• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

19 septiembre, 2022

CarabanchelDistritosNoticias

Vuelven las protestas vecinales contra la colocación de un cantón de limpieza, esta vez en Carabanchel

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Hace justo un año, el Pleno de la Junta Municipal de Latina aprobó sendas propuestas de Más Madrid y del PSOE encaminadas a la reubicación de los dos nuevos cantones de limpieza cuya instalación estaba prevista por parte del Ayuntamiento junto a viviendas y varios centros educativos en el barrio de Cuatro Vientos, en el distrito de Latina, tras una larga lucha vecinal contra ellos.

Tras esta victoria vecinal, un año después, otras comunidades de vecinos no muy lejos de allí se ponen en pie de guerra por el mismo motivo: tres urbanizaciones con más de 300 vecinos en el PAU de Carabanchel, concretamente en la calle Morales cruce con calle Palau de la Música. Además, a poca distancia se encuentra un colegio, una guardería y otras comunidades de vecinos, muy similar a la situación en Latina.

La intención del Ayuntamiento de Madrid, en concreto del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, es destinar la parcela que linda con las viviendas a un “Cantón de maquinaria pesada”, que tendría la salida por la calle Morales y albergaría un número importante de vehículos pesados destinados a la limpieza, además contaría con muelles de descarga y varios contenedores, incluidos.

«Lo que provocará ruidos, olores, transito constante las 24 horas del día de camiones pesados, degradación de la zona y peligro para todos los vecinos y niños que diariamente transcurrimos por esta calle. En la misma calle, no a más de 50 metros se encuentra una guardería y un colegio público», denuncian.

«Una salida de vehículos de limpieza por esta calle es muy peligrosa. A nadie creo que le guste asomarse por la ventana de su casa y estar viendo camiones de limpieza, maquinaria y contenedores, ya que tal y como se diseñaron los tres edificios de viviendas, prácticamente todas sus ventanas dan a dicha parcela», exponen los vecinos.

Los vecinos de la comunidad «no entendemos porqué han elegido esta ubicación para los Cantones, teniendo el Ayuntamiento muchas más parcelas dotacionales en el mismo PAU que no lindan con viviendas y que no harían ningún perjuicio a los vecinos, incluso aplaudiríamos ya que entendemos que es para dar un mejor servicio de limpieza a toda la zona».

«Es lamentable que el Ayuntamiento no hubiese informado de su proyecto con anterioridad a la Comunidad de Vecinos a través de su Presidente o Administrador. Pensamos que somos ciudadanos que con nuestros impuestos colaboramos a mejorar nuestra ciudad para conseguir un lugar mejor donde vivir y no todo lo contrario. ¡Las ciudades están para vivirlas, no para sufrirlas!», inciden. Por ello, han lanzado una recogida de firmas.

19 septiembre, 2022 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Más de 400 madrileños han achatarrado ya sus coches viejos o contaminantes a cambio de 1.250 euros

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Más de 400 coches, con más de 10 años de antigüedad o que carecían de distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT), han sido achatarrados y han recibido por ello el bono ambiental de la Comunidad de Madrid para la movilidad, pionero en España, con una cantidad de 1.250 euros para que los propietarios puedan destinarla a utilizar los sistemas de alquiler de motos o coches eléctricos urbanos.

Estos bonos ambientales, cuyo plazo de solicitud se extiende hasta el 31 de diciembre del 2023 (enlace a la solicitud), se tramitarán de entre 3 y 6 meses por orden riguroso de presentación de las solicitudes. La ayuda se entregará en formato de tarjeta monedero a nombre de la persona beneficiaria, para uso exclusivo de servicios de movilidad facilitados por las empresas adheridas al Convenio de colaboración firmado.

Para la puesta en marcha de estas ayudas, la Comunidad de Madrid ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE) y varias empresas de movilidad compartida. Los bonos se podrán canjear por kilómetros, por minutos o por servicios a través de las empresas de transporte compartido de vehículos eléctricos, carsharing y motosharing durante un máximo de dos años.

Podrán acceder a solicitar la ayuda los propietarios de los vehículos que tengan más de diez años de antigüedad o que carezcan de distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) y que hayan sido achatarrados desde el 16 de noviembre de 2020 que cumplan con todos los requisitos para acreditar el destino del vehículo. Esto es, estar en posesión de copia del recibo de pago del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), copia del certificado que acredite la destrucción del vehículo y la ficha técnica.

Se trata de uno de los incentivos que ha puesto en marcha el Gobierno regional con el que se quieren “reducir los gases contaminantes y de efecto invernadero, la contaminación acústica, favorecer la eficiencia energética y un uso más racional del espacio urbano, fomentar el uso de vehículos cero emisiones y facilitar una movilidad sostenible que asegure la distancia social”.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid mantiene su posición de liderazgo en la matriculación de vehículos electrificados – eléctricos puros e híbridos – en España, el 45% del total nacional entre enero y agosto de este año.

19 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Nuevos cortes de luz afectan a Madrid y otros 32 municipios (listado completo de calles aquí)

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Iberdrola va a llevar a cabo, hasta el próximo 23 de septiembre, una serie de cortes en el suministro eléctrico, tanto en la ciudad de Madrid como en otros 20 municipios de la región, para poder realizar labores de mantenimiento y mejora de los diferentes elementos que componen la red (líneas, centros de transformación, subestaciones, etc.).

Tal y como señala i-DE, empresa distribuidora del Grupo Iberdrola, estos trabajos planificados «son imprescindibles para mejorar la calidad de servicio y garantizar la seguridad de las instalaciones.» Se informará con una antelación de mínimo 24 horas del inicio del corte de suministro a través de carteles que indiquen las horas previstas de inicio y fin del corte de suministro en los portales afectados por el mismo.

Concretamente en la ciudad de Madrid, más de un centenar de calles estarán afectadas (consultar listado completo aquí). También sufrirán cortes Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aldea del Fresno, Arroyomolinos, Boadilla del Monte, Brunete, Bustarviejo, Colmenar Viejo, Daganzo, El Álamo, El Pedregal, Fuenlabrada, Getafe, La Cabrera, La Hiruela, Las Lomas, Las Matas, Madrid, Manzanares El Real, Móstoles, Navalcarnero, Parla, Pelayos de la Presa, Pozuelo de Alarcón, San Lorenzo de El Escorial, San Martín de Valdeiglesias, San Sebastián de los Reyes, Soto del Real, Torrejón de Ardoz, Torrelodones, Tres Cantos y Villa del Prado.

Si el trabajo finaliza antes de la hora indicada, se restablecerá el suministro inmediatamente y sin previo aviso. Por eso, desde Iberdrola piden que durante el periodo de corte se evite hacer labores de mantenimiento en la instalación debido a que el servicio se puede restablecer antes y podría llevar a accidentes graves.

En el caso de que en la vivienda resida alguna persona que necesite dispositivos médicos que requieran suministro eléctrico, el titular del contrato debe ponerse en contacto con i-DE a través del teléfono 900 171 171 o del correo electrónico contacto@i-de.es para que, en caso de que ocurra una avería o un corte programado, se avise e informe por teléfono lo más pronto que sea posible.

19 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadSalud

Alerta alimentaria por salmonela en huevo comercializado en Madrid

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiente del Ministerio de Consumo, ha alertado de la presencia de salmonela en el producto huevo entero líquido pasteurizado de la marca Ovopak.

En concreto, está afectado el lote 11160, con fecha de caducidad del 1 de octubre de 2022. El producto, que se presenta en formato tetrabrik, con necesidad de refrigeración y de un litro de capacidad, está destinado principalmente a la restauración. La Aesan informa, en un comunicado difundido este jueves 15 de septiembre, de que el producto ha sido distribuido, al menos, en Andalucía, Extremadura y Madrid.

La Agencia ha tenido conocimiento de esta incidencia a través de una notificación trasladada por las autoridades sanitarias de Andalucía mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri). Asimismo, ha dado traslado de los hechos por este mismo sistema de alerta a las autoridades competentes de las comunidades autónomas con el objeto de que se verifique la retirada del producto implicado de los canales de comercialización.

La Aesan recomienda a los usuarios que tengan en su domicilio el producto afectado que se abstengan de consumirlo y lo devuelvan al punto de compra. La presencia de salmonela puede suponer determinados riesgos para la salud de las personas que consumen un producto afectado por la misma. En el caso de haberlo consumido y presentar alguna sintomatología compatible con salmonelosis (principalmente diarrea, vómitos acompañados de fiebre y dolor de cabeza) se recomienda acudir a un centro de salud.

19 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

BiciMAD llegará a todo Madrid: pasará de 258 a 620 estaciones y de 2.964 a 7.500 bicicletas

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El servicio municipal madrileño de bicicletas eléctricas de alquiler BiciMAD va a ampliarse, doblando su capacidad, creciendo de 258 a 620 estaciones y de 2.964 a 7.500 bicicletas nuevas. Así lo ha anunciado este lunes el delegado de Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento, Borja Carabante, al término de la comisión del ramo.

Carabante ha indicado que este martes el Gobierno municipal presentará la ampliación, «la más importante y ambiciosa que se ha hecho en la historia del despliegue de la bici de alquiler». El plan de expansión del sistema público de la bicicleta incrementará un 140% el número de bases y un 153% el número de bicicletas.

Para ello, la Junta de Gobierno aprobó el pasado mes de julio un acuerdo para la modificación del sistema de gestión del servicio municipal de alquiler de bicicletas eléctricas, BiciMAD, asumiendo el Ayuntamiento la gestión directa de BiciMAD a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).

Como explicó la portavoz municipal, Inmaculada Sanz, este acuerdo se adoptó porque BiciMAD se encuentra adscrito a un contrato redactado en 2013 y que culmina en 2025 que impide seguir extendiendo el servicio a los 21 distritos de la capital a través de la ampliación del número de estaciones. El máximo permitido por dicho contrato se alcanzó en diciembre de 2020 tras la incorporación de 50 nuevas bases. Ahora el Pleno de Cibeles deberá aprobarlo definitivamente, algo que saldrá adelante con total seguridad.

Según la comisión de estudio creada para valorar el cambio a una nueva fórmula, con la gestión directa del servicio, frente a la gestión indirecta que está establecida en la actualidad, se obtendría un ahorro de entre 31 y 35 millones de euros en un período de diez años (dependiendo de los ingresos por publicidad). El estudio determina que la forma directa a través de la EMT es la alternativa más sostenible y eficiente, puesto que como la empresa ya gestiona el servicio público, además del ahorro en costes de explotación, contará con la ventaja adicional de tener personal cualificado con experiencia y proveedores ya contratados.

Actualmente, BiciMAD está presente en 15 distritos. La mayor ampliación del sistema hasta la fecha se desarrolló en 2020, con 50 estaciones más que permitieron el aterrizaje del sistema por primera vez a los distritos de Usera, Carabanchel, Latina, Fuencarral-El Pardo y Moratalaz. El 44 % de la ampliación se realizó fuera de la M-30, y este año finalizará una cifra cercana a los 3,5 millones de usos y más de 68.000 abonados anuales. El récord de usos se registró el 19 de junio de 2020, en plena crisis sanitaria de la COVID-19, contabilizándose 17.338 usos.

19 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosSalamanca

El distrito de Salamanca abre las inscripciones para una nueva jornada del Proyecto Senes

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El distrito de Salamanca organiza un año más la jornada formativa del Proyecto Senes, una iniciativa del Departamento de Servicios Sociales del distrito, surgida de la necesidad de dar respuesta a la vulnerabilidad detectada en la población mayor que vive situaciones de aislamiento social y necesidades socioafectivas y tiene dificultades de acceso a la información o a los recursos comunitarios que facilitan el desarrollo en su entorno y su autonomía.

La jornada anual del proyecto tendrá lugar el próximo 6 de octubre en el Centro de Servicios Sociales Guindalera bajo el hashtag #sinEdadismo365. Durante misma se presentará la nueva campaña y habrá diferentes intervenciones técnicas de la mano de profesionales, que aportarán distintas visiones sobre el concepto de edadismo. Como novedad este año se incluye el testimonio y análisis en primera persona de diversos participantes que contarán sus experiencias. La jornada concluirá con una exposición instalada en el centro sobre #sinEdadismo365.

Este proyecto busca concienciar a la población sobre los efectos del edadismo, una forma de discriminación que tarde o temprano nos afecta a todos.  Se lleva a cabo en los seis barrios del distrito -Recoletos, Goya, Lista, Fuente del Berro, Guindalera y Castellana- y propone un trabajo conjunto y una coordinación directa con trabajadores sociales, entidades públicas y de iniciativa social, centros de salud, comercios, empresas de servicios y participación ciudadana.

Inscripciones

Con aforo limitado, las inscripciones están abiertas a todas las personas interesadas en el tema y que quieran participar. El plazo de inscripción se abre mañana martes, 20 de septiembre y se cerrará el 4 de octubre, ambos incluidos, a través del blog del Proyecto Senes (www.proyectosenes.org) o del correo electrónico:  salamancasenes@abd-ong.org

En la edición de este año todas las actividades realizadas durante esta jornada se colgarán en formato digital en la propia página web del proyecto, para permitir a quienes no puedan acudir presencialmente a la calle del Pilar de Zaragoza 28 conocer el contenido y desarrollo de la misma.

19 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid firma un convenio con tres bancos para facilitar la concesión de hipotecas a jóvenes

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha firmado esta mañana con los bancos Santander, CaixaBank e Ibercaja el convenio de adhesión para desarrollar el programa Mi Primera Vivienda que permite aumentar la concesión de una hipoteca de hasta el 95% del valor del inmueble a los menores de 35 años. La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha participado en la rúbrica con las tres entidades financieras, con la presencia del consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty.

Tras finalizar el viernes el plazo de presentación de solicitudes para la incorporación de las entidades bancarias a esta iniciativa regional, ambas cumplen con los dos requisitos previstos en el pliego que la regula; tener reconocida una calificación crediticia mínima y contar con sucursales en todos los municipios de la región con más de 50.000 habitantes.

Martín ha destacado que en el Ejecutivo autonómico “sabemos que la vivienda es un asunto de máxima importancia, sobre todo para las personas de esta franja de edad que son quienes más difícil tienen el acceso”. Por eso, ha explicado, “no hemos parado de buscar soluciones que les permita iniciar un proyecto de vida lleno de oportunidades y libertad”.

Esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 18 millones de euros, favorecerá la emancipación de aquellos jóvenes madrileños que a pesar de tener solvencia económica no disponen del ahorro suficiente para lograr un préstamo hipotecario. De esta manera, el Gobierno autonómico facilitará hipotecas por un importe superior al 80% y hasta el 95% del valor del inmueble, siempre y cuando no rebase los 390.000 euros tomando como referencia su valor de tasación o el precio de compraventa.

A partir de la próxima semana, los interesados podrán informarse en las entidades bancarias adheridas sobre el procedimiento de solicitud del préstamo bancario. Para beneficiarse de Mi Primera Vivienda se deberá acreditar la residencia legal en la Comunidad de Madrid, de manera continuada e ininterrumpida, durante los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud de la hipoteca. Además, no se podrá tener otro inmueble en propiedad dentro del territorio nacional.

Esta iniciativa se encuentra incluida en la Estrategia de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2022/26 de la Comunidad de Madrid para ayudar a los más jóvenes a desarrollarse y formar una familia.

19 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
CentroDistritos

Inaugurada una nueva zona estancial en el Centro Municipal de Mayores Dos Amigos

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Con motivo del inicio de curso en los centros municipales de mayores del distrito de Centro, los socios del CMM Dos Amigos podrán disfrutar de una nueva zona en la que se realizarán actividades al aire libre. Una zona estancial que hoy ha inaugurado el concejal del distrito, José Fernández, y que atiende a una de las reivindicaciones de los socios de este centro para poder disfrutar de todas las instalaciones disponibles dentro de las dependencias del edificio de la calle Dos Amigos, 4.

Con una amplia oferta de cursos, charlas, talleres y otras actividades en sus instalaciones, esta zona estancial permitirá ampliar la oferta cultural y de ocio del centro. El espacio está dotado de nuevo mobiliario funcional y adecuado para poder charlar, leer o realizar otro tipo de actividades en este centro, uno de los que más historia tiene dentro de la ciudad de Madrid.

Además, se han instalado numerosas plantas y arbustos decorativos que junto con el árbol centenario imprimen un carácter acogedor al espacio. “El bienestar y la mejora de la calidad de vida de los mayores es una de las prioridades de este equipo de Gobierno”, ha dicho José Fernández mientras subrayaba que “espacios como este ayudan a retomar las relaciones sociales tras una etapa tan dura y solitaria que nos ha traído la pandemia”.

Fernández se ha referido también a la celebración del Día Internacional de los Mayores, que se conmemora el 1 de octubre. Con este motivo el próximo día 30 de septiembre, en el CMM Dos Amigos, se desarrollará la jornada técnica ‘Los centros municipales de mayores: una ilusión profesional’, que contará con expertos en la materia y, donde los testimonios recogidos de los socios servirán para el diseño de los nuevos talleres de los centros de mayores.

19 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosVillaverde

Villaverde liderará un grupo de trabajo de atención y ayuda a drogodependientes

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Junta Municipal de Villaverde liderará la puesta en marcha de un grupo de trabajo para atender y ayudar a personas drogodependientes en el que hará partícipe a distintas entidades y administraciones para poner en marcha un paquete de medidas con las que atajar la existencia de narcopisos en el distrito y, al mismo tiempo, reducir la presencia de toxicómanos en las calles, rescatándoles de sus adicciones y atendiendo sus necesidades sociales.

Así lo anunció la concejala de Villaverde, Concha Chapa, durante la última sesión plenaria del distrito, al informar de las últimas actuaciones sobre desmantelamientos de narcopoblados llevados a cabo en el polígono industrial.

Chapa aseguró que esta iniciativa, que se impulsará desde el Departamento de Servicios Sociales de la junta municipal, se sumará a la puesta en funcionamiento, el pasado 1 de septiembre, de un programa de intervención en calle “con el que vamos a abordar de forma proactiva las necesidades de las personas toxicómanas que acuden a comprar a estos narcopisos, así como las preocupaciones y el malestar de los vecinos y comerciantes de las zonas que lo sufren para mejorar la convivencia y la seguridad vecinal”.

Esta iniciativa, financiada por Plan de Desarrollo del Sur y del Este de Madrid (SURES) del Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, supone la creación de un “grupo de trabajo y acción asistencial que ayude a estas personas a salir del mundo de la droga”, aseguró Chapa, quien explicó que el plan se extenderá hasta 2024 con una inversión de 800.000 euros.

En la actualidad, la Junta Municipal de Villaverde, a través del Departamento de Servicios Sociales, realiza una intervención preventiva con personas en riesgo o en situación de drogodependencia, a las que ofrece información, orientación, asesoramiento y apoyo social, además de atención a situaciones de desprotección social y gestión de servicios y prestaciones sociales.

Sin embargo, desde el pasado 1 de septiembre, se ha reforzado esta intervención con el inicio del nuevo servicio de atención en proximidad a personas en situación de riesgo o con adicciones, un programa de mediación social que sigue dos líneas de trabajo. Por un lado, el Programa de Prevención de Adicciones en entornos comunitarios para adolescentes y jóvenes, destinado a menores de 25 años. Y por el otro, el Programa de Atención en Proximidad para personas con adicciones que no quieren o no pueden dejar de consumir drogas, que busca reducir los daños asociados al consumo y realizar intervenciones para lograrlo. Para ello, ofrece alternativas ocupacionales y/o de ocio saludable, que alejen a los toxicómanos de los ambientes y circuitos de consumo de sustancias, permitiendo su mejor integración en el barrio, lo que también supondrá mejorar la convivencia en el entorno vecinal.

Recuperar a las personas

En palabras de la concejala, con este programa y con el grupo de acción en colaboración con distintas entidades y administraciones que la junta municipal quiere poner en marcha “vamos a abordar de forma proactiva y desde un punto de vista social esta problemática”, confirmando la apuesta y el esfuerzo de este equipo de Gobierno por atajar de raíz el problema.

Así, explicó que el objetivo es que, “tras las exitosas actuaciones que estamos llevando a cabo durante el último año y medio” en lo que respecta al desmantelamiento de narcopoblados desde el punto de vista urbanístico, “ahora centremos todos nuestros esfuerzos en conseguir sacar a estas personas que venían aquí a consumir de la pesadilla que supone entrar en el mundo de las drogas”.

19 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid confirma su primera muerte por viruela del mono

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha confirmado este lunes, 19 de septiembre, la primera muerte de una persona por viruela del mono (monkeypox) en la región. Se trata de la tercera muerte por este virus tras los fallecimientos en junio en Córdoba y Alicante: son tres hombres jóvenes y sus fallecimientos, por complicaciones relacionadas con enfermedades previas, han sido comunicados a la OMS y a la Comisión Europea.

En España, según los datos de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica a día 16 de septiembre se han notificado un total de 7.037 casos confirmados de viruela del mono. Concretamente en la Comunidad de Madrid, se han registrado un total de 2.463 casos positivos, 7 más que ayer. Por su lado, un total de 1.182 posibles casos (7 más que ayer) en Madrid han quedado descartados tras los resultados obtenidos, que han sido negativos.

Además, a día de hoy se han administrado en la región madrileña un total de 6.546 dosis (12 más que el viernes) de la vacuna contra el virus: 310 en postexposición y 6.248 en preexposición. Se mantiene a nivel general el mismo perfil de contagio que hasta ahora, es decir, hombres que mantienen sexo con hombres en situaciones de alto riesgo.

La viruela del mono o viruela símica (monkeypox – MPX) es una enfermedad zoonótica viral cuyos primeros casos humanos se identificaron en la República Democrática del Congo en 1970. Endémica en algunos países de África occidental y central, todos los casos identificados fuera de áreas endémicas hasta 2022 eran importados o vinculados a un caso importado o a animales importados de áreas endémicas.

En mayo de 2022, Reino Unido informó sobre la identificación de varios casos de MPX sin antecedente de viajes reciente a áreas endémicas o contacto con casos notificados previamente. Desde entonces numerosos países, principalmente de Europa y América, han comunicado casos confirmados o en investigación sin vínculos epidemiológicos con zonas endémicas de África occidental o central siendo la primera vez que se notifican cadenas de transmisión de MPX en Europa y otras áreas no endémicas.

El pasado 23 de julio, tuvo lugar la Segunda reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional en relación con el brote de viruela de los monos en varios países y el Director General de la OMS ha declarado que el brote de viruela símica constituye una emergencia de salud pública internacional dando una serie de recomendaciones temporales. Las recomendaciones propuestas por el Comité de Emergencias en las diferentes áreas van en línea con las actividades que se están realizando en España en respuesta a este evento

19 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Ciencia y tecnologíaMadrid ciudadNoticias

Almeida presenta ‘Madrid 360 Solar’ para promover las placas fotovoltaicas entre la ciudadanía

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha abogado hoy por “afrontar entre todos” las políticas de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático “para que sean políticas verdaderamente eficaces” y ha sugerido un “esfuerzo colectivo” para hacer de Madrid cada día “una ciudad más sostenible y referente en la aplicación de este tipo de políticas”. Palabras de Almeida en la presentación de ‘Madrid 360 Solar’, una iniciativa del Ayuntamiento para promover el autoconsumo energético con placas fotovoltaicas, lo que supone una “oportunidad” que permitirá reducir la huella de carbono en el consumo eléctrico y posibilitar la transición hacia sistemas de climatización más eficientes y cero emisiones.

“Desde aquí, desde el Faro de Moncloa -donde se ha desarrollado la presentación -podemos ver la capacidad que tenemos en gran parte de los tejados de Madrid de poner plantas de autoconsumo con numerosísimas ventajas”, ha explicado, y ha advertido que, aunque en los últimos tiempos la instalación de placas solares “ha ido creciendo, no estamos aprovechando ni de lejos el potencial que tenemos en los tejados de Madrid” para aplicar las políticas de sostenibilidad que permitan el autoconsumo porque no existen entre la ciudadanía un “conocimiento general ni masivo de sus posibilidades”.

En este sentido, el alcalde ha detallado que la instalación de placas solares permite “poder reducir el consumo de energía eléctrica, garantizar mejor el suministro y contribuir al desarrollo y progreso de las políticas de sostenibilidad” y ha manifestado que ‘Madrid 360 Solar’ persigue dejar claro que “esta tecnología ya está aquí, nunca ha sido tan barata y tan sencilla su colocación en los tejados de la ciudad”.

Acuerdo con las principales entidades del sector

Durante el acto de presentación de ‘Madrid 360 Solar’, Almeida ha firmado un acuerdo con las principales entidades del sector, una rúbrica que ha contado con las empresas suministradoras e instaladoras de sistemas fotovoltaicos y de energías renovables y las del ámbito energético, reunidas en la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) y la Asociación Unión Española Fotovoltaica (UNEF); la sociedad civil, representada por Madrid Futuro; el Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid; los Colegios Oficiales de Arquitectos e Ingenieros Industriales de Madrid y la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid. 

El acuerdo tiene por objetivo principal informar a la ciudadanía de las ventajas del autoconsumo energético y explicar de forma clara y sencilla cómo funcionan las instalaciones fotovoltaicas, qué trámites se deben llevar a cabo, qué ayudas públicas existen, cuáles son las diferentes alternativas de instalación y las formas de financiación. Gracias a él, además, se compartirán experiencias de instalaciones que ya se hayan implantado tanto en edificios públicos como en espacios privados. El acuerdo pretende también formar e informar a los administradores de las comunidades de vecinos para que puedan dar información a los propietarios y orientarlos así en la resolución de problemas y en los beneficios de estas instalaciones.

En esta línea, el alcalde de Madrid ha destacado “la labor de concienciación del acuerdo para poder llegar hasta el último de los madrileños” y para implantar estas medidas “de forma no gradual, sino masiva” y ha señalado que es fundamental que sea conocida por “el conjunto de la ciudad en general y por las comunidades de propietarios en particular”, tanto en términos de “autoconsumo”, como de “colocación, mantenimiento y conservación”.

Abaratamiento de la factura eléctrica

Desde el punto de vista social, las instalaciones de generación de energía fotovoltaica para autoconsumo contribuyen al abaratamiento de la factura eléctrica, que en el último año ha experimentado un aumento importante, lo que aliviará la situación económica de las familias. Si se toma como ejemplo la factura eléctrica de las dependencias municipales, de Madrid Calle 30 y de la Empresa Municipal de Transportes, el incremento de la misma sería de más del 53 %, pasando de los casi 33 millones de euros en 2021 a una previsión de gasto en 2022 de más 50 millones de euros.

Además, el autoconsumo lleva implícito el suministro garantizado de una parte de la energía que se consume. Por último, promover la instalación de estos sistemas aporta beneficios directos sobre la economía local, ya que su desarrollo implica la creación de empleo directo y cualificado, impulsando además factores como la innovación y la competitividad empresarial.

El coste de las instalaciones es ahora más bajo que nunca y, además, el Ayuntamiento de Madrid ofrece una deducción del 50 % del IBI durante tres años y del 95 % del ICIO si se realiza una instalación para autoconsumo. También existe el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, que destina 1.350 millones de euros para incentivar el autoconsumo.

La guerra de Ucrania ha puesto de manifiesto la importancia de reducir la dependencia energética exterior y la urgencia de promover la generación eléctrica local de bajo coste y elevada disponibilidad, como es el caso d la energía solar en Madrid. El Ayuntamiento tiene un compromiso con la sostenibilidad y por eso tiene trazada una Hoja de ruta hacia la neutralidad climática. Este plan de actuación forma parte de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, cuyo objetivo es lograr la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en un 65 % en 2030, lo que supone que el volumen de emisiones previsto para 2030 será de 4,5M de tCO2eq.

La EMT, una empresa descarbonizada y energéticamente más sostenible

La descarbonización y la adopción de un modelo energéticamente sostenible para seguir ofreciendo un transporte de superficie eficiente es uno de los cuatro objetivos corporativos establecidos en el actual Plan Estratégico de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. Como impulso para alcanzar este objetivo estratégico, EMT alcanzará la cifra de 42.220 m2 de placas solares instaladas en 2025. Gracias a esta inversión se alcanzarán hitos tan relevantes como la modernización de los centros de operaciones abordando proyectos como el nuevo centro de Las Tablas para autobuses de bajas emisiones y concebido en su diseño bajo criterios medioambientales.

También destaca el proyecto de La Elipa, que se convertirá en el centro de referencia para gestión de flota 100% eléctrica, acogerá 318 autobuses y su cubierta albergará una gran instalación fotovoltaica que será un ejemplo de eficiencia energética. Los centros de Carabanchel, Entrevías y Sanchinarro también habrán sido transformados y adaptados en 2025 a las nuevas necesidades de la operación bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia.

19 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Ayuso avanza que la nueva bajada de tasas universitarias ha permitido a 180.000 alumnos un ahorro medio de 300 euros este curso

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado hoy que la bajada de tasas universitarias que ha realizado el Gobierno autonómico para el recién inaugurado curso 2022/23, tras las repetidas subidas los años anteriores, ha permitido ahorrarse una media de 300 euros a los 180.000 estudiantes de Grado en los centros educativos públicos madrileños.

“Las iniciativas que estamos poniendo en marcha no pueden ser ajenas al momento de graves dificultades que están viviendo los universitarios y sus familias”, ha señalado la presidenta durante la apertura solemne del curso que ha tenido lugar en el Aula Magna de la Universidad Pública Rey Juan Carlos, en Móstoles.

Lo primero, ha indicado, “es evitar que ningún joven con la vocación y capacidad se vea privado de estudios o desalentado”. Para ello, el Gobierno autonómico ha aplicado, como ha destacado, la mayor rebaja de las tasas universitarias de la historia de la Comunidad de Madrid: un 20% para los estudios de Grado y un 30 por ciento para los másteres habilitantes.

En el caso de los de los másteres habilitantes, el número de beneficiarios es de cerca 10.000, que han pagado entre 439 y 4.848 euros menos que el curso pasado. En total, alrededor de 190.000 jóvenes de la región se han visto beneficiados de esta reducción en los precios públicos gracias a una inversión de más de 46 millones de euros. Además, y también como novedad, se ha ampliado de 3 a 5 meses el plazo para el pago fraccionado y facilitar, de esta manera, las condiciones a las familias.

Otras de las medidas del Ejecutivo regional es el programa de ayudas, para lo que se destinan más de 10 millones de euros y se benefician 6.300 alumnos. De ellos, más de la mitad (3.215) recibirán 6,7 millones de euros por su Excelencia; 2.729 contarán con prestaciones por su condición socioeconómica por importe de 3 millones de euros; mientras que se concederán ayudas a alrededor de 380 personas con discapacidad, para lo que se pondrá a disposición 300.000 euros.

El recién inaugurado curso ha empezado en las seis universidades públicas madrileñas y las doce privadas con 230.000 estudiantes de Grado, 53.000 de másteres, 24.000 docentes y algo más de 18.000 doctorandos. En total, serán más 300.000, entre ellos 32.000 extranjeros y más de 96.000 de otras regiones de España, que recibirán su formación superior en la Comunidad de Madrid, sin contar con otros cerca de 10.000 que también harán postgrados en las Escuelas de Negocio y en los campus de centros extranjeras con sede en la región.

Competencias Digitales

Díaz Ayuso también ha hecho referencia al lanzamiento del Carnet Universitario Digital, que se gestionará desde el móvil, dirigido tanto a los estudiantes como al personal docente e investigador y al de Administración y Servicios, con cerca de 400.000 potenciales usuarios. En una primera fase de implantación, será un documento básico de identidad que abrirá un canal directo de información con la Administración regional. Más adelante se ampliarán sus prestaciones para incluir el acceso a campañas culturales, medioambientales, sociales o sanitarias, en colaboración con terceros, promociones o descuentos en productos o servicios.

Otra de las novedades de este curso es el estreno del proyecto Mochila Digital, un programa formativo conjunto y único para todas las universidades de la región que dotará de las competencias digitales complementarias independientemente de la carrera que cursen. Se trata de una iniciativa pionera en la que se han puesto de acuerdo todos los centros para compartir unas mismas enseñanzas que podrán ser cursadas en cualquier centro que lo ofrezca, con precio único y con independencia de donde esté matriculado.

Igualmente, se ha creado la Red de Ciudades Universitarias Madrileñas para reconocer la aportación social y económica de estos espacios educativos, así como promover convenios con empresas y agentes vinculados a la cultura que ofrezcan beneficios y descuentos en planes relacionados con el ocio y el medioambiente.

19 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
BaloncestoComunidadDeportes

La Comunidad rinde homenaje a Wayne Brabender, el mítico jugador del Real Madrid de baloncesto

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha rendido homenaje hoy al exjugador de baloncesto del Real Madrid, Wayne Brabender. La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha asistido al acto con el que el Ejecutivo regional reconoce la trayectoria personal y deportiva del alero de origen estadounidense nacionalizado español, que se alzó con 13 Ligas españolas, 4 Copas de Europa, 7 Copas del Rey y 4 Intercontinentales.

Rivera de la Cruz ha destacado la “imponente carrera” de Brabender, a quien ha señalado como “referencia indiscutible del deporte nacional durante más de 15 años”, ya que a su palmarés con el equipo madridista unió sus 190 internacionalidades con la Selección Española y una medalla de plata en el Campeonato de Europa de Naciones celebrado en Barcelona en el año 1973.

Al homenaje han acudido, además de familiares de Brabender y exjugadores, Antonio Martín, presidente de la ACB; Fernando Romay, representante de la Federación Española de Baloncesto; Emilio Butragueño, director de relaciones institucionales del Real Madrid; Juan Carlos Sánchez, director de la sección de Baloncesto del Real Madrid; Cristóbal Rodríguez, presidente de la Asociación de Jugadores de Baloncesto del Real Madrid, y María Jesús Casado, titular del colegio Aristos de Getafe.

Precisamente, la consejera ha destacado el trabajo desempeñado por Brabender en el citado centro educativo, en el que, durante más de 20 años, el ex jugador trabajó como profesor de educación física y entrenador de baloncesto, donde también puso en marcha los campus.

“El deporte base es fundamental para forjar campeones, pero, sobre todo, para formar personas”, ha defendido Rivera de la Cruz, quien ha destacado la labor docente del deportista. “Estoy segura de que sus alumnos del colegio Aristos se habrán sentido orgullosos de que una estrella del deporte haya compartido su experiencia con ellos, pero, aún más, de haber podido disfrutar de la calidad humana de Wayne”, ha concluido.

19 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosUsera

La campaña de concienciación medioambiental ‘Usera verde’ se extiende a todo el distrito

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Junta Municipal de Usera pone en marcha nuevas iniciativas para afianzar y dar a conocer la imagen y los objetivos de la marca ‘Usera verde’, que visibiliza varias campañas de carácter integrador orientadas al reciclaje, cuidado de zonas verdes, mascotas y sostenibilidad en general.

Una campaña que responde, como explica Loreto Sordo, concejala del distrito, a un empeño municipal: “No vamos a ceder en el objetivo de mejorar nuestro distrito y para ello queremos cada día sumar más vecinos a la estrategia de ‘Usera Verde’ que busca que, entre todos, respetemos nuestro entorno, nuestras zonas verdes, seamos responsables con nuestras mascotas y que nuestro comercio se implique para que nuestras calles se mantengan en las mejores condiciones”.

Cientos de banderolas se ha distribuido por las principales calles del distrito además de apoyarse con cartelería con las diferentes imágenes de ‘Usera Verde’ para que llegue a todo el distrito. La campaña incide en la recogida de excrementos caninos para mejorar los barrios y la realización de talleres de concienciación ambiental en los centros de mayores.

19 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Regresa el festival ‘Open House Madrid’ con visitas a 126 espacios urbanos normalmente cerrados al público

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Open House Madrid, la fiesta de la arquitectura, regresa del 23 al 25 de septiembre para redescubrir el patrimonio y el urbanismo de la capital. La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha participado hoy en la presentación de su octava edición, que va a permitir a los ciudadanos conocer 93 edificios y 33 estudios a través de 8 rutas y 10 itinerarios.

“Empezar la temporada de otoño en Madrid con Open House ya se está convirtiendo en un clásico de la agenda de la ciudad” ha dicho Maíllo, a la vez que ha destacado que “Madrid es una ciudad llena de vida y de planes por hacer donde no dejan de pasar cosas y donde eventos como Open House contribuyen a que ese icono inmaterial de Madrid cobre cada vez más fuerza”.

Open House está organizada por Culture Care, una asociación sin ánimo de lucro que fomenta y divulga el patrimonio arquitectónico local, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid. En esta edición cuenta con 140 espacios, casi la mitad se suman por vez primera a la lista de visitas, que, en su mayoría no requieren de inscripción previa.

Entre los nuevos edificios que se pueden conocer en esta edición destacan la Torre Realia (que incluye visita al helipuerto); la Nueva Sede Corporativa Metro de Madrid (la primera vez que abre las puertas al público); el Congreso de los Diputados; el Nuevo Campus IESE Business School (proyecto recién inaugurado con visita especial con los arquitectos Sancho-Madridejos Architecture Office); el Tanque de Tormentas Arroyofresno o el recién inaugurado hotel Thompson Madrid.

19 septiembre, 2022 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DeportesDistritosMoncloa - AravacaWaterpolo

Aprobado homenajear con una calle o espacio público en Aravaca a Jesús Rollán Prada, exjugador de la Selección Española de Waterpolo

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El pasado 7 de septiembre, el Pleno de la Junta Municipal de distrito de Moncloa-Aravaca, a propuesta de la Asociación Deportiva y Cultural Rosa Luxemburgo de Aravaca (ACROLA), aprobó por unanimidad de todos los grupos, otorgar el nombre de una calle, avenida, plaza, parque o espacio público, deportivo y/o Escuela de waterpolo en el barrio de Aravaca, al que fuera arquero de la Selección Española de Waterpolo durante más de 20 años, Jesús Rollán Prada.

Desde la Asociación Deportiva y Cultural Rosa Luxemburgo de Aravaca (ACROLA) explican que han puesto voz a esta proposición a petición de un grupo de vecinas y vecinos de las calles Olivo, Valdivieso, y la Plaza San Anacleto, entre otras, situadas en el casco histórico de Aravaca, que tras el 16 aniversario del fallecimiento de Jesús Rollán Prada les han trasladado esta propuesta.

Para la Asociación Deportiva y Cultural Rosa Luxemburgo de Aravaca (ACROLA) el deporte, la cultura y su promoción «es una de sus señas de identidad, por eso después de haber hablado ampliamente con la familia de Jesús, y entender que es una propuesta que beneficia y que tiene el calor y cariño de todas y todos los vecinos, han trasladado esta propuesta al pleno de la Junta municipal de distrito de Moncloa-Aravaca, haciéndola inclusiva y trasladando el protagonismo al conjunto del pleno».

ACROLA agradece el apoyo y sensibilidad que «desde el primer momento han demostrado, el equipo de Gobierno, los grupos políticos, así como las entidades sociales de nuestro barrio de Aravaca. Para que, por justicia y reconocimiento público, la ciudad de Madrid y en concreto nuestro distrito de Moncloa-Aravaca, rinda un querido y sentido homenaje, como así lo sentimos los aravaqueños, a uno de nuestros vecinos más ilustres y laureados del deporte español».

Jesús Rollán Prada es y ha sido una de las figuras más influyentes del deporte español y en concreto del Waterpolo, que, hoy en día, «sigue siendo un deporte que nos sigue dando muchos éxitos y alegrías a todos, en parte por aquella empatía y cercanía que él trasmitía, tal como era, un excelente deportista, pero sobre todo una maravillosa persona».

Desde la Asociación Deportiva y Cultural Rosa Luxemburgo de Aravaca (ACROLA) «no podemos, que volver a agradecer el calor y cariño de las y los vecinos de Aravaca, que no dejan que se olvide el nombre y el legado que nos ha dejado a todos Jesús Rollán Prada, a su familia, al conjunto de los grupos políticos, por el respaldo, apoyo, sensibilidad y cariño que han exteriorizado con su voto unánime en el pleno hacía Jesús y lo que representa»  .

Por todo ello, «esta es, sin duda, una propuesta de todas y todos los vecinos del distrito y de la ciudad de Madrid». Desde la Asociación Deportiva y Cultural Rosa Luxemburgo de Aravaca (ACROLA) queremos reiterar este sentimiento de agradecimiento y reconocimiento de todas y todos, con la aprobación de esta propuesta por unanimidad, a Jesús Rollán Prada».

19 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

CSIF y JUPOL alertan de la «situación crítica» en el centro sanitario que atiende a detenidos y víctimas en la ciudad de Madrid 

Gacetín Madrid 19 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Centro de Apoyo a la Seguridad (CAS), dependiente del Ayuntamiento de Madrid, que ofrece asistencia sanitaria a los detenidos que realizan tanto Policía Municipal como Policía Nacional, «lleva sufriendo desde hace meses una acuciante falta de personal que incluso en determinados casos obliga a cerrar las instalaciones, teniendo que dejar de ofrecer sus servicios». Así lo han denunciado este lunes los sindicatos CSIF y JUPOL.

A parte de la atención a detenidos, el CAS atiende a víctimas de maltrato por violencia de género, víctimas de agresiones, autolesiones, accidentes de tráfico, extracciones sanguíneas para determinación de alcoholemia e incluso asiste a policías lesionados durante el transcurso de las detenciones. Es por ello que ambos sindicatos, mayoritarios en el ámbito nacional de Policía Local y Nacional, llevan meses alertando a las autoridades del «grave riesgo del cierre definitivo de unas instalaciones que consideran de máxima importancia para su trabajo diario, pero también para el conjunto de los madrileños».

Ambos sindicatos denuncian que el cierre del CAS supone que todas estas prestaciones deban derivarse a la red de Hospitales de la Comunidad de Madrid. En el caso de la asistencia a los detenidos,» ello genera un problema de seguridad para los propios ciudadanos que acuden a las Urgencias, pues no hay sitios habilitados para custodiar a los detenidos a parte del resto de usuarios». Además, los sindicatos alertan de que la derivación a las Urgencias hospitalarias «supone aumentar la saturación asistencial y por lo tanto, la demora de estos centros, con el consiguiente perjuicio para los enfermos que acuden a las Urgencias y la importante pérdida temporal de patrullas en las calles».

Por todo ello, desde CSIF y JUPOL se siguen realizando reuniones con los diferentes grupos políticos municipales de Madrid, con el fin de denunciar la situación e instar a la Corporación municipal a que «tome las medidas oportunas para dotar al CAS de los medios materiales y humanos necesarios para que preste adecuadamente su servicio».

En este sentido, ambos sindicatos lamentan que la titular del Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, «haya declinado en varias ocasiones reunirse con estos sindicatos para tratar el tema, al igual que el gerente del Organismo Autónomo Madrid Salud, Antonio Prieto, del cual depende la gestión directa del servicio».

19 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión