• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

24 mayo, 2023

ComunidadNoticias

El Gran Desembalaje de Antigüedades llega a Madrid con entrada gratuita

Gacetín Madrid 24 mayo, 2023
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid acoge los días viernes 26 y sábado 27 de mayo (de 11:00 horas a 20:00 horas) la feria del Gran Desembalaje de Antigüedades, un evento único donde se reunirán vendedores y compradores de toda España y Europa para apoyar y dar a conocer anticuarios y brocantes (ATENCIÓN: PODRÍA SUFRIR SUSPENSIONES PARCIALES O CANCELACIONES POR LA LLUVIA).

El Gran Desembalaje de Antigüedades será un espacio de grandes dimensiones, donde visitar puestos con muebles, diseños icónicos, antigüedades, piezas vintage, mueble auxiliar, iluminación… o pequeños espacios con objetos decorativos, vajillas, cajas, jarrones, juguetes, militaria, candelabros, adornos, libros, postales, cámaras, cuadros… En definitiva, un lugar donde encontrar grandes y pequeñas piezas, originales y con encanto.

Los deballages nacieron en Francia y están orientados a profesionales, pero en Las Rozas queremos ir más allá, abrir el círculo y acercarlo al gran público. En el Gran Desembalaje de Antigüedades, comprar va a ser una experiencia única y los tesoros van a ser más tesoros que nunca.

El evento se celebrará en el Recinto Ferial de Las Rozas de Madrid, espacio de grandes dimensiones al aire libre, que alberga multitud de eventos a lo largo del año. Cuenta con parking gratuito y aseos públicos. La entrada será gratuita. Organiza El Rastro de Las Rozas y colabora el Ayuntamiento de Las Rozas.

Sobre el Gran desembalaje

El atractivo de este tipo de mercados es que los artículos que se ponen a la venta están recién salido de las casas donde ha sido adquirido por los brocantes, y que es destinado a estos eventos, que normalmente son dirigidos a profesionales, ya sean anticuarios o decoradores. En esta ocasión en Las Rozas, el Gran Desembalaje está dirigido a todo tipo de público.

Se abren las puertas, ahí están, piezas únicas, desde temprano, frescas como si de una lonja a primera hora se tratase. Empieza el juego, no te puedes distraer u otro mas rápido se llevará tu tesoro. Una ruleta, un reto, puede que lo consigas o no.

24 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Regresa este fin de semana a Madrid la feria 100×100 mascota, la mayor de España dedicada a los animales de compañía y su adopción

Gacetín Madrid 24 mayo, 2023
Gacetín Madrid

La feria del animal de compañía, 100x100mascota, organizada por IFEMA MADRID, se celebra este último fin de semana de mayo (los días 27 y 28) y lo hará en los pabellones 7 y 9 del citado recinto ferial.

De este modo, todos los amantes de los animales de compañía están citados al evento del año en el que podrán disfrutar, conocer e incluso convivir con diferentes especies animales que se concentrarán en la feria. Además, también podrán participar de una oferta de actividades para toda la familia en la que, por supuesto, habrá espacio para los peludos del hogar.

Madrid será de nuevo la capital mundial del perro durante 100x100mascota gracias a la celebración de la Mad Dog Show 2023, que acogerá dos exposiciones caninas internacionales: la XXXIX Exposición Internacional Canina de Otoño Latin Winner (27 de mayo) y la XCIV Exposición Internacional Canina de Primavera RSCE Winner (28 de mayo).

Para este evento, la Real Sociedad Canina de España espera recibir a cerca de 3.000 perros y a medio centenar de jueces procedentes de una docena de países. Además de las competiciones, habrá exhibiciones en el ring de honor de los perros de la Guardia Real, Policía Nacional y Municipal y de la Guardia Civil, así como otras exposiciones monográficas y actividades infantiles.

Plataforma comercial

Del mismo modo, 100x100mascota se convierte en un punto de encuentro para las marcas del sector del animal de compañía, que traerán todas sus novedades a la feria para presentarlas ante el público final.

Los visitantes (más de 12.000 en la última edición de 2022) podrán venir acompañados de sus perros y que estos paseen juntos por la zona comercial en la que podrán testar los productos y servicios que traerán los cerca de cien expositores participantes en esta edición. 100x100mascota es la única feria en la que los peludos del hogar son admitidos, previo registro en la Comunidad de Perro Solidario.

La Comunidad del Perro Solidario, un proyecto por y para los perros

La Comunidad del Perro Solidario sigue en continuo crecimiento. Este proyecto, patrocinado por Dyson, permite que los perros de la familia puedan asistir a la feria comprando su entrada y con previo registro, en el que deberán aportar la documentación requerida en el formulario que certifique que el perro se encuentra en un estado de salud óptimo para poder entrar en la feria.

El precio que cada perro paga por entrada irá destinado a la Comunidad del Perro Solidario, que distribuirá la cuantía recaudada en su totalidad entre las protectoras participantes en la cita. Los perros que asistan a la feria deben superar los 6 meses de vida y haber hecho el registro requerido en dicha comunidad.

La participación felina en 100x100mascota

Por otro lado, los gatos se mantienen con una gran presencia en esta convocatoria, continuando con la apuesta del sector por estar presentes en 100x100mascota como se pudo comprobar en la anterior edición. Esta área contará con competiciones de diversas razas, exhibiciones y hasta exposiciones felinas. Además de perros y gatos, habrá todo tipo de animales que harán de 100x100mascota un plan familiar irrechazable.

100x100Adopta

Más de cincuenta protectoras participarán en un área dedicada en exclusiva a la adopción- 100x100Adopta-, con una extensión de mil metros cuadrados, convirtiéndose así en el espacio más grande de la ciudad dedicado a la adopción.

Esta área está patrocinada por la Comunidad de Madrid en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, Veterinarios Comprometidos, AMVAC y COLVEMA. Asimismo, se pondrá en marcha la Pasarela de 100x100Adopta, por la que irán pasando voluntarios de diferentes protectoras presentes en feria contando las historias de los perros para los que más urge una adopción.

24 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasOpinión

¿Quién gana el debate a 5 en RTVE para las Elecciones del 28 de mayo?

Gacetín Madrid 24 mayo, 2023
Gacetín Madrid

¿Quién crees que va ganando el debate a 5 de este miércoles, 24 de mayo, organizado por Radio Televisión Española (RTVE) de cara a las Elecciones Autonómicas del 28 de mayo? ¿Alfonso Serrano (PP)? ¿Juan Lobato (PSOE)? ¿Mónica García (Más Madrid)? ¿Rocío Monasterio (Vox)? ¿Alejandra Jacinto (Unidas Podemos)?

VOTA en nuestra encuesta: ¿Quién ha ganado el debate a 5 en RTVE?:

 

24 mayo, 2023 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasPuente de Vallecas

Un hombre herido tras saltar al vacío en el incendio de un edificio en Puente de Vallecas

Gacetín Madrid 24 mayo, 2023
Gacetín Madrid

Un hombre de 40 años de edad ha resultado herido tras saltar al vacío esta tarde de miércoles, 24 de mayo, en el incendio de un edificio abandonado en el distrito madrileño de Puente de Vallecas. Como consecuencia, los trenes de Metro de Madrid (Línea 1) no efectúan parada en la estación de Puente de Vallecas.

Los hechos han ocurrido pasadas las 8 de la tarde en el número 16 de la avenida de la Albufera. Numerosas dotaciones de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid desplazas al lugar del siniestro han extinguido el fuego con dificultades, dado que se ha propagado rápidamente por la estructura de madera.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a un hombre de 40 años de edad con posible lesión ortopédica tras saltar desde el primero piso. Ha sido trasladado al Hospital Gregorio Marañón, donde ha ingresado en estado grave.

Agentes de la Policía Nacional desplazados al lugar del suceso han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso conocer así el origen de las llamas. Ante la situación y la densa humareda, los trenes de Metro de Madrid (Línea 1) no efectúan parada en la estación de Puente de Vallecas.

24 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaComunidad

Un investigador madrileño gana la prestigiosa Beca Fero por un proyecto para mejorar las inmunoterapias contra el cáncer de pulmón

Gacetín Madrid 24 mayo, 2023
Gacetín Madrid

El doctor Jon Zugazagoitia, oncólogo e investigador del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre i+12 ha sido ganador de la XXIV Beca FERO. El proyecto galardonado busca mejorar las inmunoterapias contra el tumor más frecuente, el cáncer de células no pequeñas, para aumentar la supervivencia de los pacientes que aún no responden a estas terapias.

Estas Becas son una de las convocatorias más importantes de la investigación traslacional, un modelo basado en la transmisión de resultados de la investigación básica a la clínica, que permite que los pacientes se beneficien de forma más rápida de los avances científicos contra el cáncer.

A través de su proyecto, el doctor Zugazagoitia espera poder mejorar las inmunoterapias basadas en la inhibición de PD-1 contra el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP). La PD-1 es una proteína que se encuentra en las células inmunes llamadas células T. que cuando se une a otra proteína, PD-L1, básicamente le indica a la célula T que no intervenga con la otra célula. Algunas células cancerosas tienen grandes cantidades de PD-L1, lo que les ayuda a evitar un ataque inmune.

El investigador del Hospital 12 de Octubre se centrará en investigar el papel de la proteína OX40L que actúa como una señal de coestimulación para las células T que atacan el cáncer. “Nosotros planteamos como una posible vía la entrega de ARN mensajero exógeno de OX40L, ya que creemos que esto podría mejorar la respuesta inmune y aumentar la eficacia de los tratamientos anti-PD-1”, explica Zugazagoitia.

Investigaciones previas han servido para demostrar que cuando los niveles de esta proteína OX40L son bajos en las células tumorales, los pacientes tienen una menor probabilidad de responder a la inmunoterapia, mientras que los niveles altos son capaces de predecir una supervivencia prolongada tras un primer tratamiento con pembrolizumab, un anticuerpo monoclonal antiPD-L1. “Por esta razón queremos evaluar si la administración de OX40L exógeno directamente en el tumor podría lograr el aumento de los niveles de esta proteína y de esta forma mejorar la respuesta inmunitaria”, añade el investigador.

Para ello, utilizará muestras de tumor derivadas de pacientes, líneas celulares tanto humanas como de ratón, modelos de ratón inmunocompetentes y tecnologías de células individuales y de resolución espacial. “Gracias a este proyecto esperamos demostrar que esta estrategia puede aumentar la eficacia de la inmunoterapia basada en la inhibición de PD-1 y mejorar la supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón que no han respondido adecuadamente a los tratamientos actuales”, concluye.

24 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

La Comunidad celebra el Día de los Gitanos Madrileños con los XIII premios Enrique Maya

Gacetín Madrid 24 mayo, 2023
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha celebrado hoy en los Teatros del Canal el Día de los Gitanos Madrileños, con la entrega de los premios Enrique Maya, que este año han alcanzado la XIII edición.

La consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, ha participado en este acto institucional con el que el Gobierno autonómico reconoce desde 2009 a personas o entidades que contribuyen a la promoción social y cultural del pueblo gitano, y ha ensalzado la importancia de estos galardones y alabado “su cultura, valor de la familia y respeto a los mayores, que les hace parte indisoluble de nuestro patrimonio vital y sentimental”.

El Día de los Gitanos Madrileños se celebra cada 24 de mayo tras aprobarse su Declaración en la Asamblea regional el año 2016. “Con este acto celebramos nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades, con el respeto a la diversidad y con la inclusión social”, ha afirmado la consejera, quien ha condenado “cualquier manifestación de rechazo o de intolerancia hacia este pueblo”.

En esta edición se han concedido siete galardones. El premio especial, que reconoce la labor de integración y promoción del pueblo gitano, ha recaído en Rosalía Vázquez, presidenta de la Asociación de Mujeres Alboreá, en la categoría individual, y la cofradía Hermandad de los Gitanos en la colectiva. El compositor y director de orquesta y coro, Francisco Suárez Saavedra, ha recibido el premio de las artes.

El de acción social y concordia ha sido para Milagros Ramasco, responsable del programa de salud pública en colectivos vulnerables. El IES Joaquín Rodrigo ha obtenido el galardón a la solidaridad por su trabajo educativo. Y este año se ha añadido el premio a la juventud gitana, a la periodista María García Mayo y al profesor de Educación Primaria Adrián González Cuñat.

24 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioDistritosSan Blas - Canillejas

La eurovisiva Blanca Paloma actúa este jueves en ’21distritos’ de Madrid

Gacetín Madrid 24 mayo, 2023
Gacetín Madrid

Tras su paso por el Festival de Eurovisión 2023 con la canción EaEa, la cantante Blanca Paloma regresa a Madrid con un concierto en ’21distritos’, programa cultural del Ayuntamiento de la capital, para presentarnos los temas de su primer disco.

Concretamente hará disfrutar de su voz, una de las más singulares del panorama musical nacional, este jueves, 25 de mayo, a las 20:00 horas en el Centro Cultural Antonio Machado de San Blas-Canillejas. Entrada libre hasta completar aforo. Se empezarán a repartir entradas 1 hora antes del comienzo de función.

Pese a su larga vinculación con las músicas de raíz en bandas como DE MAR A MAR o AFALKAY, la artista ilicitana inaugura su proyecto personal en 2021 con el lanzamiento de su primer single ‘Secretos del agua’, canción de cabecera de la serie Lucía en la telaraña, de RTVE, y seleccionada para representar a España en Eurovisión dentro del Benidorm Fest.

En mayo de 2022 lanza su single ‘Niña de fuego’, una mirada a la tradición desde la vanguardia sonora más atrevida, que dialoga, con respeto y admiración, con el sonido añejo de Manolo Caracol y Manuel de Falla. El pasado junio inició una gira que ahora llega a 21distritos para presentarnos los temas de su primer disco.

24 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid registró 522.117 multas de tráfico en el último año y se convierte en la región con más infracciones por km de carretera

Gacetín Madrid 24 mayo, 2023
Gacetín Madrid

Durante el pasado año 2022, la Dirección General de Tráfico (DGT) formuló en las carreteras españolas de su competencia un total de 5.542.178 denuncias, lo que supuso un incremento del 15,6% respecto de las denuncias formuladas en 2021 (4.793.520), y una recaudación récord de 507.361.888 euros, según un reciente informe elaborado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), que ha analizado la evolución de las infracciones cometidas en las carreteras españolas durante el periodo 2021-2022.

Concretamente en la Comunidad de Madrid, en 2022 registró un total de 522.117 multas de tráfico, con un aumento del 21,2% respecto al año anterior, convirtiéndose en la región española donde se ha detectado el mayor número de infracciones en función de la extensión de su red de carreteras (158 denuncias por kilómetro).

El informe de AEA señala que el exceso de velocidad sigue liderando el ranking de las sanciones impuestas por la DGT en 2022, con 3.704.675 denuncias, estando presente en 2 de cada 3 infracciones. Le siguen las infracciones por no haber pasado la ITV o ser esta desfavorable (618.375), con un incremento del 4,6% respecto a las cifras de 2021; conducir sin carnet (137.475), que sube un 8,4%; no utilizar el cinturón de seguridad (105.996), sube un 0,16%; y conducir utilizando el móvil (88.201).

Como dato positivo, AEA destaca en su informe la llamativa reducción en un 48,38% de las denuncias por conducir con presencia de drogas (26.126 denuncias frente a las 50.613 formuladas en 2021); el uso del móvil en la conducción (-13,05) y la conducción temeraria (-3,10%).

Por el contrario, AEA advierte del dato preocupante de las denuncias formuladas por conducir superando la tasa de alcohol permitida con un incremento del 51,8%, pasando de 56.073 denuncias en 2021 a 85.130 en 2022. También aumentan las relativas a circular sin seguro (21%) y no identificar al conductor por parte de los titulares de los vehículos (21,7%).

Andalucía, Extremadura, Cantabria, La Rioja y Madrid, donde más aumentan las denuncias

Por comunidades autónomas, el informe de AEA señala que han aumentado las denuncias respecto al año 2021 en las comunidades autónomas de Andalucía (42,8%); Extremadura (32,3%); Cantabria (26,3%); La Rioja (24,7%); Madrid (21,2%); Islas Baleares (18,1%), Comunidad Valenciana (18%); Ceuta y Melilla (13,2%); Castilla-La Mancha (9,2,%); Galicia (1,3%) y Canarias (0,9%). Por el contrario, han disminuido en Navarra (-8%), Castilla y León (-2,9%); Murcia (-2,1%); Aragón (-1,5) y Asturias (-0,4%).

Madrid, donde más denuncias se formulan por km de carretera

No obstante, ha sido en Andalucía donde más denuncias se han formulado en términos absolutos (1.402.101 denuncias), si bien en la Comunidad de Madrid es donde se ha detectado el mayor número de infracciones en función de la extensión de su red de carreteras (158 denuncias por kilómetro), siendo Castilla y León, por el contrario donde se han contabilizado menos denuncias por kilómetro de carretera (17 denuncias/km).

Tipo de Infracción 2022 2021 DIF. %. 21/22
1.- Velocidad Radar Fijo PÓRTICO 2.580.121 2.192.660 17,67
2.- Velocidad Radar Móvil 1.124.554 863.777 30,19
TOTAL VELOCIDAD 3.704.675 3.056.437 21,20
3.- VEH: ITV no someterse / desfavorable 618.375 591.074 4,61
4.- CON: Carecer/tener Inv. Perm./Lic. Conducir 137.475 126.770 8,44
5.- CINTURÓN 105.996 105.821 0,16
6.- Teléfono MÓVIL 88.201 101.441 -13,05
7.- Tasa Positiva ALCOHOL 85.130 56.073 51,81
8.- SOA Circular sin Seguro 81.076 66.982 21,04
9.- SOA carecer de Seguro 76.446 70.419 8,55
10.- LTSV: No identifcar al conductor 59.406 48.808 21,71
11.- Paradas/Estacionamientos 38.175 44.144 -13,52
12.- Comportamiento Indebido 31.452 31.065 1,24
13.- CEDA EL PASO / STOP 27.587 27.532 0,19
14.- Presencia de DROGAS 26.126 50.613 -48,38
15.- NEUMÁTICOS 24.473 27.844 -12,10
16.- Conducción NEGLIGENTE 23.018 22.229 3,54
17.- Alumbrado 18.725 20.110 -6,88
18.- AURICULARES 15.965 17.592 -9,24
19.- VEH:Carecer/Anul./P.Vig. Auto. Circulación 12.265 13.333 -8,01
20.- Desobediencia ÓRDENES y SEÑALES Agentes 10.997 10.708 2,69
21.- Adelantamientos 10.251 9.889 3,66
22.- Distancia de Seguridad 9.046 9.402 -3,78
23.- Falta de uso de SRI adecuado 8.935 8.179 9,24
24.- CASCO y Otros Disp. Protección 7.984 7.459 7,03
25.- Conducción TEMERARIA / Sentido contrario 7.730 7.978 -3,10
26.- Limitaciones/restricciones a la Circ. 7.411 6.192 19,68
27.- CON: CONDUCIR CON PERM. NO HABILITADO 6.867 6.373 7,75
28.- Semáforo ROJO 4.051 4.046 0,12
29.- PEATONES / Zona Peatonal 1.990 1.995 0,25
30.- Marcha Atrás 1.237 1.163 6,36
31.- No sometimiento Pruebas Alc. / Drog. 880 765 15,03
32.- CICLISTAS / Ciclos 845 868 -2,64
33.- EPC (Autoescuelas) y CRC (Centros Médicos) 692 838 -17,42
34.- DISPOSITIVOS visuales 691 497 39,03
35.- Instalar/Cond.Veh.Inhibidor Detector 135 182 -25,82
36.- Exceso Conducción/Minoración Descanso 72 110 -34,54
37.- VEH:Resto Infr. G y MG 62.254 60.229 3,36
38.- Otras Infracciones 225.544 178.360 26,45
TOTAL 5.542.178 4.793.520 15,61

Ranking de denuncias en función de los kilómetros de carretera y del parque de vehículos

COMUNIDAD AUTÓNOMA NºDENUNCIAS RED DE CARRETERA (KM) PARQUE DE VEHÍCULOS
Andalucía 1.402.101 23.250 (60 d/km.) 6.215.738 (0,22 d/vh.)
Aragón 221.213 11.692 (19 d/km.) 926.603 (0,23 d/vh.)
Asturias 124.316 5.134 (24 d/km.) 713.699 (0,17 d/vh.)
Islas Baleares 196.319 2.132 (92 d/km.) 1.094.310 (0,17 d/vh.)
Canarias 225.073 4.133 (54 d/km.) 1.808.252 (0,12 d/vh.)
Cantabria 125.282 2.566 (49 d/km.) 446.317 (0,28 d/vh.)
Castilla y León 583.287 33.072 (17 d/km.) 1.891.840 (0,30 d/vh.)
Castilla-La Mancha 401.416 19.656 (20 d/km.) 1.654.221 (0,24 d/vh.)
C. Valenciana 664.115 8.320 (80 d/km.) 3.740.003 (0,17 d/vh.)
Extremadura 191.998 9.234 (20 d/km.) 872.221 (0,22 d/vh.)
Galicia 516.035 17.725 (29 d/km.)x 2.145.760 (0,24 d/vh.)
Madrid 522.117 3.306 (158 d/km.) 5.367.854 (0,09 d/vh.)
Murcia 185.084 3.401 (54 d/km.) 1.160.220 (0,15 d/vh.)
Navarra 115.063 3.905 (29 d/km.) 487.251 (0,23 d/vh.)
La Rioja 60.402 1.878 (32 d/km.) 223.459 (0,27 d/vh.)
Ceuta y Melilla 8.184 65 (126 d/km.) 133.607 (0,06 d/vh.)
24 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Salud

El Hospital Infanta Leonor organiza las primeras jornadas de Hospitalización a Domicilio en Psiquiatría

Gacetín Madrid 24 mayo, 2023
Gacetín Madrid

El Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Universitario Infanta Leonor ha organizado la ‘I Jornada de atención domiciliaria intensiva en Salud Mental: Hospitalización a Domicilio’, dirigida a médicos y enfermeros especialistas en Salud Mental, psicólogos clínicos y Trabajo Social.

Con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios y encontrar soluciones adecuadas a las necesidades de hospitalización por enfermedad mental, y tras 2 años de funcionamiento de la Unidad de Hospitalización a Domicilio del Servicio de Psiquiatría de este centro hospitalario, la jornada ha permitido compartir experiencias con otros centros y unidades sobre esta forma de atención. Las primeras jornadas de Hospitalización a Domicilio en Psiquiatría han reunido a destacados ponentes nacionales e internacionales con experiencia en diferentes modelos de atención domiciliaria.

La directora gerente del Hospital Universitario Infanta Leonor, Dra. Carmen Pantoja Zarza, inauguró este exitoso encuentro, que contó con la presencia del Dr. Francisco Javier Quintero Gutiérrez del Álamo y el Dr. Fernando Mora Mínguez, jefe de Servicio y de Sección de Psiquiatría y Salud Mental del centro anfitrión, y la supervisora de Psiquiatría y Salud Mental, Gema Rubia Ruiz.

La jornada estuvo dividida en cuatro bloques. En el primero, se expusieron los inicios y la evolución del modelo de atención domiciliaria en Reino Unido, considerado pionero en Europa, por parte de un experto internacional en la materia. En el segundo, dedicado a la organización de las unidades de hospitalización a domicilio, se analizaron experiencias de éxito en el funcionamiento de estas unidades, alineados con los objetivos del nuevo plan de Salud Mental de la Comunidad de Madrid.

En el tercer bloque, los asistentes debatieron sobre los retos de la hospitalización a domicilio y concluyeron que, sobre estas primeras experiencias, se debe seguir avanzando, afrontando nuevos objetivos y necesidades, repensando lo que se hace y sobre todo cómo se hace, con el paciente y sus necesidades como el centro de la atención.

Por último, se abordó la integración de tecnologías en la hospitalización a domicilio a través de dos ponencias innovadoras, el proyecto Better@Home -Mejor en casa- y la aplicación de la telemedicina en Salud Mental, en las que se destacó el papel de las nuevas tecnologías en el avance de la atención domiciliaria.

24 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

De Colombia a España como «turistas»: cae una banda itinerante de ladrones de casas habitadas en Madrid

Gacetín Madrid 24 mayo, 2023
Gacetín Madrid

Agentes del Grupo de Delincuencia Organizada de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, en el marco de la operación ‘Habitat Rondón’, han detenido a los cinco integrantes de un grupo especializado en robar viviendas habitadas de localidades de diversas provincias españolas, entre ellas la de Madrid.

La investigación arrancó el pasado mes de marzo (2023), al incrementarse el número de denuncias por robos en viviendas unifamiliares ubicadas en urbanizaciones de diversas poblaciones de la Comunidad de Madrid. Los ahora detenidos, localizaban de forma previa las viviendas, seleccionando urbanizaciones de clase media-alta, siendo sus objetivos prioritarios las de tipo chalé.

Al lugar se dirigían los 5 integrantes, 2 de ellos permanecían en el exterior vigilando mientras que los otros 3 accedían para perpetrar los robos. Una vez accedían al interior a través de las puertas o ventanas traseras de los domicilios, se hacían con todo tipo de efectos de valor, seleccionando joyas, relojes, aparatos electrónicos, informáticos y dinero en efectivo.

Llegados de Colombia como turistas

Los encartados en la investigación son 4 hombres y 1 mujer. El cabecilla del grupo llevaba en nuestro país desde 2018, los otros cuatro integrantes habían llegado desde Colombia expresamente para realizar la campaña de robos. Hasta el momento se ha logrado acreditar su implicación en robos acaecidos en viviendas situadas en Arroyomolinos, Cercedilla, Nuevo Baztán, Guadarrama, El Álamo, Griñón, Collado Villalba, Galapagar, Collado Mediano, El Escorial, Las Rozas, Majadahonda y Rivas Vaciamadrid. Fuera de nuestra comunidad, se les atribuyen hechos en Valladolid, Segovia, Salamanca y Ávila.

Se han realizado cuatro registros domiciliarios, 2 en Madrid Capital y 2 más en Parla, donde se han recuperado gran cantidad de efectos, además de un vehículo y dinero en efectivo. A los detenidos, cuatro hombres y una mujer con edades comprendidas entre los 28 y los 46 años de edad, se les atribuyen los delitos de integración en grupo criminal y robos con fuerza en viviendas habitadas. Al cabecilla, asentado en nuestro país, le constan antecedentes por delitos de robos en el interior de domicilios. Tras pasar a disposición de la Autoridad Judicial competente, han ingresado en prisión

24 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Un gran dispositivo con más de 11.000 policías garantizará la seguridad el 28M en Madrid

Gacetín Madrid 24 mayo, 2023
Gacetín Madrid

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha presidido hoy la Junta de Seguridad de coordinación del dispositivo extraordinario con motivo de la jornada electoral del 28 de mayo, que estará formado por más de 11.300 agentes que trabajarán para garantizar la seguridad ciudadana y el ejercicio de los derechos y libertades durante el día de votación.

De ellos, 5.110 corresponden a Policía Nacional; otros 3.715, a Guardia Civil; y alrededor de 2.500, a Policía Local. Esta cifra sitúa a Madrid como la segunda comunidad autónoma en número de efectivos desplegados, sólo por detrás de Andalucía. A ellos hay que sumar también los 422 policías desplegados en IFEMA Madrid, donde se establecerá el Centro Nacional de Difusión de Datos. Estos datos han llevado al delegado del Gobierno a calificar el dispositivo de “histórico”.

En la reunión han participado, además de personal de la Delegación del Gobierno, representantes de la Policía Nacional, de la Guardia Civil, de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de la capital y de la Federación Madrileña de Municipios y Provincias.

Francisco Martín ha destacado que, en estos comicios, se contará con 35 colegios electorales más —hasta un total de 1.090—, como resultado del aumento de unos 100.000 electores en el censo, a pesar de la pérdida poblacional de la Comunidad de Madrid. “Más de 10.000 agentes que velarán por la seguridad de la ciudadanía en un día tan importante para la democracia. Serán unas elecciones seguras y las fuerzas y cuerpos de seguridad se implicarán al máximo para que la jornada transcurra con normalidad”, ha subrayado.

Por todo ello, ha querido trasladar a los madrileños y madrileñas el mensaje de que, el próximo domingo, podrán votar “con normalidad y seguridad”, y de que, desde la Delegación del Gobierno, se está preparado “para hacer frente a cualquier eventualidad”.

Protocolo específico en materia de ciberseguridad

Francisco Martín ha destacado que en estas elecciones locales y autonómicas se ha puesto “un acento concreto y especial” en ciberseguridad, con un protocolo específico en esta materia, coordinado por la Secretaría de Estado de Seguridad.

Para ello se ha constituido un Centro de Operaciones de Seguridad IT para monitorizar y gestionar la seguridad y continuidad de todos los sistemas de información involucrados en el proceso electoral.

Elecciones seguras

El delegado del Gobierno ha recordado también que la misión de la Policía Nacional y la Guardia Civil no sólo es proteger los centros electorales, antes y durante las votaciones, así como las sedes de las juntas electorales, sino que también incluye “la escolta de los presidentes de mesa en la ciudad de Madrid hasta que depositan las actas en su junta de distrito; y de todos los jueces y juezas encargadas de trasladar las actas a la junta electoral correspondiente, un papel fundamental en el proceso electoral”. Este proceso se lleva a cabo después del cierre de colegios y se alarga prácticamente toda la madrugada.

Asimismo, durante estos días finales de la campaña, la jornada de reflexión y el día de votación, se intensifica la vigilancia y protección de infraestructuras críticas, y los dispositivos de los colegios electorales y sus inmediaciones.

Reto logístico y de coordinación

Francisco Martín ha querido recordar que el día de las elecciones habrá en la Delegación del Gobierno “más de cien personas” para coordinar a las más de 4.800 personas que estarán en los colegios electorales haciendo posible la celebración del proceso, y con las Juntas Electorales, y para la comunicación y resolución de incidencias que puedan surgir. “Estas pueden ser por ejemplo de tipo logístico, como la falta de papeletas en algún colegio u otras que tengan que ver con la constitución de las mesas”, ha citado.

En estos casos, y “en estrecha coordinación con las juntas electorales y las fuerzas y cuerpos de seguridad, se dará una respuesta rápida para asegurar que toda la ciudadanía madrileña puede ejercer su derecho al voto”.

Voto por correo en la Comunidad de Madrid

Por último, ha explicado que, hasta el 23 de mayo, se habían tramitado 186.957 solicitudes de voto por correo en la Comunidad de Madrid, un 3,8% de total del censo, lo que supone un incremento de tan sólo un 0,5% con respecto a las elecciones del año 2019.

24 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

El PP coloca un carro de la compra ‘gigante’ en Madrid para visualizar la «misión imposible» que es llenarlo

Gacetín Madrid 24 mayo, 2023
Gacetín Madrid

El Partido Popular (PP) ha instalado un carro de la compra ‘gigante’ en la madrileña Plaza de España para visualizar la “misión imposible” que, dicen, «es llenarlo con Pedro Sánchez en el Gobierno central». El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha asegurado que este es uno de los “principales problemas” que tienen los españoles y denuncia que “Sánchez ha convertido la cuesta de enero en una cuesta todos los meses del año”

Ha recordado que el PP propuso en septiembre de 2022 bajar el IVA de la carne, del pescado, de las conservas, y de otros productos básicos; «y aún hoy, el Gobierno sigue sin bajar el IVA de estos productos». Y ha pedido a Sánchez que “aclare a los españoles”, antes del próximo domingo, si la reducción del IVA de algunos productos, que «rebajó a petición del PP» y que está en vigor hoy, “lo va a eliminar el 30 de junio o lo va a extender”.

Bendodo ha denunciado la “utilización de Sánchez en esta campaña de lo público y lo del partido, que lo ha mezclado”; no sólo con el Falcon, sino con los anuncios de Gobierno en los actos del PSOE, para aprobarlos después en Consejo de Ministros”.

Ha asegurado que Sánchez y sus socios están protagonizando la campaña, con Bildu y en Melilla con su socio de gobierno, y “le exige que rompa con ellos”. “Es un escándalo”, ha señalado en referencia a las detenciones que ha habido en la ciudad autónoma por la compra de votos.

“Esto viene de atrás, ya el PSOE y Coalición por Melilla fueron condenados por compra de votos y por fraude electoral, y lo han vuelto a repetir”, ha recalcado Bendodo, que también ha puesto de manifiesto que hoy se ha conocido un “nuevo escándalo del PSOE”, por supuesta compra de votos en Almería. Sin embargo, fuentes policiales en la ciudad autónoma han confirmado que dos de los diez detenidos en Melilla están siendo investigados por captar voto por correo precisamente para el Partido Popular.

El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, ha recalcado que su partido  está pidiendo la “no subida continuada de impuestos que está haciendo el Gobierno de Sánchez, que los ha aumentado hasta 44 veces”. Ha denunciado “la pérdida de renta líquida de los españoles de un 5,1% con el Gobierno de Sánchez”, y “la subida del precio de los alimentos un 20%”, con lo que “el poder adquisitivo es más bajo y las dificultades para hacer la compra son mayores”.

Juan Bravo ha incidido en que la política a seguir es la que han llevado a cabo las Comunidades gobernadas por el PP, que han hecho una “rebaja de impuestos y una deflactación del IRFF para compensar la renta líquida de los ciudadanos”. Y Bravo ha pedido a Sánchez la ampliación de la rebaja del IVA «no solo a la cesta limitada, sino a otros alimentos como carne, pescado y conservas y una deflactación del IRPF».

24 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid aprueba 90 millones de euros para programas de empleo y formación

Gacetín Madrid 24 mayo, 2023
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid destinará este año 90,8 millones de euros para mejorar la formación de ocupados y desempleados de la región. La inversión del Gobierno regional será a través de cuatro líneas de subvenciones para financiar los costes de las enseñanzas y los gastos salariales y de cotización a la Seguridad Social por la contratación de los beneficiarios.

Según el acuerdo aprobado hoy en Consejo de Gobierno, podrán acogerse a las ayudas las entidades locales de la región, así como sus organismos autónomos con competencias en materia de políticas activas de empleo, entre otros. Esta iniciativa, a través la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, se podrá solicitar desde el próximo 26 de junio y durante 15 días hábiles. La tramitación se podrá gestionar desde la sede electrónica institucional del Ejecutivo autonómico.

La primera de las cuatro líneas está enfocada a revertir el despoblamiento en los municipios rurales y para ello se destinarán 16.050.000 euros. Podrán optar las localidades de menos de 2.500 habitantes, mancomunidades con más de la mitad de poblaciones de estas características y aquellos pueblos incluidos en la Estrategia para Revitalizar los Municipios Rurales de la Comunidad de Madrid.

El segundo programa, con 15 millones de euros, pretende fomentar la activación profesional entre los parados de larga duración de 45 o más años, sector de la población para el que está dirigida esta iniciativa. El tercero de activación profesional tiene asignado 35 millones de euros para desempleados de larga duración y mujeres. Durante este tiempo se ofrecerá formación por un total de 150 horas y orientación profesional para la búsqueda activa de empleo.

Por último, y para el programa de cualificación profesional, se invierten 24,8 millones para subvencionar la firma de contratos de formación a jornada completa de diez meses de duración. Con ello, se adquirirá formación profesional correspondiente a un certificado de profesionalidad relacionado con la ocupación, la tutorización de su aprendizaje y la orientación profesional para la búsqueda activa de empleo.

24 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid lanza un nuevo plan de ascensores con 52 millones de euros y 2.000 inmuebles beneficiados previstos

Gacetín Madrid 24 mayo, 2023
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid invierte 52 millones de euros en el Plan de ascensores destinado a edificios residenciales con una previsión de 2.000 inmuebles beneficiados con estas ayudas. El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy este programa del Ejecutivo regional para el montaje de nuevos elevadores entre 2023/25 en viviendas que carecen de este recurso.

Esta línea de subvenciones también incluye actuaciones complementarias necesarias para conseguir la accesibilidad universal, tales como plataformas elevadoras y rampas destinadas a personas con movilidad reducida. Se establece un importe fijo de 90.000 euros por intervención, siempre que esta cifra no supere el 80% de inversión subvencionable.

Los edificios deben tener una altura igual o superior a tres plantas sobre rasante, que al menos el 50% de su superficie construida tenga uso residencial de vivienda, disponer de Informe de Evaluación, estar bien conservados y mantenidos, no haber sido beneficiarios de ninguna otra ayuda con este mismo objeto y hallarse al corriente de las obligaciones tributarias con la Comunidad de Madrid y la Seguridad Social.

El plazo de presentación de las solicitudes será de cuatro meses a partir del día siguiente de la publicación de estas ayudas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid –BOCM-, prevista para la próxima semana. Las bases regulatorias ya fueron avanzadas en el BOCM del pasado 19 de mayo.

En cuanto al de ejecución, no podrá exceder 36 meses contados desde esa misma fecha. Será ampliable por el mismo periodo en el caso de que la licencia municipal o autorización administrativa se demore más de un año desde su petición.

Optan a esta subvención personas o entidades titulares de inmuebles residenciales de vivienda colectiva y las comunidades de propietarios o agrupaciones de las mismas. El pago se realizará una vez acreditado que el trabajo está totalmente finalizado.

24 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid aprueba 22 contratos por 42 millones de euros para 754 plazas de atención a personas con discapacidad intelectual y envejecimiento prematuro

Gacetín Madrid 24 mayo, 2023
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado, en su reunión de hoy, 22 contratos derivados del Acuerdo Marco que fija las condiciones del servicio de atención residencial y diurna a personas adultas con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento prematuro. El importe conjunto asciende a 42.329.196 euros, cantidad que permitirá financiar un total de 754 plazas gratuitas para sus usuarios en 28 centros durante los dos próximos años.

Los destinatarios son personas mayores de 45 años que, por sus características adaptativas y debido a su proceso de envejecimiento prematuro, requieren apoyos significativos para su participación social. El precio de la plaza por día que paga la Administración regional se ha incrementado casi un 6% respecto al fijado en el anterior acuerdo, pasando de 74,67 a 79,02 euros.

Estos centros están dirigidos a proporcionar alojamiento, manutención, habilitación, cuidado y apoyo social en el grado que sea necesario para el desarrollo de las actividades diarias. También fomentan el ocio y realizan acciones para la rehabilitación integral de los residentes, a fin de evitar la progresión de situaciones de deterioro y promover el mantenimiento y evolución de sus capacidades, aumentando en consecuencia sus posibilidades de integración social.

En las adjudicaciones de estos contratos han primado los criterios de calidad sobre la oferta económica, lo que permite fomentar los programas de terapias innovadoras adaptadas a las características de cada usuario.

24 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasVilla de Vallecas

Luz verde al paso inferior entre el Hospital Infanta Leonor y Santa Eugenia por 4,4 millones de euros

Gacetín Madrid 24 mayo, 2023
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado hoy el contrato de obras de urbanización para la construcción de un paso inferior bajo las vías ferroviarias que separan el Hospital público Universitario Infanta Leonor, en el distrito de Villa de Vallecas, del barrio de Santa Eugenia en la capital. Estos trabajos, que suponen una inversión de 4.403.185 euros, comenzarán a finales de este año, para que la nueva instalación entre en funcionamiento en 2024.

El Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) es el organismo encargado de la obra, que incluye dos carriles para el tránsito de vehículos y una senda peatonal, plenamente accesible, para conectar el Infanta Leonor con el barrio aledaño, separados en la actualidad por las vías de Cercanías.

El proyecto también supondrá un nuevo trazado de la vía pública, con glorietas en las intersecciones para facilitar las entradas y salidas al centro hospitalario. Una vez completada la urbanización se cederán los suelos, incluyendo el viario y las zonas verdes, al Ayuntamiento de Madrid.

Esta rápida conexión desde Santa Eugenia al Hospital público Infanta Leonor facilitará el acceso de miles de vecinos de la zona a su centro sanitario más cercano, reduciendo la distancia a pie desde el barrio aledaño. El Hospital público atiende a una población de referencia que supera las 311.000 personas de los distritos de Villa de Vallecas y Puente de Vallecas.

24 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

La EMT incrementa el servicio en 16 líneas para visitar la Feria del Libro

Gacetín Madrid 24 mayo, 2023
Gacetín Madrid

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) va a reforzar el servicio en 16 líneas de autobús con motivo de la 82ª edición de la Feria del Libro de Madrid, que se celebrará entre el 26 de mayo y el 11 de junio en el parque de El Retiro.

Las líneas que permiten el acceso a esa zona de la ciudad serán potenciadas los viernes, sábados y festivos ante la mayor afluencia de visitantes a la feria. Los viernes, el horario de refuerzo de los autobuses tendrá lugar entre las 16:30 h y las 22:30 horas. Los sábados y festivos la franja horaria con mayor servicio será desde las 10:00 h a las 22:30 horas.

Las 16 líneas que van a circular con mayor frecuencia por el área más próxima al parque de El Retiro son: 1 (Cristo Rey-Prosperidad), 2 (Manuel Becerra-Reina Victoria), 9 (Sol/Sevilla-Hortaleza), 19 (Plaza Cataluña-Legazpi), 20 (Sol/Sevilla-Pavones), 26 (Tirso de Molina-Diego de León), 28 (Puerta de Alcalá-Barrio de Canillejas), 51 (Sol/Sevilla-Plaza Perú), 52 (Sol/Sevilla-Santamarca), 63 (Felipe II-Santa Eugenia), 74 (Pintor Rosales-Parque Avenidas), 146 (Callao-Los Molinos), 152 (Felipe II-Méndez Álvaro), E-1 (Cibeles-La Peseta), Circular 1 y Circular 2.

El mayor refuerzo en las líneas se producirá el 3 de junio, desde las 10:00 h y hasta las 22:30 h. Ese día, para acudir a la Feria del Libro, se pondrán en servicio hasta 21 autobuses extra.

24 mayo, 2023 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
mayo 2023
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Abr   Jun »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión