• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

5 septiembre, 2022

ComunidadNoticiasSalud

Sanidad anuncia la llegada de 10 millones de dosis de vacunas COVID adaptadas a Ómicron

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado la llegada de 10 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 adaptadas a la variante Ómicron durante el mes de septiembre con el objeto de que se utilicen para la segunda dosis de refuerzo o booster.

Esta misma semana llegará el primer envío de estas vacunas que estarán a disposición de las comunidades y ciudades autónomas. La Comisión de Salud Pública se reunirá en breve para determinar la fecha de arranque de estas inoculaciones tras haber decidido ya que se comience por las personas ingresadas en residencias y por los mayores de 80 años.

Este anuncio lo ha realizado en el pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) donde, entre otros asuntos, se ha analizado la situación de la pandemia COVID-19 y de la alerta por viruela del mono o monkeypox.

Reparto de casi 23 millones de euros

En esta reunión, además, se han aprobado los criterios de distribución y/o el reparto de casi 23 millones de euros al Sistema Nacional de Salud (SNS) destinados a tres programas de prevención y acción dirigidos a enfermedades raras y neurodegenerativas (incluyendo ELA), salud mental y cáncer.

Con respecto a enfermedades raras y neurodegenerativas, los miembros del CISNS han acordado la aprobación de los criterios para la distribución de 2,8 millones de euros a las comunidades autónomas para estrategias frente a enfermedades raras y enfermedades neurogenerativas, incluida la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

Estos fondos tienen como objeto financiar medidas para obtener la información epidemiológica necesaria que permita el desarrollo de políticas sociales, sanitarias y de investigación. La ministra Carolina Darias ha remarcado que se invita a todas las comunidades autónomas a sumarse al Registro Estatal de Enfermedades Raras. Además, el Ministerio de Sanidad financiará la mejora de los programas de cribado neonatal en estas enfermedades para impulsar la detección precoz.

El CISNS también ha aprobado la distribución de parte de los fondos del Plan de Acción de Salud Mental, dotado con 100 millones entre 2022 y 2024, a las comunidades y ciudades autónomas. En este caso, se trata de 8 millones de euros destinados a la optimización de la atención integral a la salud mental, la sensibilización y lucha contra la estigmatización.

Además, estos fondos se destinarán a la prevención, detección precoz y atención a la conducta suicida, desarrollando códigos de riesgo de suicidio y estableciendo circuitos ágiles para la mejora del acceso a los servicios de salud mental de las personas con conducta suicida, especialmente en la población infanto-juvenil.

Darias ha insistido en que la salud mental es una prioridad del Gobierno que la ha situado en el centro de su acción. “Es muy importante configurar un verdadero sistema integral de atención, que combata la estigmatización y garantice los derechos de las personas con problemas de salud mental”, ha explicado la ministra de Sanidad quien ha recordado que el próximo 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Por último, se ha acordado la distribución de fondos a las comunidades autónomas para la lucha contra el cáncer por un total de 12 millones, 6 para 2022 y otros 6 más para el año 2023. Estos fondos se destinarán al impulso del programa de cribado de cáncer colorrectal y del programa de cribado de cuello de útero. Este tipo de cribados son muy importantes para seguir con la detección precoz en la población diana.

5 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosMoncloa - AravacaNoticias

Un camión de cerveza accidentado en la A-6 esparce su carga por la calzada

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Un camión de gran tonelaje cargado de palés de cerveza ha esparcido toda su carga por la calzada tras accidentarse en la autovía A-6, a su paso por el distrito madrileño de Moncloa-Aravaca.

Los hechos han ocurrido pasadas las 8 de la mañana cuando, por causas que aún se investigan, el conductor de un camión tráiler ha perdido el control de su vehículo. El camionero ha resultado ileso pero la circulación en esta carretera se ha viso reducida a un solo carril, en plena hora punta de entrada a los trabajos en una vía que ya de por sí suele ir cargada de vehículos.

Un camión pierde la carga de cerveza @mahou_es en la autovía

📹 #A6 Madrid pic.twitter.com/XbbD6GmAZ4

— SocialDrive (@SocialDrive_es) September 5, 2022

Hasta varias horas después no se ha podido terminar de liberar la carretera de restos de cajas y latas de cerveza de la conocida marca Mahou. Especialmente importante ha sido esta limpieza dado que han quedado numerosos restos de vidrio de los cascos de botellines, peligrosos para la circulación.

Ya la semana pasada se produjo otro accidente cuyo protagonista fue un camión cargado de cerveza en la A-4, a la altura de Seseña. Un turismo que circulaba junto al camión quedó atrapado y destrozado bajo este tráiler y su conductora de 50 años salvó la vida.

5 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasVilla de Vallecas

El entorno del CEIP El Quijote (Villa de Vallecas) contará con zonas verdes y juegos infantiles

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, acompañado de la concejala del distrito de Villa de Vallecas, Concha Chapa, y el director del Colegio de Educación Infantil y Primeria El Quijote, ha visitado esta mañana las obras de acondicionamiento y renaturalización que el Ayuntamiento de Madrid está llevando a cabo en el entorno del centro. Los trabajos, que suponen una inversión de 1,7 millones de euros, está previsto que finalicen el próximo mes de febrero.

La actuación objeto de la visita de hoy se enmarca en la estrategia ‘Madrid isla de color’, llevada a cabo por el Área de Desarrollo Urbano, y cuyo objetivo es recuperar espacios públicos sin uso y deteriorados para darles una nueva vida, entre ellos, aquellos espacios próximos a los centros escolares para facilitar la entrada y salida de los alumnos y ofrecer la posibilidad de prolongar la estancia de las familias.

En concreto, en el entorno del CEIP El Quijote se creará una zona verde con paseos peatonales que darán acceso a diversos espacios de esparcimiento, deporte y ocio. Así, el proyecto contempla la construcción de una pista de Pump Track para bicicletas, dos zonas de juegos infantiles -una para niños de 4 a 8 años y otra para mayores de 8 años- y un área de calistenia para personas mayores. Además, en el centro se habilitará una zona denominada El Bosque Encantado, que tendrá un ágora para distintas actividades.

Actualmente, tanto el acceso al CEIP El Quijote como al adyacente Instituto de Enseñanza Secundaria Villa de Vallecas se realizan por una acera estrecha en una calle de doble sentido de circulación, por lo que esta actuación permitirá abrir nuevos accesos, así como actuar de conector con el casco antiguo.

Según ha explicado el delegado, como parte de la estrategia ‘Madrid, isla de color’, “ya se han acondicionado o se están acondicionando 15 entornos escolares, en los que se ha invertido un total de 15 millones de euros”. Todo ello, con el objetivo, según Fuentes, “de mejorar la entrada y salida de los alumnos a dichos centros”.

Además de estas actuaciones, durante el verano, el Ayuntamiento de Madrid ha realizado obras de mejora en 193 colegios y se han eliminado las placas de amianto en otros 23 colegios.

5 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosFuencarral - El PardoNoticias

El Pardo celebra sus fiestas con música, cultura, deporte y ocio (programa completo)

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Con el pregón a cargo del concejal de Fuencarral-El Pardo, Javier Ramirez, el Real Sitio de El Pardo se encuentra inmerso en sus tradicionales fiestas populares en honor a Nuestra Señora del Rosario. Unos festejos que se prolongarán hasta el domingo 11 de septiembre con una programación repleta de actividades culturales, deportivas y recreativas para todos los públicos. La mayor parte de los eventos tendrán lugar en el recinto ferial ubicado en la plaza de la Mar Océana.

En palabras de Javier Ramírez, estas fiestas van a posibilitar “recuperar nuestras tradiciones, y encarar el futuro con esperanza y optimismo”. El concejal ha agradecido la colaboración de todos los que hacen posible esta celebración y ha querido invitar a los vecinos y visitantes “a participar y disfrutar de estos días que seguro estarán llenos de momentos que quedarán para siempre en nuestro recuerdo”.

Actos litúrgicos

El Pardo volverá a vivir diversos actos religiosos en honor a su patrona, Nuestra Señora del Rosario. Además de tres días de triduo a la Virgen, los días 7, 8 y 9, a las 19:30 h, destaca la misa solemne del domingo 11, a las 20:00 h, en la parroquia Inmaculada Concepción, seguida de una procesión de la imagen de la Virgen del Rosario por las calles de El Pardo.

Juegos tradicionales y torneo deportivos

A lo largo de toda la semana se celebrarán diferentes iniciativas de carácter lúdico, entre las que destacan juegos tradicionales, que siguen siendo tan divertidos como hace años. Así, habrá torneos de chapas, en categorías infantil y adulto; juego de la rana y petanca; bingo y campeonatos de mus y póker. Además, habrá actuaciones de títeres, como El hombre planta, el martes 6; una gymkana infantil, el miércoles 7, a las 20:00 h, y concursos de disfraces.

En cuanto a las actividades deportivas, se han programado torneos de fútbol sala de baloncesto y voleibol. También se celebrará una masterclass de zumba, el jueves 8, a las 19:30 h, que dará paso a un pasacalles, a partir de las 20:30 h, con cabezudos, artistas de circo y una charanga.

Música de todos los estilos

Este año, la música será protagonista en las fiestas del Real Sitio de El Pardo con diferentes propuestas. Así, los grupos ganadores del `VI Certamen de Música de El Pardo´ mostrarán su talento a los vecinos con sus actuaciones como la que protagonizarán Contrapunto Rock Band y Grupo Torpedo, el jueves 8, a las 21:00 h.

La noche del viernes 9 comenzará con el espectáculo musical de grupos de versiones Ultrapop. A continuación, será el turno de la discoteca móvil de DJ Cambro, desde las 23.00 h, que hará bailar a los asistentes hasta la madrugada.

Durante el fin de semana, las actuaciones musicales correrán a cargo de la orquesta Luz de Gas y de Diblanco Animación, el sábado 10 y el domingo 11, respectivamente.

Divertido fin de semana

Durante el fin de semana tendrán lugar algunos de los eventos más esperados por todos. Así, se celebrará la exhibición de espuma del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, el sábado 10, a las 11:00 h. De hecho, toda la jornada estará dedicada a los niños, que podrán disfrutar de una zona recreativa con rocódromo, castillos hinchables, talleres infantiles y tobogán acuático en el parque Concejal Miguel Martín Vela.

La animación estará asegurada la tarde del sábado 10 con la octava edición de la `Carrera de Autos Locos´, organizada por el Centro Juvenil El Pardo. El recorrido de esta divertida carrera transcurrirá por el último tramo de la Cuesta del
Cristo (avenida Padre Cipriano).

El domingo 11, se podrá asistir al concierto de la Unidad de Música de la Guardia Real en la Plaza de El Pardo. Posteriormente, en el parque Concejal Miguel Martín Vela, se podrá disfrutar de una caldereta de gamo a la que están invitados todos los vecinos. El fin de fiestas lo podrá un espectáculo de fuegos artificiales en el Solar de Boyerizas.

PROGRAMA FIESTAS DE EL PARDO 2022 (El recinto ferial está situado en el Parque de la Mar Océana).

Sábado 3 de septiembre

20:30 h. Pincho popular en el recinto ferial. Organizado por las Peñas del Barrio, con la colaboración del Alcampo.

21:00 h. Entrega del premio “Homenaje a Nuestros Mayores”. Organizado por la Asociación Vecinal de El Pardo. Entrega de premio del Cartel ganador del Concurso de Carteles. Organizado por www.elpardo.net.

A continuación, Pregón de Fiestas, a cargo de Mª PAZ FERNÁNDEZ RUEDA, vecina y comerciante de El Pardo. ¿Y qué más…?

21:30 h. Baile con Orquesta La Movida.

Domingo 4 de septiembre

08:00 h. Diana Floreada con la Charanga El Ramillete. Recorriendo las calles del barrio.

09:00 h. Carrera Popular. Categorías infantil, juvenil y adulto. Organiza: A.D. Sprint. Colabora: Asociación Vecinal de El Pardo. Información e inscripciones: delegado@adsprint.org – teléfono 628528299, hasta el 2 de septiembre. Se habilitará mesa de inscripciones para categorías infantiles y adultos de última hora

10.30 h. Chocolatada popular con churros.

11:30 h. Concurso de Dibujo infantil. Organizado por la Peña Las que Faltaban, en la carpa de la Peña.

20:00 h. Exhibición del Centro de Adiestramiento de Perros de la Guardia Civil. En la calle Manuel Alonso, junto al Palacio.

21:00 h. Actuación de los Grupos ganadores del Certamen Musical: Berlín Blues y BajoLicencia. Organizado por la Asociación Cultural Emilio Carrère.

Lunes 5 de septiembre

18:00 h. Torneo de chapas infantil. Organizado por la Peña Berryondos, junto a la carpa de la Peña.

18:30 h. Fútbol – Tenis. Organizado por la Peña Bar Palomero, en la calle Manuel Alonso.

Martes 6 de septiembre

18:00 h. Torneo de chapas adultos. Organizado por la Peña Berryondos, junto a la carpa de la Peña.

19:00 h. Juego de la Rana. Organizado por la Peña Los Moñas, en la carpa de la Peña.

20:00 h. Títeres: “El hombre planta”. Compañía Vidas de Alambre. A partir de 4 años.

20:30 h. Bingo. Organizado por la Asociación Vecinal de El Pardo, en la carpa de la Peña.

21:30 h. Torneo de Póker. Organizado por la Peña Ceda el Vaso, en la carpa de la Peña.

Miércoles 7 de septiembre

18:00 h. Torneo de chapas adultos. Organizado por la Peña Berryondos, junto a la carpa de la Peña.

20:00 h. Gymkana infantil. Organizada por la Peña Los Pekes, en el recinto ferial.

21:30 h. Torneo de Mus. Organizado por la Peña Ceda el Vaso, en la carpa de la Peña.

21:30 h. Actuación de baile de los/as alumnos/as de María Sanz Peña.

Jueves 8 de septiembre

18:00 h. Torneo de petanca. Organizado por la Asociación de Amigos de Mingorrubio, en la carpa de la Peña.

18:00 h. Torneo de voleibol. Organizado por la Peña Parroquia del Berreo.

19:00 h. Juego de la Rana. Organizado por la Peña Los Moñas, en la carpa de la Peña.

19:30 h. Master Class de Zumba. Organizada por la Peña El Pardo y Punto, en el Templete del
Parque de la Mar Océana.

19:30 h. Primer día de TRIDUO a la Virgen del Rosario.

20:30 h. Pasacalles con Cabezudos y artistas de circo, acompañados de la Charanga El
Ramillete. Organizado por la Asociación Vecinal de El Pardo.

21:00 h. Actuación de los Grupos ganadores del Certamen Musical: Contrapunto Rock Band y
Grupo Torpedo, organizado por la Asociación Cultural Emilio Carrère.

Viernes 9 de septiembre

19:00 h. Concurso infantil de disfraces (individual y grupos). Organizado por la Asociación Vecinal de El Pardo, en el Templete del Parque de la Mar Océana.

19:30 h. Segundo día de TRIDUO a la Virgen del Rosario.

21:30 h. Actuación de Grupos de versiones Ultrapop.

23:00 h. Discoteca móvil con DJ Cambro.

00:00 h. Concurso de disfraces, categoría de adultos. Organizado por la Asociación Vecinal de El Pardo, en el descanso de la discoteca móvil.

Sábado 10 de septiembre

11:00 h. Exhibición con espuma, a cargo de los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid, en el recinto ferial. Sujeto a disponibilidad operativa.

De 12:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Día de la Infancia (Rocódromo, castillos hinchables, carpa Wii, tiro con arco, talleres infantiles, tobogán acuático, etc…), en el Parque Concejal Miguel Martín Vela.

19:00 h. 8ª Carrera de Autos Locos. Organizada por el Centro Juvenil El Pardo, en el último tramo de la Cuesta del Cristo. Avenida Padre Cipriano. A partir de las 18:00 h. Exhibición de autos y photocall.

19:30 h. Tercer día de TRIDUO a la Virgen del Rosario.

22:30 h. Actuación de la Orquesta Luz de Gas en el recinto ferial.

Domingo 11 de septiembre

10:00h. Senda guiada. Organizada por el Centro de Interpretación de la Naturaleza Montecarmelo. Información e inscripciones en cinmontecarmelo@yahoo.com

12:00 h. Concierto de la Unidad de Música de la Guardia Real, en la Plaza de El Pardo.

14:00 h. Degustación de Caldereta de Gamo, en el Parque Concejal Miguel Martín Vela, con la
colaboración de Alcampo.

19:00h. XI Certamen Literario Emilio Carrère. Jornada cultural en el auditorio del Centro
Sociocultural Alfonso XII.

20:00 h. Misa Solemne en la Parroquia Inmaculada Concepción.

21:00 h. Entrega de trofeos de las actividades deportivas, en el recinto ferial.

21:00 h. Solemne Procesión con la imagen de la Virgen del Rosario por las calles de El Pardo.

21:30 h. Animación Musical para los Mayores, a cargo de Diblanco Animación.

24:00 h. Fuegos Artificiales, en el Solar de Boyerizas.

Otras actividades

Presentación del Club de Vehículos Clásicos de El Pardo. Exposición de fotografías y vehículos. Sábado 3 de septiembre, en la calle Manuel Alonso.

XI Certamen Literario Emilio Carrère. Domingo 11 de septiembre, a las 19:00 h. En el auditorio del Centro Sociocultural Alfonso XII, calle Mira el Río, 4. Organizado por la Asociación Cultural Emilio Carrère.

Exposición fotográfica “EL REAL SITIO DE EL PARDO. IMAGEN GRÁFICA X. Homenaje a Miguel Suárez”. Del 3 al 30 de septiembre de 2022. Organizada por Amigos de la Historia de El Pardo. En el Centro Sociocultural Alfonso XII.

Visitas al CEHIPAR (Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo). Para un máximo de 30 personas. Organizadas por Amigos de la Historia de El Pardo. – Martes 6 y 13, a las 11:00 h. Punto de encuentro en el Sociocultural Alfonso XII a las 10:30 h.

Ciclo de conferencias

A las 18:00 horas, en el auditorio del Centro Sociocultural Alfonso XII, calle Mira el Río, 4. Organizadas por Amigos de la Historia de El Pardo.

– Sábado 10: «El Pardo: Escritores y Literatura», a cargo de Ángel Saiz Mora, Licenciado en Ciencias de la Información

– Sábado 17: «El Pardo y el Regimiento de Transmisiones», a cargo de personal militar del mismo.

– Sábado 24: «El Pardo y el Parque de Transmisiones», a cargo de personal militar del mismo.

5 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasPuente de VallecasVicálvaro

Adif mejorará la infraestructura ferroviaria entre Vallecas y Vicálvaro (C-2, C-7 y C-8 de Cercanías)

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Adif realizará trabajos de mejora y mantenimiento en un tramo de la línea ferroviaria convencional que forma parte de las líneas C-2, C-7 y C-8 de Cercanías Madrid, comprendido entre las estaciones de Vallecas y Vicálvaro. Esta actuación tiene como objetivo optimizar la infraestructura y se enmarca en el Plan de Mantenimiento de Infraestructura y Vía de la zona centro 2022.

Las obras no interferirán en el servicio ferroviario, dado que se realizarán en horario nocturno (entre las 00:30 horas y las 4:30 horas). Comienzan en la madrugada de este martes, 6 de septiembre, y se llevarán a cabo hasta la madrugada del día 30.

En concreto, los trabajos se desarrollarán a lo largo de 2,2 kilómetros y consistirán en labores de tratamiento de desvíos (aparatos que permiten a los trenes cambiar de una vía a otra) y vías mediante maquinaria manual, con el fin de garantizar su plena operatividad y funcionalidad.

Esta actuación da continuidad a los trabajos de mantenimiento que Adif ha venido realizando en esta zona desde finales de junio, también en horario nocturno, en las estaciones de Vallecas y Vicálvaro.

5 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadCultura y Ocio

Ariel Rot y Kiko Veneno, La Oreja de Van Gogh, Iván Ferreiro, Beret, Juancho Marqués, Marc Seguí y Dancetería, en el 2º Madrid Live Experience

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Este mes de septiembre vuelve el festival Madrid Live Experience para su segunda edición. Tras el éxito de la primera edición, el ciclo de conciertos impulsado por CaixaBank vuelve a celebrarse entre el 28 de septiembre y el 3 de octubre en el Gran Teatro CaixaBank Príncipe Pío, un exclusivo espacio para la música en el centro de Madrid.

El festival arrancará el miércoles, 28 de septiembre, con uno de los mayores representantes del indie nacional: el artista gallego Iván Ferreiro. El cantante presentará el espectáculo ‘Canciones 2022’, un show especial donde repasará las canciones más representativas de su trayectoria, desde los temas de sus 7 discos en solitario a los himnos de su etapa en Piratas.

El jueves 29 de septiembre subirá al escenario el grupo de pop-rock La Oreja de Van Gogh que presentará su gira ‘Un Susurro En La Tormenta’. Temas como ‘Abrázame’, ‘Durante una mirada’ o ‘Sirenas’, que ya son himnos en sus conciertos, sonarán junto a sus grandes éxitos.

El festival seguirá el viernes 30 de septiembre a cargo del cantante y compositor sevillano Beret, considerado el artista de las nuevas generaciones por sus letras sensibles y cercanas con las que muchos jóvenes se sienten identificados. Éxitos como ‘Lo siento’, ‘Me llama’, ‘Te echo de menos’ y ‘Porfa no te vayas’ sonarán junto algunos de sus singles más recientes, como ‘El día menos pensado’, y otros grandes hits.

El sábado 1 de octubre será turno de Ariel Rot y Kiko Veneno, que presentan la gira ‘UN PAÍS PARA ESCUCHARLO’, llevando el formato del programa televisivo a los escenarios. Además de versiones de sus grandes clásicos, como ‘Me estas atrapando otra vez’, ‘Echo de menos’ y ‘Volando voy’, el público también podrá disfrutar de invitados sorpresa, entre artistas amigos y grupos emergentes locales, que se integrarán al espectáculo y juntos contarán anécdotas e historias sobre sus vivencias.

El fin de semana termina con Miss Caffeina & Varry Brava, que se presentan el domingo 2 de octubre con el proyecto ‘Dancetería’, uniendo a las dos bandas con el objetivo de crear un espacio musical sin prejuicios ni etiquetas. Los grupos se presentarán intercalando grandes éxitos de ambos, como ‘Raffaella’, ‘Satánica’ y ‘Mira cómo vuelo’, además de colaboraciones y de su single conjunto, ‘Dancetería (aquí nadie sabe tu nombre)’.

La segunda edición del Madrid Live Experience cerrará el lunes 3 de octubre con dos actuaciones: Marc Seguí, artista mallorquín reconocido por sus temas de estribillos pegadizos y tonos melódicos; y Juancho Marqués, el rapero madrileño con más de 10 años de trayectoria y un estilo inimitable que le han convertido en referente del panorama urbano nacional.

Sesiones matinales infantiles en el fin de semana

El sábado y domingo, 1 y 2 de octubre, el festival tendrá doble sesión. Por las mañanas será turno de los más pequeños a cargo de Pica-Pica, único grupo que subirá al escenario más de una vez en el festival. El grupo musical y teatral infantil vuelve al Madrid Live Experience tras encantar al público infantil el año pasado en la primera edición del festival, con sus historias llenas de humor, juegos y canciones.

5 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y Ocio

El cantautor cubano Carlos Varela presenta en Madrid su trabajo ‘El grito mudo’, una denuncia del acoso juvenil

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Carlos Valera, uno de los cantautores más destacados de la Nueva Trova cubana, presentará en Madrid, el jueves 15 de septiembre, su último trabajo ‘El grito Mudo’, que grabó para denunciar el acoso juvenil. Varela es el autor de temas emblemáticos de su repertorio como ‘Habáname’, ‘Como los peces’, ‘Muros y Puertas’, ‘Jalisco Park’ o ‘La Feria de los Tontos’. Sus composiciones han sido interpretadas por grandes músicos como Jackson Browne, Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Miguel Bosé, Rufus Wainwright, Ana Torroja y Pablo Milanés, entre otros.

Su noveno álbum, ‘El grito mudo’ (2019), contiene 12 temas elaborados desde una mirada universal, “son temas profundos, filosóficos y emocionantes”, como ‘El bostezo de la espera’, en referencia a los problemas que sufren los cubanos, o ‘El grito mudo’, inspirada en la desgarradora historia de Lucía, una joven de 13 años que, cansada de sufrir acoso escolar, dibujó   cómo se quería suicidar.

El músico ha mantenido una obra de referencia dentro de la canción cubana, con la que ha abordado de una manera crítica, pero al mismo tiempo poética, los conflictos que se viven en su país. El cantautor es conocido como uno de los artistas más polémicos y controvertidos de su generación.

Carlos Varela ha acompañado en sus giras a artistas cubanos destacados como Silvio Rodríguez y Pablo Milanés. En 1994 Carlos Varela llega a España de la mano de Joaquín Sabina que lo lleva a grabar en Madrid su disco ‘Como los peces’, un trabajo con el que Varela ganó el Premio Ondas de la Música al Mejor Artista Revelación Latino en 1995. Ese año compuso junto a Sabina la canción ‘Tan joven y tan viejo’ para el disco ‘Yo me mi contigo’ y con Serrat grabó un tema para su disco ‘Serrat eres único’, junto a conocidos intérpretes españoles.

En el año 2004, Varela realizó una gira junto al músico norteamericano Jackson Browne por distintos países de Europa. Ese mismo año el premiado director mexicano Alejandro Gonzales Iñarritu escogió su canción ‘Una palabra para su corto ‘The Hire Powderkeg’.

Este tema fue seleccionado por el importante director norteamericano Tony Scott para la escena final de la película ‘Mano on Fire’, protagonizada por Denzel Washington, Christopher Walken, Marc Anthony y Dakota Fanning. Esta balada se convirtió en la canción más versionada, en varios idiomas, y ha sido interpretada por músicos de distintas nacionalidades.

En los últimos años ha compartido en varias ocasiones el escenario junto al reconocido músico norteamericano Dave Matthews con el que grabó la versión bilingüe de su canción ‘Muros y Puertas’ (Walls and Doors), durante una actuación en el Lincoln Center de New York.

Las entradas para este concierto en la Sala Galileo Galilei, a las 21:00 horas, se pueden adquirir (desde 20 euros) en la web: CARLOS VARELA – Sala Galileo Galilei (entradas.plus) y en la taquilla de la Sala (calle Galileo 100), el día de la actuación, desde las 20:00 horas.

5 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

El Ayuntamiento promociona su oferta de empleo público entre los universitarios madrileños

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La delegada de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo, ha firmado esta mañana un convenio de colaboración con responsables de tres universidades madrileñas (la Autónoma de Madrid, la Rey Juan Carlos y la Carlos III), cuya finalidad es promocionar el empleo público del Ayuntamiento de Madrid entre los estudiantes y atraer el talento de los universitarios madrileños para ello. Un acto, celebrado en la sede de Madrid Talento, en el que también ha participado una representación de la Universidad Complutense, que recientemente ya había suscrito este convenio con el Consistorio.

La delegada ha señalado que “el objeto de la firma de este convenio es alinear la enseñanza universitaria con las demandas del mercado laboral; en este caso, con las demandas del empleo público, un objetivo, si cabe, aún más relevante por cuanto las Administraciones tienen como finalidad esencial la definición y ejecución de las políticas públicas que deben satisfacer los intereses de los ciudadanos”.

Hidalgo considera que “la mejora en la empleabilidad de los estudiantes es un vector que ha adquirido una especial relevancia, tal como se refleja en las propias estructuras orgánicas en las universidades, al crear y dotarse de unidades que trabajan por favorecer el acceso al mercado laboral de los estudiantes, con la consiguiente transferencia de conocimiento que genera al conjunto de la sociedad”.

5 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroDistritosMadrid ciudadNoticias

Finalizan las obras de remodelación en la calle de Alcalá: ampliación de aceras, nuevo arbolado y renovación del mobiliario urbano y del alumbrado

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha finalizado la remodelación integral de la calle de Alcalá en el tramo comprendido entre la plaza de Cibeles y la calle Cedaceros. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y del concejal de Centro, José Fernández, ha visitado hoy el ámbito objeto de la reforma que también ha abarcado las calles aledañas del Marqués de Casa Riera, Barquillo y Marqués de Cubas.

Con esta actuación, que ha supuesto una inversión de 5,9 millones de euros, el Consistorio da continuidad a la realizada anteriormente en el entorno de Canalejas, configurando así este eje como un modelo del ‘Madrid que viene’, una ciudad más habitable y sostenible. La remodelación, que ha sido ejecutada por el Área de Obras y Equipamientos, ha actuado sobre una superficie de más de 31.000 m2.

Almeida ha señalado que “estos tres años de mandato están siendo muy intensos en cuanto a la ejecución de obras e infraestructuras” y ha recordado que se han acometido obras “en los 21 distritos, en los 131 barrios, porque entendemos que el Madrid que viene tiene que ser una ciudad en la que se gane calidad de vida, y la calidad de vida parte de un espacio público que todos podamos disfrutar” por lo que se está trabajando “por una ciudad con mejores calles, mejores plazas y avenidas, con más arbolado y más espacio peatonal o con carriles bicis más seguros”, entre otras actuaciones.

Mejor movilidad y más accesibilidad y comodidad para el peatón

Una vez ejecutado el proyecto, este ámbito urbano está adaptado para todos los modos de movilidad previstos, especialmente la movilidad peatonal, el transporte público y la movilidad ciclista.  Así, con el objeto de mejorar la movilidad de los viandantes, el diseño ha contemplado la ampliación de la acera norte en el tramo de alta afluencia entre la plaza de Cibeles y la Gran Vía.

Dicha ampliación también ha permitido incorporar una segunda alineación de arbolado. Además, el proyecto ha comprendido la renovación total del pavimento, ahora adaptado tanto a los criterios utilizados en el entorno de Canalejas como a la normativa vigente en materia de accesibilidad. También de cara a mejorar la movilidad peatonal, la calle cuenta con nuevos pasos de peatones, entre los que destaca el situado en la calle de Barquillo, y se ha mejorado la semaforización de la intersección con la Gran Vía, para dar mayor fluidez al tráfico.

En lo que respecta a las calzadas, además de la renovación del asfalto, se han mejorado las condiciones de seguridad del carril bici de doble sentido que discurre entre Cedaceros y Cibeles, protegido mediante una serie de isletas continuas en las que se han situado las marquesinas de transporte público y las nuevas áreas ajardinadas.

Otro de los puntos reseñables es el aumento de la alineación del arbolado, que se ha doblado. Con el objetivo de naturalizar la calle y como barrera de protección entre las aceras peatonales y la calzada, se ha incorporado vegetación arbustiva. Asimismo, se han renovado y ordenado todos los elementos de mobiliario urbano dispuestos ahora en bandas para mejorar la accesibilidad y facilitar la movilidad peatonal. Asimismo, mediante baldosas especiales, el viandante podrá conocer a partir de ahora cuándo entra en el Paisaje de la Luz, el ámbito urbano especial reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial.

Finalmente, la reforma ha incluido la colocación de nuevo alumbrado en todo el recorrido, similar al del entorno de Canalejas, tanto por su diseño como por su alta eficiencia energética y el entorno del pebetero situado en Cibeles en homenaje a las víctimas de la pandemia ha sido mejorado. 

Información en la web sobre las obras en marcha

Coincidiendo con el final de esta remodelación, Almeida ha anunciado que a partir de hoy, el Ayuntamiento, a través del Área de Obras y Equipamientos, ha habilitado la página elmadridqueviene.es, un espacio web en el que los ciudadanos pueden consultar la información sobre las obras en marcha en la ciudad y sus posibles afecciones.

5 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Almeida y Villacís asisten al homenaje a los 10 bomberos fallecidos en el incendio de los Almacenes Arias

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, acompañados por la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, han asistido esta mañana al acto de homenaje a los diez bomberos fallecidos en el incendio de los Almacenes Arias, ocurrido en 1987 y del que ahora se cumplen 35 años.

En el acto también han participado el concejal del distrito de Centro, José Fernández, representantes de los distintos grupos municipales, del Cuerpo de Bomberos y familiares de los fallecidos. En el homenaje se ha llevado a cabo la tradicional ofrenda floral en la que 13 bomberos, en representación de cada uno de los parques del Ayuntamiento de Madrid, han colocado otros tantos ramos de diez rosas en memoria de cada bombero fallecido.

Posteriormente, una pareja de bomberos, acompañados por el alcalde y la delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz, han depositado una corona de laurel. El recuerdo de este año ha tenido lugar en la Plaza de la Villa, en vez de en su clásica ubicación en la Plaza del Carmen, debido a las obras que se están desarrollando allí actualmente.

En el homenaje, además, se ha recordado también a los dos bomberos municipales recientemente fallecidos, durante este verano y en ambos casos cuando se encontraban fuera de servicio, el primero tras ser atropellado cuando circulaba en bicicleta en la capital y, el segundo, al precipitarse su parapente en Bustarviejo.

5 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroDistritosNoticiasSalamanca

Dos detenidos con cocaína, marihuana, éxtasis, MDMA y cocaína rosa en un coche en el centro de Madrid

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Agentes de la Unidad Integral de Distrito (UID) de Salamanca de la Policía Municipal de Madrid han detenido a dos personas acusadas de sendos delitos contra la salud pública tras ser sorprendidos portando en su coche cocaína, marihuana, éxtasis, MDMA y cocaína rosa.

Agentes de la Policía Municipal que patrullaban por la zona de la Plaza de Cánovas del Castillo, en el distrito madrileño de Centro, dieron el alto a un coche cuyo conductor había realizado un brusco cambio de sentido sin señalización. Ni el conductor ni el copiloto aportaron la documentación requerida, siendo cacheados.

A uno de ellos le encontraron un paquete con 5.200 euros en billetes adosado a la cintura con papel film y una serie de pequeñas bolsas con cocaína y 2C-B (cocaína rosa o «tusi»). A continuación registraron el coche, encontrando una bolsa de plástico oscura con otras 16 bolsitas de cocaína y tusi, además de más bolsitas con pastillas de éxtasis y con MDMA, conocido como ‘cristal’, entre otros tipos de sustancias estupefacientes escondidas en habitáculos del interior del vehículo.

Y en el maletero del vehículo hallaron una maleta con un frasco de cristal con marihuana. Por todo ello, tanto el conductor como el copiloto, ambos de mediana edad y nacionalidad española, fueron detenidos acusados de sendos delitos contra la salud pública.

5 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

El Gobierno aprobará este martes el subsidio para empleadas del hogar

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha abierto esta mañana de lunes, 5 de septiembre, el curso político en un acto con 50 ciudadanos en La Moncloa. Allí ha escuchado las preocupaciones y las propuestas que han expuesto los asistentes al encuentro, conducido por la periodista Carme Chaparro, y ha explicado los planes y retos del Gobierno.

Durante el encuentro, y ante la pregunta lanzada por una trabajadora del hogar, Almudena, de Tomelloso (Ciudad Real), reclamando «igualdad y derechos como el paro» el presidente ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará este martes, 6 de septiembre, la norma que garantiza el subsidio del desempleo a las trabajadoras del hogar.

El objetivo es, según Sánchez, poner fin «a una situación absolutamente inaceptable» y «dar respuesta» a la petición que hace años hizo la Organización Mundial del Trabajo (OIT) de reconocer el derecho al desempleo del sector del hogar, que su Gobierno se comprometió a hacer realidad esta legislatura. «Reconocer los derechos laborales y la dignidad de los distintos colectivos, es una de las premisas de este Gobierno», ha subrayado.

Con ello, las empleadas del hogar pasarían a recibir un subsidio por desempleo (paro), algo que supondrá también una serie de modificaciones en lo referido a las cotizaciones que pagan las familias que las contratan. Aunque, según ha señalado el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, dichas familias no verán aumentado el coste de tenerlas bajo contrato.

También ha incidido en que el Gobierno «seguirá subiendo el Salario Mínimo Interprofesional, apostando por las energías renovables para convertir a España en una potencia exportadora de ‘energía verde’, garantizando el poder adquisitivo de los pensionistas y reforzando las políticas en favor de los jóvenes y de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres».

Durante el encuentro, Pedro Sánchez ha afirmado que una de las primeras decisiones que adoptó al llegar a La Moncloa fue abrir ese recinto a la ciudadanía y que siempre ha figurado entre sus prioridades «gobernar con la gente». También ha destacado «la importancia de reivindicar la utilidad de la política y de combatir la percepción de que existen poderes que no se presentan a las elecciones pero deciden la actuación de las instituciones públicas».

Ante la incertidumbre sobre la evolución de la invasión de Ucrania y sus efectos económicos y sociales, el presidente ha llamado a «no caer en la autocomplacencia, pero tampoco en el desánimo porque los fundamentos de la economía española son sólidos y, además, experiencias como la de la pandemia del COVID han vuelto a demostrar que, cuando actúa con unidad y solidaridad, el país puede superar cualquier reto».

«Es necesario -ha defendido Sánchez- avanzar en la agenda de modernización, responder al cambio climático y la transformación digital y atender a las demandas de derechos y libertades de la ciudadanía, sin desatender lo urgente: proteger a la clase media y trabajadora de las consecuencias de la guerra en su vida cotidiana».

5 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Lobato apela al «trabajo en equipo» de los socialistas y a «propuestas claras» para poner fin al «Gobierno de los numeritos» de Ayuso

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El secretario general del PSOE de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, ha animado a los socialistas madrileños a explicar su “hoja de servicios de propuestas” a los ciudadanos, para presentar la “alternativa” política que “abra un tiempo nuevo en la Comunidad de Madrid”. “Cuento con todo el equipo y necesito todas las manos para acabar con las mentiras del PP y poner fin a un gobierno que presume de desmantelar la educación y la sanidad públicas”.

El líder de los socialistas madrileños ha congregado este lunes a la Reunión Interparlamentaria del PSOE de Madrid, que ha agrupado a una amplia representación de los diputados, senadores, eurodiputados, diputados regionales y alcaldes del partido madrileño. La cita ha sido en el castillo de Manzanares el Real, donde se firmó el Estatuto de Autonomía de Madrid, fuente de “prosperidad y libertad”. “Con la democracia y los gobiernos socialistas, España pasó del siglo XIX al XX”, ha destacado Lobato.

“Cada momento del día es una oportunidad para escuchar y entender los problemas de los madrileños. Cada instante es una oportunidad para explicarles, con respeto y humildad, nuestra alternativa. Y por eso, cada minuto que le dedicamos a los numeritos de la señora Ayuso es un minuto que le quitamos a las familias, autónomos/as y empresas madrileñas”, ha recordado Lobato.

“El insulto es una forma de hacer política que va con otros, pero no con los socialistas”, ha señalado Lobato, quien ha añadido que los que recurren a los “ataques e insultos” lo hacen “porque saben que la alternativa de los socialistas madrileños cada día es más real y sólida y, cada día, más familias madrileñas tiene claro que hay una alternativa a Ayuso”.

MEDIDAS CLARAS Y CONCRETAS

El secretario general del PSOE de Madrid ha hecho hincapié en su “hoja de servicios completa de propuestas” para resolver “los problemas reales de los madrileños, porque los mejores gobiernos empiezan siendo la mejor oposición”.

“Medidas claras y concretas que son la alternativa política para que, entre todos, hagamos realidad un cambio de gobierno que abra un tiempo nuevo en la Comunidad de Madrid”, ha destacado Lobato.

En materia de Sanidad, Lobato ha recordado su compromiso de que las familias madrileñas puedan ser “atendidas en su centro de atención primaria antes de tres días”. “Que si tienes un bulto sospechoso del especialista te vea antes de tres semanas y que una intervención quirúrgica sea antes de tres meses”, ha subrayado, mientras que con el PP de Madrid “las listas de espera para el especialista han pasado de 500.000 a 600.000 madrileños desde enero”.

Lobato ha apostado porque los hijos de los madrileños puedan estudiar una carrera o un grado “sin depender de sus ingresos, y sí de su esfuerzo y mérito”. “Nos rebelamos contra los cheques regalo y becas para el 4% con más altos ingresos. Porque cada euro que acaba en esas becas regalo es un euro menos para chavales y chavalas que lo necesitan y lo merecen por su esfuerzo”.

Además, Lobato ha valorado las “medidas sin precedentes” del Gobierno de España, como el “transporte público gratis” y ha remarcado su compromiso porque la alternativa de los socialistas madrileños frente al ejecutivo del PP de Madrid: “Transporte público de calidad para ir a tu trabajo, estudiar o para disfrutar del tiempo libre”.

EL NEGACIONISMO DEL PP CONTRA LA CIENCIA

Por último, Lobato ha criticado la actitud “negacionista de las evidencias de la ciencia” del Gobierno de Madrid, frente a una guerra energética, la de Putin, que “no es de izquierdas ni de derechas”. “La respuesta de Ayuso es decir que los escaparates tienen que estar encendidos toda la noche”, ha abordado el secretario general del PSOE de Madrid, “pero la gente, la gente corriente tiene más sentido común que los dirigentes del PP y saben que, gracias a la excepción ibérica, la energía en España es mucho más barata que en Alemania y Francia”.

“Compañeros y compañeras, frente a eslóganes disparatados sensatez,  frente a insultos y crispación diálogo y moderación, frente a ambiciones personales desmedidas, trabajo en equipo”, ha concluido Lobato.

5 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Madrid reduce un 56% las denuncias de acoso escolar (bullying) en los colegios e institutos

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha reducido hasta un 56,4% los casos de acoso escolar (bullying) denunciados en la región desde la implantación en el curso 2015/16 el Programa de mejora de convivencia en los centros educativos. Durante el pasado 2020/21 se registraron 78 frente a los 176 contabilizados el primer año de su aplicación en las aulas madrileñas.

Esta gran disminución es una de las principales conclusiones del V Informe anual sobre convivencia y acoso escolar que ha sido realizado gracias a los datos aportados por Inspección Educativa y Sociescuela, un test informático que se ha convertido en la mayor encuesta de España orientada a prevenir e intervenir estas situaciones en las aulas.

El documento ofrece información muy importante para prevenir episodios de acoso, como por ejemplo el porcentaje de alumnos que presentan indicadores de sufrirlo, tanto de manera física, como verbal y social, o a través de nuevas formas, como las redes sociales.

Según las cifras recogidas por la Inspección Educativa, el 78,2% de los casos de acoso se producen en Secundaria, seguido de Primaria (16,6%), Bachillerato (3,8%) y FP Básica (1,2%). A la hora de actuar, los centros son los principales responsables de iniciar los protocolos (56,4%) junto con los padres (37,1%). A continuación aparecen las propias víctimas (3,8%) y sus compañeros (2,5%). En la mayoría de las situaciones, el acoso se produce de manera grupal (76,9%), frente al 23% individual, mientras que el 89,7% de los causantes forman parte del mismo curso que la víctima.

Entre los datos que aporta Sociescuela destaca el índice de riesgo de acoso escolar, cuyo porcentaje se ha rebajado del 3% al 1,9% entre 2015 y 2020. Sin embargo, la encuesta precisa que el ciberacoso ya supone el 15,6% de los casos en Primaria y del 30,5% en Secundaria.

Programa piloto para educar en ciberseguridad 

Para combatir el incremento de ciberacoso, el Gobierno regional ha puesto en marcha el Plan de Ciberseguridad y por la convivencia con diversas iniciativas. Una de ellas es el proyecto de formación para alumnos, profesores y familias Kids Centric Universe que ha difundido sus primeros resultados. Con motivo del Día Internacional de Internet Segura, el consejero de Educación, Universidades, Ciencia y portavoz del Gobierno, Enrique Ossorio, ha visitado el colegio Humanitas, de Torrejón de Ardoz, uno de los centros madrileños que han participado en este nuevo programa.

Kids Centric Universe utiliza los videojuegos y la inteligencia artificial para producir una plataforma personalizada que identifica riesgos digitales como el ciberbullying, las adicciones o los mensajes de odio. Más de 3.000 estudiantes, 500 profesores y 5.000 padres han formado parte del primer periodo de prueba de este proyecto que se ampliará a todos los centros como parte de SIC-Spain2.0, una iniciativa que pretende ofrecer Internet seguro a los menores españoles.

Según este estudio piloto que ha analizado las conductas de los alumnos de 6º de Educación Primaria y 1º de Secundaria de 11 centros educativos de la región, el 81% dice saber más de internet que los adultos; al 70% le molestaría que su familia le instalara un control parental; el 53% se conecta por la noche; y el 51% cree que en la red no hay muchos peligros.

Además, el 73% juega online con desconocidos; sólo un 45% identifica a todos sus seguidores en las redes sociales; el 44% comparte sus contraseñas; un 19% ha quedado con alguien que ha descubierto en internet; y el 11% ha usado aplicaciones de contactos con desconocidos. Estos números cosechados permitirán incidir en los principales problemas detectados para continuar avanzando en la ciberseguridad entre los estudiantes madrileños.

Formación sobre ciberacoso

Otro de los aspectos más importantes para luchar contra el acoso y el ciberacoso son los cursos de formación. Uno de ellos es el MOOC (cursos masivos online) Mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar, que ofrece y enseña medidas para la prevención, estrategias e instrumentos para la detección y analiza el papel del docente como agente fundamental para el desarrollo de un buen clima en los centros.

El otro MOOC es Seguridad, privacidad, identidad digital de los menores, y está dirigido a toda la comunidad educativa, tanto docentes como madres y padres y otros agentes implicados.

El objetivo es dotar a las familias y los profesores de recursos que ayuden a la sensibilización y concienciación del uso que ellos y sus hijos hacen de las nuevas tecnologías. A lo largo del curso, se dará respuesta se forma a los participantes acerca de cómo actuar ante ciberacoso, suplantación de la identidad o grooming (acoso y abuso sexual online), entre otros contenidos.

5 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
BalonmanoComunidadDeportesPiragüismo

Madrid introduce nuevos contenidos en las titulaciones de enseñanzas deportivas de balonmano y piragüismo

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha fijado los nuevos contenidos para las titulaciones de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior en Balonmano, Técnico Deportivo y Superior en Piragüismo de Aguas Bravas, Técnico y Superior en Piragüismo de Aguas Tranquilas, y Piragüismo Recreativo Guía en Aguas Bravas. El Consejo de Gobierno ha aprobado los decretos que desarrollan los planes de estudios de estas enseñanzas.

Con esta iniciativa se actualizan los currículos de cada uno de estos módulos, que incluyen un bloque común y otro específico de cada especialidad y en los que se recoge uno propio de Inglés técnico. Una vez finalizado su aprendizaje, los alumnos estarán preparados para ocupar puestos de trabajo como entrenador, director técnico, coordinador de escuela, profesor, gestor u organizador, según los diferentes casos.

Además, el Ejecutivo regional solicitará el dictamen de la Comisión Jurídica Asesora de otros cuatro títulos para su posterior autorización. Concretamente, serán los de FP Básica en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas, y Mantenimiento de Viviendas; y los Superiores en Coordinación de Emergencias y Protección Civil, y en Movilidad Segura y Sostenible.

La Comunidad de Madrid ha incrementado en 10.000 el número de plazas públicas para estudiar Formación Profesional el curso 2022/23, que se suman a las 15.000 que aumentaron los dos últimos años, una iniciativa que ha conllevado la contratación de cerca de 600 nuevos profesores.

5 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid aumenta un 15% el presupuesto para el Programa de Altas Capacidades y amplía la oferta con 10 nuevos grupos

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid amplía la oferta del Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnos con Altas Capacidades (PEAC) con la incorporación de diez nuevos grupos cada uno de los dos próximos cursos (de los 160 actuales pasarían a 180). El proyecto cuenta con una inversión de 1.189.000 euros para estos dos años académicos, lo que supone un aumento respecto al presupuesto anterior del 15%.

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión del pasado miércoles la prórroga del acuerdo con la Fundación Max Mazin, encargada de su desarrollo, para asegurar los recursos necesarios que facilitan la puesta en marcha de esta actuación. Este incremento de financiación conllevará la contratación de 10 nuevos profesores, que se encargarán de la formación de los cerca de dos centenares menores nuevos que se beneficiarán de esta iniciativa.

La Consejería de Educación y Universidades realiza este refuerzo económico ante el crecimiento de estudiantes con estas características en la región. El pasado curso, el PEAC contó con una participación de 2.647 menores, cerca de un 48% más que hace seis años, cuando fueron 1.792. Además, está previsto que esta cifra se eleve hasta los 3.000 en dos años.

Este convenio también permite contar con un amplio elenco de expertos de muy variado perfil (médicos, arquitectos, investigadores del CSIC, etc.), que se suman a los docentes, lo que permitirá ofertar una serie de actividades muy variadas y enriquecer la formación y las experiencias en áreas como las habilidades sociales, el ámbito artístico, el humanístico-literario y el científico-tecnológico.

5 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid subvenciona con 600.000 euros a Cáritas, Cruz Roja y Pinardi para atención a familias vulnerables

Gacetín Madrid 5 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha autorizado, en su última reunión del Consejo de Gobierno, la celebración de convenios con Cruz Roja Española, Cáritas Diocesana de Madrid y la Federación de Plataformas Sociales Pinardi para financiar distintas actuaciones de estas entidades orientadas a la protección de las familias vulnerables de la región y la lucha contra la pobreza infantil.

Estos acuerdos suponen la concesión de una subvención directa de 200.000 euros cada uno, por lo que la aportación total del Gobierno regional asciende a 600.000 euros. La Comunidad de Madrid ha autorizado, en su última reunión del Consejo de Gobierno, la celebración de convenios con Cruz Roja Española, Cáritas Diocesana de Madrid y la Federación de Plataformas Sociales Pinardi para financiar distintas actuaciones de estas entidades orientadas a la protección de las familias vulnerables de la región y la lucha contra la pobreza infantil.

Estos acuerdos suponen la concesión de una subvención directa de 200.000 euros cada uno, por lo que la aportación total del Gobierno regional asciende a 600.000 euros.

5 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión