• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

21 septiembre, 2022

DistritosLatinaNoticias

Una mujer de 62 años grave tras ser atropellada en Aluche

Gacetín Madrid 21 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Una mujer de 62 años de edad ha resultado herida grave esta tarde de miércoles, 21 de septiembre, tras ser atropellada por un turismo en el barrio de Aluche, en el distrito madrileño de Latina.

Los hechos han ocurrido pasadas las 6 de la tarde en la avenida del Padre Piquer, entre las calles Seseña y Escalona, junto a la estación de Metro de Campamento, al parecer en una zona sin paso de peatones. La víctima ha sufrido un traumatismo craneoencefálico severo con otorragia (sangrado por un oído).

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a la víctima, que tras ser intubada y estabilizada ha sido trasladada con preaviso al Hospital Clínico San Carlos, donde ha ingresado en estado grave.

Agentes de la Policía Municipal de Madrid desplazados al lugar del suceso han regulado la circulación en la zona mientras que la Unidad de Policía Judicial de Tráfico ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso.

21 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciudal LinealDistritosNoticias

Un detenido y una docena de armas intervenidas en las Fiestas de Ciudad Lineal 2022

Gacetín Madrid 21 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Agentes de la Unidad Integral de Distrito (UID) de Ciudad Lineal de la Policía Municipal de Madrid incautaron una docena de armas prohibidas y objetos peligrosos durante las Fiestas del distrito, celebradas del 15 al 18 de septiembre.

Entre el material intervenido destacan tijeras, navajas, cuchillos, una barra de hierro y hasta dos palos de madera de grandes dimensiones. Todo ello fue encontrado o bien escondido en arbustos cercanos al recinto ferial o en registros a sus dueños.

También fueron recuperados tres teléfonos móviles, devueltos a sus legítimos propietarios. Finalmente, el sábado fue detenido un joven acusado de tenencia ilícita de armas al portar un cuchillo tipo mariposa con doble filo.

Desde la Junta Municipal de Ciudad Lineal se ha reivindicado el «éxito de las fiestas», que «también se mide en la ausencia de incidentes relacionados con la seguridad». En un fin de semana en el que coincidía la celebración de otros grandes eventos, la Policía Municipal desplegó, en colaboración con la Policía Nacional, un dispositivo “excepcional” para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.

El concejal-presidente Ángel Niño ha resaltado “la extraordinaria labor de los agentes” y su “profesionalidad y buen hacer”, al tiempo que ha expresado su “profundo agradecimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en especial a la UID del distrito y a los policías desplazados que han velado por unas fiestas seguras y sin sobresaltos”.

La Policía Municipal y el Cuerpo Nacional de Policía han contado con alrededor de 200 agentes en Ciudad Lineal durante los días grandes de fiesta, entre los que destacaba una unidad específica de drones para mapear el recinto desde las alturas.

21 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y OcioNoticias

El Tren Medieval echa de nuevo a rodar este jueves desde Madrid

Gacetín Madrid 21 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Tren Medieval se pone nuevamente a circular coincidiendo con el IX Centenario de la Reconquista, para conocer la bella ciudad de Sigüenza (Guadalajara), su historia y leyendas medievales de la manera más original y divertida. El tren saldrá de la estación Madrid-Chamartín-Clara Campoamor con parada en Alcalá de Henares y Guadalajara. Este tren turístico es el plan perfecto para disfrutar en familia o con amigos.

Una comitiva de personajes de la época dará la bienvenida a los viajeros al subir al tren. Durante el viaje se podrá degustar deliciosos doncelitos artesanos, dulce típico seguntino, y trufas artesanas, elaborados expresamente para los clientes del Tren Medieval. El recorrido irá amenizado con música medieval en directo y se contará con la presencia de trovadores, zancudos, magos y malabaristas que convertirán el trayecto en una experiencia singular.

Una vez en la ciudad de Sigüenza, se podrá disfrutar de un espectáculo de animación y descubrir los secretos de los artesanos medievales, en un ambiente embriagado de tradición. Varios profesionales guiarán al grupo por los lugares y monumentos más emblemáticos de la ciudad, tales como la Plaza Mayor, iglesias románicas, la Casa del Doncel, el patio de armas del castillo o la ciudad medieval y renacentista.

La visita a la Catedral y al Museo Diocesano con audioguía tendrá un precio especial de 4 euros para los clientes del Tren Medieval (duración aproximada 1 hora Catedral – 30 minutos Museo). También se podrá presentar el billete de tren en los restaurantes adheridos al programa, obteniendo así un 10% de descuento en platos a la carta (solo pago en efectivo), pudiendo saborear durante la temporada su tradicional y afamada gastronomía.

Tras la representación teatral, se sorteará una noche para dos personas en un establecimiento hotelero de Sigüenza incluyendo los billetes de tren, una ruta de senderismo por el Parque Natural del Barranco de Río Dulce con guía profesional, tres botas artesanas de vino, un lote de productos alimentarios biológicos de espelta, y un bono por persona para la entrega de un obsequio en la cafetería- pastelería artesana “Gustos de Antes” de Sigüenza.

El Tren Medieval circula durante la campaña de primavera (el 7 y 21 de mayo, y el 4 y 16 de junio) y la campaña de otoño (el 22 de septiembre y el 1, 15 y 29 de octubre) en el siguiente horario: el tren parte de Madrid-Chamartín-Clara Campoamor a las 10 h., pasa por Alcalá de Henares a las 10:25 h., por Guadalajara a las 10:40 h., para finalizar su recorrido en Sigüenza a las 11:29 h; y el tren de vuelta sale de Sigüenza a las 19:05 h., haciendo parada en Guadalajara a las 19:51 h., en Alcalá de Henares a las 20:06 h., para llegar a Madrid-Chamartín-Clara Campoamor a las 20:34 h.

Este tren turístico incluye en el precio de 40 euros adultos y 15 euros niños de 4 a 13 años inclusive (los menores de 4 años que no ocupen asiento viajan gratis) el billete de ida y vuelta en el mismo día, la visita guiada por la ciudad, degustación de dulces, animación, y la participación en cuatro sorteos. Los billetes se pueden adquirir desde el 11 de abril a través de la web renfe.com, agencias de viaje, estaciones de ferrocarril que dispongan de venta anticipada y en el 91 232 03 20. Se permiten anulaciones con coste del 15% del precio del billete.

El Tren Medieval permite viajar al pasado, visitando una ciudad maravillosa como Sigüenza, con un enorme valor histórico por su importante legado medieval, donde historia, cultura, diversión y ocio están asegurados.

Foto: J. Alonso (RENFE).

21 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Sanidad se compromete a llevar a la Ponencia de Alertas el fin de la mascarilla obligatoria en el transporte público

Gacetín Madrid 21 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Ministerio de Sanidad, encabezado por Carolina Darias, se ha comprometido este miércoles a llevar el asunto del fin de las mascarillas en el transporte público, a la reunión de expertos de la Ponencia de Alerta y Planes de Preparación y Respuesta, dependiente de la Comisión de Salud Pública.

Así lo ha indicado el Ministerio de Sanidad a los consejeros regionales del ramo en la reunión de este miércoles del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), después de que varios representantes autonómicos hayan pedido el fin de su obligatoriedad en el transporte público, entre ellos el de la Comunidad de Madrid, ante la mejora en los datos de contagios de coronavirus.

Al igual que lo lleva haciendo en las últimas semanas, desde Madrid se ha pedido una revisión técnica del uso de las mascarillas «cuanto antes», poniendo especial atención al transporte público», con el objetivo de dar fin a su obligatoriedad. El pasado miércoles, 14 de septiembre, fue el primer día desde noviembre del 2021, hace más de 10 meses, que la Comunidad de Madrid no registró fallecimientos por la pandemia mundial del coronavirus.

Ante ello, el consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero, señalaba que «no tiene sentido» mantener el uso obligatorio de la mascarilla en el transporte público de la región ante los buenos datos de incidencia, hospitalizados y fallecidos por coronavirus de las últimas semanas.

Por ello, el Gobierno de la Comunidad de Madrid anunció que trasladaría hoy a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, su interés de poner fin a este elemento de protección, después de que esta incidiera en el Congreso de los Diputados en que se va a mantener la obligatoriedad del uso de las mascarillas en el transporte público hasta que los expertos digan lo contrario.

Para Escudero, la estrategia de lucha contra el coronavirus debería de enforcarse más a ·la protección de los vulnerables», una misión que «es importante puesto que son los que principalmente acaban siendo hospitalizados».

También el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha reclamado el fin de la mascarilla obligatoria en autobuses y Metro, entre otros: «soy partidario de quitar la mascarilla en el transporte público». «Hay un debate al respecto y creo que hay numerosísimos lugares donde la mascarilla no es obligatoria y tampoco se ha producido un aumento de incidencia», ha incidido el primer edil madrileño.

21 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Detienen a un hombre por circular en patinete borracho y en sentido contrario por la A-6 en Madrid

Gacetín Madrid 21 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre de 33 años de edad y nacionalidad peruana que circulaba borracho y en sentido contrario por la autovía A-6, a su paso por Madrid, a bordo de un patinete.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 4 de la madrugada del pasado sábado, 17 e septiembre, cuando un conductor dio el aviso al CIMACC-091. Los agentes localizaron al varón a la altura del kilómetro 8 de la autovía A-6, cerca del Hipódromo de la Zarzuela, circulando a bordo de un patinete en dirección contraria y presentando síntomas de encontrarse bajo los efectos del alcohol, poniendo de este modo en grave riesgo la seguridad del tráfico.

De forma inmediata, procedieron a su detención como presunto autor de un delito contra la seguridad vial. Se trata de un hombre de 33 años de edad y nacionalidad peruana con tres antecedentes policiales previos.

21 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosVilla de Vallecas

La Junta Municipal de Villa de Vallecas valora satisfactoriamente el desarrollo de las fiestas del distrito

Gacetín Madrid 21 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Concha Chapa, concejala de Villa de Vallecas, ha hecho hoy balance de las fiestas de la Virgen de la Torre, patrona del distrito, que volvieron a sus calles entre el 2 y el 11 de septiembre tras dos años de ausencia por la pandemia. Unas fiestas que dejan en el recuerdo “un balance muy positivo”, en palabras de Chapa.

En ese repaso a lo que han sido las fiestas, Chapa ha agradecido a los funcionarios de la junta y a las entidades vecinales su esfuerzo para configurar una programación “pensando en todos” y ha valorado de forma muy positiva la gran afluencia de público a todas las actividades, con más de 12.000 asistentes en total. Los conciertos de La Frontera en la explanada del Ensanche y de Tennesse en el Auditorio de las 13 Rosas fueron las propuestas que congregaron a mayor número de espectadores, con 3.500 y más de 2.000 personas, respectivamente. En ambos espacios también se programaron actuaciones de diferentes DJ’s para el público más joven, que tuvieron muy buena acogida.

La concejala también ha elogiado la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, Samur-PC, bomberos y Protección Civil para garantizar la seguridad durante esos días festivos, en los que la población vallecana “ha hecho gala de una enorme responsabilidad y un comportamiento cívico, que ha permitido celebrar unas fiestas sin graves incidencias”. Unos festejos que comenzaron el día 2 con el pregón de la bailarina vallecana e internacional Aída Gómez y finalizaron con los tradicionales fuegos artificiales la noche del 11 en el Ensanche. Entremedias, la procesión de la Virgen de la Torre, organizada por la parroquia de San Pedro Advíncula y la Asociación Virgen de la Torre, los torneos deportivos, exhibiciones de baile, el mercadillo de artesanía, actividades infantiles y representaciones teatrales y culturales.

Por primera vez, las actividades deportivas, musicales y culturales no tuvieron como único escenario el recinto ferial, ubicado en el barrio del Casco Histórico de Villa de Vallecas, ya que desde la junta municipal se buscó deslocalizar la programación para llevarla a los barrios de Santa Eugenia y El Ensanche y “acercarlas así a todos los vecinos, independientemente del lugar en el que residieran”, ha explicado la concejala.

“Las fiestas de Villa de Vallecas son de todos y para todos y suponen una magnífica oportunidad de hacer barrio y de que la ciudadanía conozca otras áreas fuera de su zona de residencia”, añadió Chapa, quien apostilló, que “además, ha sido una excelente idea para apoyar al comercio y a la hostelería de estos otros dos barrios, que se han beneficiado también de la presencia de un mayor número de personas que se acercaron para disfrutar de las actuaciones allí programadas”.

21 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

La magia de ‘Naturaleza Encendida’ regresa al Jardín Botánico de Madrid con la nueva propuesta ‘ORIGEN’

Gacetín Madrid 21 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Un año más vuelve una de las citas más esperadas de la temporada invernal en Madrid, Naturaleza Encendida, que abrirá sus puertas el próximo 14 de noviembre hasta el 16 de enero en el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) de Madrid para invitarnos a un viaje al mismo corazón de la naturaleza.

ORIGEN parte de las últimas investigaciones científicas que concluyen que uno de los conjuntos de seres vivos más antiguos que se relacionan con el origen de la vida son los hongos, ya que poblaron la Tierra antes que los animales y las plantas, por ello ORIGEN hace un homenaje a dos universos increíbles: los hongos, a través de sus setas, y los myxomycetes.

La luz es un elemento siempre presente en la Naturaleza, algo muy habitual en el reino de los hongos. A través de procesos de bioluminiscencia, algunos hongos, y sus setas, son capaces de iluminarse, recreando escenas de gran belleza. Es la reproducción de este fenómeno la que propone Naturaleza Encendida en el Real Jardín Botánico de Madrid, recreando un paisaje mágico y deslumbrante en el que el visitante podrá descubrir organismos vivos que hasta ahora han permanecido muy ocultos.

Macroorganismos en el exterior y microrganismos en el interior

Esta experiencia inmersiva se compone de dos partes. En la zona exterior de los jardines nos encontraremos diferentes especies de setas. Éstas son los cuerpos fructíferos productores de esporas de muchos hongos, con miles de formas y tamaños. De entre todas las especies de hongos existentes, se han seleccionado nueve que representen, a través de sus setas, la gran variedad de formas y colores que caracteriza a su reino.

El visitante podrá encontrarse con siluetas reconocibles, como la del champiñón silvestre, y descubrir otras más extrañas, como la esfera del clatro rojo. Además de las setas, a lo largo del recorrido se podrán descubrir instalaciones basadas en el micelio y las esporas que conectan las estructuras principales, partes fundamentales del reino de los hongos y normalmente ocultas al ojo humano. Tanto es así, que el ser vivo más grande del planeta es un hongo cuyo micelio conecta todo un bosque de novecientas hectáreas.

En la zona interior, dentro del Pabellón Villanueva situado en las instalaciones del Real Jardín Botánico, encontraremos quizás la parte más sorprendente de la exposición. Una selección de fotografías científicas, comisionadas por Carlos Lado y realizadas por Carlos de Mier, en la que, gracias a la tecnología, se ha conseguido captar la mágica belleza de los myxomycetes. Unos microorganismos considerados a medio camino entre el mundo de los hongos y el reino protista, cuya existencia es un hito crucial en el origen de la vida.

Gracias a este trabajo podremos descubrir doce especies de myxomycetes seleccionadas por la singularidad de sus formas y siguiendo una relación de colorimetría. El paseo de aproximadamente 1,5 kilómetros se iluminará por gran cantidad de luces LED de colores unidas por un cableado disimulado o enterrado. En la pasada edición fueron un total de 16 instalaciones, y en esta ocasión el evento lo componen 20 instalaciones, entre interior y exterior.

Naturaleza Encendida es un proyecto que ya ha tenido gran presencia en varias ciudades de España, desde Barcelona, pasando por Valencia hasta llegar a las Islas en Tenerife. Además, este año Naturaleza Encendida llegará al Alcázar de los Reyes Cristianos en Córdoba, presentado el espectáculo RAÍCES. Gracias a este recorrido más de 1 millón de personas nacionales e internacionales han podido disfrutar en años anteriores de esta mágica experiencia.

La sostenibilidad en el ORIGEN del proyecto

Con el fin de cumplir con este fin, en LETSGO se han implementado medidas que van dirigidas a garantizar tanto la igualdad de género entre los equipos, así como también garantizar condiciones de trabajo justas y dignas para todos los trabajadores que participan en su desarrollo y creación.

Además, en materia de sostenibilidad ambiental, estamos calculando el impacto de la huella de carbono para que, con el fin de conseguir neutralizar nuestra generación de CO2 para ir hacia una huella de carbono 0, poder revertir el impacto producido compensando a través de distintas acciones como la plantación masiva de árboles.

Finalmente, en materia de sostenibilidad energética, Naturaleza Encendida ha utilizado iluminación con tecnología LED de bajo consumo, minimizando el impacto energético al máximo para este tipo de espectáculos, tanto en la iluminación utilizada como en la eficiencia de los sistemas dedicados a su producción.

Naturaleza Encendida abrirá desde el 14 de noviembre de 2022 hasta el 15 de enero de 2023, de lunes a domingo de 18:00h. a 00:00h. con pases cada 15 minutos. Las entradas estarán a la venta a partir de este jueves 22 de septiembre con precios desde 11,50€ a través de la web www.naturalezaencendida.com

Las entradas estarán disponibles por horarios de admisión, para que cada visitante pueda disfrutar de un tranquilo paseo sin aglomeraciones. El éxito de la actividad en el Real Jardín Botánico-CSIC de Madrid de años anteriores hizo que las entradas se agotaran por lo que desde la organización recomiendan comprar las entradas con antelación.

21 septiembre, 2022 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ChamartínCultura y OcioDistritosNoticias

Bertín Osborne y Nacha Pop, actuaciones estelares de las Fiestas de Chamartín 2022 (programación completa)

Gacetín Madrid 21 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Las fiestas de Chamartín en honor a San Miguel vuelven, tras dos años de ausencia por la pandemia, con toda su intensidad y una programación para todos los públicos. Del 23 de septiembre al 2 de octubre, el parque de Berlín se llenará de conciertos, actividades y eventos para toda la familia.

«Es hora de disfrutar de nuestra anhelada vuelta a la normalidad y qué mejor forma de hacerlo que con nuestras queridas fiestas en honor a San Miguel. Hemos programado unos festejos orientados a todos los públicos, en los que las actuaciones, conciertos y atracciones volverán al parque de Berlín, al igual que habrá más programación en el resto de los barrios del distrito», ha afirmado la concejala del distrito, Sonia Cea.

Este año, además de las actuaciones de Bertín Osborne, el viernes 30, y Nacha Pop, el sábado 1, la parte musical contará con la novedad del ‘tardeo’ de la mano de David Dcano y Borja Rodríguez, de las 18:30 a las 23:00 h del sábado 24, además de otras propuestas para toda la familia (PROGRAMACIÓN COMPLETA EN ESTE ENLACE).

El pistoletazo de salida será el viernes 23 con el pregón a cargo de Blas Robert Gil de Mingo, intendente de la policía local de la junta municipal, recientemente jubilado y muy querido por sus compañeros y vecinos del distrito. La cita será a las 20:30 h y estará precedida por la actuación de la Banda Sinfónica Municipal. A continuación, será el turno de Guateque Band, que pondrá la banda sonora a la noche del primer día de festejos con un tributo a la música de los años 60, 70, 80 y 90.

Día del deporte

El sábado 24 se celebrará el Día del Deporte. El Centro Municipal de Pradillo acogerá el torneo de fútbol sala, el pozo de pádel y una jornada acuática para adultos. También habrá torneo de voleibol en el CDM Chamartín y exhibición de patinaje y jornada de puertas abiertas en la Instalación Deportiva Municipal Dracena. Por la noche, a partir de las 21:00 h, un torneo de pádel para jóvenes dentro del programa ‘La noche que más renta’ en Padre Damián. El deporte será asimismo protagonista los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre con actividades para todos los públicos en diversos centros deportivos del distrito.

Un año más, los mayores también tendrán su día, en esta ocasión el jueves 29. Organillero, coplas, limonada y el acto de entrega de placa al mayor más longevo, que desde las 18.00 h convertirán en protagonistas a los asiduos de los centros de mayores de Chamartín.

Fiestas inclusivas y para todos los públicos

El sábado, 1, Chamartín celebra dentro de sus fiestas el Día de la Inclusión. La junta municipal organiza un año más esta jornada con actividades pensadas para que las personas con discapacidad puedan disfrutar plenamente de los festejos.

A primera hora, una actividad de concienciación, la ‘mañana sin ruidos’, con talleres y juegos inclusivos. Posteriormente, teatro gestual, circo y clown con los Go Out Brothers. Para este día también se han organizado torneos deportivos especiales para que las personas con discapacidad puedan participar.

Los niños disfrutarán de San Miguel con las actividades programadas para los días 26, 27 y 28 y el domingo 2 de octubre con el día de la infancia. Esa jornada contará con el certamen de pintura rápida, talleres, juegos, actuaciones y chocolatada. San Miguel 2022 concluirá con la actuación de la Banda Municipal y los tradicionales fuegos artificiales.

Cea ha animado a los vecinos de Chamartín a disfrutar de la vuelta de las fiestas al tiempo que hacía un llamamiento a la responsabilidad de los ‘chamartineros’ para disfrutar de las fiestas únicamente en la zona destinada a las diferentes actividades en el parque de Berlín y para que sean “también conscientes de la necesidad de conciliar estos días con el debido descanso vecinal. Por eso, hemos reducido el horario nocturno del recinto ferial del parque de Berlín”, ha explicado.

Finalmente, la concejala agradeció la labor de los funcionarios de limpieza, los agentes de policía municipal y nacional y los dispositivos del SAMUR-PC “que estarán trabajando duramente durante estos días para que todos podamos disfrutar de las fiestas».

21 septiembre, 2022 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

Los proyectos más innovadores de la movilidad sostenible ganan los Premios ‘Muévete Verde’ de Madrid

Gacetín Madrid 21 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el director gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Alfonso Sánchez, han presidido hoy la ceremonia de entrega de los Premios ‘Muévete Verde’ que el Ayuntamiento de Madrid organiza en el marco de los eventos y actividades con motivo de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2022. Los galardonados han recibido un trofeo artesanal – único e inclusivo – elaborado por personas con discapacidad pertenecientes a la asociación CÍRVITE.

Tres iniciativas dotadas de carácter innovador y transformador han sido galardonadas en la XVI edición de ‘Muévete Verde’, premios que buscan identificar, difundir y reconocer los mejores proyectos en materia de movilidad urbana sostenible en la capital. Empresas, instituciones, centros educativos, asociaciones y ciudadanos son los destinatarios de estos premios, que cada año valoran el compromiso empresarial y las iniciativas ciudadanas para mejorar la movilidad en la ciudad de Madrid.

En la categoría de ‘Descarbonización del Transporte’, la empresa Cabify se ha hecho con el premio por su estrategia de compensación y descarbonización diseñada para su flota de vehículos de aquí a 2030. Representando a este operador ha subido a recoger el reconocimiento David Pérez, vicepresidente de Cabify por las labores de mapeo y seguimiento de cada uno de sus vehículos de la flota mediante una aplicación que mide el índice de emisiones CO2 producidas por los desplazamientos de sus clientes, así como por los envíos de paquetería.

En la categoría de ‘Premio a la Transformación Digital de la Movilidad’, el galardón ha recaído en Indra Sistemas por su sistema de control de acceso al transporte público orientado a mejorar la accesibilidad y la conectividad de los clientes. Este sistema de control ha sido diseñado especialmente para la estación 4.0 de Metro de Madrid y está basado en las últimas tecnologías digitales para mejorar la experiencia de los usuarios del transporte público, facilitando el acceso a aquellos más vulnerables desde el punto de vista de la movilidad. En nombre de Indra ha acudido a recoger el premio la directora de Transporte Urbano en España y Latinoamérica, Mª Ángeles García.

Por su parte, el ‘Premio a la Investigación para la Movilidad Sostenible’ ha reconocido el trabajo de fin de máster de Teresa López, titulado Influencia de la seguridad en el reparto modal del transporte de Madrid, en la que se han analizado los parámetros que influyen en las decisiones modales de los usuarios del transporte en Madrid, proponiendo medidas de seguridad con perspectiva de género capaces de fomentar el cambio hacia modos de transporte sostenibles.

Un trofeo artesanal, único e inclusivo

Con respecto al original trofeo que han recibido los galardonados de manos de Carabante, se trata de un trabajo totalmente artesanal que incluye materiales naturales como el barro y la madera reciclada. Este trabajo es fruto de la colaboración entre la EMT y la asociación CÍRVITE, a través del convenio que la empresa municipal tiene suscrito con la red de organizaciones de personas con discapacidad intelectual Plena Inclusión Madrid. 

Criterios de valoración de ‘Muévete Verde’

Los premios ‘Muévete Verde’ establecen seis criterios de valoración para la elección de los proyectos merecedores de premio: el alcance y repercusión de la medida o iniciativa, su carácter transformador, el grado de innovación que tiene, la transferibilidad de esta iniciativa a otras personas u organizaciones, el grado de implantación y las acciones paralelas que favorecen su ejecución, implantación y replicabilidad.

En la identificación, valoración y selección de las mejores prácticas presentadas en esta convocatoria se ha contado con la experiencia y la colaboración de numerosas entidades nacionales, regionales, municipales, universitarias y vecinales, entre otras, todas ellas implicadas activamente en la gestión de la movilidad urbana.

El jurado de estos premios ha contado con la participación de la organización internacional Unión Internacional del Transporte Público (UITP), con  representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Instituto de Diversificación y el Ahorro de la Energía, RENFE Cercanías Madrid, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid, la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM), la Cámara de Comercio de Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Pontificia de Comillas, la consultora Kearney, IE Business School, IESE Business School, así como del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid y la Empresa Municipal de Transportes (EMT).

21 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudad

Más Madrid reclama mejorar el «deficiente y poco claro» protocolo de actuación con perros y gatos de personas hospitalizadas o fallecidas

Gacetín Madrid 21 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

«¿Qué ocurre con los animales que se quedan solos y encerrados en casa porque su familia sufre un accidente o una emergencia? El protocolo deficiente y poco claro con el que cuenta actualmente la ciudad de Madrid no da respuesta a un problema que preocupa a muchas familias». La concejala de Más Madrid Amanda Romero ha pedido hoy al Gobierno del Ayuntamiento de la capital que mejore este protocolo, «para que sea eficaz y claro y solucione de forma rápida» situaciones reales de animales que, por hospitalizaciones, fallecimientos o accidentes de sus dueños, han pasado semanas encerrados en las viviendas.

Amanda Romero ha detallado hoy en la Comisión de Seguridad y Emergencias que las entidades de protección animal, con las que se ha reunido recientemente, le han trasladado la gravedad de este asunto. “Nos puede ocurrir a cualquiera: un accidente en la calle o en el propio hogar, una enfermedad que nos lleva al hospital…, situaciones que impiden a las personas volver a su domicilio con normalidad, dejando  a sus animales en situación de desamparo”.

Con un protocolo municipal que no cubre las necesidades de intervención ante estas realidades, “nos preocupa mucho no saber qué va a ser de nuestros animales si nos ocurre algo”. Entre los ejemplos reales que la concejala de Más Madrid ha puesto sobre la mesa figura el caso de una mujer en Usera ingresada en psiquiatría, un ingreso no voluntario. Ella manifestó una y otra vez que su gata se había quedado sola en casa, pero nadie le prestó atención durante tres semanas hasta que, gracias a un médico, consiguió el teléfono de una asociación a la que llamó desde el hospital.

Esta asociación, ha detallado Amanda Romero, movió el caso con la Policía Municipal para poder acceder al domicilio y poner a salvo a la gata, que seguía viva de milagro después de tres semanas sola y encerrada.

Otro ejemplo durísimo es el fallecimiento de una persona en su domicilio que tenía un perro y dos gatos. El día que el juez, la policía, SAMUR, bomberos y Sevemur, el servicio de urgencia de los servicios veterinarios de Madrid Salud, entraron en la casa para retirar el cuerpo el perro salió a su al abrir la puerta, pero los gatos con el ruido se escondieron. Y, aunque se dio aviso a Policía Municipal y a Madrid Salud,  los gatos pasaron dos semanas encerrados y solos en el domicilio. Finalmente fueron rescatados con vida tras la intervención de las protectoras de animales.

“Esto está pasando en nuestra ciudad y nos parece de extraordinaria gravedad. Los animales también son víctimas en estas situaciones tan difíciles y dolorosas y el Ayuntamiento de Madrid no puede dejarlos abandonados a su suerte, porque eso les condena a una muerte segura”. Por eso, por la protección de los animales y la tranquilidad de sus familias, es fundamental mejorar el protocolo de intervención para que situaciones como las apuntadas no vuelvan a suceder.

21 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y Ocio

Madrid subvenciona la película ‘Sin libertad 20 años después’ para mostrar a los más jóvenes «la realidad de las víctimas de ETA»

Gacetín Madrid 21 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha suscrito hoy un convenio de colaboración con los responsables de ‘Sin libertad 20 años después’, un documental que, bajo la dirección y guion del cineasta vasco Iñaki Arteta y con la producción de Pedro Lanza, tiene como objetivo dar a conocer, especialmente a los más jóvenes de edad, la realidad de las víctimas del terrorismo de la banda ETA.

La cinta, que será presentada próximamente en distintos festivales de cine, es la continuación de ‘Sin libertad’, un trabajo reconocido y premiado en todo el mundo. La producción ha contado con una subvención del Ejecutivo autonómico de 50.000 euros.

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha destacado “la necesidad de combatir la estrategia del olvido y mantener la memoria, dignidad y justicia de este colectivo. Uno de los objetivos del Comisionado del Gobierno para la Atención a las Víctimas del Terrorismo es, precisamente, generar conocimiento acerca de esta cruda realidad y promover iniciativas para que,
sucesos como los ocurridos, no vuelvan a vivirse y sean objeto del máximo rechazo social”.

21 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadSalud

Madrid reduce los trámites administrativos para el funcionamiento de los centros sanitarios

Gacetín Madrid 21 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid va a publicar en su Portal de Transparencia el proyecto de Decreto por el que se modifican los procedimientos de autorización y registro de centros, servicios y establecimientos sanitarios y se incorporan tres nuevas unidades asistenciales a que pueden ofrecer: Medicina Legal y Forense, Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia y Banco de Ovocitos.

El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy a la Consejería de Sanidad para que el texto sea sometido a consulta pública previa, un trámite que permite la participación de ciudadanos y entidades interesadas. El nuevo documento recoge las modificaciones incluidas en las normativas europeas y nacionales encaminadas, fundamentalmente, a simplificar y agilizar procedimientos administrativos y a facilitar la libertad de establecimiento de sus prestadores.

La normativa pretende ampliar la vigencia de autorización de los centros sanitarios de 5 a 8 años, salvo para los centros y servicios de reproducción humana asistida y los establecimientos en los que se obtengan, se implanten o se almacenen tejidos, que se reduciría a 4 años.

Se refleja una disminución de las cargas administrativas, ampliando las tipologías en los que la renovación de autorización de funcionamiento se realice con la presentación de declaración responsable.

Se pretende, asimismo, que los bancos de gametos, embriones y tejidos deban contar con autorización previa de cierre y seguro obligatorio para compensar económicamente a las parejas en el supuesto de que se produjera un accidente que afecte a su crioconservación, cubriendo también los gastos derivados de la cesión a otro autorizado en caso de cese de actividad.

Así mismo, el nuevo texto normativo proyecta incorporar el servicio de terapia ocupacional en la asistencia sanitaria domiciliaria. Por último, se protegerán las historias clínicas de los pacientes cuando se produzca el cese de la actividad por parte del profesional, del centro, servicio o establecimiento sanitario.

21 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid prorroga por 71,7 millones de euros la gestión de 1.454 plazas de atención a discapacitados

Gacetín Madrid 21 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy varios acuerdos para garantizar la atención especializada y gratuita de personas con discapacidad en recursos residenciales y diurnos repartidos por toda la región. El importe global supone una inversión de 71,7 millones de euros, cantidad que permite mantener el funcionamiento de 1.454 plazas.

Así, se ha autorizado la celebración de siete contratos derivados del Acuerdo Marco que fija las condiciones para la atención a personas adultas con discapacidad intelectual y trastornos graves de conducta asociados en residencias. Son 779 plazas y una inversión de 57.381.855 euros durante dos años, entre el próximo 1 de noviembre y el 30 de octubre de 2024.

Los usuarios tienen entre 18 y 65 años en diferentes situaciones de dependencia, con discapacidad intelectual y graves alteraciones de conducta que pueden suponer una amenaza para su propia seguridad o la de los que les rodean, por lo que presentan grandes necesidades de apoyo. En los centros se les proporcionan alojamiento, manutención y una atención psicosocial orientada a la mejora de su autonomía personal y de su calidad de vida, promoviendo su integración.

Por su parte, también se ha autorizado la prórroga de 17 contratos derivados de otro Acuerdo Marco, en este caso dirigido a la atención diurna de adultos con discapacidad física grave, por un importe conjunto de 14.395.076 euros y un plazo de ejecución que se prolongará desde el 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2023.

Con esta cantidad se financian 675 plazas en recursos especializados de carácter socio rehabilitador que ofrecen alojamiento, manutención y cuidados diurnos destinados a proporcionar rehabilitación, asistencia, cuidados y habilitación personal y social, y actividades de ocio y convivencia a sus usuarios.

Así, se ha autorizado la celebración de siete contratos derivados del Acuerdo Marco que fija las condiciones para la atención a personas adultas con discapacidad intelectual y trastornos graves de conducta asociados en residencias. Son 779 plazas y una inversión de 57.381.855 euros durante dos años, entre el próximo 1 de noviembre y el 30 de octubre de 2024.

Los usuarios tienen entre 18 y 65 años en diferentes situaciones de dependencia, con discapacidad intelectual y graves alteraciones de conducta que pueden suponer una amenaza para su propia seguridad o la de los que les rodean, por lo que presentan grandes necesidades de apoyo. En los centros se les proporcionan alojamiento, manutención y una atención psicosocial orientada a la mejora de su autonomía personal y de su calidad de vida, promoviendo su integración.

Por su parte, también se ha autorizado la prórroga de 17 contratos derivados de otro Acuerdo Marco, en este caso dirigido a la atención diurna de adultos con discapacidad física grave, por un importe conjunto de 14.395.076 euros y un plazo de ejecución que se prolongará desde el 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2023.

Con esta cantidad se financian 675 plazas en recursos especializados de carácter socio rehabilitador que ofrecen alojamiento, manutención y cuidados diurnos destinados a proporcionar rehabilitación, asistencia, cuidados y habilitación personal y social, y actividades de ocio y convivencia a sus usuarios.

21 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadSalud

Madrid pagará el doble las horas de guardia de fin de semana y festivos en Enfermería domiciliaria

Gacetín Madrid 21 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid pagará casi el doble (+96%) la retribución por las horas de guardia de fin de semana y festivos para el personal de Enfermería de Atención Primaria en servicio domiciliario. El incremento salarial supondrá que cobren 15,40 euros por hora en vez de los actuales 7,82 a partir de la nómina del próximo mes de octubre.

Así lo ha aprobado en su reunión de hoy el Consejo de Gobierno, cumpliendo con un acuerdo de la Mesa Sectorial por el que se equiparaban con las que se abona al resto de Enfermería de Primaria por estos servicios en la sanidad pública regional. La Consejería de Sanidad estima que la medida se verá reflejada en una media de 6.155 horas de guardia que realizan mensualmente estos profesionales.

Esta subida va en la línea de otras mejoras retributivas al personal sanitario anunciadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el Debate sobre el Estado de la Región, donde explicó que el Gobierno autonómico implantará el modelo de carrera profesional para el personal temporal del Servicio Madrileño de Salud –SERMAS-.

Este aumento salarial beneficiará a más de 22.000 profesionales estatutarios temporales de las distintas categorías con unos incrementos salariales que pueden alcanzar hasta los 14.600 euros anuales. El Gobierno madrileño invierte más de 85 millones de euros anuales con esta iniciativa.

Además, la reducción de la temporalidad del personal estatutario es otro de los objetivos prioritarios de la Consejería de Sanidad. Con la resolución de las Ofertas de Empleo Público del SERMAS ya en marcha y los procesos selectivos contemplados en la Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público, está previsto incorporar como estatutario fijo, en las distintas categorías, a más de 32.000 profesionales antes del 31 de diciembre de 2024.

21 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

Regresa ‘Cine en el Jardín’ presencialmente al Real Jardín Botánico de Madrid

Gacetín Madrid 21 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El ciclo ‘Cine en el Jardín’ alcanza su VII edición. Organizado desde el Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Asociación Española de Paisajistas (AEP), este ciclo persigue, por un lado, poner en valor la conservación y el respeto de nuestro medio natural, y, por otro, destacar el importante papel que el paisajismo juega en el desarrollo de la biodiversidad vegetal.

El cine, gracias a su lenguaje universal visual y al alcance global que consigue, es una herramienta fundamental para generar conocimiento, crear conciencia y promover una actitud activa en ese objetivo de conservar y preservar nuestra naturaleza que promueve este proyecto que coordinan Manuel Sánchez (AEP), Cruz Calleja y Jesús García-Rodrigo (RJB-CSIC).

“Tras dos años complicados por la situación sanitaria mundial y en los que el ciclo tuvo que ser suspendido, en 2020, y celebrarse en formato online, la pasada edición, este año recupera su formato habitual. Como ya era tradicional, los asistentes que lo prefieran pueden realizar un breve paseo dirigido por el Jardín Botánico previo a la proyección que se lleva a cabo en el salón de actos del RJB, o sino dirigirse directamente a este espacio. Antes del visionado de cada película habrá una presentación de la cinta que incluye, algunos aspectos del propio filme como de la temática con la que se relaciona”, ha señalado Jesús García-Rodrigo.

Estos dos años pasados en los que el mundo se paró, nos paramos todos, pudimos ser testigos de nuestro mundo. “Ese frenazo en seco nos permitió ser conscientes de cómo modelamos el espacio y medio a nuestro alrededor. Pudimos notar especialmente en las urbes, como somos actores y sufridores de nuestra propia actividad. Lo vimos en los alcorques de la ciudad, en el reverdecer de las aceras, en la bajada del ruido, en el descenso de la contaminación atmosférica, en el canto de las aves. Cierto es que la realidad rural, y sus vivencias, son siempre muy diferentes. Lugares vaciados donde las normas en post de evitar las aglomeraciones y los contagios, parecían no tener demasiado sentido. Encierros en viviendas, con todo el campo alrededor”, ha indicado Manuel Sánchez.

Alcarràs, precandidata a los Oscar, abre el VII ciclo

Esta dualidad rural-urbe lejos de acercarse parece acrecentarse cada año. Y lejos de comprender las dinámicas de producción y distribución de riquezas la ciudad se presenta como un gran sumidero de materias, energía y alimento. En la película Alcarrás de Carla Simón (6 de octubre-18:00 horas), recién nominada por la Academia de Cine para representar a España en la próxima edición de los premios Oscar, la excusa son los paneles fotovoltaicos en una región productora de frutales. Un paisaje mediterráneo que es fácil que identifiquemos con cualquiera de nuestros pueblos, al tiempo que cambian sus acentos o sus cultivos. Un problema de ocupación del territorio mediante la instalación de renovables, adalides de la sostenibilidad, pero que en los últimos años ha levantado muchas voces de alarma.

Encontrar grandes historias debajo de gestos sencillos, no está al alcance de todos, pero Agnès Varda no es cualquiera. Convergen los trabajadores del campo (Los espigadores y la espigadora de Agnès Varda, 13 de octubre-18:00 horas), los sobrevivientes de la ciudad, y ella misma buscando encontrar historias que merezcan la pena. Con una mirada humilde, aparentemente sencilla, visualizamos, la injusticia social, la escasez, el derroche y el orgullo de los desesperados. Nos posiciona en un mundo donde existencia y consumo van de la mano.

La manera en que cada uno se acerca al paisaje es diferente, todos entrañamos una relación diversa y contradictoria con ellos. Pero son las vivencias las que construyen a la persona, y la persona la que moldea el paisaje. Así se recoge literalmente en el Convenio Europeo del Paisaje. No siempre es fácil reflejar esta relación interna-exterior, persona y lugar. Ya hemos visto en años anteriores cómo los paisajes condicionan las vidas y expresan situaciones completamente diversas según el lugar.

En la tercera sesión (20 de octubre-18:00 horas) hay un elemento (El viento de Victor Sjöström) inerte, que es protagonista y caracterizador de la historia y sus personajes. El cine es imagen y sonido, nos permite entender sensaciones complejas a partir de únicamente dos sentidos. Y aquí es donde precisamente reside la magia, cuando un elemento atmosférico cobra vida y nos revuelve por completo.

El descubrimiento de los árboles

La comunidad científica, viene alertando de los problemas futuros a los que nos encontraremos, no sólo ecológicos, derivados del cambio climático y la contaminación, sino de la escasez de recursos, materias y energía. Conocemos maneras de paliar algunos de los efectos, de mejorar nuestra posición en el planeta. En muchos de esos casos, también en la ciudad, las soluciones consisten en aumentar la masa arbórea. Pero, ¿conocemos bien los árboles? Símbolo individual de todo lo que verdece, de lo que da vida, que acoge, da sombra y nos alimenta. Todo real, salvo la individualidad. En la sesión que cierra el ciclo, descubriremos que los árboles como nosotros vivimos en sociedad (La vida secreta de los árboles de Jörg Adolph. 27 de octubre – 18:00 horas).

“La asistencia al ciclo es completamente gratuita y aunque la actividad se inicia a las 18:00 horas con el citado paseo por el Jardín recordando que no es una visita guiada al uso, cada proyección comenzará aproximadamente a las 19:00 horas”, ha recordado Cruz Calleja. La propia Calleja ha agradecido, “tanto al RJB-CSIC como a la Asociación Española de Paisajistas la celebración de este ciclo que ya se ha consolidado en el otoño cultural de Madrid y que cada vez cuenta con más participantes”.

21 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

El PSOE de Madrid presenta una enmienda para que las familias monoparentales reciban las mismas ayudas fiscales que las familias numerosas

Gacetín Madrid 21 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El PSOE de la Comunidad de Madrid ha registrado una batería de enmiendas en la Asamblea regional a la política fiscal del Partido Popular, para incluir ayudas fiscales a las 240.000 familias monoparentales, «a las que la normativa impulsada por el PP dejaba abandonadas, así como mejoras fiscales para los jóvenes en materia de alquiler», señalan.

El proyecto de ley impulsado por el Gobierno del PP de Madrid (PL-14/2022), «vendido como una ayuda a la maternidad y para fomentar la natalidad, incluía ayudas fiscales a las familias numerosas, pero dejaba abandonadas a los 240.000 hogares de la Región con familias monoparentales». Una situación que solucionarían las enmiendas del PSOE de Madrid, que contempla que las familias monoparentales a partir de dos hijos puedan recibir el mismo trato y exenciones fiscales de las familias numerosas.

Por otra parte, las enmiendas también incluyen mejoras en las ayudas al alquiler para jóvenes en la Comunidad de Madrid, una de las regiones con el precio más alto y en la que más ha subido en los últimos meses. De hecho, el PSOE-M le propuso al Gobierno regional que ampliase con 100 euros más de fondos propios el Bono de Alquiler Joven de 250 euros financiado por el Ejecutivo nacional, algo a lo que no se ha prestado la Comunidad de Madrid, tras ser la última región en distribuir estas ayudas.

La enmienda presentada por el Grupo Socialista amplía hasta el 50% la deducción de los gastos del alquiler en el primer año, el más costoso para los jóvenes madrileños, cuando en muchos casos se les exige avales y condiciones duras de acceso a la vivienda en alquiler, frente al 30% que propone el PP de Madrid. Además sube hasta 1.500 euros el máximo de deducción para todos los madrileños de hasta 35 años y esa cantidad también podría deducirse en el segundo año de alquiler.

La portavoz adjunta del PSOE-M en la Asamblea, Pilar Sánchez-Acera, ha puesto el foco en que las enmiendas socialistas introducen mejoras de la progresividad fiscal, “haciendo que los beneficios fiscales sean para las familias que realmente lo necesiten por nivel de renta”.

Fernando Fernández Lara, portavoz de economía del Grupo Parlamentario Socialista, recalca “tiene que haber una propuesta global como esta, que ayude a cualquier tipo de familia, y en este caso que la familia monoparental se asimile a la familia numerosa”.

21 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid disfrutará en 2023 de 14 días festivos, con dos grandes puentes en mayo y diciembre (listado completo)

Gacetín Madrid 21 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha aprobado hoy, mediante un acuerdo del Consejo de Gobierno, el Decreto por el que queda establecido el calendario laboral en la región para el año 2023. Este contará con un total de 14 días festivos, de los que dos serán festivos locales y corresponde establecer a cada uno de los los ayuntamientos de la región.

Así queda recogido en el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 37. La competencia para fijar el calendario de festivos no laborables corresponde al Consejo de Gobierno, si bien esta cuestión se somete a consulta a los grupos parlamentarios representados en la Asamblea de Madrid, además de otras entidades e instituciones económicas y sociales más representativas de la región.

El Decreto aprobado hoy será remitido al Estado antes del 30 de septiembre, con las 12 fechas fijas, y a las que cada ayuntamiento de la región incorporará las que les corresponden.

Fiestas laborales de la Comunidad de Madrid en 2023

– 6 de enero (viernes), Epifanía del Señor.

– 20 de marzo (lunes), por traslado de la festividad de San José.

– 6 de abril, Jueves Santo.

– 7 de abril, Viernes Santo.

– 1 de mayo (lunes), Día del Trabajador.

– 2 de mayo (martes) Fiesta de la Comunidad de Madrid.

– 15 de agosto (martes), Asunción de la Virgen.

– 12 de octubre (jueves), Fiesta Nacional de España.

– 1 de noviembre (miércoles), Todos los Santos.

– 6 de diciembre (miércoles), Día de la Constitución Española.

– 8 de diciembre (viernes), Inmaculada Concepción.

– 25 de diciembre (lunes), Natividad del Señor.

21 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión