• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

26 septiembre, 2022

Madrid ciudad

OCU denuncia a la organización del Japan Weekend Madrid por «gestión irregular y falta de seguridad»

Gacetín Madrid 26 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El pasado 24 y 25 de septiembre se celebró en Madrid la mayor feria en España sobre anime, manga y cultura japonesa. El evento que tuvo lugar en el Recinto Ferial de Ifema y contaba con 4 pabellones y 50.000 metros cuadrados es considerado el mayor encuentro entre aficionados a la cultura otaku en España.

Lo que se suponía que iban a ser días unos días en los que disfrutar de conciertos, talleres, concursos, conferencias, cosplay, videojuegos, juegos de mesa y otras actividades, se convirtió en una situación caótica, donde además de sufrir colas de más de 2 horas para entrar a los recintos, varios asistentes sufrieron lipotimias y ataques de ansiedad.

Las entradas tenían indicada una hora establecida a partir de la cual se podría acceder al recinto. Sin embargo, debido a la falta de organización del evento se han producido aglomeraciones tanto dentro del recinto como en las colas previas de acceso.

A raíz de los testimonios de los asistentes, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera que «no se cumplieron las medidas de seguridad mínimas, que se puso en riesgo la seguridad y salud de los asistentes y que la falta de organización impidió disfrutar de la jornada a quienes habían comprado entradas para asistir al evento» .

Por todo ello, OCU se ha dirigido al Departamento de Control de Mercado del Gobierno de Navarra, que es la autoridad competente, ya que la empresa organizadora del evento, JOINTO ENTERTAINMENT S.L., se encuentra registrada en Pamplona. OCU ha denunciado a la empresa ante la Administración y ha solicitado que se lleve a cabo un procedimiento de investigación de la organización del Japan Weekend Madrid y, en su caso, un procedimiento de sanción a la empresa infractora.

Al mismo tiempo, solicita a la empresa la devolución del importe de las entradas a los asistentes que así lo soliciten, compensación para aquellos asistentes que se hayan sufrido algún perjuicio adicional y, por su puesto, un claro compromiso respecto a medidas de seguridad y aforo para próximas ediciones.

Esta información se ha podido recoger gracias al proyecto CICLE, un proyecto europeo cuyo objetivo es unificar e integrar la información disponible en las webs de defensa de los consumidores para mejorar la gestión de reclamaciones en toda la Unión Europea.

26 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Los trabajadores del 010-Línea Madrid inician este martes una huelga indefinida

Gacetín Madrid 26 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Este martes, 27 de septiembre, la plantilla del 010 Línea Madrid iniciará un paro indefinido en defensa de «sus puestos de trabajo y sus derechos». Coincidiendo con el Pleno del Ayuntamiento, se ha convocado una concentración, de 11:00 a 13:00 horas, en la calle Montalbán.

Desde el pasado mes de junio, la plantilla del 010-Línea Madrid, cuyo concurso ganó la empresa NTT Data, está realizando paros debido a que ninguna de las dos empresas (tanto la actual ni la nueva) está garantizando ni el trabajo ni las condiciones laborales de las casi 500 personas del contrato.

«La plantilla lleva atendiendo más de 25 años a la ciudadanía sin descanso, los 365 días del año, nieve, truene, haya una pandemia o caiga la nevada más fuerte de los últimos 50 años en Madrid, siendo uno de los servicios mejor valorados por la ciudadanía año tras año», señalan los representantes de los trabajadores.

«La plantilla ya no puede más. Su convenio no recoge la subrogación del personal ante un cambio de empresa y el próximo 3 de octubre la nueva adjudicataria va a empezar a prestar parte del servicio». A día de hoy, el horizonte es el de «una reducción drástica de personal, que puede afectar al funcionamiento del servicio en pleno periodo impositivo, por no hablar de lo más importante, dejar a una gran cantidad de personas en el paro con el beneplácito del Ayuntamiento de Madrid, que protege a la nueva adjudicataria y se lava las manos en todo este tema».

La plantilla del 010 Línea Madrid lleva meses paralizando el servicio con paros secundados por el 90% de la plantilla, «manifestándonos delante del Pleno del Ayuntamiento de Madrid, acudiendo a las comisiones de Vicealcaldía y, en definitiva, luchando día tras día por mantener sus puestos de trabajo y sus derechos».

26 septiembre, 2022 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

José Manuel Pérez Tornero dimite como presidente de RTVE

Gacetín Madrid 26 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

José Manuel Pérez Tornero ha dimitido este lunes, 26 de septiembre, de su cargo como presidente de RTVE tras un año y medio en el puesto después de estar cada vez más aislado en el Consejo de Administración del ente público: «ya no se dan las condiciones mínimas para el consenso transversal, ni para la conformación de una mayoría plural, estable y coherente; y, en muchas ocasiones, ni tan solo el clima propicio al diálogo que necesitamos para culminar el proyecto».

En una carta remitida a los medios de comunicación, Tornero recuerda que hace dieciocho meses, las Cortes, «al concederme la presidencia de RTVE, me encargaron la misión de llevar adelante el proyecto de gestión que presenté al concurso público. Un proyecto que diseñaba una transformación profunda de la corporación. Y en el que quedaba meridianamente claro que no se trataba de una simple operación de maquillaje, ni de un simple lavado de cara».

Los objetivos, señala, «eran muy explícitos. Gestionar con un consenso amplio, sin partidismos; con profesionalidad e independencia; afianzar el pluralismo interno y dejar atrás la fragmentación corporativa. Pero, sobre todo, se trataba de hacer que RTVE contribuyese a crear una esfera pública sosegada, dialogante y sin polarización. Lo importante, pues, era lograr que RTVE acompañara la transformación del país, la profundización de la democracia, el avance de la ciencia, de la cultura y del bienestar social».

«Fui, desde un principio, consciente de la complejidad y dificultad de la tarea; y de que estábamos ante un proceso que -como todos los de transformación- eran de largo recorrido; que requerían una paciencia que muchos no tendrían», expone, añadiendo que «pese a todos estos inconvenientes, siempre me dio fuerza y paz interior el saber que, por un lado, tanto mi equipo como yo mismo, pondríamos lo mejor de nosotros en cumplir la misión. Y, por otro, que, en cualquier caso, en el mismo instante en que yo tuviese indicios de que el proyecto que me habían encargado las Cortes no era viable, lo reconocería públicamente -sin dudarlo un segundo-y nunca me aferraría a la presidencia. Pues bien, ese momento ha llegado. Es ahora».

«Creo, honesta y humildemente, que hemos avanzado mucho en estos pocos meses y que se han sentado las bases de la transformación. Pero, al mismo tiempo, he de reconocer que, tomando en cuenta muchos factores, ya no se dan las circunstancias para sostener la viabilidad de mi proyecto. Es, pues, el momento de dar cuenta de lo avanzado y de explicar por qué se impone dar un paso al lado. Debo exponer que, en estos meses de mi mandato, con la entrega y el entusiasmo de muchas personas -con mis errores y aciertos-, hemos conseguido algunos objetivos nada desdeñables», señala Tornero.

Enumera que «hemos contribuido al diálogo sereno, respetuoso e informado; a hacer avanzar un periodismo de calidad propio de RTVE, introduciendo más contextualización y análisis; y hemos ampliado nuestro compromiso con la programación relacionada con ciencia, la cultura, el cine español, las artes creativas y el deporte».

«Hemos renovado, en muy poco tiempo, formatos, programas y planes de producción que se encontraban, como mínimo, estancados. Consiguiendo nuevos formatos musicales y de concursos, apostando por los grandes eventos deportivos y culturales, lanzando nuevas líneas de ficción y colocando al cine español en primera línea. Lo que hace esperar una mejora de todos los índices de recepción», expone el hasta hoy presidente de RTVE.

«Hemos mejorado nuestra salud financiera y productiva; avanzado en el saneamiento económico (con casi treinta millones de euros de beneficios en 2022 y la perspectiva de equilibrio en 2023); y movilizando plenamente nuestra capacidad de producción», señala, a lo que añade que «hemos progresado en la descentralización de nuestra actividad, proyectando dos nuevos centros de producción en- Andalucía y Valencia; hemos estabilizado la plantilla con el próximo lanzamiento de una oferta pública de empleo de casi 2.000 puestos; y hemos sido capaces de movilizar más de 120 millones de euros de los fondos de recuperación para desarrollar nuestra tecnología, formación audiovisual, y promover la alfabetización digital».

En resumen, «hemos avanzado considerablemente, creo que se puede demostrar con datos y, sin embargo, insisto: creo que ya no se dan las circunstancias para seguir avanzando. Porque he constatado que, dentro del máximo órgano de administración de RTVE -y pese a los esfuerzos ímprobos realizados por algunos de sus componentes- ya no se dan las condiciones mínimas para el consenso transversal, ni para la conformación de una mayoría plural, estable y coherente; y, en muchas ocasiones, ni tan solo el clima propicio al diálogo que necesitamos para culminar el proyecto. Lo cual dificulta mucho la gobernabilidad de la empresa, e impide llevar a cabo la transformación con la que todos nos habíamos comprometido».

Por esta razón, «antes de tener que de dejar de lado mis convicciones y mi responsabilidad institucional con el compromiso adquirido, tengo la intención, en las próximas horas, de presentar mi renuncia a la presidencia de RTVE, y a formar parte de su consejo de administración. Vine a sumar y a construir, y me voy con la conciencia tranquila. Vuelvo a mi universidad con la satisfacción de haber hecho todo lo posible por contribuir a edificar una radiotelevisión pública, plural e independiente a la altura de las exigencias de nuestro tiempo y como nuestro país merece».

Finalmente, «quiero manifestar que mantengo intacto mi compromiso con el servicio público de radiotelevisión, y la convicción de que sigue siendo esencial para nuestras democracias. También conservo muy viva la esperanza de que, entre todos, con perseverancia y constancia, siempre será posible alcanzar nuestros ideales».

26 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadDeportesMotociclismo

Ayuso reconoce a la campeona madrileña de motociclismo Beatriz Neila: «referente del deporte y el talento femenino»

Gacetín Madrid 26 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido hoy a la piloto argandeña Beatriz Neila, que acaba de proclamarse, por tercera vez consecutiva, campeona de la Women’s European Cup de motociclismo.

Durante el encuentro en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, se le ha hecho entrega de una placa como reconocimiento al referente del deporte y del talento femenino en el que se ha convertido.

Neila fue la primera vencedora de la Women’s European Cup en 2020, con 18 años, y es la única que hasta ahora ha ostentado el título. Aunque su equipo es el italiano Yamaha Trasimeno, sigue residiendo en Arganda del Rey y estudia Derecho en un centro madrileño.

Participa en competiciones mundiales desde los 14 años, cuando fue seleccionada para la Red Bull Rookies Cup, convirtiéndose en la primera mujer española en esta copa. La Comunidad de Madrid cuenta con 1.825 licencias de motociclismo, de las cuales medio centenar son femeninas, tras incrementarse estas en un 3% en el último año, y alberga 30 clubes federados.

26 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Cae una importante banda criminal dedicada a las estafas a través de Internet

Gacetín Madrid 26 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Policía Nacional detiene a 5 hombres y una mujer, de entre 29 y 43 años como presuntos autores de un delito de estafa y un varón de 38 años por los delitos de estafa, contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal.

La Policía Nacional inició en el mes de octubre del 2021 una investigación tras recibir en la Comisaría de Distrito de Delicias de Valladolid una denuncia por parte de un ciudadano vallisoletano que manifestaba que, tras realizar un viaje de congresos a Colombia, le sustrajeron su teléfono móvil, a raíz de lo cual y tras hackearlo lograron acceder a su banca online realizando nueve transferencias fraudulentas, reintegros en efectivo y compras por Internet, causándole un perjuicio económico de 17.868,80 euros.

El Grupo de Investigación Tecnológica inició la correspondiente investigación rastreando la trazabilidad de las operaciones fraudulentas realizadas, logrando la plena identificación de ocho personas de origen sudamericano que residían en Madrid.

Primera fase de la investigación

Por todo ello, se solicitó la colaboración de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid, concretamente el Grupo 9 de la Sección UDEF, para la continuación de las investigaciones, procediéndose durante el mes de agosto del presente año, en una primera fase de la investigación, a la localización y detención de siete de las personas implicadas, tratándose de “mulas” captadas por la organización, las que con un mayor o menor conocimiento de los hechos delictivos, se prestaban a facilitar sus datos personales, entregando el dinero defraudado a la persona que le indicaban, ya fuera como “un favor” o a cambio de una cantidad de dinero, lo que dificultaba seguir el rastro del dinero y la investigación.

Segunda fase, localización del centro de operaciones

Tras numerosas gestiones de investigación se identificó al miembro de la organización encargado de la labor de “captación de mulas”, el cual es de origen colombiano, supuestamente dedicado a la organización de eventos y relacionado con la noche madrileña.

Tras lograr los investigadores ubicar el domicilio, que resultó ser el centro de operaciones, de este último en una habitación alquilada en un piso de Madrid, se solicitó la pertinente orden de entrada y registro al Juzgado de Instrucción Número Tres de Valladolid, desarrollándose el operativo policial el día 25 de agosto del 2022, tras el cual se intervinieron 328 gramos de cocaína distribuida en distintos envoltorios. En el registro se encontró “cocaína  rosa”, una droga de diseño muy cotizada en el mercado negro.

Es de destacar que ha quedado patente a lo largo de la investigación la relación existente entre la ciberdelincuencia y la comisión de otros ilícitos penales como es el tráfico de drogas. Por parte de la Policía Nacional se continúan las investigaciones tendentes a la completa desarticulación de la organización criminal.

26 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid elabora el primer código de buenas prácticas de la Agencia para la Tutela de Adultos

Gacetín Madrid 26 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha elaborado el primer código de buenas prácticas de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA), un texto que pretende trascender al propio equipo de profesionales de esta entidad y convertirse en referencia para otras que atienden a mayores incapacitados legalmente. El texto ha sido presentado hoy por el viceconsejero de Familia, Juventud y Política Social, Luis Martínez-Sicluna.

La AMTA es un ente dedicado al apoyo de personas adultas inhabilitadas para el ejercicio de su capacidad jurídica, con el fin de promover su máxima autonomía y calidad de vida. Otra de sus funciones es favorecer la integración y normalización de las personas a su cargo, que en la actualidad son más de 3.500.

La reforma en 2021 de la legislación estatal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica estableció un nuevo paradigma que trata de convertirlas en protagonistas activas de su proyecto vital, respetando su voluntad, deseos y preferencias.

Así, este código de buenas prácticas pretende dar respuestas a algunos de los interrogantes que suscita la aplicación del nuevo modelo, tanto desde la perspectiva jurídica como de la social. Desde la óptica social, se define el modelo de comportamiento en todas las fases de la intervención: la acogida de la persona, el establecimiento del vínculo con el equipo de profesionales, la mejora en los procesos de información y comunicación, el acompañamiento y el trabajo con la familia.

Por su parte, el enfoque jurídico analiza los principales conceptos legales del nuevo marco normativo adentrándose especialmente en los casos de curatela. También se describen en detalle las obligaciones ante situaciones de urgencia, administración provisional o autorizaciones judiciales.

El documento, de más de 180 páginas, busca mejorar de forma continuada la intervención profesional con las personas adultas con discapacidad y con ello, su bienestar y calidad de vida. Se puede acceder a su contenido a través de la página web de la Comunidad de Madrid.

Esta iniciativa se encuadra dentro del plan de transformación de la AMTA, que concluirá con la creación de la nueva Agencia para el Apoyo a las Personas Adultas con Discapacidad (AMAPAD), cuyo proyecto de ley se está tramitando actualmente en la Asamblea de Madrid.

26 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

El ministro Albares inaugura el congreso de Gallup International en Madrid, la asociación mundial de estudios de opinión pública

Gacetín Madrid 26 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Gallup International, la asociación decana en estudios de opinión pública presente en más de 70 países que cubren dos tercios de la población mundial, en la que España participa a través de Sigma Dos, celebra estos días en Madrid su congreso anual. La cita, que reúne del 26 al 28 de septiembre a empresas de los cinco continentes en el hotel Palace, tiene un significado singular para la organización, pues este año se cumplen 75 años desde su fundación por George Gallup, padre de la aplicación de la estadística a la investigación de la opinión pública.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que ha participado en la conferencia inaugural, ha subrayado la importancia de una respuesta de altura y coordinada por parte de España y La Unión Europea ante los desafíos comunes del mundo: “está emergiendo un nuevo orden internacional en el que España y la Unión Europea deben ser actores clave para defender la democracia con la idea de afianzar nuestra autonomía militar y energética”.

Albares también ha puesto en valor el papel de la investigación social a la hora de comprender las preocupaciones y las expectativas de las opiniones públicas de los diferentes países: “en un mundo dominado por los algoritmos, la tarea de identificar las tendencias de fondo es cada vez más compleja y necesaria”. Por ello, Albares recalcó que la “tarea” de una organización como Gallup “es fundamental para adaptar la investigación social a los nuevos desafíos”.

España, hub global de la investigación social

Gerardo Iracheta, presidente de Sigma Dos, ha recalcado la importancia para España de que esta cita tenga lugar en Madrid: “Gallup International es como la ONU de la investigación social, y acoger este congreso, precisamente el año de su 75 aniversario, pone de manifiesto el papel cada vez más importante de nuestro país como hub de culturas en el mundo global”. Iracheta ha recalcado que nuestra sociedad “hace de puente” entre Europa, América Latina y África, y que estamos en “un lugar privilegiado” para “observar y analizar los nuevos tiempos de la globalización”.

Por su parte, Kancho Stoychev, presidente de Gallup International, ha resaltado su satisfacción por celebrar este congreso en Madrid, capital de “una de las lenguas más habladas e importantes del mundo” y referencia política y social “para muchos países de América Latina y otros continentes”. Stoychev ha asegurado que el Congreso abordará las diferentes respuestas sociales en el mundo ante la situación actual, marcada por el conflicto bélico en Ucrania, así como el impacto que esta está teniendo en la calidad de vida de millones de ciudadanos en todos los continentes.

Al mismo tiempo, el Congreso estudiará el impacto de Internet en nuestras vidas, el fenómeno de las fake news en las democracias y los nuevos métodos de investigación social.

Estudio mundial, reina la insatisfacción

Kancho Stoychev ha presentado también los primeros resultados de un estudio global que está llevando a cabo la asociación en 75 países, a través de 75.000 encuestas, y que mide el estado de ánimo en los distintos países, en un contexto marcado por la guerra de Ucrania y la inflación.

Las conclusiones apuntan a que, si bien la mayoría de las personas en todos los continentes creen que su vida es mejor que la vida de sus padres, existe una “duda seria” de que “nuestros hijos vayan a vivir mejor que nosotros”, según Stoychev.

Además, el estudio apunta a que la mayoría de las personas en todo el mundo esperan el fin del dominio del Dólar norteamericano, especialmente en Asia, y sienten que su salud esté gravemente amenazada en las próximas dos décadas y media.

Según los resultados presentados por el presidente de Gallup International, a prácticamente todas las personas les preocupa que nuestras vidas dependan cada vez más de Internet. Kancho Stoychev ha resaltado también que un tercio de la población mundial valora la posibilidad de emigrar a otro país, llegando a ser la mitad en algunas regiones, como América Latina.

Índice de satisfacción global: España relativamente bien situada

Para valorar la satisfacción global de las sociedades Gallup International ha creado un índice con cuatro indicadores: comparación de la vida propia con la vida de los padres, comparación de la vida propia con la expectativa para los hijos, expectativas económicas generales y disposición a emigrar.

Siendo 0 la insatisfacción total y 1 la satisfacción plena con la propia vida, el índice arroja valores especialmente positivos en Asia (excluyendo Japón), con un 0,61. También presentan datos positivos los países del Este de la UE, 0,59 y los países europeos no comunitarios, con un índice de 0,57. Entre los menos satisfechos estarían los países latinoamericanos, con 0,30; los países del Oeste de la UE y los de Medio Oriente, con 0,36 y Japón, con un índice de 0,37. En Estados Unidos el índice es de 0,47 y España, con un índice de 0,43, se sitúa por encima de países como Alemania, con 0,33.

Vivimos mejor que nuestros padres y que nuestros hijos

El 62% de los españoles cree que su vida ha sido mejor que la de sus padres, mientras que el 21% considera que esta ha sido más difícil. Se trata de resultados similares a los de otros países de nuestro entorno, como Portugal o Irlanda, en los que en torno al 60% también tiene una visión positiva sobre su vida con relación a las generaciones anteriores, y por encima de otros países europeos como Alemania, donde así lo creen solo el 48%; Grecia, el 49% o Hungría, el 41%.

Esta situación cambia drásticamente cuando la pregunta se invierte: solo el 30% de los españoles cree que la vida de sus hijos será mejor que la suya, mientras que el 45% considera que será peor y el 19%, que será igual. Este pesimismo hacia las condiciones de las nuevas generaciones es común en los países europeos. En Alemania, Países Bajos y Croacia, idéntico porcentaje -30%- así lo cree; en Austria, Bélgica y República Checa, esa proporción baja al 25%; en Grecia, se sitúa en el 28% y en Luxemburgo, en el 24% y en Suecia se hunde al 21%. Ese optimismo sobre la vida de las nuevas generaciones es especialmente elevado en las sociedades africanas, donde en algunos países, como Nigeria, supera el 90%.

26 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Vuelve a Recoletos la tradicional Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid

Gacetín Madrid 26 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Los amantes de la lectura y de las joyas bibliográficas tienen una cita obligada en Madrid del 29 de septiembre al 16 de octubre, de 11 de la mañana a 9 de la noche. Un año más LIBRIS, la Asociación de Libreros de Viejo, organiza la tradicional Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid.

La feria, que cuenta con la presencia de un total de 35 librerías españolas, ofrecerá a los madrileños y visitantes la ocasión de adquirir desde libros a precios muy económicos hasta auténticas joyas bibliográficas. La 32ª Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid, se celebrará en el madrileño Paseo de Recoletos. Las librerías comienzan en Cibeles y llegarán hasta la altura de la calle Almirante, en Recoletos.

Los libreros asistentes sacarán a la calle los fondos bibliográficos atesorados en librerías de toda España. El público podrá encontrar una gran variedad de ofertas de variopintos ejemplares, con precios desde un euro; y los más codiciados libros antiguos, sueño de bibliófilos, como primeras ediciones, incunables, manuscritos originales, grabados, ediciones raras, etc.

Además, y como viene siendo habitual, LIBRIS edita un interesante libro. En esta edición se trata de ‘El arte culinario. Tratado práctico y completo de cocina, panadería y repostería. Según la escuela moderna francesa y española’ de Adolfo Solichón. Se trata del primer libro de cocina publicado en todo el país en el pasado siglo, editado sobre el 1901 y prologado por el cocinero de la Casa Real Francisco Capella, además de contar con una nota de Agustín Lhardy.

Por su parte, el pintor e ilustrador madrileño, Fernando Vicente se ha encargado nuevamente de diseñar el cartel conmemorativo para esta edición. En esta ocasión aparece una mujer cervantina leyendo un libro.

Sobre LIBRIS

LIBRIS es una Asociación de Libreros de Viejo fundada en 1988 que cuenta en la actualidad con 38 libreros de toda España. Desde 1989, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, organiza la Feria de Otoño del Libro Viejo y Antiguo de Madrid, durante la primera quincena de octubre en el Paseo de Recoletos de Madrid.

Asimismo, en colaboración con la Asociación de Libreros de viejo y antiguo de Aragón (ALVADA) y el Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, organiza La Feria del Libro Viejo y Antiguo, entre los últimos días de marzo y primeros de abril.

26 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Ayuso: “Vamos a impulsar a Madrid como gran campus universitario internacional de excelencia”

Gacetín Madrid 26 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado hoy que desde el Gobierno autonómico se va a impulsar a la región “como gran campus universitario internacional de excelencia”.

“Sólo partiendo de nuestras raíces intelectuales, en las letras y en las ciencias, podremos afianzarnos como la capital europea de los estudios universitarios en español”, ha señalado durante su participación en la apertura del curso académico de las universidades españolas, en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), presidida por Su Majestad el Rey, Felipe VI.

Precisamente, más de 10.500 estudiantes procedentes de Hispanoamérica estudian en las universidades de la Comunidad de Madrid. En total, alrededor de 32.000 alumnos de otros países cursan algún grado o máster en alguna de las seis instituciones públicas y 12 privadas existentes en la región.

Esta cifra supone el 33,04% del total. Asimismo, el 41,84% proviene de algún país europeo, el 1,41%, de Estados Unidos o Canadá, el 4,94%, de África y el 18,76%, de Asia y Oceanía. La presidenta también ha destacado que “necesitamos una universidad más abierta, más internacional e investigadora, y más libre y plural que nunca”. “Vivimos tiempos de confusión y la universidad, hoy más que nunca, ha de formar hombres y mujeres cultos y completos, a la altura de su tiempo”, ha añadido.

26 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

El Ayuntamiento de Madrid revalida el sello de transparencia Infoparticipa con el 100% de indicadores cumplidos

Gacetín Madrid 26 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha obtenido el Sello Infoparticipa para 2021, que reconoce el máximo nivel de calidad y transparencia en la comunicación pública digital de los ayuntamientos de España, gracias a los estándares alcanzados en el Portal de Transparencia madrileño. La concejala delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saavedra, ha sido la encargada de recoger esta certificación, que el Consistorio recibe, por tercera vez consecutiva con este equipo de gobierno, con la máxima puntuación.

El sello Infoparticipa, impulsado y otorgado por el grupo de investigación Comunicación Sonora, Estratégica y Transparencia (ComSET) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) reconoce cada año el nivel de calidad, claridad y transparencia de la comunicación pública de los ayuntamientos de toda España, teniendo en cuenta 52 indicadores específicos mediante los que se recaban datos personales y profesionales de los alcaldes y miembros de las corporaciones locales; información de las actas de los plenos; de los acuerdos alcanzados en las juntas de Gobierno e información sobre el patrimonio y los concursos públicos de los ayuntamientos, entre otros.

Además de la información habitual contenida en el portal, en esta última edición los evaluadores de la transparencia han tenido en cuenta especialmente la claridad y accesibilidad de la información relativa a los concejales, particularmente la referida a sus retribuciones, declaraciones de bienes y resto de información contenida en su perfil. Igualmente ha sido objeto de revisión la publicación de información relativa a los estudios e informes de evaluación de los servicios públicos y las políticas públicas puestas en marcha por el ayuntamiento, así como la gestión del sistema de sugerencias y reclamaciones a través del que los ciudadanos manifiestan su opinión sobre el funcionamiento de los distintos servicios públicos.

Saavedra ha recordado que “hemos revalidado, por tercera vez consecutiva con este equipo de gobierno, el sello con la máxima puntuación y estamos en disposición de culminar un mandato 100 % transparente. Para conseguir este reconocimiento ha habido que incrementar los niveles de publicación de información y simplificar el uso del portal por encima de unos estándares que ya eran de los más elevados de entre las administraciones públicas”. La concejala delegada ha afirmado que no concibe una institución pública que no sea totalmente transparente para los ciudadanos, para concluir que “la trasparencia es el fundamento de la democracia”.

En la presente edición 2021 se han evaluado 179 municipios en la Comunidad de Madrid. De ellos tan sólo seis han obtenido el 100 % de los indicadores cumplidos: Madrid, Alcalá de Henares, Alcobendas, Las Rozas, San Lorenzo del Escorial y Torrejón de Ardoz.

26 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Serielizados Fest regresa a Madrid con los estrenos de las series más esperadas de HBO, Prime Video, Netflix, RTVE y TNT

Gacetín Madrid 26 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La IV Edición del Festival Internacional de Series ‘Serielizados Fest’ regresará a Madrid del 25 al 29 de octubre con el apoyo institucional del Ayuntamiento y contando con el auditorio de CentroCentro como una de sus sedes principales junto a la Universidad Nebrija, el Palacio de la Prensa y la Academia de Cine.

La delegada de cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy, que ha participado en el acto de presentación del festival, ha ofrecido todo el apoyo del Consistorio hacia un sector que “vive un momento muy dulce” ya que “con 100 producciones por temporada” ha alcanzado “una gran influencia sociocultural” al tiempo que genera empleo de calidad, con “hasta 14.000 puestos de trabajo”. La delegada ha alabado el sector audiovisual en España, que ha demostrado que es capaz “de hacer grandes producciones no sólo de humor, sino también de acción, dramáticas, y con poso e influencia en la cultura contemporánea”.

Al mismo tiempo, la delegada ha mostrado su satisfacción por el buen momento que atraviesa en este ámbito la ciudad de Madrid, ya que se ha convertido “en un gran eje de la producción audiovisual, y estamos liderando el proceso para que España se convierta en un país atractivo para los rodajes internacionales”.

El festival arrancará el martes 25 de octubre, con el estreno de No me gusta conducir, la nueva serie de Borja Cobeaga creada para TNT. El acto de inauguración que tendrá lugar en la Academia de Cine, contará con la presencia del propio Cobeaga, creador de la serie, y de los actores protagonistas Juan Diego Botto y Lucía Carballo.

Masterclass y estrenos en CentroCentro

CentroCentro, el espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, será sede central de festival y su auditorio albergará la masterclass de este año, que correrá a cargo del creador de la serie Mindhunter (Netflix), Joe Penhall. En la sesión, organizada en colaboración con la Universidad Nebrija, el guionista compartirá con los asistentes sus métodos creativos.

Este espacio cultural también acogerá una de las actividades más esperadas del festival, el homenaje a los 20 años de La hora chanante, en colaboración con la entidad de Derechos de Autor de Medios Audiovisuales (DAMA), con la presencia de Joaquín Reyes y Pepe Colubi, así como una charla con los productores de ¡García! (HBO Max) sobre el rodaje de la serie en la ciudad de Madrid, un encuentro que se desarrollará en colaboración con Madrid Film Office, oficina de promoción de los rodajes y el audiovisual del Ayuntamiento de Madrid.

La programación incluye también en CentroCentro un preestreno de primer nivel, se trata de la coproducción entre RTVE y BBC, Crossfire, protagonizada por Hugo Silva, Alba Brunet y Keeley Hawes. Y, a través de la colaboración de Madrid Film Office, la presentación de Reina Roja, la gran apuesta de Prime Video que lleva a la pantalla el bestseller de Juan Gómez-Jurado, con Vicky Luengo y Hovik Keuchkerian como protagonistas y Madrid como principal escenario de la trama. En esta charla, parte del equipo creativo y el reparto hablarán del proceso de adaptación de esta novela que ha vendido más de dos millones de ejemplares en todo el mundo.

Además, los más seriéfilos tendrán en CentroCentro la mesa redonda El Gran Atracón. 30 años devorando series con algunos de los rostros más conocidos de la televisión, como Candela Peña, Pepón Nieto, Eduardo Casanova y Bob Pop. Durante la sesión, discutirán sin tapujos sobre lo mejor y lo peor de las series españolas desde los 90 hasta hoy.

El Noveno Showcase de Pilotos de Serie cerrará la edición en una gala de clausura en el Auditorio de Centro Centro, donde se podrán ver los cinco proyectos finalistas de este certamen de talento joven, realizado en colaboración con DAMA y Festival Zoom de Igualada, que entregará un Premio del Jurado y un Premio del Público a las mejores propuestas.

Otras sedes

La Universidad Nebrija acogerá la Sección Oficial de esta edición del Serielizados Fest, que estará compuesta por siete series internacionales de estreno procedentes de Bélgica, Reino Unido, Dinamarca, Noruega, República Checa e Italia. Las series podrán verse en pantalla grande en horario matinal, abierto al público y a estudiantes.

Finalmente, el Palacio de la Prensa acogerá la presentación en exclusiva de la nueva serie de animación Pobre Diablo (HBO Max), que contará con la presencia de Miguel Esteban, Ernesto Sevilla, Joaquín Reyes, Ignatius Farray, Gakian y la guionista Helena Pozuelo. Todos ellos participarán en un coloquio posterior a la proyección de la serie.

En la pasada edición de Serielizados Fest más de 6.500 personas asistieron a las sesiones presenciales del festival en Madrid y Barcelona y más de 230.000 espectadores lo hicieron online a través de la plataforma Filmin.

Madrid, ciudad de series

Madrid se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales centros de producción de series de Europa, con un aumento anual de proyectos rodados en la ciudad. Según datos de Madrid Film Office, la ciudad de Madrid acogió el rodaje de 68 series diferentes en 2021, la cifra más alta registrada hasta la fecha. Para 2022 se espera una cifra igualmente elevada, habiéndose contabilizado 37 series durante el primer semestre del año.

26 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Madrid presenta recurso ante el Constitucional contra el Decreto de Ahorro Energético señalando 5 motivos

Gacetín Madrid 26 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid, a través de sus servicios jurídicos, ha interpuesto este lunes, 26 de septiembre, un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra el artículo 29 -en sus apartados 1 al 5, ambos inclusive- del Real Decreto-Ley 14/2022, de 1 de agosto, con las medidas de ahorro energético aprobadas por el Gobierno central.

En el documento del recurso, al que ha tenido acceso GACETIN MADRID, se expone un primer motivo para argumentar su inconstitucionalidad: «Abusiva e indebida utilización del Real Decreto-Ley: Vulneración de los artículos 23.2 y 86.1 CE.»

El Preámbulo del RDL 14/2022 «no motiva de forma suficiente la extraordinaria y urgente necesidad de las medidas adoptadas. Cabe cuestionar la utilización del RDL por considerar que podría haberse acudido al procedimiento legislativo por vía de urgencia. No hacerlo así conlleva una restricción del derecho fundamental del art. 23.2 CE».

Estas medidas, exponen, «traen causa de objetivos propuestas en la UE que no tiene carácter vinculante. Parte de las medidas del art. 29 estaban anteriormente reguladas por una norma con rango reglamentario: otro indicio más de la innecesariedad de acudir al instrumento excepcional del real decreto ley. El acto de convalidación del Congreso del RDL 14/2022, por Acuerdo de 25 de agosto de 2022 no condiciona la actuación fiscalizadora que se solicita del Tribunal Constitucional. Dicho acto no produce, en absoluto, una sanación del decreto-ley si este fuera originariamente nulo, por haberse promulgado con extralimitación del marco constitucional».

Una segunda motivación es la extralimitación de las bases estatales en la limitación de temperaturas (art. 29.Uno) y obligación de colocar carteles informativos (art.29. Dos). Estas medidas «se dictan al amparo de los títulos competenciales previstos en el art. 149.1, reglas 13ª –bases y coordinación de la planificación general de la actividad económica- y 25ª –bases de régimen minero y energético-v.

El establecimiento de las bases «ha de permitir que las CCAA puedan asumir competencias de desarrollo. La Comunidad de Madrid ostenta, de acuerdo con las bases y la ordenación de la actividad económica general y la política monetaria del Estado, y en los términos de lo dispuesto en los artículos 38, 131 y 149.1 11ª y 13ª de la Constitución, la competencia exclusiva en materia de ordenación y planificación de la actividad económica regional».

Y en el marco de la legislación básica del Estado y, en su caso, en los términos que la misma establezca, «corresponde a la Comunidad de Madrid el desarrollo legislativo, la potestad reglamentaria y la ejecución del régimen minero y energético. La limitación de temperaturas -apartado Uno- no respeta la definición de bases estatales, por cuanto que agota la materia, sin dejar margen de actuación a las comunidades autónomas ni permitirles introducir modulaciones o matizaciones a su contenido».

La medida, inciden, «no se basa en garantizar el suministro y evitar el desabastecimiento sino “para cumplir con los acuerdos solidarios de reducción de demanda”, lo que desvanece la justificación que podría amparar el carácter básico de aquellas, extralimitándose el Estado del ámbito competencial que le atribuye el artículo 149.1.25ª CE».

Estos argumentos «son igualmente predicables en relación con la medida contemplada en el apartado Dos –obligación de colocar pantallas y carteles informativos de las medidas adoptadas-. Además, es plausible que la medida impuesta no guarda ninguna relación ni con la salvaguarda del suministro eléctrico ni con el cumplimento de los compromisos comunitarios, pues la obligación que impone en modo alguno coadyuva al ahorro energético».

Un tercer argumento afecta a la implantación del sistema de cierre de puertas (art. 29.Tres) por «contravención de la competencia autonómica en materia de sanidad e higiene».

Esta medida, «amparada en la competencia estatal básica en materia energética –eficiencia energética- entraría en colisión directa con la competencia de la Comunidad de Madrid en materia de “Sanidad e higiene”, en su vertiente de protección de la salud, que ostenta la Comunidad de Madrid (artículo 27.4 Estatuto de Autonomía)».

La protección de la salud y, en última instancia, de la vida, «ha sido antepuesta por el Tribunal Constitucional a cualquier otro derecho o libertad, al considerarlos como derecho fundamental esencial y troncal, en cuanto es el supuesto ontológico sin el cual los demás no tendrían existencia posible».

En cuarto lugar, desde la Comunidad de Madrid se recurre el apagado de alumbrado de escaparates y edificios públicos (art. 29.Cuatro) por «invasión de las competencias autonómicas en materia de comercio interior, promoción turística y vigilancia y protección de edificios».

La medida afecta a dos supuestos: «a) al alumbrado de los escaparates a partir de las 22:00 horas y b) al alumbrado de los edificios públicos que, a partir de las 22:00 horas, se encuentren desocupados. La obligación de apagado de escaparates se extiende indiscriminadamente a todo tipo de escaparates».

Esto supone «un perjuicio evidente para aquellos establecimientos que, en ejercicio de la libertad de horarios establecida en el marco de su competencia por la Comunidad de Madrid, hayan decidido mantener su actividad más allá de las 22.00 horas (merma de clientela, actividad e ingresos económicos)».

La Comunidad de Madrid, señalan en el recurso, «ostenta competencia exclusiva, de acuerdo con las bases y la ordenación de la actividad económica general y la política monetaria del Estado, y en los términos de lo dispuesto en los artículos 38, 131 y 149.1 11ª y 13ª de la Constitución, en materia de “Comercio interior, sin perjuicio de la política general de precios, de la libre circulación de bienes en el territorio del Estado y de la legislación sobre defensa de la competencia” (art. 26.3.1. EA»).

«Uno de los aspectos medulares de la política seguida por la Comunidad de Madrid en materia de comercio interior radica en la libertad horaria de los establecimientos comerciales que, con esta medida, se ve claramente afectada», exponen.

También afecta «a otra competencia exclusiva de la Comunidad de Madrid, cual es la consagrada en el artículo 26.1.21, relativa a la Promoción y ordenación del turismo en su ámbito territorial. Y, en el caso del apagado obligatorio de edificios públicos, podría comprometer igualmente la competencia exclusiva del artículo 26.1.27 del Estatuto de Autonomía, consistente en la “Vigilancia y protección de sus edificios e instalaciones».

Y finalmente, se recurre el adelanto puntual de las inspecciones de eficiencia energética (art. 29.Cinco por «extralimitación de las bases estatales». La obligación de realizar inspecciones periódicas de las instalaciones térmicas «sí tiene carácter básico (art. 31.1 del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios, RITE), pero la periodicidad no participa de dicha naturaleza (art. 31.6 RITE), de modo que las comunidades autónomas con competencias en la materia –como sucede con la Comunidad de Madrid- pueden dictar sus propias disposiciones sin sujeción a lo dispuesto en los preceptos no básicos del RITE».

«El adelanto de las inspecciones de eficiencia energética invade la competencia autonómica sobre la materia y contraviene el régimen establecido en el artículo 31 del RITE», concluye el documento.

26 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciencia y tecnologíaMadrid ciudad

‘Madrid Green Urban Mobility Lab’ convertirá a la capital en «un referente internacional en innovación y tecnología de la movilidad»

Gacetín Madrid 26 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, Jose Luis Martínez-Almeida, acompañado por el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha recibido en el Ayuntamiento de Madrid a los socios de ‘Madrid Green Urban Mobility Lab’, la asociación sin ánimo de lucro creada en 2021, con la finalidad de, según las palabras del propio alcalde, “trabajar en la mejor gestión de una movilidad sostenible, para posicionar a Madrid como un referente internacional en innovación y tecnología dentro del sector de la movilidad”.

Creado desde la colaboración público-privada, “este proyecto va a permitir al Ayuntamiento de Madrid y, particularmente a la EMT, generar herramientas imprescindibles para abordar el mejor futuro de la ciudad” ha explicado Almeida. El Lab, según ha detallado el alcalde, “se va a constituir en seis secciones que van a abordar todas las perspectivas de la movilidad en la ciudad de Madrid, y que van a trabajar conjuntamente sobre parámetros que inciden en la movilidad”.  

De éstas, cuatro han sido creadas para impulsar proyectos de transformación centrados en la ciudad de bajas emisiones, la movilidad conectada de personas, la logística urbana y la industria de vehículos cero emisiones. Además, se crean dos grupos con carácter habilitador, centrados tanto en la colaboración público-privada y fondos europeos, como en formación e innovación.

Todo ello, con la finalidad de permitir a la capital ejercer el liderazgo que le corresponde sobre la movilidad sostenible en España, así como atraer inversión a Madrid mejorando su competitividad. El Ayuntamiento se ha comprometido con estos objetivos y líneas de trabajo del lab mediante la firma de un convenio de colaboración para el fomento de la movilidad urbana sostenible en la ciudad de Madrid.

Cohesión frente a los retos de un sector decisivo

‘Madrid Green Urban Mobility Lab’ reúne a los principales actores institucionales, empresariales y asociaciones españolas en los sectores que convergen en la movilidad del futuro. En el acto han estado presentes todos los representantes del consejo directivo del lab; el director gerente de la EMT, Alfonso Sánchez; lo socios de Kearney, Eugenio Prieto y Javier González; el socio de Pinsent Masons, Miguel Nieto; la directora Asociada IESE Madrid, María Coello de Portugal; el subdirector de ICAI y director de su observatorio de movilidad, Pablo Frías, y el presidente del Centro para la Economía del Transporte y Gestión de Infraestructuras del IE, Julio Gómez Pomar.

Además, representantes de Abertis, Acciona, Aecoc, ALSA, Avanza, Confebus, CTT, Estacionamientos y servicios, Ferrovial, Fujitsu, Goal Systems, Goggo, Indra, Irizar, Itinere, Lodisna, Openvia by Globalvia, Porsche, Sacyr, SEUR, Siemens, Solaris TK elevadores, Universidad Camilo José Cela y Uno logística también ha asistido como socios de pleno derecho.

La asociación busca impulsar el desarrollo sostenible y tecnológico de la movilidad urbana, promover la colaboración público-privada como palanca impulsora del desarrollo y compartir el conocimiento, los recursos y las experiencias de las instituciones que forman parte de ella. Para lograrlo, además de fomentar la innovación tecnológica y los proyectos de I+D, explorará sinergias comerciales y de marketing, y solicitará posibles subvenciones y fondos de la Unión Europea para proyectos relacionados con la movilidad urbana.

Con un carácter eminentemente multisectorial, la movilidad sostenible tendrá un fuerte impacto económico en los próximos años y es uno de los ámbitos de actuación clave en el European Green Deal, que señala que el transporte supone el 25 % de las emisiones de gases de efecto invernadero y busca su reducción en un 90 % de aquí a 2050.  En este sentido, Almeida ha destacado la importancia que tiene cumplir los límites que marca la Unión Europea en materia de calidad del aire, “en una ciudad en la que se producen más de 10 millones de desplazamientos al día y que tiene una importancia esencial sobre la emisión de gases de efecto invernadero”.

Una vez más, el Ayuntamiento de Madrid, en el marco de la Estrategia Medioambiental Madrid 360 y con la EMT como operador clave de movilidad en superficie, se alinea con los objetivos marcados por la Unión Europea para promover y liderar una nueva movilidad urbana, sostenible y conectada.

26 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciudal LinealCultura y OcioDistritos

Ciudad Lineal celebra el ‘Calero Fest’, festival de rap y freestyle que reunirá a raperos emergentes y amateurs locales

Gacetín Madrid 26 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Ciudad Lineal celebrará este sábado el festival de rap y freestyle Calero Fest. A partir de las 17:00 h, el auditorio Parque Calero reunirá a raperos emergentes y amateurs locales para hacer vibrar a todos los asistentes. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.

El concejal de Ciudad Lineal, Ángel Niño, ha afirmado que con esta iniciativa “queremos proporcionar alternativas de ocio a nuestros jóvenes a través de propuestas culturales gratuitas y accesibles”. “El rap y el freestyle son movimientos culturales con mucho seguimiento entre los madrileños y desde Ciudad Lineal queremos convertirnos en un referente a la hora de apoyar tanto a los profesionales de la escena como a los aficionados”, ha añadido.

Asimismo, se disputará una ‘batalla de gallos’ abierta a todos los jóvenes mayores de 18 años que quieran participar. Este concurso contará con un jurado de excepción compuesto por freestylers del circuito profesional como Babi, Hander, Tirpa, Marina Vinyals y Dj Femto, que también ofrecerán una exhibición de habilidades e improvisación. El ganador de la batalla se llevará un premio valorado en 1.000 euros. Para participar es necesaria la inscripción previa antes del 29 de septiembre.

Las conocidas batallas de gallos siempre han tenido un componente urbano muy importante, celebrándose en diferentes parques de Madrid con un público muy fiel. “El auditorio Parque Calero es el escenario perfecto para un evento de estas características, un lugar donde raperos y freestylers pueden notar ese ambiente de parque y, a la vez, dar rienda suelta a su creatividad y capacidad en un espacio de grandes dimensiones”, ha apuntado Niño.

26 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DeportesDistritosLatinaNoticias

El Ayuntamiento destina casi 900.000 euros al primer circuito cardiosaludable del distrito de Latina

Gacetín Madrid 26 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Con un presupuesto cercano a los 900.000 euros a cargo del Plan de desarrollo del Sur y el Este de Madrid (SURES), el distrito de Latina contará antes de que termine el año con su primer circuito cardiosaludable, que estará ubicado en el Centro Deportivo Municipal Gallur. Este lunes, la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, acompañada del concejal de Latina, Alberto Serrano, ha visitado las obras de instalación de máquinas y equipos de gimnasia junto a la pista de atletismo.

La creación de circuitos biosaludables se ha convertido en una de las instalaciones más demandadas por el vecindario de Latina, siendo el tercer distrito con mayor media de edad de todo Madrid, con una media superior a los 46 años. Estas nuevas instalaciones, por tanto, permitirán la práctica deportiva a personas mayores y de mediana edad y el fomento de un estilo de vida saludable.

El proyecto, que estará terminado antes de que acabe el año, consiste en la instalación de un recorrido cardiosaludable en el interior del CDM Gallur hasta un mirador situado en el Cerro de la Mica culminando con un monumento conmemorativo en una meseta elevada a la que se llega mediante rampas y escaleras que configuran una figura de corazón.

26 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
BarajasDistritos

Arrancan las obras para la construcción de las primeras piscinas de verano de Barajas

Gacetín Madrid 26 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha dado comienzo a las obras de construcción de las que serán las primeras piscinas municipales de verano del distrito de Barajas, ubicadas en la calle Mistral, 4. Los trabajos suponen una inversión de 2,8 millones de euros y su finalización está prevista para la próxima primavera.

El proyecto, ejecutado por el Área de Obras y Equipamientos, contempla la construcción de una piscina de baño de 630 m2 y otra de chapoteo de 49 m2, así como un conjunto edificatorio compuesto por vestuarios, baños, guardarropa, taquillas, cuarto de basuras, botiquín y vestuarios de personal. Además, integra todas las dependencias de instalaciones necesarias para el correcto funcionamiento de la instalación.

La tramitación y construcción de esta dotación son independientes del nuevo centro deportivo municipal que se va a construir en régimen de concesión de obra en la calle Mistral, si bien las piscinas se van a situar en la misma parcela que dicho centro deportivo.

26 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Metro de Madrid reconoce las actuaciones extraordinarias de 22 «héroes» del suburbano

Gacetín Madrid 26 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha reconocido hoy las actuaciones extraordinarias que han realizado los empleados de Metro en el último año. El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha participado en el acto de entrega de las condecoraciones celebrado en el auditorio de la sede de Metro, donde han sido galardonados un total de 22 personas, de las cuales, once son profesionales de la compañía, nueve vigilantes e inspectores de seguridad y dos policías.

Entre las acciones destacadas de este año se encuentran la labor llevada a cabo por parte de una trabajadora de estación que asistió a una usuaria cuando se puso de parto en la estación de Getafe Central hasta que llegó la Policía Nacional y para trasladarla al hospital. Por otro lado, un técnico de línea y un maquinista ayudaron a sofocar, con extintores del suburbano, un incendio que se estaba produciendo a escasos metros del templete de entrada de la estación de Villaverde Alto.

Asimismo, se ha destacado la rápida actuación de dos maquinistas, dos empleados de estación y un técnico de línea que, en diferentes momentos y estaciones de la red, consiguieron detener la circulación de los trenes para evitar el arrollamiento de viajeros que se encontraban en la vía. También ha recibido galardón una jefe de sector que logró tranquilizar a un viajero violento que portaba una piedra.

Además, se ha reconocido la labor de otro trabajador de estación que encontró, custodió y entregó a su dueño una cartera que contenía 2.000 euros. Otra, se puso en contacto con una persona mayor que también había perdido su cartera con un total de 550 euros en su interior.

En cuanto a los vigilantes de Metro, la compañía ha distinguido a un inspector de seguridad que, estando fuera de servicio, localizó y puso a disposición policial al autor de un robo con intimidación en la estación de Mirasierra.

También se ha premiado a otros dos vigilantes y un inspector por su rápida intervención en la asistencia sanitaria a diferentes usuarios del suburbano. De la misma manera, cuatro vigilantes y un inspector atendieron a distintos viajeros, evitando que pudieran poner en riesgo su integridad física.

Por último, se ha destacado la labor de dos agentes de la Brigada Móvil de Transporte de la Policía Nacional por su actuación a un viajero que entró en parada cardiorrespiratoria en el interior de un tren en la estación de Goya.

Desde 2014, Metro organiza este evento para rendir homenaje a sus trabajadores, con el objetivo de ensalzar públicamente su profesionalidad y solidaridad en el desempeño de sus cometidos.

26 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión