• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

17 septiembre, 2022

AtletismoDeportesMadrid ciudadNoticias

‘Madrid corre por Madrid’ reúne este domingo a 8.500 corredores en el estreno de su nuevo recorrido

Gacetín Madrid 17 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

‘Madrid corre por Madrid’ reúne este domingo a 8.500 corredores en el estreno de su nuevo recorrido. La carismática prueba de la capital regresa a las calles estrenando un nuevo recorrido que transita los principales ejes de la ciudad. Serán 10 kilómetros entre la plaza de Cuzco (salida a las 09:00 horas) y el paseo de Camoens pasando por lugares tan icónicos como el estadio Santiago Bernabéu, Colón, la Puerta de Alcalá, Cibeles, el edificio Metrópolis, Callao o Plaza de España.

Todo un lujo para la gran primera carrera de Madrid tras la vuelta de vacaciones. Este nuevo trazado ofrece además un desnivel favorable de 100 metros, por lo que muchos de los participantes podrán aspirar a conseguir su mejor marca personal en la distancia.

El madrileño Fernando Carro, plusmarquista español de 3.000 obstáculos que participará, asegura que «Madrid corre por Madrid lo tiene todo para los participantes: un recorrido muy céntrico y bonito para disfrutar, un desnivel favorable que permite correr mucho y un ambiente familiar que engancha y te hace repetir una y otra vez. Este año no me la pierdo y trataré por todos los medios de ganar a Javi Guerra, que seguro que viene a por todas». Y es que el segoviano Javi Guerra, triple campeón nacional de maratón, es otro de los atletas de elite que estará este domingo en la línea de salida.

Alberto Tomé, viceconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, participante habitual de la carrera, destaca que «Madrid corre por Madrid es mucho más que un evento deportivo, es un acto social al que acuden con ilusión año tras año los corredores madrileños. Se vive un ambiente familiar espectacular y además transcurre por el entorno urbanístico más bonito del mundo. Esta prueba siempre marca el inicio de un nuevo curso para todos los deportistas cuya pasión por el running mueve sus vidas».

Guillermo Jiménez, presidente de Mapoma, se muestra muy agradecido por el apoyo incondicional de las instituciones madrileñas y los patrocinadores que respaldan el evento: «este año será muy especial, porque es la primera después de la pandemia en la que recuperamos la normalidad. Además, estrenamos un recorrido que estamos convencidos de que va a gustar mucho a los corredores, y muy favorable para conseguir buenas marcas».

El evento, promovido por la Comunidad de Madrid y la Fundación Madrid por el Deporte, y organizado por AD Mapoma con el patrocinio principal de Banco Sabadell y el patrocinio oficial de TotalEnergies y Samsung, entregará una parte de lo recaudado por los dorsales a la fundación NIPACE (Niños con Parálisis Cerebral) y a Bomberos sin Fronteras.

17 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Jardines efímeros, talleres, yincanas, exhibición de drones, BiciMAD gratis y los autobuses históricos de la EMT llenan este domingo los paseos del Prado y Recoletos

Gacetín Madrid 17 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Madrid se une un año más a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad 2022 (SEM 2022): esta nueva edición se celebra bajo el lema ‘Mejores conexiones’. El acto central de la semana tendrá lugar el domingo día 18 de septiembre a lo largo del eje Atocha-Colón, cuya calzada central se reservará en exclusiva para los peatones.

A lo largo de sus más de 2 kilómetros de recorrido se desarrollarán diferentes actividades para toda la familia. El evento de este día, bautizado como ‘Conectados con la sostenibilidad’, se desarrollará de 11:00 a 18:00 h aunando decenas de atractivas propuestas, regalos, y promociones ofrecidas por las organizaciones participantes.

Además, regresarán las peatonalizaciones a distintos distritos; BiciMAD volverá a ser gratuito durante una hora para nuevas altas y socios; habrá circuitos gratuitos para impulsar las conducciones seguras y sostenibles, e iniciativas para incentivar el uso del transporte público, el carsharing y la micromovilidad. También se dará protagonismo al deporte y los estilos de vida saludables.

Seguridad, educación, salud, deporte, ocio e historia

Para la jornada del domingo se han establecido tres secciones de actividades interconectadas entre sí en todo el eje peatonalizado. Por un lado, ‘Conectados con la seguridad’, que discurrirá entre el tramo Atocha-Neptuno y aglutinará las actividades de empresas y organismos municipales. El recorrido y las propuestas en Neptuno-Cibeles se harán bajo el paraguas de ‘Conectados con la sostenibilidad’, mientras que en Cibeles-Colón se desarrollará la actividad con la temática ‘Conectados con la micromovilidad’.

El Ayuntamiento de Madrid, a través de diversos organismos municipales, participa en la SEM 2022 con yincanas, juegos, bicicletadas, exhibiciones de drones, exposiciones, cine de verano, y otras iniciativas.

Durante la jornada del 18, la Policía Municipal realizará una exhibición con los drones que utiliza en labores de emergencia, control ambiental y seguridad ciudadana. En dos pases, de 12:00 a 13:00 h y de 16:00 a 17:00 h. La actividad se ubicará en el Paseo del Prado. La Policía Municipal colabora también en la SEM 2022 con la Escuela de la Unidad de Educación Vial mediante un circuito dedicado a los más pequeños para que conozcan las normas de circulación con bicicleta y la importancia de utilizar casco. Esta acción se desarrollará de 12:00 a 14:00 h en la misma ubicación. Consultar horarios y actividades en la web. 

La EMT, de celebración

La Empresa Municipal de Transporte (EMT) celebra sus ’75 años conectando Madrid’ y para ello expondrá en la jornada del domingo diez autobuses, nueve históricos y uno actual, para dar a conocer la evolución del servicio en la capital. Los asistentes podrán acceder a los vehículos y, además, llevarse un histórico recuerdo.

Durante esta semana, se ofrecerá una hora de uso gratuito de BiciMAD y un viaje gratis de hasta una hora de duración en BiciMAD Go. En el caso de BiciMAD, todos los usuarios del servicio dispondrán de 60 minutos gratuitos para utilizar las bicicletas eléctricas desde cualquiera de las 258 estaciones del sistema.

Estos 60 minutos estarán comprendidos entre las 00:00 h del día 16 hasta las 23:59 horas del 22 de septiembre y computarán con independencia del número de viajes realizados. Los ciudadanos podrán disfrutar de esta hora gratis teniendo en cuenta las condiciones que regulan el servicio. Aquellas personas que quieran aprovechar esta oportunidad para probar el sistema podrán darse de alta realizando el registro como usuario ocasional.

En el caso de BiciMAD Go, el primer viaje que realicen los usuarios durante la Semana de la Movilidad, de hasta 60 minutos de duración, será gratuito. También será aplicable para las nuevas altas registradas el jueves. 

Igualmente, la EMT ofrece un 25 % de descuento en la recarga de vehículos eléctricos dentro su red de puntos de recarga Electro-EMT, ubicada en los aparcamientos de Benavente, Salamanca, Recuerdo, Colón, Metropolitano, Pitis, Fuente de la Mora y Aviación Española.

También se mantiene la gratuidad de las estancias de rotación para bicicletas en la red BiciPARK dentro de parkings que gestiona la EMT. El acceso a este servicio se realiza a través de la App Madrid Mobility 360. Las instalaciones de aparcamiento que ofrecen esta ventaja son: Almagro, Marqués de Salamanca, Montalbán, Recuerdo, Orense, Villa de París, Fuente de la Mora, Pitis, Aviación Española, y el recientemente inaugurado hub de movilidad eléctrica Canalejas 360.

Área de Educación Ambiental

El Área de Educación Ambiental celebra la SEM 2022 con un amplio catálogo de actividades en coordinación con los centros de Información y Educación Ambiental: itinerarios en bicicleta y talleres de mantenimiento para estos vehículos, recorridos a pie por lugares históricos (periodo 1561-1900) que, bajo el nombre ‘Madrid, villa y coche’, tratarán la historia del automóvil y el tranvía eléctrico hasta llegar a los parquímetros.

El viernes, 16 de septiembre, ofrecerán a los ciudadanos la posibilidad de conocer un “Parking Day” diferente con actividades como estand de bicicletas de entrenamientos virtual o talleres de habilidades ciclistas.

Con su ‘Cine de Verano Cinecicleta, cine a golpe de pedal’, invitarán a los participantes a pedalear para generar corriente eléctrica y proyectar así varios cortometrajes. Se realizarán en el Centro de Educación Ambiental Dehesa de la Villa, en el de Huerto de El Retiro y en el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella.

Para la jornada del 18 se han reservado actividades como rutas en bicicleta desde Dehesa de la Villa a Neptuno y desde El Retiro al Paseo del Prado, y el taller ‘Me muevo sostenible’.

La importancia de una vida saludable

Madrid Salud apuesta durante la SEM 2022 por el fomento de la vida saludable con talleres y juegos para dar a conocer el valor de la alimentación sana y la importancia del ejercicio físico. El día 18 habrá actividades participativas para pequeños y mayores como ‘La ruleta de los alimentos’, ‘El juego del azúcar oculto’, ‘El camino de los alimentos saludables’ y ‘El juego del agua’. En el ámbito de la actividad física propondrá acciones como la ‘Pirámide de la actividad física’, ‘El árbol de la vida saludable’, ‘La rutas WAP’ (gente que camina).

También para promover la actividad física, la Semana de la Movilidad madrileña contará por primera vez con Cubo-Gym, una iniciativa de la Dirección General de Deporte del Ayuntamiento que consiste en un contenedor convertido en un gimnasio portátil. Se ubicará en los jardines de El Retiro (Paseo de Coches) durante toda la semana, y en el eje Atocha-Colón durante la jornada del día 18.

Calle 30 también se une a la SEM 2022 con una yincana familiar en Madrid Río el sábado, 17 de septiembre, de 19:00 a 21:00 h.

El Zoo de Madrid se incorpora activamente este año a la SEM ofreciendo un descuento del 20 % en la entrada para quien llegue a la instalación en transporte público. Será válido para el titular de la Tarjeta Transporte Público con el DNI en vigor. La oferta es aplicable a un máximo de tres acompañantes en la compra de una entrada general (de 8 a 64 años) en las taquillas de Zoo Aquarium Madrid o adquiriendo el pase online.

El Museo de Historia de la Ciudad es otro nuevo participante en el evento europeo. Celebrará la SEM 2022 invitando a los madrileños a visitar sus instalaciones (calle Fuencarral, 78), donde exhibirá la muestra fotográfica Pinceladas de la movilidad de Madrid a través de la historia, una pequeña exposición de las imágenes que tienen en su archivo sobre cómo ha evolucionado la movilidad en la capital. 

El Paseo del Prado se tiñe de verde

El asfalto del Paseo del Prado vuelve un año más a transformarse en un jardín. El tramo entre las fuentes de Neptuno y Cibeles amanecerá el domingo 18 con los ‘jardines efímeros’, que realizarán empresas especializadas en el diseño y mantenimiento de jardinería: la UTE Parques Forestales y Viveros, Grupo Raga, Prezero, OHL, Acciona, Valoriza, Absa/FCC y San José-El Ejidillo.

En la presente edición, los jardines se centrarán en las denominadas Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN). Estas implican proteger, restaurar y gestionar de manera sostenible los ecosistemas, de manera que aumenten su resiliencia y capacidad para abordar desafíos como son la amenaza de la disponibilidad del agua, el creciente riesgo de desastres naturales o el cambio climático y, al mismo tiempo, que salvaguarden la biodiversidad y mejoren el bienestar humano.

Se podrán disfrutar el próximo el domingo desde las 11:00 a las 18:00 h; después serán desmontados y sus elementos, reutilizados.

Talleres y promociones de micromovilidad, carsharing, motosharing y VMP

Juegos y premios para quien genere más electricidad pedaleando, una ruleta de la fortuna y una piscina de bolas para conseguir minutos gratis para carsharing, motosharing y alquiler de patinetes, circuitos y clases de autoescuela para aprender a conducir motocicletas, entre otras actividades, forman parte de la programación que el día 18 de septeimbre convertirá el eje peatonalizado Atocha-Colón en una auténtica fiesta por la movilidad y la sostenibilidad.

Decathlon realizará clases de iniciación al patinaje, exhibiciones de bicicletas urbanas, estudios de pisada, talleres de reparación de bicis, etc. También se podrá aprender a conducir de forma segura todo tipo de VMP con la Asociación de Usuarios de Vehículos de Movilidad Personal, probar cascos inteligentes con Livall, conocer estaciones de recarga para vehículos de micromovilidad, disfrutar de un Jeep híbrido, o conocer, de mano de los voluntarios de Stop Accidentes, servicios jurídicos, sociales y psicológicos para afectados por accidentes de tráfico. También en materia de conducción y con el fin de evitar accidentes, la Fundación Mapfre realizará un taller donde se darán a conocer puntos ciegos, ángulos muertos y otros aspectos relacionados con la seguridad vial mientras que la asociación de daño cerebral Hiru Hamabi instalará una mesa informativa para dar a conocer su labor.

El deporte y la vida saludable vendrá también de manos de empresas como Trib3, que ofrecerá entrenamientos de 45 minutos para los asistentes. También el circuito preparado por la revista Aire Libre para que los asistentes se unan al reto de sumar 7.700 millones de segundos caminando. La SEM2022 también ofrece la posibilidad de reciclar móviles antiguos con Orange.

De manos de empresas como Europcar, Zity, Cabify, Link, Bolt o Wible, los asistentes podrán actualizar sus conocimientos y las ventajas del carsharing, motorsharing y utilización de VMP con promocione para su uso.

La SEM 2022 se extiende a los distritos

La SEM 2022 se celebra en toda la ciudad y los distritos de la capital llevarán a cabo diferentes actividades entre el 16 y el 22 de septiembre. Entre ellas, destaca ‘Madrid Patina’, una acción conjunta del distrito de Barajas con San Blas-Canillejas lleva a cabo un taller de conducción respetuosa de patines para niños y adultos por las calles de ambos distritos. También Tetuán celebra la SEM 2022 con una novedosa iniciativa: un curso de seguridad vial con realidad virtual.

Chamberí monta en sus calles un entretenido circuito de cars, minimotos y minibicis y la Nave Terneras de Arganzuela apuesta por los malabares, los velocípedos y la magia relacionados con la movilidad sostenible. También se podrá disfrutar en Puente de Vallecas de conducción de correpasillos y karts a pedales.

Carabanchel acogerá espectáculos de música, Centro juegos tradicionales y Latina exhibiciones de perros guía, entre otras muchas actividades. Habrá concursos, retos y rutas en Moratalaz, y una Ruta de Accesibilidad en Villaverde.

Para llevar a cabo estas actividades, muchos de los distritos peatonalizarán sus calles. Es el caso de Moratalaz, que despejará de vehículos algunas vías para que los más pequeños del distrito monten en bicicleta, patines o patinetes; o el de Chamberí, que hará un paréntesis en sus vías de tráfico rodado para la instalación de sus circuitos.

Salamanca, Retiro, Barajas y San Blas-Canillejas también liberarán parte de sus calles de vehículos para actividades de patines, circuitos de bicicletas y diferentes actuaciones. Se pueden consultar todas las actividades, y calles peatonalizadas de cada distrito en este enlace.

El Campus de la Complutense se une a la celebración de la SEM 2022

La UCM, la UPM y la UNED, a través de su Consorcio de Ciudad Universitaria, participará el día 18 en el acto central de la SEM 2022 con una propuesta digital bajo la etiqueta #CIUComparteCoche. Entre todos los asistentes al evento se creará una lista en la plataforma Spotify que será compartida a través del perfil de la universidad.

Compartir stories con las fotos tomadas en el photocall que se instalará ad hoc el día 18 y un sorteo con las mismas de Hoop es otra de sus propuestas, además de la firma de un convenio para reducir las emisiones.

Como broche final, el día 21 de septiembre, el Consorcio de Ciudad Universitaria realiza una ruta ciclista para implicar a los estudiantes universitarios y que tendrá como punto de inicio Ciudad Universitaria y como meta la Universidad Francisco de Vitoria.

El mundo empresarial apoya la SEM 2022

Desde el mundo empresarial también se muestra el apoyo a la SEM 2022. En concreto, la Asociación empresarial para el desarrollo e impulso de la movilidad eléctrica celebra la feria VEM (Vehículos Eléctricos Madrid). En la cita, medio centenar de expositores darán a conocer sus vehículos, puntos de recarga eléctrica, operadores de carga y empresas de servicios de movilidad.

En la feria, que se desarrollará los días 16, 17 y 18 de septiembre en la Plaza de Colón, se presentarán, además, las novedades del sector de la movilidad eléctrica.

17 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Asociaciones y partidos impulsan este domingo marchas en bici y concentraciones por una “región sostenible y accesible”

Gacetín Madrid 17 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, organizaciones vecinales, ecologistas, de peatones y ciclistas, y partidos de izquierda se han unido para reclamar políticas públicas que apuesten de manera decidida por el transporte público y la movilidad peatonal y ciclista.

A tal fin, organizan este domingo 18 de septiembre por la mañana seis concentraciones simultáneas (en cuatro intercambiadores de transporte, Puente de Vallecas y Cibeles) y una marcha ciclista desde Plaza Elíptica hasta el Ayuntamiento de Madrid.

Bajo la premisa “Madrid se mueve mejor a pie, en bici o en transporte público” los colectivos organizadores han elaborado un manifiesto en el que reclaman la transformación “urgente e imprescindible en el actual contexto de crisis ecológica y de recursos”.

A juicio de la FRAVM, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Pedalibre, la Asociación de viandantes A Pie, Revuelta Escolar, Madres por el Clima, Taxi Project y Elite Taxi, junto a los partidos políticos Izquierda Unida, Más Madrid, Podemos, PSOE y el PCM, que firman el llamamiento, “la ciudad y la región de Madrid arrastran un modelo de movilidad insostenible, donde el desequilibrio socioeconómico entre partes de la región obliga a millones de personas a recorrer diariamente largas distancias, mientras los modos de movilidad sostenible (a pie, en bicicleta, en transporte público) sufren una dejadez crónica por parte de las administraciones”.

Por ello, exigen «reorientar las políticas públicas hacia un nuevo modelo, con el objetivo de reducir la movilidad motorizada y favorecer estos modos sostenibles, introduciendo mejoras en la movilidad peatonal, ciclista y en el transporte público de la capital y de la región. Mejoras como la pacificación de los entornos escolares (con la reducción del tráfico motorizado y el aparcamiento y la ampliación de aceras y zonas verdes), la obligación de cumplir la normativa de accesibilidad universal en todos los espacios públicos, la expansión del BiciMAD a todos los barrios de Madrid y la creación de carriles bici segregados, protegidos e intuitivos en los grandes ejes estructurales de la capital».

Los colectivos impulsores de los actos del domingo también demandan la creación de un Plan Regional de Movilidad Ciclista “que diseñe una estrategia con el objetivo de alcanzar, al menos, el 10% de los desplazamientos para 2030”, la extensión de la red de carriles bus-taxi “a todas las autovías de acceso a la capital y de circunvalación (M-40, M-45 y M-50)” y su incremento en las ciudades. Además, entienden que es imprescindible “dimensionar la red actual de transporte público de acuerdo a las necesidades de movilidad de la población, aumentando significativamente la oferta de líneas y frecuencias”, prestando especial atención “a las necesidades de comunicación transversales y entre municipios y barrios próximos”. También proponen “unificar las zonas tarifarias en el abono transporte a la tarifa A” e introducir un abono social gratuito para personas desempleadas y sin recursos.

6 concentraciones y una marcha ciclista

El domingo los colectivos vecinales, ecologistas y por el transporte público que impulsan este documento organizarán seis concentraciones, cuatro de ellas en intercambiadores de transporte, así como una marcha ciclista que unirá algunas de ellas. Estos son sus horarios y ubicaciones:

Concentraciones:

– Intercambiador de Plaza Elíptica. De 11:00 a 12:00. En este lugar la concentración formará parte, además, de la jornada “Toma la calle” que promueven entidades de Usera y Carabanchel.

– Intercambiador de Conde de Casal (entre la calle Carlos y Guillermo Fernández Shaw y la avenida de Mediterráneo). De 12:00 a 13:00.

– Intercambiador de Atocha. De 12:00 a 13:00.

– Intercambiador de Moncloa. De 12:00 a 13:00.

– Puente de Vallecas (entre Ciudad de Barcelona y la avenida de la Albufera). De 12:00 a 13:00.

– Plaza de La Cibeles (frente al Ayuntamiento de Madrid). De 13:00 a 14:00.

Marcha ciclista

– Se iniciará a las 12:00 en Plaza Elíptica y finalizará a las 14:00 horas en Cibeles.

Otras propuestas vecinales reivindicativas con motivo de la Semana de la Movilidad

Junto a estas acciones, colectivos vecinales impulsan el domingo numerosos actos para, en la misma línea, demandar mejoras en movilidad sostenible. Destacamos los siguientes:

Domingo 18 de septiembre

Usera-Carabanchel

Toma la calle. Jornada para reclamar la conversión de Santa María de la Cabeza en un “paseo de verdad” y que deje de ser una autopista urbana que divide la ciudad. Actividades diversas. De 11:00 a 14:00. Desde Plaza Elíptica al Parque de Bomberos.

Tetuán-Fuencarral

– Marcha en bicicleta en Fuencarral y Tetuán. 11:00. Desde la Escuela Popular de Personas Adultas (Avenida Betanzos, 37) hasta el Parque Agustín Rodríguez Sahagún.

Villaverde

– Paseo en silla de ruedas para denunciar zonas con mala accesibilidad. De 12:00 a 14:00 en Villaverde Bajo y Butarque. A iniciativa de la Asociación de Discapacidades Físicas de Villaverde.

Ciudad Lineal

Fiestas de La Elipa. Excursión en bici a las Lagunas de Ambroz. 9:30. Salida y llegada recinto ferial (Plaza Agustín González). A continuación se celebrará la XIX Fiesta de la bici. 12:00. Parque del Dragón (Avenida Marqués de Corbera). Organiza: AAVV La Vecinal de Pueblo Nuevo y Barrio de Bilbao y La Nueva Elipa.

17 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DeportesMadrid ciudadNoticias

Atlético – Real Madrid, declarado de ‘alto riesgo’: más de 1.000 efectivos participan en el dispositivo de seguridad

Gacetín Madrid 17 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Delegación del Gobierno en Madrid activa un dispositivo de seguridad para el partido de liga Atlético de Madrid-Real Madrid que se disputa este domingo, día 18 de septiembre, a las 21:00 horas en el estadio Wanda Metropolitano.

Se trata de un encuentro que la Comisión Antiviolencia ha catalogado como de ‘alto riesgo’. Unos 142 agentes de la Policía Nacional, procedentes de la Unidad de Intervención Policial y de la Unidad Especial de Caballería, se encargarán de vigilar las zonas aledañas al estadio.

A ellos se unirán ocho agentes de la Guardia Civil, otros 71 de la Policía Municipal de Madrid, 20 componentes del SAMUR-Protección Civil, 3 del Cuerpo de Bomberos, 46 miembros de Cruz Roja y 679 vigilantes y auxiliares de seguridad del club Atlético de Madrid.

Para agilizar el trabajo de los agentes, se recomienda a los aficionados que acudan con antelación para pasar los controles de seguridad establecidos.

17 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Regresa la Marea Blanca este domingo a Madrid tras el parón del verano

Gacetín Madrid 17 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Este domingo, 18 de septiembre, la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP) retoma su habitual movilización callejera de cada tercer domingo de mes con la 95ª Marea Blanca. La Mesa, en la que participa la FRAVM, llama a concentrarse a las 12:00 horas en la Plaza del Callao de Madrid.

Bajo el lema ‘Ayuso y compañía dan la estocada a la sanidad pública’, la MEDSAP, tras el parón de mes de agosto, vuelve a sacar a la calle «su denuncia del deterioro de nuestro sistema público de salud, un deterioro que los ciudadanos y ciudadanas de la región viven en sus carnes día a día en las colas y listas de espera cada vez más largas de los centros de salud, los centros de especialidades y los hospitales».

«Y que lo sufren por una falta palpable de médicos, enfermeras y pediatras en Atención Primaria y recursos materiales y por decisiones tan poco racionales como la construcción del Hospital Isabel Zendal mientras permanecen cerradas alas completas de los hospitales Infanta Sofía (Hospital del Norte) e Infanta Leonor, o la clausura, desde hace más de dos años y medio, de todos los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de la Comunidad», inciden.

En el Debate sobre el Estado de la Región celebrado esta semana en la Asamblea de Madrid, la presidenta Ayuso volvió a prometer la reapertura, en octubre, de todos los SUAP clausurados. Pero, añaden, «¿quién puede creerla? Es la tercera vez que realiza esta promesa y a día de hoy no tenemos ni uno abierto». La MEDSAP no se fía de las palabras de la presidenta, «como tampoco de otros anuncios realizados durante el debate».

Por eso, vuelve a salir a la calle, convencida de que «solo la presión ciudadana conseguirá que nuestra sanidad pública recupere la calidad perdida en los últimos años».

17 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudad

Madrid Film Office patrocina el premio Madrid 21 Distritos en el festival de cortos online Notodofilmfest

Gacetín Madrid 17 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Madrid Film Office, oficina de promoción de los rodajes y el audiovisual del Ayuntamiento de Madrid, vuelve a unir sus fuerzas con el festival de cortometrajes online Notodofilmfest para lanzar el Premio Madrid 21 Distritos. El galardón busca incentivar la creación audiovisual en la capital y que los cineastas exploren los diferentes distritos madrileños con el fin de encontrar nuevas localizaciones de rodaje donde filmar sus historias.

El premio, que se suma al palmarés de Notodofilmfest, está dotado con 1.000 euros y pueden optar a él aquellos cortometrajes inéditos rodados en Madrid. Dada la vocación internacional del Festival, los cortos deberán estar subtitulados en inglés y tener una duración máxima de 3,30 minutos. El plazo de recepción de los cortos finalizará el 14 de octubre de 2022 a las 12:00h. El número de cortos que se pueden presentar en esta categoría es ilimitado y todas las piezas optarán también al resto de categorías del festival.

Se trata del segundo año en el que Madrid Film Office colabora con el Festival, tras el éxito del Premio Madrid 125 Años de Cine organizado conjuntamente en 2021, con el que se buscaba homenajear el 125º aniversario de las primeras proyecciones públicas del cinematógrafo en la ciudad de Madrid. Este año, para la 20ª edición del Festival, el premio cambia de nombre para poner en valor de la diversidad y versatilidad de espacios disponibles en todos los distritos.

Esta edición, además, cuenta con la cineasta madrileña Almudena Vázquez como embajadora del Premio Madrid 21 Distritos, quien ganó el Madrid 125 Años de Cine en la edición anterior con su cortometraje Magia Negra, uno de los más vistos de la edición pasada. Para esta edición, la cineasta presenta en exclusiva su nuevo cortometraje Cristal, papel, orgánico, una comedia sobre Juan y Patri, una pareja que sale a tirar la basura por los contenedores del barrio de la Villa de Vallecas.

El Premio Madrid 21 Distritos se enmarca dentro del proyecto 21 Distritos de Madrid Film Office, destinado a promocionar la actividad audiovisual en todo el territorio municipal. Se suma de este modo a otras acciones que el servicio municipal pondrá en marcha a lo largo de los próximos meses con el objetivo de favorecer el desarrollo de una mayor vinculación de la actividad audiovisual con los vecinos de la ciudad y fomentar la descentralización de los rodajes en la misma, dando a conocer para ello las posibilidades y ventajas ofrecidas por los diferentes 21 distritos de Madrid. El premio tiene vocación de continuidad, ya que se ha alcanzado un acuerdo con Nodotofilmfest para prolongarlo hasta 2023.

Sobre Notodofilmfest

Notodofilmfest es un festival de cine creado por La Fábrica a partir de una idea original de Javier Fesser, que tiene la vocación de apoyar y servir de escaparate a los jóvenes creadores audiovisuales a través de internet y que, además, rompe con las barreras de producción y distribución de películas. Hoy, el Festival cumple 20 años de vida con la misma pretensión con la que nació y habiéndose convertido en la mayor plataforma de exhibición de cortometrajes online, con 75 millones de espectadores y más de 19.600 películas inéditas de 48 países presentadas a concurso en toda la historia del festival.

Sobre Madrid Film Office

Madrid Film Office es un servicio público del Ayuntamiento de Madrid que tiene como misión promocionar la ciudad como escenario de rodaje de producciones audiovisuales, asistir a las empresas y a los profesionales que eligen la ciudad de Madrid para llevar a cabo sus proyectos, apoyar al sector audiovisual madrileño y estimular la inversión y el desarrollo local. Madrid Film Office colabora desde la fase de preproducción para facilitar la búsqueda de localizaciones, asesorar en materia de permisos y acompañar durante el desarrollo de los proyectos audiovisuales en la ciudad de Madrid.

Los participantes en el premio pueden encontrar en la web de Madrid Film Office información práctica sobre cómo rodar en Madrid, así como diversas herramientas de gran utilidad para desarrollar sus cortometrajes y otras producciones en la ciudad.

17 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ChamberíDistritos

Chamberí celebra la Semana Europea de la Movilidad con actividades para todos los públicos

Gacetín Madrid 17 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El distrito de Chamberí se suma a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad con una jornada, el domingo 18 por la mañana, repleta de actividades para todos los públicos. La calle de Fuencarral, en el tramo comprendido entre las glorietas de Quevedo y Bilbao, será el escenario de esta cita con la movilidad sostenible que se desarrollará entre las 11:30 y las 14:30 h de este próximo domingo.

Allí se instalarán cuatro circuitos, dos de ellos para los más pequeños en los que estos podrán disfrutar, a partir de los cuatro años, de karts, minimotos y minibicis. El tercer circuito está destinado al público familiar con bicicletas familiares y karts a pedales, mientras que el cuarto y último está pensado para jóvenes a partir de los nueve años.

Además, dentro de las carpas instaladas en la calle se llevarán a cabo talleres infantiles, como el de Cartas Memory y el de chapas con el logo del Día de la Movilidad. A las 13:00 h diversión asegurada con la actuación infantil ‘Educavial’, a cargo de la compañía Animathor, que contará con un intérprete en lengua de signos para que todos puedan disfrutar de la obra.

17 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CarabanchelDistritos

Cita con la movilidad sostenible este fin de semana en Carabanchel

Gacetín Madrid 17 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El concejal de Carabanchel, Álvaro González, ha asistido esta mañana a las actividades organizadas en el puente de Toledo por la junta municipal del distrito con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.

Teatro, artes circenses, circuitos viales y talleres de mecánica ciclista han amenizado una mañana por la movilidad sostenible. A las 11:00 h arrancaba la programación con Todo sobre ruedas, una animación dinámica a base de velocípedos variados y ejercicios circenses.

La jornada festiva se repite este domingo y arranca con el III Duatlón Familiar de Carabanchel en el parque de la Emperatriz María de Austria. Álvaro González entregará los premios.

17 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosVillaverde

‘Hasta en la noche deporte’, una iniciativa de ocio deportivo para los jóvenes de Villaverde

Gacetín Madrid 17 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Junta Municipal de Villaverde, a través de su Unidad de Deporte, va a poner en marcha ‘Hasta en la noche deporte’, un programa de ocio deportivo, saludable y al aire libre para los jóvenes, que comprende sesiones de calistenia dirigidas por monitores especializados. La iniciativa comenzó ayer viernes, 16 de septiembre, en la aainstalación municipal de calistenia ubicada en la calle de Beniferri, 2, en San Cristóbal de los Ángeles.

La concejala de Villaverde, Concha Chapa, ha señalado que esta propuesta, “junto a otras en las que estamos trabajando, centradas en el deporte, la cultura y la creación artística, como el programa Artrics, con el que pretendemos impulsar la creatividad audiovisual de nuestros jóvenes con un enfoque de inserción laboral” responde a la necesidad de plantear “alternativas de ocio saludable, divertido y constructivo a los adolescentes del distrito y prevenir que se integren en bandas juveniles o alejarles del botellón o del consumo de otras sustancias nocivas para su salud”.

En este sentido, el programa va a suponer “para la población juvenil de Villaverde la oportunidad de tener una tarde de viernes diferente, practicando deporte en compañía de sus amigos o realizando nuevos contactos y amistades”, ha apuntado la concejala, quien ha añadido que “dependiendo del éxito de convocatoria, estudiaremos ampliar la programación también a las tardes-noches de los sábados”.

Para ello, y con el objetivo de llegar a la mayor población diana, se ha implicado a las unidades de Educación, Cultura y Servicios Sociales de la junta municipal, que han ayudado a difundir entre los distintos centros sociales, culturales y servicios su puesta en marcha.

Chapa ha subrayado la importancia de la práctica deportiva en los jóvenes como “medio de integración social y vía para su desarrollo personal en una edad de grandes cambios físicos y de identidad”. Por este motivo, desde la Junta Municipal se ha apostado por un deporte como la calistenia, “no sólo porque gusta y demandan mucho más los jóvenes y cada día lo practican más en la calle y los circuitos habilitados en parques y centros deportivos, sino porque también no requiere de conocimientos previos, cualquiera puede empezar a practicar uno de los muchos ejercicios que entraña, y eso es vital para llegar al mayor número de jóvenes”, ha asegurado.

Y es que, la calistenia “suele darnos tanta variedad que se vuelve una actividad física divertida y muy completa, que cambia muchos aspectos de la vida a veces sin darse uno cuenta, porque mientras lo practicas puedes empezar a disfrutar más del aire libre, fortalecer tu propia disciplina y compromiso con tus propias metas, ayuda a mejorar las relaciones sociales al compartir tus avances con otras personas y encima es un deporte con un alto valor cardiovascular”, dijo la concejal.

Así, con el objetivo de llegar al mayor número de jóvenes, ‘Hasta en la noche deporte’, cuyo programa nace con una duración de dos años que podrán ser prorrogables, recorrerá todas las instalaciones de calistenia repartidas por los diferentes barrios de Villaverde, un total de diez en la actualidad, y tendrá lugar todos los viernes del año. La actividad se desarrollará durante dos horas, comprendidas entre las 18:00 y las 21:00 h, dependiendo de la iluminación, aunque este mes de septiembre se iniciará alrededor de las 18:30 h.

17 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasUsera

El CD Alzola Halcones dedica su torneo benéfico a Carlos Matallanas y a la investigación de la ELA

Gacetín Madrid 17 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha participado hoy en el partido de fútbol a beneficio de la Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (FUNDELA) que ha organizado el Club Deportivo Alzola Halcones en recuerdo del periodista y jugador Carlos Matallanas, víctima de esta enfermedad y que se ha celebrado esta mañana en Usera.

Un homenaje que “nace del corazón y del barrio” en apoyo a las víctimas de la ELA, en palabras de Villacís, y que se suma al jardín de 20.000 metros cuadrados que el Ayuntamiento de Madrid le dedicó en el distrito de Latina el pasado mes de junio.

Durante el partido, al que han acudido, también, la concejala presidenta de la Junta de Distrito de Usera, Loreto Sordo y el presidente de la Federación Madrileña de Fútbol, Francisco Díez, además de familiares del homenajeado, Villacís ha destacado “el ejemplo de coraje infinito” que siempre mostró Matallanas, su afán por dar visibilidad a la enfermedad y su lema de “no rendirse ni tirar la toalla nunca” que le acompañó hasta su fallecimiento en marzo de 2021 a los 39 años.

La vicealcaldesa ha afirmado, asimismo, que la lucha de Matallanas “sigue viva en las personas aquí presentes”, a las que ha agradecido el apoyo a la iniciativa, remarcando que “Carlos se sentiría orgulloso del compromiso de todos en la lucha contra esta terrible enfermedad” que afecta a unas 4.000 personas en España. La vicealcaldesa ha querido lanzar un grito de ánimo y de confianza en la investigación para que “la ELA deje de ser mortal” y para “mejorar la calidad de vida de los enfermos, para que puedan vivir en las mejores condiciones posibles”.

El torneo forma parte de un evento que se desarrollará a lo largo de todo el día y que incluirá partidos de fútbol de distintas categorías, partidos de exjugadores profesionales, periodistas y youtubers, así como encuentros con jugadores de los diferentes grupos municipales de Usera. También habrá competiciones a cargo de jugadores senior, encuentros de alevines femeninos, partidos de personas con discapacidad, exhibición de la Unidad Canina de la Policía Nacional y actuaciones de orquestas y grupos de baile.

Acerca de Carlos Matallanas

Carlos Matallanas fue un deportista, periodista y escritor, diagnosticado en 2014 de esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Murió en 2021, a los 39 años, siendo en todo momento un ejemplo de entereza y de valor ante la adversidad.

Ligado siempre al deporte de barrio, Carlos Matallanas dio sus primeras patadas al balón en la calle Valle Inclán de Latina, formó parte de la cantera del Real Club Deportivo de Carabanchel y finalizó su carrera deportiva en 2013, en el UD Roteña de Cádiz, cuando le diagnosticaron la enfermedad.

Matallanas visibilizó de manera activa la esclerosis lateral amiotrófica desde el ámbito deportivo, lo que le valió numerosos reconocimientos, como la medalla de bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo en 2015, además de inspirar el Premio Carlos Matallanas de novela breve, creado por la Asociación de Futbolistas Españoles.

17 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Madrid fija la deflactación del IRPF autonómico: será del 4,1%

Gacetín Madrid 17 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha puesto cifra a la deflactación anunciada para el tramo autonómico del IRPF: un 4,1%. Y es que ese es el valor del incremento medio de los sueldos en la región hechos públicos este mismo viernes.

Aunque su entrada en vigor estaba presta para 2023, finalmente se ha adelantado a este 2022 para que así surta efectos en la Declaración de la Renta de los madrileños del año que viene. El objetivo de este adelanto es, según el Gobierno regional, que las familias puedan disponer de mayores recursos con los que hacer frente a la alta inflación y la subida de precios de la energía, carburantes o alimentos.

El incremento salarial puede provocar que una persona pase de su actual tramo del impuesto al siguiente más superior, lo que conlleva pagar más. La deflactación pretende que los madrileños sigan aportando lo mismo que hasta ahora para que la subida de sus retribuciones pueda destinarse a hacer frente a un mayor coste de bienes y servicios.

Por ello, también va a aplicarse al mínimo personal y familiar, que es la parte de la renta por la que no se tributa al destinarse a satisfacer las necesidades básicas personales y familiares. De esta manera, se elevará el tope de este tramo para que las familias no acaben pagando una cuota superior a la de su capacidad económica.

Para establecer el porcentaje sobre el que se realizará la deflactación, se tomará como referencia el incremento medio de los sueldos en la Comunidad de Madrid, según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), ya que son los rendimientos de trabajo los que están ligados a la tributación por IRPF. En concreto, se establecerá el dato del segundo trimestre de 2022, que se ha hecho público este 16 de septiembre con una cifra del 4,1%.

Una vez que se apruebe este mismo año, se sumará a la rebaja de medio punto de todos los tramos autonómicos del impuesto validado por la Comunidad de Madrid, que entró en vigor el pasado 1 de enero, y que supondrá un ahorro estimado de más de 300 millones de euros.

17 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Madrid supera los 60.000 donantes de médula ósea: así es el proceso y estos son los requisitos

Gacetín Madrid 17 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid tiene más de 60.000 personas inscritas y activas en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO), es decir, disponibles para hacerlo si hubiera un paciente compatible con ellos. El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha acudido hoy al Centro de Transfusión regional para participar en el acto de agradecimiento organizado con motivo del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, y reconocerles su gesto solidario.

Con el lema Somos compatibles con la vida, el evento ha sido un homenaje a todos ellos, así como a los profesionales y entidades colaboradoras implicadas en este ámbito. La donación es, a menudo, la única solución para ciudadanos que necesitan un trasplante de médula, por padecer enfermedades de la sangre, como leucemias y linfomas, pero no tienen un familiar compatible. Este es el caso de alrededor 100 pacientes al año en la Comunidad.

En los primeros ochos meses de 2022, la región madrileña ha registrado 2.838 nuevos donantes, a través del Centro de Transfusión y los 24 puntos hospitalarios que coordina con este fin. Un dato que representa el 55% del objetivo marcado por el Plan Nacional de Donación de Médula (PNMO) para este año, 5.144. En total, son ya 60.293 inscritos y disponibles si hubiera un paciente compatible con ellos.

El 65% del total son menores de 40 años y la media de edad es de 30. Además, el 42% de los registrados ya son varones. Estos datos suponen que Madrid es una de las dos comunidades que más han renovado el perfil. Los trasplantes que tienen mejor pronóstico parecen estar relacionados con donaciones provenientes de personas jóvenes, especialmente varones.

En cuanto a las donaciones efectivas, 61 personas lo hicieron en la Comunidad de Madrid entre el 1 de enero y 31 de agosto de este año. Se trata de aquellas que fueron llamadas por haber un paciente compatible con ellas. El dato de Madrid representa el 28,9% de las realizadas a nivel nacional (211) y mantiene a la Comunidad en el liderazgo en este ámbito.

Estos buenos datos tienen mucho que ver con el perfil de los donantes existentes en Madrid. Son muy jóvenes, bien informados, sensibilizados y preparados cuando reciben la llamada. El Equipo Médula del Centro de Transfusión realiza una importante labor de promoción en las universidades, empresas y distintas entidades informándoles allí donde realizan su labor diaria, y montando dispositivos sanitarios de extracción de muestra de sangre para su incorporación a este registro, además de coordinar esta misma labor que realizan los profesionales de los puntos habilitados en los hospitales.

Por otro lado, desde hace tres años, el Centro de Transfusión regional coordina también todo el proceso de donación efectiva, entre REDMO y los hospitales, lo que supone una atención directa, personal y de seguimiento a aquellos desde que son llamados hasta que se realiza.

CÓMO SER DONANTE DE MÉDULA

El Centro de Transfusión anima a los jóvenes madrileños a unirse a esta iniciativa. Muchas personas necesitan un trasplante de médula y no tienen un familiar compatible (3 de cada 4) y han de recurrir al REDMO, formado por personas anónimas y altruistas.

Encontrar un donante no emparentado compatible con un paciente es muy difícil dadas las importantes variaciones genéticas que se dan entre las personas. Por esta razón, cuantos más inscritos haya, más posibilidades tiene un paciente de encontrar alguien que se compatible.

Para registrarse hay que tener entre 18 y 40 años, pesar más de 50 kg., tener un Índice de Masa Corporal (IMC) de entre 20 y 35, y estar sano, además de bien informado y comprometido. Si se cumplen los requisitos, se realiza una extracción de muestra de sangre que posteriormente se estudia en el Centro de Transfusión para conocer el perfil genético HLA del donante. Esta información y los datos personales se incluyen en REDMO.

En la página web www.comunidad.madrid/donarmedula las personas que lo deseen pueden informarse así como rellenar y enviar un formulario para consulta de dudas y solicitud de cita para la extracción de la muestra de sangre. Si en algún momento el perfil genético HLA resulta compatible con algún paciente que necesite un trasplante de médula ósea, será llamado para someterse a unas pruebas que confirmen que es el más idóneo y está bien de salud y, por tanto, puede llevarse a cabo el proceso.

17 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

La Comunidad de Madrid registró este verano un 34% más de usuarios en sus piscinas públicas

Gacetín Madrid 17 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha registrado este verano un 34% más de usuarios en sus cuatro piscinas públicas en una temporada que arrancó en junio y que concluyó este pasado fin de semana. En concreto, 193.837 visitantes han elegido las instalaciones gestionadas por el Ejecutivo regional: el Parque Deportivo Puerta de Hierro, San Vicente de Paúl, Canal de Isabel II y M-86. El incremento de este verano ha sido de +49.613 personas con respecto a las cifras del anterior.

De las 4 piscinas públicas ha sido la del Parque Deportivo Puerta de Hierro la que ha tenido más bañistas (110.428), seguida de la del Canal de Isabel II (46.936), las exteriores del Centro de Natación M86 (20.403) y San Vicente de Paúl (16.070). Las altas temperaturas y el levantamiento de las medidas sanitarias decretadas el año pasado por la pandemia han proporcionado una mayor afluencia de público.

Las piscinas de la Comunidad de Madrid tienen las tarifas congeladas desde hace cuatro años. Igualmente, y con el objetivo de promover actividades de ocio saludable y al aire libre, el Gobierno autonómico ha facilitado durante este ejercicio el acceso gratuito para los niños de 0 a 2 años, las víctimas del terrorismo y sus familiares y las personas con discapacidad superior al 33% así como a su acompañante. Asimismo, las familias numerosas, menores de 13 años y mayores de 65 se han beneficiado de un descuento del 30%.

De igual manera, 33.479 madrileños titulares del Carné Joven de la Comunidad de Madrid han contado con acceso gratuito.

Las instalaciones del Parque Deportivo Puerta de Hierro, en el distrito de Fuencarral-El Pardo de al capital, cuenta con la piscina más grande de Europa al aire libre, con una superficie de más 25.000 metros cuadrados. Este espacio alberga dos vasos de piscina, uno polivalente y otro de niños, rodeados por playas de césped.

En cuanto al centro Canal de Isabel II, situado en el distrito de Chamberí, ofrece una superficie de más de 4.400 metros cuadrados, con dos vasos de piscina, uno de uso general y otro infantil.

El Centro de Natación M-86, ubicado en del distrito de Retiro, además de ser Centro de Tecnificación, gestionado por la Federación Madrileña de Natación, dispone de un espacio acuático destinado a uso recreativo.

Por último, el complejo deportivo de San Vicente de Paúl, en el distrito de Carabanchel, tiene una superficie de más de 3.000 metros cuadrados y cuenta también con dos vasos de piscina.

17 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadCultura y Ocio

Madrid dedica la exposición ‘Casi 400m² para dos paisajes’ al artista multidisciplinar japonés Mitsuo Miura

Gacetín Madrid 17 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid dedica una exposición a Mitsuo Miura, artista japonés afincado en España desde 1966, que ha sido inaugurada este jueves. La muestra ‘Casi 400m² para dos paisajes’ recorre los más de cincuenta años de trayectoria de este creador y permite admirar su extrema sencillez formal y maestría en el uso indistinto de diferentes técnicas y materiales. Podrá visitarse en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo – CA2M hasta el próximo 8 de enero.

Se trata de un proyecto concebido específicamente para esta galería, y está comisariado por Tania Pardo, que se articula en torno a dos grandes instalaciones que remiten a la oposición de conceptos: interior-exterior, dentro-fuera, público-privado.

Lo más íntimo encuentra su representación en la instalación Memorias imaginadas —una alusión a lo más introspectivo de la vivencia personal—, en la que hace uso de sus características cintas de colores para construir sencillas columnas dispersadas por el espacio. Junto a estas cintas, Miura despliega una selección de imágenes, denominada Mis archivos, que le sirve para ordenar trabajos catalogados desde los años sesenta hasta principios de los noventa.

Lo externo protagoniza Show Window, una instalación compuesta por lienzos, piezas de suelo, luces de neón y una intervención mural. En ella, el artista descompone la mirada urbana en referencia a la atracción que provocan los escaparates, las luces y los anuncios publicitarios que impregnan el horizonte de cualquier ciudad.

Además, la muestra presenta las maquetas de intervenciones realizadas por Miura a lo largo de los años, diseñadas y confeccionadas manualmente por él mismo con exquisita minuciosidad y detalle. Dichas piezas constituyen, en sí mismas, auténticos registros tridimensionales que evidencian el agudo manejo espacial y arquitectónico de este creador.

Con su asombrosa capacidad de síntesis, Miura lleva hasta sus últimas consecuencias la traducción plástica de los distintos estados del paisaje, tanto del natural como del urbano. Desde su punto de vista artístico, más importante que el paisaje en sí mismo es reflejar la experiencia del paisaje, que resulta de la esencia de formas y diferentes gamas cromáticas. Sus propuestas introducen la idea de la contemplación placentera y la invitación al desplazamiento a partir de geometrías simples y colores vivos.

La exposición ha sido realizada con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca, la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes y el Centro de Arte Contemporáneo DA2.

Sobre el artista Mitsuo Miura

Mitsuo Miura reside en España desde 1966. Artista multidisciplinar, entre otras prácticas ha desarrollado el dibujo, el grabado, la pintura, la fotografía y la instalación. Especialmente, el grabado y la obra múltiple son ámbitos en los que ha desempeñado un papel determinante en el panorama artístico español como autor y también como promotor, junto a Arturo Rodríguez, de la Galería & Ediciones Ginkgo (1989-1998).

Desde los inicios de su carrera, ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas: Museo Español de Arte Contemporáneo, Madrid (1981); Marimura Art Museum, Tokio (1988); Koldo Mitxelena Kulturenea, San Sebastián (1994); Tozai Bunka Center, Tokio (1999); Círculo de Bellas Artes, Madrid (2000); MACUF, A Coruña (2001), Artium, Vitoria, y Museo Barjola, Gijón (2002), Palacio de Cristal, MNCARS, Madrid (2013) y Museo Casa de la Moneda, Madrid (2017).

17 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Madrid recupera el 98,8% del PIB previo a la pandemia y sigue por encima de la media nacional

Gacetín Madrid 17 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha recuperado ya el 98,8% del PIB que tenía antes de la crisis provocada por el COVID-19, un dato que la sitúa 1,3 puntos por encima de la media nacional (97,5%). Así lo ha destacado el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty, que ha presentado hoy la Contabilidad Regional correspondiente al segundo trimestre de 2022.

En este sentido, ha subrayado que el crecimiento ha sido del +5,4% en términos interanuales y +0,6% respecto a los tres primeros meses del año, unos datos que la asientan en la senda de la recuperación.

Desde el punto de vista de la oferta, se ha producido un repunte de forma generalizada en casi todos los sectores productivos, que se sitúan ya por encima de las cifras previas a la pandemia. En términos interanuales, destaca el crecimiento de Servicios, con un +5,9%, seguido de Industria, que sube un +4,7% y la Construcción, un +4,1%.

En cuanto al análisis de la demanda, se anotan incrementos positivos en los últimos doce meses tanto en la interna (+3,3%) como en la externa (+36%), que aporta 2,3 puntos de los +5,4 de crecimiento interanual. Dentro de la primera, que contribuye con el 3,1, cabe señalar el aumento de la inversión con un +7,6%.

La Contabilidad Regional Trimestral refuerza el liderazgo económico de la Comunidad de Madrid, como demuestran los datos de creación de empresas: más de 14.200 nuevas sociedades hasta julio de 2022, lo que supone el +22,8% del total nacional y el 32,6% del capital suscrito. Lo mismo ocurre con la inversión extranjera, en la que Madrid acumuló el 72,8% del total nacional en 2021, más de 21.000 millones de euros, 3 de cada 4 recibidos en España.

El mercado laboral también refleja el dinamismo de la economía autonómica. Así, los datos de agosto muestran que en los últimos doce meses el paro ha bajado un 25,2%, lo que se traduce en 105.629 desempleados menos, la mayor bajada interanual para este mes de toda la serie histórica, el doble que la media nacional. Además, en agosto se ha alcanzado la cifra récord de afiliación con 3.385.875 trabajadores, un +6,3% por encima a los niveles pre pandemia, con un 83,5% de los contratos de tipo indefinido.

Asimismo, las previsiones realizadas por los organismos externos apuntan en su práctica totalidad a una mayor pujanza madrileña en 2022 y el próximo 2023. Para este año, la media de todas otorga un incremento del +4,7% para la región (un +4,4% para España) y, de cara a 2023, del +3,2% frente al +2,6% nacional.

17 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Madrid abre el plazo para solicitar ayudas de más de 4.000 euros por familia con hijos en cuidados paliativos

Gacetín Madrid 17 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha abierto esta semana el plazo para que las familias de la región con hijos en cuidados paliativos pediátricos puedan obtener una ayuda directa de más de 4.000 euros, destinada a apoyarles en este proceso. Esta convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, cuenta con un presupuesto de más de 3,2 millones de euros.

Los beneficiarios recibirán un pago único de 4.039 euros por cada hijo biológico, adoptado o en acogimiento permanente que se encuentre en esta situación clínica. Con esta nueva subvención, el Gobierno regional reafirma su apuesta por la protección de las familias madrileñas, en este caso de aquellas con menores a su cargo que están recibiendo atención médica especializada.

Esta circunstancia las coloca en una situación de vulnerabilidad al tener que afrontar el cuidado integral, exclusivo y a tiempo completo de los menores, que gracias a esta ayuda también verán mejorada su calidad de vida

Los cuidados paliativos pediátricos son una subespecialidad de la pediatría, que se puso en marcha en los años 90 y atiende a pacientes no necesariamente terminales que sufren patologías oncológicas, neurológicas, cardiopatías complejas o enfermedades metabólicas severas.

Todas ellas tienen un pronóstico temporal incierto y en muchas ocasiones obligan a las familias a cambiar sus prioridades, incorporar nuevas tareas y aprender a desempeñar técnicas y cuidados muy específicos que pueden derivar en un abandono de la actividad laboral. Una merma de ingresos que esta ayuda pretende paliar en parte.

El plazo de presentación de solicitudes, financiadas con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, termina el próximo 4 de octubre, y toda la información se puede consultar en este enlace.

17 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadMadrid ciudad

María Pastor y José Luis Nieto, candidatos de Verdes Equo a Comunidad y Ayuntamiento de Madrid

Gacetín Madrid 17 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

María Pastor y José Luis Nieto encabezarán las listas de Verdes Equo a la Comunidad y al Ayuntamiento de Madrid, respectivamente, en las próximas elecciones municipales y autonómicas. Así lo ha anunciado el partido verde, tras conocer los resultados del proceso de primarias, durante su VI Congreso, que se celebra este sábado en la Casa de Vacas del Retiro, bajo el lema ‘Enciende el verde, apaga el gris’.

Al Congreso han asistido Inés Sabanés, diputada de Más País – Verdes Equo en  la Cámara Baja; Mónica García, portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, las responsable  regionales de CCOO y UGT, Paloma López y Marina Prieto, respectivamente, y representantes de partidos políticos y organizaciones sociales, entre otros invitados/as.

María Pastor ha manifestado que ”es un orgullo representar a Verdes Equo, porque ser verde es asegurar que todas las políticas llegan a la población y revierten las desigualdades de un modelo que ha dejado sistemáticamente olvidada a una parte de la población”.

José Luis Nieto considera «un reto ser elegido para poder continuar la labor que hemos desarrollado estos años como concejal en el Ayuntamiento y asumo esta tarea con ilusión, para lograr dar una vuelta a las políticas de Madrid».

Para Verdes Equo, “salimos reforzados de este Congreso y con las mejores candidaturas para reforzar la ecología política como la mejor alternativa para hacer posible una transición ecológica justa en la Comunidad de Madrid y garantizar la igualdad de oportunidades, unos servicios públicos de calidad y la igualdad de derechos y oportunidades de toda la ciudadanía, frente al neoliberalismo y el retardismo del PP».

17 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión