• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

15 diciembre, 2023

CentroCultura y OcioDeportesDistritosNoticias

El centro de Madrid celebra este sábado su Jornada Multideportiva de ‘Plazas Vivas’

Gacetín Madrid 15 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Este sábado, 16 de diciembre, numerosas competiciones deportivas se suman a la propuesta ‘Plazas Vivas’, el programa de actividades para recuperar la convivencia y los espacios públicos del distrito madrileño de Centro.

Tras las actividades intergeneracionales, interculturales y las infantiles, ‘Plazas Vivas’ propone este sábado una Jornada Multideportiva para mayores de 16 años con diferentes torneos en las instalaciones deportivas básicas (IDB) Casino de la Reina y Campillo del Mundo Nuevo.

Con el desarrollo de estas tres competiciones, la Junta Municipal del Distrito de Centro quiere fomentar los hábitos de vida saludables entre la población adolescente de los seis barrios del distrito. Durante las tres competiciones, los participantes recibirán avituallamiento, además de un premio para los tres primeros clasificados.

En la IDB Casino de la Reina se llevarán a cabo, entre las 10:00 y las 15:00 horas, dos propuestas: el Campeonato de fútbol tenis y el Torneo 3×3 baloncesto. La primera de ellas, con el tenis como telón de fondo, es una innovadora propuesta en la que los participantes tienen que disputar un mínimo de 3 partidos. Por su parte, el Torneo 3×3 baloncesto, se disputará en las categorías masculina y femenina, adaptada a normativa FIBA y puntuable para el ranking FIBA 3×3.

En cuanto al Campeonato Street Wourkout/Calistenia, se desarrollará en una de las dos instalaciones deportivas de calistenia del distrito, situada en la plaza del Campillo del Mundo Nuevo. Desde las 10:00 h, los participantes mostrarán su resistencia y se adaptarán a los retos adaptados a los diferentes niveles de esta competición.

Otras actividades

Por otro lado, para fomentar los hábitos de vida saludables el 18 de diciembre se realizará el Cross Escolar de Navidad para el alumnado de 8 a 13 años de los colegios públicos y concertados de Educación Infantil y Primaria del distrito de Centro. La explanada junto al lago de la Casa de Campo es el lugar al aire libre elegido para esta ocasión.

15 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosNoticiasSalamanca

Regresa el Mercado de las Flores de Navidad este sábado a Madrid, impulsado por Vogue

Gacetín Madrid 15 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Este sábado, 16 de diciembre, las flores tomarán el barrio de Salamanca de Madrid con la celebración de una nueva edición del Mercado de las Flores de Navidad, un evento impulsado por Vogue España con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, a través del programa `Todo Está En Madrid´, que gestiona el área de Economía junto a la Asociación de Comerciantes del Barrio de Salamanca Distrito 41.

Este mercado se ha consolidado como una de las citas más esperadas de la Navidad en la capital y como una oportunidad única para conectar el ocio, la artesanía y el comercio de proximidad en una de zona de ocio y compras por excelencia. Cada Navidad la calle de Jorge Juan se convierte en un escaparate y un colorido jardín repleto de flores y colores que recorre el tramo comprendido entre Serrano y Velázquez. Las floristerías del barrio presentan sus adornos y productos florales en plena calle y llenan de color uno de los paseos más de moda de la ciudad.

Distintas floristerías vuelven a participar en esta iniciativa que un año más cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, a través de los proyectos Madrid Capital de Moda y Todo está en Madrid, coordinado por la Dirección General de Comercio y Hostelería del  Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda y con el apoyo de la asociación de comerciantes del Barrio de Salamanca, Distrito 41.

En esta edición estarán presentes las floristerías Floreale, Mercedes de Rada, Mon Parnasse, Fronda, Daguerre, Búcaro, Francesca Lattanzi, Florea, La Casa de las Plantas, El Florista, Blooms, Lorena Marco, Botanyco, Moss Floristas, Terabitia, Ferrini, Marengo, Arbolande, Elena Suárez, Aquilea, Casa Florida, BIM Flowers, Shuka y Amborella, entre otras. 

Esta edición de 2023 trae novedades para los amantes de la música. Entre ellas, la actuación de villancicos infantiles, interpretados por alumnos colegios participantes del Concurso de Villancicos de Cadena 100. Como maestra de ceremonias en el escenario estará la presentadora Almudena Navarro. 

Mas tarde, de 17:00 a 19:00 h, el Mercado se convertirá en un fiesta con la actuación de la Dj Miriam Rodilla y el broche final lo pondrá la actuación especial del grupo Efecto Mariposa a última hora de la tarde.  Este mercadillo al aire libre es el lugar ideal para encontrar gran variedad de flores para adornar tu hogar estas Navidades, el mejor momento para embellecer la casa mientras se disfruta de este colorido y navideño evento.

Este mercadillo se ha convertido en todo un clásico para conocer las últimas tendencias de la decoración floral para decoración de eventos, hogares y jardines, así como accesorios que reivindican la artesanía local, como cerámicas y textiles. Desde 2015 ha pasado a formar parte de la oferta de planes de Madrid de la mano de VOGUE en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y del distrito de Salamanca en colaboración con la asociación de comerciantes Distrito 41 Barrio de Salamanca.

15 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Una nueva Marcha por la Educación Pública recorre este sábado el centro de Madrid

Gacetín Madrid 15 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Una nueva Marcha por la Educación Pública vuelve a recorrer las calles del centro de Madrid para reclamar al Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso «más profesionales, menos ratios y más transparencia en la asignación de vacantes». La cita es este sábado, 16 de diciembre, a las 12:00 horas.

La Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid ha decidido apoyar esta manifestación que se celebra en defensa de la Educación Pública con el lema ‘Somos profesionales, somos pública. Defiende tus derechos. Reivindicación de Aulas TEA. No se trastea con las Aulas TEA” convocada por las mismas reivindicaciones que CCOO ha convocado las últimas movilizaciones, “ruedas por la pública” y la huelga del 26 de mayo.

Estas reivindicaciones son la reducción de horario lectivo, por las 18 y 23; la transparencia en asignación de vacantes, en los procesos de oposiciones; el aumento de recursos humanos para la atención a la diversidad; bajada de ratios; plantilla para ejecutar estas medidas; retribuciones, con equiparación de salario con otras comunidades; reducción de las tareas burocráticas y aumento de personal administrativo en los centros; y la paralización de la aplicación de la Resolución 254 para el alumnado TEA.

«En Madrid, estamos en una situación de emergencia educativa motivada por el agravio comparativo con respecto a otras comunidades autónomas, en todos los sentidos, horario lectivo, plantillas, ratios, salario», ha señalado el sindicato. La marcha se desarrollará desde la calle Atocha, 127, hasta la calle Alcalá, 32, frente a la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.

15 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Cae en Madrid una peligrosa organización especializada en ‘vuelcos’ a narcotraficantes

Gacetín Madrid 15 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Policía Nacional de Colombia, han desarticulado en Madrid una organización criminal especializada en dar “vuelcos” a otros traficantes de droga para robarles dinero. Los agentes han detenido a cinco personas y han realizado cuatro registros, fruto de los cuales han intervenido casi 140.000 euros en efectivo, útiles empleados en los robos con violencia (inhibidores de frecuencia, pasamontañas, bridas), diferentes cantidades de sustancias estupefacientes y un vehículo.

La organización -que contaba con una estructura definida y un claro reparto de funciones entre sus miembros- utilizaba señuelos para hacer creer a los compradores de drogas que disponían de ellas y, una vez los habían engañado, los citaban en pisos de alquiler para ejecutar el robo con violencia. En uno de los “vuelcos” investigados, ocurrido en mayo, los arrestados engrilletaron de pies y manos a la víctima, la golpearon con un arma, la privaron de libertad y le sustrajeron todo el dinero, dejándola malherida y huyendo del lugar.

La investigación se inició gracias a la colaboración policial internacional. En este sentido, la Policía Nacional de Colombia –a través de su Agregado de Policía y sus oficiales de enlace- puso en conocimiento de los agentes la existencia en nuestro país de una organización criminal especializada en la comisión de “vuelcos” a otros grupos de narcotraficantes, no dudando en emplear extrema violencia para robarles grandes cantidades de dinero. Comprobados los hechos, los agentes acreditaron la actividad criminal del entramado y perfilaron su modus operandi.

Reparto de funciones y gran coordinación entre sus miembros

Dentro de la organización -que contaba con una estructura perfectamente definida- había personas cuya misión era mantener las reuniones necesarias para perfilar las condiciones de la supuesta venta de sustancia estupefaciente; otras se encargaban de acudir a la cita con la víctima para materializar el robo violento, no sin antes comprobar que ésta se personaba con todo el dinero.

En una primera fase, se llevaba a cabo la negociación. Aquí participaban las personas encargadas de preparar minuciosamente los paquetes de azúcar como señuelos, envasándolos al vacío con el logotipo de una marca de ropa -imitando así a la perfección el tipo de envasado utilizado comúnmente en el tráfico de drogas-, simulando contener cocaína en su interior. A continuación se los enseñaban a las víctimas a través de vídeo. En algunas ocasiones incluso, cuando la víctima se mostraba reticente a culminar la transacción, la organización contaba con personas que le suministraba cierta cantidad de droga real para realizar catas presencias o “virtuales”. A cambio, la víctima remitía otro vídeo demostrando estar en posesión de todo o parte del dinero necesario para completar el negocio.

Producido el engaño, los negociadores volvían a reunirse con la víctima y fijaban fecha y lugar para realizar la transacción. Además, con el objetivo de dificultar el rastreo de una posible investigación policial, había miembros en la organización que se encargaban de alquilar las viviendas en las que se  ejecutarían los robos.

No dudaban en emplear extrema violencia para cometer los “vuelcos”

Con el avance de la investigación, los agentes detectaron diversos intentos de robo y acreditaron un robo violento con detención ilegal ocurrido el pasado mes de mayo. En este vuelco, que tuvo lugar en la zona sureste de Madrid, la víctima acudió engañada a las inmediaciones de una urbanización donde la organización había alquilado un piso para hacer la supuesta entrega.

Una vez allí, y tras comprobar en el interior del garaje que portaba el dinero apalabrado, la llevaron hasta el piso donde lo engrilletaron de pies y manos, la golpearon con un arma de fuego y la privaron de libertad, sustrayéndole todo el dinero y huyendo del lugar dejándola malherida.

Unos meses más tarde, los agentes detectaron a dos miembros de la misma organización criminal portando diferentes sustancias estupefacientes, -concretamente cocaína, cocaína rosa y hachís- que iban a ser empleadas para inducir a engaño a algún posible comprador.

Casi 140.000 euros intervenidos y 5 personas detenidas

Finalmente, el pasado mes de noviembre se realizó la explotación de la operación. Los agentes detuvieron a 5 personas e intervinieron 138.455 euros en efectivo, así como utensilios empleados en la comisión de los robos –inhibidores de frecuencia, pasamontañas, bridas de plástico- , diferentes cantidades de sustancias estupefacientes y un vehículo.

Además, en el momento de las detenciones, uno de los investigados portaba dos mochilas con 19 paquetes de un kilo de azúcar, simulando contener cocaína, los cuales iban a ser empleados para volver a cometer otro “vuelco” de dinero a una nueva víctima.

15 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Abre este sábado al público la pista de hielo de Cibeles (fechas, horarios y entradas)

Gacetín Madrid 15 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La pista de patinaje sobre hielo que el Ayuntamiento de Madrid habilita cada año en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles como parte de la programación navideña del Consistorio abre sus puertas desde este sábado, 16 de diciembre, y hasta el 5 de enero.

Con 400 m2 de superficie helada, la pista Amazon & Cibeles sobre hielo, cuenta con el patrocinio de la multinacional de comercio electrónico, que colabora económicamente con Aldeas Infantiles SOS, y se convertirá un año más en una de las paradas obligatorias de la Navidad en Madrid y en una ocasión para disfrutar de unas fechas “tan entrañables, especiales y emotivas”, según el alcalde de la capital. Una oportunidad, ha remarcado Almeida, para “desconectar y pasar un buen rato” al tiempo que se contribuye al “fortalecimiento del tejido económico y productivo”, mientras “colaboramos con Aldeas Infantiles SOS”.

Además de la pista, la Galería de Cristal del palacio de Cibeles acoge durante las próximas semanas el mercadillo España a un clic, que reúne productos de pequeñas y medianas empresas que variarán cada semana y en el que se podrá encontrar artesanía, complementos, joyas, productos ibéricos y juguetes.

La Galería de Cristal acogerá, asimismo, diferentes actividades para toda la familia, dando un especial protagonismo a los más pequeños, que tendrán la oportunidad de escribir sus cartas de deseos, además de conocer a Papá Noel y los pajes reales.

El recinto y la pista de hielo estarán abiertos al público del 16 de diciembre al 5 de enero en horario general de 11:00 h a 21:00 h. Habrá horarios especiales del 18 al 22 de diciembre (16:00 h a 21:00 h), los días 24 y 31 de diciembre (11:00 a 18:00 h) y 25 diciembre y 1 enero (17:00 a 21:00 h), además del 5 de enero, día en el que el espacio funcionará de 11:00 a 14:00 h.

La entrada a la Galería de Cristal será gratuita hasta completar aforo. Las entradas para la pista de patinaje se podrán adquirir en la taquilla ubicada dentro del recinto y en entradas.com (6,50 euros por 30 minutos).

15 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Cinco instalaciones artísticas celebran la Navidad en Centro, Tetuán, Arganzuela, Barajas y Carabanchel

Gacetín Madrid 15 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha inaugurado este viernes las instalaciones artísticas luminosas desplegadas por el Ayuntamiento en cinco distritos de la capital bajo el lema ‘Madrid, una ciudad con estrella’. Una iniciativa que cada año rotará por diferentes distritos para que la estela de la estrella de Navidad llegue a todos los distritos.

Rivera de la Cruz ha invitado a madrileños y visitantes a “disfrutar de la variada oferta cultural y de ocio que ofrece la ciudad durante estas entrañables fiestas” y, particularmente, los ha animado a “descubrir estas instalaciones artísticas donde los distritos adquieren un especial protagonismo”.

En el patio central de Conde Duque (Centro), sorprende Borealis, un espectáculo de auroras boreales con banda sonora (hasta el 22 de diciembre, de 19:00 a 23:00 h). En la Plaza de Pablo Ruíz Picasso (Tetuán), se presenta El Regalo, una instalación con seis arcos gigantes con forma de acordeón, llenos de luz y color, que proponen un juego interactivo (hasta el 29 de diciembre, de 19:00 a 23:00 h; cerrada los días 24 y 25 de diciembre).

En Madrid Río (Arganzuela), la Fuente del Obelisco alberga Feliz Navidad, un espectáculo de esferas hinchables con luces de colores (hasta el 29 de diciembre, de 11:00 a 23:00 h). En la Plaza de Cristina Arce y Rocío Oña (Barajas), Dulces Navideños invita a pasear por un bosque interactivo de bastones de caramelo que se iluminan, generando una encantadora orquesta de sonidos navideños (hasta el 29 de diciembre, de 11:00 a 22:00 h; cerrada los días 24 y 25 de diciembre).

Y en la Plaza de Carabanchel se encuentra La Bola de Nieve, un espectáculo interactivo que recrea paisajes invernales dentro de una bola de cristal, desatando una nevada que cubre de blanco el escenario y da vida a diversos personajes (hasta el 29 de diciembre, de 11:00 a 22:00 h; cerrada los días 24 y 25 de diciembre).

15 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosMoratalaz

Moratalaz celebra la Navidad con actividades centradas en el público familiar

Gacetín Madrid 15 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Los niños serán un año más los protagonistas de la programación especial que la Junta Municipal del Distrito de Moratalaz ha organizado con motivo de la Navidad. El concejal del distrito, Nacho Pezuela, la ha presentado esta tarde en la plaza de Manuel de la Quintana, donde los vecinos han podido disfrutar de los villancicos interpretados por los coros de góspel e infantil de la Escuela Municipal de Música de Moratalaz y degustar una chocolatada.

Pezuela ha invitado a los morataleños, “especialmente a las familias, a vivir intensamente la Navidad en el distrito, siendo partícipes de las actividades programadas hasta el 14 de enero de manera gratuita”.

Entre las propuestas, tienen un lugar especial las opciones pensadas para los más pequeños como los talleres que se celebrarán en el Centro de Infantil y Primaria Sainz de Vicuña, las actuaciones musicales del Centro Cultural El Torito o el belén instalado en el centro sociocultural. Otras actividades previstas para los niños son los hinchables del polideportivo Moratalaz, el teatro de calle y el tren de la Navidad.

15 diciembre, 2023 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosHortaleza

Hortaleza destina 140.000 euros para mejorar la accesibilidad en el Colegio Princesa Sofía

Gacetín Madrid 15 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El concejal de Hortaleza, David Pérez, ha visitado hoy el Centro Público de Educación Especial Princesa Sofía, donde la Junta Municipal ha destinado 140.000 euros a obras de mejora y conservación. Pérez ha recordado “el compromiso con escolares, familias y personal docente para crear un entorno educativo inclusivo, más seguro y funcional y con instalaciones modernas”.

Las obras han consistido en la renovación del pavimento exterior, desde la entrada hasta el acceso al edificio principal, además de la eliminación de una antigua rampa y la ampliación de la escalera existente “para garantizar la accesibilidad universal, especialmente a los alumnos que presenten algún tipo de problema en la movilidad”.

También se han realizado modificaciones en las acometidas y canalones para mejorar la eficiencia y la estética del recinto, instalado una nueva cubierta en el edificio de la cocina, así como nuevas escaleras de acceso en la zona de talleres, reforzando la seguridad y la funcionalidad de estas áreas más sensibles.

Otras actuaciones realizadas son la creación de una zona ajardinada, la instalación de nuevo vallado, pasamanos en las escaleras y sustitución de puertas interiores para cumplir con los requisitos de evacuación. El concejal ha reafirmado “el compromiso de la Junta Municipal del Distrito de Hortaleza con la igualdad de oportunidades y la no discriminación, poniendo en marcha actuaciones de este tipo para crear un distrito más accesible e inclusivo”.

15 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ChamberíDistritos

Chamberí reconoce la labor de los voluntarios de los centros de Mayores

Gacetín Madrid 15 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Esta mañana, el concejal del distrito de Chamberí, Jaime González Taboada, ha presidido en el salón de actos del Centro de Mayores Antonio Mingote el acto de homenaje a las más de 70 personas voluntarias que participan activamente en los dos centros municipales de mayores del distrito: el propio Antonio Mingote y el Santa Engracia.  González Taboada ha agradecido “su implicación y esfuerzo que enriquece la actividad de estos espacios municipales”. Durante el acto los voluntarios han podido disfrutar de la actuación de la narradora Ana Griott.

La Junta Municipal del Distrito de Chamberí ha reconocido, con la entrega de unos obsequios, la labor de los voluntarios que trabajan en las juntas directivas, así como de todos aquellos que se implican impartiendo talleres o mediante la colaboración en charlas o en la preparación de eventos que dan vida a los centros municipales de mayores.

Gracias a las personas voluntarias se han impulsado durante el año 2023 64 talleres de temáticas tan diversas como:  acuarela y acrílico, manualidades con tiffany’s y marquetería, sevillanas y danzas del mundo. También entre otras actividades, se han practicado idiomas como el inglés, francés, alemán, italiano y ruso y se ha apoyado en el manejo de los teléfonos inteligentes y nuevas aplicaciones de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). A los cursos y talleres de los centros de mayores Antonio Mingote y Santa Engracia han acudido 825 personas.

15 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosTetuán

Tetuán recibe la luz y el color del ‘Regalo’ de la Navidad entre góspel, magia y deporte

Gacetín Madrid 15 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Hoy el distrito de Tetuán ya luce ‘El Regalo’. Acércate a Azca y paséate entre seis arcos gigantes con forma de acordeón extendido. Es la instalación del estudio australiano Amigo & Amigo que pone luz y color hasta el 5 de enero, de 11 a 23 h. Pero no es la única cita para no perderse este fin de semana en Tetuán. Hay planes al aire libre, en los centros culturales y en los polideportivos municipales.

Porque este año la Junta Municipal del Distrito de Tetuán ha diseñado una programación que acerca la cultura a la calle. En la plaza de la Remonta hoy viernes, 15 de diciembre, se presentará la obra de teatro ‘Ya es Navidad’. Al día siguiente recibe ‘Navidad Rock’; y el domingo 17, el concierto de música ‘Góspel Meraki’. Todas las propuestas comenzarán a las 18:00 h, al igual que el concierto de ‘Góspel Sound Granada’ en la plaza de Pablo Ruiz Picasso. ¿Más ganas de luces, sonido y aire libre? La plaza de Azca ofrecerá un espectáculo de luz y sonido los días 16, 23 y 30 de diciembre, de 18:30 a 20:30 h. Pases cada 15 minutos.

Planes al calentito

Si prefieres planes de interior, el Centro Sociocultural José de Espronceda acoge este viernes 15, al coro ‘Amar Canta por la Paz’ de Acción por la Música, a las 19:00 h, mientras que el Centro Sociocultural Tetuán acoge también este viernes la obra ‘Historia del Chocolate’. El sábado 16, recibe el Centro Cultural Eduardo Úrculo recibe el espectáculo ‘Gala de magia por Navidad’. Ambas representaciones se celebrarán a las 18:00 h.

Exposiciones y deporte

Seguimos a refugio con tres exposiciones: ‘La Navidad en Madrid en el siglo XIX’ de Ángel Peña, en la sala Pablo Serrano; ‘Nacimiento popular tradicional’, en la sala Juana Francés, un belén tradicional en el Úrculo; y una muestra de ornamentación en el Espronceda.

Y además, deporte. El Centro Deportivo Municipal Antonio Díaz Miguel acogerá la II Gala de Navidad de Gimnasia Rítmica Distrito de Tetuán, el sábado 16, y el VI Torneo de Natación Distrito de Tetuán, el domingo 17. Además, durante ese fin de semana se sucederán exhibiciones y partidos de waterpolo. También habrá una fiesta acuática entre los días 16 y 17 y el II Torneo de Baloncesto, del 19 al 21.

15 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Cancelado el concierto de Ricky Martin de este sábado en Madrid

Gacetín Madrid 15 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El reconocido cantante puertorriqueño Ricky Martin se ha visto obligado a cancelar el concierto acústico que tenía previsto ofrecer este sábado 16 de diciembre en la edición ‘Christmas by Starlite’ de Madrid.

Así lo ha indicado su representación en un comunicado, señalando que «lamentablemente, debemos informarles que por motivos imprevistos de salud, el concierto Sinfónico de Ricky Martin, programado para este sábado 16 de diciembre en el Starlite de Madrid, España, ha sido cancelado».

«El artista internacional contrajo una gripe severa que le impide ofrecer el concierto que su público merece y está acostumbrado a ver. Ricky lamenta profundamente tener que cancelar un concierto, sobre todo uno tan especial como este, y regresará pronto con toda la fuerza que lo caracteriza», concluye.

‘Christmas by Starlite’

Por primera vez, el  festival de música ‘Starlite’ se aventura fuera de su hogar en Marbella para dar vida a ‘Christmas by Starlite’, una experiencia que inundará Madrid con la mejor música y la presencia de grandes estrellas internacionales. Del 14 al 20 de diciembre, en el Pabellón 12 de IFEMA MADRID, la música toma vida en un auditorio con una meticulosa producción escénica.

15 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosFuencarral - El PardoNoticias

Intervenidos 5.400 artículos navideños «peligrosos» en 14 comercios de Fuencarral-El Pardo

Gacetín Madrid 15 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Agentes de la Comisaría Integral de Distrito (CID) de Fuencarral-El Pardo de la Policía Municipal de Madrid han intervenido unos 5.400 artículos navideños considerados como «peligrosos» para los menores de edad.

Esta operación, llevada a cabo a lo largo de esta semana por los agentes municipales, junto a técnicos de la Dirección General de Comercio, Consumo y Servicios de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, ha supuesto la inspección de 14 diferentes establecimientos comerciales.

En dichos locales han hallado alrededor de 5.400 productos navideños que incumplían la normativa, desde juguetes y diademas con cuernos de reno a peluches, letras plásticas o pelotas de goma antiestrés, todos coloridos y muy atractivos para niños, pero peligrosos ya que podrían ser fácilmente rompibles en pedazos que podrían ser ingeridos por ellos.

A pesar de la elevada cantidad de material intervenido, no se descarta nuevas inspecciones que puedan derivar en la requisa de más objetos peligrosos para los menores que incumplan la normativa.

15 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CentroCultura y OcioDistritos

Los mayores y su belén viviente en el distrito Centro

Gacetín Madrid 15 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, son muchas las propuestas que se pueden empezar a realizar. Por eso, el centro municipal de mayores Antón Martín, se ha adelantado a los planes de esta época y se ha convertido en el día de hoy en un lugar donde la tradición de la Navidad se ha materializado con la representación de un belén viviente.

Veinticinco son las personas que han tenido la oportunidad de caracterizarse como San José, la Virgen María, Melchor, Gaspar y Baltasar, Magos de Oriente, y el ángel Gabriel, así como otros personajes no menos importantes, como la costurera, la alfarera o un pastor.

Antes de entrar a las dependencias de la calle de la Cabeza 14, los camellos de los tres Reyes Magos cargados de regalos -como preludio a su visita del 5 de enero por la noche – han recibido a todo aquel que quisiera pasar a ver a tan insignes personajes.

Sus dependencias se han cargado de magia con esta representación de carne y hueso, que tiene algo muy especial, sus personajes. Sin embargo, no solo los veinticinco actores y actrices son los creadores de este nacimiento tan especial. Durante las últimas semanas el alumnado de los talleres como el de dibujo y pintura, costura y crochet, se ha coordinado para hacer de las instalaciones de este centro de mayores un enclave único para el elenco de actores. Además, para la realización del belén y la puesta en marcha, así como las actuaciones, se ha contado con la colaboración de los miembros de CEAR.

Si queremos dirigirnos a Alejandría, Mesopotamia, Tebas, Ararat o Roma, solo hay que seguir sus carteles indicativos. Si lo que queremos es visitar la tienda de frutas, o que las hilanderas nos arreglen una prenda nos trasladamos de un punto a otro de este amplio espacio. Tampoco han faltado los detalles, como almireces, cántaros o jarras para dar mayor realismo a la aldea de Belén.

Y, por si hay algún personaje malo -seguro que no- también se ha puesto a disposición de la autoridad la cárcel de Herodes, una mazmorra lúgubre en la zona más histórica de este edificio municipal. Agradecemos a los mayores de los centros del distrito su labor por sacar adelante y mostrarnos su trabajo en este belén viviente 2023.

15 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosSalamanca

Descubriendo los belenes de crochet en el distrito de Salamanca

Gacetín Madrid 15 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Si quieres ver un belén original, esta es tu oportunidad. Te invitamos a descubrir dos belenes elaborados por el alumnado de los talleres de los centros de mayores. Elaborado con las técnicas de belén y/o ganchillo entre sus 100 piezas, no solo destacan los personajes del propio nacimiento, la Virgen María, San José y el niño Jesús, sino que están acompañados por más de 90 elementos y figuras. Y para hacer un guiño a nuestra ciudad, ¿qué imagen de Madrid es uno de sus monumentos arquitectónicos más internacionales? Sí, sí, en ambos belenes podemos apreciar la Puerta de Alcalá, acompañada de unos personajes muy singulares y típicos madrileños, una pareja de chulapos.

En la parte izquierda, con el ángel Gabriel en el tejado del portal, están los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, acompañados por sus respectivos camellos, donde portan oro, incienso y mirra como regalo para el niño recién nacido. También destaca dentro de esta escena costumbrista, el castillo el rey Herodes flanqueado por dos de sus soldados, donde no falta el detalle de la corona, sus cascos o sus artilugios de defensa.

Además, ambos belenes cuentan con construcciones elaboradas también con la misma técnica del crochet: el molino, un castillo, un templo, un puente, una casa y, ¡hasta el pozo con su propio cubo! Tampoco falta el puente para ver cómo beben los peces en el río, en referencia al famoso villancico tradicional.

También encontramos numerosos oficios que en la época eran desempeñados por aldeanos, como la tejedora con su rueca de madera y el cesto de lanas, la lavandera con su cántaro y tabla de lavar, el herrero que nos demuestra que en su casa no hay cuchara de palo, los agricultores y los ganaderos, con sus gallinitas y sus cochinillos, donde para un mayor detalle podemos apreciar cómo tienen su comidita en el recinto vallado en el que están agrupados.

Para lograr más vida, las creadoras han incluido elementos de la naturaleza como el río, las palmeras o una hoguera, sin olvidar a los animales habituales de un belén, como un burro con su alforja, ovejas, gallinas, conejos, patos, burros, los tres camellos de los reyes, sin olvidar al buey y a la mula que calientan al niño Jesús en el portal.

Belenes a concurso

Además, el belén del CMM La Guindalera se han presentado a la XXXII edición del Certamen de Belenes de los centros de mayores municipales. Esperemos que ¡sea el ganador!

Te contamos los horarios de visita de ambas propuestas belenísticas.

Situado en la calle Pilar de Zaragoza, 28, el CMM La Guindalera se puede visitar de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 h y sábados y domingos de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h. Por otro lado, el de la calle Maestro Alonso 6, está disponible para que la ciudadanía pueda visitarlo de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 h.

No te quedes con las ganas de visitar estos singulares y artísticos belenes, ¡anímate y visita los belenes de los centros municipales de mayores La Guindalera y Maestro Alonso!

15 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Manifestación este domingo en Madrid contra la prohibición de patinetes y monociclos eléctricos en metro, trenes y autobuses

Gacetín Madrid 15 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La Asociación de Usuarios de Vehículos de Movilidad Personal (AUVMP) ha convocado para este domingo, 17 de diciembre, en Madrid una manifestación a nivel nacional contra la prohibición de acceso de este tipo de vehículos («patinetes eléctricos y monociclos eléctricos o cualquier otro dispositivo de movilidad personal eléctricos o dotado de baterías, con excepción de los vehículos de personas con movilidad reducida y las bicicletas eléctricas») a los diferentes transportes públicos como Renfe (Cercanías, Media Distancia, AVE…), Metro de Madrid, EMT de Madrid, trenes Iryo y autobuses ALSA, entre otros.

Denuncian que estas medidas, «de carácter discriminatorio e incongruente con los objetivos de una movilidad sostenible, se basan en la histeria por la demonización constante de un vehículo que responde a la realidad y necesidad de la sociedad española, solventando de manera económica y eficiente una gran parte de los desplazamientos rutinarios, que han ayudado a sacar hasta 500.000 coches de nuestras calles (estimado según barómetro del RACC)».

Los VMP, inciden, «gracias a su versatilidad, se pueden usar en trayectos de primera y última milla combinándolo con el transporte público, ofreciendo una competitividad a este último jamás visto en tan solo 6 años de convivencia». De esta manera, remarcan que los usuarios de VMP «no han dejado de utilizar el transporte público, sino que han expandido su utilidad y reforzado la movilidad sostenible, dejando atrás el coche de combustión».

«Se han tomado decisiones sin ofrecer alternativas ni haber contado con una organización representante de los usuarios de VMP y sus necesidades, y a esto se suma el incoherente y abusivo Manual de Características de la Dirección General de Tráfico». Este manual «limitará gravemente la movilidad entre países europeos y obligará a desechar la mayoría de los actuales 6 millones de vehículos eléctricos en perfecto estado, a la vez que sentencia la extinción de los monociclos eléctricos».

«Al ser físicamente imposible el cumplimiento de los requisitos (doble freno, manillar), a partir del 2024 no se podrá vender ningún monociclo eléctrico en España. A partir del 2027, un vehículo pequeño, práctico y eficiente será expulsado de nuestra movilidad por el puro desconocimiento y demonización sistematizada de los VMP», exponen.

Ante ello, la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal se suma a la manifestación multitudinaria en las inmediaciones de Atocha, Madrid, convocada por AUVMP para el domingo 17 de diciembre a las 11:00 horas de la mañana, para denunciar estas medidas que «afectarán a millones de personas trabajadoras y estudiantes en todo el estado, y hacer oficiales las reclamaciones de los usuarios».

15 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDeportesMadrid ciudadNoticias

Almeida inaugura la pista de hielo ‘Amazon & Cibeles’ invitando a “disfrutar la Navidad en la sede de todos los madrileños”

Gacetín Madrid 15 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha inaugurado esta mañana la pista de patinaje sobre hielo que el Ayuntamiento habilita cada año en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles como parte de la programación navideña del Consistorio, invitando a la ciudadanía a disfrutar de un plan completo “en la sede de todos los madrileños” desde este sábado, 16 de diciembre, y hasta el 5 de enero.

Con 400 m2 de superficie helada, la pista Amazon & Cibeles sobre hielo, cuenta con el patrocinio de la multinacional de comercio electrónico, que colabora económicamente con Aldeas Infantiles SOS, y se convertirá un año más en una de las paradas obligatorias de la Navidad en Madrid y en una ocasión para disfrutar de unas fechas “tan entrañables, especiales y emotivas”, según el alcalde. Una oportunidad, ha remarcado Almeida, para “desconectar y pasar un buen rato” al tiempo que se contribuye al “fortalecimiento del tejido económico y productivo”, mientras “colaboramos con Aldeas Infantiles SOS”.

Además de la pista, la Galería de Cristal del palacio de Cibeles acoge durante las próximas semanas el mercadillo España a un clic, que reúne productos de pequeñas y medianas empresas que variarán cada semana y en el que se podrá encontrar artesanía, complementos, joyas, productos ibéricos y juguetes.

La Galería de Cristal acogerá, asimismo, diferentes actividades para toda la familia, dando un especial protagonismo a los más pequeños, que tendrán la oportunidad de escribir sus cartas de deseos, además de conocer a Papá Noel y los pajes reales.

El recinto y la pista de hielo estarán abiertos al público del 16 de diciembre al 5 de enero en horario general de 11:00 h a 21:00 h. Habrá horarios especiales del 18 al 22 de diciembre (16:00 h a 21:00 h), los días 24 y 31 de diciembre (11:00 a 18:00 h) y 25 diciembre y 1 enero (17:00 a 21:00 h), además del 5 de enero, día en el que el espacio funcionará de 11:00 a 14:00 h.

La entrada a la Galería de Cristal será gratuita hasta completar aforo. Las entradas para la pista de patinaje se podrán adquirir en la taquilla ubicada dentro del recinto y en entradas.com (6,50 euros por 30 minutos).

15 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaComunidadNoticiasSalud

Madrid abre el primer quirófano del mundo con tecnología híbrida e impresión 3D

Gacetín Madrid 15 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid se sitúa nuevamente a la vanguardia internacional en materia de tecnología sanitaria con la apertura del primer quirófano en el mundo híbrido con impresión 3D, que permite la fabricación intraoperatoria de productos sanitarios a medida. Estas nuevas instalaciones inauguradas hoy por la gerente asistencial de Hospitales del Servicio Madrileño de Salud, Mercedes Navío, se encuentran en el Centro Quirúrgico que se puso en funcionamiento hace un año en el Hospital público Universitario Gregorio Marañón de la capital.

Este espacio asistencial se enfoca a procedimientos de cirugía abierta y multiabordaje que precisan de herramientas de alta tecnología sanitaria, como, por ejemplo, la asistencia robótica. La configuración de este recurso permite el trabajo conjunto de distintos especialistas multidisciplinares, entre ellos, de radiología e ingeniería biomédica.

Así, dispone de la más avanzada tecnología: equipo de angiotomografía computerizada 3D de última generación; fluoroscopio 3D; navegador quirúrgico; sistema de guiado holográfico, y soluciones de diseño e impresión en tres dimensiones, capaces de crear, por ejemplo, guías de posicionamiento específicas para un caso concreto. Todo ello con las máximas exigencias en trazabilidad y seguridad para el paciente.

Este avance hará posible reducir la duración de las operaciones y llevarlas a cabo con mayor precisión. Con ello, se da cumplimiento a uno de los objetivos prioritarios en procesos como los oncológicos, donde cada minuto quirúrgico ahorrado disminuye de manera muy notable la morbilidad perioperatoria.

El volumen de actividad previsto es de entre 10 y 12 intervenciones a la semana de usuarios con patologías de alta complejidad en cirugía ortopédica oncológica, de columna compleja y reconstructiva articular avanzada. Para ello, el espacio cuenta con una superficie total de 75 metros cuadrados, 15 de los cuales lo ocupa una sala de planificación intraoperatoria multidisciplinar.

Este moderno enclave está adaptado para el empleo de tecnologías de vanguardia, entre ellas, la asistencia mediante robot para asistida por robot para operaciones protésicas articulares, la imagen holográfica y la realidad aumentada.

Pionero en el producto sanitario a medida 

El Hospital público Universitario Gregorio Marañón fue el primer centro sanitario en España en conseguir la licencia de fabricación de producto sanitarios a medida y la certificación del sistema de gestión de calidad del proceso bajo norma internacional ISO 13485, lo que ha hecho posible crear este pionero concepto de hibridación. Asimismo, el complejo cuenta desde 2015 con una Unidad de Planificación Avanzada y Manufactura 3D (UPAM3D).

Por otra parte, desde 2016, es centro de referencia CSUR de Sarcomas y Tumores Músculo-Esqueléticos, contando con una unidad multidisciplinar participada por nueve servicios clínicos y coordinada por el Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología.

El Centro Quirúrgico del Gregorio Marañón fue presentado en noviembre del año pasado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Es un edificio de seis plantas y 16.000 metros cuadrados anexo al antiguo Pabellón de Asistencia Ambulatoria, dotado de la tecnología más avanzada. Ha supuesto una inversión superior a los 58 millones de euros, entre la propia construcción y los equipamientos.

15 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión