• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

20 agosto, 2022

ComunidadCultura y OcioNoticias

Senda ‘Las formas de La Pedriza’: un gran plan para conocer la Sierra en familia, con niños o amigos

Gacetín Madrid 20 agosto, 2022
Gacetín Madrid

Los planes al aire libre siempre son una buena idea, y no solo porque nos permiten estar activos y mantener un poco nuestra forma física, sino porque nos llevan a conocer diferentes lugares de la región de gran belleza. Esta semana nos vamos hasta La Pedriza, en pleno Parque Nacional Sierra de Guadarrama, para recorrer una senda muy particular. ¡Comenzamos!

Si estás pensando en disfrutar de un día en familia, con amigos, o con quién tú decidas, pero al aire libre, te invitamos a quedarte en la Comunidad de Madrid, si es que vives aquí, o a visitarnos, si nos lees desde otro punto geográfico, para poder realizar un singular recorrido, que te permitirá disfrutar de bellos paisajes naturales.

Nos dirigimos al Parque Nacional Sierra de Guadarrama, y más concretamente a la localidad de Manzanares El Real, pues allí es donde se encuentra el punto de partida y llegada de la senda ‘las formas de la Pedriza’, una ruta circular apta para todos los públicos, ya que dispone de dos versiones, una corta de 1,5 kilómetros de menor dificultad, y otra más larga de 8,3 kilómetros con mayor pendiente y desnivel acumulado.

La senda

La Pedriza se localiza en la vertiente madrileña del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Presenta una espectacular geomorfología sobre un paisaje granítico. Los granitos son rocas igneas plutónicas, procedentes de un magma que se enfrió lentamente desde hace millones de años en el interior de la corteza terrestre.

Recorriendo la senda se pueden reconocer elementos del relieve como berrocales, domos y crestas. Se pasará junto a elementos geológicos menores originados por la erosión como piedras caballeras, la cueva de la Mora o nerviaciones en la aleta de Tiburón.

La erosión también ha conformado caprichosas formas en las rocas, algunas con parecidos a ciertos animales como «la foca», «la tortuga», «el cerdito» y «el pájaro» o con hitos como «el tolmo». Asimismo, se vislumbrará a lo lejos relieves como el Cancho de los Muertos, el domo de El Yelmo y los crestones de Las Torres. Existe una variante del recorrido denominada senda corta que permite un recorrido más adecuado para familias con niños (1,5 km).

Como ves, no tienes excusa, ya que esta ruta señalizada, está pensada para que todo aquel que lo desee, pueda realizarla sin problema. Así pues, nos dirigimos hacia el aparcamiento de Canto Cochino, desde donde partiremos (y finalizaremos), para conocer el vasto patrimonio geológico de la región, a través de las diferentes rocas que veremos durante nuestra travesía, que con el paso del tiempo, y debido a la erosión, nos brindan una preciosa panorámica, repleta de color y formas impresionantes, gracias también a la flora de esta zona.

Esta ruta, se une a los más de 300 kilómetros de senderos ya existentes en el Parque, por lo que si te has quedado con ganas de más, siempre puedes programar otra escapada para seguir disfrutando de la naturaleza. Eso sí, ¡no olvides tu cámara! Descargar folleto >> enlace

20 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Cortes en la A-6 sentido Madrid desde este domingo

Gacetín Madrid 20 agosto, 2022
Gacetín Madrid

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) inicia las obras de reparación y mejora de la estructura situada en el kilómetro 29,5 de la autovía A-6 sentido Madrid, motivadas fundamentalmente, por el agotamiento de la vida útil de la capacidad portante del paquete de firme del carril derecho de la autovía, el más castigado por tráfico, debido al paso de los vehículos pesados.

En una primera fase se acometerán los trabajos de impermeabilización y reposición del firme de los carriles centrales e izquierdo y, en una segunda fase, la reparación del paquete completo del firme del carril derecho, su impermeabilización y la posterior reposición de la junta de dilatación y del firme de los accesos a la estructura.

Los trabajos descritos para la primera fase se iniciarán la noche del 21 al 22 de agosto. Esa noche se realizará un corte total de la calzada de 0h a 6h, desviando el tráfico a la vía de servicio. Se mantendrán habilitados tres carriles a lo largo de la mañana del lunes y desde el mediodía se reducirá la calzada a dos carriles en la margen derecha de la calzada, manteniéndose dicha configuración hasta la noche del 24 al 25 de agosto.

Todos los trabajos se van a realizar en horario diurno, aprovechando las horas del día más adecuadas para la aplicación y curado de los productos de impermeabilización de la estructura. La noche del miércoles 24 de agosto al jueves 25 de agosto, se realizará un nuevo corte total de la calzada para restituir las marcas viales y proceder a la retirada de toda la señalización de obras.

Se prevé que a primera hora del jueves quede completamente restablecida la circulación a través de los cuatro carriles de la A-6 sentido Madrid. Durante todos los trabajos de esta primera fase, se desviará el tráfico pesado por la vía de servicio, a través de la salida 29.

La segunda fase, que requiere de la excavación de todo el paquete de firme y parte del relleno del carril derecho, se acometerá más adelante para no interferir en las operaciones retorno del tráfico estival.

20 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y OcioNoticias

Últimos días para visitar ‘La isla de los dinosaurios’ en Madrid

Gacetín Madrid 20 agosto, 2022
Gacetín Madrid

Numerosos visitantes ya han podido disfrutar de ‘La isla de los dinosaurios’ en intu Xanadú, un espectacular diorama con efectos de luz y sonido instalado desde el pasado 5 de agosto y que podrá verse hasta el próximo 30 de agosto en el centro comercial madrileño.

De esta forma, público de todas las edades podrán adentrarse en el fascinante mundo de los dinosaurios y conocer todo sobre estos espectaculares animales que se extinguieron hace aproximadamente 66 millones de años.

Durante los fines de semana, se realizarán tours acompañados de un guía y así tendrán la oportunidad de realizar un recorrido por la isla para aprender las principales características de especies como el Velociraptor, el Stegosaurus o el Pteranodon, que hay expuestos en el safari jurásico, y se podrán hacer fotos en distintos puntos del recorrido.

Esta actividad gratuita forma parte de las diferentes acciones y experiencias que intu Xanadú lleva ofreciendo durante el verano para amenizar y sorprender a sus visitantes durante su estancia en el centro.

Actuaciones en directo hasta septiembre

Paralelamente a las actividades llevadas a cabo en la zona comercial, la programación de actuaciones musicales continúa en ‘ágora’, el espacio de ocio y restauración de intu Xanadú. Así, durante los dos fines de semana que quedan en agosto y hasta el 11 de septiembre, destacados artistas de todos los estilos musicales actuarán en directo en horario de 21:00 a 23:00 horas.

Así, el sábado 20 le tocará el turno a Carlos Nebot (rock internacional) y Óscar Novoa (domingo 21), mientras que César Gálvez y Nowhere Mem, con su tributo a los Beatles, serán los encargados de cerrar la programación el sábado 27 y domingo 28, respectivamente.

Por último, el mes de septiembre comenzará con Serendepia duet y sus versiones de conocidas canciones el sábado 3 y el swing jazz de Noname al día siguiente (domingo 4). La programación de actuaciones finalizará el 10 y 11 de septiembre, con el dúo pop M&M y Tea for two, respectivamente.

20 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

La Comunidad avanza la apertura de nuevos hoteles de lujo en Madrid

Gacetín Madrid 20 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como destino turístico referente entre las capitales europeas por su oferta cultural. Así lo ha señalado hoy la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, en una visita al Hotel Ocean Drive Madrid, que abrió sus puertas en la
capital el pasado mes de febrero.

Este establecimiento ha sido testigo del gran incremento de la demanda que experimentó la región la pasada primavera, seguido de un mes de julio más fuerte de lo habitual para esta actividad y de un agosto, por ahora y a la espera de un balance definitivo, dentro de las previsiones.

Rivera de la Cruz ha recordado que, recuperado el turismo nacional previo a la pandemia a principios de año, la tendencia de crecimiento continuó más allá del inicio de la temporada estival, a pesar de que tradicionalmente en junio comenzaba a bajar el número de visitantes, y se intensificó la llegada de viajeros extranjeros. Entre estos últimos, destacan los estadounidenses, mexicanos y británicos, y los franceses entre aquellos procedentes de la Unión Europa. Asimismo, han empezado a reactivarse los mercados sudamericanos.

Ahora, desde la Comunidad de Madrid ya ponen el foco en los meses de otoño y avanzan que en las próximas fechas habrá más aperturas de hoteles de semi-lujo y lujo como el Hotel Ocean Drive Madrid, establecimientos «de cuatro o de cinco estrellas» destinados a un público con salarios de nivel «medio y medio-alto».

20 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Cultura y Ocio

Paco Mir (Tricicle) presenta en Teatros del Canal su versión de ‘El perro del hortelano’ de Lope de Vega

Gacetín Madrid 20 agosto, 2022
Gacetín Madrid

El director teatral Paco Mir, uno de los tres componentes del inolvidable Tricicle, respeta y traiciona a la vez El perro del hortelano, de Lope de Vega, en la versión que ha concebido de una de las comedias más famosas del dramaturgo español y que se representa en la Sala Verde de Teatros del Canal del 7 al 18 de septiembre, el primero de los espectáculos teatrales que presenta la institución cultural madrileña en la nueva temporada 2022-2023.

Para ello, a la trama original de la comedia lopesca Mir ha añadido una de su invención que propicia un juego teatral con el que el cómico soñó para su debut en el Festival de Almagro, donde se estrenó esta versión de El perro del hortelano el pasado año.

Con cuatro intérpretes, Moncho Sánchez-Diezma, Amparo Marín, Manuel Monteagudo y Paqui Montoya, Mir traslada su trama a un escenario prácticamente vacío, donde se anuncia el inicio de El perro del hortelano por megafonía.

Allí aparecen dos técnicos para informar al público de que, por una confusión inexplicable, la compañía que iba a interpretar la obra va camino de Lugo para representar Divinas palabras, de Valle Inclán. Los dos técnicos, sin embargo, se saben la obra de Lope, y ayudados por dos actrices locales amateurs la representarán ante el público.

“Nuestra función entra de pleno dentro del género de teatro dentro del teatro”, explica Mir. “La trama de los técnicos nos habla de las dificultades de las compañías itinerantes para levantar producciones y de las soluciones para salir del paso ante cualquier contingencia”.

Una obra palatina

Por su parte, la trama de El perro del hortelano es la de una obra palatina de enredo en la que una condesa, viendo que una de sus criadas se ha enamorado de su secretario, tiene un ataque de celos y, olvidándose de la diferencia de clases, se encapricha de su sirviente a pesar de que su honor de condesa pueda quedar mancillado. Los pretendientes de la condesa, alarmados por los acontecimientos, contratan a un matador para librarse del sirviente, pero, a última hora, una argucia convierte al secretario en el hijo perdido de un conde, por lo que la boda entre la condesa y su sirviente pone un final feliz a la comedia.

“Hemos trabajado una versión -absolutamente respetuosa con la métrica original-, que facilita la comprensión de un texto en verso para oídos poco acostumbrados al lenguaje del Siglo de Oro”, añade el director.

Por ejemplo, se han buscado alternativas para palabras en desuso, se han alterado formas gramaticales hoy en día obsoletas y se han eliminado o variado algunas referencias que han dejado de serlo. En estos cambios siempre ha primado la voluntad de que no se note la alteración del texto.

La escena del montaje es casi desnuda. Se apoya en pocos elementos, de manera que rinde homenaje a la manera de hacer del Siglo de Oro. Esos elementos son una alfombra colgando del telar, otra limitando el espacio de actuación y algún mueble. Con ellos se recrean salones palaciegos, jardines e iglesias que se describen a lo largo de la obra.

“Nosotros nos limitaremos a ayudar a los espectadores a construir su propia escenografía –la que verá en su cabeza– sugiriendo sutiles acotaciones arquitectónicas por parte de los narradores; la iluminación, esculpida a golpe de foco, hará el resto”.

Paco Mir

Aunque Paco Mir es más conocido como parte de Tricicle, la compañía con la que ha creado ocho espectáculos que se han visto por todo el mundo, es, sin embargo, autor, adaptador y director de más de cincuenta producciones que abarcan casi todos los palos del espectáculo: monólogos, mimodramas, espectáculos infantiles, comedia, clásicos, musicales, zarzuelas, óperas… en los que a menudo, y fuera de créditos, ha trabajado como escenógrafo, pintor, costurero, grafista, iluminador, carpintero o técnico.

Mir está familiarizado con la puesta en escena de clásicos que él mismo ha adaptado, como por ejemplo El burgués gentilhombre, Romeo y Julieta, La venganza de don Mendo o El barbero de Sevilla en versión infantil.

20 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

La Comunidad aprueba el Plan de Igualdad para los trabajadores de la empresa pública Obras de Madrid

Gacetín Madrid 20 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha aprobado el Plan de Igualdad de la empresa pública Obras de Madrid, dando cumplimiento al Real Decreto-Ley 6/2019 de Medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. Esta normativa establece que todas las corporaciones de 50 o más trabajadores deben disponer de este documento a lo largo del año 2022.

Para su elaboración se creó una comisión negociadora paritaria y se realizó un diagnóstico de la situación existente. Igualmente, se llevó a cabo la negociación de todas las medidas a incluir en la empresa según el dictamen obtenido.

Este instrumento tendrá una vigencia de cuatro años e incluye todas las propuestas que se van a adoptar con este objetivo. Además, contará con una comisión de seguimiento, con reuniones periódicas semestrales, que se encargará de la vigilancia y evaluación de las iniciativas contenidas en el documento.

De esta manera, Obras de Madrid declara su firme compromiso de trabajar sobre los obstáculos y estereotipos que impidan alcanzar la igualdad real, llevando a cabo todas las actuaciones necesarias para avanzar en el desarrollo de un marco favorable de relaciones laborales con las mismas oportunidades.

En concreto, se propone, por ejemplo, fomentar el acceso a la formación de manera igualitaria; garantizar un entorno de trabajo libre de acoso sexual y por razón de sexo; informar sobre los derechos y recursos en asuntos de violencia contra la mujer; realizar valoraciones de riesgos desde los dos puntos de vista, masculino y femenino; y evaluar los conflictos psicosociales. Por último, se mantendrá una política de comunicación que visibilice y fortalezca el compromiso real de la organización en esta materia.

20 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

El Carné Joven de Madrid suma ya 542.900 socios de entre 14 y 30 años, el 43% de la población de esa edad

Gacetín Madrid 20 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha sumado, en los siete primeros meses de este año, casi 54.000 nuevos usuarios del Carné Joven, lo que supone una cifra récord en la historia de este título gratuito dirigido a las personas de entre 14 y 30 años. Esto supone que cada día se abonan 256 personas a este servicio gratuito.

En la actualidad hay más de 542.900 titulares de este documento, es decir que el 43% de toda la población madrileña del segmento de edad al que está dirigido, disfruta de los descuentos y ventajas que ofrece, tanto en la región como en el resto de España y otros 37 países europeos. También se ha establecido, en el mismo periodo de tiempo, un récord en el número de altas por Internet, más de 6.000.

En colaboración con más de 2.000 establecimientos madrileños, el Carné Joven permite obtener descuentos y recibir ofertas especiales en espacios tan populares y emblemáticos región como el Parque Warner, el de Atracciones, el Zoo Atlantis, Aquópolis y Faunia, así como en entradas para actividades deportivas, conciertos, teatros y cines, alojamiento en albergues y todo tipo de comercios. La ya clásica oferta Piscineo posibilita, durante la temporada de verano, acceder gratuitamente a las tres piscinas gestionadas por la Comunidad –Canal de Isabel II, Puerta de Hierro y San Vicente de Paúl, las tres en la capital- algo de lo que se han beneficiado 15.800 personas en el primer mes.

El Carné Joven de la Comunidad de Madrid ha recibido en 2022 dos premios a la excelencia que otorga la European Youth Card Association (EYCA). El primero ha sido para los Premios Talento Joven, por prestar atención a proyectos ligados a la transmisión de valores, la concienciación y la mejora de la vida de las personas; mientras que el segundo lo ha logrado por su alta tasa de penetración en la población juvenil.

Respecto a las redes sociales, este documento ha generado una comunidad de más de 75.100 seguidores, siendo Instagram la que muestra una mayor actividad. Teniendo en cuenta que estamos hablando de un tramo de edad conformado por nativos digitales, tampoco es de extrañar que uno de cada cuatro títulos se emita en versión digital para usar directamente desde el móvil. Esta es una opción que han elegido más de 132.100 jóvenes.

La solicitud de este carné puede tramitarse de manera telemática o de forma presencial en todas las oficinas de Caixabank y en 58 puntos municipales. Toda la información sobre sus ventajas puede consultarse en su página web: https://carnejovenmadrid.com/.

20 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Los cuatro comedores sociales de Madrid recuperan la normalidad tras la pandemia

Gacetín Madrid 20 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha reabierto las puertas de los cuatro comedores sociales para personas vulnerables gestionados por la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS), que ya funcionan con normalidad. Estos recursos proporcionan alimentación a personas que se hallan en situación de pobreza severa y exclusión social.

El de la calle Canarias, con 612 plazas, es el de mayor capacidad. Los comedores de Santa Isabel y Plaza Elíptica tienen 210 cada uno, y el de San José, 40. En total, la AMAS cuenta con una capacidad de 1.072 plazas, a las que se accede a través de los servicios sociales municipales.

Durante la pandemia por COVID-19, estos centros cerraron sus puertas para evitar el riesgo de contagios, pero en ningún momento detuvieron su funcionamiento. Así, desde el 13 de marzo de 2020 pasaron a entregar bolsas de comida preparada para ser consumida fuera de las instalaciones, una actividad que en estos casi dos años ha permitido a sus beneficiarios recibir casi dos millones de desayunos, almuerzos, meriendas y cenas para todos los días de la semana.

El balance tras la reapertura de estas infraestructuras el pasado 16 de febrero ha sido muy positivo, según los usuarios, quienes valoran el hecho de poder volver a utilizarlos y las medidas adoptadas, que han supuesto una mayor de la confianza durante su estancia en las instalaciones.

En los comedores sociales de Plaza Elíptica y Santa Isabel, la reapertura ha venido acompañada de varias mejoras, necesarias para adaptarse a la nueva situación derivada del COVID, lo que ha aumentado la calidad de los servicios prestados. Así, por ejemplo, se ha instaurado un sistema de autoservicio que permite una mayor libertad en los horarios e incrementa el número de comidas que se pueden ofrecer.

20 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid recuerda a las víctimas del accidente de Spanair en su 14º aniversario

Gacetín Madrid 20 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La Asociación de Afectados del Vuelo JK5022 de Spanair ha recordado este viernes, 20 de agosto, a las víctimas del accidente aéreo que hace 14 años, a las 14:24 horas del 20 de agosto del 2008, acabó con la vida de 154 personas en el aeropuerto madrileño Adolfo Suárez Madrd-Barajas. Sobrevivieron 18 personas, 15 adultos y 3 niños.

Los actos en Madrid han dado comienzo a las 12:00 horas con una ofrenda floral ante el monumento en memoria de los pasajeros del JK5022, en el Parque Juan Carlos I de Campo de las Naciones (distrito de Barajas). Posteriormente, a las 12:30 horas, se ha llevado a cabo una visita y ofrenda floral en los jardines de entrada a la Terminal 2 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en las placas de bronce al pie del Olivo. A las 13:15h, se ha llevado a cabo otra ofrenda floral en el monumento dentro de la Terminal 2.

A partir de las 14:00h los familiares y allegados han homenajeado a las víctimas en el lugar del accidente, en el anexo de la pista 36-L del aeropuerto, en un acto con música, poemas y un responso del capellán. Finalmente, a las 14:24h (hora exacta del siniestro) se ha llevado a cabo un minuto de silencio y una ofrenda floral.

La tragedia del JK5022 fue el accidente de aviación en España con más muertos desde el accidente del Vuelo 11 de Avianca de 1983. Fue la catástrofe aérea con más muertos en la Europa Occidental desde el atentado del vuelo 103 de Pan Am de 1988 en el Reino Unido, donde fallecieron 270 personas.

La causa principal del accidente fue un fallo humano, ya que los pilotos se olvidaron de desplegar los flaps y slats, hasta tres veces en diferentes listas de comprobación. Además falló la alarma (TOWS) de la aeronave que debía avisar a los pilotos sobre dicho olvido.

De las 172 personas que viajaban a bordo, 154 murieron en el choque o inmediatamente después en el violento incendio, incluyendo los 6 tripulantes. Entre los fallecidos, 135 eran de nacionalidad española y 19 de otras doce nacionalidades, entre ellas: Alemania, Francia, Mauritania, Turquía, Bulgaria, Gambia, Italia, Indonesia y Brasil.

18 personas sobrevivieron al accidente aunque con lesiones graves, 16 de ellos de nacionalidad española. La mayoría de los que sobrevivieron iba entre las filas 2 y 9. Los primeros en llegar a la zona del accidente fueron unos empleados del aeropuerto que se encontraban en las proximidades.​ En la operación de rescate intervinieron alrededor de 230 sanitarios, 170 policías, 70 bomberos y cerca de 45 ambulancias.

20 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión