• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

10 septiembre, 2022

Ciencia y tecnologíaComunidad

Nace ‘dōcō’, la plataforma de Renfe para moverse y viajar de puerta a puerta

Gacetín Madrid 10 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El presidente de Renfe, Isaías Táboas, ha anunciado el nombre y el lanzamiento de la marca, así como del blog, web y canales de redes sociales propios del hasta ahora conocido como proyecto Renfe as a Service (RaaS).

Así, nace dōcō, la nueva plataforma integral de movilidad que convierte a Renfe en la primera empresa pública gestora de servicios de movilidad puerta a puerta: dōcō conecta en una única plataforma transporte público urbano e interurbano y, servicios privados y compartidos de transporte. Permite planificar, reservar y mediante un pago único disfrutar de todos los servicios que ofrece.

Además, Renfe acompañará al cliente en todo el proceso y pone a disposición de los clientes una experiencia de viaje a medida. Una plataforma abierta, inclusiva e integradora de las diferentes operadoras del nuevo ecosistema de la movilidad cuya implantación gradual facilitará a todas las personas sus movimientos en cualquier entorno del territorio nacional.

dōcō: el servicio de movilidad que conecta lugares con personas

Su nombre nace de la unión de las primeras dos sílabas de las palabras: ¿dónde? y ¿cómo?  Evoca la idea de ofrecer múltiples opciones a todas las personas. Sencillo, breve y memorable, nos remite a la libertad para elegir dónde ir y cómo hacerlo, y resume la esencia de la marca: llegar a cualquier lugar, sea cual sea, de la forma más sencilla. Su logotipo se basa en formas geométricas simples y mantiene los signos de acentuación, dando personalidad a todo su ecosistema gráfico.

Planificar, reservar, pagar y viajar en un mismo lugar

Las personas que deseen moverse dónde y cómo quieran con dōcō podrán hacerlo a través de esta aplicación. Solo necesitarán registrarse e introducir sus preferencias a la hora de moverse.

Además, a la hora de reservar cualquier viaje, dōcō ofrecerá las mejores rutas y combinación de modos de transporte para llegar a destino, pudiendo escoger entre las más rápidas, las más económicas o las más sostenibles. Adicionalmente, se podrá realizar el pago y/o reservas de los transportes, y recibir información sobre el viaje, todo en un mismo lugar.

Para que todo esto sea posible, dōcō cuenta con la tecnología necesaria para ofrecer la solución de movilidad que más se ajuste a los requerimientos y circunstancias de cada persona. Asimismo, también cuenta con grandes compañías de movilidad que harán posible ofrecer diferentes opciones y potenciar la red de transporte público del país para llevar a todas las personas a cualquier lugar.

dōcō se encuentra en una fase inicial de captación de early adopters, que serán las primeras personas en poder utilizar la aplicación que se lanzará de forma gradual. Está previsto que, en las próximas semanas, la aplicación desarrollada por Renfe, junto con sus socios tecnológicos NTT DATA y Siemens Mobility, pueda ser usada por todas las personas que lo deseen con el lanzamiento masivo del Producto Mínimo Viable.

10 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

FACUA pide al Gobierno controlar precios de productos para «evitar trampas» en cestas básicas como la de ’30 productos a 30 euros’ del Carrefour

Gacetín Madrid 10 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

FACUA-Consumidores en Acción ha pedido al Gobierno controlar «desde ya» el precio de los diferentes productos a la venta en cadenas de supermercados e hipermercados para evitar posibles trampas en las futuras cestas básicas que pongan a disposición de los consumidores, de salir adelante dicha medida.

La asociación valora esta propuesta surgida de la reunión entre los ministros de Trabajo y Consumo, Yolanda Díaz y Alberto Garzón, y la compañía Carrefour -que ya anunció la creación de una cesta de estas características- pero advierte de que «puede entrañar riesgos». Así, la propuesta del Ejecutivo es que incluya alimentos variados que roten cada semana y donde haya pescado, carne, huevos, fruta y hortalizas.

En este sentido, aunque FACUA apuesta por fijar precios máximos en aquellos productos donde se están produciendo considerables aumentos de los márgenes de beneficios de las empresas -para evitar la especulación-, la asociación considera que la creación de cestas básicas de alimentos «puede ser una alternativa».

Sin embargo, advierte de que el Gobierno «debe estar vigilante ante posibles trapas o engaños a los consumidores que puedan llevar a cabo las empresas». Así, incide en que el Ejecutivo «debe empezar a controlar desde ya el precio de los alimentos que vayan a ser incluidos en dichas cestas, para evitar que las cadenas de supermercados inflen artificialmente los precios días antes y que así parezca que adquiridos como parte de la cesta tienen un gran descuento».

«También debe evitarse que las empresas, para paliar la venta de productos paquetizados más baratos, se decidan a subir el precio de otros artículos importantes, así como que se garantice que el descuento global de los alimentos que componen la cesta sea verdaderamente significativo», inciden.

Por otro lado, FACUA también insiste en que «debe vigilarse que los productos que componen esta cesta básica no tengan una fecha de caducidad o consumo preferente demasiado cercana, para evitar que esta medida se convierta en una forma de los establecimientos de deshacerse estos artículos».

La asociación, por tanto, insta al Gobierno a «vigilar la puesta en marcha de esta iniciativa y a que realice controles de precios desde su inicio para poder detectar si se produce alguna trampa cuando se lancen las cestas ya confeccionadas, así como valorar posibles actuaciones sancionadoras ante las empresas que incurran en estos engaños».

10 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AlcorcónComunidadCultura y OcioNoticias

Edurne, Falete, Pimpinela, Ana Mena, Rayden, Fórmula V, La Húngara y Azúcar Moreno, actuaciones estelares de las Fiestas de Móstoles 2022 (programa completo)

Gacetín Madrid 10 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Móstoles celebra este año sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de los Santos y San Simón de Rojas del 11 al 15 de septiembre y lo hace con una amplia oferta de actividades y sin restricciones tras dos años de pandemia (programa completo al final del texto de la noticia).

Las fiestas dan comienzo oficialmente el domingo 11 de septiembre a partir de las 20:30 h, con el pregón y el chupinazo en la Plaza de España. Será la modelo, escritora e influencer mostoleña, Tamara Gorro, la responsable de leer el pregón este año. A las 23:30 h tendrán lugar los tradicionales fuegos artificiales.

En el capítulo de actuaciones musicales, en la Finca Liana, el 11 de septiembre, actuará la cantante, Edurne; el día 12 de septiembre, Pimpinela; el 13 de septiembre será el turno para Ana Mena; el 14 de septiembre actuará el rapero Rayden y el 15 de septiembre, primero subirá al escenario Miguel Costas y cerrará la noche el grupo Seguridad Social. En la Plaza del Pradillo actuarán Falete, el 11; Fórmula V, el 12; Rebujitos, el 13, y La Húngara y Azúcar Moreno, el 14. Y el día 15 de septiembre se presentará en el mismo recinto el espectáculo infantil Pica-Pica.

Como es habitual, los actos religiosos tendrán un lugar destacado en la programación festiva. El día 11 de septiembre se realizará la Ofrenda Floral a Nuestra Señora de los Santos en la Ermita. El día grande de las fiestas, el 12 de septiembre, se oficiará a las 11:00 h una Misa Solemne en la Ermita. Desde ahí partirá a las 20:00 h la procesión con las imágenes de la patrona y de San Simón de Rojas.

Vuelven también los festejos taurinos, el sábado 10 de septiembre tendrá lugar en la Plaza de Toros el V Festival de Recortes, incluido dentro del Campeonato de España de recortadores por Comunidades. El 13, 14 y 15 de septiembre se celebrará el encierro y suelta de reses en la plaza. Esos mismos días, a las 9:00 h se servirán en la Plaza de España los desayunos populares de huevos fritos con beicon con la colaboración de la empresa DAGU y las peñas de Móstoles.

Desde el 11 al 15 de septiembre se instalará en el centro histórico y en la Plaza del Pradillo el tradicional mercadillo de artesanía. El recinto ferial de atracciones estará abierto del 9 al 18 de septiembre. Los días 15 y 16 serán los Días del Niño y la entrada a cada atracción costará 1,50€. Desde las 17:00 h hasta las 18:00 h, la música y los ruidos estarán al mínimo volumen para que los niños con diversidad funcional puedan disfrutar también. Además, dentro de su compromiso por la accesibilidad, el Ayuntamiento les ofrecerá cascos gratuitos a la entrada del recinto que les permitan atenuar el ruido si lo necesitan.

Los amantes de la fotografía podrán participar en el XII Concurso de Fotografía «Móstoles en Fiestas», presentando sus fotos, que pueden compartir en #MostolesEnFiestas22 y deben entregar en el Departamento de Festejos (calle Empecinado, 30), de lunes a viernes de 9:00 h a 14:00 h del 14 al 23 de septiembre.

PROGRAMA COMPLETO

Domingo 11 de septiembre

MISA ROCIERA Plaza del Pradillo. 10:00 horas.

SESIÓN INFANTIL DE DJ Escenario de las orquestas en el parque Finca Liana.13:00 horas.

PASACALLES DE GIGANTES Y CABEZUDOS Acompañado de la Banda Municipal Juvenil y las Majorettes de Móstoles. Comienzo en la plaza del Pradillo y recorriendo varias calles del centro de Móstoles. 20:00 horas.

PREGÓN Y CHUPINAZO A cargo de Tamara Gorro, modelo, escritora e ‘influencer’ mostoleña.
Escenario de la plaza del Pradillo.20:30 horas.

DESCUBRIMIENTO DEL CUADRO DE PAÑUELOS DE LAS PEÑAS DE MÓSTOLES
Estatua del Peñero, en el cruce de las calles Antonio Hernández y Andrés Torrejón. 21:00 horas.

BAILE CON LA ORQUESTA ENERGY SHOW Finca Liana 21:00 horas.

SOLEMNE SALVE CANTADA Ermita de Nuestra Señora de los Santos. 21:30 horas.

CONCIERTO DE FALETE Plaza del Pradillo. 22:00 horas.

FUEGOS ARTIFICIALES Organiza: Pirotecnia Mediterráneo. Alrededores del Polideportivo El Soto. 23:30 horas.

BAILE CON ORQUESTA Finca Liana 23:59 horas.

CONCIERTO DE EDURNE Finca Liana 23:59 horas.

Lunes 12 de septiembre | Festividad de Nuestra Señora de los Santos

MISA SOLEMNE Ermita de Nuestra Señora de los Santos. 11:00 horas.

SESIÓN INFANTIL DE DJ Escenario de las orquestas en el parque Finca Liana. 13:00 horas.

PROCESIÓN CON LAS IMÁGENES DE LA VIRGEN DE LOS SANTOS Y SAN SIMÓN DE ROJAS Desde la ermita de Nuestra Señora de los Santos. 20:00 horas.

CONCIERTO DE FÓRMULA V Plaza del Pradillo. 22:00 horas.

CONCIERTO DE PIMPINELA Finca Liana. 22:00 horas.

BAILE CON LA ORQUESTA VENECIA Finca Liana. 23:00 horas.

SESIÓN DJ FINAL DE CONCIERTO A cargo de Álex Karo y Chuss Hernán. Finca Liana. 23:59 horas.

Martes 13 de septiembre

DESAYUNOS POPULARES A base de huevos fritos con bacón y bebida, hasta fin de existencias. Colaboran: peñas de Móstoles. Plaza de España. 09:00 horas.

ENCIERRO Y SUELTA DE RESES Plaza de toros. 11:00 horas.

BAILE CON LA ORQUESTA DE LA LUNA Finca Liana. 20:00 horas.

ENCIERRO Y SUELTA DE RESES Plaza de toros. 20:00 horas.

CONCIERTO DE REBUJITOS Plaza del Pradillo 22:00 horas.

CONCIERTO DE ANA MENA Finca Liana. 22:00 horas.

SESIÓN DJ FINAL DE CONCIERTO Finca Liana. 23:59 horas.

Miércoles 14 de septiembre

DESAYUNOS POPULARES A base de huevos fritos con bacón y bebida, hasta fin de existencias. Colaboran: peñas de Móstoles. Plaza de España. 09:00 horas.

ENCIERRO Y SUELTA DE RESES Plaza de toros. 11:00 horas.

BAILE CON LA ORQUESTA BRÚJULA SHOW Finca Liana. 20:00 horas.

ENCIERRO Y SUELTA DE RESES Plaza de toros. 20:00 horas.

CONCIERTO DE LA HÚNGARA & AZÚCAR MORENO Plaza del Pradillo 22:00 horas.

CONCIERTO DE RAYDEN Finca Liana. 22:00 horas.

SESIÓN DJ FINAL DE CONCIERTO A cargo de Lui Larois y Chuss Hernán. Finca Liana.23:59 horas.

Jueves 15 de septiembre

DESAYUNOS POPULARES A base de huevos fritos con bacón y bebida, hasta fin de existencias. Colaboran: peñas de Móstoles. Plaza de España. 09:00 horas.

ENCIERRO Y SUELTA DE RESES Plaza de toros. 11:00 horas.

ESPECTÁCULO INFANTIL ‘PICA PICA’ Plaza del Pradillo. 18:30 horas.

BAILE CON LA ORQUESTA GAMMA LIVE Finca Liana. 20:00 horas.

CONCIERTO DE MIGUEL COSTAS & SEGURIDAD SOCIAL Finca Liana. 21:00 horas.

Sábado 17 de septiembre

RUTA TEATRALIZADA NUESTRA SEÑORA DE LOS SANTOS Desde la Casa de Andrés Torrejón hasta la Ermita de la Virgen. 11:30 horas.

Domingo 18 de septiembre de 2022 RUTA TEATRALIZADA NUESTRA SEÑORA DE LOS SANTOS
Desde la Casa de Andrés Torrejón hasta la Ermita de la Virgen. 11:30 horas.

10 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

La fisioterapia madrileña de Atención Primaria se manifiesta en Callao por la alta temporalidad y la escasez de plantilla

Gacetín Madrid 10 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Esta mañana de sábado, 10 de septiembre, la fisioterapia madrileña se ha concentrado en la céntrica plaza madrileña de Callao, acción promovida por el sindicato SATSE Madrid. Desde el propio Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid había animado a asistir a las personas colegiadas.

SATSE Madrid ha recogido la inquietud de muchos fisioterapeutas de Atención Primaria, «por la situación del colectivo, y de los compañeros de Educación y Servicios Sociales, por el exceso de temporalidad». El sindicato madrileño ha promovido esta concentración, que ha dado comienzo a las 11:00 horas.

Invitados por SATSE Madrid, el Colegio ha estado representado por la decana, Aurora Araújo, que ha tenido una breve intervención junto con un representante de la Asociación Española de Fisioterapia (AEF), para ayudar a dar visibilidad a la profesión y sus reivindicaciones para alcanzar los objetivos pendientes.

En dicha concentración se ha demandado, entre otras cuestiones, el «aumento de plantilla de fisioterapeutas en Atención Primaria, para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía (agilizamos la recuperación de pacientes, mejoramos sus síntomas, aceleramos las recuperaciones y ayudamos a aligerar las listas de espera, además de evitar algunas cirugías y de reducir la necesidad de farmacología)».

A la vez, se ha cuestionado el «exceso de temporalidad en el caso de fisioterapeutas de las áreas de Educación y de Servicios Sociales».

10 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid convoca por primera vez ayudas para la traducción a lengua extranjera de obras literarias y científicas

Gacetín Madrid 10 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha convocado, por primera vez, ayudas a la traducción a lengua extranjera de obras literarias, clásicas y contemporáneas, y científicas. En el caso de las primeras se tratará de que estén representados todos los géneros: ensayo, poesía, teatro, cómic y narrativa. El objetivo es impulsar la actividad editorial y expandir a otros mercados los proyectos realizados por las empresas madrileñas de este sector cultural.

Las subvenciones, a las que se destinarán 100.000 euros, tienen como finalidad promover la edición y publicación en países extranjeros y en lenguas no españolas de obras integrantes del patrimonio cultural, que sean de interés para la región.

Estas bonificaciones van dirigidas a editores de libros –autónomos y empresas- con domicilio social en la Comunidad que justifiquen una labor editorial ininterrumpida en los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de publicación de la convocatoria. Para ello, se tendrá en cuenta la fecha de constitución de la sociedad o el alta en el impuesto de actividades económicas.

Las solicitudes se pueden enviar hasta el 5 de octubre siguiendo el procedimiento establecido en la orden de convocatoria. Cada solicitante podrá presentar tres proyectos, en la misma lengua o diferentes, y una misma obra puede optar hasta a tres ayudas siempre que se traduzca a tres idiomas diferentes. La retribución se destinará exclusivamente a los gastos de traducción (los correspondientes a los honorarios del traductor y, en su caso, del corrector en el idioma traducido) que financiará al 100%.

La traducción puede corresponder a una obra escrita originariamente en español ya editada o a un texto aún no publicado. En ambos casos, debe estar incluida en las categorías de disciplinas técnicas, humanísticas, sociales o científicas, tratarse de un libro de ficción o bien de publicaciones dirigidas al público infantil y juvenil.

El procedimiento para la concesión de la financiación será por concurrencia competitiva atendiendo a criterios de valoración como el interés cultural del proyecto (contribución a la difusión del patrimonio cultural en sus diversas manifestaciones, valoración de la trayectoria del autor y de su obra, su influencia sociocultural, y aportación a las conmemoraciones culturales); el valor estratégico de la lengua de traducción vinculada a las zonas geográficas prioritarias en el marco de la política cultural de la Comunidad de Madrid y el currículum del traductor.

10 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasTetuán

Detenido un joven pandillero con un machete de 60 cm que desafió a los policías: «he nacido para morir»

Gacetín Madrid 10 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Un joven de apenas 20 años de edad, de nacionalidad española pero de origen dominicano y perteneciente a la banda juvenil de los Trinitarios, ha sido detenido por portar un gran bolo machete y desafiar a los agentes de la Policía Municipal tras intentar escapar, diciendo que había «nacido para morir». Tenía antecedentes por robo con violencia y asociación ilícita.

Los hechos ocurrieron pasadas las 8 de la tarde del martes, 6 de septiembre, a la altura del número 28 de la calle Pamplona, en el distrito madrileño de Tetuán. Agentes de la Unidad Integral de Distrito de Tetuán de la Policía Municipal de Madrid, en un coche patrulla, vieron como un joven en patinete, con gorra y camisetas verdes (típicas de los Trinitarios), entraba en la calle donde se encontraban, desde la calle Paravicinos.

El chico, al ver a los policías, comenzó a actuar de forma nerviosa, por lo que fue dado de alto. Sin embargo, el joven dio la vuelta y aceleró para intentar escapar, dando comienzo una persecución, que finalizó en la calle Pamplona, donde fue interceptado. Entonces se comportó de forma desafiante, llegando a decir a los agentes que «he nacido para morir», frase habitual de los pandilleros de las bandas juveniles violentas.

Durante el cacheo se le encontró bajo el pantalón un gran bolo machete de 60 centímetros de longitud y 47 centímetros de hoja, afilado en uno de sus lados y con dientes serrados en el otro. El chico no quiso identificarse e iba sin documentación, por lo que fue trasladado a comisaría. Allí se  comprobó que tenía antecedentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial por robo con violencia y asociación ilícita.

Finalmente, el chico fue detenido acusado de un delito de tenencia ilícita de armas y otro de delito de desobediencia grave y fue puesto a disposición de la autoridad judicial a través de la Policía Nacional. Finalmente ha sido puesto n libertad con cargo a la espera de juicio.

10 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Madrid lanza una campaña para facilitar los trámites de la prestación de nacimiento y cuidado de menor y la asistencia sanitaria pública

Gacetín Madrid 10 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una campaña para facilitar los trámites a realizar tras el parto, como la prestación de nacimiento y cuidado de menor o el alta en la asistencia sanitaria pública y la solicitud de la Tarjeta Sanitaria Individual del recién nacido, que expide el Servicio Madrileño de Salud. Esta actuación, en colaboración con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), se compone de una cartelería que se ubica en las áreas pediátricas y de matronas en los centros de salud, y en Pediatría, Ginecología y Obstetricia de los hospitales públicos de la región.

Para ello, se han habilitado diferentes códigos QR para acceder a los portales respectivos en los que se pueden iniciar estos trámites. En este sentido, antes de abandonar el hospital, los padres deben reclamar el certificado de nacimiento del bebé; el alta hospitalaria de la madre; el documento de salud infantil que recoge las fechas en que se realiza la prueba del talón y la prueba de audición, y la inscripción del menor en el Registro Civil.

Posteriormente, se pueden pedir tanto las prestaciones por nacimiento y cuidado de menor, como los permisos de maternidad y paternidad. Del mismo modo, si el recién nacido ya está inscrito en el Registro Civil, se puede proceder a solicitar su alta en la Asistencia Sanitaria Pública (https://sede-tu.seg-social.gob.es), tramitar la Tarjeta Sanitaria Individual (https://tramita.comunidad.madrid/prestacion-social/tarjeta-sanitaria) y la asignación de un centro y un profesional sanitarios.

Además, la página web de la Comunidad de Madrid cuenta con un espacio en el que se recoge toda la información necesaria sobre los pasos a seguir para llevar a cabo todos los trámites administrativos: https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/he-tenido-hijo.

Estrategia de natalidad

Desde principios de año, el Ejecutivo regional ha puesto en marcha la Estrategia de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022-2026, con un presupuesto de 4.800 millones de euros y la implantación de 80 medidas. Entre ellas, destacan las ayudas económicas directas, un paquete de beneficios fiscales, el Plan de Fertilidad en Red, planes de acceso a la vivienda y la oferta de plazas públicas de Educación Infantil en colegios de la región.

10 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadCultura y Ocio

La Comunidad de Madrid concede el Premio Apertura 2022 a la artista Irene Grau

Gacetín Madrid 10 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha concedido del Premio Apertura 2022 a la artista Irene Grau por su pieza 3mm, expuesta en la galería Juan Silió de la capital. La obra será adquirida por el Gobierno regional y pasará a formar parte de la Colección del Museo Centro de Arte Dos de Mayo -CA2M- ubicado en Móstoles.

La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, entregó ayer este galardón, dotado con 15.000 euros, que constituye un ejemplo del respaldo del Ejecutivo autonómico a la creación, las artes visuales y el mercado del arte.

Con este premio, la Comunidad reconoce la calidad de uno o más artistas que participan en las ediciones anuales de Apertura Madrid Gallery Weekend, el evento con el que la Asociación de Galerías de Arte inaugura su temporada de exposiciones.

El jurado ha destacado el modo en que la artista aborda la construcción del paisaje desde la pintura. En este caso, a través de los cuadros realizados con granito y mármol, que reflejan la complicidad y el poder de transformación que puede contener un solo elemento. Grau es una de las creadoras que más ha reflexionado en torno a la naturaleza el paisaje, el proceso y su formalización a través de la pintura.

Irene Grau (Valencia, 1986) es doctora en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Todo su trabajo gira alrededor de pintura y paisaje, de proceso y desplazamiento. Se sirve de una rigurosa investigación sobre las posibilidades de la pintura monocroma y de cómo esta se relaciona con el paisaje, como género y como marco, pero sobre todo como experimentación, como modo de ver desde la acción de caminar. Todo esto se entremezcla siguiendo las tradiciones de la pintura radical monocroma, la pintura mural, los procesos performativos y el arte conceptual.

Con frecuencia su trabajo se desarrolla en series, que son el resultado de una larga investigación especifica en la naturaleza in situ, acompañada en ocasiones de un periodo en el estudio donde experimenta con diferentes materiales y técnicas, para finalizar en el espacio de exposición, donde es nuevamente transferido y transformado para crear una entidad con la especificidad del espacio.

La Colección del Museo CA2M se amplía cada año a través de compras como el Premio Apertura 2022, que se suma a otras adquisiciones como el Premio ARCO 2022.

10 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

El otoño pone el broche de oro al Año Benlliure con itinerarios y recorridos interactivos para todos los públicos

Gacetín Madrid 10 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Con motivo de la celebración en Madrid del `Año Benlliure´, que conmemora este 2022 el 75º aniversario del fallecimiento del escultor valenciano fuertemente vinculado a la capital, la Dirección General de Patrimonio Cultural, dentro del Área de Cultura Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, continúa ofreciendo un amplio abanico de eventos culturales con los que acercar el legado del artista a madrileños y visitantes de un modo lúdico y atractivo.

Tras una primavera jalonada de actividades, llega el ciclo de otoño, con un programa cargado de citas indispensables para todos los públicos, que comienza el 17 de septiembre y se extenderá hasta el 22 de diciembre.

Paseos, acertijos y pruebas para conocer la vida y trayectoria del escultor en Madrid

Con la vuelta al cole y la caída de las primeras hojas, Madrid se convierte en el escenario perfecto para conocer, observar y valorar la obra de este escultor, cuyos monumentos, más o menos conocidos, ornamentan el espacio público de la ciudad.

A través de tres itinerarios y de recorridos interactivos pensados especialmente para hacer en familia, el `Año Benlliure´ pone el broche de oro a un 2022 de conmemoraciones en las que las conferencias, las visitas guiadas y un festival de música, han atraído, hasta la fecha, a 5.400 personas que se han sumado a las actividades propuestas. 

Itinerario 1: El mirador del monumento a Alfonso XII

Duración 60 minutos

Esta visita, que se desarrolla en El Retiro, permite acceder a espacios del parque inexplorados para la mayoría y a disfrutar de perspectivas desconocidas. Toda una experiencia que proporciona el acceso a la torre del Monumento a la Patria española personificada en el rey Alfonso XII, más conocido como Monumento a Alfonso XII, el icónico conjunto arquitectónico y escultórico que preside el estanque de El Retiro, así como al mirador situado bajo la escultura ecuestre del rey.

El monumento, que fue realizado por voluntad de la reina regente María Cristina y financiado por suscripción popular, es un destacado conjunto arquitectónico y escultórico en el que trabajaron más de una veintena de autores de primera fila y cuyo diseño es obra del arquitecto José Grases Riera, aunque lo finalizó Teodoro Anasagasti.

Sobre una alta torre pedestal que preside el conjunto arquitectónico se alza la contribución de Mariano Benlliure a este monumento: la estatua ecuestre de Alfonso XII (1901-1909). Representa al rey como personificación de la Patria, un rey pacificador que con uniforme de capitán general pasa revista a las tropas y baja su espada como símbolo del final de la lucha. Este imponente bronce se asienta sobre una base que sirve de cubierta a un mirador de 360 grados, desde el que se disfruta de unas preciosas vistas del Parque del Retiro.

Itinerario 2: Los monumentos de Benlliure en el Parque del Retiro

Duración: 2 horas

Este itinerario abarca un recorrido por los monumentos que Benlliure dedicó a Goya (1902), María Cristina de Borbón – Dos Sicilias (1889 – 1893), a Alfonso XII (1901 – 1909), a través de su estatua ecuestre, a la República de Cuba (1930), a Martínez Campos (1905 – 1907) y a Miguel Moya (1927) entre finales del siglo XIX y el año 1930 y que se localizan, fundamentalmente, en las inmediaciones del Paseo del Prado y del Parque del Retiro, localizaciones ambas que forman parte del  Paisaje de la Luz, incluido por la UNESCO en la Lista del Patrimonio Mundial.

La visita propone un itinerario por estos bienes culturales, ofreciendo una aproximación a la concepción global y escenográfica del monumento que tuvo Benlliure, a la armonía de sus obras, a su relación con el entorno, así como a la evolución estilística del artista y la búsqueda de nuevos lenguajes a lo largo de una dilatada carrera profesional.

Durante el recorrido se puede apreciar la enorme contribución que el escultor realizó al ornato de la ciudad de Madrid y a la renovación del concepto de monumento público y que son, ya, piezas clave para entender la configuración actual del espacio urbano.

Itinerario 3: Benlliure, el monumento público y la ciudad de Madrid

Duración: 2 horas

Este itinerario ofrece un recorrido que aproxima a los visitantes a la estatua de Jacinto Ruiz y Mendoza (1891), erigida en la plaza del Rey de Madrid, al grupo escultórico La familia, la protección contra el fuego y la ayuda al mundo laboral (1910) que coronan la cúpula del edificio Metrópolis, a la placa dedicada a la memoria de Canalejas (1913) situada en el punto de la Puerta del Sol donde tuvo lugar su asesinato y las piezas dedicadas a Álvaro de Bazán (1891) y al cabo Noval (1910 – 1912). Todos estos monumentos son piezas armónicas, de una aparente sencillez que oculta, en realidad, una extrema dificultad, al convivir en ellas diferentes lenguajes plásticos.

Las obras urbanas de Benlliure en Madrid son testigo de una sociedad y una época que reconoció, a través de sus monumentos públicos, la labor desempeñada por determinados personajes y hechos históricos. En la actualidad, el conocimiento de estas obras es determinante para comprender la fisionomía de la ciudad y su configuración, vinculada a la expansión urbana de finales del siglo XIX y principios del XX.

Recorridos interactivos para familias: Idea y materia, Benlliure en El Retiro

El Ayuntamiento de Madrid apuesta por acercar el patrimonio cultural de la ciudad a todos los públicos y, en especial, a niños y jóvenes para que, acompañados de adultos, puedan disfrutar de la contemplación de los bienes culturales y conocer y valorar la importancia de la conservación y la restauración de estas obras de una forma lúdica.

En el desarrollo de los itinerarios, que trascurren por una selección de monumentos diseñados de Benlliure ubicados en el Parque de El Retiro, los participantes dejan de ser meros espectadores, para convertirse en parte activa de una experiencia que incluye un diálogo fluido de preguntas y respuestas. Con la ayuda de papel y lápiz tendrán que resolver, a partir de la información recabada en la visita, juegos, pruebas y acertijos que favorecerán la puesta en valor del legado patrimonial heredado del Madrid de comienzos del siglo XX.

La metodología de la actividad se basa en el aprendizaje significativo y en la aproximación a los monumentos, apreciando no solo su materialidad y cualidades artísticas, sino el conjunto de los valores culturales que entrañan.

Durante las paradas explicativas se enfatizará el carácter multidisciplinar de los distintos puntos de interés incidiendo en su historia, planificación y ejecución, su significado y valor histórico-artístico, pero también su valor social o su importancia identitaria y de comunidad.

Asimismo, en el marco de esta conmemoración se está promoviendo un amplio programa de limpieza y restauración de los monumentos de titularidad municipal de Mariano Benlliure, varios de ellos ubicados en el Paseo del Prado y el Parque de El Retiro. En este programa se incluye la intervención en curso en el monumento a Martínez Campos. Para participar en las actividades del `Año Benlliure´ será necesaria la inscripción previa en la página web https://benlliure.reservaspatrimonio.es/

10 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasUsera

Dos heridos graves en sendos apuñalamientos esta noche en Usera

Gacetín Madrid 10 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Un hombre de 38 años de edad y nacionalidad dominicana ha resultado herido grave tras ser apuñalado en el abdomen durante una reyerta ocurrida esta madrugada de sábado, 10 de septiembre, en una calle del distrito madrileño de Usera.

Los hechos han ocurrido pasadas las 6 de la madrugada a las puertas de un pub ubicado en el número 30 de la calle Gabriel Usera, aunque se desconoce si la agresión se ha producido en el interior del mismo o fuera.

Al parecer han sido dos los atacantes, uno de los cuales, español de 21 años, ha sido ya detenido. El hombre ha sufrido tres heridas por arma blanca: dos en el hombro y una en el cuello.

Los primeros en atender a la víctima han sido agentes de la Policía Nacional, que han colocado un apósito hemostático para detener la fuerte hemorragia. Posteriormente, sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a la víctima, que tras ser estabilizada ha sido trasladada al Hospital 12 de Octubre, donde ha ingresado en estado grave.

Unas horas antes, sobre las 9 de la noche, un hombre español de 33 años de edad ha resultado herido grave tras ser apuñalado en el abdomen durante una reyerta ocurrida en un parque del distrito madrileño de Usera.

Los hechos han ocurrido pasadas las 9 de la noche en una zona verde a la altura del número 18 de la calle Simca, junto a la estación de Renfe de Orcasitas. Por causas que aún se investigan, se ha producido una reyerta entre varias personas que ha concluido con el apuñalamiento de una de ellas, de 33 años.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a la víctima con una herida penetrante por arma blanca en el abdomen, que tras ser estabilizada ha sido trasladada al Hospital 12 de Octubre, donde ha ingresado en estado grave.

Agentes de la Policía Nacional desplazados al lugar del suceso han abierto sendas investigaciones para esclarecer las circunstancias de las dos agresiones y así atrapar al o a los culpables. Se descarta el asunto entre bandas juveniles.

10 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión