• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

2 septiembre, 2022

DistritosHortalezaNoticias

Detenido un joven de 18 años por apuñalar gravemente a otro en un parque de Hortaleza

Gacetín Madrid 2 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Un joven de 18 años de edad, nacionalidad española y sin antecedentes, ha sido detenido por la Policía Nacional acusado de ser el presunto autor del grave apuñalamiento del pasado domingo, 28 de agosto, en un parque del distrito madrileño de Hortaleza.

Los hechos ocurrieron pasadas las 6 de la mañana en un parque a la altura del número 16 de la avenida de San Luis. Al parecer, el ahora detenido apuñaló al joven de 24 años con un arma blanca en la zona del abdomen, ocasionándole abundante sangrado. Al parecer, ambos se conocían y quiso matarlo por un ajuste de cuentas.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil atendieron a la víctima, que tuvo que ser sedada. Tras ser estabilizado, el chico fue trasladado al Hospital de La Paz, donde ingresó en estado grave, aunque ya se recupera favorablemente.

Agentes de la Policía Nacional desplazados al lugar del suceso abrieron una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso y así atrapar al o a los culpables y para ello procedieron a interrogar a los testigos presenciales. Desde un principio descartaron que el ataque guardase relación con reyertas o ajustes de cuentas de bandas juveniles violentas. Finalmente ayer jueves, 1 de septiembre, se produjo la detención.

2 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasSalamanca

Detenido un motorista con más de medio kilo de MDMA en el Barrio de Salamanca

Gacetín Madrid 2 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Agentes de la Unidad Integral de Distrito (UID) de Salamanca de la Policía Municipal de Madrid han detenido al conductor de una motocicleta acusado de un delito contra la salud pública.

Los hechos ocurrieron pasadas las 10 de la noche de ayer jueves, 1 de septiembre, en la calle Ortega y Gasset cuando agentes de la Policía Municipal dieron el alto a una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras erráticas, circulando dando giros repentinos.

Entonces los policías le identificaron y cachearon, encontrando escondido en un paquete de tabaco un trozo de hachís. Posteriormente registraron la motocicleta y, bajo el asiento, encontraron oculto un sobre marrón que contenía una bolsa transparente envasada al cavío. En su interior, había bolsitas con MDMA, conocido como ‘cristal’.

Por todo ello, los agentes de la UID de Salamanca de la Policía Municipal de Madrid detuvieron al conductor de la motocicleta acusado de un presunto delito contra la salud pública.

2 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Los embalses de Madrid inician septiembre al 59% de su capacidad, 9 puntos menos que el año pasado: se llama al consumo responsable

Gacetín Madrid 2 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Los embalses que gestiona Canal de Isabel II para el abastecimiento a la Comunidad de Madrid finalizaron el mes de agosto con 558,6 hectómetros cúbicos almacenados. Esto supone el 59,2% de su capacidad máxima, un dato que se sitúa 6 puntos por debajo de la media histórica y a 8,6 puntos del nivel acumulado hace justo un año. Estos datos sitúan a la Comunidad de Madrid en un escenario de normalidad en cuanto al estado de sus reservas de agua, a un mes del fin del año hidrológico.

Agosto ha sido un mes seco, en el que se han registrado precipitaciones de 9,8 litros por metro cuadrado. Con ello, las aportaciones recibidas en los embalses también han sido escasas, con 5,5 hectómetros cúbicos frente a los 7,4 que sería un dato medio. En todo caso, y según la serie histórica de datos que maneja Canal de Isabel II, esta época del año hidrológico es la de mayor estiaje, esto es, en la que el caudal de los ríos es menor.

El año hidrológico, que estudia el estado de las cuencas hidrográficas, comienza cada 1 de octubre para poder adaptarse mejor al régimen habitual de los ríos y a su evolución. Durante los meses veraniegos de julio, agosto y septiembre, los ríos llegan a su estiaje, con los caudales más bajos del año. Por ello, septiembre es el último año antes de que se cierre el año hidrológico, ya que a partir de octubre habitualmente el régimen de los ríos cambia, así como los hábitos de consumo.

Tras unos meses de junio y julio marcados por las altas temperaturas, en los que el consumo subió un 11 y 9% en comparación con los mismos meses del año anterior, este pasado agosto, también muy cálido, la subida se ha moderado, y el consumo de agua ha aumentado un 2,3 %: Canal ha derivado 48,6 hectómetros cúbicos de agua para el consumo de los madrileños en el último mes, 1,2 más que el mismo mes del año pasado.

Con todo, y a un mes de su finalización, el consumo de agua acumulado en la Comunidad de Madrid desde que arrancó el año hidrológico 2021-2022 es prácticamente igual al del anterior periodo: 445,9 hectómetros cúbicos frente a los 448,4 registrados en los 11 primeros meses del año hidrológico.

Independientemente de la situación hidrológica en la región, Canal de Isabel II, como siempre, hace un llamamiento a la colaboración de los madrileños para que continúen realizando un uso responsable y eficiente del agua.

En sus perfiles de redes sociales, en su página web y a través de todos los canales a su alcance, la empresa pública pone a disposición de la ciudadanía consejos de ahorro y recomendaciones que pueden suponer grandes ahorros: por ejemplo, desde Canal se insiste en que, finalizada la temporada de baño, los propietarios y gestores de piscinas no las vacíen, sino que las cubran y conserven el agua para el verano siguiente.

Además, hay otros gestos domésticos, como cerrar el grifo durante el enjabonado, evitar regar en las horas centrales del día, usar los electrodomésticos a carga completa, o revisar y reparar las pequeñas fugas que pueda haber en el hogar, que ayudan a conseguir una demanda sostenible de un recurso limitado como es el agua.

Además del ahorro que suponen estas acciones de concienciación ciudadana, Canal de Isabel II ha conseguido reducir el consumo de agua per cápita en casi un 30% desde la última sequía de 2005 gracias a otras muchas líneas de acción, como el establecimiento de tarifas progresivas que recompensan el consumo responsable; el desarrollo de actuaciones que aumenten la eficiencia de su red, como la renovación de tuberías o la búsqueda activa de fugas ocultas; o el uso de  agua regenerada para riegos de zonas verdes y usos industriales en 26 municipios de la Comunidad de Madrid.

2 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasRetiro

Finaliza el desmantelamiento parcial del puente de Pacífico

Gacetín Madrid 2 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha visitado esta mañana el entorno de las calles Pedro Bosch y Doctor Esquerdo, donde acaba de finalizar el desmantelamiento parcial del puente de Pacífico, que ha durado cinco meses, tal y como estaba previsto.

De esta manera, a partir de ahora los trabajos se centrarán en la reurbanización de este mismo espacio. Asimismo, y paralelamente, continúan a buen ritmo los trabajos de reurbanización de la calle Doctor Esquerdo entre Conde de Casal y Ciudad de Barcelona. Ambas actuaciones, que supondrán la transformación total del eje Doctor Esquerdo-Pedro Bosch y que suponen en conjunto una inversión municipal de casi 19 millones de euros, estarán finalizadas la próxima primavera.

El objetivo principal que se persigue a través de estas actuaciones es la mejora de la movilidad y la seguridad del tránsito peatonal y ciclista, así como del transporte público colectivo y, en su conjunto, facilitar de manera global la mejora de las condiciones de movilidad del entorno. Para alcanzar este objetivo, se ampliarán las áreas destinadas al peatón en detrimento de la superficie destinada al vehículo, es decir, se ampliarán las aceras y se reducirá la plataforma de calzada.

Al mismo tiempo, se creará un carril bici bidireccional en la acera impar o sur que conectará Retiro con Arganzuela desde el futuro intercambiador de transporte de Conde de Casal hasta la avenida de Méndez Álvaro. El proyecto incluye también la renovación del mobiliario urbano y del alumbrado, así como la plantación de nuevo arbolado y la rehabilitación de varias zonas verdes.

2 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

UGT lamenta el «mal dato» de la subida del paro en Madrid y advierte que la contratación indefinida avance «más lenta» que en el resto de España

Gacetín Madrid 2 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Los últimos datos facilitados hoy por el Gobierno central reflejan un incremento del desempleo con respecto a julio del 1,05% en la Comunidad de Madrid, con 3.254 personas más en la cola el paro. El sindicato UGT ha lamentado el «mal dato» de la subida del paro en Madrid y advierte que la contratación indefinida avance «más lenta» que en el resto de España

El sindicato se ha mostrado preocupado por que el 60% de todo el desempleo en la Comunidad de Madrid continúa siendo de mujeres. Además, exponen que este mes un tercio del aumento del desempleo se ha cebado en los menores de 25 años (1.189 personas). Esto dato «unido al tipo de contratación que se hace a los más jóvenes, contratos más precarios, de menor duración, temporales y parciales, hace necesario que se tomen medidas más contundentes».

«Continua la incidencia positiva de la reforma laboral en el mercado de trabajo de nuestro país, con crecimiento de la contratación indefinida, en comparativa anual, pero a un ritmo menor de crecimiento en la Comunidad de Madrid (183%) que en España (326%)», exponen. Los contratos temporales en la Comunidad de Madrid tienen un descenso, en comparativa anual, inferior (-36%) al resto de España (-40%)

Los contratos indefinidos (70.436, un 45%) casi alcanzan el equilibrio en relación a los contratos temporales (85.139, un 55%) en esta Comunidad. Antes de la reforma laboral, la correlación del porcentaje era de 20/80. «Siguen persistiendo las sombras en la contratación: el 30% de los contratos tienen una duración inferior a 1 mes y el 35% de los contratos son a tiempo parcial».

A pesar de «los buenos datos de contratación, se aprecia una disminución anual del 1,54%, lo que puede atribuirse a las dificultades e incertidumbres económicas que se ciernen sobre las economías europeas». Por estos motivos, desde UGT «exigimos que se proteja la capacidad adquisitiva de las familias en la Comunidad de Madrid, que necesitan hacer frente al pago de sus facturas al final de mes y sostengan con su consumo el crecimiento económico».

Los salarios «deben adaptarse urgentemente al alza de los precios, repartiendo de manera justa los costes del proceso inflacionista. La subida de los salarios y del SMI deben contribuir al aumento del consumo y el crecimiento de la economía».

2 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

El PSOE pide a Ayuso que «vuelva a rectificar» y aplique el descuento al bono de 10 viajes

Gacetín Madrid 2 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El secretario general del PSOE de la Comunidad de Madrid, Juan Lobato, ha pedido a la Comunidad de Madrid que «tome medidas urgentes para ayudar a las familias en esta crisis económica» y aplique el 50% de descuento al bono de 10 viajes, el más usado por los madrileños, y que solamente cuenta con la reducción del 30% financiada por el Gobierno de España.

El líder de los socialistas ha realizado este viernes un viaje en Cercanías desde Atocha a Parla para comprobar de primera mano cómo están funcionando los primeros días de transporte gratuito tras las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez para paliar la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania.

El secretario general del PSOE de Madrid ha reclamado a la Comunidad de Madrid que “vuelva a rectificar” y amplíe el descuento en los precios del Bonobús de 10 viajes, uno de los billetes más usados por los madrileños y que solo cuenta con una reducción del 30% financiado por el Gobierno de España.

Lobato ha recalcado que “es importante que la ciudadanía madrileña sepa que todo lo que se va a ahorrar en transporte público en la Comunidad de Madrid es gracias al Gobierno de España”. También ha querido recordar las medidas de mejora en el transporte público que los socialistas llevan pidiendo desde marzo: aumentar las frecuencias y las conexiones de Metro y “que ayude a los ayuntamientos de la Comunidad a aumentar las flotas de autobuses urbanos”.

«Mejorar la calidad de vida de las familias»

Lobato ha destacado las medidas que desde el PSOE de Madrid se han planteado para “mejorar la calidad de vida de las familias”. Algo, según ha insistido, “recogido en las 21 cartas enviadas a la presidenta de la Comunidad de Madrid en estos ocho meses” para responder a sus necesidades.

Sin embargo, a pesar de ofrecer medidas “de forma constructiva y leal”, éstas no han sido respondidas, ya que el PP “no tiene ningún interés en las necesidades de las familias”, por lo que ahora “se va a poner sobre la mesa” una alternativa de Gobierno para que las familias de la Comunidad de Madrid desarrollen sus oportunidades.

Datos de empleo «lastrados por la baja oferta de FP»

Lobato ha señalado que, desde la implantación de la Reforma Laboral, se han superado los 20 millones de trabajadores en España, “un récord histórico” a pesar de “la gran crisis del COVID”. Por último, ha criticado que en Madrid, más de 30.000 jóvenes se han quedado sin poder cursar Formación Profesional por “mucho anuncio engañoso que quieran hacer desde la Comunidad de Madrid”.

2 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid destina 17 millones de euros para facilitar la conciliación de la vida personal y laboral

Gacetín Madrid 2 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha autorizado en la reunión semanal del Consejo de Gobierno la firma de 68 convenios de colaboración con otras tantas entidades locales de la región para desarrollar medidas y actuaciones orientadas a facilitar la conciliación de la vida personal y laboral, a las que se destinarán un total de 16.978.010 euros durante este año.

Estos acuerdos permitirán desarrollar actuaciones como la puesta en marcha de bolsas de cuidado profesional para familias con hijos menores de 14 años, que atiendan en domicilio por horas o en los espacios públicos habilitados a tal efecto.

Además, fomentarán la creación de empleo de calidad en este sector, con especial atención a los jóvenes y a las mujeres mayores de 45 años. Para los primeros, se incluirán perfiles profesionales como técnicos superiores de Educación Infantil o monitores de ocio y tiempo libre, mientras que para el caso de las mujeres se establecerán mecanismos que permitan acreditar y homologar su experiencia en el campo de los cuidados no profesionales.

Por su dotación económica, financiada a través del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad, destacan los convenios de colaboración que se rubricarán con los ayuntamientos de Madrid (10.402.030 euros), Pozuelo de Alarcón (593.532), San Sebastián de los Reyes (458.000), Fuenlabrada (425.663), Coslada (376.411), Móstoles (346.087), Pinto (330.000), Arganda del Rey (293.105) o la Mancomunidad del Suroeste (200.000).

2 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

La DGT lleva a cabo este fin de semana una campaña especial de controles a motocicletas

Gacetín Madrid 2 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Este fin de semana de 3 y 4 de septiembre la Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha una nueva campaña centrada en los motoristas con el fin de controlar el cumplimiento de las normas más importantes que afectan a la conducción de las motocicletas, especialmente en las carreteras preferidas por este tipo de conductores.

Con los datos registrados hasta el 31 de agosto, 174 motoristas han perdido la vida en siniestros de tráfico y, aunque la cifra es muy inferior a la registrada en las mismas fechas de 2019 cuando fallecieron 197 usuarios de motos, no debemos bajar la guardia y es necesario seguir lanzando un mensaje de prudencia y de respeto a las normas.

Porque, además, el 53% de los motoristas fallecidos lo hicieron en fines de semana, especialmente en vías convencionales en las que esos días festivos perdieron la vida 79 usuarios de motocicletas, el 45% del total. Los datos reflejan también que los fines de semana más de la mitad de los siniestros con víctimas motoristas (el 52,1%) son salidas de vía, en las que suele estar especialmente presente la velocidad excesiva o inadecuada.

Por esta razón, con el objetivo de intentar reducir los accidentes mortales de motocicletas que se producen especialmente durante esos desplazamientos de fin de semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vigilarán a pie de carretera el cumplimiento de las normas por este tipo de conductores, además de divulgar la importancia del respeto de las mismas.

2 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Macro-operación policial contra el narcotráfico: 42 detenidos, intervenidos 274 kg de droga y desmantelados 10 puntos de venta

Gacetín Madrid 2 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil y el Área Regional de Vigilancia Aduanera de Madrid, han desarticulado una organización criminal que importaba grandes cantidades de droga desde el extranjero a través de puertos españoles.

El operativo desarrollado el pasado 24 de agosto en Madrid y en la isla de Ibiza, ha contado con la participación de más de 300 agentes, logrando el arresto de un total de 42 personas. Se practicaron de manera simultánea 32 entradas y registros, en los que se han incautado 47 kilogramos de cocaína, 143 de hachís, 46 de marihuana, 38 de cogollos, 347.000 euros en efectivo, así como diferentes cantidades de éxtasis y otras drogas sintéticas, además de heroína y sustancias de corte.

Fueron aprehendidas cuatro armas cortas, tres armas largas, cartuchos de diferente calibre, diversas armas blancas y puños americanos, además de 19 vehículos. Los miembros del entramado criminal empleaban vehículos “caleteados” y se servían de servicios de paquetería para el traslado de la droga.

Las pesquisas arrancaron hace aproximadamente un año cuando  investigaciones independientes contra el tráfico de drogas de la Policía Nacional y Guardia Civil, confluyeron en una misma, todo ello contando con la colaboración del Servicio de Vigilancia Aduanera.

Las indagaciones determinaron que se trataba de un entramado criminal que operaba en Madrid e Ibiza, encontrándose todos los integrantes interrelacionados. El modus operandi consistía en importar grandes cantidades de sustancias estupefacientes desde el extranjero a través de puertos españoles. Una vez en territorio nacional era trasladada a Madrid, desde donde se redirigía a la isla de Ibiza utilizando para ello vehículos “caleteados”, así como envíos de paquetería con filiaciones falsas.

Para el desarrollo de las actividades delictivas, los presuntos autores disponían de numerosas naves, chalets, pisos y trasteros, los cuales contenían importantes plantaciones, grandes cantidades de sustancias estupefacientes y elevadas cantidades de dinero.

Cargamentos de cocaína escondidos en piñas

La investigación ha constado de diversas fases. En un primer lugar, en agosto del pasado año, fue interceptado un paquete de grandes dimensiones a su entrada en la Isla de Ibiza, el cual contenía siete kilogramos de cocaína, 35 de hachís y 12 de marihuana.

Fruto de la coordinación entre cuerpos fue posible determinar el recorrido de esta sustancia estupefaciente. Existía por un lado la entrada por puertos como el de Algeciras, donde intervinieron cargamentos de cocaína escondidos en piñas, y por otro la producción autóctona de otras sustancias, como marihuana y hachís.

Un vehículo con doble fondo

Continuando con la investigación, se produjo una nueva incautación de sustancia estupefaciente a principios del mes pasado, tratándose de 13 kilogramos de cocaína escondidos en un vehículo con doble fondo a su entrada en ferry en Ibiza procedente de Madrid.

Esta última intervención dio pie al colofón final el pasado 24 de agosto con un operativo que desencadenó con 17 registros en Madrid, suponiendo el arresto de 16 personas. Se intervinieron grandes cantidades de sustancia estupefaciente de todo tipo, como: 10 kilogramos de cocaína, 35 de hachís, 100 gramos de cocaína rosa y tres plantaciones de marihuana. También, cuatro armas de fuego cortas, tres escopetas y otras armas blancas, así como 163.000 euros en efectivo, ocho vehículos y relojes de lujo.

Desmantelados 10 puntos de venta de droga

En la isla de Ibiza, los agentes llevaron a cabo 15 registros en las localidades de Ibiza y San José y en ellos se procedió a la detención de 26 personas. Se desmantelaron tres plantaciones de marihuana con 1.000 plantas y se incautaron 18 kilos de cogollos secos.

Además se desmantelaron diez puntos de venta de droga, en los que se decomisó diversa cantidad de cocaína, hachís, éxtasis, cocaína rosa y otras drogas de diseño. Además se logró la incautación de 11 vehículos y la cantidad 178.000 euros en metálico.

En esta misma operación igualmente se aprehendieron en semanas anteriores 31 kilos de cocaína, 35 de hachís y 20 de cogollos de marihuana cuando iban a ser introducidos en el Archipiélago Balear.

2 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Madrid celebra el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo tematizando la estación de Metro de Islas Filipinas

Gacetín Madrid 2 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid celebra el V Centenario de la primera vuelta al mundo Magallanes-Elcano con la tematización de la gesta en el vestíbulo del Metro de Islas Filipinas. La iniciativa, realizada en colaboración con el Ministerio de Defensa, incluye una decoración con mapas, ilustraciones y textos alusivos a la efeméride que cumplirá su 500 aniversario este próximo martes. Así lo ha comprobado hoy el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, durante su visita a la estación.

La ubicación en este punto del suburbano ha sido elegida ya que Fernando de Magallanes, el expedicionario que junto a Juan Sebastián Elcano comandó el viaje marítimo, falleció en Filipinas durante la travesía. La tematización consta de una cartela con el título general El viaje a la especiería de Magallanes y Elcano y un mapa de la ruta que se siguió en la expedición que circunnavegó la Tierra (1519 a 1522), colocado sobre el suelo.

Además, se han incluido diversos textos explicativos que se dividen en las siguientes temáticas: El mundo de Magallanes y Elcano; el origen del viaje; la Armada castellana de la especiera; la búsqueda del paso; el inmenso Pacífico; el éxito; Juan Sebastián Elcano y un cronograma.
Esta decoración, que ocupa un total de 200 metros cuadrados, estará presente en la estación de Islas Filipinas -distrito madrileño de Chamberí- hasta que finalice el año.

Esta no es la primera ocasión en la que Metro viste sus instalaciones con diferentes elementos como vinilos o murales con el objetivo de aproximar a los viajeros a distintos contenidos relacionados con la cultura, la mujer, la ciencia o el deporte.

Así, en los andenes de la estación de Manuela Malasaña se encuentra la exposición mural con el título Ellas cambiaron el mundo. Mujeres que hicieron historia, que rinde homenaje a aquellas españolas y extranjeras que han destacado en distintos ámbitos, así como a empleadas de Metro.

La estación del inventor Juan de la Cierva, por su parte, se encuentra tematizada con la exposición El camino de la Ciencia, que resalta la trayectoria de catorce científicos ilustres por sus iniciativas pioneras y ejemplares en distintos ámbitos. En el caso de la estación de Plaza de España, los usuarios del suburbano pueden leer el texto íntegro de la novela de Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha.

2 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosMoncloa - AravacaNoticias

Marlena y Marlon, actuaciones estelares de las Fiestas de Aravaca 2022 (programación completa)

Gacetín Madrid 2 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Con el pregón a cargo de la periodista y vecina del barrio Marta Robles en el recinto del Río Nela, se iniciarán el próximo jueves, 8 de septiembre, las fiestas de Aravaca en honor a Nuestra Señora del Buen Camino que se prolongarán hasta el día 12. Tras el pistoletazo de salida de estos festejos, llegará la música de la Orquesta Guarida.

En palabras de la concejala de Moncloa-Aravaca, Loreto Sordo, “hemos querido que estos días de fiesta contagien todos los rincones del barrio, con actividades para toda la familia, para los vecinos de todas las edades y para los gustos de todos. Queremos que las fiestas de Nuestras Señora del Buen Camino vuelvan a brillar y sean, como lo fueron siempre, un lugar de encuentro para los vecinos, haciendo más llevadero el final de las vacaciones y la vuelta a la rutina”.

Actos litúrgicos

En honor a la patrona de Aravaca, Nuestra Señora del Buen Camino, se celebrará el jueves, 8 de septiembre, a las 20:00 h, una misa en el atrio de la Iglesia de la Asunción Nuestra Señora de Aravaca. Tras el acto religioso, la banda Villa de Madrid y los vecinos de Aravaca acompañarán a la virgen en su traslado hasta su ermita en una procesión que recorrerá la calle Baja de la Iglesia, Osa Mayor y el paseo de la Ermita.

Música y actividades para todos los públicos

El distrito de Moncloa-Aravaca ha preparado un completo programa de actividades destinadas a toda la familia que tendrán su escenario principal en el recinto ferial de la calle Río Nela, además de otras actividades en el centro histórico de Aravaca y en las instalaciones deportivas del barrio. Además, entre los días 8 y 11, de 17:00 a 18:00 h, en el recinto ferial se llevará a cabo la ‘Hora sin ruidos’ para favorecer la inclusión y participación de niños y personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Las principales actuaciones musicales tendrán lugar en el escenario de la calle Río Nela, con Marlena y Marlon como grupos estelares que actuarán a las 22:00 h el viernes y sábado, respectivamente. Además, se podrá disfrutar de otros géneros musicales como los ritmos latinos de Astrum Cuban Boys, el rock de Driive y el pop de DePol, así como las orquestas Madelón, Yakarta e Ibiza y la sesión de la DJ Lady Cherry.

Las mañanas tendrán como espacio de celebración el casco histórico de Aravaca, con actuaciones musicales e infantiles, pasacalles y la novedad del ‘aperitivo musical’ para animar las calles del centro durante las fiestas. Además, un pasacalles unirá el casco histórico y la calle Río Nela para trasladar la actividad festiva de la tarde al recinto ferial. El público infantil podrá disfrutar de castillos hinchables y actuaciones de magia. Además, el lunes 12 de septiembre se celebrará el Día del Niño, con las atracciones del recinto ferial a precios reducidos.

El domingo 11 de septiembre, tras la música, a las 00:00 h llegará uno de los momentos mágicos con el castillo de fuegos artificiales que pondrá el broche final a las fiestas.

Actividades deportivas

La programación se completará con actividades deportivas que la Junta de Moncloa-Aravaca ha preparado en colaboración con las asociaciones y entidades deportivas de Aravaca. Las competiciones darán comienzo este domingo, 4 de septiembre, con el torneo de fútbol 11 entre el CD Unión de Aravaca y la AD Ciringanillos, en la Instalación Deportiva Básica Nuestra Señora del Buen Camino. Entre el viernes 9 y el domingo 18 de septiembre, también se podrá participar y disfrutar de otras competiciones en distintas modalidades como los torneos de petanca, fútbol, mus, baloncesto 3×3 y pádel en diversos enclaves de Aravaca.

PROGRAMACIÓN COMPLETA FIESTAS ARAVACA 2022

JUEVES 1 de septiembre

Ermita de Ntra. Sra. del Buen Camino

18:30 h Procesión de la imagen de la Patrona de Aravaca hasta la Iglesia Parroquial Asunción de Nuestra Señora de Aravaca. Recorrido: Paseo de la Ermita, calles Aldebarán, Olivo, Florencio
Rodríguez, Berenisa y Baja de la Iglesia

JUEVES 8 de septiembre

Recinto Ferial – Río Nela

17:00 – 18:00 h “Hora sin Ruidos”

20:30 h Orquesta Guarida

22:30 h Pregón. Marta Robles, periodista y escritora

22:45 h Orquesta Guarida (continuación)

Iglesia Asunción de Nuestra Señora de Aravaca

20:00 h Misa Solemne

21:00 h Procesión Solemne. Traslado de la imagen de la Patrona de Aravaca hasta la Ermita de Ntra. Sra. del Buen Camino, acompañados de la Banda Villa de Madrid. Recorrido: Calle Baja de la Iglesia, Osa Mayor y Paseo de la Ermita

VIERNES 9 de septiembre

Casco histórico de Aravaca

18:30-20:30 h Pasacalles del casco histórico al recinto ferial. Charanga Los Txarangutanes

Recinto Ferial – Río Nela

17:00 – 18:00 h “Hora sin Ruidos”

20:30 h Grupo latino. Astrum Cuban Boys

22:00 h Actuación estelar. “Marlena”

23:45 h Orquesta Madelón

SÁBADO 10 de septiembre

Calle Risco de Los Claveles Vs Calle Zarza

12:00 h Pasacalles. Charanga El Ramillete

12:30 h Castillo Hinchable Infantil

Corona Boreal

12:30-14:30 h Aperitivo musical. Orquesta Yakarta

Casco histórico de Aravaca

18:30-20:30 h Pasacalles del casco histórico al recinto ferial. Charanga El Ramillete

Recinto Ferial – Río Nela

17:00 – 18:00 h “Hora sin Ruidos”

20:30 h Grupo de pop/rock. Driive

21:15 h Actuación de pop. DePol

22:00 h Actuación estelar. “Marlon”

23:45 h Dj Lady Cherry

DOMINGO 11 de septiembre

Corona Boreal

12:00 h Pasacalles. Charanga Los Txarangutanes

12:30 h Actuación infantil. Mago Héctor

Recinto Ferial – Río Nela

17:00 – 18:00 h “Hora sin Ruidos”

21:00 h Orquesta Ibiza

24:00 h Fuego artificiales de Fin de las fiestas (desde la IDB Arroyo Pozuelo)

LUNES 12 de septiembre

Recinto Ferial – Río Nela

Todo el día Día del Niño. Atracciones a precios reducidos

PROGRAMACIÓN DEPORTIVA

Torneo de Fútbol 11

Ntra. Sra. del Buen Camino (con el CD Unión de Aravaca y la AD Ciringanillos). Domingo 4 de septiembre. 13:00 h. IDB Nuestra Señora del Buen Camino.

Torneo de Petanca

Viernes 9 y sábado 10 de septiembre. Información e inscripciones en el Centro Municipal de Mayores Aravaca.

Torneo de Fútbol (con el Aravaca CF)

Sábado 10 de septiembre. 12:00 h. Estadio Antonio Sanfiz. Aravaca CF-Getafe SAD (categoría infantil).

Torneo Abierto de Mus (organizado por la Peña Aravaqueña)

Sábado 10 de septiembre. Información e inscripciones en la caseta de la Peña el viernes 9.

Torneo de Baloncesto 3×3 (con el CDE Aravaca Basket)

Domingo 11 de septiembre, 10:00 a 14:00 h. CDM Alfredo Goyeneche. Categorías masculina y femenina: infantil, cadete y junior. Inscripciones hasta el viernes 9 en 3x3aravacabasket@gmail.com

Torneo Abierto de Pádel

Del viernes 16 al domingo 18 de septiembre. Información e inscripciones en el CDM Alfredo Goyeneche.

2 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

El Teatro de Títeres de El Retiro comienza este fin de semana su nueva temporada

Gacetín Madrid 2 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El festival de verano ¡FIT Madriz! terminó, pero los títeres continúan en el Teatro de Títeres de El Retiro. Durante el fin se semana este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid arranca su nueva temporada, que vuelve a apostar por la variedad de compañías, temáticas y técnicas, y da un apoyo decidido a las producciones madrileñas, a la vez que ofrece un marco a las propuestas nacionales e internacionales.

Esta sede, que es toda una institución para el público infantil madrileño, también tiene en cuenta en esta temporada a las compañías emergentes que empiezan a introducirse en el mundo del títere, dándoles la oportunidad de representar los espectáculos en su escenario, como será el caso de Alúa Teatro.

Durante el mes de septiembre, las funciones se celebrarán por la tarde a las 18:30 y habrá dos funciones de compañías madrileñas y otras dos de compañías nacionales. Las propuestas internacionales llegarán en octubre, cuando el horario pasará a ser de mañana, a las 12:30 horas. Las entradas son gratuitas, previa descarga en la página web del Teatro, y estarán disponibles a partir de los viernes del fin de semana en que están previstas las dos funciones de cada obra.

Inauguración con una prestigiosa compañía madrileña

La temporada de otoño se abre mañana sábado 3 de septiembre con El viaje de Isabela, de la veterana compañía madrileña La Tartana, una de las de mayor prestigio de la región y que dirige el Centro del Títere en Alcorcón, la primera escuela con formación continuada de teatro de títeres y objetos en España. Además, este espacio es un lugar de encuentro, reflexión, investigación, conservación y archivo.

Este año, La Tartana consiguió con esta obra el Premio al mejor espectáculo del Certamen Internacional Barroco Infantil en el Festival de Teatro Clásico de Almagro. Es una maravillosa adaptación de La española inglesa de Miguel de Cervantes, en la que se mezclan los títeres, con el trabajo actoral y la música en directo. El domingo 4 podrá disfrutarse de otra función de esta genial historia de amor y aventuras.

El mes de septiembre lo cerrará otra compañía madrileña: Le Guignol Orthopedic. Será los días 24 y 25 de septiembre con Es la hora de la cachiporra, una versión libre de La calle de los fantasma, de Javier Villafañe, uno de los grandes clásicos del títere de guante. Esta divertida y participativa obra ha girado durante años en numerosos festivales de toda España y Latinoamérica.

Participación de compañías emergentes y nacionales

El segundo fin de semana de septiembre será el turno de la joven compañía castellanoleonesa Alúa Teatro. El 10 y 11 de septiembre podrá verse su primer espectáculo de títeres No es el fin del huerto de Fermín, una obra que habla de la vida en los pueblos y del respeto a la naturaleza.

Alúa Teatro busca un lenguaje que va más allá de la palabra, empleando el mimo, la máscara, el clown, el teatro de objetivos y los títeres para desarrollar una poética visual que lleve al espectador hacia un mundo donde todo es posible.

Dentro de las compañías nacionales también podrá disfrutarse de La Tirita de Teatro (Castilla La Mancha), que ofrecerá Libro de aventuras el 17 y 18 de septiembre. Es la historia de una niña que debe enfrentarse a un monstruo que la persigue. Huyendo de él, va pasando varias aventuras, hasta que decide hacerle frente y logra vencerle. Y sólo al final de la historia se desvela qué monstruo es al que se ha tenido que enfrentar. Un espectáculo divertido que no dejará a nadie indiferente.

Una nueva identidad visual

En esta etapa el espacio municipal estrenará nueva imagen, un trabajo que ha sido desarrollado por el equipo de Diseño Gráfico de Madrid Destino, empresa dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte. La nueva marca del Teatro de Títeres de El Retiro se basa en la naturaleza figurativa de las artes del títere y potencia el parque de El Retiro como elemento central de su identidad.

Con un marcado carácter tipográfico, la marca parte de un elemento simbólico compuesto por sus iniciales y que alude a las figuras protagonistas de este amplio campo de las artes escénicas (ya sean títeres, marionetas, guiñoles…). La tipografía elegida, con sus formas curvas y sus remates orgánicos, remite al entorno del Parque de El Retiro, el privilegiado marco natural del teatro que, desde 2021, es Patrimonio Mundial de la Unesco junto al Paseo del Prado. De la misma manera, la nueva gama cromática se inspira en los colores de El Retiro y plantea una evolución a lo largo de las cuatro estaciones del año.

2 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
BarajasCultura y OcioDistritosNoticias

Los Zigarros y los tributos a ABBA y Queen, protagonistas musicales de las Fiestas de Barajas 2022 (programa completo)

Gacetín Madrid 2 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

El distrito de Barajas se prepara un año más para las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Soledad. Del 14 al 25 de septiembre, el programa incluye diferentes propuestas para todos los públicos en dos escenarios principales, el recinto ferial de la calle Ayerbe, donde tendrá lugar el pregón el día 15 a cargo de la jefa del Departamento de Servicios Sociales de Barajas, Elena Jiménez, y la plaza Mayor, además de actividades en diversos emplazamientos y los actos litúrgicos en honor a la patrona del distrito.

Este año, las fiestas estarán marcadas por las diferentes propuestas musicales. El sábado 17, antes de la actuación estelar del rock pensado para niños del grupo Los Zigarros, saldrá al escenario Love Yi, promesa de la música urbana española. El domingo, llegará la música en vivo de Los inspectores. Además, tendrán lugar las actuaciones del Grupo Comics, las orquestas La Calle y The Music Show, así como un tributo a dos grupos míticos del panorama musical internacional, ABBA y Queen, los días 16 y 17, respectivamente.

Las tardes del viernes 16 y sábado 17, previamente a los conciertos, habrá sesión de DJ a cargo del locutor Antonio Hueso, que llevará al distrito la mejor música para bailar y disfrutar de las fiestas. Y para los aficionados a las músicas del mundo, el grupo folclórico Calderón de la Barca, las actuaciones del Certamen Nacional de Música, el coro de la Hermandad Rociera de Barajas Divina Pastora, el espectáculo de danza irlandesa Irish Treble y el proyecto Esencia.

Otras actividades

La agenda de las fiestas se completa con los espectáculos infantiles y familiares como los que dan comienzo a los festejos la tarde del día 14 en la plaza de Cristina Arce y Rocío Oña y con la jornada dedicada al mundo de la astronomía y la astronáutica, el jueves 15 en la calle Benisoda, 30.

No faltarán los torneos deportivos de fútbol, fútbol sala, baloncesto, ajedrez, balonmano, petanca, piragüismo y exhibiciones de parkour y acuatlón indoor en diversas instalaciones deportivas del distrito. Uno de los momentos más esperados será el castillo de fuegos artificiales que tendrá lugar en la glorieta de la Ermita de la Virgen de la Soledad el sábado 17 de septiembre a las 23:00 horas.

La procesión se celebrará el viernes, día 16, a las 19:00 horas, con el traslado de la imagen de Nuestra Señora de la Soledad desde la ermita a la parroquia de San Pedro Apóstol y el domingo 18, a las 20:00 h, se realizará un recorrido por los alrededores el templo de la calle Concejal Tomás Serrano Guio, 2. Además, entre los días 15 y 18 de septiembre, se instalará una carpa de información del punto violeta en la entrada del recinto ferial.

PROGRAMACIÓN COMPLETA AQUÍ >> ENLACE

2 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

El paro sube un 1,05% en agosto en Madrid con 3.254 desempleados más

Gacetín Madrid 2 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha bajado el paro hasta un 25,2% a lo largo del último año, 105.629 desempleados menos con respecto a agosto de 2021, el descenso más intenso de este mes de toda la serie histórica y que supone una caída del doble que la media en España. De esta forma, el total de madrileños sin empleo se sitúa en 313.286. Además, hay 39.610 personas más empleadas (11,2%) de las existentes justo antes del inicio de la pandemia.

Así lo reflejan los últimos datos facilitados hoy por el Gobierno central y que constatan un incremento del desempleo con respecto a julio del 1,05% (3.254). El paro en España subió el mes pasado casi medio punto por encima en comparación con la Comunidad de Madrid (+1,4) al sumar 40.428 personas y en el interanual desciende apenas un 12,3% (409.675), la mitad que la caída registrada en la región. Por Comunidades Autónomas, los mayores aumentos de de desempleo en agosto se han producido en Cataluña o Andalucía con cerca de 10.000 parados y en Valencia que roza un incremento de 7.000.

En términos interanuales, en la región ha caído en los últimos doce meses en todos los tramos de edad y sectores productivos. En los menores de 30, baja un 36,9%; de 30 a 54, un 27,9%; y en los mayores de 55, un -12%. Por sectores productivos, el descenso en Servicios fue del 24,6%, en Industria ha sido del 22,6%, en Construcción un 25,8% y en Agricultura un 26,6% menos. Asimismo, ha bajado un 45,2% entre los parados de larga duración.

En cuanto a los datos de Seguridad Social, se ha alcanzado la cifra de 3.385.875 afiliados. Comparando con el mismo período de 2021, el aumento ha sido del 4,3% (140.255 trabajadores), por encima del indicador nacional que experimentó un crecimiento del 3,5% (677.277). La afiliación en julio descendió un 1% (35.042) en la región.

Por su parte, el número de trabajadores autónomos en Madrid es de 413.641, creciendo en 3.202 (un 0,8%) con respecto al año pasado. Además, se han creado 373.413 empleos efectivos desde septiembre del año 2020, momento en el que el Ejecutivo autonómico pudo empezar a tomar sus propias decisiones ante la situación de pandemia por COVID-19.

Con respecto a las contrataciones se formalizaron 155.575, de las que el 45,3% (70.436) corresponden a contratos indefinidos. En lo que va de 2022, en Madrid se han suscrito 1.614.482 contratos de trabajo, un 14,5% más en relación al ejercicio anterior.

2 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciencia y tecnologíaComunidad

La Comunidad de Madrid desarrolla la XXI campaña de excavación en el Valle de los Neandertales en Pinilla del Valle

Gacetín Madrid 2 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid desarrrolla la XXI campaña de excavación en los yacimientos del Valle de los Neandertales, en la localidad de Pinilla del Valle. Se trata de una labor liderada por el Museo Arqueológico y Paleontológico regional y codirigida por el director del centro, Enrique Baquedano, el catedrático de Paleontología y director del Museo de la Evolución Humana de Burgos, Juan Luis Arsuaga, y el geólogo Alfredo Pérez-González.

Desde que en 2002 comenzaron las excavaciones en esta zona arqueológica, protegida como Bien de Interés Cultural (BIC), esta iniciativa se desarrolla todos los veranos, a lo largo de un mes. Así, del 16 de agosto al 16 de septiembre, cerca de un centenar de arqueólogos, paleontólogos, geólogos y restauradores, entre otros técnicos, trabajarán para profundizar en la investigación de los yacimientos del Calvero de la Higuera: el Abrigo de Navalmaíllo, la Cueva de la Buena Pinta y la Cueva Des-Cubierta, a los que hay que sumar el bautizado como Cueva Chica, descubierto en 2021.

Estas cuevas constituyen los únicos yacimientos de la Comunidad de Madrid donde se han encontrado restos de homininos, y su análisis permite desentrañar las claves del comportamiento de los Homo neanderthalensis. En el Valle Alto del Lozoya,grupos de esta especie humana compartieron hábitat durante más de 200.000 años con hienas, osos, leones y grandes herbívoros como uros, bisontes o rinocerontes.

Las características del registro arqueológico del Paleolítico Superior recuperado en Cueva Chicapermite afirmar que poblaciones de humanos modernos también poblaron el valle una vez desaparecidos los neandertales. Actualmente, los yacimientos de Pinilla del Valle conforman uno de los enclaves más importantes a nivel europeo para conocer los modos de vida y formas de interacción con el medio de este género extinto.

Los labores desarrolladas en el Valle de los Neandertales durante todos estos años han permitido alumbrar varias tesis doctorales y publicaciones internacionales, y han conseguido hacer de este enclave un punto de referencia internacional en la materia.

Visitas al parque arqueológico

Durante el resto del año, entre los meses de abril y noviembre, el Parque Arqueológico ofrece visitas guiadas por miembros del equipo de investigación del programa. Estas visitas muestran al público cómo era la forma de vida de los neandertales, así como el antiguo ecosistema en el Valle del Lozoya. Por otro lado, continúan a buen ritmo las obras del Museo del Valle de los Neandertales, promovidas por el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid.

Construido en el casco urbano de Pinilla del Valle, se trata de un lugar que servirá de recepción a los visitantes y donde se podrán exhibir los moldes y originales de las piezas halladas en el yacimiento, acompañados por paneles explicativos, vídeos,  maquetas y otros recursos museográficos que harán más comprensible el proyecto. El nuevo Museo incluye, además, dos salas de exposiciones, almacenes, puestos de investigación y una sala para limpieza, catalogación y restauración.

Todas estas acciones están financiadas por la Comunidad de Madrid, entre otras instituciones públicas y privadas. Más información y reservas en https://www.elvalledelosneandertales.com

2 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadSalud

Madrid inicia la creación del Observatorio de Enfermedades poco frecuentes

Gacetín Madrid 2 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha abierto el trámite para la creación del Observatorio de Enfermedades Poco Frecuentes. La Consejería de Sanidad ha iniciado la consulta pública previa a la elaboración del proyecto de Orden que se plasmará con su puesta en marcha. Una entidad que ya ha mantenido reuniones de trabajo de manera coordinada entre Administración, pacientes -a través de diferentes asociaciones- y profesionales expertos en la materia para avanzar en mejoras, tanto de los tratamientos como de la atención a los enfermos que sufren este tipo de patologías así como a sus familiares.

Con esta iniciativa comienza el proceso para que, a través de la participación ciudadana, se ofrezcan diferentes valoraciones, puntos de vista y propuestas que enriquezcan el texto del proyecto que regula y oficializa la composición, organización y funcionamiento del Observatorio.

En España el número de afectados se sitúa en torno a los 3 millones y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen cerca de 7.000 enfermedades raras en todo el mundo que aquejan al 8% de la población, unos 350 millones de personas. Estaspresentan numerosas dificultades diagnósticas y de seguimiento; son patologías con origen desconocido en la mayoría de los casos; conllevan múltiples problemas sociales; existen pocos datos epidemiológicos; plantean dificultades en la investigación debido a los pocos casos; y carecen en su mayoría de tratamientos efectivos. Muchas de estas enfermedades están asociadas a deficiencias sensoriales, motoras, mentales y en ocasiones a estigmas físicos.

Por todo ello, los afectados son más vulnerables desde el punto de vista psicológico, social, económico y cultural, por lo que es necesario mejorar el manejo de estas enfermedades, ya que en este sentido la gestión sanitaria es especialmente importante en la asistencia a este tipo de pacientes.

Coincidiendo con el Día Mundial de las Enfermedades poco frecuentes, y para avanzar en este ámbito, el pasado mes de febrero, la Consejería de Sanidad ya convocó este Observatorio con el objetivo de realizar el seguimiento del Plan de Mejora de la Atención Sanitaria a personas que las padecen. De esta forma se ofrecía la posibilidad de conocimiento e intercambio de experiencias entre las diferentes partes implicadas: Administración, pacientes y familiares, así como profesionales expertos, para analizar la situación de las diferentes patologías, seguimiento y posibilidades de mejora en la atención sociosanitaria de la propia enfermedad, así como la diversidad funcional severa que pueden producir en muchos casos.

Los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren, pueden hacer llegar sus opiniones, hasta el próximo 16 de septiembre, a través del siguiente enlace:​https://www.comunidad.madrid/transparencia/proyecto-orden-que-se-crea-observatorio-enfermedades-poco-frecuentes-comunidad-madrid

El Gobierno autonómico estará presente en este Observatorio a través de los diferentes organismosvinculados a las Enfermedades poco frecuentes, comúnmente denominadas raras, principalmente a través de las consejerías de Sanidad y de Familia, Juventud y Política Social, con el objetivo de ofrecer una atención integral a los pacientes, tanto a nivel sanitario como social debido a las incapacidades que generan.

2 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Madrid será escenario principal de ‘Reina Roja’, la nueva superproducción de Amazon Prime Video

Gacetín Madrid 2 septiembre, 2022
Gacetín Madrid

Madrid volverá a ser ‘protagonista’ principal de una serie televisiva, esta vez con el rodaje de la serie original de Prime Video Reina Roja, basada en la novela de Juan Gómez-Jurado. La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha visitado una jornada de la grabación en el callejón de San Ginés del distrito de Centro, junto con el director de Madrid Film Office, Raúl Torquemada; los protagonistas de la serie, Vicky Luengo y Hovik Keuchkerian; su director, Koldo Serra, y la responsable de contenidos originales en España de Prime Video, Maria José Rodríguez.

Maíllo ha destacado la importancia que tiene para la proyección de la imagen de Madrid que la ciudad sea un importante plató cinematográfico y ha asegurado que la ordenanza de rodajes que está redactando el Consistorio “facilitará la convivencia entre la industria audiovisual y la vida de los madrileños”. Con el objetivo de generar las mejores condiciones para todas las productoras y plataformas que elijan la capital como escenario de sus obras, la nueva norma regulará la actividad audiovisual, facilitará los trámites y dinamizará el sector.

En esa misma línea, el Ayuntamiento ha aprobado otras medidas como la reducción de las tasas de rodaje para aquellas producciones que se localicen en espacios gestionados por la empresa pública Madrid Destino y las ayudas directas por importe de hasta tres millones de euros que servirán para fomentar la creación de largometrajes y series de ficción producidos en Madrid, que cuenten con equipo local o con la capital como escenario de sus producciones.

El compromiso del Consistorio para impulsar la industria audiovisual madrileña, el turismo de pantalla y la ciudad como gran plató de rodajes se refleja en los datos de grabaciones en la ciudad recogidos por Madrid Film Office. En 2021, alcanzó su cifra récord hasta la fecha con 44 largometrajes de ficción y 68 series. En los primeros seis meses de 2022, son 37 series y 27 largometrajes de ficción los que se han rodado en la capital. En los últimos años, la ciudad se ha consolidado como uno de los centros de producción audiovisual más destacados de Europa con la apuesta creciente de plataformas y empresas internacionales como Amazon, Netflix, HBO, Apple TV+ y Paramount.

Reina Roja se estrenará en Prime Video en más de 240 países próximamente, lo que supondrá un magnífico escaparate para la ciudad de Madrid. Comenzó su rodaje el 16 de agosto en la reformada plaza de España y se prolongará hasta 2023. La primera entrega de la exitosa trilogía literaria convierte a Madrid en un protagonista más de la serie, con localizaciones tan emblemáticas como la Gran Vía, plaza de Oriente, Callao, Malasaña, Cibeles, Lavapiés, San Ginés, así como otros lugares de la ciudad menos conocidos.

2 septiembre, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
septiembre 2022
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Ago   Oct »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión