto al Hospital 12 de Octubre, para Belen Yuste, formar parte de un programa como éste es muy importante, ya que «concienciar a los estudiantes de la importancia de la investigación biomédica y el desarrollo de los ensayos clínicos, es fundamental. Ellos son nuestro futuro».

40 CANDIDATURAS

En esta III edición, los estudiantes han presentado 40 propuestas creativas al concurso, en las que explican cómo ven e interpretan ellos el mundo de los ensayos clínicos a través de una representación artística: vídeos, canciones, sketches o flashmobs. Los alumnos se han sumergido en contenidos científicos como los ensayos clínicos, la investigación y el desarrollo de medicamentos en un proceso de aprendizaje que combina la ciencia con las artes escénicas.

En una primera fase durante el mes de octubre, para inspirar a los más jóvenes en la elaboración de sus propuestas, los científicos de Big Van Ciencia realizaron sesiones presenciales de su espectáculo de monólogos científicos a las que asistieron 1.561 alumnos. Además, el programa ofreció materiales de formación sobre ensayos clínicos al profesorado de los centros educativos; un aprendizaje que favorecía, también, el conocimiento de herramientas de eLearning y artes escénicas para que pudieran, posteriormente, desarrollarlo en el aula. De este modo, se potenció la capacidad narrativa del profesorado a la hora de explicar conceptos científicos que los alumnos, a su vez, plasmaron en un vídeo de la forma más creativa y disruptiva posible.

A la hora de seleccionar al ganador, el jurado, compuesto por profesionales del hospital y de Novartis, ha valorado aspectos como el contenido del vídeo, la claridad del mensaje, la exposición del alumnado y el carisma de los participantes. Reimagina la Ciencia es una iniciativa impulsada por el Hospital 12 de Octubre de Madrid, Big Van Ciencia y Novartis.

21 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Diez chefs con estrella Michelin elaboran 2.000 comidas para centros de acogida de Madrid

Gacetín Madrid 21 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado del delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha visitado hoy la Fundación José María de Llanos para apoyar la acción solidaria que cada Navidad desarrolla la Organización Interprofesional de Carne de Vacuno (Provacuno), consistente en la elaboración, por parte de diez chefs con estrella Michelin, de 2.000 comidas que posteriormente se han distribuido a los usuarios de centros de acogida de la capital.

El alcalde ha destacado la importancia que tienen acciones como esta para “ocuparnos de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad”, sobre todo, en fechas tan “significadas como la Navidad y también los 365 días del año”. Asimismo, ha agradecido que “grandísimos chefs” hayan cocinado para proporcionar un menú especial para las personas que acuden a numerosos comedores de la ciudad de Madrid.

Iván Cerdeño, Mario Sandoval, Javier Estévez, Javier Aranda, Miguel Ángel de la Cruz, Kisko García, JuanLu Fernández, Miguel Carretero, Rocío Parra y Fernando del Cerro, ayudados por los alumnos de la Escuela de Hostelería del Sur, han sido los encargados de elaborar los menús que incluyen la carne de vacuno como ingrediente principal.

21 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

La Policía Nacional desplegará 800 agentes (+33%) este fin de año en Madrid: aforo de 15.000 personas para uvas y preuvas en Sol y como novedad se podrá circular por la estación

Gacetín Madrid 21 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Un total de 800 efectivos de la Policía Nacional participarán en los dispositivos de seguridad con motivo de los eventos de fin de año y las cabalgatas de Reyes, según ha detallado hoy el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, tras presidir la segunda reunión del ‘Plan Navidad 2023’.

Esta cifra supone un “refuerzo significativo” con respecto al año anterior (+33%), que fue de unos 600 agentes, con el que se pretende “garantizar la seguridad de todos los asistentes” en un contexto como el actual de alerta antiterrorista en nivel 4 reforzado.

Entre los eventos y celebraciones que se han revisado en la reunión se han contemplado: el ensayo general de las campanadas (Preuvas), las campanadas de la Nochevieja, las dos ediciones de la San Silvestre Vallecana y las distintas cabalgatas de Reyes.

Celebrada en la sede de la Delegación del Gobierno, ha contado con la presencia del jefe superior de la Policía Nacional en Madrid, Manuel Soto Seoane, junto a responsables de la Policía Municipal de Madrid, SAMUR-Protección Civil, Bomberos, Consorcio Regional de Transportes, Metro, EMT y Renfe.

Principal novedad: Sol no suspende la circulación interior

Una de las principales novedades de este año es que durante los días 30 y 31 de diciembre no se permitirá el acceso ni evacuación a través de la estación de Sol a partir de las 18:00 horas, pero sí la circulación por el interior de la misma, donde no se suspenderá el tráfico de trenes ni la conexiones. De esta manera se pretende “facilitar la movilidad y reducir las molestias a los pasajeros”, ha remarcado el delegado del Gobierno.

Francisco Martín ha querido reconocer el esfuerzo que para ello han realizado los operadores de transporte y las FCSE, dado que en la Puerta del Sol está prevista una afluencia de 15.000 personas cada uno de esos dos días.

Preúvas y campanadas

Durante las preúvas y el día de las campanadas, un dispositivo de 500 agentes —formado por Policía Nacional y Policía Municipal— se desplegará en la zona de la Puerta del Sol. Desde el 29 de diciembre, las unidades de Participación Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía y de la Comisaría de Centro efectuarán labores de información en los comercios y restaurantes afectados con el fin de trasladar las medidas adoptadas y requerir su colaboración.

En la tarde del día 30 trabajarán en la seguridad del ensayo: UIP y UPR, la Sección Móvil, Guías Caninos y Equipos de Subsuelo. Tanto el 30 como el 31, a las 21:00 h. aproximadamente, la Unidad de Intervención Policial apoyada por la Unidad de Prevención y Reacción y efectivos de Policía Municipal, procederán al desalojo total de la Puerta del Sol, utilizando para ello las calles adyacentes para que el personal del SELUR (Servicio Especial de Limpieza Urgente) realice la limpieza del lugar y retirada de residuos. Una vez desalojada e inspeccionada por los efectivos policiales, se permitirá el acceso a la Plaza por las calles Alcalá, Carrera de San Jerónimo, Mayor y Arenal.

En estas calles se establecerán prefiltros y filtros por parte de Policía Nacional y Policía Municipal, en los que personal voluntario de Protección Civil contabilizará las personas que pueden acceder a la Plaza, con el fin de no sobrepasar el aforo máximo, que será establecido por el Ayuntamiento de Madrid.

Asimismo, en la sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, se establecerá a las 22:00 horas un Centro de Coordinación Operativa (CECOR), integrado por los mandos operativos de Policía Nacional y Policía Municipal, así como por los responsables de los demás organismos intervinientes.

San Silvestre Vallecana

Se compone de dos carreras, ambas en la tarde del día 31 de diciembre. La primera, la llamada San Silvestre Popular, tiene prevista su salida a las 16:50 h. con finalización a las19.45 h. La segunda, la San Silvestre Internacional, partirá a las 19:55 h. y tiene previsto acabar a las 20:40 h. El recorrido es el habitual de todos los años: calle Concha Espina, Serrano, plaza de la Independencia, calle Alcalá, plaza de Cibeles, paseo del Prado, plaza del Emperador Carlos y avenida de la Albufera, finalizando la popular en la calle Candilejas y la internacional en el Estadio del Rayo Vallecano.

El número de participantes puede llegar a los 37.000 corredores en la carrera popular y a 1500 en la profesional. En el dispositivo de seguridad, cercano a los 400 componentes, intervendrán las unidades de policía especializadas en orden público: UIP y UPR, la Sección Móvil, Guías Caninos y Equipos de Subsuelo.

Cabalgatas

Se celebrarán un total de 19 cabalgatas en los distintos distritos de Madrid, en las que se desplegarán alrededor de 800 efectivos policiales. El día 3 de enero tendrán lugar la de Chamartín y Fuencarral-Las Tablas, mientras que el 4 de enero se celebrarán en los distritos de Moratalaz, Usera, San Blas, Villa de Vallecas, Tetuán, Carabanchel, Ciudad Lineal, Fuencarral, Moncloa y Aravaca. Y el día 5 de enero en los distritos de Vicálvaro, Latina, Villaverde, Hortaleza, Barajas y Puente de Vallecas, más la central.

La gran cabalgata por el centro de Madrid hará el recorrido habitual: partirá de Nuevos Ministerios, seguirá por el Paseo de la Castellana, continuará por el Paseo de Recoletos y terminará en la Plaza de Cibeles. Comenzará a las 18:00 h. y terminará sobre las 21:00 h.

Está prevista una gran afluencia de público, unas 200.000 personas, y habrá cortes paulatinos de tráfico desde las 10:00 h. Desde las 16:00 h. se establecerá un dispositivo de seguridad compuesto por las siguientes Unidades Policiales: UIP, UPR, Caballería, Subsuelo, Guías Caninos y Medios Aéreos

21 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Ayuso felicita a Florentino Pérez por el éxito judicial de la Superliga y arremete contra el «gran engaño» de Pedro Sánchez con los independentistas

Gacetín Madrid 21 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha arremetido contra el “gran engaño” del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, con los independentistas, que le “tienen comiendo de su mano” y ha alertado de «su repercusión en la economía» del país.

Así lo ha indicado en declaraciones tras su visita a la Agencia de Seguridad y Emergencias de Madrid 112 (ASEM112) preguntada por las reuniones entre el Gobierno y partidos independentistas. «Es un juego, un gran engaño, teniendo en cuenta que aquí lo importante es que los independentistas se saben más fuertes que nunca, se saben con total impunidad, han cometido los más graves delitos, se han borrado esos delitos del Código Penal, saben que tienen barra libre para hacer lo que les venga en gana, saben que tienen comiendo de su mano al presidente del Gobierno que le va a llevar a las mayores indignidades. Y eso es lo que más me preocupa».

«No hay nada bueno. Hoy veíamos el dato de cómo la inversión en España se está hundiendo, cómo la credibilidad de nuestro país empieza a alejarse de los inversores y de aquellos que pueden traer nuevas oportunidades y puestos de trabajo. Se cae en toda España», ha incidido.

«Afortunadamente, Madrid es la que más resiste y, de hecho, sigue siendo una de las comunidades más atractivas de Europa, la más atractiva para invertir… más de 10.300 millones de inversión ha llegado a Madrid en ese año. Pero claro, no se puede estar siempre a la contra todo el rato. Por eso, creo que ojalá se tratara esto y los problemas reales que tienen todos los españoles que están cada vez quedando ahí larvados», ha añadido la presidenta madrileña.

«No estamos en eso. Estamos solamente en juegos de poder para que minoritarios, entre pactos, se vayan protegiendo unos a otros para arrasar con todo. Y eso es lo que creo… que Pedro Sánchez vive de la arrogancia y el desprecio a las instituciones. No hay Conferencias de Presidentes, por supuesto, no reúne a las comunidades autónomas que hemos ganado. Lo intenta hacer en comisiones bilaterales y reuniones por aquí, por acá, para ver si de esa manera nos fragmenta y nos divide entre nosotros», ha expuesto Ayuso.

Superliga

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha celebrado que la Superliga «se pueda celebrar», ha agradecido su trabajo al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y ha destacado los “grandes beneficios” que supondrán para la región.

«Quisiera aprovechar la oportunidad para felicitar al Real Madrid, puesto que hoy ha tenido un gran éxito al ver la luz verde por parte de la Justicia europea a la Superliga. Y quiero felicitar a Florentino Pérez por el trabajo que ha realizado también en estos años por este nuevo éxito», ha explicado, concluyendo que «esta Superliga va a redundar en grandes beneficios para la Comunidad de Madrid».

21 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión