• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

3 septiembre, 2022

DistritosFuencarral - El PardoMoncloa - AravacaNoticias

Nuevo accidente en Sinesio Delgado mientras que el Ayuntamiento estudia instalar un radar

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La calle Sinesio Delgado, que atraviesa los distritos madrileños de Moncloa-Aravaca y Fuencarral-El Pardo, ha sido escenario esta mañana de sábado, 3 de septiembre, de un nuevo accidente de tráfico.

En esta ocasión, un turismo de color negro ha quedado volcado y atravesado tras colisionar con una de las paredes de la salida del túnel a la altura del número 51, bajo la calle de Antonio Machado. El conductor ha resultado ileso, por lo que no ha precisado traslado hospitalario.

El Ayuntamiento de Madrid se encuentra actualmente estudiando instalar un radar en la calle Sinesio Delgado (Moncloa-Aravaca y Fuencarral-El Pardo) tras el múltiple accidente mortal ocurrido en la tarde del pasado miércoles, 17 de agosto, en el que falleció un joven de 25 años y otras tres personas resultaron heridas.

Aunque la Policía Municipal de Madrid está actualmente investigando lo ocurrido, todo apunta a un exceso de velocidad. Y es que los vecinos llevan años denunciando ante el Ayuntamiento los numerosos accidentes por este motivo en esta vía.

Solamente en los últimos cuatro años, han ocurrido cinco accidentes graves, dos de ellos con menores como víctimas. En 2018 una chica de 14 años resultó herida grave tras ser atropellada en esta calle, en 2019 un joven de 28 años murió tras perder el control de su vehículo a la salida del túnel con dirección al Paseo de la Castellana.

Ya en 2020 una niña de apenas 8 años falleció tras ser atropellada por una motocicleta cuando ella y su madre cruzaban por un paso de peatones, y en 2021 un motorista de 22 años perdió la vida tras de colisionar contra un VTC.

El último de los fallecimientos ocurrió en la tarde del pasado miércoles, 17 de agosto, en un grave accidente de tráfico en el que se han visto implicados tres turismos y una motocicleta en el distrito madrileño de Moncloa-Aravaca. Lo hechos se desarrollaron pasadas las 6 de la tarde a la altura del número 83 de la calle Sinesio Delgado. Por causas que aún se investigan, aunque testigos presenciales hablan de exceso de velocidad, se produjo una brutal colisión entre tres turismos y una moto.

El conductor de uno de los turismos, de 25 años de edad, entró en parada cardiorrespiratoria. Agentes de la Policía Municipal de Madrid iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), que continuaron los equipos de SAMUR-Protección Civil, aunque no pudieron revertirla y confirmaron su fallecimiento. También resultaron heridos un hombre de 58 años, una mujer de 60 y un chico de 25 años.

3 septiembre, 2022 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioGastronomíaMadrid ciudadNoticias

El Mercado de Productores Planetario regresa este domingo con una amplia variedad de alimentos ecológicos, artesanos y de proximidad

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El Mercado Municipal de Productores Planetario vuelve tras el verano en su cita bimensual con el objetivo de facilitar el acceso a una amplia oferta de productos ecológicos, artesanos y de cercanía. Cervecitas artesanas, vermut, tapeo y música en directo, el mejor plan para ir con la familia o quedar con tus amigos la mañana del domingo.

Promovida por el Ayuntamiento de Madrid a través del Área de Economía, Innovación y Empleo, y como cada primer y tercer domingo de cada mes, la cubierta de la avenida del Planetario acoge este 4 de septiembre una nueva edición de este encuentro con más de una treintena de productores de la región.

El evento intenta descubrir a los madrileños el gran potencial alimentario que tiene la región, además de recuperar los valores de la alimentación tradicional y el producto cultivado, criado y procesado en proximidad.

Así, desde las 10:00 horas hasta las 15:00 horas, los visitantes no solo podrán llenar su carro de la compra con productos naturales y locales sin intermediarios de sus 36 puestos, sino que también tendrán la oportunidad de conocer de cerca los procesos de elaboración contados en primera persona por los productores. También habrá animaciones infantiles de 12 a 14 horas.

Desde diciembre de 2020 el mercado aumentó su presencia mensual. Con el objeto de facilitar el acceso a una alimentación saludable y fomentar el consumo responsable, el Ayuntamiento de Madrid autorizó la celebración del evento durante el primer y tercer domingo de cada mes. La iniciativa ha tenido buena acogida entre los productores, especialmente en el momento debido a la crisis por el coronavirus.

Expositores

Teniendo en cuenta el distanciamiento de seguridad entre los puestos y entre las personas y con el fin de no tener que disminuir significativamente el número de productores participantes el Ayuntamiento ha autorizado la utilización de toda la plaza para la ubicación de los puestos, con el fin de que puedan estar distanciados entre sí para que los clientes puedan hacer colas guardando también la correspondiente medida de seguridad.

Los puestos estarán separados 1,5 metros. Solo habrá una fila por cada persona que esté atendiendo el puesto. Una cola máximo por puesto de 2 metros. Dos colas máximo por puesto de 3 metros. Uno o dos vendedores máximo por puesto. Cada vendedor solo atenderá a un cliente a la vez.

 

3 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

El WiZink Center instalará una gran planta solar en su cubierta y limitará el horario de sus pantallas exteriores

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid avala el plan de ahorro energético diseñado por el WiZink Center para reducir un 30% su consumo a corto plazo, velando por la seguridad en el desarrollo de los eventos deportivos y culturales que tienen lugar en este recinto público. La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, ha visitado hoy este espacio multiusos para conocer de primera mano esas medidas.

Rivera de la Cruz ha destacado la “apuesta de este referente deportivo y cultural por la eficiencia energética y la sostenibilidad, así como por la salvaguarda de la seguridad, atendiendo a los requerimientos para la práctica deportiva y las grandes concentraciones de personas”.

Por un lado, el pasado junio el WiZink Center cerró un acuerdo con la compañía Endesa para llevar a cabo un proyecto de autoconsumo que le permitirá ser autosuficiente en un 20%, a través de la instalación de 960 módulos fotovoltaicos en la cubierta del recinto. La consejera ha visitado el entorno que acogerá la planta solar a partir de octubre, una superficie de 4.500 metros cuadrados, equivalente a medio campo de fútbol, 10 pistas de baloncesto o 22 pistas de pádel.

Además, ha conocido el funcionamiento del sistema de climatización del edificio, su principal fuente de consumo. A este respecto, teniendo en cuenta que en los conciertos, con un aforo de más de 15.000 personas, la temperatura de confort actual se sitúa entre 21 y 25 grados en función de la estación del año, y entre 21 y 23 grados en los eventos deportivos, ante la crisis energética se contempla la posibilidad de subirla o bajarla un grado (equivalente a 1.000 kW), garantizando en todo caso la seguridad.

Asimismo, esta instalación multiusos ha establecido la automatización del cierre de puertas, limitar los espacios a climatizar y que 45 minutos antes de la finalización de los eventos se pase al modo ventilación. También ha optado por limitar los horarios de las pantallas led exteriores, de manera que los días que hay evento permanecen encendidas de 12:00 a 23:00 horas y cuando no hay, de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas.

Otra medida de ahorro adoptada es concentrar los equipos de congelación de su restauración en grandes cámaras. La estrategia pasa también por concienciar a trabajadores y producciones sobre el consumo energético. Este conjunto de acciones generará un ahorro estimado del 7% de los consumos, que se sumará al derivado de la instalación de la planta solar fotovoltaica.

ENERGÍA DE ORIGEN RENOVABLE

Por otro lado, para impulsar la sostenibilidad, la energía que hace posible los conciertos multitudinarios y los grandes eventos deportivos, así como aquellos formatos más pequeños que dan cabida a nuevos talentos y espectáculos, será de origen 100% renovable.

A modo de ejemplo, el recinto, dedicado en gran parte al baloncesto, acogerá en los próximos meses citas musicales protagonizadas por artistas nacionales como Aitana y Estopa, e internacionales como Morat, 2 Cellos, Arcade Fire, Tini, Sigur Rós y SUM 41. También el festival Distrito Urbano Madrid, donde participan artistas como Becky G; y el show de comedia de Estirando el Chicle.

3 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

La contracultura se expone por la puerta grande en Cineteca Madrid

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Cineteca Madrid, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, regresa del verano reivindicando el espíritu rebelde de los movimientos contraculturales con una selección de películas que se han abierto camino fuera de los circuitos comerciales establecidos. En defensa de la libertad creativa, Cineteca abre su nueva temporada apostando por nuevas maneras de mirar y pensar el cine que puedan refrescar nuestra mirada al mundo.

Contraculturas de la mano de García-Pelayo, Juan Pinzás y Márta Mészáros

El último e inusual proyecto del cineasta Gonzalo García Pelayo, consistente en filmar 10+1 películas en 2021, llega a Cineteca para protagonizar uno de los estrenos más ambiciosos del mes, del 14 al 18. La proyección de siete de los 11 largometrajes rodados por el cineasta el pasado año, en solitario o en colaboración con otros cineastas y en localizaciones tan dispares como España, India o Kazajistán, incluye títulos como Pensamiento insurrecto, Diario Tamil, Arde o Dejen de prohibir que no alcanzo a desobedecer todo.

El ciclo Universo Juan Pinzás es el espacio dedicado este mes a revisar y difundir la obra de este otro creador, figura singular de la escena contracultural de nuestro país y único cineasta español que se adhirió formalmente al movimiento Dogma 95. Del día 6 al 9 de septiembre, podrá verse el díptico formado por las películas El vientre de Europa y El corazón de Europa, importantes muestras del universo onírico de Pinzás que se complementan con la proyección del documental Universo Pinzás con presentación a cargo de su director, Víctor Olid.

Además, Cineteca revisa el cine de una figura clave de la contracultura cinematográfica internacional, la directora húngara Márta Mészáros, primera mujer en ganar un Oso de Oro en el Festival de Berlín en 1975. A lo largo de todo el mes, este espacio proyecta ocho de sus largometrajes más relevantes, incluyendo su trilogía Diario para mis hijos, Diario para mis amores y Diario para mis padres y celebra un encuentro con el hijo de la cineasta, el director de fotografía Nyika Jancsó.

(Re)visiones con Hopper, Bujalski, Jarman, Varda, Matsumoto y Korine

En la sección (Re)visiones de este mes, Cineteca ofrece algunas películas fundamentales de la contracultura que marcaron un antes y un después en la historia del cine: Easy Rider y The Last Movie, de Dennis Hopper; Funeral Parade of Roses, de Toshio Matsumoto; Mutual Appreciation, de Andrew Bujalski; Jubilee, de Derek Jarman o Lion’s Love, de Agnès Varda son los hitos contraculturales que Cineteca invita a redescubrir.

Además, en esta sección se incluye un pase especial de Spring Breakers, obra medular del cineasta Harmony Korine cuando se cumplen diez años de su estreno en el Festival de Venecia. Conocido por sus polémicos trabajos dentro de la industria cinematográfica independiente, Korine es uno de los directores más relevantes de la contracultura estadounidense de las últimas décadas.

Reestreno de La mamá y la puta y nuevos títulos

La sección de estreno trae a Cineteca dos títulos que ponen el foco en el trabajo artístico como tema, al tiempo que suman su contribución al cartografiado de la contraculturalidad contemporánea. Se trata de Escribir lo imposible, de Simone Saibene, que introduce en el complejo mundo creativo del escritor Juan Tallón, y Sender Barayón: Viaje hacia la luz, de Luis Olano, biografía del artista y compositor de música electrónica Ramón Sender Barayón, hijo de Ramón J. Sender, que traza un recorrido por el siglo XX desde la España de la Guerra Civil hasta la soleada California de la psicodelia y los hippies.

Además, Cineteca reestrena este mes un auténtico clásico invisible y una de las películas más influyentes de la historia que acaba de ser restaurada en 4K. La mamá y la puta, de Jean Eustache, retrata el desencanto emocional de la juventud de los setenta y, en su propia transgresión, constituye un fenómeno contracultural sin precedentes en el cine francés.

Sara Barquinero, en Espacio Hablado, L.E.V. Matadero y otras colaboraciones

La sección Espacio Hablado de este mes correrá a cargo de Sara Barquinero, filósofa y escritora, quien analizará la deriva del cine militante o contracultural del siglo XX frente a la amenaza de quedar reducido a una utopía nostálgica o a un producto exclusivo para cinéfilos. Con el título Creación y responsabilidad política, Barquinero expondrá de qué manera puede intervenir el compromiso político o estético en la creación artística y cuál es la responsabilidad que esto conlleva para artistas y espectadores. Este evento será de entrada libre.

Cineteca se suma a la cuarta edición de L.E.V. Matadero que seguirá explorando el lado más sorprendente de la creación sonora, audiovisual y digital contemporánea. El festival, que ofrece performances audiovisuales, conciertos e instalaciones de gran formato, así como experiencias inéditas de realidad virtual y realidad aumentada, recala en la Sala Plató de Cineteca con ‘Ciudad Aumentada’, una propuesta de realidad virtual de la mano de destacados artistas nacionales e internacionales con universos oníricos y singulares que nacen en la intersección de la creatividad sin límites y las últimas herramientas tecnológicas.

Además, Cineteca acoge un año más la celebración de festival Directed By Women, dedicado al cine dirigido por mujeres, y el festival Conciencia Afro que reflexiona sobre la identidad de la comunidad afrodescendiente española. Y volverá a ser sede principal de la XI Muestra ‘Todo Cine, Todo Dominicana’, una oportunidad única para descubrir la importante producción cinematográfica del país antillano.

Renovación en CineZeta y matinales infantiles

El equipo de jóvenes programadores de CineZeta, que ha estado programando las sesiones de la pasada temporada, se despide este mes con una programación dedicada al exceso entendido desde diferentes prismas. Concebido en términos de dimensionado, ruptura formal, mezcla de géneros y estilos, el ruido como imagen o el sentimentalismo, en esta última propuesta, el exceso se presenta como esencia y resumen de la intención que ha estado presente en la programación de CineZeta de esta temporada: mucho cine y muy variado.

Dentro de su programación familiar, Cineteca ofrece en septiembre una de las más hermosas películas de animación de los últimos años, Your Name, del japonés Makoto Shinkai, y dos películas de gran éxito en los 90: Volando libre, una historia de complicidad padre e hija inmersa en la naturaleza, y La llave mágica, donde su protagonista vive increíbles aventuras.

3 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Un centenar de jóvenes de seis países han participado en los campos de voluntariado de la Comunidad de Madrid

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Un centenar de jóvenes han participado en la edición de este año de los campos de voluntariado de la Comunidad de Madrid, una iniciativa que tiene como objetivo promover la educación no formal y difundir y favorecer las relaciones personales y los valores solidarios entre los participantes.

Procedentes de Alemania, Francia, Grecia, Italia, México y de trece comunidades autónomas españolas han convivido, desde el pasado 27 de junio y hasta los primeros días de septiembre, en los seis campamentos desarrollados en las localidades de Soto del Real, Redueña, Madrid, Miraflores de la Sierra y Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias.

Así, en Soto del Real se ha actuado sobre el medio ambiente creando refugios para aves, y en el triángulo formado por Redueña, La Cabrera y Valdepiélagos los jóvenes tomaron contacto con las actividades medioambientales y agroalimentarias de la zona. Por su parte, en Miraflores de la Sierra los participantes han recreado un asentamiento primitivo construyendo una olla carbonera y una choza de pastor.

Uno de los campamentos se centró en el diseño de proyectos de voluntariado, participación y emprendimiento social y el otro en la intervención social en el barrio de San Fermín, atendiendo situaciones de vulnerabilidad. El último, desarrollado en Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, sirvió para recuperar y restaurar el camino que une Las Navas de Buitrago con Sieteiglesias, y que forma parte de una ruta turística.

El director general de Juventud, Nikolay Yordanov, ha señalado que “el balance de esta edición es muy positivo y revela que en la juventud de nuestra región existe voluntad de servicio a los demás y de entregar tiempo, conocimientos y esfuerzo en beneficio de la colectividad”.

Como en años anteriores, en colaboración con otras comunidades autónomas y con el Instituto de la Juventud, la Comunidad de Madrid ha ofertado a los jóvenes madrileños 187 plazas en campos de voluntariado ubicados en España, así como otras 28 plazas en el extranjero. En esta edición se ha registrado una mayor participación en los campos dirigidos a los menores de 15 a 17 años que en los de 18 a 30 años.

3 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Desplegados 2.000 policías nacionales en los dispositivos de seguridad para las fiestas de cuatro municipios de Madrid

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid, que dirige Mercedes González, ha desplegado un operativo compuesto por un total de 1.965 efectivos de Policía Nacional en los dispositivos de seguridad acordados con motivo de las fiestas patronales de Aranjuez, Pozuelo de Alarcón y San Sebastián de los Reyes.

Los planes han sido coordinados con la Jefatura Superior de Policía de Madrid, los distintos Ayuntamientos y las policías locales, y su composición varía en función de los días y de las franjas horarias.

Aranjuez

Las Fiestas del Motín 2022, programadas del 2 al 5 de septiembre, contarán con un despliegue de 158 efectivos de Policía Nacional. Los detalles del dispositivo fueron examinados durante la celebración de una Junta Local de Seguridad, que tuvo lugar el pasado 30 de agosto. En el operativo, además de los agentes de la Comisaría de Aranjuez, se contará con un refuerzo de policías de la UPR (Unidad de Prevención y Reacción).

Alcorcón

622 efectivos de Policía Nacional participan en el dispositivo de seguridad de Alcorcón, cuyas fiestas patronales han dado inicio este sábado, día 3, y se prolongarán hasta el 11 de septiembre. Este año se ha incrementado el número de agentes dedicados exclusivamente a estos festejos respecto a 2019 con 395 efectivos más y 470 más en comparación con la edición anterior, en 2021. Como se establece en los otros planes de seguridad, Alcorcón también dispondrá de un refuerzo de policías de la UPR.

Pozuelo de Alarcón

Programadas del 3 al 10 de septiembre, ambos inclusive, las fiestas de Pozuelo de Alarcón afectarán a dos fines de semana completos y contarán con un total de 270 efectivos durante los ocho días. Como novedad, este año se han incrementado las zonas de la localidad en las que se desarrollan actuaciones musicales y discotecas móviles, con hasta tres actuaciones de forma simultánea en determinados días.

También en este caso se contará con un refuerzo de policías de la UPR, cuyas unidades están destinadas a la prevención, mantenimiento y, en su caso, restablecimiento del orden y la seguridad ciudadana.

San Sebastián de los Reyes

Las fiestas de San Sebastián de los Reyes, que comenzaron el 26 de agosto y concluirán mañana, día 4 de septiembre, cuentan este año con un incremento del 47,6 por ciento en el número de efectivos de Policía Nacional: 915 en esta edición, 436 más que en 2019 cuando hubo 479 agentes.

3 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ChamberíComunidadCultura y OcioDistritosNoticias

Reabre la antigua estación de Metro de Chamberí tras los trabajos de conservación

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha reabierto al público la antigua estación de Chamberí tras realizar una serie de obras durante el mes de agosto para asegurar su conservación. Los trabajos se han centrado en zonas puntuales donde las filtraciones de agua pluvial han producido alteraciones en los materiales compositivos.

Entre las actuaciones realizadas, destaca la corrección del deterioro de los azulejos de algunos de los paneles publicitarios que se encuentran en los andenes de la estación, en concreto, los de los anuncios de la marca Philips, Agua de Carabaña y Trust Joyero. Por otro lado, se ha repintado la pasarela y los accesos a andenes, y eliminado la oxidación de los elementos metálicos de las antiguas taquillas.

El carácter subterráneo de la estación museo, sumado a la ausencia de protección impermeabilizante en superficie, motiva la aparición de filtraciones, que provocan que sea necesario realizar algunas intervenciones periódicas que garanticen una correcta conservación de este espacio.

Entre 2006 y 2008 se llevó a cabo una restauración integral de la misma, tras más de 40 años de cierre, y se acondicionó para convertirse en el actual museo. Además, en 2017 y 2020 se realizaron nuevos trabajos. Todos los interesados en realizar una visita a la estación de Chamberí o a cualquiera de los museos de la red del suburbano pueden reservar su entrada gratuita a través de la web museosmetromadrid.es.

LA ESTACIÓN DE CHAMBERÍ

La antigua estación de Chamberí pertenece a la primera línea de Metro inaugurada en Madrid en 1919, dentro del tramo Cuatro Caminos-Sol. Su diseño, del arquitecto Antonio Palacios, optó por una solución funcional muy simple en cuanto a recorridos y organización, y por unos acabados sencillos. Cuenta con una serie de carteles publicitarios que se conservan prácticamente tal y como fueron creados en la década de los años 20 y son uno de sus grandes atractivos.

En diciembre de 1960 se inició un plan de reforma, cuyo objetivo era poner en circulación trenes de seis coches para poder aumentar la capacidad de la línea 1. Esto obligó a ampliar la longitud de los andenes, pasando de 60 a 90 metros, para evitar aglomeraciones de viajeros.

Al prolongarse tanto la estación de Bilbao hacia el norte, como la de Iglesia hacia el sur, estas quedaron excesivamente próximas a la de Chamberí, situada entre ambas. Además, por su forma en curva y con pendiente, se hacía muy complicado poder alargar sus andenes. Estas razones motivaron su cierre al público el 22 de mayo de 1966.

Chamberí forma parte de los Museos de Metro, junto a otros espacios emblemáticos de la compañía como la Nave de Motores, el antiguo vestíbulo de Pacífico o el museo de los Caños del Peral de la estación de Ópera. Durante los seis primeros meses del año ha recibido más de 20.000 visitas, lo que le convierte en el recinto histórico más concurrido del suburbano madrileño.

3 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y Ocio

Ana Mena, Nil Moliner, Siempre Así y Efecto Pasillo, actuaciones estelares de las Fiestas de Pozuelo 2022 (programación completa)

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Del sábado, 3 de septiembre, al 10 de septiembre, regresan tras dos años de pandemia mundial del coronavirus las Fiestas en honor a la Virgen de la Consolación, patrona del municipio madrileño de  Pozuelo de Alarcón.

PROGRAMACIÓN COMLETA:

Sábado 3 de septiembre

  • 19:00 h a 4:00 h: Apertura recinto ferial.

Lugar: C/ San Juan de la Cruz.

  • 19:00 h: Pasacalles inauguración de fiestas. Intervienen:
    • Las Peñas de la localidad. (Los Mingas, el Albero, el 6 ½, el Botijo, la Estación, las Domingas, la kalle y la Plaza).
    • Las bandas de música (la Sociedad Recreativa la Ynseparable, la Asociación Músico-Cultural la Lira de Pozuelo y la Unión Musical de Pozuelo).
    • La comparsa de gigantes y cabezudos.

Recorrido.- Salida desde la C/Chinchón, C/Cirilo Palomo, C/ Sagunto, C/ las Flores, C/ Doctor Cornago, Plaza del Padre Vallet para terminar en la Plaza Mayor.

  • 20:00 h: Pregón a cargo de David Villa.

Lugar: Balcón del Ayuntamiento. Plaza Mayor.

  • 20:30 h: Santa Misa y Salve Solemne.

Lugar: Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra.

  • 20:30 h: Actuación de la banda de música “La Lira”.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

  • 22:00 h: Concierto de “Nil Moliner”. Apertura puertas 20:30 h.

Lugar: Carpa explanada del Mercadillo. C/ San Juan de la Cruz.

  • 22:00 h: Concierto del grupo “Siempre así”.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

  • 22:00 h a 3:00 h: Orquesta “Aristos”.

Lugar: Plaza de la Coronación.

  • 24:00 h: Castillo de fuegos artificiales.

Lugar: Antiguas cocheras de la Llorente. Avda. Pablo VI.

Zona recomendada para ver el espectáculo. Avda. Pablo VI.

  • 00:30 h a 4:00 h: Show Dj.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

  • 00:30 h a 4:00 h: Discoteca móvil.

Lugar: Carpa explanada del Mercadillo. C/ San Juan de la Cruz.


Domingo 4 de septiembre

  • 10:30 h a 13:00 h: Desfile de la comparsa de gigantes y cabezudos de Pozuelo de Alarcón.

Lugar: Zona peatonal. Plaza Mayor – Plaza del Padre Vallet – Parroquia de la Asunción de Ntra. Señora.

  • 11:00 h a 14:00 h.: Reunión Motera SIX PISTONS.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

  • 12:00 h: Misa Solemne y ofrenda floral a Ntra. Sra. de la Consolación por parte de las peñas de la localidad.

Lugar: Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra.

  • 12:00 a 15:00 h: Juegos y actividades infantiles.

Lugar: Plaza Mayor.

  • 12:30 h a 14:00 h: Cata/degustación de vinos y quesos Españoles.

Organiza Peña los Mingas.

Lugar: Claustro Segovia del Ayuntamiento. Plaza Mayor.

  • 13:30 h: Empanada y Sangría popular.

Organiza Peña Las Domingas.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

  • 16:30 a 19:30 h: Juegos y actividades infantiles.

Lugar: Plaza Mayor.

  • 19:00 h a 4:00 h: Apertura recinto ferial.

Lugar: C/ San Juan de la Cruz.

  • 19:30 h: Espectáculo infantil “Terracota y sus amigos”.

Lugar: Plaza Mayor.

  • 20:30 h: Solemne Procesión en honor a Ntra. Sra. de la Consolación.

Lugar: Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra.

  • 22:00 h: Concierto de “Veintiuno” y “Efecto Pasillo”. Apertura puertas 20:30 h.

Lugar: Carpa explanada del Mercadillo. C/ San Juan de la Cruz.

  • 23:30 h a 4:00 h: Orquesta “Jenasan”.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

  • 01:00 h a 4:00 h: Discoteca móvil.

Lugar: Carpa explanada del Mercadillo. C/ San Juan de la Cruz.


Lunes 5 de septiembre

  • 8:00 h: Diana floreada.

Organiza Peña Los Mingas.

Lugar: Calles del centro de la localidad.

  • 8:30 h: Chocolatada.

Organiza Peña El Albero.

Lugar: Plaza de toros de la plaza de las Américas.

  • 9:00 h: Encierro chiqui para los más pequeños.

Actividad infantil.

Organiza Peña el 6 ½.

Lugar: C/ Doctor Cornago

  • 10:00 h: Encierro tradicional y posterior suelta de reses para los aficionados.

Lugar: C/ Doctor Cornago / Plaza de toros de la plaza de las Américas.

  • 11:30 h: Concurso de recortes infantil. Inscripciones. Teléfono 639 73 48 41.

Organiza: Peña “La Plaza”.

Lugar: Plaza de Toros.

  • 12:00 h: Misa funeral por los congregantes fallecidos.

Lugar: Parroquia de la Asunción de Ntra. Sra.

  • 12:00 a 15:00 h: Juegos y actividades infantiles.

Lugar: Plaza Mayor.

  • 12:00 h: Acto Homenaje a la peña “los Mingas” por su 50ª Aniversario.

Lugar: C/ Norte nº 5. Sede de la Asociación Recreativa la Ynseparable

  • 12:30 h: II Campeonato de Comer flanes. Dos categorías; infantil y adultos.

Organiza Peña las Domingas.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

  • 12:30 h: Pasacalles y ofrenda floral a Ntra. Sra. de la Consolación por parte de la banda de música, asociados y simpatizantes de la Sociedad Recreativa la Ynseparable.

Lugar: Salida C/ Norte nº 5, sede de la Asociación Recreativa la Ynseparable. Llegada: Parroquia de la Asunción de Ntra. Señora.

  • 16:30 a 19:30 h: Juegos y actividades infantiles.

Lugar: Plaza Mayor.

  • 19:00 h a 24:00 h: Apertura recinto ferial.

Lugar: C/ San Juan de la Cruz.

  • 19:30 h: Espectáculo infantil “Festimagia”.

Lugar: Plaza Mayor.

  • 20:15 h: Desfile de las peñas de la localidad. Todas las peñas se concentrarán para dirigirse juntas, con sus charangas, al espectáculo taurino.

Salida: Plaza del Padre Vallet.

  • 21:00 h: Concurso de Recortes.

Lugar: Plaza de toros de la plaza de las Américas.

  • 21:00 h a 24:00 h:  Espectáculo de humor “Comedy Show”.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

  • 22:00 h: Concierto de “Ana Mena”. Apertura puertas 20:30 h.

Lugar: Carpa explanada del Mercadillo. C/ San Juan de la Cruz.


Martes 6 de septiembre

  • 13:00 h: Conferencia Taurina “Ortega Cano, Torero de época”.  

Ponente: José Ortega Cano.

Modera: Alfonso Santiago. Comentarista del Canal de toros de Movistar +.

Organiza. Alberto Garcia Cosía.

Colabora: Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.

Lugar: NCC. Plaza del padre Vallet.

  • 19:00 h a 24:00 h: Apertura recinto ferial.

Lugar: C/ San Juan de la Cruz.

  • 19:30 h: Concurso infantil de disfraces.

Los niños podrán participar individualmente o en grupo. La inscripción se realizará en la Plaza Mayor el día 5 de septiembre de 12:30 a 14:30 y de 17:00 a 19:00 h y el día 6 de 17:00 a 18:30 horas.

Lugar: Plaza Mayor.

  • 19:15 h: Desfile de las peñas de la localidad. Todas las peñas se concentrarán para dirigirse juntas, con sus charangas, al espectáculo taurino.

Salida: Plaza del Padre Vallet.

  • 20:00 h: Encierro tradicional, Capea de peñas y posterior suelta de reses para los aficionados.

Lugar: C/ Doctor Cornago  / Plaza de toros de la plaza de las Américas.

  • 21:00 h a 24:00 h: Actuación del grupo swing “Speluznantes” y “Límite pop”.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

  • 21:30 h: “Pozuelo en Pasodoble”. Actuación de la banda de música de la Unión Musical.

Lugar: Plaza de la Coronación.


Miércoles 7 de septiembre

  • 10:00 h A 12:00 h: Taller de elaboración de los típicos bollos de la localidad. Asociación Cultural la poza. Inscripciones: Por correo electrónico a info@lapoza.org o a los teléfono 676 94 76 80 / 620-14-53-75. Por orden de inscripción. C/ Luis Bejar nº 38.
  • 18:30 h: Merienda popular de bocadillos y sangría. Organiza peña El Botijo.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

  • 19:00 h a 24:00 h: Apertura recinto ferial. Las atracciones a un 1,00 €.

Lugar: Calle San Juan de la Cruz.

  • 19:30 h: Espectáculo musical infantil “Hansel y Gretel”.

Lugar: Plaza Mayor.

  • 20:00 h: Encierro Tradicional y posterior suelta de reses para los aficionados.

Lugar: C/ Doctor Cornago / Plaza de toros de la plaza de las Américas.

  • 22:00 h a 24:00 h: Actuación Tributo a Michael Jackson “King of Pop”.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

  • 22:30 h: Baile con la charanga “Cubalibre”. Durante la actuación se ofrecerán bollos preñaos y sangría a los asistentes. 

Organiza: Peña El Albero.

Lugar: Plaza Mayor.


Jueves 8 de septiembre

  • 8:30 h: Campeonato de golf. 

Organiza Peña Los Mingas.

  • 10:00 h: Encierro tradicional y posterior suelta de reses para los aficionados.

Lugar: C/ Doctor Cornago / Plaza de toros de la plaza de las Américas.

  • 18.00 h: Torneo de Voley Playa.

Organiza Peña La Kalle.

Lugar: Polideportivo Valle de las Cañas.

  • 18:15 h: Desfile de las peñas de la localidad. Todas las peñas se concentrarán para dirigirse juntas, con sus charangas, al espectáculo taurino.

Salida: Plaza del Padre Vallet.

  • 19:00 h: Novillada picada.

Novilleros: Álvaro Burdiel y Jorge Molina.

Lugar: Plaza de toros de la plaza de las Américas.

  • 19:30 h: Espectáculo Infantil “La vuelta al mundo de los payasos”.

Lugar: Plaza Mayor.

  • 21:00 h a 24:00 h: Actuación del grupo de versiones “Wallapoppers”. 

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

  • 23:00 h: Carretilla decorada simulando un “toro de fuego”. Actividad infantil.

Organiza Peña el 6 ½.

Lugar: Plaza Mayor.


Viernes 9 de septiembre

  • 10:00 h: Encierro tradicional y posterior suelta de reses para los aficionados.

Lugar: C/ Doctor Cornago / Plaza de toros de la plaza de las Américas.

  • 12:30 h: Concurso de tortillas. 13:00 h Degustación.

Organiza: Peña los Mingas.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

  • 18:15 h: Desfile de las peñas de la localidad. Todas las peñas se concentrarán para dirigirse juntas, con sus charangas, al espectáculo taurino.

Salida: Plaza del Padre Vallet.

  • 19:00 h: Corrida de Rejones.

Rejoneadores: Joao Moura Caetano y Roberto Armendáriz.

Lugar: Plaza de toros de la plaza de las Américas.

  • 19:00 h: Mercado Plaza Mayor. Puestos de moda, complementos, decoración, antigüedades y artesanos locales.

Lugar: Plaza Mayor.

  • 19:30 h: Espectáculo musical infantil “Arigato”.

Lugar: Plaza Mayor.

  • 20:30 h: XIX Festival de Danza y Folklore.

Organiza la Casa de Extremadura de Pozuelo de Alarcón.

  • Actuación del grupo de coros y danzas La Encina, de la Casa de Extremadura de Pozuelo de Alarcón.
    • Actuación de “Manantial Folk”.

Lugar: Plaza de la Coronación.

  • 21:00 h a 4:00 h: 15ª Quedada, Actuaciones del grupo “No me pises que llevo chanclas”, Rafa Sánchez de “la Unión” y Dj “El Pulpo”.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.


Sábado 10 de septiembre

  • 10:00 h: Encierro tradicional y posterior suelta de reses para los aficionados.

Lugar: C/ Doctor Cornago / Plaza de toros de la plaza de las Américas.

  • 11:00 h: Encierro chiqui para los más pequeños.

Actividad infantil.

Organiza Peña el 6 ½.

     Lugar: C/ Doctor Cornago.

  • 11:30 h: Desfile de la comparsa de gigantes y cabezudos de Pozuelo de Alarcón.

Lugar: Zona peatonal. Plaza Mayor – Plaza del Padre Vallet.

  • 12:00 a 15:00 h y de 16:30 a 19:30 h: Juegos y actividades infantiles.

Lugar: Plaza Mayor.

  • 18:15 h: Desfile de las peñas de la localidad. Todas las peñas se concentrarán para dirigirse juntas, con sus charangas, al espectáculo taurino.

Salida: Plaza del Padre Vallet.

  • 19:00 h: Gran Corrida de toros.

Toreros: Fernando Robleño, Sergio Serrano y Alejandro Marcos.

Lugar: Plaza de toros de la plaza de las Américas.

  • 22:00 h a 4:00 h: Show Dj “Sound Fest”.

Lugar: Plaza del Padre Vallet.

  • 22:30 h: Fiesta Rociera. “Cantando a Ntra. Sra. de la Consolación por sevillanas”.

Organiza: Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío.

Lugar: Plaza de la Coronación.

  • 24:00 h: Traca fin de fiestas.

Lugar: Plaza Mayor.

Nota: La peña taurina “El Albero” invita a todos los vecinos a despedir las fiestas patronales al son del “Pobre de mí” y a la tradicional ofrenda de velas a la Virgen.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón anima a todos los vecinos a que en estos días de fiesta adornen sus ventanas y balcones con banderas de España, de la Comunidad de Madrid o de Pozuelo, así como con flores e imágenes de la Patrona.


Agenda Fiestas de la Consolación Deportes

Sábado 3

Torneo de Rugby de Veteranos + 35

Ciudad Deportiva Valle de las Cañas.

Campo de Rugby /de 10:00 a 16:00 h.

Del 5 al 11 de septiembre 2022

XXVII TORNEO DE TENIS FIESTAS DE LA CONSOLACION

Categorías individuales masculino y femenino:

Benjamín, alevín, infantil, cadete, junior y absoluto.

Categorías dobles absolutos.

Cuota inscripción: 15 € por categoría.

Fecha tope inscripción 1 de septiembre.

Inscripciones en: info@clubtenispozuelo.com

Sábado 10

SIMULTÁNEA DE AJEDREZ

GRAN MAESTRO Renier Vázquez Igarza.

EC Mira / De 10:00 a 14:00 h.

Para participar enviar correo a ajedrezpozuelo@gmail.com

Baloncesto 3 x 3, Two Ball y Concurso de tiro.

Categorías Infantil, cadete y Junior.

El Torreón / de 11:00 a 14:00 h.

XII MEMORIAL JULIO DE FRUTOS

1ª Nacional Femenino CB Pozuelo vs Veritas Pozuelo.

Polideportivo El Torreón / de 17:00 h.

TORNEO DE BALONCESTO

Equipo EBA CB Pozuelo vs 1ª Nacional Masculino Veritas Pozuelo.

El Torreón / 19:30 h.

3 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Regresa ‘Los Sábados de El Rastro’ con antigüedades, moda, un circuito gastro y actividades para la familia

Gacetín Madrid 3 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La feria de ocio más castiza y emblemática ‘Los Sábados de El Rastro‘ regresa este sábado, 3 de septiembre, tras el verano al centro de Madrid con las mejores antigüedades, vintage, almoneda, coleccionismo, gastronomía y entretenimiento. En la Plaza del General Vara del Rey, de 09:00 a 16:00 horas se podrá vivir una experiencia singular con los mejores creadores y buscadores de tendencias en todas las disciplinas, gastrofun, alta coctelería, craft, arte o música.

La plaza recupera con la instalación de la Feria de Desembalajes, un mercado tradicional que tuvo su origen en décadas de 1970 y 1980 y que permaneció vivo durante 20 años. Un entramado artístico de artesanía, expositores de piezas vintage, coleccionismo, almoneda y diversas antigüedades, independientes del mercado ambulante del domingo.

Con la intención de dinamizar la hostelería y generar tráfico al resto de calles de la zona, Los Sábados de El Rastro contará con diversos circuitos para todos los públicos:

  • Feria Desembalaje: expositores de antigüedades, coleccionismo y ropa vintage en la Plaza General Vara del Rey.
  • Circuito gastro: una ruta para degustar la gastronomía tradicional e innovadora de Madrid (enlace aquí).
  • Circuito comercio: una ruta para que conozcas las mejores tiendas del barrio (enlace aquí).
  • Circuito familiar: una gran variedad de actividades para la familia en La Glorieta de Puerta de Toledo

Un paseo por el barrio más castizo de Madrid, donde disfrutar de los comercios más típicos, antigüedades, artesanía, actividades y buena gastronomía que han puesto en marcha el Ayuntamiento de Madrid, Todo está en Madrid, Madrid Capital de Moda y la Asociación de Comerciantes de El Rastro.

3 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión