• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

20 diciembre, 2023

DistritosNoticiasUsera

Más de 3.200 personas han firmado ya contra la cesión de una parcela pública en Usera a la Comunidad del Cordero para un «megaconvento»

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Más de 3.200 personas han mostrado ya su apoyo a la solicitud iniciada por un vecino de Madrid para detener la cesión de una parcela pública de 3.500 metros cuadrados a una comunidad religiosa frente a la boca de Metro de Almendrales, en el distrito madrileño de Usera.

Según denuncian en Change.org, el Ayuntamiento de Madrid «ha regalado una parcela en Usera a la Comunidad del Cordero para la construcción de un megaconvento». Se encuentra ubicada frente a la boca de Metro de Almendrales, en la avenida de Córdoba 17-19. Está valorada por el Ayuntamiento en 101.320,40 euros, «aunque tiene un valor real de millones de euros».

Dicha parcela ha sido cedida a la Comunidad del Cordero para crear un centro de asistencia religiosa, y prestar servicios sociales, culturales, sanitarios o educativos a la población. Es una asociación católica fundada en Francia en 1986. Son mujeres y hombres mendicantes y evangelizadores, que van diariamente de puerta en puerta pidiendo para sus necesidades a los vecinos del barrio donde se ubican.

Según señalan, en el monasterio «celebrarán misa, a pesar de estar rodeada por la Parroquia de Nuestra Señora de la Fuencisla, la Iglesia Evangélica Dios es Amor, y el Centro Apostólico Cristo Viene», tendrá una «Escuela de la Palabra, grupo semanal de oración y estudio de la biblia y una Mesa Abierta, espacio donde gente ajena al monasterio puede traer comida para compartir unos con otros, y con la Comunidad del Cordero».

Denuncian que, «a pesar de los numerosos sitios de culto (cuatro iglesias, dos parroquias y un centro apostólico), el barrio presenta importantes carencias dotacionales y no tiene ningún instituto público, algo que beneficiaría a toda la comunidad indistintamente de sus creencias. Tampoco hay dotaciones lúdicas alternativas como podría ser un centro juvenil, y hacen falta más instalaciones deportivas como un gimnasio o una piscina cubierta. El terreno podría usarse para paliar estos problemas”, sostienen las asociaciones vecinales de Almendrales.

20 diciembre, 2023 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

El Mercado del Encanto regresa a Madrid para unir a España y Argentina

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La Embajada de la República de Argentina se suma a la edición navideña del Mercado del Encanto con el objetivo de mostrar la riqueza gastronómica de su país y acercar sus productos más emblemáticos a Madrid. Se podrán adquirir todo tipo de dulces y especialidades argentinas, una cuidada selección de vinos que muestran la diversidad vitivinícola del país, así como artesanías y libros de autores argentinos.

A su vez, las talentosas marcas españolas, nos traen las tendencias en moda y complementos, diseños creados con materiales sostenibles, decoración, papelería y muchas opciones de regalos originales y diferentes para sorprender a los tuyos o para darte un merecido capricho.

Además, en la terraza del Palacio de Santa Bárbara, se podrá degustar una muestra de la gastronomía argentina: empanadas, choripanes, lomitos, medialunas, budines y alfajores serán algunos de las propuestas saladas y dulces que junto al vino, cervezas y ginebras artesanales transportarán a los visitantes a Argentina por unas horas.

La entrada es libre y los asistentes podrán participar en el sorteo de una gran cesta navideña.

  • Días 21, 22 y 23 de diciembre
  • Jueves de 17 a 21H
  • Viernes y sábado de 11:30 a 21H
  • Palacio Santa Bárbara
  • Calle de Hortaleza, 87 Madrid
  • ENTRADA LIBRE
20 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosLatinaNoticias

Explosión en un piso de Aluche: heridos un padre y su hijo de 4 años

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Un hombre de 38 años de edad y su hijo de 4 años han resultado heridos tras la explosión ocurrida en la vivienda donde residen ubicada en el distrito madrileño de Latina.

Los hechos han ocurrido sobre las 9 de la noche de este miércoles, 20 de diciembre, en el número 239 de la calle Valmojado, en el barrio de Aluche. Al parecer, en el domicilio había varios sprais y aerosoles que contenían espuma de poliuretano, por unas obras de aislamiento de las paredes.

Por causas que aún se investigan, se han acumulado en la vivienda gases de estos aerosoles, creándose una atmósfera explosiva, y una chispa, posiblemente de algún interruptor o al encender algún electrodoméstico, ha ocasionado la deflagración, produciéndose daños en ventanas y paredes interiores.

Como consecuencia de ello, un hombre de 38 años de edad ha sufrido quemaduras de segundo grado en las manos, con otras quemaduras leves en brazos, cara y cuero cabelludo. Por su lado, su hijo de 4 años ha sufrido una intoxicación leve por inhalación de humo.

Ambos han sido estabilizados por sanitarios del SAMUR-Protección Civil y trasladados al Hospital de La Paz, donde han ingresado en estado no grave. En la vivienda también había una mujer, la pareja del hombre y madre del niño, que ha resultado ilesa.

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han revisado el edificio, cuya estructura del edificio no se ha visto afectada. Agentes de la Policía Municipal de Madrid desplazados al lugar del suceso han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso.

20 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

El Hospital La Paz y NUPA presentan el Calendario Solidario ‘Grandes Héroes 2024’ con Arde Bogotá, Juanra Bonet, Andrea Ropero, Juanjo Ballesta y Jorge Blass

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La Asociación NUPA, única asociación española de fallo intestinal, nutrición parenteral y trasplante multivisceral, y el Hospital Universitario La Paz, presentan el Calendario Solidario ‘Grandes Héroes 2024’.

En el proyecto, de recurrencia anual, colaboran destacadas personalidades, comprometidas con la visibilidad y el apoyo a los afectados de una enfermedad rara de alta gravedad. Las ilustres figuras que se han prestado este año a ceder generosamente su imagen son:

  • Arde Bogotá, grupo alternativo nominado a los Grammy Latinos en 2023 y galardonado con el Premio Ondas al Fenómeno Musical del Año.
  • Israel Fernández, cantaor, compositor y músico de flamenco nominado a los Latin Grammy.
  • Borja Iglesias, futbolista y jugador del Real Betis Balompié.
  • Andrea Ropero, periodista de La Sexta Noche y de El Intermedio.
  • Javier Gómez Noya, triatleta profesional, cinco veces campeón del mundo.
  • Juanra Bonet, presentador y humorista conocido de Antena 3.
  • Telmo Irureta, actor y humorista. Fue premiado con el Goya al Mejor Actor Revelación en el año 2023.
  • Jorge Blass, ilusionista y presentador de televisión.
  • Juanjo Ballesta, actor galardonado con un Premio Goya al Mejor Actor Revelación en 2001.
  • Sandra Cervera, actriz y presentadora conocida por sus escenas en la telenovela El Secreto de Puente Viejo.
  • Angie Rigueiro, periodista conocida por sus apariciones en Antena 3.
  • Chloé Bird, compositora, cantante y actriz.
  • Alain Hernández, actor de cine y televisión.

A estas celebridades se suman patrocinadores y colaboradores que respaldan la labor de NUPA con sus contribuciones y que aportan al esfuerzo de concienciar sobre las complejidades que enfrentan los afectados por las condiciones médicas de fallo intestinal, nutrición parenteral y trasplante multivisceral.

Con los fondos recaudados de la venta calendario solidario, la Asociación brinda continuidad económica a sus proyectos: hogar de acogida en Madrid para desplazados (centro cedido por la AFE para que las familias afectadas puedan hospedarse en sus citas y revisiones), asistencia integral (psicología, logopedia y terapia ocupacional) y becas y ayudas de emergencia.

20 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

El Hospital Ramón y Cajal dobla su presupuesto para derivaciones a centros privados hasta los casi 5 millones de euros «mientras cierra TAC y ecografías»

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El Hospital Ramón y Cajal ha doblado en dos años el dinero público que destina a derivar a pacientes a hospitales privados. En sus presupuestos 2022, el epígrafe “Asistencia Sanitaria y Servicios Sociales con medios ajenos” recogía una cuantía de 2.433.132 euros. En el presupuesto de 2024, dicho epígrafe se eleva a 4.889.590 euros, es decir, se dobla el presupuesto (100,96%).

CCOO Sanidad Madrid denuncia que «el escarnio de dinero público se hace más evidente e indecente en la cantidad que se destina a la derivación de pruebas diagnósticas». El Ramón y Cajal ha incorporado al capítulo II de sus presupuestos 539.581 euros más para conciertos con centros privados que lo que se gastó en 2023.

Sin embargo, denuncia el sindicato, «mantiene cerrado un TAC, dos sólo funcionan en turno de tarde y un cuarto, de los seis de que dispone, está previsto que en 2024 también se cierre en turno de mañana». Esta prueba se está derivando hacia las clínicas privadas de la Fuensanta e Infanta Mercedes y la lista de espera en pruebas diagnósticas del centro es de 12.788 personas.

Demoras en las ecografías

Las ecografías también están afectadas por «la gestión privatizadora de la sanidad pública». Una ecografía está cerrada desde hace un mes. Si se citara hoy una ecografía la fecha asignada en las agendas, según los datos a los que ha tenido acceso CCOO, sería para el mes de mayo 2024. La lista de espera actual en esta prueba es de 8.530 personas.

Desde la sección sindical de CCOO denuncian que la plantilla de radiólogos en el centro es «claramente insuficiente» para los 630.005 ciudadanos censados (2022) como población de referencia del hospital. Se trata de la ratio más baja de todos los hospitales del SERMAS. La media de radiólogos por cada 100.000 habitantes en la Comunidad de Madrid es de 11,10%, mientras que en este centro es de 7,95% y la media nacional está en el 9%.

Además, el Hospital Ramón y Cajal es el que tiene mayor número de población de referencia de la región. El dato triplica lo que marca la Ley General de Sanidad que acota entre 200.000 y 250.000 la población asignada a un hospital de tercer nivel.

«Incumplimiento de la Ley General de Sanidad»

CCOO tilda de «obsceno» el dinero público que se desvía a la sanidad privada para «derivar una atención a la salud de la población que se debería atender en la sanidad pública». “Por cada euro que cuesta la atención en un hospital público, el centro paga dos euros y medio a la clínica privada”, señala el portavoz de CCOO en el Ramón y Cajal, Luis Mancera.

Y añade que el Gobierno de la Comunidad de Madrid «está incumpliendo la Ley General de Sanidad, está asfixiando a las plantillas porque no contrata a más profesionales que permitan la atención adecuada y de calidad en los hospitales y la Atención Primaria del SERMAS y está falseando los datos de incremento de gasto sanitario público, ya que todo lo que aumenta los presupuestos no se incorpora al gasto en sanidad pública sino que va destinado a pagar las derivaciones a las empresas sanitarias privadas».

A esto se añade que para paliar el déficit que presentan los presupuestos en el Ramón y Cajal «se está reduciendo, año tras año, el número de camas programadas para intervenciones quirúrgicas y por lo tanto se reduce el número de operaciones, lo que automáticamente contribuye a incrementar las listas de espera e intenta justificar la transferencia de fondos a la privada».

20 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid tendrá en 2024 un récord histórico en ayudas de dependencia con 344 millones de euros

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy aumentar un 29% la inversión para las prestaciones a personas en situación de dependencia en 2024. El Ejecutivo autonómico destinará un total de 344,5 millones de euros, lo que supone un récord histórico, frente a los 268 de este año.

Se trata de una medida con la que se atiende a 71.485 beneficiarios que tienen reconocidas estas prestaciones actualmente, y los que se incorporen a lo largo del próximo año. Las ayudas destinadas a los beneficiarios del sistema de promoción de la autonomía y prevención de la dependencia se dividen en las de cuidados en el entorno familiar, la vinculada al servicio y la de asistencia personal.

La primera es una cuantía económica, de carácter excepcional, que se abona mensualmente y que tiene como finalidad el poder contribuir a los gastos derivados de la atención a la persona en su entorno domiciliario. La segunda se dirige a complementar la financiación del coste de un servicio reconocido a la persona dependiente en su plan individual de atención, ofrecido por un centro o entidad privada debidamente acreditada, cuando no sea posible el acceso a un recurso público concertado.

Por último, una más trata de contribuir a su independencia y a su inclusión facilitando, a través de la figura del asistente personal, el acceso tanto a la educación y al trabajo como a una vida más autónoma. Los servicios y ayudas del catálogo del sistema público en la región son los siguientes: prevención y promoción de la autonomía personal, teleasistencia, residencias, centros de atención diurna o nocturna, atención domiciliaria, además de las prestaciones indicadas.

20 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid digitalizará más de 23 millones de expedientes judiciales para reducir un 20% los tiempos de tramitación

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy la adjudicación de un contrato de 7,2 millones de euros para la informatización de sus archivos en Justicia Gratuita, Colegios Profesionales y Fundaciones y Gestión de personal.

Esta actuación prevé que en los próximos dos años se realicen copias electrónicas de todos los escritos almacenados en cada uno de los ficheros, lo que permitirá agilizar la búsqueda de información por parte de los usuarios y reducir hasta un 20% los tiempos de tramitación.

En el Archivo de Justicia Gratuita se tratarán tecnológicamente 23 millones de expedientes de solicitantes de este derecho, mientras que en el de Gestión de Personal se digitalizarán más de 9.000 guardados desde 2004, con una media de 60 hojas por cada uno (más de 540.000 folios).

Estos volúmenes tan grandes dificultan su gestión diaria y ralentizan los tiempos de tramitación, por lo que su conversión optimizará el trabajo de los empleados en estas áreas, ahorrará recursos económicos a medio y largo plazo, aumentará la seguridad de la información guardada y avanzará en la implantación total del Expediente Judicial Electrónico. La transformación de los expedientes a formato virtual ser realizará por medio de Reconocimiento Óptico de Caracteres (OCR), un sistema que permite automatizar grandes cantidades de datos de manera rápida.

Con esta digitalización se avanza en la equiparación tecnológica de las sedes judiciales y en la interconexión de las infraestructuras con el resto de la Administración y con los juzgados de otras comunidades autónomas. Además, gracias a la eliminación de los documentos físicos se liberará una gran cantidad de espacio en los edificios donde se albergan.

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 4,7 millones de euros para la implantación de más de 9.000 escritorios virtuales, una aplicación para que los trabajadores del ámbito de la Justicia accedan a un mismo sistema desde diferentes lugares garantizando la seguridad de los documentos y datos que tratan y una gestión y administración eficiente de los mismos.

Los usuarios podrán utilizar esta herramienta para imprimir, escanear, comunicarse con el Ministerio o utilizar aplicaciones de Gestión Procesal habituales en su día a día. Con estas dos medidas financiadas con fondos europeos, la Comunidad de Madrid avanza en su objetivo de alcanzar una Justicia digitalizada en 2026, lo que posibilitará reducir los tiempos de tramitación.

20 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CarabanchelCultura y OcioMadrid ciudad

Elegidos los tres colegios ganadores del IV certamen de belenes escolares de Carabanchel

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

En total, han participado nueve centros públicos y concertados del distrito, tres más que en anteriores ediciones. El primer premio valorado en 800 euros ha sido para el CEIP Miguel Servet. ¡Un ejemplo de reciclaje y renaturalización! Elaborado con hueveras y un huerto real de lentejas, que ya están creciendo, cuenta con una cascada de agua real. A partir de hoy, miércoles 20 se puede visitar en el Centro Cultural San Francisco de La Prensa.

El segundo premio, valorado en 500 euros, ha sido para el CEIP Capitán Cortes que ha participado por primera vez en el certamen y lo ha hecho por todo lo alto. Todo el centro está decorado con elementos navideños como varios árboles de navidad inspirados en los distintos continentes.

El belén de piñas del CEIP Perú ha sido el tercer centro reconocido con 300 euros, que ha contado con la coordinación del alumnado y personal del centro especialmente de Elena Salcedo, profesora de religión.

20 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

La fachada de Los Jerónimos se transforma en un fresco policromado con proyecciones desde este jueves

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

A partir de este jueves, San Jerónimo El Real, una de las iglesias más emblemáticas de la ciudad de Madrid, se transformará en un impresionante fresco policromado con un espectáculo de luz y color que recorrerá e iluminará hasta el más mínimo detalle de su fachada.

Las proyecciones se realizarán del 21 al 23 de diciembre, de 18:00 a 24:00 horas, dentro de la programación navideña del Ayuntamiento de Madrid. Esta espectacular puesta en escena se basa en un delicado proceso de análisis y estudio realizado por ordenador gracias al sistema Chromolithe, creado por el artista lumínico francés Patrice Warrener, que ha dejado su huella en los principales edificios del mundo.

Para completar el espectáculo navideño, el sábado 23 se sumará a la instalación visual la música con el Coro de Voces Graves de Madrid, que ofrecerá un concierto desde la escalinata en tres pases (18:30, 20:00 y 21:00 horas). Esta agrupación coral masculina, dirigida por Juan Pablo de Juan, es una de las más reconocidas tanto a nivel nacional como internacional y ha preparado un programa que emocionará a los espectadores.

Incluido en la programación navideña diseñada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de la capital, los madrileños y visitantes podrán disfrutar de este evento que supondrá una experiencia única.

20 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Un policía fuera de servicio detiene tras pillar ‘in fraganti’ a un individuo grabando a mujeres en el probador de una tienda en Madrid

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Un agente de Policía Nacional fuera de servicio, destinado en la Comisaría Especial del Senado, ha detenido a un hombre por realizar grabaciones íntimas a una mujer en un probador. El policía se encontraba realizando compras navideñas con su familia en un centro comercial de Madrid.

El agente escuchó los gritos de una mujer que salían de un probador de ropa: “Por favor, que me está grabando”. Un hombre salió en ese momento apresuradamente del probador y el oficial de policía intervino para interceptarlo y evitar que huyese.

La víctima comunicó que se encontraba cambiando de ropa en el probador cuando observó aparecer por encima de la pared una mano que sujetaba un teléfono móvil grabando. Ella intentó un forcejeo para hacerse con el dispositivo, pero no logró arrebatárselo, siendo en ese momento cuando empezó a gritar pidiendo auxilio.

El policía escuchó voces y alboroto y se acercó para comprobar qué estaba sucediendo. Una vez frente a los probadores observó salir de ellos a un hombre con actitud nerviosa y acto seguido a una mujer joven acompañada de la que era su madre, señalando a dicho individuo y gritando: “¡Ese, ese me estaba grabando, ese es! ¡Por favor, que me estaba grabando!”.

En ese momento el agente interceptó al presunto autor de los hechos que reconoció el relato de la víctima y mostró al agente el contenido del vídeo, comprobando que dentro de éste existían varias fotos y vídeos de similares características. Incluso llegó a reconocer que no había sido la primera vez que cometía estos actos y que había estado detenido. Finalmente fue detenido y trasladado a dependencias policiales.

20 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Vendidos ya más de 100.000 billetes del nuevo AVE Madrid-Asturias

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Renfe ha superado la barrera de los 100.000 billetes vendidos para viajar en los nuevos servicios de Alta Velocidad (AV) entre Asturias y Madrid. La expectación generada por el estreno de la Variante de Pajares, que permite recortar los tiempos de viaje en al menos una hora, ha llevado consigo un éxito de ventas desde que los billetes saliesen a la venta el pasado 2 de noviembre.

La alta demanda de viajeros en los trenes ha sido notoria desde el estreno de los servicios el pasado 30 de noviembre. Hasta ahora Renfe ha registrado más de 48.000 viajeros en sus trenes entre Asturias y Madrid, es decir, un 26% más que en las mismas fechas del año pasado.

Ante la previsión de aumento de la demanda, Renfe reforzó el pasado fin de semana el servicio de trenes de AV entre Asturias y Madrid. Los días 16 y 17 de diciembre la compañía ofreció el doble número de plazas en dos de los trayectos, para facilitar a los clientes los desplazamientos en ambos sentidos.

Previsiones para 2024

Con la puesta en marcha de la segunda fase de explotación comercial y a la espera de la llegada y puesta en servicio de los nuevos trenes de la serie 106, Renfe prevé un incremento anual del 42% en el número de viajeros en 2024.

Una vez Renfe reciba los nuevos trenes de la serie 106 y empiece a circular con los nuevos convoyes fabricados por Talgo, la compañía implantará, previsiblemente en el primer trimestre del próximo año, una segunda fase de explotación comercial de estos servicios, que comenzaron a prestarse el pasado 30 de noviembre.

El incremento de plazas y frecuencias, junto con una nueva reducción de los tiempos de viaje, permiten prever una demanda al año de 1,25 millones de viajeros en los servicios de AV de Asturias en 2024, como destacó el pasado día 29 de noviembre el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en la inauguración oficial de la Variante de AV de Pajares.

Fases

La primera fase de explotación, que se inició el 30 de noviembre con el primer viaje comercial entre Asturias y Madrid, ya ha producido una reducción de tiempo de al menos una hora en todos los recorridos.

En la segunda fase, prevista para los primeros meses de 2024, la incorporación al servicio de los nuevos trenes S106, permitirá que los tiempos de viaje y las velocidades sigan mejorando, de la misma forma que se producirá un incremento del número de relaciones y de plazas por tren, ya que la capacidad de estos trenes casi duplica la de los que circulan en la actualidad. Las nuevas prestaciones también traerán consigo los trenes AVE y Avlo, además de incorporar Avilés como nuevo destino de los trenes Alvia.

Renfe lidera el camino hacia la sostenibilidad

Renfe cuenta con la certificación ‘Carbono Neutro’ otorgada por AENOR para todos nuestros trenes eléctricos tanto de viajeros como de mercancías, lo que destaca el compromiso con la sostenibilidad y el objetivo de ser más eficientes en el uso de la energía eléctrica de tracción, mediante planes de conducción eficiente y el empleo del freno regenerativo

Los trenes eléctricos de viajeros y mercancías de Renfe garantizan que no se produzcan emisiones directas (no hay procesos de combustión) y al ser la energía eléctrica de origen 100% renovable se puede hablar de descarbonización o “neutralidad de carbono” al no producirse emisiones indirectas tampoco en origen.

La circulación diaria de todos los trenes de Renfe (de Viajeros y Mercancías) evita al año la emisión de 4,1 millones de toneladas de CO2 y supone un ahorro energético equivalente a más de 1,1 millones de toneladas equivalentes de petróleo.

20 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Más de 2.000 alumnos de centros educativos desarrollan su creatividad en los certámenes escolares 2023 del Ayuntamiento

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha clausurado hoy la gala de entrega de premios de los certámenes escolares organizados por el Ayuntamiento de Madrid. A lo largo de su amplia trayectoria, esta iniciativa promovida por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad se ha consolidado como una referencia en el impulso a la imaginación y la creatividad de las nuevas generaciones y en su XXX edición, la de este curso 2023-2024, han participado más de 2.000 alumnos de centros de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP.

“Estos certámenes son para poder disfrutar entre todos en estas fechas y para que todos los alumnos puedan dar rienda suelta a su creatividad y a su valentía”, ha señalado el alcalde, que ha estado acompañado en el acto por concejales de los distritos. Tras destacar la labor de los profesores, Almeida ha dado la enhorabuena no solo a los ganadores, sino también a “todos aquellos que han participado, aunque no hayan logrado premios o diplomas” ya que “lo importante es que todos los niños que hayan querido participar hayan podido hacerlo”. Además, ha emplazado a los alumnos presentes a participar en la edición de 2024, que se celebrará bajo el lema ‘Las olimpiadas y el deporte’.

Más de 40.000 euros en premios a obras inspiradas en el agua

La convocatoria de 2023 ha contemplado certámenes de cinco disciplinas distintas: creación plástica, creación literaria -dividida en poesía y prosa-, teatro y villancicos. En cada una de ellas se han presentado obras que han versado en torno al lema que ha inspirado las creaciones de esta edición: ‘El agua: un elemento indispensable para la vida’.

Como cada año, se han establecido dos categorías de participación: una para el alumnado de Educación Primaria y otra que engloba a los alumnos de Secundaria, Bachillerato, FP Básica y FP Grado Medio. En cada una de ellas se han concedido galardones a las tres creaciones más destacadas, así como una mención especial. Además, en las modalidades de teatro y villancicos se ha otorgado una distinción a los mejores directores. En total, se han repartido más de 40.000 euros en premios.

Al amparo del programa municipal de actividades complementarias a la educación ‘Madrid, un libro abierto’, los certámenes escolares iniciaron su andadura en el curso 1993-1994 como una oportunidad para que los niños desarrollen sus destrezas artísticas e ingenio, cultiven el pensamiento original y potencien sus capacidades de expresión artística.

20 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciudal LinealDistritosNoticias

Ciudad Lineal destina 800.000 euros a la mejora del Centro Deportivo Municipal Concepción

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La concejala-presidenta del distrito madrileño de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, ha visitado hoy las obras de mejora que se están llevando en el Centro Deportivo Municipal Concepción por importe de 800.000 euros con cargo a la Junta Municipal. Álvarez ha recordado “el compromiso de esta junta de distrito con el deporte base” a través de actuaciones para renovar “las nuestras instalaciones deportivas y que los usuarios puedan practicar deporte en infraestructuras de calidad, seguras y plenamente accesibles”.

La Junta Municipal del Distrito está concluyendo la sustitución del césped artificial del campo de fútbol, además de la mejora del firme, incluyendo la renovación de las porterías del campo y los banquillos. El presupuesto de estas actuaciones asciende a 420.000 euros. Asimismo, se está renovando de forma integral el solado en la playa de la piscina climatizada de invierno con una inversión de 75.000 euros, además de la remodelación completa de los vestuarios situados en el pabellón y la piscina por importe de 295.000 euros.

Los trabajos de mantenimiento y reforma se enmarcan en la apuesta por el deporte que ha hecho la junta municipal siguiendo criterios de sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia. En palabras de la concejala, “es primordial contar con instalaciones renovadas y bien conservadas al servicio de los vecinos para convertir este distrito en un referente de la práctica deportiva”.

20 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudad

Llega al Teatro Español ‘El silencio en Bodas de sangre’, una producción que reinterpreta la obra de Lorca

Dirigido por Hiroshi Koike
Gacetín Madrid 20 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La Sala Margarita Xirgu del Teatro Español, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, acoge desde mañana, 21 de diciembre, y hasta al 7 de enero de 2024, El silencio en Bodas de sangre, una producción colaborativa internacional que se inspira en el espíritu poético de Federico García Lorca y su gran obra Bodas de sangre.

Con dirección artística de Qianpeng Li, y adaptación y dirección del renombrado director de teatro japonés Hiroshi Koike, e interpretada por Lorena Martínez, Aurora Sevilla, Sofía Monreal, Tete Martínez y Manuel De León, la obra es un mestizaje entre la fuerza y pasión del flamenco y la serenidad y mística de Oriente.

El silencio en Bodas de sangre es un espectáculo teatral contemporáneo concebido en un esfuerzo colaborativo entre artistas de Japón, China y España. Es la primera producción en español de VertebrART, una compañía enfocada en proyectos teatrales de colaboración internacional, con coproducción del Teatro Español. Basándose en Bodas de Sangre de Federico García Lorca, el espectáculo constituye la primera reinterpretación de esta clásica obra española desde una perspectiva oriental, al tiempo que es un conmovedor abrazo entre las culturas de Oriente y Occidente en el contexto global contemporáneo.

Koike pone un gran énfasis en la expresión corporal en el teatro y en la «musicalidad» de la obra, y destaca tanto los elementos visuales como un sentido de ritual. Este último es particularmente notable, ya que, según el director japonés, es un estilo cada vez menos común en el teatro contemporáneo. El espectáculo que acogerá el Teatro Español, no solo está impregnado de fuertes influencias orientales, sino que también practica las características más fundamentales del teatro en sus inicios. Además, su dirección espacial lleva consigo sombras del arte tradicional oriental, como el concepto de «cambio de escenario por un solo paso» del teatro tradicional chino, y la combinación flexible de todos los elementos en el escenario con la actuación de los actores.

En el equipo artístico figuran grandes profesionales de Japón, China y España: Hua Tan (China) está a cargo de la escenografía, Juanjo Llorens (España) firma las luces y Tong Zhao (China) el diseño de vestuario.

La compañía está recién aterrizada en Madrid, tras su estreno mundial en Shanghái el pasado 14 de diciembre, y ahora recala en la Sala Margarita Xirgu del Teatro Español, donde podré verse hasta el 7 de enero de 2024.

20 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Madrid sube un 60% el precio del SER (parquímetros) por altos niveles de contaminación

Se han superado los 60 microgramos por metro cúbico de dióxido de nitrógeno
Gacetín Madrid 20 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha activado este miércoles 20 de diciembre, por segunda vez esta semana, la tarifa dinámica para el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER), una de las medidas contempladas en la nueva Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360 para contribuir a reducir las emisiones contaminantes en la ciudad. Al superarse ayer los 60 microgramos por metro cúbico de dióxido de nitrógeno se aplica un recargo del 60%.

La tarifa dinámica se encuentra recogida en el artículo 52.2.e. de la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible (OMS) y está regulada a través de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Estacionamiento de Vehículos en Determinadas Zonas de la Capital (OFSER) que, tras su modificación a finales del 2021, establece diferentes importes de recargo para el SER en función de la concentración media de dióxido de nitrógeno (NO2) de las estaciones de fondo urbano entre las 00:00 y 23:00 horas del día anterior. El importe de la tasa se incrementará un 60% o un 100% en función de si los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) superan los 60 microgramos por metro cúbico (tramo I) o los 70 microgramos por metro cúbico (tramo II), respectivamente.

La tarifa dinámica depende de los registros resultantes del día anterior en las estaciones de fondo que tiene la ciudad. De las 24 estaciones remotas automáticas que tiene la Red de Vigilancia de Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid para medir los niveles de gases y partículas de la ciudad, 12 son catalogadas como urbanas de fondo: representativas de la exposición de la población urbana en general a los contaminantes atmosféricos.

Se trata de las estaciones de Tres Olivos, Sanchinarro, Barajas Pueblo, Urbanización Embajada, Arturo Soria, Plaza del Carmen, Retiro, Méndez Álvaro, Vallecas, Villaverde, Farolillo y Ensanche de Vallecas. En esta ocasión, se activa el tramo I al registrarse los niveles de NO2 de las estaciones de fondo obtenidos antes de las 23:00 horas de ayer martes, 19 de diciembre, en el registro publicado en el portal de datos abiertos, que superaron los 60 microgramos por metro cúbico. Por ello, se ha incrementado un 60% el importe de la tasa.

Dichos recargos se aplicarán a las autorizaciones de estacionamiento que se obtengan en parquímetros o mediante sistemas tecnológicos (aplicaciones del SER) durante el horario de funcionamiento del servicio (de 09:00 a 21:00 horas de lunes a viernes; de 09:00 a 15:00 horas los sábados y mismo horario de lunes a sábado en el mes de agosto. Domingos y festivos sin servicio). La tarifa dinámica se aplicará a todos los vehículos (salvo los CERO emisiones, que están exentos del pago) y también a las plazas de alta rotación.

El Ayuntamiento de Madrid publicará en la web municipal la modificación de la tarifa del SER por incremento de los niveles de NO2 e informará de ella a las personas usuarias en los parquímetros y sistemas tecnológicos (aplicaciones) habilitados para la obtención del tique de estacionamiento; siempre se detallará el incremento de la tasa con carácter previo a su abono.

20 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ChamberíDistritosNoticiasTetuán

El nuevo Centro Deportivo Municipal de Cuatro Caminos estará listo en otoño de 2024

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y la concejala delegada de Deportes, Sonia Cea, acompañadas de la concejala de Tetuán, Paula Gómez Angulo, han visitado esta mañana las obras de construcción del nuevo Centro Deportivo Municipal de Cuatro Caminos.

Se trata de unas instalaciones que están siendo ejecutadas en régimen de concesión de obra por la empresa Eductrade, que va a invertir 12 millones de euros en la construcción y que abonará al Ayuntamiento un canon de 650.000 euros anuales durante 25 años. La dotación, cuya finalización está prevista para otoño de 2024, tendrá una superficie total construida de más de 9.200 m2 distribuidos en cinco plantas sobre rasante más azotea, una planta bajo rasante y una entreplanta.

Unas instalaciones punteras

En la planta sótano se ubicarán dos piscinas, una para natación y otra de enseñanza, vestuarios y una zona spa con sauna, terma y piscina de chorros para doce personas. La entreplanta contará con servicio de medicina deportiva dotado de varias salas y un pequeño gimnasio de rehabilitación, mientras que en la planta baja estará el acceso, zonas sociales de estancia y gradas, una sala de 250 m2 para cardio y fuerza y cafetería.

La primera planta albergará vestuarios, cada uno con 20 duchas, cinco inodoros y encimera corrida de lavabos, amplios espejos y secadores. En la segunda planta habrá diversos espacios para mente y cuerpo, baile, gimnasia de mantenimiento y bicicleta, así como aseos y almacén. Por su parte, la planta tercera contará con sala de gimnasio, aseos y almacén y la cuarta tendrá espacio para cardio, sala de crossfit, aseos y almacén. Por último, la azotea dispondrá de espacio al aire libre para realizar deporte y pérgolas con paneles solares.

Impulso a las dotaciones deportivas

Este nuevo Centro Deportivo Municipal de gestión indirecta es el primero que se concluirá de los 14 previstos en el Plan de Equipamientos Madrid Capital 21 y a principios de 2024 comenzarán las obras de los CDM del paseo de la Dirección (también en el distrito Tetuán) y de la calle Ricardo Damas (Arganzuela). En la actualidad, el Área de Obras y Equipamientos continúa trabajando con el Área Delegada de Deporte y con el Área de Economía, Innovación y Hacienda en el estudio individual de las particularidades del resto de centros deportivos previstos para hacer viable su construcción y explotación.

Además de contar con inversión privada, el Área de Obras y Equipamientos va a invertir en dotaciones deportivas 40 millones de euros del presupuesto municipal de 2024. Entre otras intervenciones, el año que viene comenzará la reforma integral del CDM Vicente del Bosque y de las piscinas de los CDM Peñuelas, Luis Aragonés, Ángel Nieto, Moscardó, El Espinillo, Orcasitas y Orcasur. Asimismo, en 2024 se abordará la construcción directa de pabellones deportivos en San Blas-Canillejas, Hortaleza y Villaverde. De esta manera, el Ayuntamiento apuesta por la mejora y construcción de instalaciones deportivas utilizando para ello tanto la gestión directa, como la gestión concesional en unas instalaciones que en todos los casos cuentan con unos precios públicos y supervisados por personal municipal que garantiza la calidad del servicio.

Todo ello se sumará al esfuerzo llevado a cabo en el anterior mandato, en el que se invirtieron casi 50 millones de euros en nuevos centros deportivos: Cea Bermúdez (7 millones), La Cebada (15 millones) o Juan de Dios Román (12 millones), así como y otros que están por venir como el de la calle Fúcar. Además, se reformaron centros deportivos por valor de unos 130 millones de euros: Aluche (15 millones), Cagigal (12 millones), Triángulo de Oro (8,7 millones), Moratalaz (7,5 millones), La Elipa (6,6 millones) o Francos Rodríguez (6,5 millones).

20 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

La Puerta de Alcalá ya «luce en todo su esplendor» tras los trabajos de restauración

Gacetín Madrid 20 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado hoy que los madrileños ya pueden disfrutar “en todo su esplendor” de una renovada Puerta de Alcalá, “el monumento más emblemático de la ciudad de Madrid”, que ha sido completamente restaurado gracias a un complejo proyecto de intervención desarrollado por el Ayuntamiento de Madrid que ha durado más de once meses y ha contado con una inversión de 3,1 millones de euros y que hoy ha visitado junto a la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz.

Almeida ha reconocido la “complejidad técnica extraordinaria” de los trabajos que se han llevado a cabo para paliar las “patologías realmente severas” que presentaba el monumento en cuanto al “desgaste de los materiales” y ha subrayado que con esta intervención, “la más completa, profunda y necesaria desde hace 30 años”, el Ayuntamiento ha obtenido “una información valiosísima” que permitirá “garantizar las labores de prevención para que en los próximos años siga en perfectas condiciones”.

La intervención en este emblema patrimonial de la ciudad de Madrid y también del Paisaje de la Luz ha sido una actuación prioritaria para el Área de Cultura, Turismo y Deporte, promovida y desarrollada por la Dirección General de Patrimonio Cultural, ante la inminente necesidad de acometer los trabajos de consolidación estructural de los conjuntos escultóricos, la eliminación de humedades, la sustitución del plomo de la cubierta y el tratamiento de la piedra en todas las fachadas.

Los mejores expertos en la fase de estudio y de ejecución

La fase preliminar del proyecto consistió en la realización de una serie de estudios previos que permitieron conocer en profundidad la historia material del monumento, determinar su estado de conservación y las patologías que le afectaban, así como establecer la metodología de trabajo más adecuada, aplicando los criterios y la tecnología más avanzados. 

Para abordar la intervención integral que la Puerta de Alcalá requería se creó un equipo interdisciplinar, formado por los mejores expertos en el tratamiento de materiales pétreos, que ha participado tanto en los estudios previos como en la ejecución.

Así, durante 16 meses de trabajo, desde el inicio de los estudios previos, alrededor de 150 de profesionales han concentrado sus esfuerzos en estabilizar los riesgos de deterioro que afectaban al bien cultural, alcanzando un consenso sobre el estado de conservación y los criterios y metodologías de intervención más adecuados, conformes a las recomendaciones y protocolos, nacionales e internacionales, en materia de conservación del patrimonio cultural. 

Con objeto de contar con el mejor asesoramiento técnico, se acordó la colaboración institucional con el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), dependiente del Ministerio de Cultura, por tratarse de la institución nacional de mayor relevancia y prestigio en la restauración del patrimonio cultural.

Proyecto de restauración, criterios y metodología

Desde su construcción en tiempos de Carlos III hasta la actualidad, la Puerta de Alcalá ha sido objeto de numerosas intervenciones para garantizar su conservación y disfrute público. La última actuación de calado se llevó a cabo en 1992, seguida de diversas intervenciones de menor entidad destinadas a su mantenimiento.

Este último proyecto de restauración de la Puerta de Alcalá se comenzó a diseñar en 2022. Tras las evaluaciones preliminares y con las evidencias de deterioro detectadas, se desarrolló un minucioso estudio del monumento, cuyo objetivo era obtener un diagnóstico exhaustivo de su estado de conservación, empleando los criterios y tecnologías más avanzados.

Se han utilizado técnicas como escaneado y modelado 3D para la obtención de un modelo fotogramétrico tridimensional del monumento a partir del vuelo de drones y se han realizado ensayos de tratamiento de diversa índole a partir de la toma de muestras y su análisis en laboratorio para obtener información precisa sobre la composición del material y su comportamiento ante los distintos tratamientos de limpieza y consolidación aplicados.

Junto a una completa investigación documental del bien y de las intervenciones previas, así como de la propia historia del monumento, se ha realizado un estudio material del conjunto, de sus técnicas y sistemas constructivos, de caracterización de los materiales presentes, de sus alteraciones y de los factores de deterioro.

Se ha realizado, además, un análisis petrológico del estado de la piedra, sus características fisicoquímicas originales y su estado de conservación, así como la sistematización de las fisuras y grietas o la lectura de las juntas de trabajo de los grupos escultóricos.

Igualmente, se ha analizado el estado de la cubierta de plomo, estudiando el sistema constructivo y su conservación, con catas en diferentes zonas y toma de muestras para identificar sus componentes y las afecciones tanto del metal como de los materiales de soporte.

Los estudios previos supusieron una inversión de 164.163 euros y permitieron concluir que la Puerta de Alcalá presentaba factores de degradación intrínsecos, originados por el uso de materiales de distinta naturaleza que proporcionan una singular combinación de comportamientos fisicoquímicos, y extrínsecos, generados por circunstancias ajenas al bien y sus materiales.

Consolidación y solución

La principal tarea de la restauración ha sido alcanzar la consolidación estructural de los grupos escultóricos y ha incluido actuaciones como el saneado de los anclajes metálicos y de las grapas, la eliminación de las que habían perdido su función de agarre, el cosido de elementos sueltos, la retirada de morteros añadidos en intervenciones previas y el sellado de juntas, coqueras y fisuras.

Además, se han solucionado los problemas de humedad originados por la cubierta prexistente mediante la colocación de una nueva cubierta de plomo, esta vez ventilada, que elimina los procesos de deterioro en los grupos escultóricos. Por último, se ha realizado un tratamiento integral de todas las fachadas para subsanar el arenizado, las deplacaciones y las fracturas, se han eliminado todos los elementos degradantes y se ha protegido la piedra de agresiones ambientales futuras, gracias a las actuaciones de limpieza e hidrofugado.

Todas las actuaciones han sido verificadas por ensayos de laboratorio tanto de forma previa como a nivel de control de calidad de la ejecución. De este modo, se ha podido comprobar la compatibilidad de los materiales, su durabilidad, resistencia al envejecimiento y otros factores. De igual manera, las soluciones técnicas y refuerzos necesarios se han sometido a cálculo estructural.

La sustentación de los grandes grupos escultóricos para poder trabajar en ellos ha sido objeto de una solución diseñada específicamente para esta actuación, con la construcción de torres andamiadas con capacidad estructural, que han servido como arriostre y refuerzo de las esculturas durante los trabajos de restauración.

Toda la intervención ha llevado aparejado un control arqueológico y un registro documental que han permitido ampliar el conocimiento del monumento sobre el que se sustentarán las futuras programaciones de mantenimiento, difusión y sensibilización.

Conservación preventiva

La finalización de los trabajos lleva consigo la implantación de un programa de conservación preventiva con un plan de revisiones pautado. Estas revisiones son ahora posibles gracias a la colocación de una línea de vida que permitirá acceder a la cubierta del monumento en condiciones de seguridad.

Asimismo, se ha puesto en marcha un proyecto experimental que contempla el vuelo de un halcón peregrino y dos águilas Harris para ahuyentar a las palomas y proteger el monumento de los factores de deterioro de origen biológico, provocados por los excrementos de las aves, gracias a los vuelos disuasorios de las rapaces. 

Durante todo el proceso se ha puesto especial atención en la comunicación y difusión de las actuaciones, permitiendo a la ciudadanía participar de un momento tan singular de su historia. Con este fin, se puso en marcha el programa ‘Abierto por Restauración’, que ha permitido a más de 12.100 visitantes conocer de primera mano los estudios previos y la restauración. 

Con el mismo objetivo de hacer partícipe a los ciudadanos del estado de conservación del monumento, el proyecto de restauración y la metodología de trabajo seguida, la Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid habilitó la página web https://www.restauracionpuertadealcala.es/ y está trabajando en la edición de una publicación, así como en la organización de una jornada técnica para la presentación del proyecto, que tendrá lugar en el primer semestre de 2024.

20 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión