• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

18 septiembre, 2022

DeportesMadrid ciudadNoticias

Madrid abre este lunes las inscripciones a sus 43º Juegos Deportivos Municipales, la mayor competición popular de Europa

Gacetín Madrid 18 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Este lunes, 19 de septiembre, se abre la inscripción de la 43ª edición de los Juegos Deportivos Municipales, uno de los mayores retos organizativos de la ciudad.

La competición arrancará el próximo 15 de octubre, con más fuerza e ilusión que nunca tras dos ediciones marcadas por la pandemia y por el esfuerzo de planificación de todas las medidas de seguridad para cumplir con la normativa sanitaria. Esta nueva temporada, la mayor competición europea de deporte aficionado bate el récord de disciplinas alcanzando las 31 modalidades con la incorporación de triatlón y hockey sobre ruedas.

La concejala delegada de Deporte, Sofía Miranda, destaca que esta nueva temporada se inicia “con el reto de volver a las cifras de participación previas a la pandemia y con un nuevo impulso en la modernización del servicio público deportivo para mejorar las competiciones municipales y facilitar todos los trámites asociados a la competición”.

Los Juegos Deportivos Municipales se celebran, como todos los años, en los 21 distritos madrileños y contarán con 13 modalidades de deportes de equipo (baloncesto, balonmano, béisbol, fútbol, fútbol-sala, futbol 7, hockey, hockey ruedas, kayak-polo, rugby, voleibol, voleiplaya y waterpolo), y 18 modalidades individuales (ajedrez, atletismo, bádminton, campo a través, esgrima, gimnasia artística, gimnasia rítmica, judo, karate, lucha, natación, natación artística, piragüismo, remo, salvamento y socorrismo, tenis, tenis de mesa y triatlón).

La principal novedad de este año es la consolidación y ampliación de la gestión telemática a través de la web del Ayuntamiento de Madrid para facilitar todos los trámites:

  • Se consolida este año la tramitación “en línea” de todos los procesos de inscripción de equipos, personas delegadas y deportistas.
  • Se incorpora un sistema de solicitud de aplazamientos “en línea”.
  • Se incorpora un sistema de presentación de escritos y recursos a los distintos comités “en línea”.
  • Se incluyen los resultados y clasificaciones de los 43 Juegos Deportivos Municipales en la pestaña “Madrid es Deporte” de la app municipal “Madrid Móvil”.

Inscripciones desde el 19 de septiembre

Los plazos de inscripción comienzan el lunes 19 de septiembre y estarán divididos en dos fases: del 19 al 30 de septiembre para los equipos de categoría senior, y del 3 al 14 de octubre para las categorías base. Las fechas de comienzo de la competición serán el 15 de octubre para la categoría senior y el 5 de noviembre para el resto de las categorías participantes. Se puede consultar toda la información sobre el calendario de inscripciones en este enlace.

La mayor competición popular de Europa

El programa de los Juegos Deportivos Municipales constituye un importante patrimonio para la ciudad de Madrid, al reunir cerca de 180.000 deportistas anualmente, lo que la convierte en la mayor competición municipal de toda Europa en torno una práctica deportiva en la que priman, por encima de resultados y clasificaciones, la participación y la alegría del juego, la integración y la educación en valores como la solidaridad y el respeto hacia el contrario.

Se configura, asimismo, como un instrumento de primer nivel para promocionar la adquisición de hábitos saludables, la cohesión y vertebración social mediante la participación de clubes, centros escolares, niños y niñas y su entorno familiar, así́ como la educación a través de los valores inherentes al deporte.

18 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

La Audiencia de Madrid juzga este lunes a 18 acusados de estafar 20,4 millones de euros a más de 1.000 inversores

Gacetín Madrid 18 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Sección 29ª de la Audiencia Provincial de Madrid juzga desde este lunes, 19 de septiembre, a 18 personas acusadas de estafar 20,4 millones de euros a más de 1.000 inversores. La Fiscalía Provincial de Madrid solicita penas que van de los 4 a los 8 años de prisión para ellas que, ”actuando de común acuerdo” y con el fin de captar fondos de forma ilícita estafaron 20.438.166,87 euros a alrededor de 1.100 clientes.

El representante del Ministerio Público imputa a todos ellos un delito continuado de estafa porque, si bien hasta abril de 2012 los inversores cobraron siempre lo pactado, el entramado creado dejó de funcionar “repentinamente” con el resultado de que “son múltiples los perjudicados que no han recuperado el importe de su inversión”.

Según la Fiscalía, durante los meses de abril de 2011 a abril de 2012 los acusados ofrecieron a inversores privados, a través de la mercantil Gran Despliegue de Medios que presuntamente era la filial española de la mercantil mejicana Produsur S. A.,  un negocio “muy rentable” de inversión. El plan contemplaba  la compra de parte de los derechos de explotación de campañas publicitarias de importantes empresas y marcas comerciales. Posteriormente los optimizaban por medio de Internet en los espacios publicitarios que Produsur S. L. poseía en propiedad o régimen de alquiler en las principales páginas y blogs, “cuando en realidad no existía verdadera actividad de dichas empresas, ni contratación alguna de campañas publicitarias con las marcas comerciales, que sustentara el negocio que ofrecían”

A continuación los acusados garantizaban a los inversores la obtención de  cuantiosas rentabilidades por sus inversiones, -en torno entre 1% y el 5,5% semanal y el 700% y 1000% anual-, “asegurándoles el capital aportado exento de riesgos con el reembolso de las inversiones en cualquier momento”. Incluso les llegaban a ofrecer un porcentaje adicional o comisión de hasta el 2,5% de rentabilidad semanal en función del capital que aportaran los nuevos inversores que, a su vez, ellos captasen

Con la finalidad  de reforzar el engaño los acusados firmaban un contrato de distribución mercantil en régimen de no exclusividad con la mercantil GDM S. A. Más tarde les facilitaba, con una clave personal el acceso a una página web de adsbroker confeccionada por ellos mismos que les permitía acceder a su back office “donde supuestamente podían ver sus posiciones y evolución de los beneficios que generaban sus inversiones, y donde se les ofertaba nuevas supuestas campañas publicitarias para invertir nuevamente en ellas”.

De esta forma llegaron a crear un entramado piramidal para la captación de fondos, según distintos niveles, correspondientes al importe económico que aportaba cada uno: Nivel Inicial, con aportación Mínima de 100 euros y rentabilidad del 1% semanal, Nivel Plata, Nivel Oro,  Nivel Platino, Nivel Ejecutivo, nivel Ejecutivo Plus, y Gran Inversor con aportación mínima de 20.000 euros con rentabilidad del 5,5% semanal. Al mismo tiempo, se les efectuaba reconocimientos de deuda ante notario por el importe de su aportación “actuando siempre como apoderado de Gran Despliegue de Medios SA (GDM) el acusado R.  V.  G.”.

A esos distintos niveles se les imponían determinadas condiciones de inversión, principalmente  el mantenimiento de la inversión inicial durante cierto tiempo, la compra de nuevas campañas (nuevas aportaciones dinerarias) y, sobre todo, la captación de nuevos inversores. Todo ello  con el fin de sostener el entramado y de que estos nuevos inversores, con sus aportaciones dinerarias, sufragaran los beneficios de los inversores inicialmente captados.

Los acusados, de cara a ofrecer apariencia de realidad comercial, procedieron a la apertura de trece cuentas en distintas  entidades que proporcionaban los jefes de equipo donde los inversores debían transferir sus aportaciones que se realizaban de forma escalonada, según la supuesta compra de derechos en distintas campañas publicitarias, y de las que después se pagaban los supuestos beneficios  “con  entradas y salidas de dinero de unas cuentas a otras pero tratándose siempre del mismo capital generado por los inversores”.

La captación de inversores se realizaba a través de reuniones y presentaciones en las sedes de Madrid  donde  la acusada P. P. S., Directora de expansión de Gran Despliegue de Medios SA,  explicaba el funcionamiento del negocio de la empresa y de las condiciones de la inversión, asistida de I. F. P., como Director comercial y máximo responsable de la empresa Gran Despliegue de Medios SA en España.

A los mismos efectos de captación de inversores y aportación de fondos se realizaron reuniones en las distintas sedes que se fueron aperturando como delegaciones de la mercantil Gran Despliegue de Medios (GDM) en  Málaga y Alicante, al tiempo que buscaba un local en Barcelona, en las que los acusados E. R. D., J. L. R. P., S. B. M., J. V. C., H. R. V., F. B. C., J. A. G. V., R. J. P., P. N. H., L. M. A. P.; F. Z. R. S.; A. M. D. C.; S, P. F., J. A. D. V., y J. V. S.,  se encargaban de las presentaciones del negocio y la captación de inversores, en su condición de directores generales o jefes de equipo, “informando de la actividad de la empresa y condiciones de la inversión, así como coordinando a los distintos grupos de inversores, facilitándoles las cuentas bancarias donde estos debían realizar las aportaciones económicas  y recibiendo comisión por ello”.

NOTA: EL JUICIO COMIENZA EL DÍA 19, A LAS 10:00 HORAS, EN LA SECCIÓN 29ª DE LA AUDIENCIA PROVINCIAL DE MADRID 

18 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Se buscan familias de acogida: Madrid lanza este lunes una campaña para dar un hogar a los 1.400 niños y adolescentes tutelados por la Comunidad

Gacetín Madrid 18 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid pone en marcha desde este lunes, 19 de septiembre, un nuevo Plan de Acogimiento Familiar con distintas medidas orientadas a incrementar el número de personas dispuestas a abrir sus hogares a los menores tutelados que residen en los centros de protección de la región.

Hasta ahora el 60% de los cerca de 3.700 menores con medida de protección reside ya con una familia extensa –con la que guardan relación de parentesco- o ajena –seleccionada por la Administración-. Ahora, con el nuevo Plan se pretende que los cerca de 1.400 niños y adolescentes que aún residen en centros tengan la oportunidad de vivir en hogares. Un objetivo especialmente necesario para los más de 100 menores de 6 años que permanecen en estos recursos debido a distintas circunstancias –problemas de salud, discapacidad, grupos de hermanos…- que dificultan este proceso.

Precisamente una de las medidas de este proyecto es la puesta en marcha de un proyecto piloto de acogimiento familiar especializado para dar respuesta a los niños con estas necesidades especiales, que requieren de personas con mayor formación y disponibilidad. Esta iniciativa empezará a funcionar con 20 familias, con el objetivo de desarrollar un modelo que pueda extenderse al resto de comunidades autónomas.

Además, a programas como Vacaciones en Familia –que permite a los menores tutelados disfrutar de unos días de ocio durante el periodo estival- o Un curso en familia –que prolonga esta convivencia durante el curso escolar-, se suman ahora las salidas de menores durante los fines de semana, con el objetivo de que los posibles acogedores se acerquen a esta realidad durante un plazo de tiempo más reducido que pueda prolongarse posteriormente.

Ayudas para la adquisición de recursos tecnológicos 

Quienes optan a los distintos tipos de acogimiento cuentan con el apoyo, el asesoramiento y la formación que les ofrece la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, que también va a reforzar las ayudas destinadas a evitar que su solidaridad suponga una carga económica extra.

Así, se van a conceder subvenciones para que estas personas puedan hacer frente a los gastos extraordinarios de los menores ­-como tratamientos de odontología, óptica o logopedia-, o nuevas ayudas para la adquisición de recursos tecnológicos que apoyen el aprendizaje de los niños. Además, ya se han transformado las subvenciones anuales que reciben en prestaciones reconocidas como derecho subjetivo, evitando así que tengan que solicitarlas año a año, y se ha incrementado el presupuesto más de un 50%.

Con el fin de que los madrileños conozcan la figura del acogimiento, desde este lunes se lanzará una campaña informativa de sensibilización y concienciación que se difundirá a través de radio, cartelería exterior e internet. A través de ejemplos de personajes famosos del mundo de la cultura o la tecnología que pasaron parte de su niñez en familias de acogida, pretende dar a conocer esta realidad y conseguir incrementar los ofrecimientos para dar un hogar a menores tutelados.

Acogimiento de urgencia

El acogimiento de urgencia, que tiene una duración limitada a 6 meses, les proporciona un entorno seguro y afectivo mientras se decide la medida de protección más adecuada y estable en cada caso o se determina el regreso con su familia de origen, una vez superada la situación que provocó esta decisión.

Las familias candidatas deben ser matrimonios o parejas de hecho mayores de 25 años, preferentemente con experiencia en crianza de niños y con la motivación y los recursos necesarios para proporcionarles un ambiente adecuado y una educación que favorezca su desarrollo personal. Debido a la edad y situación de los menores a proteger, al menos uno de los acogedores debe tener disponibilidad absoluta para dedicar todo su tiempo al niño.

La Comunidad de Madrid ofrece ayudas económicas que se perciben desde el mismo momento en el que se aprueba la pertenencia de la familia a este programa. Aquellas personas interesadas en participar en esta iniciativa pueden contactar a través del correo acogimientos.familiares@madrid.org. Toda la información sobre ésta y otras modalidades de acogimiento se puede consultar en este enlace.

18 septiembre, 2022 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid renueva 91 plazas de acogimiento de menores tutelados por 4,8 millones de euros

Gacetín Madrid 18 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana una inversión conjunta de 4.786.342 euros para prorrogar cuatro contratos de gestión de distintos recursos que ofrecen acogimiento residencial y tratamiento especializado a menores con medidas de protección. Este importe va a permitir mantener el funcionamiento de un total de 91 plazas de atención adaptada a las necesidades de sus usuarios entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023.

El primero de ellos, con un importe de 1.717.763 euros, ofrece 38 plazas para adolescentes tutelados de entre 12 y 18 años con alteraciones de salud mental del tipo de trastorno por déficit de atención con hiperactividad y descompensaciones afectivas severas. Por su parte, se destinarán 759.141 euros al mantenimiento de las 16 de un hogar-residencia especializado en menores con discapacidad que presentan retraso mental y trastorno de conducta.

El tercer contrato, prorrogado por un importe de 894.863 euros, suma 34 plazas en dos recursos que ofrecen sendos modelos de convivencia diferenciados para sus usuarios. El primero es una residencia territorial para 20 menores de 0 a 18 años que tiene como objetivo prioritario su reincorporación familiar a corto o medio plazo, integrándolos en su medio y evitando la separación de su entorno habitual y vínculos ya establecidos.

Las otras 14 plazas corresponden a un hogar para niños y adolescentes de 4 a 18 años que presentan más dificultadas para su reintegración familiar. Este modelo permite una convivencia en grupos más reducidos y en un ambiente que favorece la atención cercana e individual para crear un entorno familiar e integrador.

Por último, se destinan 1.414.575 euros a un centro de acogimiento especializado en la atención a tutelados de 6 a 18 años con trastornos de salud mental y de conducta. Este recurso de 21 plazas está ubicado en un entorno rural que cuenta con residencia, distintas aulas y una finca rústica con granja y huerto, un entorno muy adecuado para las distintas intervenciones que desarrollan los profesionales y que están orientadas a la mejora de la situación psicológica y de conducta de los usuarios.

18 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
BarajasDeportesDistritos

La primera marcha ‘Barajas sobre ruedas’ congrega a madrileños de todas las edades

Gacetín Madrid 18 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La titular del Área Delegada de Deporte y concejala-presidenta del distrito, Sofía Miranda, ha participado esta mañana en la I Marcha `Barajas sobre ruedas´, una iniciativa de la Junta Municipal de Barajas dirigida a todos aquellos vecinos poseedores de un vehículo de ruedas sin motor y con ganas de pasar una mañana de deporte, disfrute y convivencia.

Miranda ha inaugurado esta iniciativa agradeciendo a los presentes su participación y ha manifestado su deseo de que esta “sea la primera `Barajas sobre ruedas´ de muchas”. La actividad se enmarca dentro de las fiesta patronales de Nuestra Señora de la Soledad que se celebran en el Distrito.

La Marcha ha congregado a madrileños de todas las edades que, a bordo de sus bicicletas, patinetes, patines o triciclos, han querido madrugar para participar en esta marcha y recorrer los 5 km que separaban la salida, en la Plaza Mayor de Barajas, del parque Juan Carlos I, lugar de finalización de la prueba. Tras completar el recorrido, los participantes han podido disfrutar de diversas actividades y sorpresas.

18 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
AtletismoCarabanchelDeportesDistritosNoticias

El III Duatlón Familiar por la Movilidad de Carabanchel bate récord de participación

Gacetín Madrid 18 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Esta mañana el parque de la Emperatriz María de Austria ha acogido el III Duatlón Familiar por la Movilidad de Carabanchel en el que este año casi ha duplicado el número de participantes con 114 parejas inscritas frente a las 72 de la pasada edición. Cada pareja está compuesta por padre/madre e hijo/hija.

El concejal-presidente del distrito, Álvaro González, ha entregado esta mañana los premios de las categorías de adultos senior, juvenil, cadete e infantil. También ha dado la salida a la categoría alevín mientras que la zona se amenizaba con teatro y música.

Enmarcada dentro de los actos programados por el distrito con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, el duatlón está compuesto por las siguientes pruebas, divididas por categorías y distancias, y realizadas en parejas o por relevo: una carrera inicial a pie, una primera transición en bici que da inicio a la prueba ciclista por un circuito con bicicleta de montaña y después  la segunda transición a la carrera a pie con la que finaliza la prueba.

Esta actividad se incluye en las propuestas de la programación deportiva de Carabanchel. Más información en este enlace.

18 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasVillaverde

Una chica de 15 años da una brutal paliza a otra de 16 en Villaverde: «te voy a arrancar la cabeza»

Gacetín Madrid 18 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Una chica de 16 años de edad ha sido víctima de una brutal paliza grabada en vídeo y subida a redes sociales, en el distrito madrileño de Villaverde, después de ser amenazada en Instagram por una examiga, presunta autora de lo ocurrido.

Según la denuncia de la madre de la víctima, el grupo de amigos a la que pertenecía su hija se separó hacía un mes por causas ajenas. Entonces, y según expone, su hija recibía amenazas de una examiga de 15 años en Instagram: «te voy a arrancar el último mechón de pelo» o «te voy a arrancar la cabeza cuando vuelva del pueblo».

El pasado 11 de septiembre quedó con una amiga sobre las 10 de la noche en el Parque Infantil de Palomares cuando, de forma sorpresiva, apareció esta otra chica con otras personas (que no intervinieron pero sí lo grabaron) y, sin mediar palabra, comenzó a agredirla brutalmente, hasta que fue separada por la amiga en común.

La víctima recibió hasta una veintena de puñetazos y patadas en apenas medio minuto, muchas de ellas en la cabeza cuando esta estaba en el suelo, llegando a quedar semiinconsciente. Al lugar acudió una patrulla de la Policía Nacional. Posteriormente la menor, junto con su madre, acudieron al Hospital Quirón Salud: la víctima sufrió un traumatismo craneoencefálico leve, padeciendo vómitos y fuertes dolores de cabeza.

Tras ello, la madre de la joven agredida denunció lo ocurrido este pasado martes en la comisaría de la Policía Nacional en Usera-Villaverde. Tras la pertinente investigación, y dado que se trataría de un asunto de lesiones leves, los agentes no procedieron a practicar detenciones pero si identificaron a las dos menores implicadas en la pelea y dieron traslado a la Fiscalía de Menores.

18 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid renueva el convenio con la Mancomunidad del Este para la gestión de los residuos domésticos en 31 municipios

Gacetín Madrid 18 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid renueva el convenio con la Mancomunidad del Este para la gestión de los residuos domésticos. El Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana una inversión de 763.877,80 euros para garantizar este servicio en los 31 municipios que integran este organismo.

La Estrategia regional para la Gestión Sostenible de los Residuos incluye la financiación a las tres mancomunidades creadas para tratar de manera correcta y eficiente la basura, ya que dicha competencia es de carácter municipal. Este documento contempla además que la Administración autonómica aporta el 50% de la inversión necesaria para las nuevas plantas que se están diseñando en la región con la tecnología más moderna, como la de Loeches que da servicio a estas localidades.

Este centro cuenta con los sistemas más innovadores para evitar ruidos y olores, cumpliendo con los objetivos marcados en la Unión Europea. También se ofrece asesoría técnica y jurídica a los ayuntamientos que lo requieran durante el proceso de mejora de estas infraestructuras para hacerlas más sostenibles.

El compromiso del Ejecutivo madrileño en materia de economía circular y aprovechamiento de los recursos se respalda con actuaciones como el lanzamiento, este año, de una nueva línea de ayuda destinada a estas agrupaciones, a través de los Fondos Next Generation, para que puedan obtener más financiación en la gestión de los diferentes residuos que generan (fracción resto, orgánico, papel y cartón, envases, etc.).

La Mancomunidad del Este está compuesta por Alcalá de Henares, Arganda del Rey, Coslada, Mejorada del Campo, Rivas-Vaciamadrid, San Fernando de Henares, Torrejón de Ardoz, Paracuellos de Jarama, Camarma de Esteruelas, Campo Real, Daganzo de Arriba, Loeches, Meco, Nuevo Baztán, Torres de la Alameda, Velilla de San Antonio, Villalbilla, Ajalvir, Ambite, Anchuelo, Corpa, Fresno de Torote, Los Santos de la Humosa, Olmeda de las Fuentes, Pezuela de las Torres, Pozuelo del Rey, Ribatejada, Santorcaz, Valdeavero, Valverde de Alcalá y Villar del Olmo.

18 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid aumenta un 40% las ayudas a casi 700 asociaciones deportivas de la región

Gacetín Madrid 18 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha concedido ayudas por valor de 900.000 euros a 695 asociaciones deportivas de la región que hayan participado en los campeonatos oficiales y modalidades reconocidas por alguna federación madrileña o española durante la temporada 2020/21. Se trata de un incremento del 41% respecto al presupuesto otorgado en la anterior convocatoria.

El aumento de las subvenciones pretende impulsar la actividad de estas agrupaciones que, tras la pandemia, han visto multiplicada su participación en diferentes competiciones deportivas, con el consiguiente gasto que ello conlleva.

Estas ayudas del Ejecutivo autonómica se consolidan como instrumentos básicos de apoyo para el fomento y la promoción del deporte en todo el ámbito territorial. Por este motivo se ha atendido a diferentes disciplinas como el tenis, baloncesto, atletismo, ciclismo, balonmano, fútbol, rugby y el judo, entre otras.

En esta ocasión han quedado excluidas las federaciones, debido a que recibieron en el mes de abril 3,8 millones de euros destinados a la participación de las selecciones autonómicas en campeonatos nacionales y otros torneos oficiales, así como para la financiación de programas de tecnificación.

18 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid participa en un proyecto europeo para la fabricación de aviones más seguros y respetuosos con el medio ambiente

Gacetín Madrid 18 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid participa en el proyecto europeo DOMMINIO para el desarrollo de sensores inteligentes que favorecen la fabricación de aviones más seguros, baratos y respetuosos con el medio ambiente. La nueva generación de estos componentes permitirá la supervisión en tiempo real de la salud estructural del fuselaje en vuelo, lo que supone un ahorro en tiempo y costes.

El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados -IMDEA Materiales- se encarga del trabajo experimental y la simulación necesaria para profundizar en esta tecnología. Por un lado, el grupo dirigido por el profesor Carlos González se encarga de la creación de modelos virtuales de alta fidelidad con los que se puede obtener una actualización durante todo el ciclo de vida de un elemento, replicando la pieza física de la aeronave en tiempo real. De este modo, por ejemplo, se analiza el riesgo que tendría un impacto en su integridad estructural y cuál sería su vida útil restante.

Por su parte, el equipo del doctor Juan José Vilatela aplica técnicas de vanguardia de impresión en 3D y ahonda en la producción de fibras de nanotubos de carbono para la fabricación de los sensores. Esto facilitaría integrar el fragmento directamente durante su elaboración, aumentando la seguridad y eliminando parte del cableado eléctrico que se necesita actualmente. Así se reduciría el peso, con el consiguiente ahorro en el consumo de energía y combustible, y el proceso sería más respetuoso con la naturaleza y más económico para las aerolíneas.

18 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid ofrece 26 nuevos cursos gratuitos para jóvenes sobre animación cultural y tiempo libre

Gacetín Madrid 18 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ofrece 26 nuevos cursos y talleres gratuitos para jóvenes, con un total de 825 plazas, relacionados con actividades socioculturales y educativas para la infancia y la juventud entre los meses de septiembre y diciembre. Esta iniciativa incluye contenidos variados, que van desde el ocio inclusivo y el trabajo con personas con discapacidad hasta las competencias para la empleabilidad, la salud mental o la prevención de adicciones relacionadas con las redes sociales, entre otros.

Esta oferta de formación responde a las necesidades de capacitación y actualización de jóvenes y entidades implicados en el ámbito de la intervención socioeducativa y la educación no formal. Hasta la fecha se han recibido cerca de 1.300 inscripciones para participar en estas acciones formativas.

La mitad de estos cursos se van a desarrollar en formato online, entre ellos discapacidad y tiempo libre: técnicas y recursos, Gestión de proyectos juveniles, Diseño de escape room o Iniciación al trabajo con jóvenes en dificultad social. Su duración variará entre las diez horas de los dedicados exclusivamente a formadores hasta las 60 horas para el público general.

Por su parte, 12 de estas acciones tendrán un formato presencial, con propuestas como Prevención de trastornos alimentarios en jóvenes, Salud mental en adolescentes y jóvenes, Diseño de rutas y sendas: un recurso para el tiempo libre, Teatro social para el trabajo con grupos o Comunicación no violenta y resolución de conflictos. Las sesiones tendrán lugar en el 14-30 Espacio Madrid. Y la semipresencial de Coordinador de actividades en tiempo libre tendrá una duración de 440 horas.

Entre las propuestas también destacan los cursos organizados en colaboración con la Fundación FAD Juventud sobre Formación en la prevención de adicciones y conductas de riesgo o Alcohol y menores, ¿hacemos algo?

Las personas interesadas en recibir esta formación pueden inscribirse a través del aula virtual de la Escuela de Animación de la Comunidad de Madrid: (https://aulavirtual38.educa.madrid.org/dgj.escueladeanimacion/). Los detalles y la información se irán facilitando a través de la página web de la Comunidad (www.comunidad.madrid/servicios/juventud/escuela-animacion) y en las redes sociales (Twitter, Instagram y Facebook: @juventudcmadrid).

18 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid lleva a Berlín la tecnología más avanzada de Metro

Gacetín Madrid 18 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid llevará a InnoTrans los nuevos sistemas de control de acceso a las estaciones de Metro de Madrid, los conocidos como tornos del futuro. El Gobierno regional mostrará, junto a Indra, este ejemplo de innovación tecnológica en la gran feria internacional de referencia del transporte ferroviario, que se celebrará en Berlín (Alemania) entre los días 20 y el 23 de septiembre.

Estos modernos tornos de entrada al suburbano componen el paradigma de la futura Estación 4.0, que se ha convertido en realidad en la de Gran Vía, la primera donde se ha instalado y verificado este sistema, que está previsto extender a otras 137 estaciones de la red dentro de un plan de mejora tecnológica que se desarrollará hasta 2029. Metro de Madrid fue reconocido internacionalmente por estos controles de acceso en los premios Transport Ticketing Awards 2022, celebrados en Londres el pasado mes de junio.

Presentan, entre otras ventajas, una mayor facilidad de uso, diseño ergonómico y total accesibilidad, y ofrecen un mayor espacio de paso al cliente, pantallas de información con interface ergonómicos, paneles LED, altavoces, y un sistema feedback de validación fácil, entendible y visible. Éste consiste en un código de colores que ilumina tanto la zona de validación, que puede hacerse sin contacto, como diversos elementos del equipo, para que los clientes sepan en todo momento su estado y la correcta validación para acceder, o si existiera algún problema. La información está disponible también en inglés para facilitar la entrada a los turistas.

Todos los elementos de la Estación 4.0 se fundamentan en el internet de las cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (IA) y el mantenimiento predictivo para mejorar la experiencia del viaje de los clientes, la calidad del servicio ofertado y en ofrecer nuevas funcionalidades.

InnoTrans 2022

La participación de Metro de Madrid en esta 13ª edición de InnoTrans, organizada por la Messe Berlín (Feria de Berlín) se hará a través de diversas reuniones técnicas y encuentros especializados, para conocer las novedades más importantes para la evolución del sector ferroviario. El objetivo es analizar todas aquellas mejoras que puedan ser incorporadas a los planes estratégicos del suburbano, de modo que la compañía siga siendo un referente internacional y un ejemplo de eficiencia y eficacia en el transporte público.

Entre los temas a tratar están los avances en señalización, principalmente en el ámbito de automatización de líneas, la descentralización de equipos, las medidas de ahorro energético, las herramientas de monitorización, diagnosis y mantenimiento en remoto; ciberseguridad; sistemas de comunicación tren tierra de banda ancha; ventilación de túneles, o vehículos auxiliares híbridos.

18 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosNoticiasTetuán

Un nuevo incendio afecta a un edificio ‘okupado’ de Tetuán

Gacetín Madrid 18 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Un nuevo incendio ha vuelto a afectar esta madrugada de domingo, 18 de septiembre, a un edificio okupado ubicado en el distrito madrileño de Tetuán. En esta ocasión, pasadas las 6 de la madrugada se ha declarado un fuego en la zona de infraviviendas del patio interior trasero del edificio de una planta y dos alturas okupado del número 19 de la calle Jaén.

Hasta ocho dotaciones de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid se han desplazado al lugar del suceso, donde han encontrado un fuego que ha quemado gran cantidad de enseres y basura acumulada. Además, han desalojado a siete de los vecinos del inmueble, mientras que en la zona de infraviviendas del patio no había nadie en ese momento.

Las labores de extinción han sido complicadas dado que el acceso al patio, donde estaban las llamas, estaba tapiado con altos muros. Finalmente, y empleando un butrón, han accedido, sofocando el fuego y evitando que se extendiese a otras zonas. No se han registrado daños personales de ningún tipo.

Han colaborado en las tareas tanto agentes de la Policía Municipal de Madrid como de la Policía Nacional. Ya el pasado domingo, 26 de junio este mismo edificio okupado sufrió otro incendio que afectó a la azotea. Fueron desalojados una treintena de okupas.

18 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión