• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

26 mayo, 2023

DistritosNoticiasVicálvaro

Muere un chico de 15 años electrocutado en la estación de Vicálvaro

Gacetín Madrid 26 mayo, 2023
Gacetín Madrid

Un chico de 15 años de edad ha muerto esta noche de viernes a sábado, 27 de mayo, tras subirse sobre un tren y electrocutarse en la estación de trenes de Vicálvaro, falleciendo en el acto.

Los hechos han ocurrido pasadas las 10 de la noche cuando el menor de edad y varios amigos, vecinos del Distrito, han accedido a las instalaciones de Adif. Allí, él se ha subido sobre un tren de mercancías que estaba parado en una vía muerta, accediendo a la zona de la catenaria donde se ha desequilibrado y ha tocado uno de sus elementos, recibiendo una fuerte descarga eléctrica.

Los amigos han avisado a Emergencias. Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid desplazados al lugar han procedido a desconectar la catenaria y a rescatar a la víctima, que no tenía pulso. Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido al chico, aunque dadas sus muy graves lesiones no ha sido posible reanimarle y se ha certificado su fallecimiento.

Psicólogos del SAMUR han atendido a los amigos de la víctima, muy afectados. Agentes de la Policía Municipal de Madrid trasladados al lugar del suceso han facilitado el acceso a las vías de los servicios de emergencias mientras que la Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso. Al parecer se había subido al tren para bromear o para presumir.

26 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Radiólogos madrileños logran controlar el cáncer de mama en mujeres que no pueden ser operadas usando termoablación con microondas

Gacetín Madrid 26 mayo, 2023
Gacetín Madrid

Radiólogos del Hospital Clínico San Carlos de Madrid emplean la termoablación con microondas guiada por ecografía en mujeres con cáncer de mama que no pueden someterse a una intervención quirúrgica para el tratamiento de su enfermedad, con mejores resultados que el tratamiento farmacológico en solitario.

El diagnóstico de cáncer de mama en mujeres mayores de 70 años es cada vez más frecuente. Entre un 33% y un 47% de los nuevos diagnósticos se da en mayores de 70 años lo que implica, cada vez con mayor frecuencia, que haya pacientes con comorbilidades en las que no es posible el tratamiento local de la enfermedad con cirugía. Por ello, ofrecer un tratamiento local alternativo a la cirugía en estos casos, como la termoablación con microondas, supone un gran avance en el tratamiento del cáncer de mama.

El procedimiento de termoablación con microondas se realiza con anestesia local, dura entre 10 y 20 minutos, no es invasivo y consiste “en la introducción de una aguja en la lesión mamaria guiada por ecografía que, una vez posicionada dentro de la lesión, aplica calor para necrosar o licuar el tumor. Cuando se observa en la ecografía la ablación completa de la lesión, se extrae la aguja”, explica la responsable de la Unidad de Imagen Mamaria del Servicio de Radiología del Hospital Clínico San Carlos, Myriam Montes.

Alternativa para el control de la enfermedad bien tolerada por las pacientes

Este técnica percutánea, guiada por imagen radiológica, supone una alternativa para el control de la enfermedad local en pacientes con cáncer de mama para quienes la cirugía no es una opción y “ofrece un mejor control de la enfermedad local que el tratamiento farmacológico en solitario, ya que el tratamiento médico presenta una eficacia temporal sin llegar a frenar la enfermedad por completo, con el consiguiente riesgo de que pudiera progresar la enfermedad y afectar a la piel o la pared torácica con lo que, a la postre, termina siendo necesaria la intervención quirúrgica”, continúa Montes.

Tras el procedimiento, las pacientes deben permanecer solamente unos minutos en observación y a continuación guardar reposo relativo en sus domicilios, sin necesidad de hospitalización. El resultado cosmético “es excelente al no quedar ninguna cicatriz y las complicaciones son infrecuentes si se selecciona adecuadamente a las pacientes. En el caso del Hospital Clínico San Carlos son seleccionadas por el Comité de la Unidad de Mama y su seguimiento posterior se realiza de forma clínica y radiológica”, añade la radióloga del Clínico, Myriam Montes.

Se trata de un procedimiento muy bien tolerado por las pacientes, que se lleva a cabo de manera completamente ambulatoria y que presenta la gran ventaja de que, al realizarse guiado por imagen, los radiólogos tienen control en todo momento del procedimiento pudiendo ver in vivo que la ablación del tumor se está produciendo de manera satisfactoria y sin complicaciones. Esta técnica ya ha demostrado su éxito en el tratamiento de otros órganos como el hígado o la tiroides.

26 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Un dispositivo «histórico» con más de 11.300 policías garantizará la seguridad el 28M en Madrid

Gacetín Madrid 26 mayo, 2023
Gacetín Madrid

El dispositivo extraordinario con motivo de la jornada electoral del 28 de mayo estará formado por más de 11.300 agentes que trabajarán para garantizar la seguridad ciudadana y el ejercicio de los derechos y libertades durante el día de votación. De ellos, 5.110 corresponden a Policía Nacional; otros 3.715, a Guardia Civil; y alrededor de 2.500, a Policía Local.

Esta cifra sitúa a Madrid como la segunda comunidad autónoma en número de efectivos desplegados, sólo por detrás de Andalucía. A ellos hay que sumar también los 422 policías desplegados en IFEMA Madrid, donde se establecerá el Centro Nacional de Difusión de Datos. Estos datos han llevado al delegado del Gobierno a calificar el dispositivo de “histórico”.

En estos comicios se contará con 35 colegios electorales más —hasta un total de 1.090—, como resultado del aumento de unos 100.000 electores en el censo, a pesar de la pérdida poblacional de la Comunidad de Madrid. «Más de 10.000 agentes que velarán por la seguridad de la ciudadanía en un día tan importante para la democracia. Serán unas elecciones seguras y las fuerzas y cuerpos de seguridad se implicarán al máximo para que la jornada transcurra con normalidad”, ha subrayado el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín.

Por todo ello, ha querido trasladar a los madrileños el mensaje de que, este domingo, podrán votar “con normalidad y seguridad”, y de que, desde la Delegación del Gobierno, se está preparado “para hacer frente a cualquier eventualidad”.

Protocolo específico en materia de ciberseguridad

Francisco Martín ha destacado que en estas elecciones locales y autonómicas se ha puesto “un acento concreto y especial” en ciberseguridad, con un protocolo específico en esta materia, coordinado por la Secretaría de Estado de Seguridad. Para ello se ha constituido un Centro de Operaciones de Seguridad IT para monitorizar y gestionar la seguridad y continuidad de todos los sistemas de información involucrados en el proceso electoral.

Elecciones seguras

El delegado del Gobierno ha recordado también que la misión de la Policía Nacional y la Guardia Civil no sólo es proteger los centros electorales, antes y durante las votaciones, así como las sedes de las juntas electorales, sino que también incluye “la escolta de los presidentes de mesa en la ciudad de Madrid hasta que depositan las actas en su junta de distrito; y de todos los jueces y juezas encargadas de trasladar las actas a la junta electoral correspondiente, un papel fundamental en el proceso electoral”.

Este proceso se lleva a cabo después del cierre de colegios y se alarga prácticamente toda la madrugada. Asimismo, durante estos días finales de la campaña, la jornada de reflexión y el día de votación, se intensifica la vigilancia y protección de infraestructuras críticas, y los dispositivos de los colegios electorales y sus inmediaciones.

Reto logístico y de coordinación

Francisco Martín ha querido recordar que el día de las elecciones habrá en la Delegación del Gobierno “más de cien personas” para coordinar a las más de 4.800 personas que estarán en los colegios electorales haciendo posible la celebración del proceso, y con las Juntas Electorales, y para la comunicación y resolución de incidencias que puedan surgir.

“Estas pueden ser por ejemplo de tipo logístico, como la falta de papeletas en algún colegio u otras que tengan que ver con la constitución de las mesas”, ha citado. En estos casos, y “en estrecha coordinación con las juntas electorales y las fuerzas y cuerpos de seguridad, se dará una respuesta rápida para asegurar que toda la ciudadanía madrileña puede ejercer su derecho al voto”.

Voto por correo en la Comunidad de Madrid

Un total de 169.763 ciudadanos han enviado su voto por correo en la Comunidad de Madrid para las elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán el próximo domingo, 28 de mayo, una cifra que alcanza los 984.108 para toda España.

El plazo para el depósito del voto finalizó el día 25 de mayo, según la decisión de ampliación adoptada por la Junta Electoral Central. Estas cifras suponen un 6.4% más respecto al número de votos por correo admitidos en las anteriores elecciones autonómicas y municipales celebradas el 26 de mayo de 2019, que también coincidieron con las elecciones al Parlamento Europeo.

26 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Orgullo Friki: celebra el Universo Marvel en la Fiesta del Mercado del Juguete de Madrid (entrada gratuita)

Gacetín Madrid 26 mayo, 2023
Gacetín Madrid

Este sábado 27 de mayo, el Centro Comercial Valdebernardo se convertirá en el escenario perfecto para una fiesta única y emocionante que no puedes perderte. Bajo el lema «¡Únete a la Fiesta Marvel!», los amantes de los superhéroes y villanos están invitados a asistir vestidos con los Cosplays de sus personajes favoritos del universo de Marvel.

Si alguna vez soñaste con ser Iron Man, Spider-Man, Black Widow o cualquier otro héroe icónico, esta es tu oportunidad de brillar. Ponte tu mejor disfraz y demuestra tu dedicación al Universo Marvel. Si tu cosplay es uno de los 10 elegidos, podrás llevarte un vale para gastarlos en la feria. Así que, prepárate para deslumbrar al público con tu representación de un personaje de Marvel.

Pero eso no es todo lo que se nos ofrece en esta celebración épica. Aprovechando el evento del Orgullo Friki, la Fiesta Marvel contará con el Mercado del juguete de Madrid. Los asistentes tendrán la oportunidad de rodearse de todo tipo de juguetes custom y de colección relacionados con Marvel y otras franquicias.

Desde figuras de acción, lego, Playmobil, muñecas, Juguetes antiguos y de colección, coches a escala, Funkos y un largo etc. Podrás sumergirte en el mundo del juguete y encontrar ese tesoro que has estado buscando. Además, se colocará un icono galáctico en el techo del centro comercial, las fotos serán, os lo garantizamos de otra galaxia.

Y como no podía faltar, se realizará la última marcha jurásica de la temporada a las 15:00 horas. Y como siempre en el Mercado del Juguete de Madrid, parking y entrada gratuita. «Estamos encantados de acoger esta fiesta Marvel en el Centro Comercial Valdebernardo», declaró Lida, gerente del centro comercial. «Queremos brindar un espacio de diversión y entretenimiento para los vecinos, los coleccionistas y amantes del cosplay, y esta celebración es la oportunidad perfecta para reunir a la comunidad y compartir nuestra pasión por estos personajes que han dejado una huella en nuestras vidas».

La Fiesta Marvel en el Centro Comercial Valdebernardo promete ser un evento emocionante y vibrante que atraerá a aficionados de todas las edades. ¡No te pierdas esta oportunidad única de sumergirte en el mundo de los superhéroes y villanos de Marvel!

Continúa la exposición «Madrid de cine» realizada por la asociación madrileña de coleccionistas Clicks AmClicks para que podamos deleitaros con un trabajo excepcional con Clicks de playmobil y que disfrutéis como nosotros de estos dioramas con toda la familia, será el último mes para poder verla.

El Mercado del Juguete de Madrid es una feria compra/venta de juguetes antiguos, custom, colección, regalo y despiece que se viene realizando desde 2007, esta feria se ha convertido en los últimos años en una de las citas más importantes del calendario nacional de eventos relacionados con el juguete antiguo, custom y de colección.

  • Centro Comercial Valdebernardo Bulevar de José Prat, 35, 28032 Madrid
  • De 10:00 horas a 20:00 horas
  • Desfiles a las 12:00 horas y a las 17:00 horas
  • Entrega de premios a las 18:30 horas
  • Entrada y parking gratuitos.
  • Metro: Línea 9
  • Tren: C-2, C-7, C-8.
  • Bus: Líneas 130, 331, 71, 8, E4
26 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadCultura y OcioNoticias

Este sábado de reflexión te proponemos… una escapada a Buitrago, una villa con encanto

Gacetín Madrid 26 mayo, 2023
Gacetín Madrid

En el Valle Medio del Lozoya, se alza Buitrago sobre un promontorio circundado por el río Lozoya del que toma parte de su nombre, barrera natural para una población que se sitúa a los pies del puerto de Somosierra y a unos 75 km al norte de la ciudad de Madrid.

Destaca por la muralla medieval tan musulmana como castellana y cristiana, que rodea su casco histórico y es a su vez rodeada por el río Lozoya. Su Castillo o Alcázar junto a la Iglesia de Santa María del Castillo, la Torre del Reloj y la muralla confieren un aire medieval a este municipio, que presume de una agenda cultural tan activa que tiene propuestas para las cuatro estaciones.

Buitrago del Lozoya es uno de los municipios más pintorescos de la Comunidad de Madrid. Por su recinto amurallado, bien conservado y rodeado por el río del que toma su nombre, ha sido la elegida por la Guía Repsol para representar a la región en un concurso convocado por la Guía Repsol en el que compiten 17 municipios turísticos (uno por cada comunidad autónoma) por alzarse con el título de Mejor Rincón 2015.

Esta villa fue declarada en 1993 Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural, gracias a su espectacular recinto amurallado de origen árabe, el mejor conservado de la Comunidad de Madrid.

Desde la Edad Media, Buitrago ha tenido gran importancia estratégica como nudo de comunicaciones, por lo que sus población ha ido siempre en aumento pero también, como consecuencia de su localización, ha sufrido diversos enfrentamientos en su territorio, como el paso de las tropas napoleónicas en 1808 que provocó un colapso poblacional y económico del que Buitrago tardó muchas décadas en recuperarse o la Guerra Civil Española, con la localización del frente de Somosierra a apenas un par de kilómetros del municipio.

En definitiva, la privilegiada situación geográfica de Buitrago del Lozoya, situado en el camino que comunica las dos mesetas, es el principal motivo que nos invita a creer en su poblamiento ya desde tiempos prehistóricos. Las primeras referencias históricas fiables de Buitrago se remontan a finales del siglo XI, cuando la comarca fue reconquistada por las tropas del rey castellano Alfonso VI que ordenó su repoblación.

Un paseo por el casco histórico

Comienza el paseo en la plaza de la Constitución, conocida popularmente como plaza de la Bellota, caminamos hacia el puente del Arrabal o puente Viejo (siglo XIV-XV) que permite disfrutar de una bella panorámica del lado oeste del recinto amurallado.

Seguiremos nuestro camino por el arco del Piloncillo y continuamos callejeando hasta llegar al Jardín Medieval, desde el cual podemos acceder al adarve de la muralla. De nuevo, las vistas sorprenden: contemplamos desde aquí los Canchos, paraje situado al otro lado del río Lozoya, que nos acompaña en su curso, protegiendo la villa, hasta llegar a la plaza del Castillo.

El Castillo de Buitrago de Lozoya residencia del Marqués de Santillana y su familia, se alza ahora frente a nosotros (ilustres invitados del castillo fueron Juana la Beltraneja o reyes como Juan II y Felipe III). Desde este lugar se contempla la Coracha, apéndice de la muralla que se adentra en el río para fortificar la villa en un punto particularmente vulnerable.

El castillo o alcázar está ligado a la familia Mendoza, de la que pasó a depender la villa en el siglo XIV. La construcción que ha llegado hasta nuestros días data de ese siglo o del siguiente, cuando se convirtió en residencia del Marqués de Santillana y su familia, futuros duques del Infantado. En él residieron la reina Juana de Portugal y su hija Juana la Beltraneja, que aspiraba al trono de Castilla-León (sobre el que por cierto versan las visitas teatralizadas). Además ha acogido a reyes invitados por los Mendoza, como Juan II o Felipe III.

Adosado al extremo sureste de la muralla de la villa, su construcción en ladrillo y mampostería es propia de la arquitectura mudéjar. Tiene forma casi cuadrada y estaba fortificado por siete torres, cada una de ellas con una estructura diferente, siendo una de ellas de planta pentagonal.

Desde el Castillo se podía pasar por un puente que atravesaba las aguas del Lozoya a la finca del Bosque, donde el duque del Infantado levantó a finales del siglo XVI un conjunto palaciego llamado la Casa del Bosque.

Sufrió un deterioro considerable durante los siglos XIX y XX, por lo que apenas queda nada de su interior y el espacio se aprovecha para la organización de diferentes eventos culturales, especialmente durante el verano cuando acoge el Festival Marqués de Santillana de música antigua y música clásica.

Es posible ver la exposición ‘Dos Milenios de Artillería y la Guerra en la Edad Media’, que muestra una colección de máquinas de asedio y armas medievales y su evolución a lo largo de 2.000 años de historia. Está situada en el adarve sur y zona de torres de la muralla de Buitrago del Lozoya (Dirección: Plaza de los Caídos; Horario: De martes a domingo de 11:30h a 13:45h y de 16:30h a 17:45h).

Seguiremos nuestra ruta hasta la Iglesia de Santa María del Castillo conocida como la «iglesia de las tres culturas». Durante la segunda quincena de julio se puede disfrutar del Festival de Música Antigua Marqués de Santillana en la iglesia y en el patio de armas del Castillo.

Iglesia gótica con elementos mudéjares, construida en el siglo XIV y situada en el interior del recinto amurallado. De su espléndida restauración, destacan su artesonado mudejar y la colección de iconos ortodoxos. Además de Santa María, hubo en Buitrago del Lozoya otras cuatro iglesias y una ermita: San Antolín, San Juan, San Salvador, San Miguel y la Ermita de la Trinidad, actualmente todas desaparecidas. Además, en la época medieval convivieron en el pueblo tres culturas: judíos, musulmanes y cristianos.

De estilo gótico, se terminó de construir a principios del siglo XIV, posiblemente sobre una antigua mezquita. En 1936 arrasó todo el conjunto un terrible incendio, que derrumbó la techumbre gótica del templo y no dejó en pie más que los muros.

En 1980 comienza un largo y cuidadoso proceso de recuperación de más de veinte años cuyo resultado es el conjunto que podemos contemplar hoy en día. Sobre el altar mayor se encuentra uno de los pocos restos originales: un artesonado mudéjar, original del siglo XV, procedente del desaparecido Hospital de San Salvador. Este artesonado sirvió como inspiración para la remodelación del conjunto parroquial, que fue llevado a cabo por aprendices de la escuela de artes y oficios San Francisco de Asís.

Santa María del Castillo cuenta con dos capillas, también restauradas al estilo mudéjar, la entrada principal de la iglesia se ornamenta con una interesante decoración isabelina del siglo XVI y la torre tiene elementos mudéjares enmarcando sus veinte vanos, cinco en cada cara.

Sin embargo, lo más interesante del edificio es que aúna elementos del judaísmo, del islam y del cristianismo, tanto de la fe católica como de la ortodoxa. Así, entre los elementos religiosos que alberga el recinto, destacan la menora o candelabro de siete brazos judío, el elaborado artesonado es de estilo mudéjar y, por último pero no menos, más de 20 frescos e iconos ortodoxos, elaborados por la artista búlgara Silvia Borissova Nicolova, residente en el vecino pueblo de la Cabrera.

Podremos acceder a la Torre del Reloj y al extremo sur del recinto, el más alto, que guarda en su interior un tramo de la muralla antigua del siglo XI. En este lugar se ubica una exposición de armas de asedio. En la plaza de Picasso, podremos disfrutar del Ayuntamiento, que en su interior conserva la Cruz Procesional y tiene sede el Museo Picasso, con la colección de Eugenio Arias, barbero y amigo del genial artista.

La colección de más de 60 obras de Picasso que alberga el Museo fue donada por Eugenio Arias a la Villa de Buitrago y posteriormente ampliada por la Comunidad de Madrid.  Dibujos, litografías y cerámicas realizadas entre 1950 y 1965 y regaladas a su barbero y amigo, Eugenio Arias.

Contaba Eugenio Arias que en una ocasión una periodista le dijo que el Museo Picasso de Buitrago del Lozoya era el museo más bello del mundo porque era el único dedicado al arte y a la amistad. Y en cierto modo es así, pues aunque en el mundo hay muchos museos dedicados al arte, pocos hay dedicados a la amistad.

El genial artista Pablo Picasso y el humilde peluquero Eugenio Arias se conocieron en el exilio francés y trabaron una amistad que duró más de 25 años. Durante ese tiempo, Arias le afeitaba y le cortaba el pelo sin que nunca llegaran a intercambiar dinero. Aunque no le cobraba por sus servicios,  de vez en cuando Picasso regalaba a su amigo y barbero algún dibujo, litografía o pieza de cerámica.

De esta forma reunió una colección que nunca quiso vender, a pesar de que no le faltaron ofertas, y que pasó a formar parte de los fondos del Museo que se inauguró en su pueblo natal en 1985. En el año 2008 Eugenio Arias murió a los 98 años de edad en Vallauris, al sur de Francia, y en 2009  recibió a título póstumo la Medalla de Plata la Comunidad de Madrid.

La colección Eugenio Arias reúne los objetos que Picasso regaló a su amigo entre 1948 y 1972, junto a otros adquiridos por la Comunidad de Madrid. Una de las piezas más emotivas es la caja de herramientas de barbero que Picasso decoró con motivos taurinos utilizando la técnica del pirograbado. Los dos amigos compartían su afición por los toros y asistían a espectáculos taurinos varias veces al año.

Es una extensa colección de dibujos sobre la fiesta taurina y el Mediterráneo, donde prevalece la Paloma de la Paz, mientras que en la colección de cerámicas, realizada en un taller alfarero de Vallauris, se aprecia cómo esta técnica artesanal se convierte en arte en manos de Picasso.

26 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Piden casi 2 años de cárcel para un individuo por insultar a los usuarios gays de un gimnasio de Madrid

Gacetín Madrid 26 mayo, 2023
Gacetín Madrid

La Fiscalía Provincial de Madrid solicita 23 meses de prisión para M. M. G. R., un hombre que insultó a dos usuarios de un gimnasio por su orientación sexual, una circunstancia por la que ambos “se han sentido humillados y ofendidos al ser gratuitamente vejados por el acusado”.

El representante del Ministerio Público le imputa un delito contra la dignidad y otro leve de lesiones, al tiempo que le reclama en concepto de responsabilidad civil 1.000 euros para cada uno de los agraviados por los daños morales producidos.

Según la Fiscalía, el acusado y las dos personas increpadas  eran usuarios de un gimnasio ubicado en la calle Atocha de Madrid. Desde 2019 M. M. G. R.  se cruzaba con  M. M. B. y, “movido con evidente desprecio a su orientación sexual” le espetaba en presencia de otras personas frases del tipo “maricón de mierda, apestas, solo vienes a joder maricón”.

 Asimismo, M. M. G. R., “guiado por idénticos prejuicios hacia la orientación sexual” de otro usuario del gimnasio, cuando se encontraba con él y también en presencia de los otros usuarios, le decía frases del tipo “maricona, te voy a meter la pesa por le orto… maricón de mierda… No eres un macho, no eres un hombre”.

En relación a estos hechos, sobre las 8:30 horas del 19 de mayo de 2021, M. M. G. R. B., al pasar a la altura de M. M. B., volvió a increparle con expresiones  como “maricón de mierda, te voy a romper la cabeza”. A continuación, le propinó un empujón, “sin que por el mismo le ocasionara lesiones aunque sí hizo que se sintiera impotente y humillado”.

El agredido reprochó al acusado su conducta que dio paso a una discusión, en el transcurso de la cual, M. M. B. golpeó a M. M. G. R. ocasionándole una contusión parietal, contusiones superficiales cervicales y en el miembro superior derecho, precisando para su curación de una primera asistencia facultativa, tardando en curar 3 días, durante los cuales no estuvo impedido para el desempeño de sus ocupaciones habituales.  Por estos hechos, el fiscal le imputa un delito leve de lesiones.

26 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasUsera

Denunciado un hombre por vender gallinas y palomas para sacrificios en plena calle en Usera

Gacetín Madrid 26 mayo, 2023
Gacetín Madrid

Un hombre de 72 años de edad ha sido identificado y denunciado tras ser sorprendido vendiendo gallinas, en plena calle en el distrito madrileño de Usera, a compradores que iban a usarlas al parecer para sacrificios en rituales de santería.

Los hechos ocurrieron sobre las 10 de la mañana del martes, 23 de mayo, cuando a raíz del aviso de la representante de una protectora de animales, agentes de la Policía Municipal de Madrid se desplazaron a la calle Quince de Agosto, en Usera, donde encontraron al individuo.

Según expuso la mujer, había observado al hombre como vendía de forma ilegal los animales a personas que ella sabía que iban a sacrificarlos en rituales de santería. Los policías vieron como el vendedor tenía a varias gallinas y palomas vivas en cajas dentro de una furgoneta, con el portón lateral abierto.

Identificaron al hombre de 72 años y a una clienta, de 37 años de edad y nacionalidad dominicana. Les confirmó que vendía las aves por entre 6 y 10 euros, con cita previa, a los clientes que anteriormente tenía en una tienda física de Usera que regentaba y que se dedicaba a ello.

El individuo expuso que había comprado los animales en una tienda de Ciudad Real aunque no fue capaz de aportar factura, y que posteriormente los revendía, aunque sin permiso alguno y en plena calle, lo que está prohibido. En total se encontraron una gallina de Guinea, 7 gallinas pollas y dos palomas.

Finalmente fue denunciado por vender animales en la calle sin permiso y por un posible delito de maltrato animal, dado que los animales estaban en cajas pequeñas dentro de un vehículo a pleno sol. Las gallinas y las palomas fueron trasladadas al Centro de Protección Animal (CPA) del Ayuntamiento de Madrid.

La responsable de la protectora de animales denunciante ya había realizado hace más de un año un informe con fotos en el que alertaba de la venta de animales por parte de este hombre a personas, mayoritariamente de origen dominicano, que luego las usarían en sacrificio.

26 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Casi 170.000 madrileños han enviado su voto por correo para las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo

Gacetín Madrid 26 mayo, 2023
Gacetín Madrid

Un total de 169.763 ciudadanos han enviado su voto por correo en la Comunidad de Madrid para las elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán el próximo domingo, 28 de mayo, una cifra que alcanza los 984.108 para toda España.

El plazo para el depósito del voto finalizó ayer, día 25 de mayo, según la decisión de ampliación adoptada por la Junta Electoral Central. Estas cifras suponen un 6.4% más respecto al número de votos por correo admitidos en las anteriores elecciones autonómicas y municipales celebradas el 26 de mayo de 2019, que también coincidieron con las elecciones al Parlamento Europeo.

Correos ha realizado 2.500 contratos de refuerzo, tanto para oficinas como para el reparto de envíos y las tareas necesarias en los centros logísticos. Además, Correos ha aplicado otras medidas como la apertura extraordinaria el 18 y el 25 de mayo en oficinas de localidades que celebraban esos días sus festivos locales, para facilitar las gestiones relacionadas con el voto por correo.

También se han ampliado los horarios de atención al público en numerosas oficinas del país, como la de Melilla, que ha estado abierta desde las 8 hasta las 22 horas; las oficinas del entorno de la aldea de El Rocío o todas las de Madrid capital y localidades de más de 50.000 habitantes en la Comunidad de Madrid, que han abierto media hora antes y han cerrado media hora después. Todo ello para agilizar y facilitar al máximo la gestión del voto por correo.

Correos también ha realizado el máximo esfuerzo para coordinar la red logística postal y desplegar todos los medios necesarios para conseguir que los votos admitidos en cualquiera de sus puntos de atención al público en toda España sean entregados el próximo domingo en la mesa electoral correspondiente.

Dispositivo logístico especial para la jornada electoral

Para la jornada electoral del 28 de mayo, la empresa postal pública tiene encomendada la misión de entregar los votos cursados por correo en las mesas electorales. Para ello, Correos establecerá un despliegue logístico especial, integrado por más de 12.000 profesionales, entre personal de reparto, oficinas y centros de tratamiento, y movilizará todos los vehículos de su flota que sean necesarios para el correcto desarrollo de su misión.

Cuando se abran los locales electorales, un primer equipo de personal de la empresa postal entregará los votos en custodia en las 60.587 mesas electorales distribuidas en los 22.916 locales electorales de los 8.131 municipios de España.

Otro grupo de empleados hará llegar a las mesas electorales aquellos votos por correo que pudieran recibirse durante el transcurso de la jornada. Por último, otro equipo recogerá el denominado “tercer sobre”, con el resultado final del escrutinio, de las mesas electorales de todos y cada uno de los colegios electorales del país.

Tarjetas censales y propaganda electoral

La colaboración de Correos en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo se extiende también al reparto de las tarjetas de inscripción en el censo y a los envíos de propaganda electoral, además de las comunicaciones a miembros de las mesas electorales y el envío a los Ayuntamientos de la lista del censo.

La Sociedad Estatal ha distribuido 35.531.011 tarjetas censales remitidas por el Instituto Nacional de Estadística a los hogares de los ciudadanos y ciudadanas con derecho a voto el próximo domingo, 28 de mayo, en las que figuran los datos de su inscripción en el censo, así como el colegio electoral y la mesa de votación que les corresponde.

Además, durante el periodo de la campaña electoral, Correos está repartiendo los envíos de propaganda electoral de los diferentes partidos y coaliciones que concurren a los comicios.

Provincia de destino Votos por correo admitidos
ANDALUCÍA Almería 17.745
Cádiz 19.098
Córdoba 17.086
Granada 21.090
Huelva 29.586
Jaén 21.337
Málaga 25.684
Sevilla 49.749
TOTAL 201.375
ARAGÓN Huesca 7.072
Teruel 4.513
Zaragoza 20.468
TOTAL 32.053
CANARIAS Las Palmas 28.098
Tenerife 22.304
TOTAL 50.402
CASTILLA Y LEÓN Ávila 5.101
Burgos 11.052
León 13.386
Palencia 5.120
Salamanca 9.313
Segovia 3.796
Soria 3.090
Valladolid 12.841
Zamora 7.721
TOTAL 71.420
CASTILLA-LA MANCHA Albacete 10.784
Ciudad Real 13.112
Cuenca 7.222
Guadalajara 6.538
Toledo 14.595
TOTAL 52.251
CATALUÑA Barcelona 54.261
Girona 5.885
Lleida 5.563
Tarragona 6.761
TOTAL 72.470
EXTREMADURA Badajoz 17.983
Cáceres 14.111
TOTAL 32.094
GALICIA A Coruña 18.460
Lugo 8.941
Ourense 9.201
Pontevedra 15.867
TOTAL 52.469

PAÍS VASCO Álava 8.182
Guipúzcoa 17.647
Vizcaya 32.235
TOTAL 58.064
COMUNIDAD Alicante 24.380
VALENCIANA Castellón 9.919
Valencia 44.684
TOTAL 78.983
ASTURIAS 25.658
ILLES BALEARS 20.383
CANTABRIA 13.730
LA RIOJA 9.617
MADRID 169.763
MURCIA 21.401
NAVARRA 14.192
CEUTA 1.969
MELILLA 5.814
TOTAL NACIONAL 984.108

26 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Juan Magán en Plaza de España, actuación estelar del South Summit Street Fest 2023

Gacetín Madrid 26 mayo, 2023
Gacetín Madrid

South Summit Madrid 2023, el principal encuentro para el ecosistema emprendedor e innovador coorganizado por IE University, celebrará South Summit Street Fest 2023. Un festival de música gratuito y abierto al público que, durante los tres días de la celebración del encuentro de emprendedores (7,8 y 9 de junio) llenará tres plazas de Madrid con la mejor música del panorama nacional e internacional.

El productor y DJ español Juan Magán pinchará sus exitosos temas en el concierto principal del festival, que se celebrará el 9 de junio en Plaza de España. Magán es pionero e impulsor del electrolatino en todo el mundo, y para esta ocasión será una de las cabezas de cartel en el festival musical de South Summit. Al electrolatino de Juan Magán le seguirá la mejor música electrónica de la mano de 2manydjs. Procedentes de Gante (Bélgica), los hermanos David y Stephen Dewaele cerrarán el South Summit Street Fest 2023 a ritmo de electrónica y dance en una sesión especial que se alargará hasta las 11 de la noche.

El reggaetón y la electrónica de South Summit Street Fest 2023 irán precedidos por el pop de Joalin Loukamaa, artista finlandesa que con tan solo 21 años ya ha conseguido millones de reproducciones en Spotify con sus singles ‘Angelito’ y ‘Así Así’. Su música es una mezcla de melancolía nórdica con letras en español, ya que Joalin creció rodeada de la comunidad latina al vivir gran parte de su vida en México.

 La mejor música para todos y abierta a todos, los días 7, 8 y 9 en Madrid

South Summit Street Fest 2023 se celebrará de forma paralela a South Summit Madrid 2023, con el objetivo de alimentar las conexiones más valiosas del encuentro con la mejor música al atardecer y, también, de acercar el ambiente festivo e innovador de South Summit a los madrileños de forma gratuita.

En este sentido, South Summit Street Fest 2023 dará comienzo el día 7 de junio en la Plaza de Santa Ana con la actuación de María de la Flor, cantautora de origen madrileño con influencias del folclore hispano y latinoamericano.

La fiesta seguirá el día 8 de junio de la mano de Club del Río, un grupo con 4 discos en su repertorio que inundará la Plaza de la Paja con su folk luminoso y optimista.

South Summit Street Fest espera convertirse en un acontecimiento de éxito para los madrileños, tras la importante acogida que el pasado año tuvo la primera edición celebrada el año pasado bajo el nombre ‘La Noche de las Ideas’ en la que actuaron el cantante Abraham Mateo y el DJ Bob Sinclar.

‘Today 2030’

Durante el 7 al 9 de junio en South Summit Madrid 2023 pasará un importante plantel de speakers nacionales e internacionales, entre los que destacan: Pablo Isla, presidente del Consejo Rector Internacional de IE University; Andrew Winston, manager de Winston Eco-Strategies, y Jenny Fielding, cofundadora de The Fund VC. Todo ello bajo el lema ‘Today 2030’, por el cual se pretende acercar las tendencias del futuro hacia el presente y descubrir los pasos para construir un mundo y un ecosistema emprendedor más respetuoso, sostenible y acorde a los objetivos de la Agenda 2030.

South Summit Madrid 2023 cuenta con el apoyo institucional de Spain Up Nation, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Toptal, Wayra – Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.

26 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosVilla de Vallecas

Almeida promete 8 nuevos equipamientos en Villa de Vallecas: una factoría industrial, un parque de Bomberos, un centro cultural, una Casa Familias…

Gacetín Madrid 26 mayo, 2023
Gacetín Madrid

El candidato del Partido Popular a la alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, pondrá en marcha ocho nuevos equipamientos en el distrito de Villa de Vallecas durante el próximo mandato si revalida el cargo: una UID de Policía Municipal y una base de SAMUR-PC en la calle Real de Arganda, un centro logístico de Bomberos y una factoría industrial en Atalayuela, una escuela infantil (recién construida), un centro cultural con biblioteca y una Casa Familias en el Ensanche y un parque de Bomberos.

Además, se reformará el CDM Cerro Almodóvar. Almeida también contempla reurbanizar la mediana de la Gran Vía del Sureste entre la avenida de las Suertes y la calle Cerro del Murmullo, una histórica demanda vecinal de los vecinos del Ensanche de Vallecas. A ello se unirán las remodelaciones del casco histórico del distrito y de la carretera de Valdecarros, así como la nueva conexión del Ensanche con la A-3.

Asimismo, tras el desbloqueo de los desarrollos del sureste, el Partido Popular seguirá impulsando el proceso de urbanización de Valdecarros, que proporcionará a la ciudad una oferta de 51.000 nuevas viviendas, y la red de transporte público en la zona, así como nuevos equipamientos y los servicios municipales que sean necesarios. Además, el programa del Partido Popular incluye la adecuación del polígono de Hormigueras y la mejora de la iluminación del barrio de Santa Eugenia.

Un mandato con destacadas actuaciones en el distrito

Durante el presente mandato, se ha actuado en 88 calles de Villa de Vallecas. Entre los equipamientos de los que se ha dotado al distrito, se ha construido un Centro de Servicios Sociales y Alzheimer, un Centro Deportivo Municipal, un campo de rugby, un Centro de Acogida de Solicitantes de Asilo y una escuela infantil, todos ellos en el Ensanche de Vallecas.

En cuanto a las actuaciones en zonas verdes, se ha remodelado el área entre la calle Real de Arganda y calle de Puentelarra, se han plantado 1.655 árboles en el contexto del proyecto Alcorque Cero y se ha finalizado la remodelación del parque de la Gavia. El acondicionamiento de la parcela del cerro Almodóvar ha permitido que sea el enclave elegido como kilómetro cero del Bosque Metropolitano.

La mejora de la movilidad ha llegado al distrito con la implantación de Bicimad y el nuevo carril bici de la avenida de la Gavia, con una longitud de 4,4 kilómetros. Asimismo, se han mejorado e impulsado los polígonos industriales mediante la actuación en sus calles, aparcamientos y señalética.

26 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosTetuán

Más Madrid promete transformar Bravo Murillo para «convertirla en una calle moderna y más transitable para las personas»

Gacetín Madrid 26 mayo, 2023
Gacetín Madrid

«Un proyecto para transformar el barrio: más verde, más amable y que pone en el centro a las personas. Así deberían ser los barrios y las calles de Madrid. Y así será Bravo Murillo cuando Rita Maestre llegue a Cibeles», señalan desde Más Madrid.

La candidata de Más Madrid a la Alcaldía «tiene un plan, que ya propuso al alcalde hace casi dos años, para reformar la calle Bravo Murillo y convertirla en un espacio más moderno y amable para peatones y ciclistas. El proyecto Bravo Murillo Amable multiplicará las zonas verdes y dotará de protagonismo a los peatones y ciclistas. Una nueva forma de espacio público que no fracture el distrito de Tetuán en dos, sino que una sus barrios para el encuentro».

Rita Maestre ha visitado hoy Bravo Murillo con la candidata Mar Barberán, una calle por la que a diario pasan miles de personas, pero «que el gobierno de Almeida ha abandonado por completo». Se trata de la segunda calle más transitada de España, sólo por detrás de la Gran Vía. Un núcleo vertebrador «importante, pero que necesita una reforma integral que pasa por ensanchar aceras, crear carriles bici segregados, mejorar los espacios públicos colindantes como las plazas de La Remonta, del Canal de Isabel II, del Poeta Leopoldo Luis y la glorieta de Cuatro Caminos, así como ampliar las zonas peatonales adyacentes a centros escolares, centros culturales y edificios emblemáticos para facilitar la convivencia y el ocio».

“Nuestro plan no es un simple lavado de cara, es una reforma de calado y muy pensada para que Bravo Murillo sea una calle más moderna, verde, con más árboles y bancos para las personas, menos coches y menos contaminación”, en línea con el nuevo modelo de movilidad de las grandes ciudades europeas que Rita Maestre «pondrá en marcha a partir del 28 de mayo».

Esta transformación «mejoraría no solo la vida de las personas que viven en el barrio, también la de los comerciantes de Bravo Murillo». La calle es un eje comercial muy importante para Tetuán y «la reforma revitalizará el pequeño comercio del distrito y mejorará el acceso a los mercados municipales». Más Madrid, además, quiere que el proyecto definitivo sea el resultado de la participación ciudadana.

Qué incluye Bravo Murillo Amable

La reforma planteada por Más Madrid propone «una apuesta firme por una nueva movilidad». En este sentido, aboga por «un nuevo reparto del espacio público que aumente la anchura de ambas aceras, reduciendo la fragmentación de los barrios y mejorando la seguridad y comodidad de los cruces, entre otras ventajas. Este espacio ganado para el peatón permitirá la aparición de usos que no son solo el tránsito peatonal, sino también la estancia. Es decir, será posible la plantación de más árboles y la colocación de más bancos».

Para llevar a cabo esta ampliación «habría que eliminar el doble sentido de circulación de los coches privados, de tal forma que se mantenga solo el sentido de la circulación sur-norte para coches». Esto supone recuperar la jerarquía original del viario del distrito, al derivar el tráfico norte-sur al paseo de la Castellana y recuperar así la función comercial de Bravo Murillo, reduciendo el tráfico de paso sin dejar de garantizar la accesibilidad de los barrios colindantes.

La medida implica una drástica reducción de la contaminación acústica y atmosférica en la zona, aumentando de forma considerable la calidad estancial y el uso peatonal. De manera complementaria se estudiará reordenar las calles Ávila, Juan de Olías, San Germán y Lope de Haro, extendiendo los criterios de mejora peatonal. El transporte público sí mantendría el doble sentido de la circulación, mejorando su regularidad y su puntualidad al reducir su interacción con el tráfico de paso.

Y la movilidad ciclista juega un papel fundamental: habrá un carril bici segregado y bidireccional y otras infraestructuras ciclistas como hangares para las bicis en el entorno de colegios, centros de salud, centros culturales, bibliotecas, etcétera. Este nuevo diseño de calle también incluye la reordenación de la carga y descarga del transporte de mercancías para garantizar el suministro a los locales comerciales, a la vez que se minimizan los problemas actuales. Esto servirá también para mejorar el acceso a los mercados municipales.

«Deuda con Tetuán»

«Tetuán lleva años necesitando más inversiones de las que se han programado», señalan desde Más Madrid. El Ayuntamiento «debe cerrar muchas heridas urbanas en este distrito, que llevan abiertas décadas. Es el momento de invertir en nuestros barrios para equilibrar la balanza y garantizar oportunidades y calidad de vida para todas las madrileñas y madrileños por igual».

26 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ArganzuelaDistritosNoticias

Arrancan obras de mejora de la red de Cercanías a su paso por Delicias

Gacetín Madrid 26 mayo, 2023
Gacetín Madrid

Adif realizará trabajos de mejora y mantenimiento de la red de Cercanías Madrid a su paso por la estación de Delicias, en las líneas C-5 y C-10, para reforzar la fiabilidad de la infraestructura y la capacidad de circulación.

Los trabajos no van a interferir en el servicio ferroviario, ya que se realizarán en horario nocturno (entre las 00:30 horas y las 4:30 horas). La actuación comenzará en la madrugada de este sábado, 27 de mayo, y está previsto que concluyan en una semana, el próximo 2 de junio.

Los trabajos consisten en renovar los desvíos de la estación, los aparatos de vía que permiten bifurcar una línea ferroviaria en otra u otras o encauzar el tráfico en un determinado sentido.

La actuación forma parte del Plan de Mantenimiento de Infraestructura y Vía en la zona, enfocado la conservación y mejora del ferrocarril convencional, dotado con 21 millones de euros en 2023. Y se suma a otros trabajos que se realizan en los últimos meses en la línea C-5.

26 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadCultura y Ocio

Madrid ofrece este verano más de 400 plazas para niños en los talleres gratuitos de sus bibliotecas públicas

Gacetín Madrid 26 mayo, 2023
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva edición de la campaña Bibliotecas en verano, una iniciativa que se desarrollará entre la última semana de junio y la primera de julio, y que oferta 24 talleres gratuitos con 445 plazas para niños de 4 a 11 años. La inscripción en esta actividad gratuita se puede solicitar desde hoy hasta el 5 de junio en los centros participantes o a través de la web de El Portal del Lector.

Se trata de una programación especial que se desarrolla en 12 bibliotecas públicas dependientes de la Comunidad de Madrid con motivo del inicio de las vacaciones en los centros educativos, de manera que supone una alternativa de ocio para los escolares y una medida de ayuda a la conciliación familiar.

Habrá 12 talleres dirigidos a niños de 4 a 6 años, incluido uno adaptado específicamente para niños con necesidades especiales y otro intergeneracional, para nietos y abuelos. Los otros 12 son para menores de 7 a 11 años, incluyendo también uno inclusivo.

En la programación tienen cabida temáticas como el arte, la ciencia, el cine, la historia, los idiomas, el medio ambiente o la robótica, sin perder de vista los libros y la lectura, y con un enfoque lúdico y educativo. Cada taller tiene una duración de cinco días, de lunes a viernes, en horario de mañana, de 10:30 a 13:30 horas. Para participar en ellos es necesario disponer del Carné Único de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid y no estar sancionado en la fecha de finalización del período de inscripción.

Acogerán estas actividades las bibliotecas Pedro Salinas (Centro); Rafael Alberti (Fuencarral-El Pardo); Antonio Mingote (Latina); Acuña (Moncloa-Aravaca); Miguel Hernández (Puente de Vallecas); José Hierro (Usera); Luis Martín-Santos (Villa de Vallecas); María Moliner (Villaverde); José Luis Sampedro (Chamberí); Javier Marías (Moratalaz); Elena Fortún (Retiro), y Luis Rosales (Carabanchel).

26 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid convoca los II Premios Emprendimiento Joven para incentivar proyectos innovadores

Gacetín Madrid 26 mayo, 2023
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha convocado la segunda edición de los Premios Emprendimiento Joven, que contarán con una dotación de 100.000 euros para impulsar proyectos innovadores y de compromiso social o medioambiental desarrollados por madrileños de entre 14 y 30 años y titulares del Carné Joven.

Estos galardones se dividen en dos categorías. La de Innovación reconocerá aquellas propuestas que se han adelantado a las demandas de la sociedad, aportando la solución a nuevas necesidades o introduciendo futuros conceptos de negocio, sectores de mercado, canales y alternativas en su desarrollo. Por su parte, la de Compromiso Social y/o Medioambiental premiará las propuestas que cuenten con un mayor grado de inclusión de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social y las que tengan en cuenta la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres, así como el compromiso con el cuidado y el respeto al medio ambiente entre otros aspectos.

El ganador de cada modalidad recibirá 16.000 euros, el segundo 12.000, el tercero 10.000, el cuarto 7.000 y el quinto 5.000, cantidades que podrán utilizar para hacer realidad sus proyectos. Además, todos los galardonados recibirán una distinción conmemorativa.

Formarán parte del jurado el secretario general de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), Antonio Magraner; el secretario general de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José Alberto González-Ruiz, el CEO del Grupo Salvaje, Fermín Azkue, y el director general de Juventud de la Comunidad de Madrid, Nikolay Yordanov.

Las candidaturas se podrán presentar hasta el próximo 19 de junio. Toda la información relativa al procedimiento, solicitud, aportación de documentación, requerimientos y notificaciones se puede consultar en este enlace.

26 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid abre el plazo para solicitar ayudas a proyectos de inserción social y laboral de personas con discapacidad

Gacetín Madrid 26 mayo, 2023
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha abierto esta semana el plazo de presentación de solicitudes de ayudas para las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de la región que atienden a personas con discapacidad y desarrollan actuaciones específicas para su inserción sociolaboral.

El objetivo de esta convocatoria es favorecer el acceso de personas con discapacidad, ya sea física, intelectual, sensorial o derivada de una enfermedad mental, al mercado de trabajo a través de proyectos desarrollados por asociaciones especializadas que promuevan la inclusión activa y la mejora de la empleabilidad de los participantes.

La convocatoria define dos tipos de actuaciones que pueden ser financiadas. La primera de ellas se refiere a itinerarios integrados de inserción para aquellas que tienen un nivel de empleabilidad medio/bajo que precisan desarrollar habilidades sociales y laborales para acceder a oportunidades de empleo. Por su parte, la segunda se dirige a servicios de acompañamiento y apoyo para facilitar el mantenimiento en un puesto de trabajo ordinario de las que ya se encuentran trabajando, pero que necesitan superar determinados obstáculos.

Los beneficiarios se comprometen a prestar su servicio de atención de forma gratuita y a valorar la incorporación a estos itinerarios de personas derivadas desde los Centros Base de Valoración y Orientación a este colectivo de la Comunidad de Madrid o, en su caso, desde los Servicios de Salud Mental.

Con estas subvenciones, que ascienden en este ejercicio a 1.325.000 euros cofinanciados al 40% por el Fondo Social Europeo Plus, la Consejeria de Familia, Juventud y Política Social puede contar con iniciativas impulsadas por el tejido asociativo del Tercer Sector que complementan las que desarrolla directamente la Comunidad. Las solicitudes pueden presentarse hasta el próximo 12 de junio, y toda la información se puede consultar en este enlace.

26 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Almeida anima a los madrileños a visitar la Feria del Libro para “zambullirnos en la lectura”

Gacetín Madrid 26 mayo, 2023
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, han participado hoy en la visita inaugural de la 82ª Feria del Libro de Madrid que cuenta, un año más, con el apoyo del Ayuntamiento. La feria estará abierta al público hasta el 11 de junio en el parque de El Retiro, en el que se darán cita 113 librerías de la Comunidad de Madrid, además de diversas editoriales.

Almeida, que ha animado a todos los madrileños a que se acerquen al paseo de Coches de El Retiro, donde “tenemos una oportunidad extraordinaria para zambullirnos en los libros y evadirnos y desconectar de la realidad”, ha realizado un recorrido junto a Villacís y la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, por las casetas de la feria, entre las que se encuentra una del Ayuntamiento.

En 2020, la Feria del Libro fue reconocida por el Ayuntamiento de Madrid como un evento de especial significación ciudadana y de interés general para la ciudad, lo que permitió blindar esta cita literaria de enorme importancia para la vida cultural madrileña, garantizando su permanencia en el parque de El Retiro.

Más espacios para actividades

En la presente edición, de nuevo se ofrecen actividades vinculadas a la feria en la Biblioteca Eugenio Trías, la que más préstamos gestiona de toda la red municipal, que se sitúa a escasos pasos del paseo de Fernán Núñez, en la antigua Casa de Fieras de El Retiro. Además, la feria cuenta este año con el pabellón de los jardines de Cecilio Rodríguez que, durante varias jornadas, se llenará de páginas, lectores, libreros, editores y traductores.

26 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Salud

¿Se parecerá mi hijo a mí con ovodonación?

Gacetín Madrid 26 mayo, 2023
Gacetín Madrid

Cuando se va a tener un hijo con ovodonación se despiertan muchas dudas que pueden crear cierta inseguridad en las madres. En la actualidad, no es extraño acudir a la donación de óvulos en Madrid para gestar cuando es necesario y los protocolos están muy asentados, por lo que contamos con cantidad de información gracias a la cual nos resulta sencillo despejar todas esas incógnitas.

Una de las más frecuentes tiene que ver con el parecido físico de los hijos, ¿se parecerá a mí o será muy diferente? Es algo que desean saber de antemano muchas de las madres que se están enfrentando a este proceso. A continuación, lo explicamos al detalle.

La ovodonación y el parecido de los hijos con la madre

Los padres y las madres suelen hacer conjeturas sobre el parecido de los hijos durante el proceso de embarazo, algo que es realmente habitual. Sin embargo, cuando interviene la ovodonación, las dudas se intensifican por contar con un elemento genético externo.

Lo primero que conviene saber en estos casos es que los especialistas encargados del proceso van a escoger a conciencia los óvulos para cada mujer. Asignan los que provienen de una donante que tenga muchos rasgos en común con la receptora, como el color de piel, la complexión e incluso el grupo sanguíneo.

Todo esto hace que, en definitiva, los hijos que se gestan por ovodonación tengan prácticamente el mismo parecido o diferencia que el resto de los hijos con sus progenitores. Esto surge por una combinación entre los óvulos escogidos y otros aspectos que forman a la persona tanto en lo físico como en lo emocional, como es la cuestión educacional.

El papel de la epigenética y la educación en el parecido de los hijos

La epigenética nos habla de cómo cambian las células sin modificar el ADN por la intervención de otros factores ambientales. En ellos destacan aspectos como la alimentación, los hábitos de vida, el ejercicio físico o las partículas que hay en determinado espacio. Cuando los hijos son criados y gestados en un ambiente determinado, estos van a absorber diferentes factores de este ambiente que intervendrán en su aspecto físico y emocional. El resultado es el parecido entre estos y los otros miembros de su familia, que comparten el mismo entorno y estilo de vida.

Además, la adquisición de las expresiones faciales y corporales de los padres también configura las mismas líneas de expresión, costumbres y gestos. Lo mismo ocurre con la educación, que aporta ciertos valores y amolda el carácter al ambiente en el que las personas se desarrollan.

Con todo esto, es muy complicado diferenciar los parecidos que hay entre los hijos que han sido concebidos por ovodonantes de los que se han tenido por gestación tradicional. En el caso de la epigenética, se trata de un factor que interviene incluso antes del nacimiento, pues el estilo de la vida de la madre va a intervenir en el desarrollo del feto en gran medida.

¿Existe una posibilidad de rechazo entre hijos y madres por ovodonación?

Hay grandes evidencias científicas que recalcan la transferencia de información genética de la madre durante la gestación del embrión, a lo largo de todo el periodo del embarazo y en el parto. Esto ocurre independientemente de la procedencia de dicho óvulo y quedará registrado en la identidad de los hijos para siempre.

Es prácticamente imposible que un bebé rechace a su madre después del parto, pues el vínculo que se crea en este proceso es ineludible. La madre, si no tiene dudas y está emocionalmente preparada para tener hijos con este método, sentirá la misma conexión que irá progresando a lo largo del embarazo. El resultado es el de una familia con relaciones afectivas genuinas y un gran parecido tanto físico como en cuestión de personalidad.

26 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión