• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

28 septiembre, 2022

ComunidadNoticias

¿Has visto a alguna de estas 50 personas?: la Policía los busca y podrían estar en Madrid

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Red Europea de Equipos de Búsqueda Activa de Fugitivos (ENFAST, por sus siglas en inglés), apoyada por EUROPOL, lanza la campaña Más Buscados en la UE de 2022 para centrarse en los fugitivos en Europa que son miembros de grupos de delincuencia organizada. Se han subido a la web más de cincuenta perfiles de fugitivos vinculados a grupos de delincuencia organizada buscados por delitos graves en Europa como asesinato, trata de seres humanos, robo a mano armada o terrorismo.

La campaña del presente año pone el objetivo específicamente en los jefes y miembros clave de grupos de delincuencia organizada. Algunos de los perfiles resaltados en la lista de este año incluyen a jefes de la mafia que han cometido asesinatos, narcotraficantes, traficantes de seres humanos, delincuentes violentos que asesinan o cometen otros actos violentos en nombre del grupo delictivo así como blanqueadores de capitales y malversadores.

De manera similar a un entorno de negocios, el núcleo de una red delictiva se compone de capas de mando y operadores de campo. Este núcleo se rodea de una gama de actores vinculados a la infraestructura delincuencial que proporcionan servicios de apoyo. La campaña busca derribar a grupos de delincuencia organizada completos poniendo el foco de atención en delincuentes con papeles clave dentro de dichas redes.

La Directora de Ejecutiva de EUROPOL, Catherine De Bolle, ha afirmado: “No podría ser más simple para los ciudadanos de la UE el tomar parte en esta campaña. Una pequeña acción por su parte podría llevar consigo la detención y acusación de un fugitivo peligroso, salvando así a víctimas potenciales. Consulten la web y ayúdennos a encontrarlos”.

Tú podrías combatirlos

Bajo el lema “Tú podrías combatirlos: ayuda a encontrar a los fugitivos más buscados de la Unión Europea”, ENFAST y EUROPOL piden a los ciudadanos que visiten esta web y comprueben si reconocen a alguno de ellos.

Además, y como parte de la campaña, se mostrarán murales para incrementar la concienciación de la campaña y atraer más atención de los medios. El primer mural se expondrá en Bruselas (Bélgica) el 28 de septiembre para marcar la inauguración de la campaña. La imagen se centrará en un castillo de naipes, ya que la eliminación de una figura clave de la red delictiva por parte de una pista anónima podría conllevar que toda la organización cayera.

La campaña también aparecerá en redes sociales y se hará un llamamiento a la acción en todos los idiomas de la UE para hacerla llegar a una audiencia lo más amplia posible. La campaña de la UE Más Buscados ha experimentado un éxito notable en el pasado, con varias pistas anónimas que han llevado a importantes detenciones. La web se lanzó en 2016 y desde entonces se han expuesto en ella los perfiles de 335 fugitivos. De esta cifra se han detenido a 120 fugitivos y, de ellos, 43 han sido por influencia directa de la publicación del perfil en la web. Desde el lanzamiento de la campaña del último año en diciembre de 2021 se han producido 10 detenciones.

ENFAST

La evolución de la delincuencia transfronteriza ha conllevado que las fuerzas policiales nacionales de los Estados Miembros de la UE hayan combinado sus fuerzas y utilizado su experiencia para garantizar que sea imposible para los delincuentes peligrosos huir y eludir el castigo.

ENFAST tiene como objetivo incrementar la seguridad en la UE rastreando y deteniendo con éxito a delincuentes buscados a nivel internacional que hayan cometido delitos graves. ENFAST es una red internacional de agentes de policía disponibles a cualquier hora y que pueden actuar inmediatamente a la hora de localizar y detener a fugitivos siempre que sea necesario.

28 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Madrid diseña 47 nuevos proyectos por 3.800 millones de euros para ser financiados con fondos europeos (listado completo)

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha diseñado 47 nuevos proyectos de alto impacto para la economía regional, valorados en 3.814 millones de euros, para que sean incluidos por el Gobierno de España en la modificación del Plan de Recuperación y Resiliencia.

La jefa del Ejecutivo autonómico, Isabel Díaz Ayuso, se ha reunido este miércoles en la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol con la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, para abordar los detalles relativos a la adenda de dicho Plan, así como el estado de ejecución de los fondos ya asignados.

Durante el encuentro, Díaz Ayuso ha entregado a Calviño un dossier con la información relativa a las nuevas actuaciones que la Comunidad ha proyectado en distintas áreas como Sanidad, Educación, Movilidad, Políticas Sociales o Medio Ambiente a cargo de estos fondos. El objetivo es que generen un efecto dinamizador pegado a la realidad del sector productivo.

En este sentido, hasta el momento la Comunidad de Madrid ya ha convocado actuaciones por importe de 502 millones de euros de los 1.618 que se han recibido. En total, la región espera percibir del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia 2.468 millones hasta el año 2023.

Pese a que Madrid es la comunidad autónoma que menos financiación por habitante recibe a través de estas ayudas, con 299 euros, lejos de la media nacional (385,8 euros) y de las regiones con más dotación, como son Baleares (639 euros), La Rioja (625 euros) y Canarias (556 euros), está ejecutando «con la mayor agilidad posible» las convocatorias de los fondos.

Así, ya se han puesto en marcha proyectos como la ampliación de la línea 3 de Metro; ayudas para facilitar la adquisición de vehículos eléctricos o híbridos enchufables o la instalación de puntos de carga (Plan MOVES); programas de refuerzo educativo para alumnos vulnerables (Plan PROA plus), las obras de Arco Verde, y una variedad de actuaciones para favorecer la inserción laboral de los grupos de población más vulnerables.

DOCUMENTO CON LAS PROPUESTAS >> CLIC AQUÍ

28 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Madrid acoge el estreno mundial de la experiencia inmersiva ‘Tim Burton, el laberinto’

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, ha visitado la experiencia inmersiva Tim Burton, el laberinto, que se estrena a nivel mundial en Madrid en el Espacio Ibecaja Delicias y que ha contado con la presencia del propio cineasta Tim Burton.

Esta propuesta, que parte de 200 bocetos originales cedidos por el creador para la ocasión, consiste en realizar un recorrido por un laberinto que mostrará las diferentes épocas del cineasta, con la visita a estancias ambientadas con luces, tecnología, música, escenografía y vestuario de sus obras.

Tim Burton, el laberinto se convierte en un viaje al universo creativo del director de cine, productor, escritor y dibujante, que desde la década de los 80 asombra a niños y mayores con largometrajes como Beetlejuice, Batman, Eduardo Manostijeras, Pesadilla antes de Navidad, La Novia Cadáver, Sweeney Todd y Charlie y la Fábrica de Chocolate.

El visitante realizará un viaje a la mente del genio de aproximadamente una hora de duración y podrá sumergirse en personajes y secuencias icónicas de su extensa y laureada filmografía.  Esta experiencia cuenta con una superficie de 18.400 metros cuadrados.

Tim Burton

El aclamado director y artista Tim Burton se ha convertido en todo un referente y en uno de los cineastas más imaginativos y visuales, gracias a su característico y asombroso estilo en películas como Beetlejuice (1988), Batman (1989), Eduardo Manostijeras (1990), Pesadilla antes de Navidad (1993), Charlie y la fábrica de chocolate (2005), La novia cadáver (2005) o Alicia en el País de las Maravillas (2010). Wednesday (2022), su más reciente producción de la mano de Netflix, se perfila para ser todo un éxito.

Mucho antes de convertirse en director, Tim Burton se expresaba a través del dibujo, pintura y fotografía, siendo ejes integrales de su proceso creativo actualmente. Creador de todo un universo propio marcado por una desbordante capacidad creativa en las que sus películas y obras se han convertido en todo un clásico.

28 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosFuencarral - El PardoNoticias

Programación completa de las Fiestas del Barrio del Pilar 2022

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Las fiestas del Barrio del Pilar retoman la normalidad y la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo se encuentra inmersa en la organización de los festejos, que se celebrarán del 7 al 12 de octubre y que comenzarán con el pregón ofrecido por el exentrenador de la Selección Nacional de Fútbol, Vicente del Bosque.

Tras el obligado parón pandémico, las fiestas del Barrio del Pilar volverán a convertirse en una de las celebraciones más importantes de la cuidad. La música será una de las grandes protagonistas durante las cinco jornadas de las fiestas. Los conciertos se llevarán a cabo en el parque de la Vaguada.

PROGRAMACIÓN COMPELTA

Viernes 7 de octubre

– 19:30 horas – Pasacalles circense KANBAHIOTA.

– 20:30 horas – Pregón a cargo de Vicente del Bosque.

– 21:00 horas – Concierto SIEMPRE ASÍ.

– 23:00 horas – DJ Adri y DJ Valdi.

Sábado 8 de octubre

– 11:30 horas – Día de la Infancia con actividades para niños.

– 17:30 horas – Aula de Educación Vial de la Policía Municipal de Madrid.

– 21:30 horas – Concierto Tres Caladas.

– 22:00 horas – Concierto DAVID OTERO (El Canto del Loco).

– 00:00 horas – Sesión DJ El Pulpo.

Domingo 9 de octubre

– 12:00 horas – Espectáculo musical infantil Rock Stars For Kids.

– 18:30 horas – Chocolatada popular.

– 19:00 horas – Concierto KARINA.

– 20:00 horas – Orquesta Quinta Nota.

Lunes 10 de octubre

– 19:00 horas – Certamen de Música Pop-Rock del Barrio del Pilar, con la participación de los grupos del distrito, Muren, Ladmiro y Tangerine Flavour.

Martes 11 de octubre

– 21:30 horas – Concierto MODESTIA APARTE junto a Picoco’s Band.

– 00:00 horas – Sesión DJ Lady Cherry.

Miércoles 12 de octubre

– 11:30 horas – Pasacalles circense KANBAHIOTA.

– 12:00 horas – Orquesta Atlántica.

– 20:00 horas – Concierto MARÍA DEL MONTE.

– 22:00 horas – Fin de fiesta: castillo de fuegos artificiales (desde el parque de La Alcazaba).

28 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Viajeros salvan «in extremis» la vida a un hombre caído a las vías de Metro de Madrid en la Línea 6

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Un hombre de 40 años de edad ha caído accidentalmente a las vías de Metro de Madrid esta tarde de miércoles, 28 de septiembre, en Manuel Becerra, de forma accidental tras desmayarse. Se trata de la segunda persona que cae a las vías de suburbano este miércoles tras el presunto intento de suicidio ocurrido esta mañana en la estación de Casa de Campo.

Los hechos han ocurrido minutos antes de las 14:30 horas de este miércoles en la estación de Manuel Becerra, en la Línea 6 de Metro de Madrid. Al parecer, un hombre de 40 años de edad se encontraba en el anden cuando se ha desmayado por la medicación que suele tomar y ha caído accidentalmente a las vías.

En ese momento entraba en la estación el tren, que gracias a la actuación de varios pasajeros que han hecho gestos al conductor, se ha detenido a tiempo. Por su lado, dos usuarios han bajado para ayudar a la víctima, que ha quedado inconsciente con las piernas sobre los raíles, y devolverla al andén.

El hombre, que ha sufrido un leve golpe en la cabeza con abundante sangrado, ha sido atendido consciente por sanitarios del SAMUR-Protección Civil, que lo han trasladado sin preaviso al Hospital Gregorio Marañón, donde ha ingresado en estado leve.

Aunque el corte en la Línea 6 de Metro de Madrid solo ha interrumpido el servicio en las estaciones de O´Donnell, Manuel Becerra y Diego de León, los trenes en el resto de esta línea del suburbano están sufriendo demoras.

Intento de suicidio en Casa de Campo

Ya esta mañana las líneas 6, 7 y 10 de Metro de Madrid han sufrido una nueva situación de caos tras incidencias en las instalaciones, avería en un tren y la asistencia sanitaria a una persona que se habría arrojado voluntariamente a las vías.

La primera en verse afectada ha sido la Línea 7: sobre las 07:50 horas se ha producido una avería en las instalaciones, lo que ha obligado a cortar la circulación, en ambos sentidos, entre Pueblo Nuevo y Gregorio Marañón hasta las 08:16 horas, casi 30 minutos en total. Por su lado, la Línea 6 ha sufrido demoras a la misma hora tras haberse tenido que retirar un tren por una avería.

Posteriormente, sobre las 09:45 horas la circulación se ha visto interrumpida en la Línea 10 entre Casa de Campo y Plaza de España, en ambos sentidos, por asistencia sanitaria a una persona, que se habría arrojado voluntariamente a las vías en Casa de Campo, sufriendo un traumatismo craneoencefálico severo.

El hombre ha sido atendido por sanitarios del SAMUR-Protección Civil y trasladado al hospital, donde ha ingresado en estado grave. Finalmente, sobre las 10:16 horas la circulación ha vuelto a la normalidad, más de 30 minutos en total.

28 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosMoncloa - AravacaNoticias

Moncloa-Aravaca mejora los caminos peatonales y zonas infantiles del parque de la Bombilla

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La concejala-presidenta del distrito de Moncloa-Aravaca, Loreto Sordo, ha visitado esta mañana el parque de la Bombilla, situado en la avenida de Valladolid, para comprobar la marcha de los trabajos que se están realizando en esta zona verde por un importe superior a los 936.000 euros. Las obras continúan las mejoras que se han venido haciendo en esta zona verde durante estos años.

“Este parque, tan emblemático de nuestro distrito, necesitaba una intervención para ir renovando y mejorando todos sus elementos” ha señalado Sordo al tiempo que añadía que “con estas obras vamos a mejorar sustancialmente un espacio muy utilizado por las familias de este barrio”.

Las obras de este año incluyen la mejora del tránsito y la accesibilidad del camino principal, conocido como Senda del Rey, sustituyendo el firme actual de asfalto por una capa hormigón impreso de ocho centímetros de espesor y color rojo, similar al de los caminos laterales, y mejorando la evacuación de aguas para evitar la formación constante de charcos, así como el acondicionamiento de caminos adyacentes. En total se actúa sobre una superficie de 6.219 m2.

Los trabajos incluyen también la sustitución de las lámparas de vapor de sodio de las 78 farolas del paseo por nuevas luces LED para reducir el consumo y prolongar su vida útil, y la reparación de los báculos deteriorados. Esta actuación cuenta con presupuesto de 681.476,85 euros.

Renovación integral de las áreas infantiles

Las tres áreas infantiles del parque también se renuevan íntegramente. Los trabajos, que afectan a 626 metros2 de superficie y cuentan con un presupuesto de 155.000 euros, incluyen la renovación de los juegos con la instalación de una nueva tirolina de 20 metros de longitud y otros elementos como trampolín de salto, columpios, carrusel y tobogán, siendo alguno de ellos, además, accesibles para facilitar la integración de niños con distintas discapacidades.

Finalmente, el campo de fútbol 7 de la Instalación Deportiva Básica San Antonio de la Florida contará con un nuevo sistema de iluminación LED, presupuestado en 100.000 euros, que permitirá hacer uso del campo cuando no haya luz solar, algo que aumentará su aprovechamiento especialmente durante el invierno. La finalización de todos los trabajos en el parque de la Bombilla está prevista para antes de que termine el año.

En total, durante 2022 se van a invertir más de 936.000 euros, que se suman a los más de 400.000 ya invertidos el año anterior y que incluyeron mejoras de accesibilidad y la instalación de una nueva zona de calistenia.

28 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosMoratalaz

Moratalaz rinde homenaje a los voluntarios de los centros de mayores del distrito

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Los tres centros municipales de mayores de Moratalaz celebran la Semana del Voluntariado con el objetivo de destacar el trabajo y la dedicación de los monitores que realizan su trabajo de forma altruista. El acto central ha tenido lugar hoy con una comida en homenaje a todos los voluntarios a la que ha asistido la concejala del distrito, Almudena Maíllo, quien ha reconocido la importante e imprescindible labor de estas personas, a las que además ha entregado un diploma y un obsequio.

En los centros de mayores de Moratalaz realizan su labor 120 monitores voluntarios y miembros de las juntas directivas. Se trata de socios de estos centros que llevan años dedicando su tiempo de forma generosa y altruista al resto de los socios. Su labor es esencial para el desarrollo de los talleres, salidas y excursiones que se organizan durante todo el año para los mayores y, también, en el día a día de estas instalaciones municipales.

Además, durante esta semana se están celebrando en los distintos centros actividades de ocio y formativas sobre comunicación, resolución de conflictos y gestión emocional para ayudar a estos voluntarios en el desarrollo de sus funciones.

28 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroDistritos

Centro organiza la jornada técnica ‘Los centros municipales de mayores, una ilusión profesional’

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Con el título ‘Los centros municipales de mayores, una ilusión profesional’ la Junta Municipal de Centro organiza el día 30 de septiembre la segunda edición de una jornada técnica sobre uno de los colectivos más castigados durante la pandemia, el de la tercera edad.

Encuadrada dentro de las propuestas del Día Internacional de las Personas Mayores, esta jornada mezclará contenido teórico y práctico, en las instalaciones del Centro Municipal de Mayores San Francisco (calle del Jerte 3). Además, aunque esta efeméride es un homenaje a todas las personas mayores, en esta ocasión se dedicará a la resiliencia y las contribuciones de las mujeres mayores con una labor destacada su día a día.

En ‘Los centros municipales de mayores, una ilusión profesional’ participarán, por un lado, los profesionales del distrito de Centro que trabajan día a día en los centros de mayores. Por otro lado, tendrá la presencia de expertos relacionados con el colectivo de más edad. Esta propuesta organizada por la Junta Municipal del distrito de Centro contará con la experiencia y los testimonios de trabajadores sociales, psicólogos o profesionales sanitarios, conformándose como una jornada de aprendizaje profesional y personal con un elemento común: vivir cada día con ilusión y resiliencia.

Programa de ponencias

La jornada comenzará con la ponencia ‘Mantener la ilusión’, a cargo de Carlos Hernández, trabajador social y profesor de la Universidad de Comillas, quien animará a los colectivos relacionados con los mayores a reilusionarse y mantener una actitud positiva tras estos dos años duros de pandemia. Aspectos como la gestión emocional, los autocuidados, el envejecimiento activo o la actitud ante las diferentes situaciones tanto de las personas de la tercera edad, como de sus cuidadores o personal sociosanitario serán puntos clave de una conferencia que quiere transmitir energía y reflexión para ver con otra visión todo lo que hay alrededor.

La segunda ponencia, ‘Los CMM, una ilusión profesional’, aportará la visión actual de futuro de los profesionales que trabajan en los centros de mayores del distrito de Centro. Con una gran motivación, en esta edición quieren destacar el importante papel y la capacidad incansable de las mujeres que participan como voluntarias en los centros de mayores del distrito.

Tras las ponencias, llegará el momento de la participación de tres socios de los centros. Los componentes del galardonado grupo teatral de los centros municipales de mayores del distrito KBZA serán los encargados de amenizar la jornada con la representación ‘Lo que sucede en los despachos’.

28 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosSalamanca

La III Jornada de Infancia y Adolescencia ‘Salamanca Arranca’ acerca los recursos del distrito madrileño a los vecinos

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El próximo viernes 30 de septiembre, vuelve ‘Salamanca Arranca’, una jornada organizada por la junta municipal del distrito para informar de los recursos disponibles en materia de infancia y adolescencia, y dar visibilidad y voz a las personas, entidades y servicios públicos que trabajan con la población infantil y juvenil del distrito de Salamanca.

El parque Eva Duarte será el escenario de esta jornada en la que se sucederán talleres, actividades lúdicas y estands informativos. ‘Salamanca Arranca’, además de informar a las familias de los recursos disponibles, ejecuta un proyecto en red por parte de las entidades y los servicios del distrito.

Por otro lado, la realización de esta jornada en el parque Eva Duarte promueve la creación de un espacio de actividades lúdicas para la infancia y la adolescencia, que generará un clima de acercamiento e intercambio, a través del debate participativo y colaborativo.

‘Salamanca Arranca’ comenzó su andadura en enero del año 2018, con un grupo de coordinación de entidades que trabajan con infancia y adolescencia en el distrito. Pero la pandemia supuso una parada temporal de sus actividades.

Diferentes propuestas

El viernes 30 de septiembre, entre las 17:00 y las 21:00 h, en el parque Eva Duarte se instalarán distintos estands informativos y tres zonas bien delimitadas: una para la familia y público infantil, otra para la población adolescente y, una tercera donde se instalará un escenario para realizar diferentes propuestas como el concurso de bandas musicales.

28 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Dabiz Muñoz, la San Silvestre Vallecana, El Corte Inglés y Hostelería Madrid, premiados del Ayuntamiento por el Día del Turismo

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid rinde homenaje a uno de los principales activos y palancas de desarrollo de la ciudad, su sector turístico. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa de la ciudad, Begoña Villacís, han entregado esta mañana, en el pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez, los reconocimientos anuales a profesionales, instituciones y empresas de esta industria con motivo de la conmemoración del Día Mundial de Turismo. Un acto de agradecimiento a su labor de impulso a este sector esencial que “simboliza el auge de la ciudad”, en palabras de Almeida, y que hace de Madrid uno de los mejores destinos urbanos del mundo.

Un destino que “está viviendo un momento especial” que se debe, “en gran medida” al “talento”, al “trabajo” y a la aportación de “todos los galardonados aquí presentes hoy” y que hacen que la ciudad “pueda mirar al futuro con confianza y esperanza a pesar de las dificultades”. Valores que el alcalde ha personalizado, especialmente, en la figura de Dabiz Muñoz, que ha sido reconocido con el premio a la `Trayectoria Personal´.  El cocinero madrileño con tres estrellas Michelín y responsable de otros proyectos en la capital, acaba de proclamarse, por segundo año consecutivo, mejor chef del mundo en la lista The Best Chef Awards y ha sido reconocido por Almeida por su éxito, fruto de “su aptitud y de su actitud frente a la vida”, que le lleva “a luchar constantemente por perseguir sus sueños”.

Con la tercera edición de estos galardones, en la que han estado presentes, asimismo la delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, y la titular del Área delegada de Turismo, Almudena Maíllo, el Consistorio recuerda, una vez más, su compromiso con la industria turística y con todos y cada uno de los agentes de los diferentes sectores implicados en ella, desde el gastronómico o el cultural hasta el comercial, el hotelero, el de transportes o el audiovisual.

Un compromiso materializado en el propio Plan Estratégico de Turismo de la Ciudad de Madrid 2020-2023, que está desarrollando el nuevo modelo turístico por el que apuesta la capital y que se basa en la calidad, la sostenibilidad y la demanda de alto nivel, así como en la puesta en marcha de iniciativas de excelencia y estímulo del sector como son la creación del Consejo Local de Turismo o el acuerdo con Comunidad de Madrid e Ifema para la promoción internacional de la capital.

Reconocimientos 2022

En esta edición de 2022, el Ayuntamiento ha otorgado un total de 12 galardones en diversas categorías. Además de a Dabiz Muñoz y para recompensar su fidelidad con Madrid, con su pasado, su presente y su futuro, el Consistorio ha entregado el galardón `Compromiso con el desarrollo de la ciudad´ a Hostelería de Madrid, asociación de referencia del sector hostelero madrileño. `Compromiso a la tradición´ ha sido para la Academia Madrileña de la Gastronomía, la institución cultural que investiga impulsa y divulga la gastronomía de la capital y su región en sus diferentes vertientes. `Transformación de la ciudad y/o interés para el destino´ se ha otorgado al hotel Rosewood Villamagna, uno de los establecimientos hoteleros más emblemáticos de la ciudad, que acaba de renovarse completamente para seguir ofreciendo el mejor y más exclusivo de los servicios.

En la categoría al `Compromiso con la industria MICE´, se ha reconocido la labor de Pablo Vila, director general del hotel Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, por su amplio recorrido profesional. También se ha querido distinguir a la asociación internacional de conserjes de hotel Llaves de Oro en la categoría `Trayectoria de asociación o institución´ por su papel de excelente prescriptora y embajadora del destino Madrid. Llaves de Oro integra a más de 4.000 miembros en todo el mundo y cuenta con una gran representación en los hoteles de lujo de la capital. El galardón a la `Entidad o empresa´ ha recaído en El Corte Inglés por afianzarse como gran exponente del turismo de compras madrileño, con una enorme proyección turística internacional.

La Asociación de Productores y Teatros de Madrid (APTEM) y la Asociación de Productores y Exhibidores de Teatro Musical (APETM) han sido las reconocidas en la categoría `Proyecto o iniciativa de interés turístico´, en la vertiente de evento cultural, por representar a uno de los sectores más dinámicos de la cultura madrileña, el teatro y los musicales. El premio al `Evento Deportivo´, ha sido para la San Silvestre Vallecana, la tradicional carrera popular “la más querida” por los ciudadanos, según Almeida, que recorre las calles de Madrid el último día del año, por el refuerzo de su perfil internacional convirtiéndose en una cita deportiva de alto interés turístico y con la que Almeida ha mostrado su “admiración” y compromiso personal declarando que será “el primer alcalde que va a correr” sus diez kilómetros este próximo 31 de diciembre.

A estos galardonados también se han sumado Madrid Craft Week en la categoría de `Sostenibilidad´, por su apoyo a la artesanía y al comercio local madrileño y por su función de generador de experiencias únicas dirigidas al visitante y al propio ciudadano. Hola Viajes ha merecido un reconocimiento en la categoría `Apoyo a la difusión y comunicación turística´ por sus 25 años de trayectoria, y la divulgación de la imagen de Madrid como gran destino.

Por último, y para poner en valor el turismo audiovisual y su gran impacto para la difusión del destino Madrid, se ha distinguido en la categoría `Turismo y Cine´ al Festival Iberoamericano de Comunicación Publicitaria El Sol. Este encuentro, uno de los de mayor prestigio en el mundo de la publicidad, se celebra en la capital desde 2019 afianzándose como una cita imprescindible del sector, que pone a Madrid en el foco de las principales empresas y talentos del panorama publicitario nacional e internacional.

28 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosTetuán

La FRAVM denuncia ante el Ayuntamiento las «irregularidades» de las cocinas fantasma de Santa Valentina y Morando (Tetuán)

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Federación de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) ha denunciado ante el Ayuntamiento de la capital las «irregularidades» de las cocinas fantasma de Santa Valentina y Morando, ubicada en el distrito de Tetuán.

Apenas 400 metros, unos 5 minutos a pie, separan a los dos negocios de hostelería del distrito de Tetuán que en las últimas semanas se han hecho famosos. Menos de medio kilómetro que a la vez sirve para unir a las comunidades afectadas por las cocinas fantasma de la calle Morando, 6 y por la futura dark kitchen (cocina sin servicio de mesas, solo a domicilio) de la calle Santa Valentina, 3, grupos vecinales que llevan semanas movilizándose para frenar su «molesta y peligrosa actividad».

Haciendo propio este anhelo, y ante las irregularidades detectadas en ambos negocios, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) presentó el pasado viernes una denuncia ante el Ayuntamiento de Madrid con el fin de que aclare su situación legal y explique si ha habido un posible trato de favor por parte de la Administración.

En su escrito, la Federación Vecinal solicita que la Agencia de Actividades (ADA) “efectúe las correspondientes inspecciones a los establecimientos de las calles Morando, nº 6, y Santa Valentina, nº 3, a fin de comprobar el ajuste de las actuaciones a la reglamentación vigente y, en su caso, emitir las decisiones oportunas”.

Además, reclama que la ADA “explique públicamente la secuencia errática de decisiones que afectan al local de Morando, nº 6, a fin de despejar las dudas y sospechas de favoritismo que se han generado”. Recordemos que el 14 de septiembre el chef Dani García volvió a abrir las cocinas fantasma que, bajo la marca de La Gran Familia Mediterránea, tiene en esa ubicación. Lo hizo, «a tenor de los vecinos y vecinas más próximos, sin haber acometido ninguna obra que subsanase las irregularidades que llevaron al Ayuntamiento a decretar su cierre».

“¿Por qué no se han hecho efectivas las resoluciones de cese y demolición [de las obras realizadas ilegalmente]? ¿Por qué el ADA constata una serie de deficiencias y/o incumplimientos en julio y, sin embargo, se concede licencia de funcionamiento un mes después sin que se hayan realizado obras en el local en ese tiempo? ¿Por qué se concede licencia de funcionamiento estando vigente la moratoria [para las llamadas cocinas agrupadas]?” pregunta la FRAVM a la gerente de la ADA en su escrito.

La mercantil propiedad del negocio de Morando, Rima Gastronómica SL, no solo desobedeció la orden de este verano de demoler las obras que había realizado ilegalmente, sino que antes había desobedecido una resolución del Consistorio de cese y clausura de la actividad de cocina industrial “por carecer del preceptivo título habilitante”. ¿Cómo es posible que, a pesar de esta reiteración en los incumplimientos, el Ayuntamiento permita su actividad?», se cuestionan los afectados y la FRAVM. En su documento, la federación también demanda que den detalle y copia del expediente 500/2022/06759 de Morando por el cual se concede licencia el 31/08/2022, pero del que no se puede ver el detalle de la declaración responsable ni del tipo de actividad en el portal de la Conex del Ayuntamiento.

Las obras continúan en Santa Valentina, 3

Por su parte, los trabajos de construcción que el Grupo Kloos lleva a cabo en una nave situada en la calle Santa Valentina, 3, en el mismo barrio de Valdeacederas de Tetuán, continúan a buen ritmo, a pesar de las quejas de los vecinos, que a diario llaman a la Policía Municipal para advertir que se están ejecutando actuaciones que van más allá de lo solicitado al Ayuntamiento. “Se están realizando obras amparadas por dos declaraciones responsables para la demolición de la tabiquería interior y la sustitución de elementos de la cubierta”, aclara la FRAVM en su escrito.

Aunque la portavoz del Ayuntamiento de Madrid ha asegurado que en Santa Valentina, 3 no se van a abrir cocinas fantasma, hay señales que indican todo lo contrario. Algunos obreros trasladaron en agosto a los vecinos que ese era el objeto de los trabajos. Pero además, la entidad que está detrás de la iniciativa, Nom Gastro Hub, lo deja ver con nitidez en su página web: “Nuestro primer centro de operaciones está estratégicamente situado en Tetuán. Desde aquí podemos llegar a algunas de las zonas más pobladas de Madrid y garantizar tiempos de entrega cortos”, puede leerse en la presentación del proyecto empresarial.

Recordemos que actualmente sigue vigente la moratoria para abrir cocinas agrupadas en zonas residenciales, por lo que sería particularmente grave que una nueva dark kitchen viese la luz en San Valentina, 3. La FRAVM lleva más de dos años apoyando a las comunidades vecinales afectadas por estos negocios, repitiendo como un mantra algo tan lógico y sencillo como que las actividades industriales deben ubicarse en zonas industriales, nunca en espacios residenciales, como es el caso de los dos nuevos proyectos empresariales de Valdeacederas.

Y es que “las cocinas acarrean múltiples molestias en los entornos (ruidos, vibraciones en los edificios, malos olores, contaminación atmosférica, congestión de la movilidad, mala convivencia entre los residentes y el personas de los servicios de suministro y de distribución de los locales…), que suponen un claro y significativo deterioro de la calidad de vida, especialmente de las personas más vulnerables”, subraya la FRAVM en su denuncia.

28 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Villacís muestra el compromiso municipal con el sector de la construcción de Madrid y reivindica que la ordenanza de licencias reduce a la mitad los tiempos

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, acompañada de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el delegado de Economía, Innovación y Empleo, Miguel Ángel Redondo, ha inaugurado esta mañana la primera edición de la feria del Sector de la Construcción de Madrid (FESCOMAD), organizada por la Fundación Laboral de la Construcción, en la que se analizará la situación de un sector económico que genera en la capital más de 92.000 puestos de trabajo y representa casi el 4 % del Valor Añadido Bruto de la ciudad.  

Villacís ha subrayado el compromiso de las políticas municipales con este sector, con medidas como la nueva Ordenanza de Licencias “que ha permitido reducir a la mitad el tiempo de tramitación de licencias” y ha asegurado que el Ayuntamiento siempre estará al lado del sector de la construcción, dando respuesta de forma ágil a sus necesidades porque “estamos hablando de construir viviendas, de rehabilitar zonas degradadas, de eficiencia energética y, en definitiva, de crear una ciudad más cohesionada”.

La vicealcaldesa ha destacado la intensa actividad que desarrolla el sector de la construcción en Madrid Nuevo Norte y los desarrollos del Sureste, donde se invertirán 36.000 millones y se construirán 130.000 viviendas.

La feria, que se celebrará hoy y mañana en la sede de la Fundación Laboral de la Construcción de Madrid, en el distrito de Vicálvaro, tiene como objetivo abordar aspectos relacionados con la construcción para que este sector económico sea cada vez más profesional y competitivo, por lo que ha organizado diversas mesas de expertos que tratarán la transformación digital y algunos de los nuevos retos del sector: seguridad laboral, empleo, innovación y mayor cualificación profesional, entre otros.

28 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamberíDistritos

Comienzan las obras de renovación de las aceras de la calle de Ponzano

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Junta Municipal del Distrito de Chamberí ha comenzado las obras de remodelación integral de la calle de Ponzano en el tramo comprendido entre las calles de Santa Engracia y Ríos Rosas. Los trabajos, que suponen una inversión superior a los 800.000 euros, tienen un plazo de ejecución de seis meses.

Las obras, que ha visitado esta mañana el concejal del distrito, Javier Ramirez, incluyen una ampliación de las aceras a ambos lados de la calzada hasta alcanzar los cinco metros de ancho. Además, se reordenará el tráfico rodado al reducirse el carril de circulación hasta los 3,5 metros. Asimismo, los trabajos incluirán mejoras del alumbrado público, alcantarillado, alcorques y mobiliario urbano.

Estas actuaciones supondrán la transformación y mejora del entorno, ya que el peatón dispondrá de más espacio y se reducirá el carril de circulación, eliminado el ruido y evitando el aparcamiento en segunda fila, lo que permitirá la ordenación del espacio para compatibilizar los distintos usos de la calle y la adecuación a la normativa vigente en materia de accesibilidad.

La puesta en marcha de estas obras ha supuesto adelantar el levantamiento de las terrazas en banda de estacionamiento 18 meses con respecto a la fecha límite, que la nueva Ordenanza de Terrazas establece el 31 de diciembre de 2023.

28 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Cortada parcialmente la circulación en la Línea 6 de Metro de Madrid

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El servicio de la Línea 6 de Metro de Madrid entre las estaciones de O´Donnell y Diego de León ha quedado totalmente interrumpido, en ambos sentidos, este miércoles, 28 de septiembre, desde las 14:30 horas.

Según ha indicado Metro de Madrid en un comunicado, este corte se ha debido a una «atención sanitaria» y el tiempo de solución de dicha incidencia es de «más de 15 minutos», no dándose más explicaciones. Según ha podido saber GACETÍN MADRID, se trata de un hombre de 40 años de edad que se habría desmayado y habría caído accidentalmente a las vías en Manuel Becerra, y que ha sido rescatado por otros viajeros antes de que llegase el tren a la estación.

Aunque el corte en la Línea 6 de Metro de Madrid solo ha interrumpido el servicio en las estaciones de O´Donnell, Manuel Becerra y Diego de León, los trenes en el resto de esta línea del suburbano están sufriendo demoras.

Ya esta mañana las líneas 6, 7 y 10 de Metro de Madrid han sufrido una nueva situación de caos tras incidencias en las instalaciones, avería en un tren y la asistencia sanitaria a una persona que se habría arrojado voluntariamente a las vías.

La primera en verse afectada ha sido la Línea 7: sobre las 07:50 horas se ha producido una avería en las instalaciones, lo que ha obligado a cortar la circulación, en ambos sentidos, entre Pueblo Nuevo y Gregorio Marañón hasta las 08:16 horas, casi 30 minutos en total. Por su lado, la Línea 6 ha sufrido demoras a la misma hora tras haberse tenido que retirar un tren por una avería.

Posteriormente, sobre las 09:45 horas la circulación se ha visto interrumpida en la Línea 10 entre Casa de Campo y Plaza de España, en ambos sentidos, por asistencia sanitaria a una persona, que se habría arrojado voluntariamente a las vías en Casa de Campo, sufriendo un traumatismo craneoencefálico severo.

El hombre ha sido atendido por sanitarios del SAMUR-Protección Civil y trasladado al hospital, donde ha ingresado en estado grave. Finalmente, sobre las 10:16 horas la circulación ha vuelto a la normalidad, más de 30 minutos en total.

28 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid aprueba 6,75 millones de euros para 3.215 becas de Excelencia

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid invierte más de 6,75 millones de euros en una nueva convocatoria de las Becas de Excelencia, aprobada hoy por el Consejo de Gobierno, con las que el Ejecutivo regional reconoce el mérito de los alumnos universitarios y de enseñanzas artísticas que han obtenido los mejores resultados académicos. A través de esta dotación económica se van a conceder 3.215 ayudas de 2.100 euros cada una.

Del total, 1.125 las recibirán estudiantes de nuevo ingreso y 2.090 serán para aquellos que ya están matriculados en una universidad de la Comunidad de Madrid, o en un centro adscrito a la misma y cuya sede se encuentre en la región, o bien en un centro superior de enseñanzas artísticas.

Para poder solicitar estas ayudas propias, creadas en el curso 2004/05, se requiere una nota media mínima de 12,8 puntos en el caso de los alumnos de nuevo ingreso en la Universidad y de 12 para los que han comenzado su formación en enseñanzas artísticas superiores.

Si se trata de estudiantes ya matriculados, optar a la Beca de Excelencia de la Comunidad de Madrid exige notas medias mínimas que oscilan entre 8 y 9,15 puntos, dependiendo del tipo de estudios cursados. La convocatoria de este curso se publicará a principios de 2023 y los interesados podrán consultar más información y sus detalles en la página web oficial de la Comunidad de Madrid.

28 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid destina 3,75 millones de euros a la prórroga anual del servicio de teleasistencia

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado hoy la prórroga de tres contratos del servicio de teleasistencia para garantizar su prestación en las zonas metropolitanas este, oeste y periférica de la región hasta el 30 de septiembre de 2023, gracias a una inversión de 3.749.639 euros.

Sus usuarios son mayores de 65 años o de edad inferior con una discapacidad reconocida en un porcentaje igual o superior al 33%. También pueden ser beneficiarios aquellos que por estar afectadas por una enfermedad crónica u otras razones se hallen en situación de riesgo.

El objetivo de la teleasistencia es favorecer la permanencia en su domicilio de ciudadanos en situación de dependencia, proporcionándoles atenciones personalizadas que mejoren sus condiciones de seguridad y compañía en la vida cotidiana con el fin de lograr potenciar su independencia y favorecer su integración y participación social.

El contrato para la prestación en la zona metropolitana este de la región se ha prorrogado por un importe de 1.128.188 euros, mientras que el correspondiente a la oeste alcanza los 1.660.201 euros. Por su parte, en la metropolitana periférica se prolonga gracias a una inversión de 961.250 euros.

El Gobierno regional ya está trabajando en la puesta en marcha del nuevo modelo de teleasistencia avanzada, con una inversión prevista de 35 millones de euros. Entre los nuevos equipamientos habrá detectores de movilidad, de caídas y sensores magnéticos de puertas.

28 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid aprueba el comedor gratuito para alumnos vulnerables en Navidad, Semana Santa y verano

Gacetín Madrid 28 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha aprobado hoy la inversión para ofrecer el comedor escolar gratuito durante los periodos de vacaciones a los alumnos de familias más desfavorecidas en este curso 2022/23. El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a un presupuesto de 1,4 millones de euros para esta medida de carácter social y que beneficiará a alrededor de 6.000 estudiantes de los centros educativos de Educación Infantil, Primaria y Educación Secundaria Obligatoria que se encuentren con menos recursos.

El servicio estará en funcionamiento durante las jornadas no lectivas de Navidad, Semana Santa y verano. Esta actuación se une a los nuevos desayunos saludables cuyas becas empiezan ahora en octubre con un presupuesto de 7,5 millones, con lo que la inversión total entre ambos roza los 9 millones de euros.

La Consejería de Educación y Universidades dará las ayudas de forma directa a los ayuntamientos que así lo pidan y que cuenten con centros educativos abiertos en los que se lleven a cabo actividades extraescolares durante los días sin clase. Así, ofrecerá a los consistorios la relación de los niños que tienen derecho a ella, que son los mismos que se benefician de exenciones o precios reducidos de comedor a lo largo de todo el curso.

Se trata de los perceptores de la Renta Mínima de Inserción (RMI) y del Ingreso Mínimo Vital (IMV), víctimas del terrorismo o de violencia de género, que se encuentren en acogimiento familiar, que acrediten su condición de refugiados o que estén al amparo de los acuerdos establecidos con la Dirección General de la Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad y con la Dirección General de Igualdad.

Adicionalmente, se pueden incluir también como beneficiarios a otros alumnos en situación socioeconómica desfavorable, en este caso justificado por un informe de los servicios sociales municipales.

Los plazos de presentación de solicitudes para las corporaciones locales serán desde su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y hasta el 16 de enero de 2023 para las de Navidad; del 24 de marzo hasta el 17 de abril en el caso de Semana Santa; y del 1 de junio al 7 de septiembre para las de verano.

Becas desayunos saludables en octubre 

A esta iniciativa del Gobierno autonómico se sumará este próximo mes de octubre el inicio de la entrega de las nuevas becas para desayunos saludables gratuitos en los colegios públicos y concertados. Esta medida, anunciada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el Debate del Estado de la Región celebrado los pasados días 12 y 13, beneficiará a los alumnos con menos recursos.

El Ejecutivo madrileño invierte 7,5 millones de euros con el fin de que los hijos de las familias perceptoras tanto del Ingreso Mínimo Vital como de la Renta Mínima de Inserción puedan garantizarse esta primera comida del día. Se trata de un servicio que se ofrecerá antes del comienzo de la jornada escolar, entre las 08:00 y las 09:00 de la mañana. Los potenciales alumnos de la iniciativa ascienden a 10.000.

28 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión