• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

25 septiembre, 2022

Madrid ciudadNoticias

Últimos días para las ayudas de hasta 1.000 euros por solicitante para adquirir patinetes, bicicletas, ciclomotores y motos eléctricas

Gacetín Madrid 25 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Últimos días para optar a la nueva línea de ayudas ‘Cambia 360’, la destinada a la compra de patinetes, bicicletas, motocicletas y ciclomotores eléctricos. Hasta el próximo 30 de septiembre los ciudadanos domiciliados en Madrid pueden solicitar estas subvenciones para adquirir estos vehículos en los establecimientos adheridos al plan y en cualquier tienda física.

Esta segunda convocatoria de ayudas para la micromovilidad cuenta con un crédito idéntico al de 2021, 500.000 euros. Las subvenciones cubren hasta el 50% del precio del vehículo, asumiendo la administración municipal hasta un máximo de 150 euros por la compra de un patinete eléctrico nuevo; un máximo de 600 euros para bicicletas con pedaleo asistido y hasta 700 y 1.000 euros para ciclomotores y motocicletas eléctricos, respectivamente.

Para poder optar a esta línea de ayudas, recogida dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, el Gobierno municipal establece unas características específicas de los vehículos. Las más importantes, todos los VMP deberán ser nuevos y eléctricos; en el caso de los patinetes, deberán disponer de una autonomía mínima de 20 kilómetros y constarán de un sistema de luces completo.

Las bicicletas con sistema de asistencia al pedaleo tendrán un motor eléctrico auxiliar con potencia nominal continua máxima inferior o igual a 250 vatios. No podrá ser propulsado exclusivamente por medio de ese motor auxiliar, cuya potencia disminuirá progresivamente y se interrumpirá antes de que la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h o si el ciclista deja de pedalear. Tendrán, además, sistema de luces completo, guardabarros y pata de cabra. El precio mínimo de venta al público, sin impuestos ni accesorios, debe ser igual o superior a 1.000 euros.

Los ciclomotores nuevos de dos ruedas serán de categoría L1e-B, con una potencia no superior a 4 kW y velocidad máxima por construcción no superior a 45 km/h. La potencia nominal mínima será de 1 kW y funcionarán con batería de litio, con una capacidad mínima de 1 kWh y autonomía mínima de 45 kilómetros.

Las motocicletas nuevas eléctricas deberán ser de las categorías L3e, L4e y L5e, con dos ruedas o con tres ruedas simétricas o asimétricas con respecto al eje medio longitudinal del vehículo y una velocidad de diseño superior a los 45 km/h. La potencia nominal mínima será de 2 kW; funcionarán con batería de litio y tendrán una capacidad mínima de 2kW. La autonomía mínima será de 70 kilómetros.

Importe de las ayudas

El Ayuntamiento de Madrid contempla diferentes cuantías máximas para entregar a los interesados:

-Patinetes eléctricos de dos ruedas en línea: hasta el 50% del precio de adquisición, excluidos impuestos y el coste de accesorios, con un máximo de 150 euros.

-Bicicletas con sistemas de asistencia al pedaleo y una potencia inferior o igual a 250 W: hasta el 50 % del precio de adquisición, excluidos impuestos y el coste de accesorios, con un máximo de 600 euros.

-Ciclomotores de dos ruedas tipo L1e-B: hasta el 50 % del precio de adquisición, excluidos impuestos y el coste de accesorios, con un máximo de 700 euros.

-Motocicletas tipo L3e, L4e y L5e: hasta el 50 % del precio de adquisición, excluidos impuestos y el coste de accesorios, con un máximo de 1.000 euros.

Requisitos para ser beneficiario

Para poder optar a esta línea de ayudas, que se podrán pedir en los establecimientos adheridos de la Comunidad de Madrid (establecimientos adheridos), el solicitante deberá estar domiciliado en Madrid. Solo se podrá pedir por adquisición de un vehículo.

Las ayudas son compatibles con subvenciones de otras administraciones. En caso de acumulación de ayudas para la compra del mismo vehículo, la cuantía máxima de todas en su conjunto deberá ser inferior al 75%.

25 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
BaloncestoDeportesNoticias

El Real Madrid se alza con su quinta Supercopa de baloncesto consecutiva tras vencer al Barça en la prórroga

Gacetín Madrid 25 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Real Madrid arranca la temporada a lo grande con la conquista de la Supercopa Endesa 2022 celebrada en Sevilla. Los blancos se impusieron al Barça en la prórroga para lograr su noveno título en esta competición y el quinto de forma consecutiva desde 2018, en la que es ya la mejor racha de la historia del torneo.

El equipo tenía perdido el encuentro en el tercer cuarto con 12 abajo pero lo levantó en 7 minutos espectaculares tras un parcial de 22-4 y acabó ganando con una actuación estratosférica de Tavares, que fue elegido MVP (24 puntos, 12 rebotes, 5 tapones y 40 de valoración). Deck (22 de valoración) y Musa (20) fueron los otros pilares, además de Llull, que con 3 triples consecutivos comenzó la remontada. Primer título de la temporada y de Chus Mateo al frente del banquillo madridista.

Con Rudy ofreciendo el trofeo de campeón del Eurobasket a un San Pablo lleno comenzó una final en la que los dos entrenadores apostaron de inicio por quintetos de altura. Mucho ritmo pero con bajos porcentajes en el tiro exterior, lo que propició que el grueso del juego estuviera en la pintura. Ahí, el Madrid se repartió la anotación entre Musa, Deck y Yabusele. El Barça se apoyaba en un Sanli muy entonado (11 puntos) para dejar un primer cuarto en el que los nuestros fueron casi siempre por delante (17-15, min. 10).

A remolque

Al Madrid se le atragantó el segundo cuarto. Faltó fluidez ofensiva y agresividad en defensa. Ganaba la partida en el rebote ofensivo pero las segundas opciones no entraban. En cambio, el Barça sí encontró la forma de frenar a los blancos y tuvo mayor continuidad en la anotación con la entrada en cancha de Jokubaitis, Kuric y Vesely. Poco a poco, fue cogiendo una ventaja que alcanzó los 10 puntos en el 19’ antes de que Musa, que con Tavares tiró del carro madridista en este periodo, rebajara a 8 la desventaja antes del descanso (29-37, min. 20).

El guion se repitió en los primeros compases del tercer cuarto porque el Madrid no lograba conectarse, circunstancia que aprovechaba su rival para aumentar la renta a 12 puntos con Sanli de nuevo como protagonista (33-45, min. 23). Momento muy delicado que ahora sí hizo despertar a los madridistas. Y de qué manera. La respuesta fue rápida y contundente, de las que nos tiene habituados este equipo.

Recuperó su mejor versión atrás echando el cerrojo a su aro, cerró el rebote defensivo con un Tavares dominador y pudo correr. Musa, Deck y el que faltaba por llegar: Sergio Llull. El capitán cerró con tres triples seguidos en 60 segundos un parcial de 22-4 que culminaba la remontada antes de entrar en el último cuarto (55-49, min. 30).

A la primera no; a la segunda

El partido se había roto. Imprevisible. El Barça reaccionó tras un triple de Rudy que había puesto la máxima para los nuestros con el 58-51 en el 33’. Laprovittola y Kuric neutralizaron la desventaja. Todo por decidir. La igualdad era máxima. Tobey tiraba de los azulgranas; Tavares, del Madrid. Una canasta del pívot azulgrana ponía el empate a 71 a falta de 13 segundos. Los del Real Madrid agotaron la posesión y Deck erró un triple que le hubiese dado la victoria. Más de lo mismo en la prórroga. Intercambio de golpes hasta el final.

Laprovittola tomaba las riendas de los suyos, pero era el momento de Tavares. El pívot puso la guinda a un partido memorable siendo definitivo en este tiempo extra con sus puntos pero, sobre todo con su presencia. Con 85-83, a 42 segundos del final y posesión del Barça, taponó a Sanli en una jugada clave. Deck sentenció la victoria desde el tiro libre (89-83). Poirier disputó su partido 100 con nuestra camiseta mientras que Llull se convirtió en el madridista con más encuentros de Supercopa superando a Felipe Reyes (24). La hegemonía blanca continúa.

Foto y texto: Real Madrid.

25 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid arranca este lunes la vacunación de la 4ª dosis contra el COVID-19

Gacetín Madrid 25 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid arranca este lunes, 26 de septiembre, la vacunación de la cuarta dosis (segunda de refuerzo/recuerdo) contra el coronavirus, y lo hará comenzando por residencias y mayores de 80 años atendiendo al criterio de mayor vulnerabilidad.

De esta manera, a partir de este lunes comenzarán los «pinchazos» en las 733 residencias de mayores y centros de discapacidad con residentes y trabajadores sanitarios en la Comunidad de Madrid, en total 160.000 personas, y se hará con las nuevas vacunas ARNm bivalentes. Se trata de la nueva generación de vacunas contra el coronavirus adaptadas a la variante Ómicron, de las que la Comunidad de Madrid contará con 1,7 millones de dosis.

La campaña, bajo la coordinación de la Dirección General de Salud Pública, se llevará a cabo con los equipos de Enfermería de las Unidades de Apoyo a Residentes de Atención Primaria (UARs), con la colaboración de SUMMA 112, así como del personal de los centros de la Agencia Madrileña de Atención Social y de las residencias concertadas o privadas, y el objetivo de la Consejería de Sanidad es alcanzar a más del 95% de la población mayor, de manera similar a con la tercera dosis (primera dosis de refuerzo/recuerdo).

Por otro lado, también se inicia la vacunación del personal sociosanitario que, además de poder inmunizarse desde hoy en su centro de trabajo, también podrá hacerlo a partir del próximo 3 de octubre en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, previa solicitud de cita previa en la web de la Comunidad.

Tras este grupo, la Comisión de Salud Pública ha recomendado la vacunación con dosis de recuerdo a la población adulta de 60 años y más, personas internas en residencias de mayores y otros centros de discapacidad. Las dosis de recuerdo también se recomienda para menores de 60 con condiciones de riesgo.

La Comisión de Salud Pública recomienda la administración de una dosis de recuerdo frente a COVID-19 al personal de los centros, servicios y establecimientos sanitarios, tanto de Atención Primaria como Hospitalaria, personas que trabajan en los servicios de emergencias sanitarias en contacto con pacientes y personal de residencias de mayores o de atención a la discapacidad.

Salud Pública recomienda también la administración conjunta de las vacunas frente a COVID-19 y gripe, siempre que haya disponibilidad de ambas vacunas. Además, estas vacunas se podrán administrar también conjuntamente con otras como la vacuna frente a neumococo en función de la factibilidad. Y se recomienda que acudan a vacunarse a las personas menores de 60 años que no hayan completado su pauta de vacunación o no se hayan vacunado aún frente al COVID-19.

Campaña de la gripe

La Comunidad de Madrid va a invertir este año 19 millones de euros para la adquisición de 1.630.000 dosis de vacunas contra la gripe estacional. El Consejo de Gobierno ha sido informado en su reunión del pasado miércoles de la adjudicación de los contratos necesarios para su compra.

En la anterior campaña se inmunizaron 1.499.452 personas en la región. La Consejería de Sanidad comenzará este año a partir del 17 de octubre, empezando con la población mayor de 65 años, para sumar a continuación los de entre 60 y 64, los considerados grupos de riesgo, embarazadas, enfermos crónicos, profesionales sanitarios y sociosanitarios, cuidadores y personal de servicios esenciales para la comunidad.

La Consejería de Sanidad recuerda la importancia de la vacunación frente a la gripe estacional tanto para evitar las complicaciones respiratorias que pueden derivar en hospitalizaciones como para no contagiar a otras personas vulnerables. La Dirección General de Salud Pública quiere llegar alcanzar esta campaña a un 75% de las personas a partir de los 65 años y de los profesionales sanitarios y a un 60% de las embarazadas.

Los síntomas de la gripe y del coronavirus pueden ser similares: fiebre, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolor de garganta, dolor muscular, de cabeza o diarrea. Sin embargo, la pérdida del olfato o del gusto son característicos del COVID-19.

Al tratarse de la herramienta más eficaz para evitar el contagio y la transmisión de la gripe, la Comunidad de Madrid lleva a cabo campañas de vacunación estacionales desde 1991, buscando evitar las complicaciones de salud que puede provocar en las personas más vulnerables, tanto por la enfermedad en sí como por complicaciones en otras dolencias, como pueden ser las cardiorrespiratorias o metabólicas.

25 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Detenida una mujer por conducir 7 km en sentido contrario en Madrid para evitar el peaje

Gacetín Madrid 25 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Guardia Civil ha detenido a una mujer por conducir en sentido contrario al habitual, con temeridad manifiesta y poniendo en grave peligro la vida de las personas, por la carretera radial R-3 en la Comunidad de Madrid.

El personal de la autopista radial R-3 comunicó que un vehículo había realizado un cambio de sentido al llegar al peaje, por lo que circulaba por los carriles de sentido creciente, hacia Arganda del Rey, pero circulando en sentido M-40.

Tras recibir el aviso de la Central COTA, una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico, perteneciente al Destacamento de Tráfico de Valdemoro (Madrid), acudió a la citada autopista e inició el protocolo establecido para la localización y detención de los vehículos que circulan en sentido contrario. Una vez localizado e inmovilizado el vehículo, los agentes comprobaron que la conductora del vehículo había realizado la maniobra con plena consciencia de lo que hacía, para no pasar por el peaje.

Esta persona recorrió un total de 7 kilómetros en sentido contrario, poniendo en riesgo su propia vida y la del resto de los usuarios de la vía, por lo que se procedió a su detención como presunta autora de un delito de conducción temeraria con manifiesto desprecio por la vida de los demás.

Las pruebas de detección de alcohol y drogas en el organismo dieron resultado negativo en ambas. La conductora del vehículo quedó en calidad de detenida a disposición judicial al comprobar los instructores de las diligencias que carecía de domicilio legal en España.

25 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid eleva de 8 a 10 las plazas para mujeres víctimas de violencia y riesgo de exclusión

Gacetín Madrid 25 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado en su reunión del pasado miércoles aumentar la inversión en el contrato de gestión de un Centro Residencial para mujeres jóvenes víctimas de violencia y en riesgo de exclusión social, que ofrece 10 plazas de atención especializada y multidisciplinar.

El precio de licitación de este recurso asciende a 699.901 euros, lo que supone un incremento del 29% en relación con el anterior. Este aumento permite elevar el número de plazas de las ocho actuales a 10. El periodo de vigencia es de dos años, con posibilidad de prórroga durante otros dos ejercicios.

El centro proporciona alojamiento y manutención -incluidos gastos corrientes de aquellas que no dispongan de ningún tipo de ingreso económico-, y desarrolla una intervención individualizada que incluye apoyo para la adquisición o recuperación de habilidades sociales o personales, atención psicológica y acompañamiento en los procesos de inclusión socio-laboral.

Las mujeres que acceden a este recurso son jóvenes de 18 a 25 años que proceden de entornos familiares donde han sido víctimas o testigos de maltrato físico, sexual o psicológico, lo que las ha convertido en vulnerables con problemas de desestructuración personal. Allí encuentran un entorno estable y seguro en el que, a través de un proyecto global de intervención, consiguen adquirir el grado de autonomía necesario para construir un proyecto de vida y su plena integración social.

En la adjudicación del nuevo contrato primarán los criterios de calidad frente a la oferta económica. Así, se valorarán aspectos como la puesta en marcha de programas de educación sexual, prevención de conductas de riesgo e identificación de las relaciones afectivas sanas.

25 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
AtletismoDeportesDistritosNoticiasTetuán

La carrera popular de Tetuán celebra su 14ª edición con 770 participantes, un 20% más que en 2021

Gacetín Madrid 25 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Blanca Pinedo, concejala de Tetuán, ha entregado hoy los premios de la XIV Carrera Popular del distrito, celebrada esta mañana y que ha contado 770 participantes, un 20% más que en la edición de 2021.

En total se han repartido 24 trofeos entre las ocho categorías superiores y medallas para las categorías inferiores de la tradicional prueba deportiva. Con salida y meta en la Junta Municipal de Tetuán, los corredores han cubierto 10 kilómetros por la calle de Bravo Murillo, entre la plaza de Castilla y la glorieta de Cuatro Caminos, en dos vueltas.

La entrega de premios se ha llevado a cabo a la altura del edificio de la Junta Municipal de Tetuán. A las categorías absoluta y veterana, se han sumado las categorías inferiores, con distancias entre los 300 y los 1.500 metros en función de las edades:  prebenjamín, benjamín alevín, infantil, cadete y juvenil.

25 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaComunidadNoticias

Madrid se suma a la Noche Europea de los Investigadores con más de 130 actividades gratuitas (abiertas inscripciones)

Gacetín Madrid 25 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo para la inscripción en las 131 actividades gratuitas que se van a celebrar durante la 13ª edición de la Noche Europea de los Investigadores, que tendrá lugar entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre en siete municipios de la región, y que acogerán yincanas, juegos de escape, experimentos, talleres o conferencias en torno al reciclaje, el espacio o las bacterias son algunas de las propuestas incluidas en el programa.

Organizadas por cerca de 30 instituciones diferentes con sede en la Comunidad, como todas las universidades y los principales centros de producción científica, las actividades son gratuitas y para todos los públicos. A través de la Fundación madri+d, la región se une así a las más de 300 ciudades de Europa y América Latina que pretenden destacar la importante labor que ejercen estos profesionales y los resultados beneficiosos que tienen sus trabajos para los ciudadanos.

Entre las iniciativas más originales se encuentra la organizada por la Universidad Autónoma, en la que se anima a los asistentes a ser pastor por un día aprendiendo ecología con un rebaño de ovejas, o la de la Politécnica para hacer un taller de mapeo en familia. Por su parte, la Complutense ofrece una yincana foliar para identificar árboles a través de sus hojas, mientras que el Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Clínico San Carlos invita a conocer y operar con un entrenamiento laparoscópico.

Por su parte, los Institutos Madrileños de Estudios Avanzados de la Comunidad de Madrid (IMDEA) también participan con actividades como talleres sobre la economía circular o sobre la relación de los plásticos con el ciclo del agua de manera práctica.

Este año, los interesados en el espacio también pueden contribuir a resolver los 23 retos que plantea la NASA en su proyecto Make Space, desde cómo sobrevivir en Marte con impresoras 3D hasta la exploración de Venus, para ganar el desafío que este año tiene premio económico para los tres primeros clasificados.

El eje temático de las propuestas gira en torno a las 5 misiones de la Unión Europea incluidas en el plan Horizonte Europa: cáncer, adaptación al cambio climático, agua y océanos, ciudades inteligentes y climáticamente neutras, y salud del suelo y alimentos. Las personas que deseen conocer toda la programación e inscribirse pueden hacerlo en la página https://www.nocheinvestigadoresmadrid.org/.

25 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

Madrid celebra el Día Mundial del Turismo homenajeando a sus profesionales

Gacetín Madrid 25 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento celebra el próximo martes, 27 de septiembre, el Día Mundial del Turismo lanzando un mensaje de agradecimiento a los profesionales «que convierten un viaje a la capital en una experiencia única e insuperable». «Todos ellos, con su esfuerzo y dedicación, son responsables directos de la profunda transformación que está viviendo el sector turístico madrileño y del gran éxito experimentado por la capital en la actualidad», tal y como afirma la concejal delegada de Turismo, Almuna Maíllo.

Para celebrar la fecha, el Área Delegada de Turismo lanzará una felicitación a través de sus redes sociales en LinkedIn y Twitter en reconocimiento a la labor de los profesionales en favor del impulso del sector. Una tarea que contribuye a que cada año la capital sea un destino descubierto y disfrutado por millones de personas de todo el mundo, y que permite el progreso de esta industria clave para la economía y el desarrollo social y cultural de la capital. Según Maíllo, el Turismo supone ya el quien 12% del PIB de la ciudad, y repercute indirectamente en el empleo de muchos otros sectores de la economía.

Durante toda la jornada, los servicios de atención al visitante del Ayuntamiento de Madrid ofrecerán un recibimiento especial a sus usuarios en sus diferentes puntos y les obsequiarán con una chapa de Madrid de diseño chulapo para que se lleven un recuerdo de la esencia de la capital. En el Centro de Turismo de Plaza Mayor, ubicado en la Casa de la Panadería, se reforzará el servicio con un punto de información específico en los soportales de la plaza.

Además de dar la asistencia habitual sobre los recursos y posibilidades que brinda Madrid a sus visitantes, se informará a los usuarios que lo deseen sobre la estrecha vinculación de la capital con el turismo. Madrid puede considerarse capital mundial del sector, al ser la sede principal de la Organización Mundial del Turismo (OMT), y cada año organiza y acoge grandes encuentros turísticos profesionales abiertos al público general, como es FITUR, la feria internacional de turismo más importante del mundo.

Puntos de atención, amplio horario y abiertos los 365 días del año

El Ayuntamiento dispone de puntos de atención al visitante permanentes ubicados o en el entorno de destacados enclaves turísticos y culturales de la capital (Plaza Mayor, Palacio Real, Plaza del Callao, Museo Reina Sofía, CentroCentro, Paseo del Prado, estadio Santiago Bernabéu, Cuesta de Moyano y el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas).

Abiertos los 365 días del año en horario de 9:30-20:30 horas, son el mejor recurso para conocer las propuestas turísticas de la capital y planificar la estancia una vez llegados a Madrid. El pasado mes de agosto, estos servicios municipales atendieron a 133.195 usuarios, un 31,57 % más que durante el mismo mes del año pasado. La media diaria de personas atendidas fue de 4.297 personas.

También en el marco de las celebraciones del Día Mundial del Turismo, el Ayuntamiento hará entrega el próximo miércoles, 28 de septiembre, de los reconocimientos a profesionales y personalidades vinculadas al sector una gala que este año celebra su tercera edición.

25 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid invierte 2,5 millones de euros para el control de calidad en las obras de prolongación de la Línea 3 de Metro

Gacetín Madrid 25 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha aprobado esta semana la adjudicación del contrato de apoyo técnico en la prolongación de la línea 3 de Metro, desde El Casar, en Getafe, a Villaverde Alto, por un importe superior a los 2,5 millones de euros.

El acuerdo autorizado por el Consejo de Gobierno comprende los servicios de asistencia en lo referente a expropiaciones, arqueología, medio ambiente, servicios afectados y sus reposiciones, control de calidad, geología, geotecnia, túneles, estaciones de metro, pozos de bombeo, pozos de ventilación, salidas de emergencia, todas las instalaciones que requiere una infraestructura ferroviaria (Metro) para su explotación, firmes, drenaje, estructuras, seguridad y salud y cualquier otra materia relacionada con la obra en la que se le requiera.

Además, abarca la realización de todas las actividades y la aportación de los medios necesarios para las labores de soporte a la toma de decisiones, coordinación con otros organismos y supervisión técnica y económica de las mismas, así como la vigilancia del control de calidad.

El contrato es adicional al aprobado por Consejo de Gobierno también este verano para dirigir, coordinar la seguridad y la salud en las obras. Ambos proyectos están incluidos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia financiado por la Unión Europea (Fondos Next Generation).

Obras de ampliación en marcha

La Comunidad de Madrid beneficiará a más de un millón de usuarios del sur de la región con esta ampliación de Metro que arrancó el pasado mes de febrero para 2,6 nuevos kilómetros de vías. Una vez que las obras hayan acabado –prevista para finales de 2023-, la estación de El Casar conectará la línea 3 con la 12 de Metro, así como Cercanías-Renfe a través de la C3.

Esta actuación permitirá además reordenar la red urbana e interurbana de autobuses de Getafe para facilitar la intermodalidad en el propio municipio, mejorando el acceso al transporte a los vecinos del desarrollo urbanístico Los Molinos, que se encuentra en plena evolución.

El proyecto, con un presupuesto de casi 92 millones de euros, proporcionará una nueva alternativa de entrada al área metropolitana de Madrid, no sólo a los vecinos de Getafe, sino también al resto de los grandes municipios de la zona sur, como Alcorcón, Móstoles, Fuenlabrada y Leganés, que actualmente sólo pueden hacerlo a través de una la conexión de Metrosur con la línea 10 de Metro en la estación Puerta del Sur.

25 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid prorroga por 2,9 millones de euros la gestión de 57 plazas de atención de menores tutelados con trastornos de salud mental y discapacidad física

Gacetín Madrid 25 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles la prórroga de los contratos de gestión de dos recursos especializados en la atención a menores tutelados por la Comunidad de Madrid con trastornos de salud mental y discapacidad física. El importe conjunto de ambos asciende a 2.906.849, cantidad que permitirá mantener el funcionamiento de sus 57 plazas durante 2023.

En primero de ellos, que tiene un importe de 1.547.191 euros, está dirigido a adolescentes de entre 12 y 17 años con medidas de protección y trastornos de la personalidad, esquizofrenia, hiperactividad y déficit de atención y otras graves afecciones mentales. Cuenta con 24 plazas y proporciona a sus usuarios alojamiento y tratamiento individualizado para lograr su máxima autonomía e integración social.

El segundo centro atiende a menores de entre 4 y 17 años con discapacidad física, psíquica, sensorial o mixta con alteraciones de conducta asociadas y necesidades de cuidados sociosanitarios. Estas patologías requieren de un cuidado altamente especializado que impide su convivencia en otro tipo de recursos. La inversión para dar continuidad a sus 33 plazas asciende a 1.359.658 euros.

El servicio prestado por las entidades adjudicatarias de cada uno de estos contratos se ha ajustado a las condiciones pactadas, por lo que se ha decidido prorrogarlos para evitar que sus usuarios vean menoscabada la calidad de la atención que están recibiendo.

25 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Alerta alimentaria por listeria en salchichas comercializadas en Madrid

Gacetín Madrid 25 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha tenido conocimiento a través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF) de una notificación de alerta trasladada por las autoridades sanitarias italianas relativa a la presencia de Listeria monocytogenes en salchichas procedentes de Italia, comercializadas en España, también en la Comunidad de Madrid.

Esta alerta ha sido notificada en el marco de un brote de listeriosis en Italia y otros países europeos, sin que por el momento se tenga conocimiento de casos asociados en España. Tras una inspección en la planta de fabricación se encontró la presencia de Listeria monocytogenes en dos lotes de productos, únicamente comercializados en Italia.

También se detectó en el muestreo ambiental llevado a cabo en el establecimiento, por lo que como medida de precaución se ha procedido a la retirada de todos los productos elaborados en esas instalaciones por considerarse potencialmente afectados. Los productos relacionados con esta alerta distribuidos en España son los siguientes:

SALCHICHA AVI.GR.250

  • Nombre en la etiqueta: WUDY CLÁSICO
  • Marca: AIA
  • Lotes: 1825669, 1830837, 1832413, 1839009, 1852306, 1857209, 1860977, 1877305, 1883439, 1888982, 1902500, 1911205, 1929751, 1940795 y 1947076
  • Fecha de consumo preferente: 28/11/2022 y fechas anteriores
  • Marca de Identificación: IT 04M CE
  • Peso: 250 gr
  • Temperatura: Refrigeración

SALCHICHA AVI.GR.150

  • Nombre en la etiqueta: WUDY QUESO
  • Marca: AIA
  • Lotes: 1803199, 1808935, 1820077, 1825216, 1839569, 1846833, 1852306, 1860349, 1877867, 1886642, 1896612, 1896612, 1906129, 1921601, 1929185 y 1945465
  • Fecha de consumo preferente: 26/11/2022 y fechas anteriores
  • Marca de Identificación: IT 04M CE
  • Peso: 150 gr
  • Temperatura: Refrigeración

WUDY COCKTAIL 240G E

  • Nombre en la etiqueta: WUDY PARTY
  • Marca: AIA
  • Lotes: 1900260, 1902500, 1933896 y 1945455
  • Fecha de consumo preferente: 17/10/2022 y fechas anteriores
  • Marca de Identificación: IT 04M CE
  • Peso: 240 gr
  • Temperatura: Refrigeración

WUDY HH COCKTAIL 1KG

  • Nombre en la etiqueta: WUDY HAPPY HOUR
  • Marca: AIA
  • Lotes: 1808935, 1832413, 1863556, 1883993, 1906687 y 1940129
  • Fecha de consumo preferente: 24/11/2022 y fechas anteriores
  • Marca de Identificación: IT 04M CE
  • Peso: 1 kg
  • Temperatura: Refrigeración

WUDY 1KG MAXIPAC

  • Nombre en la etiqueta: WUDY MAXIPACK CLASICO
  • Marca: AIA
  • Lotes: 1798614, 1803199, 1820665, 1860349, 1869109, 1877305, 1877867, 1900782, 1933896 y 1952362
  • Fecha de consumo preferente: 30/11/2022 y fechas anteriores
  • Marca de Identificación: IT 04M CE
  • Peso: 1 kg
  • Temperatura: Refrigeración

WURS PAVO HOT DOG1KG

  • Nombre en la etiqueta: HOT DOG
  • Marca: PAVO
  • Lotes: 1825217, 1863583, 1863583, 1869104, 1873731, 1883996. 1921549 y 1929755
  • Fecha de consumo preferente: 09/11/2022 y fechas anteriores
  • Marca de Identificación: IT 04M CE
  • Peso: 1 kg
  • Temperatura: Refrigeración

25 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Las piscinas madrileñas batieron su récord histórico este verano con más de 2 millones de bañistas, un 73% más que el año pasado

Gacetín Madrid 25 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Durante los cuatro meses que ha durado la temporada de piscinas de verano de Madrid, que comenzó el 14 de mayo y ha concluido el pasado 11 de septiembre, se han vendido un total de 2.163.848 entradas. Esta es la cifra de usuarios más alta de la historia, en una temporada sin incidentes destacados a pesar de la gran afluencia de bañistas. La asistencia se ha incrementado un 73% respecto a 2021, un aumento que ha llegado al 90% los fines de semana y que se ha podido canalizar gracias a la incorporación de más lectores QR en los accesos a las instalaciones.

En este caluroso verano de 2022, ya sin restricciones de aforo por la pandemia, se han ofertado un total de 4.166.666 plazas frente a las 2.453.034 de 2021 (un 70% más), y la media de asistencia ha alcanzado el 52%, llegando al 67% los fines de semana, frente al 51% y el 60% de 2021. Se han ofertado un total de 34.435 plazas diarias, por las 20.273 del pasado año.

De las entradas vendidas, 1.341.585, el 62%, han correspondido al turno de tarde, mientras que 822.262, el 38%, al turno de mañana. En el turno de tarde de los fines de semana se ha alcanzado el récord de ocupación media con un 79%. Por edades, el 48% de las entradas adquiridas han sido de adultos, el 19% por jóvenes, el 17% por mayores, infantil 8% y menores de 5 años también un 8%.

2021 y 2022 han sido los años en que más piscinas se han abierto de los últimos ocho años. Diecinueve de las veintidós piscinas de verano han estado a disposición de los madrileños, mientras que de 2015 a 2020 el año que más piscinas se abrieron fueron 17.

Por instalaciones, la más solicitada por los madrileños ha sido la piscina del CDM Casa de Campo, que ha vendido el 14% del total de entradas llegando a las 311.159, una media del 65% de su aforo, seguida de Aluche con 184.083 y San Blas con 164.278.

Por distritos, Moncloa – Aravaca ha sido el que más entradas de piscina ha vendido con un 19% del total. Arganzuela, por su parte, ha sido el distrito con una mayor ocupación de las piscinas con el 90% de media, llegando al 99% los fines de semana. Miranda se ha mostrado muy satisfecha con “el gran aumento de plazas ofertadas en esta temporada tan calurosa en la capital”, y ha destacado “lo relevante y significativo de estos datos para constatar el éxito de la oferta hacia los usuarios”.

Asimismo, ha señalado que “las piscinas de verano han dejado de ser un foco de conflictividad y se han consolidado como una alternativa para el disfrute de los madrileños durante los meses de calor”, y ha agradecido el enorme trabajo de todas las áreas involucradas, y, sobre todo, “de los ciudadanos, quienes mayoritariamente han tenido un comportamiento ejemplar en el uso y disfrute de las instalaciones”.

Una temporada sin incidentes

Por tercer año consecutivo, la Policía Municipal no ha consignado durante esta temporada incidentes graves, a pesar de recibir 17.883 usuarios diarios de media en las piscinas municipales, lo que supone una constante en los últimos años gracias al horario por turnos y al intenso trabajo de los empleados públicos.

Por otra parte, se han producido un total de 279 quejas y reclamaciones durante la temporada de piscinas de verano, un 0,012% del total de usuarios, lo que, según la delegada, “nos permite concluir que ha sido una temporada segura y sin incidencias destacables para los madrileños”.

25 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión