• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

6 diciembre, 2023

Cultura y OcioDistritosTetuán

Este será el recorrido y el horario de la Cabalgata de Reyes 2024 de Tetuán

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Melchor, Gaspar y Baltasar han confirmado su presencia en el distrito de Tetuán el próximo jueves, 4 de enero de 2024. A las 18:00 horas, los tres Reyes Magos harán un recorrido en cabalgata que marchará por la calle Bravo Murillo.

Acompañados del cortejo real, formado por varias carrozas, los tres Reyes Magos saldrán de la calle Bravo Murillo a la altura de la Glorieta de Cuatro Caminos a las 18:00 horas, y llegarán dos horas después a la Junta Municipal del Distrito (Bravo Murillo, 357), amenizado el recorrido por pasacalles circenses, charangas, y espectáculos musicales y de animación infantil.

El desfile real estará compuesto por cinco carrozas de nueve metros de longitud, tres de los Reyes y dos con los títulos ‘Estación’ y ‘Del hielo’. Además, una charanga musical compuesta por seis músicos, seis artistas de animación circense y doce personajes navideños e infantiles amenizarán el desfile.

Este año se ha contado con la participación de Nativos de Macondo, academia Kids and Us, espacio Geranios, la parroquia El Espino, y los colegios Felipe II y Divino Corazón. Será una noche mágica, de ilusión y fantasía endulzada con 600 kilogramos de caramelos blandos sin gluten y 180 kilogramos de confeti, que se lanzarán a lo largo de todo el recorrido de la cabalgata.

Desde las 18:00 horas hasta la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar, los niños podrán disfrutar con una proyección audiovisual de estampas navideñas y un espectáculo musical a cargo de ‘Musilocos’ en un escenario que se instalará en la calle de Bravo Murillo, 357. Ese será precisamente el punto final del recorrido, donde la concejala-presidenta Paula Gómez-Angulo Amorós les dará la bienvenida tras su largo viaje desde Oriente.

6 diciembre, 2023 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y OcioNoticias

Madrid inaugura la Navidad en los Teatros del Canal con un amplio programa de actividades para toda la familia

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha inaugurado hoy la Navidad en los Teatros del Canal con un amplio programa de actividades para toda la familia que se desarrollarán en el exterior de este espacio escénico hasta el 6 de enero. Entre estas iniciativas gratuitas destacan los títeres, los cuentacuentos, pintacaras, globoflexia y villancicos, además de la visita de Papá Noel y de uno de los tres Reyes Magos.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha visitado el centro cultural, donde ha podido conocer el desarrollo de estas propuestas que “sirven para celebrar unas fechas tan señaladas e importantes como estas donde la cultura se integra con los planes familiares para disfrute de todos”.

La Comunidad de Madrid ha programado, del 6 de diciembre al 6 de enero, una amplia programación navideña para los Teatros de Canal con actividades destinadas a toda la familia que aúnan danza, magia, circo, cuentacuentos, villancicos y teatro.

Dentro de las propuestas, todas gratuitas, previstas para el exterior de este centro escénico, los niños podrán disfrutar de pequeñas representaciones que se desarrollarán a lo largo de todo el día, pasacalles sobre zancos y talleres para crear marionetas con gomaespuma a cargo de Títeres Titirilflas.

Asimismo, esta compañía presenta Fábrica de Sueños, donde invitarán a los menores a divertirse con relatos de hadas, elfos y dragones. Además, hasta el día 23, Papá Noel visitará este espacio para recoger las cartas de los más pequeños y, a partir del 26, será un rey mago quien compartirá con ellos sus ilusiones hasta la mágica noche del 5 de enero.

No es la única actividad en la que los menores se convertirán en protagonistas, ya que habrá sesiones de globoflexia (el arte circense de torsión de globos para logar figuras) y de maquillaje, donde podrán pintarse las caras para convertirse en diferentes personajes.

Asimismo, habrá espacio para los villancicos con el Coro de Niños Maravillas y los cuentacuentos con dos espectáculos Cuentos del mundo y Cuentos del buen querer. Igualmente, la compañía Arlequín ofrecerá su espectáculo El duende Lerende y se presentará una de las piezas destacadas de estas fechas, Emprendedorxs, un montaje que cuenta la historia de los sueños de tres protagonistas captados por un divertido gurú que promete llevarlos al éxito.

Raúl Laguna con Llámalo magia, el grupo Pamela Pilawa con La visita navideña y el show de break dance, Ntamo, también se podrán disfrutar en este gran centro cultural.

La Sala Roja y la Sala de Cristal 

Ya en el interior, la Sala Roja acogerá este miércoles y jueves, 13 tongues, donde el coreógrafo Cheng Tsung-lung describe una obra que reúne el folclore coreano, la religión y cantos taoístas con un enfoque contemporáneo. Los populares Domingos en familia tienen reservado su escenario en la Sala de Cristal el día 10 a Elfo Teatro. Allí representará Los 7 cabritillos y Los 3 cerditos con unas hermosas marionetas basadas en dibujos de Elisa Yagüe, Premio Nacional de Ilustración del Libro Infantil.

La bailarina y coreógrafa Lucía Lacarra, al frente de su propio ballet, estrena en la Sala Roja (del 19 a 23) el primer montaje de esta compañía, Lost Letters (Cartas perdidas) y del 26 al 30 de diciembre, la magia llega de la mano de Jorge Luengo y su Ensueños. Por último, en este mismo espacio, Teatros del Canal cierra, del 4 al 7 de enero, la Navidad con Humans 2.0 de Yaron Lifschitz, una fusión de circo, danza contemporánea y teatro físico procedente de Australia.

6 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Denuncian que la Comunidad de Madrid retrasa la incorporación del profesorado «para no pagarles los festivos»

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El Área de Recursos Humanos de la Consejería de Educación del Gobierno de la Comunidad de Madrid ha publicado recientemente una nota informativa a través de la anuncia la anulación de la asignación al profesorado que se incorporaba a los centros a cubrir sustituciones este martes, 5 de diciembre de 2023, que llevan días sin ser atendidas en centros.

“Los afectados no podrán incorporarse a sus asignaciones hasta el día 12 de diciembre. Esta anulación de llamamientos, no solo ocasiona que la Consejería deje al profesorado sin cobrar, sino que el alumnado se irá sin tener docente en el día de hoy, más los días que lleven sin él con anterioridad y volverán tras el puente sin tener aún un docente, que, con suerte, llegarán un día más tarde”, expone la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Isabel Galvín.

CCOO denuncia que el profesorado de la Comunidad de Madrid «se siente ninguneado y con ellos, familias y alumnado, que ven pasar cursos educativos donde pierden días y días sin recibir una calidad educativa, como marca la normativa vigente». “Estamos viviendo un curso de indefensión total”, afirma Isabel Galvín.

“Desde CCOO, venimos denunciando la gestión de los llamamientos de interinas e interinos desde el inicio de curso. Estamos viviendo un curso de indefensión total para el profesorado, alumnado y familias, que ven como la educación no es una prioridad para esta comunidad, y convierten los centros educativos en edificios donde se ‘suelta’ al alumnado para poder asistir a sus trabajos, sin importar si detrás hay un docente encargado de la educación de ese alumnado, o si hay recursos para una correcta labor pedagógica”, ha añadido.

CCOO exige que «se revierta esta situación» y se publique «una relación de asignaciones inmediata que permita que el profesorado tome posesión hoy y el lunes ya estén impartiendo clases en sus centros». “Además, se debería reconocer económicamente, desde el día de hoy, estos nombramientos, al ser un error administrativo que no debería afectar ni a centros ni a interesados”, concluye Galvín.

6 diciembre, 2023 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
AtletismoBarajasDeportesDistritos

Barajas celebra la Constitución con éxito de participación en su tradicional carrera popular

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El concejal-presidente del distrito madrileño de Barajas, Juan Peña, ha dado la salida esta mañana a la XXXIV Carrera de la Constitución de Barajas que ha congregado a unos 1.000 participantes de todas las edades, en las categorías senior, veterano, juvenil, cadete, infantil, alevín, benjamín y prebenjamín.

Durante el acto de entrega de los trofeos en el que ha participado Peña, se han repartido un total de 36 copas, tres por podio (masculino y femenino) en cada una de las seis categorías de mayor edad y medallas para todos los participantes en las categorías prebenjamín y benjamín.

El concejal ha destacado el carácter festivo y el alto nivel deportivo de esta prueba deportiva de Barajas, que es una de las más tradicionales del calendario de carreras populares de la ciudad.

6 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

La Fiscalía pide 4 años de cárcel para los que colgaron un muñeco de Vinicius en Madrid

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La Fiscalía de Madrid solicita cuatro años de cárcel para los cuatro radicales del Frente Atlético de 19, 21, 23 y 24 años de edad acusados de haber colgado un muñeco con la camiseta del futbolista del Real Madrid Vinícius en un puente próximo a la ciudad deportiva del club madrileño. De momento no hay fecha para el juicio.

El representante del Ministerio Público les imputa un delito amenazas y otro contra los derechos fundamentales y libertades públicas, al tiempo que les reclama en concepto de responsabilidad civil una indemnización conjunta de 6.000 euros por los daños morales causados al futbolista. Los hechos ocurrieron en la madrugada del pasado 26 de enero en la previa del encuentro Real Madrid – Atlético de Madrid de Copa del Rey.

En el escrito de acusación se expone que los cuatro integrantes del Frente Atlético, «puestos de común acuerdo» y coincidiendo con la celebración del partido de Copa del Rey que se iba a disputar horas más tarde en el estadio Santiago Bernabéu entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, se dirigieron al puente con salida nº 5 en la carretera M-11, dirección Valdebebas, en confluencia con la Avenida de Alejandro de la Sota, de Madrid.

Dicho puente se encuentra en las inmediaciones la ciudad deportiva del Real Madrid, «lugar que además cuenta con una amplia visibilidad para todas las personas usuarias de esa vía». Una vez allí, los cuatro acusados, «como muestra inequívoca de menosprecio y rechazo hacia el color de piel de la víctima y movidos por un ánimo de menoscabar su sentimiento de tranquilidad», procedieron a colgar con una cuerda un maniquí tipo muñeca hinchable de unos 165 centímetros de altura de color de piel y pelo negro.

La muñeca portaba una camiseta del equipo de fútbol del Real Madrid, con el nombre en la parte posterior del jugador Vinicius y con su dorsal, y unas piedras a modo de peso atadas con cinta aislante en lo que representaría sus tobillos. Asimismo, colgaron en el referido puente una pancarta de tela, de color rojo, con letras pintadas en blanco con el lema ‘Madrid odia al Real’, de 12,90 metros de longitud y 1,70 m. de ancho.

Poco después A. B. R., «a modo de reivindicación y justificación de la acción», publicó instantes después a través de la cuenta que administraba en la red social X (antes Twitter), una primera fotografía del puente donde aparecía la pancarta y el muñeco colgado. El mensaje se hizo viral por la publicidad alcanzada en redes sociales «llegando a hacerse eco de la noticia los medios de comunicación tradicionales, incrementando así la lesión al bien jurídico protegido consistente en la dignidad de la persona, en este caso tanto de la víctima Vinicius, como del colectivo al que representa».

De la misma forma, publicó una segunda fotografía donde aparecía la muñeca hinchable en el momento de los preparativos, con la camiseta del jugador Vinicius apoyada junto a una pared, incorporándolo al hastag #TodosSomosVini, «incrementando así el menosprecio hacia esa persona, ya que era empleado para mostrar el apoyo a la víctima y la repulsa a la acción desplegada».

Mediante auto de fecha 24 de mayo de 2023 dictado por el Juzgado de Instrucción número 26 de Madrid, se acordó respecto a los 4 acusados la prohibición de aproximarse a menos de 1.000 metros del jugador Vinicius y cualquier lugar donde se encuentre. Además, se les impuso la prohibición de comunicarse con él por cualquier medio, y la prohibición aproximarse a menos de 1.000 metros de su lugar de trabajo, sito en la Ciudad Deportiva de Valdebebas.

Igualmente, se les prohibió aproximarse a menos de 100 metros de los estadios Santiago Bernabéu y Civitas Metropolitano, durante la celebración de los partidos de fútbol que disputen según el calendario de la Liga de Fútbol Profesional, durante las 4 horas anteriores y posteriores a la celebración de los eventos deportivos y la prohibición de aproximarse a menos de 1.000 metros de todos los estadios de la Liga.

6 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Buscan a una chica de 13 años desaparecida en Madrid hace ya 10 días

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Familiares, amigos y las Fuerzas de Seguridad del Estado han pedido la colaboración ciudadana para encontrar a Milena Yashkova, una chica de 13 años de edad y origen ucraniano desaparecida en Madrid, desde el pasado 27 de noviembre, hace ya 10 días.

La menor de edad desaparecida, residente en el municipio sureño de Alcorcón, que está intentando localizarse mide 1.55 metros de altura, pesa unos 50 kilogramos, es de complexión normal, tiene el pelo castaño, largo y liso y los ojos de color verde.

Desde la organización de alerta de desaparecidos piden la colaboración ciudadana, a través de los teléfonos 642650775/649952957, a través del correo electrónico sosdesaparecidos@sosdesaparecidos.es o llamando a la Guardia Civil (062), a la Policía (091) o al Servicio de Emergencias (112). Se ruega también la difusión de la noticia a través de las redes sociales.

6 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y Ocio

La Comunidad de Madrid encarga a la productora Clara Pérez la dirección artística del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha encargado a la productora y miembro de la Academia de las Artes Escénicas de España, Clara Pérez, la dirección artística del Festival Iberoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá, que tendrá lugar en la ciudad complutense durante los meses de junio y julio de 2024 y que organiza el Gobierno regional junto al consistorio de la localidad.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte destaca la amplia trayectoria de esta polifacética profesional que conducirá la 32ª edición de esta muestra, manteniendo el modelo de colaboración hispanoamericana e incrementando las actuaciones en la calle para el disfrute del mayor número de público.

Clara Pérez es, también, miembro fundador de la Asociación de Empresas de Distribución y Gestión de Artes Escénicas ADGAE, en la que ha ejercido la presidencia de enero de 2020 a febrero de 2023 y de la que es actualmente socia honorífica.

Además, ha sido productora ejecutiva de certámenes y eventos culturales como XXIX y XXX edición Don Juan de Alcalá, Premios de Cultura y Medalla Internacional de las Artes de la región, Made in MAD Milán y Made in MAD Berlín, La Noche de los Teatros y ESCENA XXI Metro de Madrid, entre otros. Desde 2020, es responsable de la programación artística de festivales regionales como Juntos, Escenas de Invierno, Escenas de Verano y la sección artes escénicas en calle de Hispanidad. Es profesional de las Artes Escénicas y cuenta con una amplia trayectoria desde 1980 como actriz, técnica, docente y gestora.

Impulso a la coproducción con instituciones

En los últimos tres años, el Ejecutivo autonómico ha impulsado, a través de este festival, la coproducción con instituciones y compañías iberoamericanas, como el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, el Teatro Libre de Bogotá, la Compañía Nacional de Teatro de México, La chilena La Calderona, la estadounidense Fundarte o el colombiano Laboratorio Escénico de la Universidad del Valle.

Una muestra del éxito de este proyecto es que la edición de este año contó con la presencia de 8.500 espectadores y 17 llenos absolutos, un 16% más que en 2022. En definitiva, se trata de una iniciativa encaminada a la promoción y difusión del patrimonio cultural del Siglo de Oro y que se basa en dos señas de identidad: la búsqueda de la excelencia y la programación para todos los públicos. Se asienta en el territorio de la lengua común y busca los puntos de conexión que conforman el amplio conjunto de nuestra dramaturgia áurea.

Además, el certamen pone en marcha otras actividades tan destacadas como las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, dirigidas por el catedrático Luciano García Lorenzo junto con la Universidad de Alcalá; el Aula Internacional de Verano coordinada por Ignacio Rodulfo Hazen; o el encuentro Otras Miradas, que conduce Amaranta Osorio.

Igualmente, participan compañías y agrupaciones musicales y dancísticas complutenses, con el sello Creación Alcalá y tiene en cuenta la diversidad de públicos ofreciendo variadas propuestas complementarias, como exposiciones, coloquios, presentaciones de libros, mesas redondas, funciones para toda la familia, conciertos, y programa academia de espectadores.

El certamen se ha convertido en el máximo representante de la escena de esta emblemática centuria de la literatura española como puente de colaboración cultural con Iberoamérica. Una cita con el clásico que trabaja sobre la conexión creativa entre la región y las latitudes americanas a través de los autores madrileños auriseculares como Lope de Vega, Calderón de la Barca, María de Zayas, Francisco de Quevedo, Tirso de Molina o Miguel de Cervantes, y la recepción iberoamericana del teatro barroco y su influencia.

6 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

La Comunidad de Madrid presenta al Consejo de la Unión Europea sus políticas de realojo e integración social de la población gitana

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha presentado al Consejo de la Unión Europea sus iniciativas en materia de vivienda y el modelo de realojamiento e integración social que ha impulsado en los últimos años para favorecer la inclusión de la población gitana.

El director de la Agencia de Vivienda Social (AVS), dependiente de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Eusebio González, ha participado la pasada semana en el foro Network meeting & 22 National Roma Contact Points meeting, donde ha detallado las políticas impulsadas por la Administración regional para erradicar el chabolismo, realojar a las familias en un entorno urbano integrado social y físicamente, y mejorar sus condiciones de vida.

En las últimas tres décadas, más de 12.000 ciudadanos han dejado de vivir en estos asentamientos para hacerlo en casas en alquiler distribuidas por toda la región. Además, se han desmantelado 110 núcleos chabolistas y el 100% de los menores se han incorporado al sistema educativo.

González ha explicado que “el Ejecutivo madrileño es un referente en la integración de población romaní, por eso nuestro modelo puede ser imitado y transferible a otros lugares que también comparten un firme compromiso de evitar la marginación”.

El acto ha sido organizado por el Consejo de la Unión Europea, la Red Europea para la igualdad de la población gitana a través de fondos europeos (EURoma) y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

6 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Sin categoría

Restablecida la circulación tras el nuevo descarrilamiento a la entrada de Atocha

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Una vez retirado el tren y reparados los daños en la infraestructura tras el nuevo descarrilamiento en la entrada a la estación madrileña de Atocha, desde de las 7 de la mañana de este miércoles Adif ha restablecido la circulación ferroviaria con normalidad.

Los hechos ocurrieron a las 14:20 horas de este martes, 5 de diciembre, cuando un tren de doble altura de Cercanías Madrid perteneciente a la línea del Aeropuerto T4-Villalba sufrió la salida de varios ejes de la vía cuando efectuaba su entrada en la estación de Atocha desde Recoletos, por la vía 5 de Atocha. Se registraron varios heridos.

Por ese motivo quedó interrumpida la circulación de trenes entre Recoletos y Atocha, en ambos sentidos, viéndose afectadas las líneas C-1, C-2, C-7, C-8 y C-10 del núcleo de Madrid y algunos trenes de media y larga distancia.

Bomberos del Ayuntamiento de Madrid y agentes Policía Nacional trabajaron en el desalojo de los viajeros. No hubo daños personales graves, pero los sanitarios del SAMUR-Protección Civil desplazados al lugar han atendieron a varios pasajeros por contusiones leves por golpes.

6 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Madrid invierte 28,1 millones para hacer más eficientes sus edificios municipales

Gacetín Madrid 6 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid da un paso más para lograr los objetivos de su Hoja de Ruta hacia la Neutralidad Climática y ha aprobado esta semana en Junta de Gobierno un Acuerdo Marco para fijar las condiciones de los contratos de la administración municipal para ejecutar avances tecnológicos que permitan optimizar y aumentar la eficiencia de la gestión energética de los edificios municipales. Esta fórmula contractual permite agilizar y hacer más flexibles los contratos municipales.

Dotar de sostenibilidad energética a las dependencias municipales con soluciones tecnológicas innovadoras conlleva un proceso que incluye una fase previa de estudio y diagnóstico, una labor de seguimiento energético, la identificación de medidas de gestión e inversión dirigidas al ahorro y su ejecución y seguimiento, y una fase final destinada a la medición del ahorro obtenido. Es necesario, por tanto, la realización de estudios para conocer la capacidad solar de los edificios, su viabilidad para la instalación de placas fotovoltaicas y sus sistemas de iluminación exterior e interior, así como de su ventilación y climatización.

Este acuerdo fija unos objetivos más concretos para los contratos dirigidos a ofrecer soluciones para un alumbrado LED más eficiente y la instalación en dependencias municipales de plataformas de ventilación y climatización tipo BMS con la finalidad de lograr un ahorro energético sin poner en riesgo el confort térmico de los edificios. Además, el acuerdo marco recoge la redacción de los proyectos técnicos y la posterior ejecución de instalaciones de recarga para la flota de vehículos eléctricos en dependencias municipales y espacios de titularidad municipal.

Inversión municipal de más de 28,1 millones de euros

El Acuerdo Mixto de Suministros y Servicios es una fórmula de contratación contemplada en la Ley de Contratos del Sector Público, con un presupuesto total de licitación de 28,1 millones de euros dividido en 4 lotes. El primero de ellos, de 8,2 millones, es para la realización de estudios previos, anteproyectos y/o proyectos de instalaciones fotovoltaicas y su instalación.

El segundo, 7,7 millones de euros, se destina a los estudios previos y la instalación y el suministro de la iluminación exterior e interior de las dependencias municipales. El tercer lote, de 10,9 millones, para la ejecución de medidas de eficiencia energética en climatización y ventilación (estudios previos, redacción de proyectos y ejecución de medidas). Por último, el cuarto lote, de 1,2 millones, sufragará las labores de consultoría de la redacción de proyectos de instalaciones de recarga de vehículos eléctricos y su instalación en edificios de titularidad municipal.

Medidas municipales de eficiencia energética

Madrid ha avanzado en la consecución de sus objetivos en materia de eficiencia energética gracias a la implantación de las medidas de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. A este nuevo marco regulatorio de los contratos aprobados, hay que sumar acciones como la puesta en marcha del portal web que informa del consumo de los edificios municipales o la iniciativa de ‘Madrid 360 Solar’ con empresas tecnológicas para promover el autoconsumo energético entre los madrileños. En cuatro años, se ha incrementado la generación de energía fotovoltaica en la ciudad un 26,3%.

La Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad (OCAS), aprobada en 2021, incluye obligaciones en materia de eficiencia energética para las nuevas construcciones como la instalación de infraestructuras de recarga eléctrica o la exigencia de una calificación energética mínima de los edificios en función del aprovechamiento de la energía solar. Además, bonifica con un 50 % el IBI de los que aprovechen el sol para autoconsumo y ha creado la Oficina Verde para concienciar a profesionales del sector de la edificación y a la ciudadanía sobre la importancia de la eficiencia energética.

Asimismo, el Ayuntamiento también da ejemplo de su sostenibilidad energética, ya que en la actualidad cuenta con un total de 119 instalaciones fotovoltaicas que produjeron un total de 2,8 GWh en 2022. También, en su estrategia para que los edificios municipales se abastezcan por autoconsumo en 2030, ha puesto en marcha la instalación de 720 paneles fotovoltaicos en la Estación Sur de Méndez Álvaro, la renovación del alumbrado exterior de la M-30 con LED que se ejecutará con más de 25 millones de euros o la construcción de una hidrogenera en el Centro de Operación de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para ofrecer energía a su flota (el 100% verde).

Además, Madrid ha multiplicado por cuatro sus puntos de recarga rápida de vehículos, tiene un total de 307 puntos de acceso público y creó en 2022 el hub eléctrico Canalejas 360, con la electrolinera urbana más potente de España.

6 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión