• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

1 diciembre, 2023

Madrid ciudadNoticias

Madrid estrena conexión aérea con la Región de Murcia

Gacetín Madrid 1 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La Región de Murcia ya cuenta con conexión aérea con Madrid, a través de la compañía Volotea. El vuelo inaugural procedente del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y con destino el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia-Juan de la Cierva ha tenido lugar este viernes, 1 de diciembre, y ha contado entre el pasaje con el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras.

“Es un gran salto para mejorar las conexiones de la Región de Murcia”, subrayó el jefe del Ejecutivo autonómico antes de tomar el vuelo, a la vez que destacó que a través de esta nueva línea “cumplimos con dos objetivos que nos marcábamos desde el Gobierno regional: por un lado, atraer cada vez más turistas a la Región de Murcia, y por el otro, potenciar las oportunidades de nuestras empresas y de los ciudadanos, dando más comodidades a sus viajes laborales”.

En el acto de presentación de la ruta, celebrado en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el presidente de la Comunidad estuvo acompañado por la consejera del Gobierno regional responsable de Turismo, Carmen Conesa, y por el cofundador de Volotea, Lázaro Ros.

Arranca así el nuevo programa de vuelos que conecta la Región con las dos principales ciudades españolas, con itinerarios de ida y vuelta a Madrid (inaugurado este viernes), y a Barcelona (su primer vuelo será el próximo domingo, 3 de diciembre). Ambos itinerarios son operados por la compañía Volotea.

López Miras afirmó que “llevamos muchos años esperando estas conexiones” con ambas ciudades, que eran “muy demandadas y muy reivindicadas socialmente”. Para el presidente, a los ciudadanos de la Región “se les debía esto, y hemos conseguido hacerlo realidad”.

El itinerario con Madrid tendrá dos frecuencias semanales, martes y viernes, aunque a partir del 15 de enero la oferta se adaptará a lunes y viernes. El de Barcelona también se estrenará con dos frecuencias semanales, los miércoles y los domingos, y se adaptará tras las fiestas navideñas a los lunes y los viernes.

340 vuelos con Madrid y Barcelona

Hasta septiembre de 2024, la ruta de Madrid ofertará un total de 28.000 asientos y 170 vuelos, mientras que la de Barcelona pondrá a disposición de los ciudadanos 29.000 asientos y otros 170 vuelos. Así, serán 340 vuelos los que unirán la Región de Murcia con estas dos ciudades, con 57.000 asientos.

“Hablamos de rutas que eran muy solicitadas tanto por nuestro tejido productivo como por los profesionales del sector turístico, y su implantación responde al compromiso firme del Gobierno de la Región de Murcia de seguir reforzando la conectividad aérea de la Región”, afirmó López Miras.

La Región estará conectada con al menos 22 destinos en la próxima temporada de verano, de un total de siete países. Entre esos destinos se encuentran, además de España, aeropuertos de Reino Unido, Irlanda, Marruecos, Portugal, República Checa y Bélgica.

En el caso de Bélgica, López Miras anunció precisamente esta semana en Bruselas que la Región de Murcia va a recuperar a partir de marzo de 2024 sus conexiones aéreas con este país, concretamente con Amberes y Brujas.

1 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioGastronomíaMadrid ciudadModaNoticias

Sábado de mercados en Madrid: de Coleccionismo, de las Ranas, de la Cámara Agraria y ‘Los Sábados de El Rastro’

Gacetín Madrid 1 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La ciudad de Madrid será este sábado, 2 de diciembre, epicentro de los mercados de productos artesanos y de proximidad. El emblemático Mercado de las Ranas regresa al Barrio de las Letras, una actividad de puertas abiertas donde los establecimientos comerciales ubicados en el barrio se abren con el objetivo de mostrar y compartir la oferta comercial, turística, cultural y gastronómica. Por su lado, regresa este sábado el tradicional Día de Mercado de la Cámara Agraria con productos de proximidad 100% madrileños.

Y también hará las delicias de los madrileños este sábado una nueva edición de ‘Los Sábados de El Rastro‘ con las mejores antigüedades, vintage, almoneda, coleccionismo, gastronomía y entretenimiento. Finalmente regresa la Feria de Coleccionismo, una actividad mensual que constituye un punto de encuentro entre expositores, coleccionistas y aficionados de toda España.

Mercado de las Ranas

La Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras organiza este sábado, 2 de diciembre, de 12:00 horas a 19:00 horas, una nueva edición del 2023 del emblemático Mercado de las Ranas, un mercado especial que cuenta con varias citas al año centradas en temáticas distintas entorno a las cuales se desarrollará una gran variedad de actividades culturales, comerciales y artísticas para todas las edades. La de este sábado será la más navideña de todas.

El Mercado de las Ranas es una actividad de puertas abiertas donde los establecimientos comerciales ubicados en el Barrio de las Letras se abren determinados sábados del mes de forma ininterrumpida con el objetivo de mostrar y compartir la oferta comercial, turística, cultural y gastronómica del Barrio. A su vez, los locales hosteleros ofrecen numerosos atractivos aportando oferta integral a todos los visitantes con promociones, descuentos y menús especiales.

Una actividad que se asemeja en formato a otros mercados mundialmente conocidos como el Portobello Road o Camden Town localizados en Londres o los famosos mercados de las pulgas neoyorkinos como el Hell’s Kitchen o el Soho Antiques Fair & Collectibles.

Este mercado debe su nombre a la calle Cantarranas, actual calle Lope de Vega que discurre por el Barrio de las Letras. Lo que le distingue y aporta la diferencia es la característica de que los establecimientos abren sus puertas ininterrumpidamente al público dando a conocer sus productos.

Con esta actividad se pretende apoyar a los comercios e impulsar el número de visitantes al barrio. Una iniciativa promovida por la Asociación de Comerciantes del Barrio de las Letras integrada por 260 establecimientos en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y con el apoyo del sector hotelero y entidades del Barrio de las Letras.

Día de Mercado de la Cámara Agraria

Con el mes de diciembre recién estrenado regresa al recinto ferial de la Casa de Campo el tradicional Día de Mercado de la Cámara Agraria, donde los visitantes pueden comprar productos de proximidad 100% madrileños. Si quieres disfrutar de verdad con unas verduras y hortalizas recién cogidas de la huerta, tu lugar es sin duda el Día de Mercado.

De producción ecológica o tradicional, en ambos casos han sido recogidas apenas unas horas antes, a escasos kilómetros de la capital, en las huertas de Fuenlabrada, San Martín de la Vega, Perales de Tajuña, Villa del Prado y otros municipios de la sierra oeste de Madrid, permitiéndonos así la posibilidad de acceder al auténtico producto de cercanía y disfrutar del placer de consumir alimentos sanos y naturales con los que preparar el mejor gazpacho y las mejores ensaladas que hagan nuestras delicias en esta época estival.

Con la huerta a pleno rendimiento, podremos encontrar una amplia oferta de producto de temporada, con una frescura y una calidad a prueba del consumidor más exigente: tomates de hasta siete variedades distintas, pepinos, calabacines, cebollas, cebolletas, ajos, remolacha, patatas, berenjenas, un sinfín de lechugas y un largo etcétera de verduras y hortalizas que, bien para acompañar o como plato principal, resultan más que apetecibles y saludables para los menús veraniegos. Puro producto de proximidad, llegan a tu mesa con todas sus propiedades de color, sabor, olor… y recordemos, además, que su consumo aporta pocas calorías y muchos e importantes beneficios para nuestra salud.

Además de los productos hortícolas, que por su variedad, calidad y precio serán sin duda la estrella de la jornada, encontrarás en el Día de Mercado todo lo necesario para hacer una compra completa y de categoría: vinos, quesos, aceites, carne, legumbres, pan, ahumados, embutidos para barbacoas tan típicas de estas fechas, aperitivos… todo lo necesario para llenar tu despensa y disfrutar de los mejores productos.

Es una nueva oportunidad de disfrutar del contacto personal con agricultores, ganaderos y empresas del sector agroalimentario de nuestra Comunidad. Y convéncete de que los mejores productos se cultivan y elaboran mucho más cerca de lo que imaginas. No faltes a esta cita mensual y anima a tus conocidos a que vengan, porque el boca a boca es la campaña publicitaria más objetiva, más barata y la que mejor funciona.

El Día de Mercado se celebra de 10:00 a 15:00 horas, normalmente el primer sábado de cada mes, en la sede de la Cámara Agraria de la Comunidad de Madrid, en el recinto ferial de la Casa de Campo (Metro Puerta del Ángel y Lago).

La Comunidad de Madrid cuenta con 16.368 explotaciones agrarias y ganaderas y 1.360 industrias alimentarias, sectores que generan 114.000 puestos de trabajo. De esas explotaciones, 11.532 se dedican a actividades agrícolas y 4.836 son ganaderas, con casi de 1,83 millones de cabezas de ganado. Además, 334.500 hectáreas de la Comunidad de Madrid se dedican a cultivos, prados y pastos.

‘Los Sábados de El Rastro‘

La feria de ocio más castiza y emblemática ‘Los Sábados de El Rastro‘ regresa este sábado, 2 de diciembre, al centro de Madrid con las mejores antigüedades, vintage, almoneda, coleccionismo, gastronomía y entretenimiento. En la Plaza del General Vara del Rey, de 09:00 a 16:00 horas se podrá vivir una experiencia singular con los mejores creadores y buscadores de tendencias en todas las disciplinas, gastrofun, alta coctelería, craft, arte o música.

La plaza recupera con la instalación de la Feria de Desembalajes, un mercado tradicional que tuvo su origen en décadas de 1970 y 1980 y que permaneció vivo durante 20 años. Un entramado artístico de artesanía, expositores de piezas vintage, coleccionismo, almoneda y diversas antigüedades, independientes del mercado ambulante del domingo.

Con la intención de dinamizar la hostelería y generar tráfico al resto de calles de la zona, Los Sábados de El Rastro contará con diversos circuitos para todos los públicos:

  • Feria Desembalaje: expositores de antigüedades, coleccionismo y ropa vintage en la Plaza General Vara del Rey.
  • Circuito gastro: una ruta para degustar la gastronomía tradicional e innovadora de Madrid (enlace aquí).
  • Circuito comercio: una ruta para que conozcas las mejores tiendas del barrio (enlace aquí).
  • Circuito familiar: una gran variedad de actividades para la familia en La Glorieta de Puerta de Toledo

Un paseo por el barrio más castizo de Madrid, donde disfrutar de los comercios más típicos, antigüedades, artesanía, actividades y buena gastronomía que han puesto en marcha el Ayuntamiento de Madrid, Todo está en Madrid, Madrid Capital de Moda y la Asociación de Comerciantes de El Rastro.

Feria de Coleccionismo

El Museo del Ferrocarril de Madrid, con sede en la histórica estación de Delicias, ofrece una interesante alternativa de ocio en la capital para este fin de semana, que seguramente hará las delicias de mayores y pequeños.

El primer sábado del mes, 2 de diciembre, acoge la Feria de Coleccionismo, una actividad mensual que constituye un punto de encuentro entre expositores, coleccionistas y aficionados de toda España. Y el primer domingo, este 3 de diciembre, el Mercadillo de Modelismo Ferroviario, que convoca a ferroviarios y aficionados al modelismo que compran, venden o intercambian artículos.

La Feria de Coleccionismo del Museo del Ferrocarril de Madrid, anteriormente conocida como Feria ‘La Estación’, es un espacio en el que encontrar todo tipo de artículos relacionados con el mundo del coleccionismo.

Pueden comprarse allí juguetes antiguos y de chapa, marcas tan conocidas como Payá, Rico, Sanchís o Jyesa, o los famosos Madelman, Geyperman, Airgamboys y Playmobil, junto a auténticos clásicos como Scalextric, Ibertrén, Exin Castillos o Star Wars. Hay también muñecas (Nancy, Barriguitas, Mariquita Pérez), álbumes de cromos, cómics, carteles de cine y publicidad, revistas y fotografías. Primer sábado de cada mes, salvo agosto, de 10:00 a 15:00 horas. Entrada general: 3 euros. Entrada superreducida: 1 euro (Personas con discapacidad / Ciudadanos de la Unión Europea en situación legal de desempleo)

Los amantes de las maquetas, sobre todo de las ferroviarias, tienen su cita este domingo en el Mercadillo de Modelismo, de periodicidad mensual, donde se reúnen artesanos, ferroviarios y aficionados para comprar o intercambiar piezas. Los principiantes pueden encontrar asesoramiento y consejo de veteranos en la materia y los coleccionistas consiguen piezas exclusivas para llenar sus vitrinas.

Es también una excelente opción para quienes simplemente buscan un regalo original. En este mercadillo destacan los artesanos, que son capaces de crear desde el simple poste de catenaria o el “mono” de señales hasta la locomotora más complicada, a partir de materias primas y piezas recicladas. Primer domingo de cada mes, salvo agosto, de 10:00 a 14:00 horas.

Sobre el Museo del Ferrocarril de Madrid

Se sitúa en la antigua estación de Delicias, uno de los ejemplos más claros y representativos de la arquitectura industrial del siglo XIX. Ofrece a los visitantes una selección de vehículos y piezas relacionadas con el ferrocarril que ilustra de manera inmejorable la evolución de este modo de transporte en su más de siglo y medio de existencia en España.

Su misión fundamental es comunicar la realidad ferroviaria, tanto histórica como actual, promover el conocimiento del transporte ferroviario, impulsar la investigación sobre el ferrocarril y poner en valor el patrimonio ferroviario, todo ello con vocación de servicio público.

1 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

‘Una rubia muy legal, el musical’, el plan que no te debes perder estas navidades

Gacetín Madrid 1 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Desde su estreno en septiembre, ‘Una rubia muy legal, el musical’ se ha convertido en uno de los musicales imperdibles de la temporada en Madrid. Protagonizado por Lucía Ambrosini, Íñigo Etayo y Ricky Merino, sus vibrantes coreografías, su ritmo trepidante y sus ingeniosos diálogos han atraido ya a miles de espectadores al Teatro La Latina de Madrid.

Pero no solo eso, ‘Una rubia muy legal, el musical’ es una historia inspiradora en la que se habla de superación personal, de perseguir nuestros sueños y, como no, de romper los clichés establecidos. Todo ello hace de ‘Una rubia legal, el musical‘ el plan perfecto para disfrutar de un mes repleto de días festivos y ocasiones especiales, tanto en el puente de la Constitución como en las cada vez más cercanas fiestas navideñas.

El musical adapta la película homónima de 2001 protagonizada por Reese Witherspoon y del que ya han disfrutado millones de personas en todo el mundo. ‘Una Rubia Muy Legal’ cuenta con letras y música cautivadoras de la talentosa pareja Laurence O’Keefe y Nell Benjamin, un guión original escrito por Heather Hach y una coreografía explosiva que llenará el Teatro La Latina de Madrid con poder, ingenio, espectáculo y diversión.

Un elenco de altura

La actriz argentina Lucía Ambrosini es la encargada de encarnar a la protagonista Elle Woods, mientras que el cantante, actor y presentador Ricky Merino, conocido por su participación en OT y otros musicales como ‘Ghost’ o ‘Grease’ es Warner Huntington III, el ex novio de Elle Woods. Completa el trío protagonista Íñigo Etayo, conocido actor de musicales como ‘Anastasia’ o ‘La familia Adams’, que en esta ocasión encarna a Emmet Forrest.

El reparto cuenta además con Maia Contreras (Paulette Buonofonte), José Navar como Professor Callahan, Flor Lopardo como Vivienne Kensington, Paule Mallagarai como Brooke y, por supuesto, la perrita Olivia como Bruiser.

El elenco se completa con Alba Sáiz (Serena), Paula Díaz (Margot), Stella Kablan (Pilar), Berta Butinyà (Kate/Chutney), Anna Herebia (Veronica/Enid Hoops), Pablo Ceresuela (Dewey/Kyle), Óscar Domínguez (Mr. Woods/Winthorp/Reporter), Marian Casademunt (Gaelen/Linda/Mrs. Woods/Whitney), Marta Burzzichelli (Boutique Manager/ Giudice), Davide dal Seno (Lowell), Marcos Olano (Charles), Carlos Jota (Sundeep Padamadan), Carles Vallès (Aaron), Raul Pardo (Pforzheimer), Bárbara Días (Gabby), Agustina Berenguer (Cece), David Freigenedo (Grandmaster Chad/Kiki), Andrea Enrich, Elena Troyale, Sergio Campoy y Xabi Nogales (swings).

Sinopsis

La protagonista, Elle Woods, es la presidenta de la asociación de estudiantes femeninas de Delta Nu, asidua seguidora de los dictados de las revistas de moda: glamour, manicura, shopping y complementos total pink. Es impecable y siempre está de buen humor, pero aparentemente parece frívola y poco inteligente. Su novio, Warner, descendiente de una dinastía de senadores, la abandona repentinamente porque la considera demasiado rubia y superficial.

Decidida a recuperarlo, Elle usa su encanto, ingenio e inteligencia para conseguir la admisión en Harvard, misma facultad a la que va a asistir su ex. Pero la vida universitaria está llena de trampas y dificultades, Warner ha encontrado otra novia, una morena «chica buena», y sus compañeros y profesores no la aceptan tal y como es, no la respetan y no valoran sus capacidades. La frustración y algunas nuevas amistades la empujan a empezar a creer en sí misma, a reconocer sus habilidades y a dedicarse al estudio del derecho. Así conseguirá defender con éxito a una persona falsamente acusada de asesinato gracias a su preparación y a sus brillantes intuiciones femeninas.

El musical aborda grandes temas, rompe con los prejuicios y discriminaciones, enseña que la personalidad no tiene por qué ser aniquilada para ser respetada en ambientes de trabajo o de estudio, y subraya el poder de la solidaridad femenina y la importancia de creer en uno mismo.

1 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadModaNoticias

Famosa celebra el 55º aniversario de Nancy con una exposición en Madrid

Gacetín Madrid 1 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La juguetería FAMOSA celebra este año el 55 aniversario de su icónica muñeca Nancy, once lustros a través de los cuales se ha ido adaptando a los cambios de la sociedad, convirtiéndose en un referente para distintas generaciones a lo largo de más de 5 décadas. Hoy en día, su éxito sigue más vigente que nunca, y Nancy sigue situándose como la marca con mayor facturación de Famosa.

“Nancy fue una revolución desde su lanzamiento, tuvo tal acogida que se vendieron 10 millones de unidades en sus primeros diez años de vida. Fue la marca que democratizó las muñecas que hasta entonces eran un lujo al alcance de unos pocos. Nancy se convirtió en compañera de juegos, en “la hermana mayor” que todas las niñas deseaban tener.  Aunque Nancy haya cumplido ya 55 años, sigue manteniéndose más joven que nunca y es una marca con capacidad para seguir creciendo y sorprendiendo con nuevos lanzamientos en los que FAMOSA trabaja de manera constante y continuada”, afirma Irene Sotillo, Iberia Marketing Director de FAMOSA.

Para celebrar esta efeméride, el Museo del Traje, Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico, rinde homenaje a esta muñeca que es ya un símbolo intergeneracional con una exposición temporal que estará abierta al público hasta el próximo 7 de enero. A través de la actividad “Modelo del Mes” se podrá conocer una selección de Nancys, de entre las más de 100 que residen en la colección del museo, con las que se hace un recorrido por la evolución de esta muñeca emblemática desde su nacimiento en 1968 hasta la actualidad.

Dentro de esta selección se encuentran la Nancy Safari, de 1973, con un vestido compuesto de dos piezas en tejido Chambray y cinturón; Nancy Japonesa, se 1974, que va vestida con un Kimono tradicional asiático en color azul, Nancy Nostalgia, de 1977, con un vestido estampado floral en azul rematado con puntilla frunces en crema y una gran pamela azul con adornos de tul; Nancy Colombina (1983-1986), con un vestido blanco con cuello y puños en encaje negro y dorado y un capirote en forma de cucurucho; Nancy Caperucita Roja (1985), vestida con un conjunto compuesto por falda verde y cinta pasamanería roja, blusa y chaleco rojo con dos lazos en blanco., además, la muñeca viene acompañada de la abuela y lobo en guiñol.

También la Nancy star (1987-1989) con medias doradas, blusón sin mangas también en dorado, cinturón con flores cosidas, y con un brazalete y calentador en un brazo y una pierna; Nancy Fantasía (1988), que “con calor, su pelo cambia de color”, y un vestido de manga corta con cuerpo rosa con estampados en hilo dorado, cuello y mini falda dorada; Nancy te habla (1980),  una muñeca mecánica que habla mediante unos pequeños discos colocados en la espalda; Nancy Colección 45 aniversario, una re-edición de esta muñeca Gran Gala del año 1975; Nancy by Agatha Ruiz de la Prada (2013), con un diseño exclusiva de la diseñadora en terciopelo rojo con adornos dorados y capucha integral.

Otras son Nancy Colección 50 Aniversario Edición Swarovski (2018), una muñeca exclusiva para la que ha colaborado la marca de productos de cristal tallado Swarovski que le da un toque elegante y especial; Nancy Colección 55 Aniversario (2023) que viste un vestido de gala negro palabra de honor con tul de lentejuelas y una base de seda en tono nude, y  como complementos un brazalete de pedrería y un collar negro a juego; y Nancy Colección 55 Aniversario Gold (2023), una edición especial exclusiva con un vestido largo bordado en oro sobre base de color champagne con una estola blanca, brazalete y collar de pedrería y pelo largo moreno peinado con ondas al agua, de la que solo se venderán 500 unidades, y que es una de las más especiales de la historia de esta muñeca.

Helena López de Hierro, directora del Museo del Traje, explicaba que “en esta exposición nos hemos dejado llevar por la ilusión, y gracias también a la colaboración de Famosa, hemos podido mostrar no una, si no trece muñecas. No ha sido fácil elegirlas, ya que en el Museo contamos con más de cien ejemplares de Nancy, pero esta selección cumple perfectamente el objetivo de esta exposición, que no es otro que celebrar a Nancy, que cumple 55 años y sigue tan dinámica y divertida como siempre”.

Además, los domingos 3, 10 y 17 de diciembre de 2023 y 7 de enero de 2024 la comisaria de la exposición, Ana García, ofrecerá charlas de 12:30 a 13:00 frente a la vitrina donde están expuestas las muñecas, comentando la exposición y la colección del Nancys del Museo para el público general.

Un documental recorre los 55 años de historia de Nancy

FAMOSA ha presentado también hoy en primicia un documental que repasa la historia de esta muñeca a través de las ediciones de Nancy Colección, las muñecas más especiales de la marca. Este documental cuenta la historia desde que Agustín Juan Alexander, más conocido como Tino Juan, diseñador de juguetes y “padre” de Nancy, ideó el proyecto de una muñeca de plástico más moderna y adaptada a los tiempos de entonces, diseñando una muñeca con cuerpo articulado de 42 centímetros y una larga melena.

Una de las señas de identidad de Nancy, son sus numerosos complementos y amplio vestuario, diseñados en su mayoría por Dora Payá, quien también participa en esta pieza documental ofreciendo detalles de la evolución del vestuario de esta muñeca a lo largo de los años, que es en sí mismo un repaso por la historia de la moda española.

Durante los 9 minutos que dura el documental se refleja cómo Nancy ha ido acompañando a los niños y padres durante los grandes momentos de la historia, y como, a pesar de sus 55 años disfruta de una eterna juventud y una capacidad ilimitada para seguir renovándose y adaptándose a las modas y gustos de los niños de cada generación.

Nancy, hoy en día

Nancy es la marca más icónica de FAMOSA y una marca que ha traspasado generaciones, con la que juegan los niños hoy en día, pero con la que también han disfrutado sus madres y abuelas. Nancy es un claro ejemplo de la apuesta de FAMOSA por la innovación y de cómo a lo largo de los años ha ido reinventando los clásicos. A lo largo de sus 55 años de historia, Nancy ha ido evolucionando para incorporar los cambios sociales y ayudar a los más pequeños a integrarlos y desarrollar su creatividad e imaginación. Nancy es la perfecta amiga de niños y niñas y ha ido evolucionando para incorporar la realidad que nos rodea al juego.

Entre los lanzamientos de Nancy más recientes que podemos destacar en este sentido están “Nancy, un día con la Selección Española”, que se lanzó en junio de 2023 y se convirtió en la primera muñeca vestida con el uniforme oficial de la Selección Española de Fútbol Femenino para apoyar al equipo de cara a al Mundial de fútbol femenino en el que la Selección Española acabaría proclamándose Campeona del Mundo. Bajo el lema #TodasJugamos, la compañía buscaba con este lanzamiento fomentar en los niños los valores de la igualdad de género en el deporte a través del juego, y contribuir a tener más referentes femeninos en un deporte en el que las mujeres aún no tenían el suficiente reconocimiento.

Además, este año también se ha lanzado la Nancy, “Un Día Siendo Aitana”, una nueva edición especial que es la primera que representa a una artista. Así, la cantante Aitana es en la primera celebridad mundial con su propia Nancy, y que ya es el producto estrella de estas Navidades.

Otros grandes éxitos de la marca en este sentido son “Nancy, un día con mascarilla” que ayudó a los más pequeños durante la pandemia a incorporar esa nueva realidad y normalizar el uso de la mascarilla o “Nancy, un día Youtuber” que recoge el auge de esta red social entre los más pequeños.

1 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Cortes en la M-30 este fin de semana por el montaje del nuevo puente de acceso a La Moncloa

Gacetín Madrid 1 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Madrid Calle 30 ha planificado para este fin de semana el montaje de la nueva estructura del pórtico principal del puente de acceso al Palacio de la Moncloa sobre la M-30. La intervención forma parte de los trabajos que se están desarrollando en esta infraestructura tras la detección de problemas estructurales en el tablero del puente, lo que llevó a la necesidad de actuar de forma inmediata para prevenir su evolución y evitar que puedan suponer un riesgo para los usuarios.

Para desarrollar esta fase de obras será preciso instalar una grúa de gran tonelaje. Por ello, los trabajos se han programado en fin de semana, concretamente este sábado, 2 de diciembre, entre las 06:00 y las 20:00 h y el domingo, 3 de diciembre, entre las 06:00 y las 17:00 h. En ambas jornadas permanecerá abierto a la circulación uno de los tres carriles por sentido en todo momento, no siendo necesario un corte total de la vía.

Durante estos dos días, el Ayuntamiento de Madrid recomienda evitar, siempre que sea posible, la circulación por este punto de la M-30 o hacer uso de los dos desvíos alternativos que se van a habilitar a tal efecto. En sentido entrada al palacio de la Moncloa, circulando por la calzada exterior–puente de los Franceses–cambio de sentido; y en sentido salida del palacio de la Moncloa, circulando por la calzada exterior–Arroyo del Fresno–cambio de sentido.

Continúan los trabajos de rehabilitación en la pasarela de Veterinaria

Madrid Calle 30 aprovechará los cortes parciales de las calzadas principales de la M-30 por las obras en el puente de Moncloa para seguir avanzando también en la rehabilitación de la pasarela que da acceso a la Facultad de Veterinaria. Aunque, igualmente, se han planificado las actuaciones para reducir al máximo la afección al tráfico, se recomienda a los usuarios que eviten transitar por ese punto o que utilicen vías alternativas.

En concreto, si se circula en sentido sur-norte, la mejor opción es salir a la altura de Moncloa, para conectar con la A-6 o bien desviarse desde el puente de los Franceses. Si se circula en sentido norte-sur, lo más aconsejable es incorporarse a la A-6 y realizar un cambio de sentido en el Hipódromo.

1 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosLatinaNoticias

Este será el recorrido y el horario de la Cabalgata de Reyes 2024 de Latina

Gacetín Madrid 1 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Un año más sus majestades los Reyes Magos de Oriente volverán a recorrer las calles del distrito madrileño de Latina para que niñas y niños, mayores y jóvenes, puedan disfrutar con Melchor, Gaspar y Baltasar. La cabalgata de Reyes Magos en Latina se celebrará el viernes 5 de enero de 2024.

En total, desfilarán trece carrozas, veinte pasacalles, el trenecito de Servicios Sociales y el autobús del Atlético de Madrid. Una gran cabalgata que dejará a su paso más de 10.000 kilogramos de caramelos y mucha alegría a lo largo de unos ocho kilómetros de recorrido y con la participación de cerca de 2.000 personas en la comitiva del convoy real. La Junta Municipal de Latina cuenta con la colaboración de las asociaciones de las familias del alumnado escolar (AMPA y AFA), asociaciones vecinales y juveniles y otras entidades locales para que la ilusionante cabalgata de Reyes de este año despliegue una vez más toda su magia.

A las 17:00 horas saldrán las carrozas desde el número 1 del Paseo de Extremadura y recorrerán el distrito pasando por la Plaza de Puerta del Ángel, el Alto de Extremadura, Higueras, Alhambra, Duquesa de Parcent, Camarena, Ocaña (intercambiador de Aluche), Avenida de Las Águilas, Rafael Finat y final en la Plaza Distrito Latina (anexa a sede de la Junta de Latina), a las 19:55 horas (aproximadamente).

Como ya es tradicional, el pasacalles musical de la La Dulzaina de Aluche irá a la cabeza del convoy real. Fieles a su cita con los Reyes Magos, el trenecito de los Servicios Sociales de la Junta Municipal de Latina y la carroza adaptada de la asociación para la inclusión de jóvenes con diversidad funcional, Apaipa. Este año, también se suma el autobús de la Fundación Atlético de Madrid.

Completan la comitiva, la Asociación MASI (Monitores de Apoyo Social a la Infancia), las AMPA de los colegios Bartolomé Cosío, Beata Filipina, Carmelo Teresiano, Enriqueta Aymer y Gamo Diana y la AFA del colegio Brot Madrid; la asociación Junior Yedra, la entidad Al compás de tu latido-La Salle, los clubes deportivos Sporting Las Águilas y Lucero Linces, la asociación cultural Raíces del Ecuador, la Red de Apoyo Mutuo de Aluche, Cáritas, las parroquias de San Juan Bautista y de Jesús y María, el Centro Cultural 13 Rosas y la asociación vecinal La Fraternidad-Los Cármenes.

La cabalgata de Reyes llegará, en torno a las 20:00 horas a la plaza Distrito Latina, donde tendrá lugar el fin de fiesta con Los Musikids en Navidad, un espectáculo musical de Zumo Animaciones que invita al público a participar de la diversión y la alegría.

El escenario al aire libre, que tradicionalmente se decora con un belén con figuras en tamaño natural, estará adaptado para personas con diversidad funcional. Allí, los Reyes Magos atenderán a su querido público infantil, que podrá entregar su carta de deseos, si esperaron al último momento, y hacerse la tradicional foto con Melchor, Gaspar y Baltasar.

Horarios aproximados de paso

  • 17:00 h. Salida desde Paseo de Extremadura, 1.
  • 17:05 h. Plaza de Puerta del Ángel.
  • 17:20 h. Alto de Extremadura.
  • 17:30 h. Calle Higueras.
  • 17:40 h. Calle  Alhambra.
  • 18:00 h. Calle Duquesa de Parcent.
  • 18:25 h. Calle Camarena.
  • 19:05 h. Calle Ocaña, Intercambiador de Transportes de Aluche.
  • 19:10 h. Avenida de las Águilas.
  • 19:25 h. Calle José de Cadalso cruce con Avenida de Las Águilas.
  • 19:35 h. Calle Rafael Finat.
  • 19:50 h. Calle Rafael Finat cruce con Calle Guareña.
  • 19:55 h. Plaza Junta Municipal de Distrito Latina

Movilidad y tráfico

Como cada año, la cita con la cabalgata de Reyes organizada por la Junta Municipal del Distrito de Latina tiene en previsión una importante asistencia de público que en los momentos de mayor afluencia puede llegar a las 100.000 personas con una inevitable repercusión en la movilidad y tráfico del espacio público.

Con el objetivo de preservar la seguridad en la vía pública, desde las 16:30 horas, aproximadamente, se producirán cortes y desvíos de tráfico en las zonas del recorrido y alteraciones en el servicio de líneas de autobús, estaciones de taxi y de bicimad. También se verán afectadas diversas reservas de estacionamiento de vehículos, así como la entrada a aparcamientos para residentes.

Carteros reales

Pero antes, como novedad este año y con el objetivo de dinamizar los mercados, que son punto de encuentro en estas fechas, el 3 de enero, los carteros reales se darán cita en el mercado municipal Tirso de Molina, en la plaza de Huarte de San Juan, el mercado municipal Las Águilas y el centro comercial San Ignacio de Loyola, de 12:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

1 diciembre, 2023 5 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosMoratalazNoticias

Este será el recorrido y el horario de la Cabalgata de Reyes 2024 de Moratalaz

Gacetín Madrid 1 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Melchor, Gaspar y Baltasar han confirmado su presencia en el distrito de Moratalaz el próximo jueves, 4 de enero de 2024. A las 17:30 horas, los tres Reyes Magos harán un recorrido en cabalgata que comenzará en la calle Corregidor Diego de Valderrábano.

Acompañados del cortejo real, formado por varias carrozas, los tres Reyes Magos saldrán de la calle Corregidor Diego de Valderrábano (con calle Ramón Areces, frente al Centro Comercial Alcampo) a las 17:30 horas, y recorrerá las calles Corregidor Diego de Valderrábano, Camino de los Vinateros, Plaza del Corregidor Alonso de Tobar, Avenida de Moratalaz, Plaza del Encuentro, Hacienda de Pavones, calle Cañada, Camino de los Vinateros, Avenida Moratalaz, Pico de los Artilleros, Plaza del Corregidor Conde de Maceda y Taboada, Hacienda de Pavones y Fuente Carrantona, finalizando sobre las 20:30 horas frente a la Junta Municipal y al polideportivo de Moratalaz.

La música de charangas y las batukadas amenizará el recorrido así como los pasacalles con personajes de animación, malabaristas y zancudos. Será una noche mágica, de ilusión y fantasía endulzada con miles de kilogramos de caramelos que se repartirán a lo largo de todo el recorrido de la cabalgata. A su finalización, habrá un espectáculo infantil y el tradicional Saludo Real de Sus Majestades.

Cortes de tráfico

Para el correcto desarrollo del evento, resulta imprescindible realizar cortes y desvíos de tráfico en los viales que forman parte del recorrido de la Cabalgata y calles adyacentes desde las 17 horas (aproximadamente) del 4 de enero de 2024. Como complemento de lo anterior, debido a los preparativos del desfile la calle de Corregidor Diego de Valderrábano registrará cortes de tráfico desde las 15 horas (aproximadamente) del 4 de enero de 2024.

Metro

Teniendo en cuenta que la mayoría de los asistentes se desplazarán a pie desde sus domicilios, no se prevén refuerzos programados en el servicio. No obstante, se pondrá en marcha un dispositivo de seguimiento y control para poder atender posibles incrementos puntuales en la demanda de viajeros.

Autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT):

El evento ocasionará afecciones a 11 líneas diurnas que verán modificados sus itinerarios adaptándose a los cortes de tráfico que realicen los Agentes de la Autoridad. Las 11 líneas afectadas son: 8, 20, 30, 32, 71, 100, 113, 140, 142, 144 y E4.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda a la ciudadanía la utilización del transporte público, y en caso de ser necesaria la utilización del vehículo privado para desplazamientos de largo recorrido utilizar M-30 y M-40.

1 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Condenado a 15 meses de cárcel un policía de Madrid por elaborar atestados «simulados» para cobrar indemnizaciones

Gacetín Madrid 1 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La Sección 15ª de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 15 años de cárcel a R. A. F. T., un policía que confeccionó tres atestados “simulados” utilizando para ellos los sellos oficiales de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras para cobrar la correspondiente indemnización.

Así consta en la sentencia, a la que ha tenido acceso Gacetín Madrid, en la que se le condena por un delito continuado de estafa en grado de tentativa, un delito continuado de falsedad en documento oficial y un delito leve de estafa, aunque con la atenuante analógica de confesión, reparación del daño y dilaciones indebidas.

La Fiscalía Provincial de Madrid solicitaba inicialmente 5 años y 11 meses de prisión para él.  Por su lado, R. R. T., su compañera sentimental, ha sido condenada a 6 meses de prisión como autora penalmente responsable de un delito de falsedad en documento público y un delito leve de estafa.

El acusado era funcionario de la Policía Nacional destinado en la Unidad Central de Expulsiones y Repatriaciones de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras. Así, en enero de 2017 confeccionó un atestado “simulado” utilizando los sellos de la Comisaría General de Extranjería y Fronteras de la DGP, en el que manifestaba, “a sabiendas de que no era cierto”, que un individuo, tras intimidarle con una navaja y golpearle, se apoderó de un reloj, una mochila, una chaqueta, un jersey, una gafas y una cartera de cuero, efectos estos tasados pericialmente en 250 euros, además de 250 euros en efectivo.

El acusado, “adjuntando dicha denuncia falaz”, reclamó ser indemnizado a la compañía aseguradora “no consiguiendo la consumación de su ilícito propósito dado que previamente había remitido a la citada aseguradora otra denuncia con una versión radicalmente distinta de los hechos”.

En octubre de 2019, R. Á. F. T. , confeccionó otro atestado “simulado” en el que manifestaba, supuestamente ante otro funcionario en la Comisaría de Distrito Madrid-Salamanca, que había realizado un viaje desde Johannesburgo (Sudáfrica) hasta Madrid y que a su llegada al aeropuerto se percató de que su mochila facturada estaba rajada y de que le faltaba un reloj, una cámara y dos objetivos. Tras ello reclamó ser indemnizado a la compañía aérea “no logrando la consumación de su ilícito propósito dado que no declaró previamente esos objetos de valor”.

Dos meses más tarde el acusado, en connivencia con su pareja sentimental , confeccionó un tercer atestado en el que la acusada manifestaba que un individuo se había apoderado de su mochila mediante el procedimiento del tirón que contenía mayas, camiseta y top de deportes, una cartera, documentación diversa, 100 euros, una  plancha, uno auriculares, un reloj y un móvil. La acusada, adjuntado el atestado “falso”, reclamó una indemnización a la aseguradora de 135 euros que le fue abonada en su integridad.

1 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DeportesMadrid ciudadNoticiasSalud

Los polideportivos de Madrid ofrecerán programas de rehabilitación a pacientes de la Fundación Jiménez Díaz

Gacetín Madrid 1 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Jiménez Díaz (FJD) han suscrito un convenio para facilitar e impulsar el acceso de pacientes desde las diferentes unidades de rehabilitación del hospital madrileño, comenzando inicialmente con su Unidad de Rehabilitación Cardiaca, a diversos Centros Deportivos Municipales (CDM) que cuentan con programas específicos de Acondicionamiento Cardiovascular.

Gracias a este convenio, firmado por la concejala del Área Delegada de Deporte, Sonia Cea, y el gerente y director médico de la FJD, Javier Arcos, los pacientes cardiacos de este centro médico, ya dados de alta hospitalaria, tendrán la opción de continuar con su recuperación en un entorno seguro, de calidad y con garantías como son los espacios municipales, que cuentan con la participación de médicos especialistas o formados en rehabilitación cardiaca.

En esta fase extrahospitalaria, estos pacientes podrán asistir a actividades de ejercicio físico adecuado a sus patologías y recibirán información sobre estilos de vida saludable. El objetivo es mantener y progresar en los hábitos de vida cardiosaludables adquiridos durante su proceso de rehabilitación en el hospital y que incluyan la práctica deportiva como una parte más de su vida, contribuyendo así a disminuir, en la medida de lo posible, su morbimortalidad.

Por su parte, la Fundación Jiménez Díaz, una vez haya confirmado los criterios de inclusión y exclusión de los pacientes para asistir a estos programas, se compromete a derivarles a los diferentes centros deportivos municipales que dispongan de este servicio.  El centro hospitalario también se compromete a proporcionar asesoramiento sobre las pautas oportunas adecuadas para dar continuidad a la fase hospitalaria y a ofrecer formación en materia de rehabilitación cardíaca a los profesionales de estos CDM.

1 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ChamartínCultura y OcioDistritos

Chamartín prepara un programa especial para disfrutar de la Navidad

Gacetín Madrid 1 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Este final de año te divertirás en Chamartín porque han preparado un programa muy especial para que disfrutes en Navidad. El distrito brilla para ti y te invita a divertirte con música, juegos, talleres y muchas sorpresas. La cabalgata vuelve un año más y los pequeños podrán recibir un mensaje personalizado de SSMM, hablar por videconferencia con ellos o con Papá Noel.

Chamartín se viste de luz y brilla esta Navidad para que puedas celebrar con tus amigos y familiares estas fiestas con las mejores actividades para todos los públicos. Del 13 de diciembre al 4 de enero te esperamos en diferentes espacios del Centro Cultural Nicolás Salmerón.

Comenzamos el día 13 con el ciclo “Música en Navidad” que comprende todas las actuaciones musicales que se van a celebrar en estas fechas. El día 13 será el turno de la Escuela Coral de Madrid. El día 16, el espectáculo Mrs. Blue y el Coro Singer Ladies, además de un taller de circo. Un día después Duarte & cía y Ring Ring.

El 18, acto oficial de apertura

La semana del 18 de diciembre comenzará con el acto oficial de apertura de la Navidad con la presencia de la concejala de Chamartín, Yolanda Estrada y actuaciones sorpresa para los asistentes. Al día siguiente, los mayores serán los protagonistas con un programa especial con chocolatada para todos. El miércoles, 20 Villancicos al compás, el jueves 21, Navilandia, el viernes 22 Duendes en prácticas y el sábado 23 Beto y Música en Navidad, todos ellos espectáculos para todos los públicos. Ese sábado también se celebrará el taller ‘Adorna tu árbol’.

El domingo 24, día de Nochebuena, los peques que lo deseen podrán hablar con Papá Noel por videconferencia un año más, quien escuchará atentamente todas sus peticiones. El martes 26 un nuevo taller, esta vez de origami y el espectáculo Cuatro patas tiene un cuento.

El día 27, taller de belenes y las nuevas actuaciones. El jueves, 28 taller de ajedrez y el show Un turrón en apuros. Al viernes siguiente, si te gustan las marionetas, este es tu taller. También será el día de Rock-in-Christmas. El último sábado del año Magas vs. Ciencia.

Fiesta pre-uvas y mensajes a los RRMM

El día 31 celebramos la nochevieja anticipada con nuestra fiesta pre-uvas a las 11:00 h donde bailaremos para despedir este 2023. Si eres más de Reyes Magos, también tendrás una oportunidad de hacer una videollamada con Oriente. Eso será el día 2 de enero con el año nuevo ya empezado.

El espectáculo Timbiriky te espera ese día a las 17:30 h. También podrás preparar tu bandeja para los reyes en el taller que hemos diseñado para el 3 de enero. No olvides rellenar el formulario que te permitirá que tus hijos reciban un mensaje personalizado de SSMM a través de WhatsApp a través de este enlace.

Tampoco te puedes perder la tradicional cabalgata del día 3 de enero que recorrerá las calles del distrito y la música de Navidad que cerrará el programa especial el día 4 de enero. El deporte también tiene un hueco esta Navidad.

Consulta en esta web los eventos y llámanos al teléfono 689730335 para apuntarte a los talleres. Además de los descritos tienes otros muy especiales en el Centro de Estimulación Temprana en la calle Enrique Jardiel Poncela, 8. Disfruta de la programación y brilla con nosotros esta Navidad en Chamartín.

1 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosMoratalaz

Moratalaz celebra la Navidad con una programación especial para todos los públicos

Gacetín Madrid 1 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Moratalaz celebrará un año más la Navidad con una programación cultural especial para todos los públicos. Un acto inaugural que se celebrará el día 15 de diciembre y dará el pistoletazo de salida oficial a estas fiestas en el distrito, si bien en la primera quincena de diciembre habrá otras actividades como teatro, magia o cine, y se abrirá el belén de Centro Sociocultural Moratalaz.

El acto de presentación de la programación navideña del distrito se celebrará el 15 de diciembre en la plaza Manuel de la Quintana a las 18:00 h y contará con la actuación de los coros góspel e infantil de la Escuela Municipal de Moratalaz y con una chocolatada popular para todos los asistentes.

Entre las propuestas navideñas destaca el teatro infantil en la calle los días 4, 7 y 23 de diciembre en la plaza de la Herradura, el recinto ferial Cuña Verde de O’Donnell y la plaza Manuel de la Quintana respectivamente. Los niños también disfrutarán con diversas actividades en el Centro Cultural El Torito: magia los días 9, 26 y 28 de diciembre; música los días 7, 22 y 27; títeres el día 23 y cine con sesiones a las 12:00 h los días 2, 7, 9, 23, 26, 27 y 28 de este mes.

La junta municipal también ha organizado diferentes actividades lúdicas deportivas en el CDM Moratalaz y sus zonas adyacentes los días 26, 27 y 28 de diciembre de 12:00 h a 20:00 h con zonas de hinchables, talleres infantiles y ludoteca para los más pequeños.

El Belén de Navidad del distrito podrá visitarse desde el 8 de diciembre hasta el 14 de enero y estará instalado en el Centro Sociocultural Moratalaz, en el número 10 de la calle Fuente Carrantona. Al igual que el tren navideño, que un año más repite recorrido y estará en funcionamiento todos los días del 22 de diciembre al 4 de enero, salvo el 24 y el 1 de enero. Los carteros reales recogerán asimismo las cartas de los más pequeños en el Mercado de calle La Cañada, las galerías EFE y el mercado M2, los días 2 y 3 de enero de 11:00 h a 14:30 h y de 17:00 h a 20:30 h.

Esta Navidad, el público adulto también se podrá deleitar con el ciclo especial de música coral en diferentes ubicaciones del distrito y diversos espectáculos de teatro y música en el Centro Cultural El Torito. Los mayores, por su parte, celebrarán festivales en todos los centros.

Por último, no podía faltar la cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, que discurrirá por las calles del distrito el día 4 de enero a partir de las 17:30 h. Consulta la programación de Navidad de Moratalaz.

1 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosLatina

Latina homenajea a la Constitución Española en el Parque de Aluche

Gacetín Madrid 1 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El Árbol de la Constitución del parque de Aluche ha sido el escenario elegido por la Junta Municipal de Latina para rendir homenaje a la carta magna española de 1978 con motivo de la celebración de su 45 aniversario. El concejal del distrito, Alberto González, ha destacado este viernes que “todos somos iguales y nuestra Constitución es garantía de convivencia, paz, libertad y democracia” y ha animado a seguir avanzando de su mano y aprendiendo la lección de concordia que en ella se recoge. “Es un proyecto que se trazó hace cuarenta y cinco años y en el que cabemos todos”.

Junto al concejal de Latina han asistido al homenaje representantes de los grupos políticos municipales, de la Unidad Integral de Policía Municipal de Latina, así como de la Policía Nacional y la Base Aérea de Cuatro Vientos. Como parte del acto institucional, en el que se ha realizado una ofrenda floral a los pies del árbol conmemorativo, cuatro escolares del colegio de educación infantil y primaria Parque Aluche han dado lectura a diferentes artículos de la Constitución.

La conmemoración ha estado amenizada con la música de un cuarteto de cuerda que ha interpretado el himno de España durante la ofrenda floral, además de Yesterday para abrir el acto y Tango Español de Albéniz como cierre al homenaje.

1 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudad

Constituido el nuevo Pleno del Consejo de la Cultura de la Ciudad de Madrid

Gacetín Madrid 1 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha presidido hoy la sesión constitutiva del Pleno del Consejo de la Cultura de la Ciudad de Madrid, renovado tras la incorporación del nuevo equipo de Gobierno. El Pleno es el máximo órgano de deliberación y adopción de decisiones del Consejo, constituido en 2021 como órgano consultivo, de participación y de asesoramiento en materia cultural en colaboración con el sector.

Entre los integrantes del Pleno se encuentran representantes de entidades y colectivos de la ciudadanía, profesionales y agentes culturales, portavoces de los grupos políticos con representación en el Pleno del Ayuntamiento, un representante del ministerio con competencias en materia de cultura y un representante de la consejería de la Comunidad de Madrid con competencias en materia de cultura.

El Consejo de la Cultura de la Ciudad de Madrid constituye un espacio estable para el encuentro, el diálogo y la participación en la política cultural municipal, cuya composición se estructura en un Pleno, una Comisión Asesora, mesas sectoriales y grupos de Trabajo.

1 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

La importancia de un abogado para solicitar una indemnización por accidente de tráfico

Gacetín Madrid 1 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Un accidente de tráfico es una colisión que surge de manera repentina. Los más habituales son el accidente en coche, el accidente de moto, el accidente en autobús o bien un atropello ciclista o peatón. Para las victimas de accidentes se trata de una situación muy estresante, por lo que en muchas ocasiones cometen errores o no hacen una buena defensa de sus derechos o intereses debido principalmente a la falta de conocimiento legal, lo que hace que sea imprescindible contar con abogados especializados en accidentes de tráfico, que cuentan con un conocimiento profundo de las leyes relevantes en la materia, que pueden darte una buena asesoría jurídica y ayudarte a entender tus derechos y las leyes que aplican a tu caso.

Los abogados accidentes de tráfico en Madrid pueden ayudarte a evaluar adecuadamente los daños sufridos en el siniestro y las secuelas, incluidos los daños físicos, emocionales y económicos, y calcular indemnización que te corresponde: esto es crucial para garantizar que recibas una compensación justa. A menudo al negociar con una aseguradora, incluso con la compañía de seguros que nos representa, se intenta minimizar el monto de la indemnización por accidente tráfico que nos corresponde, lo que hace fundamental que cuentes con un abogado que puede negociar en tu nombre para asegurarse de que no te veas perjudicado y recibas una indemnización justa.

Un abogado especialista incrementa las posibilidades de indemnización

Las negociaciones con las compañías de seguros pueden ser complicadas: si las negociaciones fallan y no se llega a un acuerdo, podría ser necesario emprender acciones legales. Sin embargo, esto no garantiza automáticamente una indemnización. Otro aspecto que puede resultar tedioso es el manejo de documentación, ya que presentar una reclamación accidente de tráfico puede implicar una gran cantidad de documentación legal o de trámites burocráticos: un abogado puede encargarse de este papeleo y asegurarse de que se complete de manera adecuada y en el plazo establecido. Existen plazos y procedimientos legales específicos para presentar reclamaciones por accidentes de tráfico. Si no se cumplen estos plazos o procedimientos, es posible que se pierda la oportunidad de obtener una indemnización.

Otra situación donde se hace más que necesario contar con un abogado es en el caso de que la situación se complique y se llegue a los tribunales con el otro conductor: un abogado te representará durante el proceso legal. Esto es especialmente importante si la otra parte involucrada también tiene representación legal. Un abogado puede brindarte asesoramiento profesional basado en su experiencia, ya que te guiará a través del proceso y te informará sobre las decisiones más acertadas para tu situación particular. Cada caso es único, por lo que es esencial consultar con un abogado para obtener asesoramiento específico sobre tu situación. En muchos lugares, los abogados de accidentes de tráfico ofrecen consultas iniciales gratuitas para evaluar tu caso.

Además, es esencial contar con un abogado para evitar quedarnos sin la compensación que nos corresponde. Existen varias razones por las cuales una persona involucrada en un accidente de tráfico podría no recibir una indemnización: la principal es la falta de asesoramiento legal, que puede llevar a errores en el proceso de reclamación. Un abogado especializado en accidentes de tráfico puede proporcionar orientación esencial y aumentar las posibilidades de obtener una indemnización en su caso.

Evidencias y pruebas sólidas

Los abogados experimentados tiene la capacidad de determinar la dificultad de obtener una indemnización: la responsabilidad a menudo se determina mediante pruebas, testimonios y análisis de la escena del accidente y del atestado policial. Para respaldar una reclamación de indemnización, es esencial contar con pruebas sólidas. Esto puede incluir informes policiales, testimonios de testigos, evidencia médica y otros documentos relevantes, pero la falta de pruebas adecuadas puede dificultar la obtención de una compensación.

Puede ocurrir que seas victima de un accidente y que la otra parte involucrada en el accidente no tenga un seguro adecuado o no esté asegurada en absoluto, pudiendo ser por ello complicado el obtener una indemnización. La capacidad de recibir una compensación a menudo depende de la existencia y amplitud de la cobertura de seguro, en estos casos necesitas un muy buen asesoramiento legal.

Es necesario contar con una asesoramiento que conozca la jurisprudencia, ya que algunas jurisdicciones tienen requisitos mínimos de daños para presentar una reclamación. Además, es esencial documentar y respaldar adecuadamente todos los daños sufridos para recibir una compensación justa.

Cada caso es único, y las circunstancias específicas del accidente y los factores legales locales pueden afectar la capacidad de recibir una indemnización. Si has experimentado un accidente de tráfico y estás buscando una indemnización, es fundamental consultar con los mejores abogados para obtener asesoramiento específico para tu situación con atención en toda España.

1 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosTetuán

Tetuán incrementa su Presupuesto para 2024 un 8,9% hasta los 39 millones de euros

Gacetín Madrid 1 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

El presupuesto de la Junta Municipal del Distrito de Tetuán aumentará el próximo año en un 8,9% con respecto al presente ejercicio, alcanzando los 39,1 millones de euros, frente a los 35,91 del último presupuesto aprobado del 2022, “unas cifras que permitirán seguir mejorando los servicios públicos prestados”, ha afirmado la concejala Paula Gómez-Angulo, durante el Pleno extraordinario de presupuestos celebrado este jueves 30 en la junta municipal. “Las cuentas del distrito de Tetuán son el reflejo de los presupuestos generales del Ayuntamiento de Madrid. Unas cuentas realistas y comprometidas con la cultura, educación, deporte, seguridad y salubridad pública, y servicios sociales y con un marcado acento en el capítulo social”, afirmó.

La partida con mayor dotación económica es la dedicada al gasto social. De los 39.105.553 millones de euros para el próximo año, 10.351.515 se dedican al área social. El programa de Familia e Infancia estará dotado con más de un millón de euros, concretamente 1.095.172 euros. De las 160.002 personas residentes, 19.995 (12,50%) son menores.

Contribuir a disminuir la precariedad económica de las familias o con graves dificultades de conciliación y contemplar medidas de protección que favorezcan un adecuado desarrollo evolutivo de la infancia y la adolescencia es uno de los objetivos de programas como ‘Tetuán para todos’, campamentos urbanos no lectivos, iniciativas de atención socioeducativa, ocio para menores con discapacidad, o prevención de menores en desventaja. En este capítulo también se incluyen las transferencias a familias por ayudas económicas de especial necesidad y emergencia social “para no dejar a nadie al borde del camino”.

El 19,08% de los habitantes de Tetuán son mayores de 65 años. La partida dirigida a personas mayores y servicios sociales contará con de 8.508.904 euros. Se mantienen servicios de ayuda a domicilio, los servicios de los centros de mayores y se arrancará un nuevo programa de acompañamiento de mayores para paliar la soledad no deseada.

Un total de 747.439 euros completan el gasto social en la partida de Emergencia Social donde se incluyen mediaciones interculturales, acompañamiento a mujeres en riesgo y fomento de la inserción.

Cultura crece un 38,57%

El desarrollo de las actividades culturales contará en 2024 con un importe de 1,6 millones de euros lo que suponen 448.884 euros más, un 38,57% más respecto al último presupuesto aprobado de 2022. “Apostamos por difundir la cultura de vanguardia y de calidad desde el distrito a toda la ciudad, promocionando la cohesión territorial y humana”, afirmó Gómez-Angulo, que desglosó las iniciativas en este capítulo como talleres, Día del Niño, certamen literarios y culturales, o programas navideños.

En el capítulo de Educación se enmarcan las obras de conservación de los colegios públicos del distrito, la nueva escuela infantil del Paseo de la Dirección, la lucha contra el absentismo y programas como ‘Tetuán te ayuda’, ‘Tetuán para ti’ o los fondos de los Planes Integrales de Barrio (PIBA) de 300.000 euros en Ventilla Almenara y Bellas Vistas.

Deporte, zonas verdes, consumo e inversiones territorializadas

Estos presupuestos incrementan la inversión a las instalaciones deportivas municipales con casi un 7% más de gasto. Se destinan 358.000 euros a la gestión de la nueva piscina ubicada en el paseo de la Dirección, cuya apertura está prevista para el próximo verano.

A la conservación, mantenimiento y reforma de vías públicas, espacios urbanos, zonas verdes y mejora y mantenimiento de los edificios municipales se dedican unos 3,7 millones de euros sin olvidar las inversiones destinadas a inspección de consumo o de salubridad pública.

En cuanto a las inversiones territorializadas, corresponde al distrito de Tetuán un importe global de unos 8,7 millones de euros con actuaciones como el complejo de la Manzana de Azca, la rehabilitación del parque Agustín Rodríguez Sahagún y mejoras en el ámbito del Paseo de la Dirección.

1 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Detenido en Atocha el «embajador» extraoficial de Corea del Norte por un delito de estafa

Gacetín Madrid 1 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid a Alejandro Cao de Benós, de 47 años y nacido en Tarragona, un fugitivo buscado por Estados Unidos por un delito de estafa. El detenido podría enfrentarse a una pena de prisión de 20 años de prisión por hechos cometidos en el año 2018. Fue localizado y detenido en la estación de Madrid-Puerta de Atocha.

La investigación para su localización comenzó a mediados de octubre, cuando los agentes recibieron información por parte de Interpol apuntando que el fugitivo, requerido por las autoridades norteamericanas, podría encontrarse en España.

Los hechos por los que se ordenaba su detención se remontan a 2018, cuando el fugitivo fundó la “Asociación de Amistad con Corea del Norte” y se erigió como el «embajador» extraoficial de Corea del Norte. Presuntamente, organizó través de ella varias conferencias sobre criptomonedas y blockchain en la capital de Corea del Norte, con la ayuda de Virgil Griffith, un ciudadano estadounidense experto en criptomonedas, saltándose así la prohibición de las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Gestiones practicadas por el Grupo de Localización de Fugitivos confirmaron la presencia del prófugo en Cataluña, pudiendo estar usando documentación falsa. Los investigadores averiguaron que partía en un tren desde Barcelona dirección Madrid, siendo identificado y detenido a su llegada a Madrid.

1 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Ayuso reivindica a Madrid como «leal al servicio de España» en la celebración de los 40 años de la Asamblea regional

Gacetín Madrid 1 diciembre, 2023
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reivindicado hoy la región como “factor de estabilidad y cohesión de nuestro país, una Comunidad leal al servicio de España”. Durante su intervención en el Pleno Institucional en conmemoración del XL aniversario de la constitución de la Asamblea regional, ha destacado que durante este tiempo “hemos crecido, prosperado y sabido trabajar para ser útiles a nosotros y a España entera”. “Somos 179 municipios, del más grande al más pequeño, a los que nos debemos en cuerpo y alma”, ha resaltado.

A su juicio, el gran acierto del Parlamento autonómico en estas cuatro décadas ha sido comprender que “el músculo de Madrid estaba en su sociedad civil, sus ciudadanos, empresas, asociaciones, entidades”, así como en “respetar y ensanchar la libertad de los ciudadanos, sin agobiarles con más leyes que las estrictamente necesarias para definir el marco de desarrollo que necesitan, ni más impuestos que los que hacen falta para ofrecer unos servicios públicos de calidad”.

Díaz Ayuso ha constatado que el desarrollo autonómico nunca habría sido posible “de no ser por la Constitución del que emana, a la que debemos fidelidad, respeto y gratitud”. En este sentido, ha asegurado que en la Comunidad de Madrid “nunca nos desentenderemos de España, del Estatuto de Autonomía ni de la Constitución”.

“Hemos crecido tranquila y fecundamente, sin desconexiones ni atajos, sin otro objetivo que consolidar nuestro autogobierno por la vía de estrechar aún más los lazos que nos unen con nuestros compatriotas”, ha enfatizado la jefa del Ejecutivo autonómico, que ha añadido que “los madrileños llevamos a España en el corazón, y por eso nos sentimos parte indisoluble del Estado. Sabemos que tenemos una responsabilidad especial como región capital de nuestra patria común e indivisible de ciudadanos libres e iguales ante la ley y las oportunidades”.

Un parlamento ejemplar

En su discurso ante los diputados de la Asamblea, la presidenta ha recordado que la legitimidad democrática de este “Parlamento ejemplar nace no solo del mandato popular de sus representantes, sino también del escrupuloso respeto a las normas que regulan su actividad”, así como de la “limpieza y transparencia que proporcionan unos servicios jurídicos que nunca han visto comprometida su profesionalidad e imparcialidad”.

En este punto, ha afirmado que una democracia saludable es aquella en la que el Poder Legislativo controla al Ejecutivo “con luz y taquígrafos, donde ninguno de los dos invade, corrige ni coarta al Judicial, que es garantía frente a cualquier exceso o arbitrariedad”.

XXV aniversario de la Asamblea en Vallecas 

También en el XXV aniversario de la llegada de la Asamblea a la actual sede del distrito de Puente de Vallecas, Díaz Ayuso ha recordado las palabras del Rey Felipe VI en 1998 cuando se inauguraba el nuevo edificio: “Conforme a la vocación y a la historia de los madrileños, este camino ha sido siempre de todos y para todos los españoles, un propósito de cooperación y armonía con el conjunto de las comunidades autónomas que juntas constituyen la España de nuestros días”.

A este respecto, la presidenta ha concluido su intervención manifestando que “vamos a recorrer juntos recorrer juntos ese camino ancho de la auténtica convivencia, que es el que nos muestran la Corona, la Constitución y la vocación política y social de la Comunidad de Madrid, que hoy celebramos en la sede que la representa”.

1 diciembre, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión