• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

27 septiembre, 2022

ChamartínDistritosNoticias

Un joven motorista grave tras colisionar con un turismo en Chamartín

Gacetín Madrid 27 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Un hombre de 33 años de edad ha resultado herido grave esta tarde de martes, 27 de septiembre, tras la colisión entre un turismo y una motocicleta en el distrito madrileño de Chamartín.

Los hechos han ocurrido pasadas las 7 de la tarde en la avenida de Alfonso XIII. Por causas que aún se investigan se ha producido una colisión entre un turismo y una motocicleta. Al parecer, el turismo y la motocicleta circulaban en el mismo sentido.

Como consecuencia de ello, el conductor de la moto de 33 años ha sufrido un traumatismo torácico y posible trauma vertebral. Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a la víctima, que tras ser estabilizada ha sido trasladada al Hospital de La Paz, donde ha ingresado en estado grave.

Agentes de la Policía Municipal de Madrid desplazados al lugar del suceso han realizado el atestado y han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso. Por su lado, Agentes de Movilidad han regulado el tráfico en la zona.

27 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
BarajasCultura y OcioDistritos

La Universidad Popular de Barajas estrena curso con literatura y cine

Gacetín Madrid 27 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

‘Octubre literario’ ahondará en la obra de Miguel Hernández, descubrirá nuevos talentos y redescubrirá a la creadora de Pipi Calzaslargas, y el cineclub se acercará a esas películas que atesoran un gran valor artístico y que, sin embargo, se hallan fuera de los circuitos comerciales convencionales. ¡Bienvenidos al nuevo curso de la Universidad Popular de Barajas!

El nuevo curso de la Universidad Popular de Barajas arrancará con un recital poético en homenaje a Miguel Hernández en el 80 aniversario de su muerte. En el mismo participarán el grupo de teatro Retruécano, los cantautores Fran y Marta Espinosa y el escritor Manuel Rico. Miguel Hernández, el recuerdo que no cesa se celebrará el jueves 13 de octubre, a las 19:30 h, en el Centro Cultural Villa de Barajas.

El jueves siguiente, 20 de octubre, a la misma hora y en el mismo lugar, será el turno de tres jóvenes autores con gran proyección en el panorama literario actual, Marina Sanmartín, Guillermo Borao y Paul Viejo, que disertarán de sus todavía cortas pero muy prometedoras carreras. Moderará la editora Ana García D’Atri.

El último jueves del mes, el día 27, también a las 19:30 h en el centro cultural, será la ocasión de descubrir y redescubrir a Astrid Lindgren, creadora de Pippi Calzaslargas, a través de Conociendo a Astrid, una película biográfica centrada en la adolescencia y juventud de la autora que cuenta las bases vitales de lo que sería su obra literaria.

Por su parte, el cineclub llegará a la Biblioteca Pública Municipal Gloria Fuertes puntual a las 18:00 h cuatro viernes en los meses de octubre y noviembre. El ciclo se centrará en el debate de sendas películas de culto de distintas épocas, obras que por los temas que trataron y por la forma en que lo hicieron se han acabado por erigir en referentes.

No podía faltar a la cita Alfred Hitchcock, que abrirá el ciclo el 14 de octubre La Ventana Indiscreta (1954). El maestro se adentra en el perturbador mundo del voyerismo, dejando además sobre la mesa el debate sobre los roles de género en la sociedad y el cada vez más activo papel de la mujer en la misma.

La segunda sesión, el 28 de octubre, será para la distopía malthusiana dirigida por Richard Fleischer, Cuando el destino nos alcance (1973), una película adelantada a su tiempo al ser la primera en plantear el desastre que supondría una crisis medioambiental a escala planetaria.

El odio (1995), del francés Mathieu Kassovitz, será objeto de debate el día 11 de noviembre. Por primera vez en la historia del cine, París es despojado de todo su glamur para mostrar la realidad de los suburbios en los que las clases sociales más bajas quedan hacinadas.

La última sesión, el 25 de noviembre, será para la perturbadora Déjame entrar (2008), producción sueca dirigida por Tomas Alfredson que ofrece una sorprendente visión inédita del mito del vampiro. La película también se acerca a otros temas como la soledad y la necesidad de amar.

La entrada a las conferencias literarias en el Centro Cultural Villa de Barajas es abierta hasta completar aforo mientras que las sesiones al cineclub requieren inscripción previa a través de la página web de la Biblioteca Pública Municipal Gloria Fuertes. En el caso de esta última actividad, los participantes deberán haber visto con carácter previo la película a debatir.

27 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadGastronomía

Madrid presenta una veintena de productos locales a 200 chefs de España

Gacetín Madrid 27 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy una veintena de productos locales a más de 200 destacados chefs españoles que se han dado cita en el primer encuentro organizado por la Federación de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE), que ha contado con la colaboración del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).

Esta jornada, que se ha celebrado en la finca La Chimenea que el IMIDRA tiene en Aranjuez, pretende promover la variedad de alimentos en la región y las elaboraciones que estos permiten realizar. En ella ha participado la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, que ha destacado la importancia que para el Ejecutivo autonómico tiene el sector primario y la industria asociada, así como su compromiso con los profesionales “ya que nos ayudan a darnos a conocer a través de nuestros productos de calidad”.

“Esta cita forma parte de las iniciativas que ponemos en marcha para fomentar el consumo de alimentos locales, contribuir a su rentabilidad y sostenibilidad, crear sinergias con la gastronomía nacional para darlos a conocer en otras autonomías y favorecer el desarrollo de nuestro entorno rural”, ha añadido.

Para el encuentro se han instalado diez casetas donde los chefs participantes han podido conocer y trabajar con la oferta de artículos madrileños, la mayoría con sello de calidad M Producto Certificado. Entre ellos, los aceites de Oleum Laguna; Miel de Madrid y Miel Ecológica Antonio Simón; los quesos de Albe Lácteas El Jarama, Quesos La Cabezuela y Quesería Jaramera; encurtidos Bombas, Lagartos y Cohetes de Vallekas; semiconservas Casa Santoña; carnes Vaca Negra Eco y embutidos Sabores de la Sierra de Madrid; Chocolates Maykel; y vinos de las bodegas Tinta Castiza, A pie de tierra y Las Moradas de San Martín, y La Casa de Monroy, todos ellos de la Denominación de Origen Vinos de Madrid.

Los cocineros de FACYRE han completado su estancia en la región conociendo de cerca los proyectos de investigación que la Comunidad de Madrid está impulsando para incrementar la competitividad del sector. De este modo, han recorrido el núcleo de ovino que hay en la finca donde se conservan, seleccionan y reproducen las dos razas de ovejas autóctonas -la Rubia de El Molar y la Negra Colmenareña-. También han visitado el Centro de Control de Rendimientos del Centro de Selección y Reproducción Animal (CENSYRA). Ambos tienen como objetivo la mejora de la cabaña ganadera madrileña.

Asimismo, han podido comprobar el desarrollo de las plantaciones de pistacho y los avances en la mejora de la vid en el mayor centro de innovación en olivicultura de Europa, situado en la finca La Chimenea; las parcelas de ensayos en ecológico de superalimentos como el maíz, el trigo sarraceno, el alforfón sin gluten o la quinoa, así como las parcelas de frutales autóctonos de la región.

27 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

El Ayuntamiento de Madrid pide renombrar como Javier Marías la estación de Nuevos Ministerios

Gacetín Madrid 27 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado instar tanto al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana como a Metro de Madrid a que inicien los trámites por los que las denominaciones de las estaciones ferroviaria (Cercanías) y de ferrocarril metropolitano (Metro) de Nuevos Ministerios pasen a ser Nuevos Ministerios – Javier Marías.

La propuesta, realizada por Begoña Villacís en nombre del Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, ha logrado salir adelante gracias a los votos a favor de Ciudadanos, la abstención de PP, Más Madrid, PSOE y Vox, y el voto en contra del Grupo Mixto.

El escritor, traductor y editor madrileño Javier Marías, miembro de número de la Real Academia Española desde 2008, donde ocupó el sillón «R», falleció el pasado domingo, 11 de septiembre, a los 70 años de edad por complicaciones en una neumonía que padecía y que le mantenía hospitalizado en un centro de Madrid desde hace un mes.

Sobrino y primo, respectivamente, de los cineastas Jesús Franco y Ricardo Franco, colaboró con ellos en su juventud traduciendo o escribiendo guiones, e incluso apareciendo como extra en algún largometraje. En 1970 escribió su primera novela, Los dominios del lobo, que saldría al año siguiente. Entre la escritura de la obra y su publicación, conoció a Juan Benet,​ al que le uniría a partir de entonces una gran amistad y que fue una figura clave en su vida personal y literaria.​

En 1972 publicó Travesía del horizonte, y en 1978 El monarca del tiempo. Ese mismo año apareció su traducción de la novela de Laurence Sterne La vida y opiniones del caballero Tristram Shandy, por la que le fue concedido al año siguiente el Premio de traducción Fray Luis de León.​ En 1983 salió su cuarta novela, El siglo. Entre 1983 y 1985 impartió clases de Literatura Española y Teoría de la Traducción en la Universidad de Oxford. En 1984 lo haría en el Wellesley College y entre 1987 y 1992 en la Complutense de Madrid.​​

En 1990 salió su primera recopilación de relatos breves, Mientras ellas duermen y en 1991, la primera de artículos periodísticos, Pasiones pasadas. En años sucesivos aparecieron nuevos volúmenes recopilando su obra publicada en prensa y revistas.​​

En 2002 comenzó a publicar la que podría calificarse como su novela más ambiciosa, Tu rostro mañana. Aunque de lectura independiente, continúa con algunos de los personajes (en particular, el narrador) de Todas las almas. Debido a su extensión, más de 1500 páginas, el autor decidió publicarla en 3 tomos (Fiebre y lanza, 2002, Baile y sueño, 2004 y Veneno y sombra y adiós, 2007).​

En 2011 publicó Los enamoramientos,​ novela con una trama en parte detectivesca, pero que plantea problemas filosóficos, éticos. La historia está relatada en primera persona por María, la protagonista que trabaja en una editorial, y es la primera vez en que Marías utiliza una narradora (antes solo había escrito un relato corto desde la perspectiva femenina).​ Salida en abril, a octubre de 2011 la novela había sido traducida ya a 18 idiomas y la edición de Alfaguara había vendido más de 100.000 ejemplares. La novela no solo tuvo un gran éxito de público, sino también de crítica: fue elegida libro del año 2011 por el suplemento cultural Babelia de El País.​

En 2012, Marías fue galardonado con el Premio Nacional de Narrativa español. Este galardón lo concede el Ministerio de Cultura de ese país. Marías rechazó el premio y aseguró que agradecía «la gentileza del jurado» y que esperaba que no se tomara su postura «como un feo».​

​Sus obras han sido traducidas a 40 idiomas y publicadas en 50 países.2 El prestigioso sello inglés Penguin ha decidido incorporar siete libros de Marías —cinco novelas, un libro de relatos y otro de ensayos— a su colección de Modern Classics (el acuerdo correspondiente se cerró en la Feria del Libro de Fráncfort 2011), con lo que este novelista pasa a ser el sexto escritor en lengua española incluido en ese selecto club después de Jorge Luis Borges, Federico García Lorca, Gabriel García Márquez, Pablo Neruda y Octavio Paz.

27 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Madrid contará con la primera Oficina de Apoyo al Cohousing Senior a principios de 2023, como alternativa a las residencias de mayores

Gacetín Madrid 27 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha anunciado este martes en el Pleno del Ayuntamiento que el Consistorio madrileño abrirá a principios de 2023 una Oficina de Apoyo al Cohousing Senior que servirá para orientar y guiar a todos los ciudadanos o cooperativas interesadas en crear viviendas en la modalidad colaborativa para personas mayores.

Aniorte ha explicado que el Ayuntamiento quiere hacer de Madrid una “capital de la innovación social” apostando por recursos como el cohousing, una alternativa a las residencias de mayores que se incluyó en los Acuerdos de la Villa para que las personas puedan “mantener su autonomía el máximo tiempo posible” a la vez que se impulsan medidas de envejecimiento activo.

En este sentido, el delegado del área social ha avanzado que uno de los elementos clave para este impulso será la creación de una oficina de apoyo al cohousing, enmarcada dentro del área social, que servirá para prestar orientación a todo aquel que esté interesado en esta alternativa.

“El área social, junto al Área de Desarrollo Urbano, ya trabaja para hacer del Co-Housing una realidad, y con esta oficina estaremos cerca de la ciudadanía para escuchar todas sus ideas e impulsar estos proyectos”, ha explicado Aniorte. “Nuestro objetivo es que las personas mayores puedan residir en sus hogares todo el tiempo posible, disfrutando de buenos servicios y calidad de vida” ha indicado el delegado en la sesión plenaria.

Primeras jornadas sobre cohousing

El Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social organiza este miércoles, 28 de septiembre, y el jueves, 29 de septiembre, las primeras jornadas sobre cohousing del Ayuntamiento de Madrid.

Impulsados por la Dirección General de Mayores, estos encuentros tienen como objetivo extraer conclusiones sobre los nuevos modelos de vivienda para personas mayores e impulsar alternativas a las residencias tradicionales, que sean capaces de fomentar la autonomía de las personas mayores y mejorar su calidad de vida.

27 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Cortes nocturnos de tráfico totales y parciales hasta el viernes por las obras del Nudo Norte

Gacetín Madrid 27 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Desde hoy, martes 27 de septiembre, y hasta el viernes 29, las obras de remodelación del Nudo Norte supondrán nuevas afecciones al tráfico en horario nocturno debido a las labores de asfaltado, pintado y señalización vertical que se ejecutarán.

Los trabajos se llevarán a cabo durante estos tres días entre las 23:00 y las 06:00 horas con el fin de entorpecer lo mínimo posible la circulación. Durante la noche de hoy martes a mañana miércoles, quedará totalmente cortado al tráfico los accesos desde el paseo de la Castellana hacia la M-30, A-1 y M-11 en sentido aeropuerto (desde Castellana hasta el nudo de Manoteras).

Al cortar en su totalidad la conexión del paseo de la Castellana con el norte de Madrid, los vehículos que se dirijan hacia la M-30 norte, la avenida de la Ilustración y la M-607 deberán desviarse por la avenida Monforte de Lemos. Asimismo, los vehículos que se dirijan a la A-1, M-11 y M-30 sur deberán circular por el túnel de Pío XII.

Durante la noche del miércoles 28 de septiembre al jueves 29, se producirán cortes parciales de tráfico del tronco de la M-30 en dirección a la M-11 (sentido aeropuerto). Finalmente, la noche del jueves 29 al viernes 30, se cortará parcialmente al tráfico la M-30 en sentido M-30 sur/A-1 (desde nudo de Castellana al nudo de Manoteras).

Se recomienda que durante estos dos cortes parciales no se transite por estos tramos de la M-30 que verán reducidos sus carriles en función de la evolución de los trabajos que se están llevando a cabo.

Nudo Norte: reducción de atascos, contaminación y tiempo al volante

Con esta reforma del Nudo Norte ejecutada por el Ayuntamiento de Madrid, se reducirá la congestión del tráfico y mejorará la seguridad vial y la calidad del aire tras la eliminación de los trenzados y la construcción, en su lugar, de cuatro pasos a distinto nivel.

La nueva infraestructura – enmarcada en la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360- permitirá, además, que los ciudadanos que utilizan esa vía a diario reduzcan el tiempo que pasan al volante: la eliminación de la congestión del tráfico será de un 70% al suprimirse los cruces y puntos críticos. En relación con la calidad del aire, esta obra de ingeniería civil permitirá la reducción de una media de 14 toneladas diarias de CO2.

27 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Juan Lobato, elegido candidato del PSOE a presidir la Comunidad de Madrid tras reunir más de 5.000 avales

Gacetín Madrid 27 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El secretario general del PSOE de Madrid y portavoz socialista en la Asamblea de Madrid es el candidato oficial del partido para presidir la Comunidad de Madrid, tras cerrarse este martes 27 de septiembre el plazo para presentar los avales a su precandidatura en primarias.

Lobato, único candidato en el proceso a nivel regional, ha alcanzado el máximo de avales que marcan las Bases de Convocatoria aprobadas por el Comité Ejecutivo Federal del PSOE el pasado 29 de agosto para las elecciones municipales y autonómicas de 2023.

Las Bases de la Convocatoria para las primarias establecen como plazo para presentar las candidaturas el 19 y 20 de septiembre, cuando sólo Lobato se postuló para encabezar la lista a las elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid. Para el proceso posterior se abrió un plazo de una semana para la recogida, presentación y recuento de avales, que acababa este 27 de septiembre a las 12:00 horas.

Tras este proceso, el Comité de Ética Regional ha comprobado que la candidatura de Lobato ha llegado ha superado el mínimo de avales del 6% que marcaban las bases y ha superado el máximo de avales de un 10% del censo de militantes del PSOE de Madrid a fecha de 1 de junio de 2022. En total, la candidatura de Juan Lobato ha presentado más de 5.200 votos.

En función de estos datos y al haber solo una candidatura, tal y como marcan las Bases de Convocatoria, el Comité de Ética Regional proclama a Juan Lobato candidato oficial del PSOE de Madrid a la Presidencia de la Comunidad de Madrid y se procederá a dar cuenta de ello a la Comisión de Listas.

La secretario de Organización del PSOE de Madrid, Marta Bernardo, ha ofrecido los datos de avales recogidos por la candidatura de Juan Lobato y ha agradecido “a la Comisión de Ética del PSOE por velar por el buen funcionamiento del proceso y, sobre todo, a la militancia socialista, que una vez más ha sido ejemplar. “Juan Lobato es el próximo candidato socialista a presidir la Comunidad de Madrid junto a toda la militancia socialista”, ha declarado Bernardo.

27 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Ayuso entrega la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid a López Alegría, primer astronauta español que viajó al espacio

Gacetín Madrid 27 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha entregado hoy la Medalla de Plata de la Comunidad de Madrid al astronauta Miguel López Alegría, que recibió el pasado Dos de Mayo, en la festividad de la región, pero que no pudo recoger al encontrarse participando en la primera misión espacial privada de la historia.

“Este reconocimiento representa la admiración y el afecto que los madrileños sentimos por ti, sobre todo, al hacerlo como primer astronauta español que viajó al espacio, algo que también ha servido de inspiración para muchísimos jóvenes y niños”, ha indicado durante la recepción en la Real Casa de Correos, donde ha repasado su trayectoria profesional.

La presidenta ha destacado que López Alegría ha llevado el nombre de Madrid y España, la tierra en la que nació, “por todo el mundo, pero, sobre todo, por el espacio exterior”. “Y gracias a lo que has conseguido, nuestra nación y nuestra Comunidad han formado parte de una nueva conquista, la del espacio y otros planetas”, ha añadido.

El pasado mes de abril, el Consejo de Gobierno acordó conceder, en el marco de las condecoraciones del Dos de Mayo, este reconocimiento al astronauta y militar estadounidense López Alegría, natural de Madrid. Hace 30 años comenzó su entrenamiento para misiones espaciales, con bautismo en 1995 a bordo del transbordador Columbia. Es una figura comprometida con la ciencia y la investigación desde la vanguardia tecnológica.

Agencia Espacial Española

La presidenta madrileña ha aprovechado para trasladar el “empuje” y “deseo” del Gobierno autonómico de traer a la región la futura Agencia Espacial Española, “para que se instale en el mejor ecosistema, con muchas instituciones y organismos para coordinarse, como el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), la Agencia Española de Meteorología (AEMET), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) o la Agencia Estatal de Investigación (AEI), entre otras».

Igualmente tienen su sede en la Comunidad de Madrid el CNI y los once ministerios que van a colaborar con la Agencia Espacial, el aeropuerto internacional Adolfo Suárez- Madrid Barajas, y cinco universidades distintas que ofrecen estos estudios y las principales especialidades del sector aeroespacial.

El Gobierno autonómico entiende que Madrid, y en concreto, los municipios de Tres Cantos y Robledo de Chavela, constituyen los mejores lugares para garantizar que la Agencia Espacial Española funcione de forma eficiente y eficaz. Opinión diferente es la del Gobierno de España, que piensa que dicha Agencia debería de localizarse en otra comunidad autónoma, para que otras regiones tengan también oportunidades.

27 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudad

Madrid se convierte en el epicentro del rodaje con el 2º Iberseries & Platino Industria

Gacetín Madrid 27 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid, a través de su oficina de promoción de los rodajes y el audiovisual -Madrid Film Office-, participa, por segundo año, en el evento Iberseries & Platino Industria, punto de encuentro internacional de la industria audiovisual en español y portugués. A través de esta oficina el Ayuntamiento colabora de forma activa en esta nueva edición, que se celebrará del 27 al 30 de septiembre en Matadero Madrid, impulsada por EGEDA y Fundación Secuoya.

Iberseries & Platino Industria tiene por objetivo aportar visibilidad a los largometrajes y series de ámbito iberoamericano, potenciar el talento de los creadores de estas regiones y fomentar la coproducción internacional como fórmula clave para afianzar proyectos. El patrocinio y la colaboración municipal, prestada a través del área delegada de Turismo y la Madrid Film Office, se enmarca en la línea del Ayuntamiento de apoyo a la promoción y el desarrollo creativo de la industria audiovisual madrileña y la generación de espacios de encuentro y networking del sector en la ciudad.

Mesas redondas y cóctel organizadas por la Madrid Film Office

La Madrid Film Office ha organizado tres mesas dentro del amplio programa de conferencias de Iberseries & Platino Industria, todas ellas desarrolladas en el Auditorio de Casa del Lector, en Matadero Madrid.

Mañana miércoles 28 de septiembre, de 18:30 a 19:15 h, tendrá lugar la mesa ‘Incentivos desde lo público y lo privado: hacia un sector más sostenible’, donde representantes tanto del sector público como del sector privado presentarán las acciones que se están realizando desde cada área enfocadas a ayudar e incentivar la transformación del sector hacia la sostenibilidad. Se realizará un breve análisis del estado actual en España en cuanto a sellos, procesos de homologación y ayudas públicas, tratando de mostrar el mapa de la situación actual y potenciando que se genere conversación entre sector público y privado acerca de hacia dónde enfocar los esfuerzos para lograr avances en materia de desarrollo sostenible.

Participarán en la mesa Anna Casinna, Senior Production Executive de Amazon Studios (España); María Soler, Ayudante de Producción de Morena Films; María Prada, responsable de Promoción de Madrid Film Office; Rafael Cabrera, coordinador de Film Madrid, y Asia Jarzyna, ecomanager y directora de Willco. Modera la mesa Paloma Andrés Urrutia, consultora ambiental y ecomanager de Mrs. Greenfilm.

El jueves 29 de septiembre, de 13:30 a 14:15 h se celebrará la mesa ‘Latitudes y geografías que han impactado al audiovisual’. El aumento de rodajes internacionales ha permitido que el audiovisual genere un importante efecto en la economía, la imagen, la visibilidad y la identificación de una ciudad, una región, un poblado o un país completo. Durante la mesa, representantes de instituciones de diferentes territorios iberoamericanos discutirán sobre qué ofrece un país a los rodajes.

Participarán en la misma María Sol Mayoral, directora de Buenos Aires Film Commission (Argentina); Teresa Azcona, directora general de Spain Film Commission – Spain Audiovisual Hub (España); Luiz Toledo, director de Inversiones y Asociaciones Estratégicas de SPCINE (Brasil), y Ricardo Cantor, gerente Artes Audiovisuales de Cinemateca de Bogotá – Comisión Fílmica de Bogotá (Colombia). Moderará la mesa Raúl Torquemada, director de la Madrid Film Office.

El mismo jueves, de 17:15 a 18:00 h, el Auditorio de Casa del Lector también acogerá la mesa ‘Madrid, plató audiovisual’, donde se hablará sobre la situación actual de la ciudad de Madrid como plató de rodajes.

Participarán en la misma Almudena del Rosal, subdirectora general de la Oficina de Partenariado y Marca Madrid del Ayuntamiento de Madrid; Mario Madueño: productor y presidente de la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA); Pedro Hernández, productor de Aquí y Allí Films; Eva de Lera, cofundadora y productora ejecutiva en LOBO Kane, y Antonio Suviri, productor y jefe de localizaciones. Modera Víctor Aertsen, responsable de Comunicación y Proyectos de Madrid Film Office.

Madrid Film Office además ha colaborado en la organización del panel ‘Videojuegos: La cultura digital se transforma’, que se llevará a cabo el martes 27 de septiembre de 17:45 a 18:30 h en Sala Plató (Cineteca). El jueves 29 de septiembre, también en el marco de Iberseries & Platino Industria, y con el objeto de establecer un punto de encuentro y networking, Madrid Film Office organiza el cóctel “Hazlo posible en Madrid”.

Madrid, ciudad de series

El compromiso del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria audiovisual madrileña, el turismo de cine y la ciudad como gran plató de rodajes se refleja en los datos de rodajes y grabaciones en la ciudad facilitados por Madrid Film Office.

Madrid se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales centros de producción de contenidos de Europa, con un incremento anual de proyectos rodados en la ciudad. Plataformas internacionales como Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Apple TV+ han instalado oficinas y centros de producción en la ciudad. Una apuesta que se ha visto reforzada a nivel nacional por parte de plataformas y cadenas como Movistar+, RTVE, Atresmedia y Mediaset. Así, en 2021, la ciudad acogió el rodaje de 68 series, 44 películas y más de 350 anuncios en su vía pública, cifras récord en el caso de películas y series. En los primeros seis meses de 2022, son 37 series y 27 largometrajes de ficción los que se han rodado en la capital.

27 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciencia y tecnologíaComunidadNoticias

Madrid organiza citas rápidas de 3 minutos con empresas para que contraten a trabajadores formados en tecnologías digitales

Gacetín Madrid 27 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid organiza sesiones de citas rápidas entre empresas y participantes de la formación en SAP –Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos– impartidas en sus Centros de Referencia Nacional (CRN). Las compañías asistentes buscan apoyarse en esta iniciativa para contratar a empleados con conocimientos tecnológicos.

Este proyecto del Gobierno regional, que ha sido inaugurado hoy por el viceconsejero de Empleo, Alfredo Timermans, en el CRN de Getafe, pretende dar respuesta a la demanda de talento en competencias digitales, y a ella se han sumado una decena de compañías y más de 80 candidatos. Ambos han tenido la oportunidad de conocerse con estas citas rápidas con una duración de 3 minutos y conocidas también como speed dating.

Más de 1.000 alumnos se han formado ya en SAP en los CRN de Getafe y Fuencarral de la capital (Desarrollo Informático y Comunicaciones y Administración, Seguros y Finanzas, respectivamente) durante los últimos dos años. Para acceder a estos cursos que preparan a los alumnos para ser consultores, desarrolladores o usuarios de esta herramienta no se exige a titulación y carece de límite de edad.

En concreto, en el centro de Getafe se han impartido en cinco años un total de 586 cursos para casi 10.000 personas. La inserción laboral de los estudiantes de las competencias que ofrece el CRN es de un 45%, alcanzando el 59,5% en aquellos cursos dirigidos a la obtención de un certificado de profesionalidad.

De cara a la oferta formativa de los próximos dos años y que arranca este mismo mes se van a renovar los contenidos y se han incorporado nuevos fabricantes como Google, Confluent y 5G. Además, se estrenarán dos certificados de profesionalidad: Implantación y gestión de los elementos informáticos en sistemas domóticos/inmóticos de control de acceso y presencia y de videovigilancia y Desarrollo de aplicaciones con tecnología web.

Plan de Talento Digital

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado hoy que el Gobierno regional va a poner en marcha un Plan de Talento Digital para formar a los trabajadores en tecnología y, al mismo tiempo, ofrecer una solución al déficit de profesionales que existe actualmente en el sector.

“El mejor talento requiere de mayores competencias tecnológicas y digitales y, en ocasiones, la empresa no lo encuentra”, ha indicado durante la inauguración de la IV edición de los Premios a la Excelencia Empresarial otorgados por AEDHE (Asociación de Empresarios del Henares) celebrada en el municipio Alcalá de Henares. De hecho, ha detallado que existen en España 150.000 puestos de trabajo que ahora están sin cubrir por falta de competencias digitales de los demandantes de empleo.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado hoy que el Gobierno regional va a poner en marcha un Plan de Talento Digital para formar a los trabajadores en tecnología y, al mismo tiempo, ofrecer una solución al déficit de profesionales que existe actualmente en el sector.

“El mejor talento requiere de mayores competencias tecnológicas y digitales y, en ocasiones, la empresa no lo encuentra”, ha indicado durante la inauguración de la IV edición de los Premios a la Excelencia Empresarial otorgados por AEDHE (Asociación de Empresarios del Henares) celebrada en el municipio Alcalá de Henares. De hecho, ha detallado que existen en España 150.000 puestos de trabajo que ahora están sin cubrir por falta de competencias digitales de los demandantes de empleo.

27 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

El PSOE promete «levantar las alfombras de las residencias» si llega al Gobierno de la Comunidad de Madrid

Gacetín Madrid 27 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Pilar Sánchez-Acera, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, ha comparecido este martes en rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, donde ha reafirmado el compromiso del PSOE de Madrid de “levantar las alfombras de las residencias” de la Comunidad «cuando los socialistas lleguen al Gobierno».

La diputada del PSOE ha hecho mención al libro ‘Morirán de forma indigna’, publicado por el que fuera consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad del Gobierno de Partido Popular y Ciudadanos, Alberto Reyero, donde se denuncia el conocido como “protocolo de la vergüenza” que impidió a muchos mayores dependientes de las residencias madrileñas ser hospitalizados durante la pandemia de coronavirus.

“Queremos poner de relieve qué está pasando y qué ha pasado en las residencias de la Comunidad de Madrid. No se ha realizado nada en estos tres años en cuanto a las residencias por parte del gobierno del Partido Popular de la Comunidad de Madrid”, ha señalado la portavoz adjunta del PSOE de Madrid.

Sánchez-Acera ha hecho mención también al compromiso del candidato socialista a presidir la Comunidad de Madrid, Juan Lobato. “Nuestro portavoz ya resaltó que una vez gobernemos en la Comunidad, se levantarán las alfombras de las residencias, se investigará a fondo lo qué pasó, para encontrar las irresponsabilidades políticas que se produjeron”. “Cambiaremos el modelo de residencias, para que el trato a nuestros mayores sea humano y sus familias estén tranquilas”, ha remachado Sánchez Acera.

El propio Lobato se ha hecho eco esta mañana, en sus redes sociales, de la entrevista radiofónica a Reyero de este lunes, donde denunciaba cómo el Gobierno de Ayuso le enseñó el polémico protocolo con el que “estaban tan nerviosos”. “Significaba excluir a personas que tuvieron no solo Covid, sino cualquier dolencia, que tuvieran un nivel 2 o 3 de Dependencia”, denunció ayer el exconsejero.

El candidato socialista ha recordado que “PP y Vox vetaron la Comisión que investigaba lo ocurrido en las residencias durante la pandemia”, aprovechando la convocatoria de elecciones anticipadas. “Seguiremos trabajando con seriedad y cuando gobernemos habrá una Comisión que explique la verdad”, ha prometido Lobato, quien ha señalado que “sin verdad no hay dignidad. Las familias que perdieron a sus familiares merecen respeto”.

Día Mundial del Turismo

Este 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, ocasión que ha aprovechado Sánchez Acera para recordar una de las 10 propuestas que hizo Lobato durante el Debate del Estado de la Región de hace unas semanas: el Bono Cultural y Turístico de 300 euros para mayores de 65 años, para acudir a actividades del sector dentro de la Comunidad de Madrid.

“Hoy es el Día Mundial del Turismo, en nuestra comunidad es un actor importante de dinamización económica y de empleo, por eso presentamos esta propuesta que va encaminada hacia ese turismo sostenible y hacia los mayores. Un bono de 300 euros que hemos propuesto y que Juan Lobato presentó a la presidenta en el último Debate del Estado de la Región”.

27 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosMadrid ciudadNoticiasVillaverde

Greenpeace denuncia en Madrid el «tongo» de las etiquetas de la DGT

Gacetín Madrid 27 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Activistas del grupo ecologista Greenpeace han accedido esta mañana de martes, 27 de septiembre, a las instalaciones del grupo fabricante de coches Stellantis en Villaverde (Madrid) para poner la etiqueta más grande que han encontrado sobre decenas de sus vehículos. La etiqueta pone “ECO tongo –  DGT Cambia las etiquetas ¡ya!”.

Desde Greenpeace denuncian que el etiquetado de los vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT) es un «tongo», un engaño, ya que «califica a los vehículos a gas y microhíbridos como ECO a pesar de que la aportación eléctrica es mínima. Y no solo eso, los híbridos enchufables están etiquetados como CERO emisiones pese a que cuentan con motor de combustión y tubo de escape».

«En el etiquetado actual no solo hay tongo, además hay un peligroso coladero de tecnologías nocivas, un estudio de transport and environment ha demostrado que los coches de gas liberan grandes cantidades de partículas contaminantes y peligrosas asociadas con el cáncer, el Alzheimer y enfermedades cardíacas y respiratorias, además de contribuir de manera similar a la crisis climática que los vehículos diésel o gasolina», exponen.

El Gobierno de España se comprometió a corregir los fallos de las etiquetas en 2020. Sin embargo, la DGT «presionada por los intereses de la industria bloquea esta revisión, engañando a miles de compradores que siguen comprando vehículos contaminantes etiquetados como CERO y ECO», critican desde Greenpeace.

27 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosGastronomíaNoticiasUsera

Vuelve la Ruta de la Tapa a San Fermín (Usera) con tren gratuito y 18 establecimientos participantes (listado completo)

Gacetín Madrid 27 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El próximo fin de semana se vive en Usera en clave gastronómica. La III edición de la Ruta de la Tapa de San Fermín, organizada por la Asociación de Hosteleros de La Recoleta, ofrece a vecinos y visitantes un recorrido lleno de tentaciones culinarias, salidas de los fogones de los 18 establecimientos del barrio que participan en esta ocasión.

“Volvemos a celebrar junto a los hosteleros de San Fermín una nueva edición de la Ruta de la Tapa, un momento idóneo para disfrutar en un gran ambiente los sabores de las mejores tapas del barrio”, ha explicado la concejala del distrito, Loreto Sordo, al tiempo que animaba a los vecinos a disfrutar de esta cita gastronómica.

La Junta Municipal, como en ediciones anteriores, ha puesto en marcha el tren gratuito de la ruta que, desde el viernes a las 13:30 hasta el domingo, 2 de octubre, a las 19:00 h, recorrerá los distintos establecimientos participantes con el siguiente itinerario: Carabelos con Camino de Perales, Mezquita, Coridón, Periana y Rutilo con Camino de Perales.

Por 3 euros, los asistentes podrán disfrutar de una bebida y una tapa, en la que los bares y restaurantes de la ruta han puesto toda su imaginación y cariño. En el muestrario de tapas se incluyen desde las propuestas más tradicionales de la cocina española, como los torreznos o los callos, a otras de la cocina internacional como las bravas andinas o la brocheta de pollo tailandés, que reflejan el carácter multicultural del distrito.

El domingo, para abrir apetito, circo infantil en la plaza de la Mezquita, a las 12:00 h, con Yo quiero ser malabarista, de la compañía Animathor. La Ruta de la Tapa de San Fermín responde al deseo de la junta municipal de revitalizar los barrios del distrito, apoyando al comercio local y dando a conocer su rica oferta gastronómica.

Listado de establecimientos participantes y sus tapas

1. Bar Gordo
C/ de Carabelos 27
Carrillada de cerdo con especias de Marruecos
Carrilada de cerdo, acompañada de tomate, con especias marroquíes

2. Bar Luque
C/ de Carabelos 36
Pollo estilo Luque
pollo en salsa con sésamo y patatas

3. Barril y Ciprés
Camino de Perales 104
Empanadilla de la abuela con crujiente de queso
manchego
Empanadilla tradicional con teja de queso

4. Bar Julián
C/ de la Mezquita 22 (interior del Mercado)
Cocido madrileño
Cocido madrileño completo con el toque de Julián

5. Bar Nérida
C/ de la Mezquita 18
Aji de pollo
Típico plato peruano de aji con pollo

6. Bar Tornavacas
C/ de la Mezquita 5
Bravas Andinas
Patatas, chicharrón y yucas fritas con una salsa brava criolla

7. Bar El Barrio
C/ San Simplicio 6
Pimientos rellenos al estilo El Barrio
Pimientos rellenos de gamba con salsa de piquillo

8. Bar Dioni
C/ San Simplicio 8
Pollo al churrasco con revolconas
Pollo al churrasco en una cama de patatas revolconas

9. Bar Nube
C/ Elizondo 20
Brocheta de pollo tailandés
Brocheta de pollo con salsa tailandesa, dulce con toque picante

10. Las Tapas de Isabel
C/ SAN FORTUNATO 24
Patata rellena de jamón y queso
patata rellena de jamón y queso con un toque especial

11. Bar La Avenida
Avenida de San Fermín 14
Patatas revolconas con torreznos de Soria
Torreznos caseros de Soria con una base de patatas revolconas

12. Bar Justo
Avenida de San Fermín 50
Callos a la madrileña
Típica tapa madrileña de callos

13. Bar Trébol Avenida de San Fermín 45
Caracoles en salsa
Caracoles en salsa casera con toque trébol

14. Bar Avenida
Avda de los Fueros con Camino de Perales
Patacón
Típico plato venezolano de plátano macho, aguacate y carne

15. La Posada de Coti
Avda de los Fueros 32
Gracias San Fermín
secreto ibérico con setas, calabacín y cebolla caramelizada

16. Bar Maty
C/ Periana
Patatas Arrieras
Base de patata panadera, ALI OLI y langostinos con salsa especial

17. Bar Rutilo
C/ Rutilo 5
Crema de Ocopa
Típico plato peruano con patatas, aceitunas y huevo con salsa del país

18. Bar Asay
C/ de la Silvina 25
Timbal de pulpo
Timbal de patata coronado con pulpo

Foto: «Empanadilla de la abuela” de Barril Y Ciprés – Camino de Perales 104

27 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

La EMT de Madrid lanza un concurso de ideas para diseñar el autobús del futuro: hay 150.000 euros en premios

Gacetín Madrid 27 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid ha lanzado un concurso de ideas para seleccionar la propuesta técnica que definirá y diseñará el autobús del futuro para la ciudad de Madrid. La licitación incluye también la asistencia técnica y la consultoría dentro del proceso de fabricación del nuevo concepto.

El proyecto culminará con la producción del Concept Bus, un prototipo a escala real que plasmará y llevará a las calles de Madrid las ideas más innovadoras de los mejores diseñadores con el objetivo de fomentar el atractivo del transporte público y rediseñar la experiencia de cliente. Este ejercicio permitirá a la empresa municipal incorporar las mejores ideas de funcionalidad y de diseño en sus próximas licitaciones de autobuses a partir de 2024.

La EMT está inmersa en un proceso de profunda transformación tecnológica. En consonancia con la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, su nuevo Plan Estratégico prevé una inversión de más de mil millones de euros hasta 2025 para alcanzar una empresa descarbonizada con un modelo energéticamente sostenible, orientada al cliente desde la excelencia, financieramente sostenible y profundamente innovadora en materia tecnológica. Además, la electrificación de la flota municipal, que alcanzará el 25 % en 2025, conllevará una importante inversión en infraestructura de recarga y transformación de instalaciones.

En este momento clave de innovación tecnológica, la empresa municipal es consciente de que la experiencia de cliente a bordo de los autobuses municipales también debe ser rediseñada para que el autobús sea un referente de atracción e innovación, en el sector y en la ciudadanía, y fomentar de este modo la movilidad urbana sostenible.

Para ello, la EMT lanza este concurso con un jurado, constituido específicamente para la ocasión, que valorará las propuestas presentadas atendiendo a criterios como el alineamiento con la imagen de la EMT, el diseño exterior y su integración en el entorno urbano y el diseño funcional interior y de todos los elementos que lo conforman.

En la valoración técnica, tendrá un especial peso el grado de innovación tecnológica y digital presentada, así como el nivel de especificación y justificación de las soluciones técnicas. El jurado también tendrá en cuenta valores sociales y medioambientales como la incorporación de medidas para la inclusión, la igualdad y la accesibilidad, así como aquellas que subrayen la sostenibilidad de este medio de transporte.

Con estas premisas, el jurado elegirá una sola propuesta ganadora y un accésit (premio con menor importe) con una exposición detallada de los motivos por lo que considera ganadores estos proyectos, así como un pronunciamiento razonado del resto de propuestas.

El ganador recibirá una dotación económica de 100.000 euros y el finalista 50.000. Además, el equipo de la propuesta ganadora se ocupará de la asistencia técnica y la consultoría en el proceso de fabricación del prototipo con un valor estimado de estos servicios de 300.000 euros. El plazo para la presentación de ideas culmina el 24 de octubre.

27 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

La ciudad de Madrid aprueba sus festivos para 2023, que caerán en lunes y jueves

Gacetín Madrid 27 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Pleno del Ayuntamiento de Madrid, celebrado este martes, 27 de septiembre, en el Palacio de Cibeles, ha aprobado los dos festivos locales que le corresponde fijar como entidad local de cara al calendario laboral de 2023.

Se trata de la festividad de San Isidro, el lunes 15 de mayo, y la festividad de Nuestra Señora de la Almudena, el jueves 9 de noviembre. Con ello, queda completo el calendario después de que el Gobierno regional fijase las 12 fechas festivas restantes para el año 2023, con dos grandes puentes en mayo y diciembre.

Por tanto, estas son las 14 fechas festivas en la ciudad de Madrid:

– 6 de enero (viernes), Epifanía del Señor.

– 20 de marzo (lunes), por traslado de la festividad de San José.

– 6 de abril, Jueves Santo.

– 7 de abril, Viernes Santo.

– 1 de mayo (lunes), Día del Trabajador.

– 2 de mayo (martes) Fiesta de la Comunidad de Madrid.

– 15 de mayo (lunes), San Isidro.

– 15 de agosto (martes), Asunción de la Virgen.

– 12 de octubre (jueves), Fiesta Nacional de España.

– 1 de noviembre (miércoles), Todos los Santos.

– 9 de noviembre (jueves), Nuestra Señora de la Almudena.

– 6 de diciembre (miércoles), Día de la Constitución Española.

– 8 de diciembre (viernes), Inmaculada Concepción.

– 25 de diciembre (lunes), Natividad del Señor.

27 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosNoticiasRetiro

Retiro recupera el Festival de Cine Social de Las Californias, con Fernando León de Aranoa y Javier Corcuera

Gacetín Madrid 27 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Los próximos 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre se celebrará el 12º Festival de Cine Social de Las Californias Retiro, organizado por la Asociación Centro Social Seco en colaboración con la junta municipal de distrito.

En esta edición, el festival contará con la presencia de los directores Fernando León de Aranoa y Javier Corcuera, que participarán en los debates posteriores a las proyecciones de sus respectivas películas: el viernes 30, se proyectará El buen patrón, obra ganadora en 2021 de seis Goyas y laureada en los festivales de cine de San Sebastián y en los premios Forqué, Feroz y Ariel.

El sábado 1 de octubre el ciclo ofrecerá No somos nada y el domingo 2, se proyectará, Maitxabel de Icíar Bollaín, un drama basado en hechos reales, ganadora de tres Goyas en 2021. Las sesiones de cine son gratuitas y tendrán lugar en el parque de Martin Luther King, a partir de las 21:00 horas, junto a la zona donde se ubica el escenario.

Tras la pandemia, se recupera este festival autogestionado por el Centro Social Seco, en formato al aire libre, vinculado desde sus comienzos al barrio de Las Californias y en el que los directores de cine Fernando León de Aranoa y Javier Corcuera están muy implicados en desarrollo de este festival.

27 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadSalud

El Hospital Gregorio Marañón logra la excelencia en el manejo de la enfermedad inflamatoria intestinal

Gacetín Madrid 27 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha recibido la certificación de calidad que concede el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) por la atención integral que presta a los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Se trata de un reconocimiento a la excelencia que sitúa al Marañón como hospital de referencia y reconoce la calidad asistencial e investigadora desarrollada por su Centro de Enfermedades Infecciosas Mediadas por la Inmunidad (CEIMI).

El Centro de Enfermedades Infecciosas Mediadas por la Inmunidad del Hospital Gregorio Marañón es un dispositivo pionero en Europa que atiende, de manera integral, a más de 1.100 pacientes al año con enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa y a otros 2.000 pacientes con otros tipos de enfermedades inflamatorias inmunomediadas, en tratamiento con terapias biológicas y moléculas dirigidas y también a aquellos pacientes que, por su especial complejidad, necesiten atención multidisciplinar.

El Programa de Certificación de las Unidades de Atención Integral a pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (CUE) es un proyecto desarrollado por GETECCU para reconocer a aquellos centros que aseguren la mejor prestación asistencial a pacientes con estas patologías. Está considerado el mayor reconocimiento a su labor en la atención a las personas afectadas por la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa en España, situándolas como referente a nivel regional y nacional.

En este sentido, el CEIMI ha desarrollado un nuevo modelo de atención clínica integral, interdisciplinar y centrado en el paciente, con un sistema de gobierno innovador, que incorpora a los pacientes a la gestión clínica y está integrado funcional y jerárquicamente en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón.

En el modelo participan de forma directa especialistas de los Servicios de Reumatología, Aparato Digestivo, Dermatología, Oftalmología, Endocrinología y Nutrición, Medicina Preventiva y Psiquiatría. Además, cuenta la implicación directa del Servicio de Farmacia, con Enfermeras de Práctica Avanzada y del hospital de día, así como con el asesoramiento de los propios pacientes sobre sus necesidades y preferencias.

En nombre de la Unidad recogió la certificación Luis Menchén, especialista en Aparato Digestivo del Marañón y co-director del CEIMI,  para quien esta acreditación “supone un gran paso adelante ya que se reconoce un proyecto novedoso, tanto clínico, formativo e investigador, que cuenta con la colaboración de profesionales de diferentes servicios del Marañón, con el objetivo de mejorar la efectividad y la eficiencia de la atención sanitaria e incrementar la calidad de vida de los pacientes. Por eso, para nosotros la acreditación es un gran estímulo para continuar apostando por la calidad asistencial y la interdisciplinariedad en el ámbito de las enfermedades inflamatorias intestinales crónicas”.

El presidente de GETECCU, Manuel Barreiro, hizo entrega de la certificación y afirmó que “en GETECCU, estamos comprometidos con la mejora continua de la calidad de la asistencia a los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. Este programa de certificaciones, CUE, nos permite revisar, de una manera sistematizada, los procedimientos, medir los indicadores e implementar planes de mejora para alcanzar la excelencia en la calidad y en la asistencia de las Unidades en las que se presta una atención integral a los pacientes con EII”.

Por su parte, Ruth Serrano, presidenta de la Asociación de Pacientes de Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU), manifestó que “las unidades que reciben esta certificación aseguran una buena asistencia a los pacientes, ya que han sido distinguidas por su calidad asistencial e investigadora. Además, garantizan una atención integral y multidisciplinar”.

27 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión