• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

12 septiembre, 2022

ComunidadNoticias

Madrid lanza nuevas ayudas para la compra y alquiler de casas y la rehabilitación de pisos vacíos

Gacetín Madrid 12 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado nuevas ayudas dirigidas a jóvenes para la compra y alquiler de casas junto a una iniciativa sobre la rehabilitación de pisos vacíos y en mal estado que aumente la oferta del mercado de vivienda regional. Se trata del Plan de Alquiler con opción a compra y del Plan Rejuvenece Madrid, según ha detallado durante su intervención en el Debate del Estado de la Región que se celebra en la Asamblea legislativa autonómica.

El Plan de Alquiler con opción a compra permitirá a los menores de 35 años tener un arrendamiento asequible durante 10 años y, transcurrido ese periodo, poder adquirir dicho inmueble descontando las cantidades ya abonadas mensualmente. De esta manera, los inquilinos capitalizarán el alquiler que hayan abonado. Si al final deciden comprar, no podrán vender en segundas y posteriores transmisiones a precio de mercado hasta que no hayan pasado al menos 20 años. Además, este programa será compatible con las ayudas ya existentes para arrendamientos.

Esta iniciativa se une al Plan Solución Joven que movilizará suelo público para poner a disposición de los jóvenes madrileños 1.200 nuevos pisos industrializados, de 70 metros cuadrados, de uno y dos dormitorios, y con un alquiler mensual inferior a 600 euros. Estarán ubicados en los municipios de Madrid, Alcorcón, Ciempozuelos, Colmenar Viejo, Navalcarnero y Torrejón de la Calzada. Solución Joven facilitará la emancipación a este grupo de edad y ofrecerá un nuevo modelo residencial con espacios comunes donde poder trabajar y realizar tareas domésticas.

Ambos planes del Gobierno regional, dirigidos a promover la emancipación de los menores de 35 años, se suman al programa Mi Primera Vivienda para ayudar a este colectivo a sufragar hasta el 95% de la hipoteca de su primer hogar. Esta iniciativa propia del Ejecutivo autonómico quiere facilitar el acceso a un piso a aquellos que, siendo solventes, no disponen del ahorro suficiente para solicitar un préstamo hipotecario. De este modo, y en colaboración con las entidades financieras, ofrecerá una garantía a aquellos que sí cuentan con los recursos económicos para hacer frente a las cantidades restantes del importe de la vivienda que van a comprar.

Además, a través del Plan Vive la Comunidad de Madrid pone disposición de los madrileños 5.406 viviendas con alquileres asequibles en diez municipios de la región (Alcalá de Henares, Alcorcón, Colmenar Viejo, Getafe, Madrid, Móstoles, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Torrelodones y Tres Cantos). En su segunda fase, cuyo proceso de licitación ha comenzado este verano, se levantarán otras 1.137 en Boadilla del Monte, Pinto y Colmenar Viejo.

Plan Rejuvenece Madrid para la rehabilitación

La presidenta Díaz Ayuso ha anunciado además durante el Debate la puesta en marcha del Plan Rejuvenece Madrid, un nuevo programa orientado a la rehabilitación de aquellos pisos sin uso y en mal estado para darles salida en el mercado. Esta medida aumentará la oferta de viviendas en alquiler e incentivará la actividad económica del sector con una previsión de bajada de precios.

El Plan Rejuvenece Madrid busca incentivar el arrendamiento de viviendas que actualmente están vacías y requieren una rehabilitación en cualquier punto de la Comunidad. El Ejecutivo regional establecerá, a través de la Oficina del Alquiler, el mecanismo necesario para que las empresas rehabilitadoras autorizadas contacten con propietarios interesados.

Dichas compañías afrontarán las obras de reforma para cumplir con los estándares de eficiencia energética actuales y, a cambio podrán alquilar la vivienda durante cinco años para recuperar la inversión. Por su parte, el propietario no tendrá ningún gasto e incluso podrá negociar recibir parte de la renta obtenida. Además, una vez finalizado este periodo tendrá a su disposición una casa totalmente renovada y, por tanto, con un precio de mercado superior.

De otro lado, Díaz Ayuso ha avanzado una nueva convocatoria de ayudas del Plan Ascensores que, a diferencia de otros anteriores, está enfocado a su instalación en edificios de más de tres plantas, la mayoría antiguos, que a día de hoy no cuentan con elevadores. Será a través de ayudas directas a las comunidades de vecinos en una medida que aumentará la accesibilidad y calidad de vida especialmente para aquellos madrileños con problema de movilidad, como personas mayores o con algún tipo de discapacidad.

12 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Madrid activa el Plan INUNCAM ante inundaciones por la previsión de fuertes lluvias

Gacetín Madrid 12 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha activado, a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), el nivel de preemergencia del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones en la Comunidad de Madrid (INUNCAM).

Esta activación se basa en la previsión por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de tormentas y fuertes lluvias a partir de la medianoche de este lunes al martes, 13 de septiembre, en la ciudad de Madrid y corona metropolitana, además de en las zonas Sur, Vegas, Oeste y Corredor del Henares, que se prolongarán hasta las 4 de la tarde de este martes 13. Se registrará una precipitación acumulada en una hora de hasta 15 litros por metro cuadrado.

En cuanto a la zona de la Sierra, la alerta se extenderá hasta la medianoche con el miércoles por precipitación acumulada en 12 horas de hasta 40 litros por metro cuadrado y por fuertes vientos de hasta 80 km/h. Viento del sur, más probable en cumbres.

Con la activación del INUNCAM se pretende alertar a las distintas administraciones, así como a los ciudadanos que se puedan ver afectados por un episodio de inundaciones. Durante esta fase, no se considera realmente activado INUNCAM, pero puede dar lugar a su activación con la fase de emergencia si se confirman esos episodios de inundaciones de manera inminente. En caso contrario, el nivel de preemergencia finaliza dando lugar a una situación de normalidad.

Ante este pronóstico, si reside o se encuentra en zonas donde son frecuentes las lluvias de gran intensidad, tome precauciones especiales antes de que lleguen las lluvias. Revise el estado de su tejado y asegúrese que no hay filtraciones ni goteras. Revise el estado de las bajadas de agua y asegúrese de que no están atrancadas.

Revise, igualmente, los desagües de plantas bajas y asegúrese que no están atrancados. Revise que las bombas de achique de agua de los sótanos funcionen. Si dispone de productos tóxicos (herbicidas, insecticidas, etc.) en casa, manténgalos en un lugar seguro donde no pueda afectarles el agua. Cuando en una vivienda haya pisos bajos, sótanos, azoteas al descubierto o cualquier lugar susceptible de almacenar agua, provéase de una pequeña bomba de achique.

Sintonice las emisoras de radio locales para estar informado sobre la posibilidad de lluvias intensas o avenidas, estado de la las carreteras y, en su caso, medidas de precaución y consejos de actuación. Cuando se teman intensas lluvias, infórmese de las previsiones meteorológicas, tanto en su zona como en aquellas a las que tenga proyectado desplazarse. Es conveniente contar con linterna, radio y pilas. Desconecte la energía eléctrica si el agua entra en la vivienda y amenaza a la instalación.

Si se encuentra conduciendo y si la lluvia es muy intensa, no dude en detenerse en el primer bar, hostal, casa o cualquier construcción firme próxima a la carretera hasta que disminuya la intensidad de la lluvia. Nunca cruce con su vehículo vados que salvan barrancos u otros tramos de carretera si están inundados. La fuerza del agua puede arrastrarle.

Localice visualmente puntos altos a los que dirigirse en caso de que las crecidas de agua así lo aconsejaran. Circule con preferencia por rutas principales y autopistas, moderando la velocidad. Si tiene problemas de visibilidad a causa de la lluvia deténgase en el arcén señalizando su situación.

Abandone el vehículo y diríjase a zonas altas cuando su vehículo quede inmovilizado por el agua; observe que el nivel de agua sube demasiado en la calzada; observe que el agua llega al eje de su vehículo; o encuentre dificultades para abrir la puerta del vehículo.

12 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Almeida viaja a Nueva York para estrechar lazos de colaboración e impulsar la inversión en Madrid

Gacetín Madrid 12 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, estará en la Gran Manzana entre el 13 y el 16 de septiembre «fortaleciendo las relaciones entre la ciudad americana y la capital de España, en un contexto en el que Madrid se encuentra en su mejor momento de prestigio internacional», señalan desde el Consistorio. Almeida mantendrá encuentros políticos, sociales, culturales y empresariales para estrechar lazos de colaboración e impulsar la inversión en Madrid

El miércoles 14 de septiembre, a las 11 h. (hora local de Nueva York), acudirá al Ayuntamiento de Nueva York para mantener un encuentro con el alcalde Eric Adams, con el que debatirá sobre cuestiones de especial interés común para ambas ciudades, tales como la inversión económica, la acogida de exiliados hispanoamericanos o políticas de sostenibilidad ambiental en el ámbito local. Anteriormente, a las 8:30 h., arrancará esta primera jornada manteniendo un encuentro con los responsables de la Maratón de Nueva York en Central Park.

El jueves 15 de septiembre, a las 8 h., mantendrá un encuentro de trabajo con IESE y la Cámara de Comercio española en Nueva York, al que acudirán entre otros, representantes de empresas y el embajador de España en EEUU, Santiago Cabanas Ansorena, para así dar a conocer las grandes ventajas que hoy ofrece la capital de España en oportunidades de negocio, talento y calidad de vida. A continuación, a las 9:30 h. el alcalde de Madrid se reunirá con el principal consorcio de turismo de lujo a nivel mundial, Virtuoso, y, posteriormente acudirá a un almuerzo con empresarios e inversores internacionales.

Por la tarde, a las 15 h. y siguiendo la agenda cultural, el alcalde de Madrid mantendrá una reunión con representantes de Broadway con los que impulsar las relaciones con los teatros de la Gran Vía, y posteriormente acudirá al concierto y cena de gala del Teatro Real en el Carnegie Hall, presidido por Su Majestad la Reina Doña Sofía. Será un concierto íntegramente dedicado a la música española, con su Orquesta Titular, y esta será la primera vez, desde su inauguración en el siglo XIX, que el Teatro Real de Madrid lleve su orquesta a América, volviendo, con este viaje transatlántico, a sus giras internacionales interrumpidas durante la pandemia.

El viernes 16 de septiembre, finalmente, a las 9:30 y a las 12 h., Almeida ofrecerá sendas conferencias en la New York University y en Columbia, donde expondrá una imagen global de Madrid como ciudad de oportunidades ante miembros relevantes de la universidad, de la ciudad y alumnos, con el objetivo de atraer el talento. Por último, a las 19 h. mantendrá un encuentro con 30 jóvenes españoles residentes en la Gran Manzana.

Ambiciosa agenda en materia de seguridad y emergencias

El viaje también servirá para profundizar en aspectos relacionados con la seguridad y las emergencias, para lo que tanto el alcalde como la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, se reunirán el miércoles 14, a las 10 h., con mandos neoyorkinos, empezando por Edward Caban, número dos de la Policía de Nueva York, cuerpo con el que existe un acuerdo de colaboración que se pretende fortalecer. A las 12 de la mañana visitarán el centro de operaciones de NY, equiparable a nuestro CISEM.

12 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid crea la línea telefónica gratuita ‘012 A tu lado’ para situaciones de crisis: llamada, video-conferencia, chat web o WhatsApp

Gacetín Madrid 12 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que ya se encuentra operativa la nueva línea de atención telefónica 012 A tu lado, asistida por psicólogos y dirigida a personas en situaciones de crisis personal o familiar. Así lo ha avanzado durante su intervención en la Asamblea en la primera jornada del Debate del Estado de la Región.

Este recurso público y gratuito funciona durante 24 horas los 365 días del año, y el usuario puede acceder a través de una llamada telefónica, video-conferencia, chat web y WhatsApp. Los profesionales prestarán una atención primaria que permita abarcar a todos los sectores de la población –jóvenes, mayores, adolescentes, niños- que se encuentren en situación de angustia, depresión o ansiedad, producidos por violencia, acoso, bulliyng, entre otros. Ofrecerán asesoramiento –con absoluta confidencialidad- y les orientarán o derivarán, si así fuera necesario, hacia otros recursos o profesionales.

Tras esta primera asistencia, se recurrirá a las distintas unidades específicas de atención social y/o psicológica con los que cuenta la Administración regional. Además, el 012 A tu lado estará conectado con los principales servicios de ayuda, emergencias y urgencias por si las circunstancias de la consulta requirieran su activación inmediata.

Atención a las víctimas de delito

En el caso de que una llamada identifique a la persona como víctima de delito, la Comunidad de Madrid dispone de una red de Oficinas de Asistencia a Víctimas de Delito (OAVD), con equipos de psicólogos y trabajadores sociales. El objetivo del Gobierno autonómico es contar con una en cada partido judicial antes de que finalice la legislatura –ahora están presentes en 18 de las 20 sedes-. No obstante, desde el equipo psicosocial itinerante de la Oficina Central se da cobertura a todo el territorio regional.

Los servicios que ofrecen las OAVD incluyen la preparación, asistencia y acompañamiento a juicio; una primera atención psicosocial; información y orientación sobre los recursos con que cuenta, así como la posible derivación a otros especializados cuando proceda. También contempla la coordinación con otras instituciones; el seguimiento e información de la situación procesal de la víctima; y la intervención –psicológica, social o de crisis- con víctimas de delitos violentos.

Nuevo modelo de atención al ciudadano

Díaz Ayuso ha informado también sobre la próxima puesta en marcha de un nuevo modelo de Oficina de Atención al Ciudadano que contribuya a ir eliminando progresivamente la carga burocrática y simplifique las gestiones administrativas del ciudadano.

De este modo, la Oficina Central situada en la Gran Vía madrileña, recientemente reformada, se ha convertido ya en un punto de acceso a todos los trámites y servicios que presta la Administración autonómica. Este modelo se replicará e implantará progresivamente en el resto de espacios habilitados para la atención y registro en la Comunidad de Madrid.

En un único desplazamiento, los ciudadanos podrán obtener toda la información y realizar la mayoría de los trámites y las gestiones necesarias para acceder a los servicios públicos regionales, como la obtención de la tarjeta sanitaria, la adquisición del título de transporte, los servicios de empleo, entre otros.

12 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid pondrá en marcha un plan para que todos los niños tutelados menores de 6 años vivan en familias de acogida

Gacetín Madrid 12 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la puesta en marcha de un plan para impulsar el acogimiento familiar en la región, con el objetivo prioritario de que todos los menores tutelados que tengan menos de 6 años y que actualmente residen en centros vivan en familias de acogida. Así lo ha avanzado durante su intervención en la primera jornada del Debate sobre el Estado de la Región que se celebra en la Asamblea de Madrid.

De los cerca de 3.700 menores con medidas de protección que hay en la región, el 60% ya se encuentra en régimen de acogimiento, un porcentaje que el Gobierno autonómico quiere seguir aumentando, teniendo en cuenta que la convivencia con una familia es la mejor opción para su desarrollo personal y social. Se trata de una alternativa que es especialmente importante para los más de 100 menores de seis años que aún residen en la red de centros de protección de la Comunidad de Madrid.

En este sentido, el Gobierno regional está trabajando en nuevas medidas que complementan los apoyos y la orientación que ya se ofrecen en la actualidad. Así, a programas como Vacaciones en Familia –que permite a los menores tutelados disfrutar de unos días de ocio durante el periodo estival- o Un curso en familia –que prolonga esta convivencia durante el curso escolar- se van a sumar a partir de este mes las salidas de menores a núcleos familiares durante los fines de semana, con el objetivo de que los posibles acogedores se acerquen a esta realidad durante un plazo de tiempo más reducido que pueda prolongarse posteriormente.

Para grupos de hermanos tutelados

Díaz Ayuso también ha anunciado el comienzo de un proyecto piloto de acogimiento familiar especializado para dar respuesta a las necesidades de niños o grupos de hermanos tutelados que, por su situación y características, requieren de personas con mayor formación y disponibilidad. Esta iniciativa empezará a funcionar con 20 familias.

La presidenta regional también ha recordado que su gobierno ha transformado las ayudas económicas a las familias acogedoras en prestaciones reconocidas como derecho subjetivo, incrementando su presupuesto más de un 50% y evitando así que tengan que solicitarlas año a año. También se van a conceder subvenciones para que estas personas puedan hacer frente a los gastos extraordinarios que generen los menores que acogen, como tratamientos de odontología, óptica o logopedia.

En los próximos días, además, la Comunidad de Madrid va a lanzar una campaña informativa de sensibilización y promoción del acogimiento familiar, con el objetivo de difundir esta medida de protección como alternativa prioritaria para los menores tutelados y conseguir que cada vez más familias abran sus hogares a estos niños.

12 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid acogerá en diciembre el primer Encuentro Mundial de Expertos en Turismo Cultural

Gacetín Madrid 12 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que la región acogerá el próximo mes de diciembre el primer Encuentro Mundial de Expertos en Turismo Cultural, un proyecto puesto en marcha en colaboración con la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Díaz Ayuso ha hecho pública esta cita durante su intervención en el Debate del Estado de la Región, y ha explicado que servirá como espacio de debate y conocimiento junto a expertos internacionales con el objetivo de esbozar conclusiones y tendencias para los gestores de destinos culturales y turísticos.

La celebración de este evento se produce después de que, en 2021, la Comunidad formalizara su adhesión a la OMT como Miembro Afiliado. Este Encuentro Mundial ayudará a proyectar internacionalmente la región como destino turístico, reconociendo el peso específico que la oferta cultural madrileña representa en la atracción de turistas de todos los rincones del planeta.

En este mismo ámbito, entre los próximos días 18 y 20 de septiembre, Madrid albergará la sexta edición de la gala Best Chefs Awards. Este certamen será el broche final a dos días de encuentros, debates e intercambios de los mejores profesionales de la gastronomía mundial, que culminarán con la designación del mejor cocinero del mundo.

Estos encuentros sirven para afianzar la imagen de la Comunidad de Madrid y contribuyen a consolidar la recuperación del sector turístico que, según los últimos datos oficiales, en julio de este año ha recuperado el 100% de los visitantes internacionales respecto al mismo periodo de 2019.

En este sentido, recientemente el Ejecutivo autonómico ha firmado un convenio de patrocinio con Iberia para promover la conectividad de la región a través de las rutas directas que la aerolínea mantiene con las ciudades de Chicago, Boston, Los Ángeles y San Francisco.

Además, el Ejecutivo madrileño va a iniciar en próximas fechas los trabajos de redacción del nuevo Plan Estratégico de Turismo 2023-2025, con el objetivo de conseguir un modelo de gestión más descentralizado y diversificado, y empieza a ejecutar nuevos proyectos de promoción en colaboración con el sector, en el marco de Madrid Turismo by IFEMA.

Casi 8 millones para instalaciones deportivas

La Comunidad de Madrid seguirá invirtiendo en la mejora y el mantenimiento de sus instalaciones deportivas, como demuestran los 7,8 millones de euros destinados a la reforma integral del Parque Deportivo Puerta de Hierro y el Centro de Natación M-86 de la capital, y la Piragüera de Aranjuez, entre otros proyectos destacados.

Además, se inaugurará el nuevo césped en el Club de Hockey Somontes, el rocódromo de San Vicente de Paul y, en las instalaciones de Puerta de Hierro, el nuevo césped del campo de rugby, el túnel de bateo de béisbol y los campos de balonmano playa, en los que se ha invertido más de 1.700.000 euros.

En el terreno del apoyo a la celebración de eventos deportivos, destacan el Rally Hispania Aranjuez, la Carrera Cicloturista 7 Picos, el Torneo Comunidad de Madrid Master del circuito internacional World Padel Tour, el Maratón 2023 o el Campeonato del Mundo de Baloncesto femenino sub 19. Además, Díaz Ayuso ha destacado que Madrid ya ha manifestado su apoyo a la candidatura conjunta de España y Portugal para organizar el Mundial de Fútbol de 2030.

12 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciencia y tecnologíaComunidad

Madrid creará el primer campus de entrenamiento para eSports de España

Gacetín Madrid 12 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy la creación del primer campus de entrenamiento de España para los llamados juegos electrónicos o eSports, que contará con una sede física ubicada dentro del clúster de Transformación Digital de Torrejón de Ardoz.

En el Debate del Estado de la Región, la jefa del Ejecutivo autonómico ha explicado que el objetivo de este proyecto es, por un lado, atraer negocio e inversión dentro de un sector que genera más de mil millones de euros de beneficio a nivel mundial y que cuenta con 18 millones de jugadores solo en nuestro país; y, por otro, convertir la región en la sede de grandes competiciones y torneos nacionales e internacionales y en un referente a nivel mundial dentro las ligas profesionales de videojuegos.

El campus está planteado como una ciudad deportiva o centro de alto rendimiento para que lo mejores gamers de España tengan un espacio donde concentrarse de cara a una competición. Esta iniciativa surge del auge de esta actividad en España, donde casi un 9% de la población sigue de cerca estos campeonatos, según datos de la agencia Newzoo, siendo, además, el duodécimo país en audiencia de eSports a escala mundial.

Además, los denominados deportes digitales mueven una importante cantidad de patrocinadores y cada competición de las ligas profesionales se convierte en un acontecimiento internacional. El centro será un innovador espacio con más de 1.700 metros cuadrados, de los que 1.200 se distribuirán entre los clubes que compiten en ligas oficiales, incluso internacionales; y el resto entre los tres platós de entrenamientos, cuatro salas de reuniones y dos espacios de coworking.

Oficina de impulso a los centros de procesamiento de datos

Por otro lado, Díaz Ayuso también ha destacado durante su intervención la próxima puesta en marcha de una Oficina de Impulso a los Centros de Procesamiento de Datos, que dé cobertura y asesoramiento a las empresas y multinacionales que eligen la región como base para su expansión de negocio en este campo.

Madrid es actualmente un referente mundial en este sector. Los proveedores de estos espacios han anunciado inversiones de más de 6.000 millones de euros en la región hasta 2025, lo que va a suponer sumar al PIB madrileño 8.282 millones de euros y la generación de 2.489 empleos. De hecho, en los últimos 10 años, la región ha recibido el 62% de la inversión extranjera total de España en esta materia, lo que representa en esta década unos 180.000 millones de euros y ha contribuido a la generación de más de 600.000 puestos de trabajo en la Comunidad.

Así, se crea esta Oficina como un espacio de promoción de la región y para la generación de negocio en torno a los centros de datos. Será, igualmente, una herramienta de asesoramiento para ayudar a las empresas en la búsqueda de nuevos emplazamientos y un apoyo para estas a la hora de seleccionar proveedores energéticos o de comunicaciones, y de seleccionar y retener personal especializado y cualificado.

Además, podrá servir de guía a las grandes multinacionales a la hora de realizar sus trámites y gestiones ante las administraciones públicas y trabajará como enlace con otras entidades de la Comunidad de Madrid para la búsqueda de inversores, socios locales, financiación, incentivos y otras fuentes de inversión.

Con ello, se persigue posicionar la región como líder mundial en el área del procesamiento de datos; generar empleo estable y de calidad dentro de un sector en auge, atraer empresas de alto potencial económico, y mejorar la competitividad.

12 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Ayuso se reúne con el embajador de Reino Unido en España para presentar sus condolencias por la Reina Isabel II

Gacetín Madrid 12 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha reunido hoy con el embajador de Reino Unido en España, Hugh Elliott, para presentar las condolencias del Gobierno autonómico por el fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II.

Además, ha firmado en el libro habilitado por la sede diplomática con este motivo, donde ha tenido recuerdo tanto para la monarca, como para el pueblo británico, todas las naciones de las que era jefa de Estado y los ciudadanos de la Commonwealth, “una gran patria con los que queremos seguir caminando juntos”, ha finalizado su escrito.

La presidenta madrileña ya decretó el pasado viernes tres días de luto en señal de respeto y la fachada de la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo autonómico, se iluminó con los colores de la bandera de Reino Unido.

12 septiembre, 2022 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Ayuso anuncia nuevas rebajas fiscales: cuidado de mayores, alquileres, estudios y compra de acciones

Gacetín Madrid 12 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy una nueva batería de rebajas fiscales que beneficiará a casi 700.000 contribuyentes madrileños a través de deducciones en el IRPF que entrarán en vigor este próximo año y que se suman a otras que el Gobierno autonómico viene aplicando, como la bajada de medio punto en el tramo autonómico de este tributo o la eliminación de los impuestos propios.

«Se trata de seguir con políticas fiscales de ahorro diseñadas por el Gobierno regional y, además, facilitar a los ciudadanos que dispongan de mayores recursos para afrontar las consecuencias de la situación económica por la alta inflación y la subida de precios relacionados con la energía», ha indicado. Además, estas medidas «se hacen en paralelo a la eliminación de trabas burocráticas con herramientas como la línea abierta contra la hiperregulación, también en beneficio de los madrileños y las empresas».

Díaz Ayuso ha detallado durante la primera sesión del Debate del Estado de la Región que se pondrán en marcha tres nuevas deducciones del IRPF para las familias, la vivienda y los estudios. En el primer caso, se crea una de 500 euros por el cuidado de ascendientes mayores de 65 años o con discapacidad en el ámbito familiar.

Para las personas que tengan arrendada una casa se podrán deducir el 10% de los gastos relacionados con el alquiler de la misma, como mejoras de conservación y reparación, entre otros. En cuanto a los estudios, aquellas personas que quieran cursar un master, doctorado o Grado, y tengan que pedir un préstamo con esta finalidad, podrán desgravarse el 100% de sus intereses.

Además, se van a ampliar deducciones ya existentes como son las relacionadas con gastos de enseñanza de idiomas, que pasan del 10% al 15%, o con la contratación de personas que se encarguen del cuidado a mayores en situación de dependencia o con discapacidad. En este caso, se podrá deducir el 25% de los gastos de cotización a la Seguridad Social, como como ya está en vigor para la misma atención a menores de 3 años.

Por último, la vinculada a la inversión en la adquisición de acciones y participaciones sociales de nuevas entidades o de reciente creación, pasa del 30% de las cantidades invertidas hasta 6.000 euros a un porcentaje del 40% con límite de 9.000 euros.

La Comunidad de Madrid estima que los casi 700.000 contribuyentes que se beneficiarán de esta nueva batería de rebajas tributarias tendrán un ahorro fiscal cercano a los 100 millones de euros.

Más rebajas fiscales en natalidad, sucesiones y donaciones

Además de estas nuevas deducciones adelantadas en la Asamblea de Madrid, el Gobierno regional ha aprobado este mismo año un proyecto de Ley de deducciones fiscales para incentivar la natalidad, que se debatirá próximamente en la Cámara legislativa autonómica.

Afectan al nacimiento o adopción de hijos, a la adquisición de vivienda habitual motivada por nacimiento o adopción o a la deducción por el pago de intereses hipotecarios para menores de 30 años, entre otras. Además, se va a equiparar las bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones de los menores acogidos y tutelados con los descendientes.

No se trata de la única medida relacionada con este impuesto ya que la Comunidad de Madrid va a ampliar al 25% las bonificaciones entre hermanos, tíos y sobrinos, de tal manera que cuando se produzca una herencia o una donación entre estos familiares, paguen una menor cuota del impuesto. Actualmente, la bonificación es del 15% entre hermanos y del 10% entre tíos y sobrinos.

12 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Madrid acerca los servicios sociales a la ciudadanía en la nueva campaña ‘Servicios Sociales: para cuando lo necesites’

Gacetín Madrid 12 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado la campaña ‘Servicios Sociales: para cuando lo necesites’, en la que el Consistorio tiene como objetivo acercar a la ciudadanía los diferentes dispositivos municipales, englobados dentro de la modernización que traerá consigo el Nuevo Modelo de Servicios Sociales.

El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, ha explicado que esta campaña muestra a los madrileños “todo lo que los servicios sociales pueden ofrecerles”, como ayuda a personas mayores que se sienten solas o que necesitan apoyo en sus tareas cotidianas, a familias con dificultades económicas o que tienen conflictos familiares o dudas en la crianza de los hijos, así como a jóvenes vulnerables o a los que buscan formas saludables de ocio.

Asimismo, Aniorte ha explicado que el lanzamiento de esta campaña se produce en el contexto de la aprobación del Nuevo Modelo de Servicios Sociales con la unanimidad de todos los grupos municipales. Este nuevo modelo, ha detallado, implica una “transformación” de los recursos sociales para adaptarlos “al Madrid del siglo XXI”, con nuevas familias con situaciones diversas y más personas mayores.

“En definitiva, esta campaña busca mostrar a los madrileños la cercanía del Nuevo Modelo de Servicios Sociales, para que sepan que estarán acompañándolos en todas las etapas de sus vidas siempre que lo necesiten”, ha continuado Aniorte. La campaña, impulsada por el área social del Ayuntamiento, podrá verse en soportes físicos y digitales desde el 12 de septiembre hasta el 2 de octubre.

12 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosVillaverde

Regresa el festival de música indie Indyspensable a Villaverde «con fuerza y un gran cartel»

Gacetín Madrid 12 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El distrito de Villaverde se prepara para celebrar uno de los eventos de ocio y cultura más destacados del calendario `festivalero´ madrileño: el festival de música independiente Indypensable que regresa al auditorio de El Espinillo (calle Tertulia, 5), los días 30 de septiembre y 1 de octubre, tras dos años de obligado parón por la pandemia.

Así lo ha anunciado la concejala de Villaverde, Concha Chapa, durante la presentación del Indyspensable 2022, en la que ha señalado “que esta edición regresa con fuerza y un gran cartel, que confirma la apuesta doble del festival por grupos consolidados y el apoyo a bandas emergentes”.

Organizado por la Junta Municipal de Villaverde, con entrada libre, el festival “es una muestra del trabajo realizado desde la junta municipal para consolidar a Villaverde como referente cultural al ofrecer una programación alternativa y de calidad para todos”, ha reconocido Chapa que ha hecho hincapié en el alto nivel de las bandas que actuarán y que permitirá asistir “a un total de diez conciertos gratuitos, lo que supone más de 10 horas diarias de la mejor música en directo y en un entorno urbano”.

Grupos de ayer y hoy

Este año, los cabezas de cartel serán los gallegos Triángulo de Amor Bizarro, que llevan más de 15 años de carrera musical, y Niña Polaca, formación madrileña-alicantina creada en 2018 en el barrio de Malasaña que, gracias a sus letras y a su vibrante directo, está ganando popularidad día a día y va camino de quitarse la etiqueta de promesa del indie español más rockero.

El viernes 30 de septiembre, el festival contará con las actuaciones de La Plata, que este año ha publicado su segundo álbum, Acción directa; el grupo asturiano Staytons y Muro María, una joven banda cuyas letras hablan de lo cotidiano y lo personal con un toque de humor, ironía y autocrítica.

Quines acudan al Indyspensable el sábado 1 de octubre podrán disfrutar de los temas clásicos y de los últimos trabajos de los veteranos Fresones Rebeldes, uno de los primeros grupos indie-pop español, nacido en la década de los 90. También actuará Corizona, el grupo surgido de la unión entre miembros de Los Coroñas y Arizona Baby (banda que ya actuó en el festival de Villaverde en 2017) que presentará temas de su último disco Corizonas III. Finalmente, el directo de la formación femenina The Grooves pondrá el ritmo y la diversión en El Espinillo para hacer bailar a todos los asistentes.

Durante la presentación del festival, Chapa ha insistido en que “el Indypensable no se olvida de los jóvenes aficionados a la música” al contar en ambas jornadas con propuestas musicales dirigidas al público infantil que buscan acercar “la música en directo a públicos de corta edad con actuaciones en vivo para disfrutar en familia”. Esta edición, las actuaciones infantiles las protagonizarán La Aventura y El club de las chicas rebeles, el viernes y el sábado, respectivamente.

Un festival para Madrid

El festival de música Indyspensable es un referente cultural en Villaverde que en cada edición atrae a más asistentes tanto del propio distrito como del resto de la ciudad. “Queremos que el Indyspensable sea un festival que nazca en Villaverde del cual disfruten personas de otros distritos de la ciudad”, ha asegurado Concha Chapa, que ha hecho hincapié en la importancia de que “un distrito del sur organice un evento de esta categoría, que fomente la descentralización de la cultura de máximo nivel y bride la oportunidad a todo el mundo de disfrutar de destacadas propuestas culturales”.

La concejala ha aprovechado para invitar a los aficionados a la música de toda la ciudad de Madrid a acercarse al auditorio de El Espinilo para disfrutar “cerca de casa de dos días de buena música en directo y gratis, a la altura de muchos de los grandes festivales que se celebran cada verano”.

La Junta Municipal de Villaverde ha realizado un importante esfuerzo en comunicación y publicidad para dar a conocer el cartel del Indyspensable 2022, con diferentes creatividades que pueden verse en mupis, marquesinas de autobuses de la EMT y banderolas.

12 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Ayuso anuncia desayunos saludables gratuitos en los colegios y ayudas Erasmus para Bachillerato

Gacetín Madrid 12 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy nuevas becas para desayunos saludables gratuitos en los colegios públicos y concertados que beneficiarán a los alumnos con menos recursos, así como el estreno de ayudas a alumnos de 1º de Bachillerato en institutos para que puedan estudiar en países de Europa. Estos desayunos comenzarán durante este próximo otoño mientras que las becas similares a las Erasmus universitarias se concederán para el curso escolar 2023/24.

Para la primera de las medidas adelantadas por la presidenta en el Debate del Estado de la Región, el Gobierno regional invertirá 7,5 millones de euros con el fin de que los hijos de las familias perceptoras tanto del Ingreso Mínimo Vital (IMV) como de la Renta Mínima de Inserción (RMI) puedan garantizarse esta primera comida del día. Se trata de un servicio que se ofrecerá antes del comienzo de la jornada escolar, entre las 08:00 y las 09:00 de la mañana. Los potenciales alumnos de la iniciativa ascienden a 10.000.

Por otro lado, el Ejecutivo autonómico va a crear unas ayudas Erasmus para que los alumnos de 1º de Bachillerato que cursan sus estudios en los IES de la región puedan realizar una estancia en Europa y, de esta manera, completar su formación con una experiencia de estas características antes de comenzar los estudios superiores. Esta beca ascenderá a 750 euros al mes para cada participante desde el próximo curso 2023/24. El tiempo de esta estancia será una decisión de las familias de acuerdo con el centro educativo, con un mínimo de un trimestre y un máximo del curso escolar.

Para llevar a cabo este proyecto de internacionalización se destinarán más de 3,7 millones de euros. Entre los beneficiarios estarán los alumnos madrileños matriculados en el primer curso de esta etapa educativa no obligatoria en alguno de los más de 300 Institutos públicos de Educación Secundaria existentes, que este curso 2022/23 ha alcanzado la cifra de 30.000.

Rutas escolares gratuitas en Bachillerato y FP

La presidenta de la Comunidad de Madrid también ha avanzado la ampliación de las rutas escolares gratuitas –desde inicios de 2023- a aquellos alumnos que se desplazan a estudiar Bachillerato y Formación Profesional, etapas no obligatorias, a centros educativos públicos de otras localidades. En la actualidad existen alrededor de 700 líneas de autobús en la región que trasladan diariamente a 22.000 alumnos de las etapas de 2º ciclo de Infantil, Primaria y Secundaria.

Según datos de la Consejería de Educación y Universidades, en algunos casos será necesario ampliar la capacidad de los vehículos existentes, mientras que en otros se llevará a cabo la contratación de rutas específicas. La medida supondrá la creación de cerca de 50 nuevas con un coste de más de 1,2 millones de euros.

Los principales beneficiarios serán los estudiantes de más de 16 años de las zonas de la Sierra Norte y del noroeste y sureste de la región, donde la población está muy dispersa y los institutos para cursar estas etapas suelen estar situados en localidades de mayor tamaño.

Esta iniciativa se engloba dentro del objetivo de la Comunidad de Madrid de mejorar la eficiencia de las rutas escolares, y así prestar un mejor servicio tanto a los alumnos como a sus familias de las zonas rurales.

12 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

El PSOE critica la «teletienda Ayuso» en el Debate del Estado sobre la Región con «anuncios reiterados e incumplidos» tras casi 30 años de gobiernos del PP

Gacetín Madrid 12 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El secretario general del PSOE de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, ha criticado la ‘teletienda Ayuso’ debido a “los anuncios reiterados, repetidos e incumplidos, una vez detrás de otra tras tres años de su gobierno y casi 30 del PP”.

Además, ha mencionado que “parece que Ayuso más que estar en la Puerta del Sol, está en la Luna” por sacar pecho de datos negativos, como “el aumento de 100.000 madrileños en las listas de espera” o por estar más preocupada de enmendar a Feijóo para ver quién debería liderar el PP.”

En declaraciones para los medios, el líder de los socialistas madrileños ha advertido que “se han escuchado cosas como que Madrid tiene un medio ambiente estupendo, cuando somos la ciudad europea con más muertes por contaminación”. También “cuando hemos visto sacar pecho de los precios de vivienda en Madrid o cuando hemos vuelto a escuchar los mismos planes de polígonos industriales o los parques de bomberos”, entre otros.

“Los planes de vivienda del PP solo cambian de nombre, pero siguen siendo incumplidos y poco útiles para los madrileños”. Así, para Lobato, más que un Debate sobre el Estado de la Región “parece un debate puramente electoral con su programa para las elecciones del próximo mayo, el mismo que presentó hace tres años y hace un año”.

Un debate en el que, por desgracia, se ha vuelto a perder mucho tiempo en temas que no tienen nada que ver con Madrid. “Ojalá mañana sí que sirva para un debate mucho más útil, con propuestas mucho más realistas, y que podamos debatir sobre retos, oportunidades y problemas de familias y autónomos de Madrid,” según ha añadido Lobato.

PROPUESTAS FISCALES DEL PSOE-M

Preguntado por la Reforma Fiscal de Ayuso, Lobato se ha referido a a “la reforma fiscal del 4% de las grandes rentas”.  “Es lo de siempre, dirigiéndose evidentemente, a quiénes está pensado”, algo que ha calificado como “una reforma trampa, un fraude masivo a las clases medias y trabajadoras al ahorrar 992 millones de euros a unos pocos cientos de grandes patrimonios, mientras que se sigue cobrando impuestos al otro 96% de madrileños”.

En el lado contrario, Lobato ha recordado la propuesta económica del PSOE de Madrid, que hace énfasis en bajar los impuestos al 95% de los madrileños.

LUCHA DEL PODER INTERNO EN EL PP

Por último, el secretario general del PSOE de Madrid ha destacado que “hemos vuelto a ver a la señora Díaz Ayuso enmendar la plana a Feijóo”, en relación al debate entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, la pasada semana en el Senado. “Ha dedicado la mitad de su discurso en volver a decir que todo lo hace ella es lo bueno y todo lo que hace el PSOE es lo malo”.

“Eso es lo que tenemos en Madrid, poco interés por los problemas de verdad de la ciudadanía y mucho por las guerras internas dentro de los partidos para ver quién es más ‘anti-Sánchez’ y quien debería liderar el PP. Creo que ya está bien de debates y enfrentamientos en el Partido Popular”, por lo que ha pedido que “se centren de verdad en los problemas y en los retos que tenemos en Madrid”.

12 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Ayuso garantiza la apertura de los SUAP en octubre a través de 78 Puntos de Atención Continuada con personal facultativo y enfermería

Gacetín Madrid 12 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha garantizado que los Servicios de Urgencias de Atención Primaria, cerrados ante la pandemia del COVID-19 hace dos años, abrirán en el mes de octubre y ha anunciado que todos contarán con personal facultativo y enfermería.

En el Debate del Estado de la Región, la jefa del Ejecutivo autonómico ha reivindicado que Madrid es la región de España «con mayor cobertura horaria en Atención Primaria y con 27 puertas de urgencias hospitalarias operativas las 24 horas, a lo que se sumará, como ya anunciamos, la reapertura de todas las urgencias extrahospitalarias».

«Lo haremos a través de 78 Puntos de Atención Continuada, todos con personal facultativo y de enfermería, además de reforzando la atención a domicilio que reciben los pacientes con mayor fragilidad. Y manteniendo todos los recursos del 112», ha subrayado. La Consejería de Sanidad llevará este asunto en los próximos días a la Mesa Sectorial de Sanidad.

En un primer momento, la Consejería de Sanidad lanzó el pasado mes de junio un plan de reordenación de las urgencias extrahospitalarias que contemplaba, tras el verano, la clausura definitiva de los 37 SUAP que fueron cerrados ante la pandemia del COVID-19 y la apertura de 17 nuevos Puntos de Atención Continuada (PAC), siete de ellos dedicados a Enfermería.

Sin embargo, y tras las críticas recibidas, la propia presidenta de la Comunidad de Madrid cambió dicho plan sanitario y garantizó que se abrirán de forma progresiva todos los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), 37 en total, «en cuanto exista la posibilidad». Esta reapertura se haría por fases, siendo la primera en septiembre con 17 de ellos, tal y como consta en el acuerdo alcanzado en la Mesa Sectorial de Sanidad a finales de julio.

En dicha Mesa, que reúne a la Comunidad de Madrid con los sindicatos CCOO, UGT, CSIT Unión Profesional, Satse y Amyts, se establecía que en septiembre se abrirían 10 SUAP completos y 7 con solo enfermería, y posteriormente se abrirían sucesivamente y completándolos con todas las categorías profesionales. Sin embargo, finalmente el pasado 31 de diciembre Ayuso indicó que no será posible, al menos, hasta octubre.

12 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosHortalezaMadrid ciudadNoticiasVicálvaroVilla de Vallecas

Una red de autobuses con preferencia semafórica (BuP) conectará los barrios del sureste de Madrid

Gacetín Madrid 12 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid estrenará el sistema de Bus de Uso Prioritario (BuP) de alta capacidad con preferencia semafórica en las intersecciones para conectar los nuevos desarrollos urbanísticos del sureste de la capital -El Cañaveral (Hortaleza), Los Cerros (Vicálvaro), Los Ahijones (Vicálvaro), Los Berrocales (Villa de Vallecas), PAU de Vallecas (Villa de Vallecas) y Valdecarros (Villa de Vallecas).

Así lo ha avanzado hoy la presidenta del Ejecutivo madrileño, Isabel Díaz Ayuso, durante la primera jornada del Debate del Estado de la Región en la Asamblea, donde ha subrayado que estos autobuses eléctricos permitirán, además, los desplazamientos de los usuarios entre las paradas más próximas de Metro, autobuses y Cercanías.

El BuP es un modelo de transporte público que circulará en paralelo a las carreteras M-45 y M-50 con paradas que tendrán una distancia entre 300 y 500 metros, en terrenos donde la geología y la geotecnia no hace aconsejable la ejecución de un metro pesado subterráneo. Tiene características similares a las de Metro Ligero, con una frecuencia de paso de entre 3 a 10 minutos y una velocidad de entre 15 y 30 km/h.

Se trata de un proyecto de las mismas características que el que se pondrá en marcha en Madrid Nuevo Norte, donde esta plataforma de autobuses se desplazará en paralelo a la nueva línea de Metro automatizada en esta zona del norte de la capital y que entrará en funcionamiento a partir de 2029.

Ampliación Línea 11 de Metro

Por otro lado, la jefa del Ejecutivo autonómico ha anunciado que a finales de este año comenzarán las obras de prolongación de la Línea 11 de Metro, con un primer tramo de siete kilómetros que unirá las estaciones de Plaza Elíptica con Conde de Casal, cuyas obras están previstas que finalicen en 2026, con un presupuesto de más de 500 millones de euros.

Cuando esté completamente finalizada, tendrá una extensión de 33 kilómetros, conectará la estación de Cuatro Vientos con Valdebebas, circulará por tres de los intercambiadores de transporte de Madrid y puntos estratégicos como la estación de Atocha o el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, dando cobertura a los nuevos desarrollos residenciales de la zona norte de la capital, así como al Hospital público Enfermera Isabel Zendal, la Ciudad de la Justicia y la ampliación de IFEMA, entre otros lugares.

Además, el próximo año se licitarán los trabajos para ampliar la línea 5 de Metro entre las estaciones de Alameda de Osuna y la nueva que se va a construir en las terminales T1, T2 y T3 del aeródromo madrileño. Este desarrollo contará con una inversión de 98,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses.

Anillo intermodal de intercambiadores

Díaz Ayuso ha destacado en su intervención que los nuevos intercambiadores de transporte que la Comunidad de Madrid tiene previsto construir en Valdebebas, Conde de Casal, Chamartín y Legazpi se unirán a los cinco ya existentes -Plaza de Castilla, Moncloa, Príncipe Pío, Plaza Elíptica y Avenida de América-, para dar lugar al nuevo Anillo Intermodal de Intercambiadores.

La inversión para estas infraestructuras es superior a los 177 millones de euros, y en ellas se van a incorporar las últimas tecnologías para contribuir a que el transporte público en la región sea cada vez más más eficiente, cómodo, rápido, accesible y seguro.

Creación del HUB Logístico Global del sur de Europa

Por otro lado, Díaz Ayuso ha señalado que, para seguir siendo más competitivos, el Gobierno regional está promoviendo que Madrid se convierta en el hub logístico global del sur de Europa a través de la colaboración público-privada. De este modo, se está impulsando la carga aérea a través del aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas, aprovechando el liderazgo en las conexiones aéreas con Latinoamérica y de forma creciente con Asia.

Para ello, ya se está trabaja en un proyecto conjunto con la asociación MADCARGO. Además, en el entorno que rodea a las terminales del aeródromo madrileño se ubica el denominado Corredor del Henares, que reúne el 58% de este tipo de suelo, con más de 6,3 millones de metros cuadrados de naves dedicadas exclusivamente a la actividad logística.

La extensa red de infraestructuras y la posibilidad que ofrece de acceder rápidamente a otros mercados es el motivo principal para invertir o instalarse en Madrid para el 40% de las grandes empresas extranjeras que operan en la región. Además, se concentra en la región el 60% de los flujos internacionales de mercancías que entran en España, y el 33% de los nacionales y suma el 54,1% de la facturación nacional del sector de mercancías en avión.

Nueva estrategia de seguridad viaria 2022/30

En lo referente a las carreteras, la Comunidad de Madrid ha establecido la Estrategia de Seguridad Viaria 2022/30, cuyo objetivo es reducir las víctimas mortales y lesiones graves en un 50% en 2030 tanto en conductores como en peatones. El pasado 1 de julio se constituyó la Comisión Interdepartamental de Seguridad Viaria, foro permanente de participación y trabajo compartido con las consejerías y actores clave en materia de seguridad vial.

Por otro lado, dentro de la Estrategia de Conservación de Carreteras 2022/25, cuya finalidad es mantener los cinco grandes ejes de los más de 2.500 kilómetros de vías de la región, la Administración autonómica va a poner en marcha el Plan Especial de Asfaltado, por un importe de 17,5 millones para seguir dotando a las carreteras del equipamiento necesario para la circulación del conductor y la gestión del tráfico, así como el mantenimiento y reparación de más de 900 estructuras como puentes, pontones, pasarelas y pasos inferiores peatonales.

En los últimos años se han reparado puentes catalogados por patrimonio arquitectónico como el Largo de Aranjuez, Grifos en Rascafría, o el situado sobre el río Perales en Aldea del Fresno.

Asimismo, la Comunidad de Madrid seguirá mantenimiento y conservando la vegetación de los márgenes y podas en los municipios de la Sierra Norte y noroeste para evitar incendios, garantizará la estabilidad de los taludes y acondicionará el interior de las glorietas, e intensificará el mantenimiento de instalaciones semafóricas y luminosas, junto con el alumbrado exterior y los equipamientos de control.

12 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Los taxis madrileños podrán circular las 24 horas todos los días y los usuarios reservar por plaza

Gacetín Madrid 12 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que los taxis podrán circular las 24 horas todos los días de la semana y que se autorizarán los servicios mediante coche compartido, donde los usuarios podrán reservar una única plaza en un vehículo que lleve a otras personas, reduciéndose de esta manera el precio para cada uno de ellos.

Estas son dos de las medidas que se incluirán en el nuevo reglamento que está ultimando el Ejecutivo autonómico para su entrada en vigor a comienzos del próximo año, que avanza en la liberalización de este sector, y cuyos detalles ha expuesto hoy la jefa del Ejecutivo madrileño durante su intervención en la primera sesión del Debate del Estado de la Región. Con la libertad horaria, los taxistas podrán ingresar hasta un 60% más al mes por licencia y crear unos 3.000 nuevos empleos, según las estimaciones de la Comunidad.

En esta nueva normativa se establecerá, además, que el titular de la licencia organizará los horarios de trabajo, así como que los ayuntamientos no podrán limitar los descuentos en los recorridos de los taxis a precio cerrado, mejorando de esta manera su competitividad.

Díaz Ayuso ha explicado también que el Gobierno autonómico incluirá líneas de ayuda a este colectivo para la renovación de equipos o la compra de vehículos adaptados para personas con movilidad reducida, entre otras. Asimismo, impulsará que los taxis tengan una estética más atractiva y aumentará y mejorará sus espacios reservados en los nuevos intercambiadores, manteniendo las condiciones exclusivas que ya tienen frente a los vehículos de transporte con conductor (VTC), como las paradas reservadas, la posibilidad de seguir captando clientes en las calles (mano levantada) o la utilización de carriles reservados.

En lo que respecta a los VTC, el Gobierno regional también está preparando un nuevo reglamento para ordenar el servicio y garantizar la competencia, ofreciendo la máxima calidad a los usuarios. En él se dispondrá que todos estos conductores deberán superar un examen obligatorio que incluirá conocimientos del idioma español, la ciudad de Madrid y puntos clave de la Comunidad, así como del manejo de dispositivos de navegación. Además, no podrán tener antecedentes por delitos de naturaleza sexual y la antigüedad del carnet de conducir será como mínimo de un año.

Asimismo, al menos el 5% de estos vehículos tendrá que estar adaptado a personas con discapacidad y ser cero emisiones o ECO, aunque dispondrán de un periodo de adaptación para ello. En el caso de que la empresa cancele un viaje precontratado con anterioridad, estará obligada a resarcir al cliente con la misma penalización que si fuera el usuario quien lo incumpliera.

Se extiende el proyecto de transporte a demanda

Por otro lado, con la finalidad de mejorar la oferta de transporte público en los pequeños municipios de la región, la Comunidad de Madrid va a extender el proyecto de transporte a demanda en vehículos con licencia de autotaxi, tanto al resto de la zona norte que quedaba por cubrir como aquellas localidades afectadas por la despoblación en el sureste y noroeste. El presupuesto previsto para esta actuación hasta 2023 es de 600.000 euros.

El número de personas que lo han utilizado desde 2020 –año en el que se puso en marcha esta iniciativa- hasta la fecha asciende a más de 8.000, con una media de 25 kilómetros por viaje, y una inversión total de 89.000 euros.

12 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

La Comunidad de Madrid prepara un gran despliegue de videovigilancia por toda la región

Gacetín Madrid 12 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid prepara un gran despliegue de videovigilancia en puntos estratégicos de la región para reforzar la seguridad de los ciudadanos utilizando las nuevas tecnologías en la materia, según ha avanzado hoy la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, durante su intervención en el Debate del Estado de la Región para desgranar las novedades sobre seguridad y emergencias.

El desarrollo de este sistema de videovigilancia en puntos concretos de los municipios de la región está previsto para el próximo año. Con su entrada en servicio, se permitirá un mejor control de todo el software informático que estará monitorizado en el Centro de Coordinación Municipal (CECOM) –sede de ASEM112, en Pozuelo de Alarcón- e interconectado con el resto de sistemas implantados en las localidades madrileñas.

Esta coordinación permitirá la identificación de sospechosos, ayudará en la investigación de delitos y otras tareas en el ámbito de la Protección Civil, vigilancia de incendios forestales o el rastreo de personas desaparecidas o extraviadas, entre otros. A su vez, facilitará un despliegue en el sistema de control de matrículas en entradas y salidas de municipios, vigilancia de vehículos fichados, o la posibilidad de instalar radares que desarrollen estudios y comportamientos de la movilidad.

La labor policial ordinaria mejorará así, gracias a la interconexión de las bases de datos, agilizando la operativa de los agentes, que trabajarán como un único Cuerpo. La ampliación y mejora del sistema de comunicación TETRA, mediante la integración de tecnología 5G, no sólo de comunicación por voz y geolocalización, sino mediante la transmisión de datos, video y archivos, será fundamental en las intervenciones policiales y en la coordinación de los servicios prestados a través del Centro de Formación de la Agencia de Seguridad y Emergencias ASEM112.

Nace MiEmergencia112

El Gobierno regional estrena además una nueva herramienta gratuita a través de smartphones, MiEmergencia112. Desarrollada por Madrid112 -y ya en funcionamiento- ofrece al primer alertante de una emergencia grave la posibilidad de conocer y seguir en tiempo real su avance e implicarse en caso de necesidad.

Cuando un ciudadano que avise de un hecho realice una llamada al 112 Madrid, recibirá automáticamente un SMS con un enlace que, una vez abierto, le permitirá conocer el estado de situación de la misma, fecha y hora exacta de la comunicación, causa de la emergencia, y la dirección o lugar donde se haya producido.

Pulsando sobre la dirección se desplegará un mapa en el que aparecerán los recursos empleados, permitiendo únicamente al ciudadano corregir o precisar, si así fuese necesario, cualquier información con una nueva llamada. Una tabla dará el estado de cada una de las agencias alertadas (bomberos, sanitarios, policía) pudiendo comprobar su evolución; desde la situación de aceptado, recurso en camino, en el lugar, o finalizado.

Este avance tecnológico permitirá, no sólo una transparencia absoluta en la gestión de todo el proceso, sino que aportará mayor tranquilidad al ciudadano que se encuentra o presencia una situación crítica, sabiendo que su alerta está siendo atendida y en qué fase.

El servicio de atención de llamadas Madrid112 es un referente mundial en la atención y coordinación de emergencias y uno de los mejor valorados por la ciudadanía. Atiende anualmente una media de 4 millones de llamadas y dispone de una integración física y tecnológica con los servicios de seguridad y emergencias que operan en la región y en Comunidades Autónomas limítrofes.

Gracias a sus profesionales ha logrado optimizar los tiempos de respuesta de las más de 12.000 llamadas diarias que se reciben, hasta conseguir una media de 70 segundos en la atención y despacho de cualquier tipo de contingencia, gracias al uso de las últimas tecnologías.

Unidad de Asistencia Material y Cinológica para policías

Por último, el Ejecutivo regional va a poner en marcha, como parte de la Estrategia de Seguridad Integral de la Comunidad de Madrid ESICAM179, iniciada en 2021 en apoyo y mejora de los cuerpos de policía local, una nueva Unidad de Asistencia Material y Cinológica.

Esta Unidad permitirá contar con suficiente material de actuación que pueda ser cedido a las de policías locales cuando lo soliciten, en caso de acoger eventos de especial riesgo, como pueden ser las fiestas patronales, y no cuenten con suficientes recursos propios.

Entre otras cosas, se pondrá a disposición de los ayuntamientos patrullas caninas, destinadas especialmente a vigilar los colegios e institutos o los propios festejos de los municipios con la misión de prevenir las reyertas y controlar el tráfico o consumo de droga.

12 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión