• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

16 septiembre, 2022

Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Regresa ‘Los Sábados de El Rastro’ con antigüedades, moda, un circuito gastro y actividades para la familia

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La feria de ocio más castiza y emblemática ‘Los Sábados de El Rastro‘ regresa este sábado, 16 de septiembre, al centro de Madrid con las mejores antigüedades, vintage, almoneda, coleccionismo, gastronomía y entretenimiento. En la Plaza del General Vara del Rey, de 09:00 a 16:00 horas se podrá vivir una experiencia singular con los mejores creadores y buscadores de tendencias en todas las disciplinas, gastrofun, alta coctelería, craft, arte o música.

La plaza recupera con la instalación de la Feria de Desembalajes, un mercado tradicional que tuvo su origen en décadas de 1970 y 1980 y que permaneció vivo durante 20 años. Un entramado artístico de artesanía, expositores de piezas vintage, coleccionismo, almoneda y diversas antigüedades, independientes del mercado ambulante del domingo.

Con la intención de dinamizar la hostelería y generar tráfico al resto de calles de la zona, Los Sábados de El Rastro contará con diversos circuitos para todos los públicos:

  • Feria Desembalaje: expositores de antigüedades, coleccionismo y ropa vintage en la Plaza General Vara del Rey.
  • Circuito gastro: una ruta para degustar la gastronomía tradicional e innovadora de Madrid (enlace aquí).
  • Circuito comercio: una ruta para que conozcas las mejores tiendas del barrio (enlace aquí).
  • Circuito familiar: una gran variedad de actividades para la familia en La Glorieta de Puerta de Toledo

Un paseo por el barrio más castizo de Madrid, donde disfrutar de los comercios más típicos, antigüedades, artesanía, actividades y buena gastronomía que han puesto en marcha el Ayuntamiento de Madrid, Todo está en Madrid, Madrid Capital de Moda y la Asociación de Comerciantes de El Rastro.

16 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosLatinaNoticias

Más de 10 horas de música y pasacalles llegan este sábado a Latina con ‘Calle 10’ (programa completo)

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La calle Guareña se peatonaliza este sábado, 17 de septiembre, y se transforma en la Calle 10 -de los 21 distritos de Madrid, Latina es el número diez- para celebrar la VIII Jornada de Cultura Urbana de Latina. Desde las 12:00 y hasta las 23:00, la calle será un festival.

La iniciativa nació en 2013 y tras el parón obligado de dos temporadas, vuelve con el mismo espíritu: vivir la cultura de calle. Desde las doce de la mañana a las once de la noche, las artes y el entretenimiento tomarán la calle en el barrio de Las Águilas. Este año, además, se entregan los premios del Certamen de Arte Urbano Juan Carlos Argüello, Muelle, en el marco de Calle 10, a las 19:00 h.

La jornada festiva comenzará con pasacalles a ritmo de La Dulzaina de Aluche. Allí estarán, por la mañana, fieles a su cita, una pareja de caballos del Escuadrón de Caballería de la Policía Municipal de Madrid que tanto éxito tienen entre el público infantil y, a lo largo de la jornada, animarán el ambiente zancudos y malabaristas y las artísticas estatuas vivientes. Habrá también teatro infantil con Cía. El Globo Rojo a las 12:50 h y a las 17:45 h.

La danza española contemporánea vendrá con Rajatabla -una propuesta de 21 Distritos- a las 12:30 h con la pieza Anemoi Street View, que se acompaña de palabra, luz y música de piano flamenco, jondo y virtuoso, de David Peña Dorantes.

Segment Saxophone Quartet pondrá la banda sonora a ‘la hora del vermú’, a las 13:30 h, a ritmo de jazz y swing. Seguirá el pasacalles de la charanga El Ramillete, hasta las 15:30 h. Y, por la tarde, volverá la música a ritmo de la batucada Hakuna Ma Samba, a las 17:00 h. Le tomará el relevo la banda de gaitas Lume de Biqueira a las 18:30 h.

Un pasacalles escénico con increíbles seres fantásticos salidos de cuentos y leyendas celtas de la mitología gallega, Lenda… la peregrinación, de la mano de Ale Hop Teatro, desfilará a las 19:30 h. A partir de las 20:00 h, folclore y músicas del mundo con Yum Kaax (Honduras) y Proyecto Habana (Cuba). Y pondrá el cierre, Palinka Cover Band, con versiones rock a partir de las 21:30 h.

16 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Arranca el Certamen de Jóvenes Creadores Premios Madroño 2022

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Este viernes arranca la cuenta atrás para la gala de los Premios Madroño 2022 con la celebración del festival LetrAfest, en el que se llevará a cabo la fase final de las categorías de poesía y relato corto, y EscenAfest, con las finales de cortometraje y microteatro. A lo largo de septiembre, le sucederán los festivales LanzAfest y CreAfest, en los que se exhibirán y representarán las obras finalistas en las modalidades de danza, fotografía, música y obra plástica, antes de llegar a la gala final del 2 de diciembre en la que se entregarán los primeros y segundos premios de cada una de las categorías.

El Certamen de Jóvenes Creadores – Premios Madroño, realizados por la Dirección General de Familias, Infancia, Educación y Juventud del Ayuntamiento de Madrid, premiarán en esta trigésima edición la diversidad funcional, inclusión y accesibilidad, reflejada en las obras presentadas en categorías de cortometraje, danza, fotografía, microteatro, música, obra plástica, poesía y relato corto.

El festival LetrAfest es el encargado de dar el pistoletazo de salida de estos premios hoy, 16 de septiembre, a las 19:00 horas, en la Residencia de Estudiantes de Madrid, donde se celebrarán las finales de poesía y relato corto. A éste le seguirá el EscenAfest, que se celebrará al día siguiente, el sábado, 17 de septiembre, en el edificio Zapadores, Ciudad del Arte Museo del Siglo XXI. Allí tendrán lugar las finales de cortometraje a las 11:00 horas y de microteatro a las 19:00 h.

El siguiente fin de semana será el turno del festival LanzAfest que acogerá las finales de danza y música, el viernes, 23 de septiembre, a las 19:00 horas, en la sala Revi Live y el sábado, 24 de septiembre, el CreAfest pondrá el punto final a estos festivales con la celebración de las finales de fotografía y obra plástica a las 19:00 horas en Zapadores.

Las modalidades de danza, microteatro, música y poesía constan de una primera fase de preselección de candidaturas, en la que se tendrán en cuenta criterios técnicos como la calidad, los valores transmitidos, la creatividad, la originalidad y la dificultad técnica de las obras, entre otros aspectos. En una segunda fase, los jurados tendrán que valorar la puesta en escena de las obras, pudiendo otorgarse hasta dos puntos adicionales a los ya obtenidos en la fase de preselección. El resto de las categorías (cortometraje, fotografía, obra plástica y relato corto) serán valoradas en una única fase.

Los jurados de cada una de las categorías están compuestos por profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional en su especialidad, destacando la participación de personalidades como Assumpta Serna, en cortometraje; Sara Arévalo, en danza; Beatriz Ruibal, en fotografía; Cristina Abad, en microteatro; Iván Jiménez, en música; Kike Garcinuño, en obra plástica; Julieta Valero, en poesía y Manuel Praena en relato corto.

El broche final a los Premios Madroño 2022, que en esta XXX Edición ha recibido más de 200 solicitudes de participación de jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y los 30 años, tendrá lugar el próximo 2 de diciembre en la gala final en la que se entregarán los primeros y segundos premios de cada una de las categorías, dotados con 5.000 y 3.500 euros, respectivamente.

16 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid ofrece más de 23.000 plazas en actividades y talleres gratuitos para centros educativos durante el otoño

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ofrece más de 23.000 plazas en la programación de otoño para centros educativos, a los que propone más de 50 actividades y talleres gratuitos que se desarrollarán del 3 de octubre al 2 de diciembre en parques, museos y en los propios colegios e institutos de la región, que se asignarán por orden de solicitud hasta cubrir todas las plazas.

La oferta está dirigida a jóvenes de 12 a 30 años y abarca planteamientos culturales, deportivas y formativas en torno a seis ejes: Jóvenes en los Parques, con propuestas de cicloturismo, senderismo, patinaje sobre hielo, kajak, supervivencia y otras; Talleres y Charlas Participativas, que profundizarán en la educación emocional, la autoestima y otros temas para el crecimiento personal; Espacios de Cultura, con cine, teatro, música, danza y visitas a museos; Jóvenes 3.0, cuyo objetivo es hacer reflexionar a los participantes sobre el uso responsable de los videojuegos; Jóvenes por la Igualdad, un escape room que ayuda a reconocer situaciones y actitudes discriminatorias; y Jóvenes por la Inclusión, orientado a la promoción de la creación audiovisual, fotografía, yoga e interpretación.

Pueden acceder a estas iniciativas de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social los centros públicos y concertados de la Comunidad de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y/o asimilables, Centros de Educación Especial (CEE), Centros Ocupacionales de Formación, Oportunidades e Inserción Laboral (COFOIL), Centro Regional de Enseñanzas Integradas (CREI), Aulas de Compensación Educativa (ACE), Unidades de Formación e Inserción Laboral (UFIL) y centros de especial dificultad.

Los interesados en cualquiera de las sugerencias pueden encontrar toda la información y presentar sus solicitudes en este enlace.

16 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CarabanchelDistritosNoticias

Dos detenidos por acuchillar ayer a un menor en la puerta de un colegio de Carabanchel: le querían robar las zapatillas

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Dos chicos jóvenes, uno de ellos menor de edad, han sido detenidos acusados de acuchillar gravemente este jueves, 15 de septiembre, a otro de 15 años de edad a las puertas de un colegio en el distrito madrileño de Carabanchel. Esta detención se suma a la efectuada momentos después del ataque a un chico de 14 años y de nacionalidad hondureña.

Los hechos ocurrieron pasada la 1 de la tarde en el número 41 de la calle Espinar, a las puertas del colegio Vedruna. Al parecer, varios chicos abordaron a la víctima y le exigieron que les diera sus zapatillas. Ante la negativa de este, le agredieron con un cuchillo en el abdomen para luego salir corriendo.

El joven sufrió una herida penetrante de arma blanca en el abdomen, lo que le ocasionó un abundante sangrado. Sanitarios del SAMUR-Protección Civil atendieron a la víctima, que tras ser estabilizada fue trasladada al Hospital 12 de Octubre, donde ingresó en estado grave, aunque no peligra su vida.

Agentes de la Policía Nacional han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso y así atrapar a los culpables. Uno de ellos, un joven hondureño de 14 años que va al mismo colegio de la víctima, ha sido detenido en las proximidades del centro, mientras que este viernes se ha detenido a los otros dos. Se investiga un posible ajuste de cuentas por tema de bandas juveniles violentas dado que, según testigos, uno de los detenidos estaría relacionado con los Dominican Don’t Play (DDP).

La Dirección del Colegio Vedruna, a través de un comunicado, ha señalado que «el incidente ha sido una agresión con arma blanca a un alumno del colegio por parte de varios jóvenes, de los que no tenemos aún confirmación oficial sobre su identidad. Tenemos constancia de la investigación de la Policía Nacional, así como de la detención inmediata de uno de ellos y de la investigación de los otros implicados».

«Desde el centro estamos colaborando, desde el primer momento, con los agentes, nacionales y locales, para esclarecer los hechos y adoptar las medidas organizativas, educativas y disciplinarias correspondientes», continúa, exponiendo que «afortunadamente, este tipo de hechos son una excepción. Por esta razón mandamos un mensaje de tranquilidad y pedimos que todos contribuyamos para continuar con las actividades ordinarias a la mayor brevedad posible. Para asegurar y reforzar la protección de la comunidad educativa los próximos días, hasta que la situación se calme, la Policía nos garantiza su presencia alrededor del centro, en las entradas y en las salidas».

Finalmente, se incide en que «la institución Vedruna continuará atendiendo en Carabanchel con el talante de cercanía, comprensión y profesionalidad que nuestras familias y alumnos nos exigen. En especial, continuaremos trabajando en el centro para evitar cualquier tipo de violencia, de conformidad con nuestro ideario, aplicando y reforzando las medidas establecidas en el Plan de Acción Tutorial, en el Plan de Convivencia y en el Reglamento de Régimen Interior».

16 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Ayuso llama a colaborar por la caída de donaciones al Banco de Alimentos

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha hecho hoy un llamamiento a la colaboración porque se ha detectado una caída en las donaciones al Banco de Alimentos mientras que crecen las peticiones. Al mismo tiempo, ha insistido en que, con estas “dificultades”, por parte de las Administraciones «el trabajo pasa por la bajada del gasto público y no por poner tope a los precios».

“Pido a los ciudadanos que sigan ayudando y que en estos momentos tan complicados no nos olvidemos de las personas que peor lo están pasando”, ha indicado la presidenta tras acudir a la sede de la entidad, ubicada en el Complejo de San Fernando, en un edificio propiedad del Gobierno madrileño. Precisamente, allí ha anunciado la renovación de la cesión gratuita de este espacio, que forma parte de la Finca Valdelatas-Colegio San Fernando, en la capital.

En 2021, se han cubierto las necesidades de 84.500 personas, con un reparto de comida diaria de 38.000 kilos a 33 municipios de la región. Díaz Ayuso ha explicado, en este sentido, que muchas de las entidades que están dedicadas a la asistencia a las personas más vulnerables les han comunicado que están teniendo dificultades para recoger alimentos por culpa del encarecimiento de los precios de los carburantes. “Al final las crisis no están dando tregua”, ha lamentado.

Por parte de la Comunidad de Madrid, la presidenta ha asegurado que el Ejecutivo autonómico «seguirá bajando impuestos y pedirá a otras administraciones que hagan lo propio con la energía y con los carburantes». “También estamos rebajando precios del transporte, congelando las tarifas del Canal de Isabel II, pero no nos podemos conformar. Hay que seguir ayudando a las personas que trabajan en el campo o en las distribuidoras de alimentación”, ha advertido.

Cesión de las instalaciones para almacenes

En el edificio visitado hoy, además de ser la sede principal, también están las oficinas y uno de los almacenes de la ONG. La utilización de las instalaciones por parte de esta entidad, que se remonta a 1998, se extenderá en esta ocasión hasta el próximo año 2038, con el compromiso de que a lo largo de estos años la organización lleve a cabo diversas mejoras en los 2.300 metros cuadrados de espacio que actualmente ocupa.

Díaz Ayuso también ha recordado que la Comunidad de Madrid va a llevar a cabo una profunda reforma de los accesos, remodelando las aceras y creando un acceso alternativo a los vehículos de gran tonelaje, lo que agilizará y permitirá atender a un mayor número de personas en dificultades.

En la entidad trabajan actualmente 443 personas, más del 90% voluntarias. Se trata de una de las principales organizaciones del tercer sector de nuestra región que, desde 1994 tiene como misión conseguir gratuitamente alimentos para distribuirlos entre entidades benéficas dedicadas a la asistencia y cuidado directo de personas necesitadas de la región.

Donaciones de productos del IMIDRA

El Gobierno regional, a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, ha donado al Banco de Alimentos un total de 6.000 litros de aceite de oliva virgen extra y 23.135 kilos de frutas y hortalizas procedentes del excedente de producción que no se utiliza para la investigación agroalimentaria desarrollada en la finca experimental La Isla, situada en Arganda del Rey.

En concreto, la Fundación ha recibido desde 2020 y hasta la fecha, cerca de 5.000 kilos de tomates, 4.000 de sandías, 1.200 de pimientos, 5.200 de patatas, cerca de 8.000 de melones, 1.200 de pimientos y 600 de calabacines, todos ellos productos tradicionales y de calidad, desaparecidos de los campos madrileños durante años y recuperados por los investigadores del IMIDRA. Además, el aceite donado es producto del cultivo de la aceituna que se lleva a cabo en diferentes fincas gestionadas por la Comunidad de Madrid para el desarrollo de este sector madrileño.

Un millón de comidas anuales en los comedores regionales

A todo ello se suma la labor que desempeña la Administración regional a través de los cuatro comedores dependientes de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social para atender las necesidades de alimentación de las personas más vulnerables, y que suman 1.072 plazas diarias. Se trata de un servicio que se siguió prestando durante la pandemia y que entrega cerca de un millón de comidas al año.

16 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosLatinaNoticias

Vuelven al barrio de Lucero (Latina) sus tradicionales fiestas (programa completo)

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Un año más llegan al barrio de Lucero, en el madrileño distrito de Latina, sus tradicionales fiestas, organizadas por la Asociación de Vecinos de Lucero, que se celebrarán entre el 17 y el 25 de septiembre.

Las Fiestas de Lucero darán comienzo oficialmente este domingo, 18 de septiembre, a las 12:00 horas con el pregón en el Huerto Urbano a cargo del CC de la Mujer y el pasacalles de la Banda del Conservatorio Teresa Berganza.

Programa completo (se desarrollará, salvo que lo indique, en el campo de fútbol de Arjona – calle Concejal Francisco José Jiménez Martín esquina con la calle Carboneras):

16 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid celebra el 10º aniversario de la puesta en marcha de la Tarjeta de Transporte Público

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid celebra este año el 10º Aniversario de la puesta en marcha de la Tarjeta de Transporte Público (TTP), cuyo diseño tiene un formato similar a la bancaria, que permitió sustituir la tecnología basada en papel y banda magnética por modernos microchips. El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha presentado hoy una edición limitada de 128.000 títulos con motivo de la celebración de esta efeméride.

Desde mañana, se podrán adquirir en más de 50 estaciones de la red de Metro, como en la del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, Atocha, Sol, Méndez Álvaro, Avenida de América, Moncloa, Chamartín o Príncipe Pío, Gran Vía o Plaza de Castilla, entre otras, según ha confirmado hoy el consejero madrileño, que ha adquirido un ejemplar en Nuevos Ministerios.

A las pocas semanas de su lanzamiento en 2012, una encuesta ya reflejaba que el 87% de los usuarios la prefería al sistema anterior. Este nuevo método aportaba mecanismos de seguridad suficientes para evitar cualquier tipo de fraude o intrusión en datos sensibles de los viajeros, con la flexibilidad necesaria para implementar de forma rápida nuevos títulos, cambios tarifarios o modificaciones en las zonas de transporte.

Actualmente, se encuentran activas más de 4,6 millones de TTP personales. Aunque la migración del soporte finalizó en 2017, los años siguientes se caracterizaron por un crecimiento continuado del número de viajeros con ella. En lo que va de año, el Consorcio Regional de Transportes ha vendido 361.160, casi 13.000 más que el año anterior en estas mismas fechas, reflejando el incremento derivado de la reducción en un 50% del precio de abonos transporte mensuales desde del 1 de septiembre hasta el 31 de diciembre de este año.

Proyecto estratégico 

La tecnología del billetaje sin contacto ha sido un proyecto estratégico fundamental para el sistema integrado en el transporte público de la Comunidad de Madrid. Su consolidación como soporte, con el 98% de los títulos, ha supuesto un importante avance al lograr la unificación tarifaria y tecnológica de todos los operadores de transporte, ofreciendo nuevas prestaciones de seguridad, comodidad y flexibilidad.

Los títulos multimodales y multioperador, propiedad del Consorcio Regional de Transportes, se comercializan en la red de Metro con más de 1.200 máquinas automáticas, los intercambiadores donde se pueden adquirir los billetes de 10 viajes de los operadores interurbanos por carretera, Renfe-Cercanías con más de 500 puestos de autoventa, Metro Ligero Oeste con 64 puntos y en una red extensa de Oficinas de Gestión, estancos y otros establecimientos autorizados, que permite disponer de más de 1.200 puntos de venta atendida de todos los títulos.

Los billetes turísticos se distribuyen en las Oficinas de Gestión del Consorcio situadas en el Aeropuerto Aldolfo Suárez-Madrid Barajas, en toda la red externa de ventas indicada anteriormente y en las máquinas automáticas.

App Tarjeta Transporte para IOS

Por otro lado, el consejero de Transportes, ha anunciado que, desde hoy, los consumidores podrán cargarla, a través de la App Tarjeta Transporte en los teléfonos móviles con sistema operativo IOS. Actualmente ya se podía hacer con Android.

La aplicación permite su recarga en las mismas condiciones que cualquier otra red de distribución (Metro, estancos, etc.), 24 horas al día, 365 días al año. Además, el número que se pueden utilizar con cada teléfono es ilimitado, efectuándose independientemente en cada una de ellas. La App recopila exclusivamente la información relativa al modelo de teléfono móvil y la versión de sistema operativo instalada.

16 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Madrid y ACME renuevan su colaboración para el diseño de elementos del alumbrado navideño

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) han renovado su colaboración para la elaboración del diseño de diversos elementos de la iluminación ornamental de Navidad que se instalarán, como en años anteriores, en distintas calles y espacios públicos de la capital.

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el presidente de ACME, Modesto Lomba, han firmado esta mañana una prórroga de dos años al convenio firmado en 2020. Mediante este acuerdo, el Consistorio ofrece a la asociación una relación de emplazamientos para los que se llevarán a cabo los diseños. Por su parte, ACME se encarga de seleccionar a los diseñadores que realizarán cada elemento.

Gracias a esta colaboración desinteresada de los diseñadores, la iluminación navideña de Madrid ha contado en los dos últimos años con creaciones de Devota & Lomba, Andrés Sardá, Duyos, Juan Vidal, Maya Hansen y Teresa Helbig. A ellos se unirán esta próxima Navidad otras tres firmas de ACME.

16 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciencia y tecnologíaMadrid ciudadNoticias

La madrileña plaza de Colón acoge este fin de semana la 7º Feria del Vehículo Eléctrico

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Las principales marcas del sector automovilístico acercan al público madrileño sus últimos lanzamientos en movilidad eléctrica en la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM) 2022, que se desarrollará este fin de semana, del 16 al 18 de septiembre (viernes y sábado de 10:30 horas a 20:30 horas y domingo de 10:00 horas a 15:00 horas) en la madrileña plaza de Colón.

Los visitantes podrán comprobar por sí mismos la gran variedad de modelos en sus diferentes categorías de vehículos eléctricos y conocer las ventajas de una conducción totalmente eléctrica en un entorno urbano. También durante todo el fin de semana todos los vehículos eléctricos estacionados en las calles Goya y Serrano podrán ser probados, previo registro en las carpas de los fabricantes.

Esta séptima edición del VEM, feria que arrancó en 2015, aglutina importantes novedades en vehículos eléctricos, puntos de recarga y servicios de movilidad cero emisiones, y quienes se acerquen a la plaza de Colón de Madrid estos tres días, podrá además probar en entorno urbano toda clase de coches, cuadriciclos, motos, ciclomotores, bicicletas, patinetes y furgonetas eléctricas. Acabar con la aprensión de ponerse a los mandos de un vehículo eléctrico y comprobar lo cómoda y relajada que resulta su conducción es uno de los principales objetivos de la Feria VEM2022.

Así, más de 50 marcas del mundo de la movilidad eléctrica, entre fabricantes de vehículos e infraestructuras de recarga, comercializadoras eléctricas y otros servicios de movilidad, se reunirán en la Plaza de Colón en VEM2022, junto con los servicios de movilidad eléctrica compartida, operadores de recarga y servicios asociados.

El VEM es la feria urbana que organiza desde 2015, en la Plaza de Colón de Madrid, la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, AEDIVE, junto con el Ayuntamiento de Madrid y con la colaboración del Gobierno regional, y tiene como objetivo que los ciudadanos puedan probar toda clase de vehículos eléctricos de dos y cuatro ruedas que se pueden adquirir hoy en día en el mercado y conocer las infraestructuras de recarga y los servicios de valor añadido en la movilidad eléctrica.

Marcha del vehículo eléctrico

Inundar el Paseo de la Castellana de vehículos eléctricos es el objetivo de esta divertida marcha por el Paseo de la Castellana protagonizada por sus orgullosos propietarios y  organizada por la asociación AUVE el sábado 17 de septiembre.

  • Punto de encuentro: La Nave Madrid a partir de las 10.00 horas
  • Inicio de la marcha: 12.00 horas
  • Llegada estimada a la Plaza de Colón: 13.30 horas.

Una de las actividades más vistosas en el marco de VEM2022 para visibilizar los beneficios de una conducción silenciosa y cero contaminante. Inscripciones: enlace

16 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Madrid destinará 4,5 millones de euros a renovar los uniformes de la EMT

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el director gerente de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Alfonso Sánchez, han presentado esta mañana en el Museo de la EMT, situado en el Centro de Operaciones de Fuencarral, el nuevo uniforme que vestirán a partir de 2023 los conductores de autobús de Madrid y el resto de personal vinculado a la empresa municipal. La presentación de la nueva imagen para la plantilla de la EMT coincide con la celebración, este año, del 75º Aniversario de la empresa y con la apertura de la Semana Europea de la Movilidad.

Los nuevos uniformes, que han sido diseñados para adaptar la indumentaria a la realidad y comodidad de su uso cotidiano, permitirán homogeneizar la imagen de más de 8.700 empleados pertenecientes a distintas áreas y categorías dentro de la EMT: conductores e inspectores de la flota municipal de autobuses de Madrid, personal auxiliar, personal asignado al Servicio de Atención Móvil (SAM), trabajadores del Teleférico de Madrid, así como personal de caja y atención al público de los aparcamientos gestionados por la EMT.

El contrato licitado por la EMT, para producir y suministrar un total de 195.699 prendas en un periodo de cuatro años, asciende a unos 4,5 millones de euros. El diseño ha sido elaborado poniendo el acento en la importancia de la modernidad, de la uniformidad a un precio razonable desde el punto de vista práctico, de las mejoras técnicas que beneficien a un amplio colectivo de empleados y con la intención de que su concepción sea válida para muchos años. Otro de los criterios para el diseño se ha basado en las peticiones y sugerencias de los propios empleados – tanto hombres como mujeres -.

Cazadoras, guantes y un corte más moderno

Los nuevos uniformes corporativos, tanto de temporada de verano como de invierno, tienen una gama básica de tres colores: el azul corporativo, el azul secundario y el negro corporativo, con sus respectivos degradados. Todas las prendas, además, incorporarán la identidad corporativa de la empresa municipal.

Los nuevos equipamientos comprenden americanas con un patrón más actual, más cortas, con solapas más estrechas, fabricadas con un tejido más liviano y con un corte más entallado que las utilizadas hasta la fecha. Igualmente, los pantalones también presentan un diseño renovado con un corte más recto y con pernera estilizada. Tanto en el diseño como en el patronaje de este vestuario se han tenido en cuenta las necesidades y características de la vestimenta femenina. Además, como novedad en la historia del vestuario de la EMT, esta vez se han fabricado cazadoras de tecnología softshell (tela transpirable, ligera e impermeable), así como guantes especiales destinados a los conductores.

16 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosFuencarral - El PardoNoticias

María del Monte, Karina, David Otero y Modestia Aparte, actuaciones estelares de las Fiestas del Barrio del Pilar 2022

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Las fiestas del Barrio del Pilar retoman la normalidad y la Junta Municipal de Fuencarral-El Pardo se encuentra inmersa en la organización de los festejos, que se celebrarán del 7 al 12 de octubre y que comenzarán con el pregón ofrecido por el exentrenador de la Selección Nacional de Fútbol, Vicente del Bosque.

Tras el obligado parón pandémico, las fiestas del Barrio del Pilar volverán a convertirse en una de las celebraciones más importantes de la cuidad. Por este motivo, Javier Ramírez, concejal de Fuencarral-El Pardo, ha asegurado que desde la junta municipal se está trabajando para que sean “unas fiestas muy especiales”, que cuentan con un pregonero de excepción como Vicente del Bosque, “uno de nuestros vecinos más ilustres, que lleva más de cuarenta años residiendo en Fuencarral-El Pardo”, ha señalado el concejal.

La música será una de las grandes protagonistas durante las cinco jornadas de las fiestas. Los conciertos se llevarán a cabo en el parque de la Vaguada y el primero de ellos, tras la inauguración oficial, el viernes 7 de octubre, correrá a cargo del grupo sevillano Siempre Así y de los DJs Adri y Valdi.

El sábado 8, David Otero (El Canto del Loco) y El Pulpo se subirán al escenario del parque de La Vaguada, mientras que la jornada musical del domingo 9 estará dedicada a los mayores del distrito, que podrán disfrutar de las actuaciones de Karina y la orquesta Quinta Nota.

Además, el lunes 10 se celebrará el Certamen de Música Pop-Rock del barrio del Pilar, con la participación de los grupos del distrito, Muren, Ladmiro y Tangerine Flavour. Al día siguiente, el mejor pop español de los 80 sonará de la mano de la banda Modestia Aparte, que actuará el martes 11 junto a Picoco´s Band, que dará paso al espectáculo de DJ Lady Cherry.

Por último, el martes 12 de octubre, se podrá asistir al concierto de María del Monte. Tras su actuación, los tradicionales de fuegos artificiales desde el parque de La Alcazaba pondrán el punto final a las fiestas de este año.

16 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroDistritos

La Junta de Centro invierte 171.000 euros en mejoras del CEIP Santa María

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El concejal del distrito de Centro, José Fernández, ha visitado esta mañana el CEIP Santa María para comprobar el resultado de los trabajos de mejora realizados por la Junta Municipal en el patio del centro, que han concluido recientemente.

Unas obras que han supuesto una inversión cercana a los 171.000 euros con cargo al presupuesto de la junta municipal del distrito y que se han traducido en mejoras de la seguridad, con la reorganización de las circulaciones, ejecutando nuevas rampas y colocando nuevos pasamanos y barandillas, además de remodelar los acabados del pavimento y la sustitución de los firmes existentes.

En el ámbito deportivo, se ha construido un graderío nuevo y se ha reubicado la pista deportiva, adecuándola a las dimensiones reglamentarias e incluyendo dos bloques de escalada. Además, las instalaciones del patio del CEIP Santa María cuentan desde ahora con vegetación mediante jardineras con plantas aromáticas y arbolado, a lo que se añaden nuevos equipamientos como papeleras y una fuente.  También se ha reparado la cobertura del porche.

En palabras de José Fernández, concejal del distrito, “adecuar los centros escolares es fundamental para el buen desarrollo de las actividades que se realizan en sus instalaciones, redundando en la calidad de vida del alumnado”.

Estas obras se unen a las actuaciones realizadas hace unos meses en el entorno del CEIP Santa María, gracias a las cuales se han logrado unas zonas más accesibles y seguras tras cambiar el pavimento y el color de las entradas para una mejor visibilidad, así como unas aceras más homogéneas para facilitar un acceso universal.

16 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Gobierno central y Madrid firman el convenio para ejecutar el Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 con 230 millones de euros

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha suscrito con la Comunidad de Madrid el convenio para la ejecución del Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025 durante los próximos cuatro años, en el que Mitma destina 229,4 millones euros. El convenio ha sido firmado por el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, y por la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de Madrid, Paloma Martín.

Su firma garantiza la continuidad de las ayudas estatales del ya finalizado Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 y activa la nueva edición del plan para el periodo 2022-2025. A partir de ahora, la Comunidad de Madrid podrá convocar las ayudas con cargo a este nuevo plan con efectos desde el 1 de enero de 2022.

El Plan Estatal 2022-2025 cuenta con cuatro tipos de programas que buscan facilitar el acceso a una vivienda digna, incrementar la oferta de viviendas en alquiler, erradicar la infravivienda y el chabolismo, mejorar la accesibilidad y, finalmente, sufragar seguros de protección de las rentas del alquiler a los propietarios.

El importe que el Ministerio tiene previsto destinar a las comunidades autónomas en programas de ayudas del Plan Estatal 2022-2025 asciende a 1.443 millones de euros en sus cuatro años de vigencia.

Hasta la fecha, en total se han suscrito 15 convenios con las comunidades autónomas de Madrid, Andalucía, Aragón, Canarias, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja y Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, y las ciudades de Ceuta y Melilla. El total que Mitma ha comprometido con estos quince convenios asciende a 1.331,8 millones de euros.

Los compromisos financieros que el Ministerio asume para los cuatro años de vigencia se reflejan en la siguiente tabla:

COMPROMISOS FINANCIEROS MITMA
ANDALUCÍA 246.753.000 €
ARAGÓN 54.834.000 €
CANARIAS 76.479.000 €
CANTABRIA 27.417.000 €
CASTILLA-LA MANCHA 57.720.000 €
CASTILLA Y LEÓN 77.922.000 €
CATALUÑA 209.235.000 €
EXTREMADURA 43.290.000 €
GALICIA 82.251.000 €
ISLAS BALEARES 34.632.000 €
LA RIOJA 24.531.000 €
MADRID 229.437.000 €
C. VALENCIANA 164.502.000 €
CEUTA 1.443.000 €
MELILLA 1.443.000 €
1.331.889.000 €
16 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Madrid y Nueva York colaborarán en la prevención y extinción de incendios

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid continúa trabajando para estrechar la cooperación con la ciudad de Nueva York en el ámbito de la seguridad y las emergencias y, para ello, la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, se reunió durante toda la jornada de ayer con responsables de estos servicios de la capital neoyorkina. Estas citas completaron el encuentro del miércoles entre el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, con el jefe adjunto de la Policía de Nueva York, Edward A. Caban, en el que participó también Sanz.

La delegada y portavoz municipal se reunió ayer con varios responsables del cuerpo neoyorkino de Bomberos (FDNY), con los que abordó el proyecto de iniciar una colaboración entre los servicios de ambas ciudades en materia de prevención y extinción de incendios, al igual que ya existe una cooperación entre las policías de Madrid y Nueva York, así como en otros ámbitos de las emergencias.

Sanz enmarcó este nuevo proyecto de cooperación en el compromiso de mejora continua y vocación de servicio del cuerpo de Bomberos de Madrid, para lo que se buscan referentes internacionales, como sin duda es el Fire Department of New York. El objetivo es establecer un marco de colaboración y avanzar hacia la excelencia profesional que exige una ciudad como la capital, especialmente en cuestiones organizativas, operativas y de formación, y procedimientos de intervención en tipologías de especial riesgo como los edificios de gran altura o los incidentes en infraestructuras críticas.

La delegada y portavoz del Ayuntamiento de Madrid también visitó la Academia de la Policía de Nueva York, donde planteó el incremento de la cooperación existente, que arrancó en 2008, entre la Policía Municipal de Madrid y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD).

En este sentido, Sanz subrayó el interés del cuerpo madrileño en seguir desarrollando esta colaboración, en todo el espectro de actividades de su competencia, incluyendo ámbitos como la formación, la doctrina operativa, el análisis y puesta en común de metodologías y experiencias, planes, proyectos, avances en nuevas tecnologías o la recopilación de datos de Inteligencia.

Previamente, la delegada, también se reunió con responsables del New York City Emergency Management, el departamento de emergencias de la capital neoyorkina, para conocer sus estrategias y avanzar en las respuestas ante posibles emergencias.

Reunión previa del alcalde con el jefe adjunto de la Policía de Nueva York

Un día antes de estos encuentros, el miércoles, el alcalde de Madrid y la propia delegada y portavoz municipal mantuvieron una reunión con el jefe adjunto de la Policía de Nueva York, Edward A. Caban, que ambas partes calificaron como “productivo”, y en el que se abordaron cuestiones relacionadas con la lucha contra las bandas juveniles, la utilidad de los drones para labores de vigilancia, el uso de la tecnología para combatir la delincuencia y la mejora en la colaboración entre ambos cuerpos de policía para la formación de los agentes.

16 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Madrid abre a consulta pública la nueva regulación de los centros y servicios de reproducción humana asistida

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha abierto el trámite de consulta pública previa a la elaboración del proyecto de Orden para la regulación de los requisitos técnicos y funcionales de los centros y servicios de reproducción humana asistida.

Este proceso garantiza la transparencia y la posibilidad de participación de los ciudadanos y organizaciones más representativas potencialmente afectadas. A través de esta nueva norma, la Dirección General de Ordenación, Inspección y Estrategia Sanitaria, como centro directivo proponente, actualizará los requisitos técnicos y funcionales en materia de reproducción humana asistida,

El nuevo texto normativo mejorará la calidad y seguridad de los servicios, adaptándose a los cambios introducidos por la normativa europea y estatal de los últimos años, e incorporará los últimos avances científicos en esta materia. Permitirá además incrementar la seguridad de la asistencia que se presta en las clínicas dedicadas a la reproducción humana asistida.

Como novedad se establecen criterios de calidad y seguridad en la donación de gametos y embriones, diagnóstico genético preimplantacional y tratamientos en pacientes de riesgo viral. Y se regulará la existencia de planes de cierre y de contingencia de los bancos de gametos y embriones por el cese definitivo o temporal de la actividad, de forma que los pacientes dispongan de las garantías suficientes.

El desarrollo de esta nueva Orden, que facilita la labor de los centros sanitarios en los que se desarrollan técnicas de reproducción humana asistida, se enmarca en la Estrategia 2022-2026 de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación de la Comunidad de Madrid.

Todas estas medidas se suman a la activación del Plan de Fertilidad en Red anunciado por la presidenta Díaz Ayuso el pasado lunes durante su primera intervención en el Debate del Estado de la Región. Entre sus acciones concretas está la ampliación hasta los 42 años –con el objetivo de llegar a los 45- para acceder a la reproducción asistida y la elección por parte de la mujer del centro para su tratamiento, con un incremento del número de ciclos de tratamiento de fecundación in vitro de 3 a 4. Además, a partir de ahora también podrán acceder a este tipo de tratamiento aquellas mujeres que hayan dado a luz previamente un hijo sano.

16 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Detenido en Madrid un hombre acusado de violar a una turista británica

Gacetín Madrid 16 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid al presunto responsable de un delito de agresión sexual agravado sufrido por una mujer de nacionalidad británica, cuando se encontraba en Palma de Mallorca de vacaciones, en septiembre de 2021. La investigación se inició tras una denuncia interpuesta por la víctima ante la Policía Metropolitana de Londres, la cual llegó a UFAM Central a través de Interpol.

En su denuncia, formulada ante las autoridades policiales británicas, la víctima facilitó una localización aproximada del lugar donde sucedieron los hechos, así como las características de la vivienda y diversos datos descriptivos del interior del inmueble, recordando que el individuo le comentó que esa vivienda era propiedad de sus padres.

La víctima relató a los agentes cómo se conocieron, el nombre que le proporcionó el individuo y que las supuestas intenciones que le relató el joven era que quería entablar una relación de amistad. También manifestó que posteriormente tras acompañar al varón a su domicilio, fue agredida sexual y físicamente en varias ocasiones. Tras sufrir las agresiones, abandonó el lugar y le contó lo ocurrido a una amiga que se encontraba en su país, donde formuló la denuncia.

La búsqueda del inmueble, clave para la investigación

En base a toda la información que obtuvieron, los agentes especializados practicaron las primeras gestiones para localizar al presunto autor de los hechos, siendo clave la localización del lugar de la agresión con los detalles que había aportado la víctima.

Con todo ello, se inició la investigación para conocer el paradero del inmueble, a través de las correspondientes consultas, teniendo los agentes la sospecha de que pudiera tratarse de un piso disponible para ser alquilado. Tras visualización las fotos del anuncio de una vivienda en alquiler, los agentes pudieron determinar que coincidía plenamente con la detallada descripción que la víctima aportaba en la denuncia, observándose detalles significativos.

Identificación del individuo

Tras contactar telefónicamente con el número que aparecía en el anuncio, la llamada fue atendida por un individuo que se identificó con el mismo nombre que aportó la víctima, y presentándose como el hijo de los propietarios de la vivienda.

Con todos los indicios recabados, se procedió a la plena identificación del presunto autor al que la víctima reconoció pese a que había cambiado bastante su apariencia física.

Toma de declaración de la testigo

Para culminar la investigación, los agentes solicitaron a las autoridades británicas la toma de declaración de la testigo, a quien la víctima relató los hechos poco tiempo después de ocurrir, la cual ratificó con su testimonio lo manifestado por la víctima.

Tras una investigación de un año de duración, con constante colaboración y cooperación con la policía británica, se estableció un dispositivo para localizar y detener al presunto autor en Madrid, donde alternaba su residencia con la ciudad de Palma de Mallorca, por un presunto delito de violación.

16 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión