• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

28 agosto, 2022

ComunidadMadrid ciudadNoticias

Madrid activa el Plan INUNCAM ante inundaciones por la previsión de fuertes lluvias

Gacetín Madrid 28 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha activado, a través de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), el nivel de preemergencia del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones en la Comunidad de Madrid (INUNCAM).

Esta activación se basa en la previsión por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de tormentas y fuertes lluvias a partir de la medianoche de este domingo al lunes, 29 de agosto, en la ciudad de Madrid y corona metropolitana, además de en las zonas Sur, Vegas, Oeste y Corredor del Henares, que se prolongarán hasta las 12 de la mañana de este lunes. Se registrará una precipitación acumulada en una hora de hasta 15 litros por metro cuadrado.

Con la activación del INUNCAM se pretende alertar a las distintas administraciones, así como a los ciudadanos que se puedan ver afectados por un episodio de inundaciones. Durante esta fase, no se considera realmente activado INUNCAM, pero puede dar lugar a su activación con la fase de emergencia si se confirman esos episodios de inundaciones de manera inminente. En caso contrario, el nivel de preemergencia finaliza dando lugar a una situación de normalidad.

Ante este pronóstico, si reside o se encuentra en zonas donde son frecuentes las lluvias de gran intensidad, tome precauciones especiales antes de que lleguen las lluvias. Revise el estado de su tejado y asegúrese que no hay filtraciones ni goteras. Revise el estado de las bajadas de agua y asegúrese de que no están atrancadas.

Revise, igualmente, los desagües de plantas bajas y asegúrese que no están atrancados. Revise que las bombas de achique de agua de los sótanos funcionen. Si dispone de productos tóxicos (herbicidas, insecticidas, etc.) en casa, manténgalos en un lugar seguro donde no pueda afectarles el agua. Cuando en una vivienda haya pisos bajos, sótanos, azoteas al descubierto o cualquier lugar susceptible de almacenar agua, provéase de una pequeña bomba de achique.

Sintonice las emisoras de radio locales para estar informado sobre la posibilidad de lluvias intensas o avenidas, estado de la las carreteras y, en su caso, medidas de precaución y consejos de actuación. Cuando se teman intensas lluvias, infórmese de las previsiones meteorológicas, tanto en su zona como en aquellas a las que tenga proyectado desplazarse. Es conveniente contar con linterna, radio y pilas. Desconecte la energía eléctrica si el agua entra en la vivienda y amenaza a la instalación.

Si se encuentra conduciendo y si la lluvia es muy intensa, no dude en detenerse en el primer bar, hostal, casa o cualquier construcción firme próxima a la carretera hasta que disminuya la intensidad de la lluvia. Nunca cruce con su vehículo vados que salvan barrancos u otros tramos de carretera si están inundados. La fuerza del agua puede arrastrarle.

Localice visualmente puntos altos a los que dirigirse en caso de que las crecidas de agua así lo aconsejaran. Circule con preferencia por rutas principales y autopistas, moderando la velocidad. Si tiene problemas de visibilidad a causa de la lluvia deténgase en el arcén señalizando su situación.

Abandone el vehículo y diríjase a zonas altas cuando su vehículo quede inmovilizado por el agua; observe que el nivel de agua sube demasiado en la calzada; observe que el agua llega al eje de su vehículo; o encuentre dificultades para abrir la puerta del vehículo.

28 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Sin categoría

La obra de remodelación del Nudo Norte entra en su recta final: se anuncian nuevos cortes al tráfico

Gacetín Madrid 28 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La obra de remodelación del Nudo Norte entra en su recta final para que quede finalizada antes de que termine el año. En los periodos nocturnos del 29 de agosto al 2 de septiembre, el Ayuntamiento de Madrid va a adaptar diferentes carriles a su trazado definitivo, permitiendo ganar mayor fluidez del tráfico antes de que la ciudad recupere su movilidad habitual. Se realizarán por la noche para ocasionar las menores molestias a los conductores.

Por un lado, en la noche del 29 al 30 de agosto, el Área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante trabajará en el tramo M-30 dirección M-607/Avenida de la Ilustración para recuperar el carril que permanecía cortado desde julio de 2021, pasando de un vial a dos ajustados a su trazado definitivo.

La segunda actuación tendrá lugar en la noche del 30 al 31 de agosto. En ese mismo sentido, se volverán a habilitar los dos carriles de la M-11 de entrada a Madrid (M-30 /Castellana) en su trazado original, procediendo a eliminar los zig-zags que se hicieron en mayo para ganar espacio a la circulación.

Por último, en las noches del 31 de agosto al 1 de septiembre, y del 1 al 2 de septiembre, en sentido contrario (M-30 Sur) se abrirán dos carriles, pasando de cinco a siete viales con el trazado definitivo.

Menos tiempo al volante, reducción de atascos y de contaminación

La reforma del Nudo Norte es una actuación ejecutada por el Ayuntamiento de Madrid con el objetivo de eliminar la congestión de tráfico de esa zona, que soporta la circulación de 34.000 vehículos diarios en hora punta de la mañana y 33.800 en la franja de tarde. Se prevé que la remodelación ahorre un tiempo en hora punta del 31 % en los desplazamientos de vehículos privados, lo que supone un total de 3.667 horas al día. El aumento de capacidad en los puntos críticos y la supresión de los cruces supondrá reducir los niveles de congestión por debajo del 70 %.

La calidad del aire de la capital también se beneficiará de esta obra de ingeniería civil que permitirá reducir una media de 14 toneladas diarias de CO2 al día, el equivalente al 0,5 % de todas las emisiones del gas que emite el sector del transporte por carretera en Madrid. La obra de remodelación del Nudo Norte se ejecuta en un total de 150.000 metros cuadrados y se lleva a cabo con tecnología BIM (Building Inforamation Modeling).

28 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Más de 53.000 madrileños ya tienen su abono gratuito de Cercanías y Media Distancia

Gacetín Madrid 28 agosto, 2022
Gacetín Madrid

Los usuarios de Renfe han adquirido ya un total de 237.000 abonos gratis de Cercanías, Rodalies y Media Distancia para viajar entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022. Del total de abonos gratis, el 65% han sido adquiridos online y el 35% en las taquillas y máquinas autoventa de las estaciones de Renfe.

De estos 237.000 usuarios, un total de 53.000 son de la Comunidad de Madrid. Renfe recomienda adquirir los abonos gratis de Cercanías y Media Distancia antes del próximo 5 de septiembre, ante el aumento de viajeros que se prevé ese día en la red de Cercanías y Media Distancia de toda España.

Los abonos, válidos para viajar entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022, pueden adquirirse desde el pasado 24 de agosto a través de la aplicación móvil de Renfe Cercanías, y en taquillas y máquinas autoventa de las estaciones. Aunque se podrán conseguir durante toda la vigencia de la medida, es recomendable hacerlo antes del 5 de septiembre, primer lunes después de las vacaciones, en el que se espera un considerable aumento de viajeros.

Asimismo, para agilizar la adquisición de los abonos, es conveniente el registro previo a través de las aplicaciones móviles o páginas web de Renfe, como han hecho hasta ahora más de 450.000 usuarios. Una vez registrados, los clientes podrán obtener sus abonos en la app de Renfe Cercanías y en las estaciones o máquinas autoventa de las estaciones. Los viajeros que no se hayan registrado a través de la web o apps de Renfe, pueden adquirir el título en las oficinas de venta o máquinas autoventa de las estaciones de Renfe, presentando su NIF, NIE o pasaporte, ya que los abonos son personales e intransferibles.

Para adquirir el abono, aunque es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros para cada núcleo de Cercanías o Rodalies, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia Convencional. El pago con tarjeta permitirá que la devolución de la fianza se haga de forma automática (una vez finalizado el período de validez) cumpliendo las condiciones del abono, es decir, realizar al menos 16 desplazamientos en estos cuatro meses.

Toda la información sobre los abonos gratuitos está disponible en la web renfe.com, donde se explica paso a paso el procedimiento para obtener este nuevo título multiviaje, así como sus condiciones de utilización. Además, Renfe ha reforzado el personal de atención al cliente con la contratación de 851 nuevos trabajadores, que ayudarán a resolver dudas que puedan surgir a los viajeros tanto en las estaciones como a través de la línea específica de atención telefónica 91 919 15 67.

Descuentos en abonos Avant a partir del 1 de septiembre

Por otra parte, los servicios Avant van a contar con un descuento del 50% para los usuarios recurrentes, que se aplica a todos los títulos multiviaje Avant (Abono Tarjeta Plus, Tarjeta Plus 10 o Tarjeta Plus 10-45), que se vendan entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022, con condiciones de uso específicas adaptadas al período de bonificación establecido.

Además, se crean unos nuevos abonos comerciales con condiciones similares a los Avant, para las rutas de alta velocidad en las que no existan OSP ni Acuerdos Marco y el tiempo de viaje sea de menos de 100 minutos. Estos bonos tendrán una bonificación del 50% durante su periodo de vigencia.

28 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Madrid activa esta tarde la alerta amarilla en El Retiro y otros ocho grandes parques

Gacetín Madrid 28 agosto, 2022
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid activa para este domingo, 28 de agosto, la alerta amarilla en El Retiro y en el resto de grandes parques de la ciudad, entre las 15:00 horas y las 18:00 horas, en cumplimiento del Protocolo de gestión de incidencias y actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas por temperaturas de más de 35ºC y rachas de viento de hasta 30 km/h, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La alerta amarilla, que en este caso se activa por rachas de viento entre 30 y 40 km/h a las que se suman temperaturas iguales o superiores a 35ºC, supone el balizado de zonas infantiles, deportivas y de mayores, y de los Jardines de Cecilio Rodríguez, los del Arquitecto Herrero Palacios, el Cementerio, el Campo Grande y los Planteles (El Retiro).

También afecta a los parques de la Quinta de Fuente del Berro, la Quinta de los Molinos, la Quinta Torre Arias, El Capricho, los jardines de Sabatini, la Rosaleda del parque del Oeste y los parques Juan Carlos I y Juan Pablo II. El Ayuntamiento de Madrid pide a los usuarios del parque de El Retiro y de los otros ocho grandes parques de la capital afectados por dicha alerta amarilla que no entren en las zonas balizadas para evitar riesgos por caída de ramas o de árboles.

¿Por qué se activa el Protocolo?

Las alertas que obligan a cerrar parcial o totalmente los Jardines del Buen Retiro están definidas en un protocolo que se activa cuando se superan determinados umbrales de velocidad del viento, humedad del suelo, temperatura y nevadas. Se han establecido cuatro niveles de aviso (verde, amarillo, naranja y rojo) en función de las previsiones facilitadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Estas predicciones las elabora diariamente el personal experto en meteorología de la AEMET que analiza específicamente la situación en El Retiro y envía un boletín al Ayuntamiento de Madrid la jornada anterior a las 17:00 horas. Dicho informe está dividido en tramos de tres horas y contempla las rachas máximas de viento, la temperatura, el agua disponible en el suelo y la presencia de tormentas.

Los cálculos se realizan a través de una fórmula matemática que cruza datos generales con la ubicación y la superficie de El Retiro, por lo que a veces no coinciden con las previsiones que se publican para otras zonas de Madrid.

El ‘Protocolo de actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas y de gestión de incidencias causadas por el arbolado’ tiene como principal objetivo prevenir incidencias y garantizar la seguridad de la ciudadanía y los empleados de El Retiro. El parque tiene una superficie de 120 hectáreas y muchos de sus árboles son de grandes dimensiones y de avanzada edad, por lo que pueden sufrir daños o fracturas en ramas y troncos.

La situación de normalidad es el nivel verde. En este caso no se superan los umbrales mínimos establecidos: rachas de viento máximas de 40 km/h con una temperatura máxima inferior a 35.ᵒ y un porcentaje de agua disponible en el suelo menor del 75 %; o bien rachas de viento menores de 30km/h con temperaturas superiores a 35.ᵒ o un porcentaje de agua disponible por encima del 75 %. El resto de alertas son las siguientes:

Amarilla

Se determina por rachas de viento entre 40 y 50 km/h con temperaturas por debajo de 35ºC y un porcentaje de agua disponible menor del 75%; o bien por rachas de viento entre 30 y 40 km/h a las que se suman temperaturas superiores a 35ºC o más del 75% de agua disponible en el suelo. También se alcanza el nivel amarillo con acumulaciones de nieve durante 24 horas de entre dos y cinco centímetros.

Con esta alerta se restringe el acceso a los Jardines de Cecilio Rodríguez y a las áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas y se recomienda no situarse cerca de los árboles.

Naranja

Se determina por rachas de viento de entre 50 y 65 km/h con temperaturas inferiores a 35ºC y menos de un 75 % de agua disponible en el suelo; o bien rachas de viento de entre 40 y 55 km/h a las que se suman temperaturas superiores a 35ºC o agua disponible por encima del 75 %. La acumulación de nieve entre 5 y 20 centímetros en 24 horas también activará el nivel naranja.

En este caso, además de restringir el acceso a los Jardines de Cecilio Rodríguez y a las áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas, se suspenden los eventos al aire libre y se recomienda abandonar el parque.

Roja

Se determina por rachas de viento iguales o superiores a 65 km/h con temperaturas máximas inferiores a 35ºC y un porcentaje de agua disponible en el suelo por debajo del 75 %; o bien rachas de viento iguales o superiores a 55 km/h a las que se suman temperaturas máximas superiores a 35ºC o agua disponible en el suelo por encima del 75 %. También cuando en 24 horas la acumulación de nieve sea igual o superior a 20 centímetros.

Con el nivel de alerta roja se suspenden todas las actividades y se desaloja el parque. Una vez finalizada la alerta, se realiza una inspección de las incidencias producidas y se procede a la retirada de ramas y árboles caídos. Se eliminan aquellos que se consideran inestables y se reparan los daños más relevantes en el resto de elementos del parque.

Otros parques y zonas verdes

Para garantizar la seguridad en otras zonas verdes de titularidad municipal se aplica el protocolo de los Jardines de El Retiro a otros parques que permiten su cierre como El Capricho, Jardines de Sabatini, la Rosaleda del Parque del Oeste, Juan Carlos I, Juan Pablo II, Quinta de Fuente del Berro, Quinta de los Molinos y Quinta Torre Arias.

28 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Más de 400 alumnos han participado ya en el Programa Interuniversitario para Mayores de Madrid

Gacetín Madrid 28 agosto, 2022
Gacetín Madrid

El Programa Interuniversitario para Mayores de la Comunidad de Madrid cerró el primer semestre del año con un total de 433 alumnos que han participado en alguno de los 17 seminarios ofertados en colaboración con universidades públicas de la región.

Este proyecto está orientado a personas de 55 o más años que residan en la región y hayan cursado la totalidad del programa Universidad de Mayores o estudios equiparables en cualquiera de las universidades públicas madrileñas. Su objetivo es favorecer el desarrollo personal y la participación social de este colectivo a través de una amplia oferta de formación que permita a sus participantes mantenerse activos intelectualmente.

Durante los seis primeros meses de 2022 las actividades formativas se han repartido entre las tres universidades públicas participantes: Carlos III, Rey Juan Carlos y Alcalá. Los seminarios, de diez horas lectivas cada uno, han abordado temas relacionados con economía, política, ciencia, literatura, historia o arte.

En esta edición, los más demandados han sido Buscando América: imaginarios y representaciones, impartido por la Carlos III; El lugar de España en el mundo: las grandes transformaciones sociales a partir de 1978, programado por la Rey Juan Carlos; e Investigación biomédica: un acercamiento de la ciencia a la sociedad, en la de Alcalá.

La actividad, que se enmarca en el Programa de Envejecimiento Activo de la Dirección General de Atención al Mayor y a la Dependencia, se puso en marcha por primera vez en 2018 y desde entonces se han celebrado 150 seminarios en los que han participado cerca de 4.500 personas.

De hecho, ya está abierto el plazo de preinscripción en alguno de los 18 que se impartirán en la segunda mitad del año. Los interesados pueden encontrar toda la información en este enlace y solicitar su participación hasta el próximo 16 de septiembre.

28 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Ayuso entrega este lunes la Gran Cruz del 2 de mayo a policías nacionales y guardias civiles de Ceuta y Melilla

Gacetín Madrid 28 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hará entrega este lunes, 29 de agosto, la Gran Cruz de la Orden del 2 de mayo a los cuerpos de la Guardia Civil y la Policía Nacional de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Esta máxima distinción de la Comunidad de Madrid les será entregado por su «desempeño profesional en el mantenimiento del orden constitucional y la integridad territorial» de estos dos enclaves españoles en el norte África.

El acto dará comienzo a las 12:00 horas en el Palacio de la Asamblea de la ciudad de Ceuta. Previamente (11:00 horas), Ayuso y el presidente de la ciudad autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas Lara, se reunirán en el Palacio de la Asamblea ceutí. Finalmente (13:30 horas), y tras la imposición de la Gran Cruz, ambos presidentes se trasladarán al Parque Marítimo del Mediterráneo.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el pasado 20 de mayo la concesión de las condecoraciones de la Orden del Dos de Mayo –Gran Cruz, Cruz, Encomiendas de Número y Medallas de Oro y de Plata- para reconocer las trayectorias profesionales y humanas y la excelencia de 19 personalidades, instituciones y entidades ejemplares.

La Gran Cruz, máxima distinción regional, galardona en esta edición al filósofo donostiarra Fernando Savater. Profesor, ensayista y figura comprometida en la lucha contra los nacionalismos, es uno de los intelectuales más influyentes de España. También reciben idéntico reconocimiento los Jóvenes de Madrid por la pandemia, un homenaje colectivo a los escolares madrileños a partir de 3º de la ESO hasta Bachillerato, jóvenes de Educación Especial, FP Básica y FP de Grado Medio, por su comportamiento ejemplar frente al COVID-19 a lo largo de estos dos últimos años.

Los cuerpos de la Guardia Civil y la Policía Nacional de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla recogerán otra Gran Cruz por su desempeño profesional en el mantenimiento del orden constitucional y la integridad territorial de estos dos enclaves españoles en el norte África.

Cruz de la Orden del Dos de Mayo y Encomiendas

La Comunidad de Madrid concedió también la Cruz de la Orden del Dos de Mayo a Jesús López-Terradas, responsable del mantenimiento diario del emblemático reloj de la Real Casa de Correos –sede de la Presidencia madrileña- de la Puerta del Sol. Su trabajo lo constatan anualmente millones de espectadores por televisión con las campanadas de Año Nuevo.

Este mismo reconocimiento lo reciben la Fundación Manantial, por su compromiso con los derechos de las personas con trastorno mental en su integración social y laboral; el restaurante Cruz Blanca de Vallecas, un tradicional espacio de referencia gastronómica de la capital, y Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga, al cumplirse el 170 aniversario de la fundación de su empresa y por la labor vitivinícola que desempeña en la región.

Las Encomiendas de Número distinguen este año al Zoo Aquarium de Madrid, al conmemorarse este año el 50 aniversario de apertura al público en sus actuales instalaciones de la Casa de Campo, un lugar de ocio y divulgación por el que han pasado generaciones de madrileños y visitantes. También se reconoce al Centro de Atención de Emergencias Madrid 112, por su papel sobresaliente en la atención diaria y la respuesta inmediata y profesional a miles de llamadas que reciben las 24 horas del día en su sede del municipio de Pozuelo de Alarcón.

El periodista Luis María Anson recibirá idéntico galardón. Miembro de la Real Academia de la Lengua, con una dilatada carrera en medios de comunicación, la dirección de la Agencia EFE, el diario ABC y la fundación del rotativo La Razón; la empresaria y financiera Alicia Alcocer Koplowitz, por su destacada labor en numerosas iniciativas sociales y benéficas, y la líder democrática bielorrusa, Svetlana Tikhanovskaya, por su lucha en favor de la libertad y la defensa de la soberanía nacional en la invasión rusa de Ucrania.

Medallas de Oro y de Plata

Además, se ha aprobado conceder la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid al cocinero José Ramón Andrés Puerta, conocido popularmente como José Andrés, por su implicación humana y personal en innumerables labores solidarias, la última de ellas en Ucrania. También se reconoce el papel del cineasta madrileño José Luis Garci, por su trayectoria profesional donde destaca el Oscar a la mejor película extranjera de 1982 con la película Volver a empezar.

En categoría de Plata, las Medallas recaen en el cineasta Alberto Mielgo, Oscar al mejor cortometraje de Animación este año por su obra El Limpiaparabrisas; la baloncestista madrileña Amaya Valdemoro, considerada la mejor jugadora española de todos los tiempos; Hombres G, el grupo musical formado por David, Javi, Rafa y Dani y que se creó a inicios de los años 80 entre el bar Rowland del Parque de las Avenidas y la facultad de Periodismo de la Universidad Complutense. Los conocidos como los Beatles latinos han escrito canciones que son la banda sonora de la memoria musical de millones de españoles.

Esta misma distinción ha recaído en José Luis López-Linares del Campo, productor cinematográfico de películas y documentales sobre la historia de España y Madrid, y el astronauta y militar estadounidense Miguel López Alegría, natural de Madrid. Hace 30 años comenzó su entrenamiento para misiones espaciales, con bautismo en 1995 a bordo del transbordador Columbia. Es una figura comprometida con la ciencia y la investigación desde la vanguardia tecnológica.

28 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Warhol, Lichtenstein, Rauschenberg y Haring: prorrogada la exposición ‘The Pop Art Culture’ hasta el 25 de septiembre

Gacetín Madrid 28 agosto, 2022
Gacetín Madrid

The Pop Art Culture, una de las propuestas culturales más relevantes de este verano en la capital, se podrá visitar en CentroCentro hasta el próximo 25 de septiembre, una semana más de lo previsto inicialmente.

Producida y organizada por Evolucionarte en colaboración con este espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, la exposición reúne más de 120 obras originales de los protagonistas del pop art americano: Keith Haring, Roy Lichtenstein, Robert Rauschenberg y Andy Warhol. Cuatro grandes artistas que, en el vibrante Nueva York de la segunda mitad del siglo XX, abrieron nuevas vías para el arte y pusieron de manifiesto cómo cualquier objeto de la vida cotidiana podía elevarse a la categoría de arte.

El movimiento pop art, surgido en la década de los cincuenta en Inglaterra, muestra en su llegada a Estados Unidos los rasgos esenciales asociados al ambiente cultural de los años sesenta y al sentir de una sociedad consumista que idolatra a las estrellas de Hollywood y convierte a los medios de masas en testigos imprescindibles de un mundo que comienza a sentirse global. Las firmas comerciales como Campbell o Coca Cola pasan de los pasillos de los supermercados a las paredes de las galerías de arte, acuñando códigos de una nueva era.

La comisaría de la exposición, Lola Durán, propone en The Pop Art Culture un interesante recorrido a través de algunas de las obras más icónicas del pop art como son Electric Chair, Marilyn, Flash November y las Sopas Campbell de Andy Warhol; la serie Apocalypse de Keith Haring; As I opened fire y algunos de los trabajos para Modern Series de Roy Lichtenstein, así como el tríptico Autobiography de Robert Rauschenberg.

The Pop Art Culture también cuenta con material audiovisual de la época con el fin de sumergir al espectador en la realidad cotidiana de estas cuatro grandes figuras del pop art americano. De este modo, se puede ver a Keith Haring pintando en el metro de Nueva York, la vida de Andy Warhol en The Factory o a Roy Lichtenstein trabajando en su estudio de la Gran Manzana. La muestra se completa con las imágenes históricas que el fotógrafo Javier Porto realizó a Keith Haring mientras pintaba el cuerpo de Grace Jones ante la atenta mirada de Andy Warhol para un artículo de la mítica revista Interview.

The Pop Art Culture

  • CentroCentro. Plaza de Cibeles, 1
  • Hasta el 25 de septiembre
  • De lunes a domingos, de 10:00 a 20:00 horas
  • 10 euros entrada general, 9 euros reducida
  • Venta de entradas en taquilla y en la web thepopartculture.com

28 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasVicálvaro

La Comunidad de Madrid adapta el Parque Forestal de Valdebernardo para su sostenibilidad y eficiencia energética

Gacetín Madrid 28 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha realizado una inversión de 671.781 euros en el Parque Forestal de Valdebernardo los últimos tres años para convertirlo en un espacio natural, de 103 hectáreas, sostenible y eficaz energéticamente, con praderas mediterráneas autóctonas y otras verdes que se riegan al 100% con agua regenerada por Canal de Isabel II. Además, se ha reducido la contratación de potencia energética e implantado la iluminación LED para lograr una mayor durabilidad y un considerable ahorro.

Ubicado en el distrito de Vicálvaro, en la ciudad de Madrid, combina un 20% de praderas de riego verdes todo el año, regadas con automatismos de goteo y aspersión, con un 80% de mediterráneas autóctonas, para lograr un perfecto equilibrio de paisaje, uso público y sostenibilidad ambiental. En los últimos años se han realizado numerosas plantaciones con especies que requieren menos cantidad de agua, son más resistentes a plagas y enfermedades y se adaptan a las actuales condiciones climáticas, así como otras actuaciones para la conservación de la fauna.

Este recinto cuenta con una valoración muy alta por parte de los usuarios, cerca de un millón al año, y forma parte de la Red Regional de Parques Periurbanos. En él se encuentran tres zonas infantiles y una de las mayores áreas caninas de la región, con más de 5.500 metros cuadrados, que dispone de fuente de agua para estos animales, así como papeleras y dispensadores especiales de bolsas para limpieza individual.

Precisamente la alta intensidad de uso púbico hace necesaria una intensa labor de mantenimiento y conservación. Para ello, se destina un total de 990.827 euros anuales que atienden la jardinería, limpieza, iluminación, mobiliario urbano, caminos y zonas estanciales, sistemas de bombeos y láminas de agua, así como para el buen estado de las zonas infantiles y pistas deportivas. Además, se logra la autogestión, ya que los ingresos percibidos por la concesión de espacios para su uso privado, como los kioscos, permiten atontar estos gastos.

 Además, el Gobierno regional destinó en 2020 cerca de 200.000 euros a la regeneración, mejora y conservación del lago que se ubica en este parque, mientras que 2022 ha invertido casi medio millón para la rehabilitación de la pasarela sobre la lámina de agua y la mejora de su solárium. En conjunto, se ha logrado una gestión puntera en materia de paisajismo, llevando a cabo un importante ahorro en consumo de agua de riego.

Más de un millón de árboles en el Arco Verde metropolitano

Forman parte de la Red Regional de Parques Periurbanos, además del Parque Forestal de Valdebernardo, el de Polvoranca en Leganés, Bosquesur entre los municipios de Leganés, Fuenlabrada, Alcorcón y Getafe, y La Cantueña en Fuenlabrada. En conjunto, suman 643 hectáreas dotadas con casi 900.000 árboles y arbustos.

Además, el proyecto de corrector ambiental Arco Verde que la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura impulsa esta legislatura, va a unir estos espacios con los Parques Regionales, añadiendo otras 154.000 plantaciones y a realizar diversas actuaciones para conservar la biodiversidad, de modo que la Comunidad cuente con un amplísimo corredor natural en la proximidad metropolitana.

28 agosto, 2022 2 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosHortalezaNoticias

Un joven de 24 años grave tras ser apuñalado en un parque de Hortaleza

Gacetín Madrid 28 agosto, 2022
Gacetín Madrid

Un joven de 24 años de edad ha resultado herido grave tras ser apuñalado esta mañana de domingo, 28 de agosto, en un parque del distrito madrileño de Hortaleza.

Los hechos han ocurrido pasadas las 6 de la mañana en un parque a la altura del número 16 de la avenida de San Luis. Por causas que aún se investigan, un chico de 24 años ha sufrido una herida por arma blanca en la zona del abdomen, con abundante sangrado.

Sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a la víctima, que ha tenido que ser sedada. Tras ser estabilizado, el chico ha sido trasladado al Hospital de La Paz, donde ha ingresado en estado grave.

Agentes de la Policía Nacional desplazados al lugar del suceso han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias del suceso y así atrapar al o a los culpables.

28 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión