• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

19 agosto, 2022

ComunidadCultura y OcioMadrid ciudadNoticias

Últimos días para disfrutar en Madrid de la exposición de maquetas LEGO más grande de Europa

Gacetín Madrid 19 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La exposición de maquetas de LEGO más grande de Europa está en la ciudad de Madrid con un total de 12 zonas temáticas que ocupan 1500m2. El Centro Comercial Plaza Río 2, en Madrid Río y frente a Matadero Madrid, acoge hasta el 4 de septiembre, esta gran exposición, donde mayores y pequeños podrán disfrutar de este popular y entretenido juguete de construcción por piezas.

El principal protagonista de esta muestra es una espectacular maqueta del mítico barco Titanic. Construido a la escala 1:25 con medio millón de piezas de LEGO, el modelo tiene 11 metros de largo y casi 3 metros de altura. La maqueta del Titanic ha sido construida cuidando todos los detalles; donde los visitantes además de admirar la forma del barco, podrán descubrir su interior.

También podremos encontrar la icónica estatua del Oso y el Madroño hecha de LEGO, el símbolo de la ciudad de Madrid desde un punto de vista diferente, y decenas de maquetas hechas con estas piezas que se dividen por temas:

El paseo de la fama del deporte

Avenida de las Estrellas del Deporte es un proyecto donde se ha representado a una selección de atletas como modelo a seguir para niños y jóvenes. Destaca la maqueta de Robert Lewandowski, uno de los futbolistas más populares del mundo. Su gran carrera, talento y personalidad es un modelo para todas las generaciones: mayores y jóvenes, que comienzan su aventura con el fútbol.

También podremos encontrar la maqueta de la famosa tenista Checa Martina Navrátilova sido construida con todos los detalles con 50.000 piezas LEGO. La figura tiene 173 cm de altura y muestra a la heroína en su traje típico y con las gafas de oro muy características para ella.

Enorme zona de Star Wars

Para esta exposición de Madrid, los organizadores han preparado en exclusiva una zona especial inspirada en Star Wars. Los fans de La guerra de las Galaxias cuentan con más de 100 modelos relacionados con la saga más famosa del mundo.

Star Wars District es una colección espectacular de figuras que representan las naves, escenas, personajes, armas, bases y las batallas más conocidas de esta serie de culto.

El Galeón Neptuno

Una maqueta hecha de piezas de Lego presenta una réplica de un galeón construido para la película Piratas de Roman Polanski. El modelo mide 170 cm de largo, 130 cm de alto y 50 cm de ancho.

Como dato curioso, para soportar la construcción de los mástiles del barco, se han utilizado más de 300 metros de cables imitando los obenques (cabo grueso que sujeta el extremo más alto de un mástil) de un velero.

EREBOR – La Montaña Solitaria

Uno de los escenarios más destacados de la acción del Hobbit, la antigua sede estos personajes fantásticos; objetivo del viaje de los héroes del libro de El Señor de los Anillos. El edificio tiene 205 cm de altura y ha necesitado más de 120.000 piezas de LEGO y un año de trabajo del constructor.

Maquetas gigantes de trenes móviles

Los modelos de trenes también ofrecen una experiencia inolvidable con trenes eléctricos construidos con piezas Lego. Aquí veremos tanto los modernos trenes europeos de alta velocidad: Pendolino, ICE, TGV que viajan entre las estaciones centrales de Varsovia, Berlín y París, como el ferrocarril industrial.

Los instrumentos musicales

Una maqueta educativa que muestra instrumentos musicales populares, tales como: guitarra, trompeta, percusión, acordeón y violín.

Zona de cuentos de hadas

Hemos preparado una zona de cuentos de hadas increíble, llena de los colores y de alegría. Tanto niños como adultos podrán disfrutar de las maquetas espectaculares, entre las cuales están: la Aldea de los Pitufos, un pueblo donde viven las pequeñas criaturas azules, atacadas por el enemigo malo – Gargamel.

Unos castillos fantásticos e impresionantes con 20 princesas de dibujos animados de Disney, unas maquetas inspiradas en el Hobbit, El Señor de los Anillos y Harry Potter.

También hay, entre muchos otros, maquetas de Super Héroes hechas a escala 1:1, una foto con una reconstrucción de los Super Héroes: Thor, Capitán América, será un recuerdo inolvidable de la Exposición; una escena que representa la destrucción del famoso muro construido durante la Guerra Fría entre Berlín Oeste y Berlín del Este; una maqueta de un esqueleto humano a tamaño real; y un modelo que muestra la escena del final de la misión Apollo 11, «un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad”.

FUN PARK – ZONA DE JUEGOS

La Exposición de modelos de piezas de LEGO también ofrece un espacio de entretenimiento para niños y adultos. Esta zona de juegos especial – Fun Park , alberga una zona DUPLO® con mesas para disfrutar jugando con piezas de LEGO, espacio para construir enormes modelos y muchas más atracciones.

Además, se han creado dos exclusivas zonas llenas de una diversión maravillosa. Una primera zona, la galería de selfies más grande de España construida con detalles impactantes. Imágenes interactivas, iluminación dedicada, selfiestands y miles de detalles que te permitirán sacar fotos únicas y excepcionales en tu visita.

Y una segunda zona con cuadros y fotos 3D realizados mediante la técnica de estereoscopía. Gracias a las gafas 3D especiales, podemos visitar un mundo fascinante de tres dimensiones. Más informaciones en nuestra página web: www.3dgallery.eu

Horarios: de lunes a jueves de 11:00 a 20:00; viernes de 11:00 a 21:00; sábados, domingos y festivos de 10:00 a 21:00. Detalles y venta de entradas online en: www.expopiezas.es

19 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid registra 2.264 contagios por viruela del mono, 13 más que ayer, con casi 3.000 dosis de la vacuna administradas

Gacetín Madrid 19 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha actualizado este miércoles, 17 de agosto, los datos de contagiados por viruela del mono o viruela símica (monkeypox) en la región, informando de un total de 2.264 casos positivos, 13 más que ayer jueves.

En toda España se han alcanzado los 5.792 casos de viruela del mono. Por su lado, un total de 867 posibles casos (25 más que ayer) en Madrid han quedado descartados tras los resultados obtenidos, que han sido negativos.

Además, a día de hoy se han administrado en la región madrileña un total de 2.945 dosis (202 más que ayer) de la vacuna contra el virus: 239 en postexposición y 2.706 en preexposición. Se mantiene a nivel general el mismo perfil de contagio que hasta ahora, es decir, hombres que mantienen sexo con hombres en situaciones de alto riesgo. En el conjunto del Estado se alcanzaron ayer los 5.792 casos de viruela del mono,

El Ministerio de Sanidad confirmó el pasado sábado, 30 de julio, la segunda muerte por viruela del mono (monkeypox) en España, concretamente en Córdoba, tras haber informado el viernes 29 de la primera muerte por este virus, en Alicante. Se trata de dos hombres jóvenes y sus fallecimientos, por complicaciones relacionadas con enfermedades previas, han sido comunicados a la OMS y a la Comisión Europea.

De los pacientes notificados en SiViES, un total de 4.081 son hombres y 64 son mujeres. En tres pacientes no consta esta información. La edad oscila entre 10 meses y 88 años, con una mediana de edad de 37 años (rango intercuartílico: 31-44 años). De los 3.750 pacientes con información disponible, 120 casos fueron hospitalizados (3,2%) y dos de los casos han fallecido. 3.458 de 4.148 pacientes con información disponible eran hombres que mantienen sexo con hombres.

Se dispone de información sobre el mecanismo de transmisión más probable en 2.253 casos, siendo en el 82,1% por contacto estrecho en el contexto de una relación sexual y en el 10,5% por contacto estrecho no sexual. En relación a la asistencia a eventos multitudinarios, de los 3.137 casos con información en esta variable, 560 acudieron a algún evento en las fechas previas al inicio de síntomas.

La viruela del mono o viruela símica (monkeypox – MPX) es una enfermedad zoonótica viral cuyos primeros casos humanos se identificaron en la República Democrática del Congo en 1970. Endémica en algunos países de África occidental y central, todos los casos identificados fuera de áreas endémicas hasta 2022 eran importados o vinculados a un caso importado o a animales importados de áreas endémicas.

En mayo de 2022, Reino Unido informó sobre la identificación de varios casos de MPX sin antecedente de viajes reciente a áreas endémicas o contacto con casos notificados previamente. Desde entonces numerosos países, principalmente de Europa y América, han comunicado casos confirmados o en investigación sin vínculos epidemiológicos con zonas endémicas de África occidental o central siendo la primera vez que se notifican cadenas de transmisión de MPX en Europa y otras áreas no endémicas.

El pasado 23 de julio, tuvo lugar la Segunda reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional en relación con el brote de viruela de los monos en varios países y el Director General de la OMS ha declarado que el brote de viruela símica constituye una emergencia de salud pública internacional dando una serie de recomendaciones temporales. Las recomendaciones propuestas por el Comité de Emergencias en las diferentes áreas van en línea con las actividades que se están realizando en España en respuesta a este evento.

19 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DeportesNoticiasPiragüismo

La piragüista madrileña María Corbera, medalla de oro en C1 500

Gacetín Madrid 19 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La piragüista madrileña María Corbera se ha hecho con la medalla de oro en la categoría de C1 500 de los Campeonatos de Europa (European Championships) que se están celebrando en Múnich, en Alemania.

La madrileña no dio opciones a sus rivales y se puso en cabeza rápidamente y logró un oro de forma brillante. Se trata de la segunda medalla de oro de la piragüista madrileña tras la que logró en Copenhague 2021.

«La piragüista madrileña María Corbera, medalla de oro en la prueba de C1 500 de los European Championships de Múnich. ¡Enhorabuena, qué orgullo!», ha celebrado la consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz.

19 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Un estudio madrileño confirma que el daño pulmonar persiste un año después de sufrir neumonía por COVID

Gacetín Madrid 19 agosto, 2022
Gacetín Madrid

Profesionales del Servicio de Neumología del Hospital Clínico San Carlos han publicado los resultados de un estudio que investiga las secuelas pulmonares a largo plazo, que sufren los supervivientes de la Covid-19. Se trata del estudio Lung Injury Covid-19, realizado en una cohorte clínica de más de 300 adulto que sobrevivieron a la infección por SARS-CoV-2 de la primera ola, y que fueron atendidos en el Hospital Clínico San Carlos.

Hasta la fecha, pocos informes habían descrito las secuelas en los supervivientes de la Covid-19.  “Lung Injury Covid-19 es el primero que investiga los efectos a largo plazo, sobre los cambios en los síntomas, la función pulmonar y la radiología torácica en pacientes con infección grave e infección leve-moderada un año después de la infección”, como describe la responsable del Servicio de Neumología del Hospital Clínico San Carlos, Miriam Calle.

Trabajo multidisciplinar

Los resultados de este trabajo de investigación en el que han participado también profesionales de los Servicios de Medicina Intensiva y Medicina Preventiva de este hospital público de la Comunidad de Madrid, y que ha sido publicado recientemente en la revista científica Open Forum Infectious Diseases, confirman que los síntomas se prolongan más de lo que se pensaba.

A los 12 meses de la infección, la mayoría de los pacientes refieren síntomas, en particular debilidad muscular y disnea, y casi un tercio de los pacientes con neumonía grave por Covid-19 presentaban deterioro de la difusión pulmonar y anomalías en las imágenes radiológicas del tórax tras pasar 12 meses de la infección.

Un año después de la infección por el Sars-CoV-2, en el estudio se constata la resolución de los síntomas respiratorios en el 37,9% de los pacientes que sufrieron en la neumonía grave/crítica frente al 27,3% en la neumonía moderada.

Las pruebas de función pulmonar realizadas a los 12 meses de seguimiento detectaron alteraciones funcionales en el 31,4% de los pacientes con curso grave de la Covid-19 y en el 27,7% de los pacientes no graves. También se detectaron anomalías en las imágenes radiológicas de tórax en la infección grave/crítica frente a la infección no grave (29% frente a 8,8%).

Estos resultados “subrayan la importancia de un seguimiento neumológico sistemático tras la Covid-19 por ser frecuentes las secuelas pulmonares crónicas de los pacientes que han experimentado esta patología”, añade la neumóloga del Clínico San Carlos.

Referente nacional en la atención de pacientes COVID

Desde el comienzo de la pandemia, el Servicio de Neumología del Hospital Clínico San Carlos ha atendido a más de 3.500 pacientes, lo que le convierte en un referente a nivel nacional e internacional en el tratamiento de esta infección y de sus patologías asociadas.  Para evaluar las secuelas pulmonares crónicas de estos pacientes, creo una consulta específica post-covid, en la que ha tratado a unos 2.000 enfermos.

Al igual que otras enfermedades respiratorias, el Covid-19 puede tener importantes efectos negativos en los pulmones. “Conforme continuamos aprendiendo más sobre esta enfermedad, empezamos a entender mejor cómo es que afecta los órganos del sistema respiratorio, incluso luego de que las personas se recuperan”, concluye la doctora Calle.

19 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosFuencarral - El PardoMoncloa - AravacaNoticias

El Ayuntamiento estudia instalar un radar en Sinesio Delgado tras el accidente múltiple mortal del miércoles

Gacetín Madrid 19 agosto, 2022
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid está estudiando instalar un radar en la calle Sinesio Delgado (Moncloa-Aravaca y Fuencarral-El Pardo) tras el múltiple accidente mortal ocurrido en la tarde del miércoles, 17 de agosto, en el que falleció un joven de 25 años y otras tres personas resultaron heridas.

Aunque la Policía Municipal de Madrid está actualmente investigando lo ocurrido, todo apunta a un exceso de velocidad. Y es que los vecinos llevan años denunciando ante el Ayuntamiento los numerosos accidentes por este motivo en esta vía.

Solamente en los últimos cuatro años, han ocurrido cinco accidentes graves, dos de ellos con menores como víctimas. En 2018 una chica de 14 años resultó herida grave tras ser atropellada en esta calle, en 2019 un joven de 28 años murió tras perder el control de su vehículo a la salida del túnel con dirección al Paseo de la Castellana.

Ya en 2020 una niña de apenas 8 años falleció tras ser atropellada por una motocicleta cuando ella y su madre cruzaban por un paso de peatones, y en 2021 un motorista de 22 años perdió la vida tras de colisionar contra un VTC.

El último de los fallecimientos ocurrió esta tarde de miércoles, 17 de agosto, en un grave accidente de tráfico en el que se han visto implicados tres turismos y una motocicleta en el distrito madrileño de Moncloa-Aravaca. Lo hechos se desarrollaron pasadas las 6 de la tarde a la altura del número 83 de la calle Sinesio Delgado. Por causas que aún se investigan, aunque testigos presenciales hablan de exceso de velocidad, se produjo una brutal colisión entre tres turismos y una moto.

El conductor de uno de los turismos, de 25 años de edad, entró en parada cardiorrespiratoria. Agentes de la Policía Municipal de Madrid iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), que continuaron los equipos de SAMUR-Protección Civil, aunque no pudieron revertirla y confirmaron su fallecimiento. También resultaron heridos un hombre de 58 años, una mujer de 60 y un chico de 25 años.

19 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

El aumento de plazas públicas de FP anunciado por Ayuso no cubre «ni un tercio» de las necesidades reales, denuncia CCOO

Gacetín Madrid 19 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ofrecerá en septiembre más de 12.500 plazas de estudio en los distintos niveles de Formación Profesional (FP) para el próximo curso 2022/23. Más de 1.600 de estas vacantes corresponden a Grado Básico, más de 5.100 son para especialidades de Grado Medio y 5.800 del Superior.

Sin embargo, desde el sindicato CCOO denuncian que el aumento de plazas públicas de FP anunciado por el Gobierno de Ayuso «no alcanza a cubrir ni un tercio de las necesidades reales». «Con una ambigüedad calculada el anuncio no aclara si estas plazas se suman a las anunciadas en mayo o si se trata de una nueva oferta», exponen.

«En la nota enviada a los medios tampoco se devela, igual que ocurrió en los anuncios anteriores, en qué centros o grados concretos crecerá la oferta. Esto supone, que, a menos de 15 días de empezar el curso, los centros no saben que les van a llegar miles de alumnos más y que tampoco están asignados a estas nuevas plazas ni contratados los nuevos profesores, por supuesto», denuncian.

«En mayo, ya anunciaron la ampliación de la oferta de FP en 10.000 plazas, de Grado Medio y Grado Superior, que no han aparecido por ninguna parte en el proceso de matriculación. Ahora hablan de 12.500 mencionando FP básica junto a los grados medio y superior ¿son las mismas 10.000 más 2.500 o son otras? No se sabe, aunque todo apunta a que sí, que son las mismas plazas maquilladas sumando la formación básica para que parezcan más. Pero, es que por anunciar dos veces las mismas plazas no se va a producir un milagro lo que se produce es un engaño a los estudiantes a los que se crea falsas expectativas” señala la secretaria general de la Federación Regional de Enseñanza de Madrid de CCOO, Isabel Galvín.

«Sea como sea, y de ser – por fin – plazas reales, no son suficientes porque según el estudio realizado por CCOO, con datos recogidos centro a centro, harían falta al menos 33.000 plazas más en los grados Medio y Superior sin contar las necesidades de la Formación Básica. Por tanto, el número de 12.500 se queda muy lejos de la demanda real. En cualquier caso, no es una guerra de cifras. Lo que Ayuso tiene que entender es que cada plaza es una persona, una historia, una familia, una oportunidad, un joven ciudadano madrileño que tiene futuro o no”, reflexiona Galvín.

Otro de los anuncios, que «supone una rectificación y un cambio de rumbo de la Consejería de Educación, es que la relación de centros y enseñanzas estará disponible en una página Web, también en septiembre. Parece que ¡por fin! Madrid va a tener un lugar centralizado para que las familias puedan realizar la matrícula de FP tal y como venía reclamando CCOO desde hace años. “Más vale tarde que nunca. Pero, ¿por qué esperar al 1 de septiembre?», denuncian

«Si las plazas existen, ¿por qué no se hacen públicas ya, para que los jóvenes puedan realizar sus matrículas con toda la información que necesitan para poder elegir?» se pregunta Galvín. “No hay tiempo que perder, las clases empiezan el día 12 retrasar todo al 8 de septiembre es un despropósito, a no ser que lo que se esté queriendo promover sea que los jóvenes que se han quedado sin plaza se matriculen en centros privados ante la falta de certezas”, apostilla Galvín.

19 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadDistritosMoncloa - AravacaRetiro

La Comunidad invertirá 6 millones de euros en la remodelación integral del Parque Deportivo Puerta de Hierro y del Centro de Natación M-86

Gacetín Madrid 19 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid licitará proyectos de remodelación integral del Parque Deportivo Puerta de Hierro (Moncloa-Aravaca) y el Centro de Natación M-86 (Retiro), según ha adelantado hoy la consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, en una visita al primero de estos espacios. El presupuesto será de 2 y 4 millones de euros, respectivamente.

En total, el Gobierno regional recibirá 7,8 millones de euros de los fondos Next Generation para el desarrollo de actuaciones de eficiencia energética en instalaciones deportivas, por lo que, aparte de los planes ya citados, también se invertirá 1 millón de euros en la adecuación del Centro de Tecnificación de Piragüismo La Piragüera de Aranjuez, y, además, a lo largo de los próximos meses se determinarán otros dos proyectos.

En este sentido, la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid está realizando un análisis pormenorizado de la situación actual de todos los espacios que requieren de la modernización de estas infraestructuras en Centros de Alto Rendimiento.

Las tres propuestas que se han presentado hasta ahora ya han sido evaluadas por parte del Consejo Superior de Deportes y, previsiblemente, saldrán a licitación en el primer semestre de 2023, de manera que el arranque de las obras tendría lugar en el segundo semestre de ese mismo año.

Las intervenciones buscan, especialmente, mejorar aspectos de eficiencia energética, pero también de sostenibilidad, digitalización y accesibilidad. Aparte de los trabajos que se realicen en esta línea se contemplan inversiones complementarias con recursos propios. En particular, se prevé asignar al Parque Deportivo Puerta de Hierro una cantidad anual de hasta 1 millón de euros durante 4 años.

A este respecto, la principal línea de acción en relación con las instalaciones deportivas es el mantenimiento, reforma y mejora de las de gestión autonómica, así como las de los municipios de hasta 20.000 habitantes. Y es que, en el próximo ejercicio 2023, las subvenciones a localidades de este tamaño se sumarán a las que se venían concediendo hasta ahora a los ayuntamientos con menor población.

Ayudas a municipios por 5 millones de euros

Desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, al cierre del año en curso, se habrán repartido aproximadamente 5 millones de euros con las convocatorias dirigidas a municipios de menos de 2.500 habitantes y a aquellos que cuentan con entre 2.500 y 10.000, que se vienen realizando desde el año 2019. Con la extensión de las ayudas en 2023, se podrán beneficiar 73 consistorios con población inferior a 2.500 vecinos y 71 de entre 2.500 y 20.000.

En concreto, en 2022 se concederán subvenciones por valor total de hasta 680.000 euros a los municipios con menos de 2.500 habitantes, y de 1.650.000 euros entre los que tienen hasta 10.000. En 2023, se destinarán 680.000 euros a los más pequeños y 1.850.000 euros a los que cuentan con hasta 20.000 vecinos.

19 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosLatinaNoticias

Un policía herido y dos ‘menas’ detenidos tras una pelea en Batán

Gacetín Madrid 19 agosto, 2022
Gacetín Madrid

Un agente de la Policía Municipal de Madrid ha resultado herido y dos menores extranjeros no acompañados (‘MENA’) han sido detenidos tras una pelea ocurrida esta madrugada de jueves, 18 de agosto, a las puertas del centro de menores de Batán (albergue juvenil Richard Schirrmann), en el distrito madrileño de Latina.

Los hechos ocurrieron sobre las 3 de la madrugada. Dos chicos marroquíes de 16 y 17 años, que varias horas antes se habían escapado durante el cambio de turno de noche de estas instalaciones de la Comunidad de Madrid junto a la Casa de Campo, regresaron al lugar y comenzaron a agredirse mutuamente en la calle, a sus puertas, jaleados por sus acompañantes.

Ante ello, desde el centro de menores se dio aviso a Emergencias. Se desplazaron al lugar agentes de la Unidad Integral de Distrito (UID) de Latina de la Policía Municipal y agentes de la Policía Nacional, tanto de la comisaría de Latina como de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR).

A causa del revuelo de la pelea y ante la llegada de la Policía, muchos internos se despertaron y comenzaron a insultar y a lanzar objetos a los agentes, que se sumó a las provocaciones por parte de acompañantes de los dos menas desde fuera del recinto.

Finalmente, los dos menores extranjeros no acompañados fueron detenidos acusados de atentado a la autoridad y un policía municipal sufrió heridas leves por policontusiones, especialmente en una pierna, siendo atendido por sanitarios del SAMUR-Protección Civil. Actualmente se encuentra de baja.

19 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid reduce a casi la mitad la lista de espera en Atención Temprana en el último trimestre

Gacetín Madrid 19 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha reducido en el último trimestre la lista de espera en Atención Temprana de 2.204 a 1.228 niños (a fecha de 31 de julio), un 44,2% menos, gracias al Plan de Choque. Una medida que busca acelerar el proceso de evaluación de los menores de 0 a 6 años que presentan necesidades especiales, transitorias o permanentes, originadas por deficiencias, alteraciones en el desarrollo, o que tienen riesgo de padecerlas.

La red de centros de Atención Temprana dispone de 4.592 plazas concertadas, en 40 recursos especializados, todas ellas gratuitas para sus usuarios, gracias a la ampliación realizada en el mes de junio, que sumó 815 a las ya existentes, lo que ha supuesto un incremento del 21%.

El Plan de Choque para la Atención Temprana ha permitido detectar y depurar los problemas tecnológicos que ralentizaban la entrada de las solicitudes, recortando igualmente los tiempos medios de grabación de los expedientes y ampliando el personal administrativo dedicado a esta función.

También se ha creado un quinto equipo de valoración en el Centro Regional de Coordinación y Valoración Infantil (CRECOVI), con lo que su plantilla, que en 2020 estaba formada por 32 profesionales y cuatro equipos de valoración, cuenta desde el pasado mes de mayo con un total de 43 profesionales y cinco equipos, lo que supone un incremento de plantilla del 34%.

Asimismo, como consecuencia del Plan se ha logrado en el último año una significativa reducción de los tiempos de espera de los diferentes trámites. La citación para reconocimiento, que se demoraba 5,6 meses en julio de 2021, se resuelve en julio de este año en 3,2 meses. Por su parte, el tiempo de resolución del procedimiento por parte del centro de valoración ha pasado en los últimos doce meses de 6,1 a 3,7 meses, y la obtención de los certificados de discapacidad también ha mejorado sustancialmente, pasando de los 5,9 a los 3,7 meses.

19 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticiasSalud

Madrid destina 25 millones de euros a obras de mejora en 32 centros de salud y 25 hospitales

Gacetín Madrid 19 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid está llevando a cabo este verano obras de mejora y creación de nuevos espacios en 57 centros de la red pública sanitaria -25 hospitales y 32 centros de salud-, coincidiendo con la disminución de la demanda asistencial propia de la época estival. La inversión asciende a cerca de 25 millones de euros.

Entre otras actuaciones del Servicio Madrileño de Salud -SERMAS- se encuentran la culminación de las obras de un Laboratorio en el Hospital Universitario Gregorio Marañón (1,6 millones), así como la reforma integral del Auditorio Residencial General (2,5 millones) y la remodelación de los paritorios de la Maternidad (590.000 euros) del Hospital 12 de Octubre.

En el Hospital público La Paz, junto a otras acciones, se está ultimando la instalación de equipos de alta tecnología del Plan de INVEAT (1,2 millones de euros) y el acondicionamiento interior del Instituto de Investigación Idipaz (1,5 millones). En el Infanta Leonor se están adecuando salas para equipos de electromedicina (850.000 euros); en el Hospital Universitario de Torrejón se está habilitando una nueva planta de Hospitalización Psiquiátrica (365.000); se está actuando en la planta de Psiquiatría del Hospital Ramón y Cajal (602.000 euros) y remodelando los dormitorios de guardia en el Hospital Niño Jesús (742.000).

Asimismo, se están realizando mejoras en la accesibilidad del Hospital Severo Ochoa; nuevos espacios para equipos INVEAT y actuaciones de mejora en una planta del Hospital Príncipe de Asturias; la remodelación en la planta de Diálisis del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, y trabajos para la implantación de dos TAC en el Infanta Cristina. Otras intervenciones en los hospitales públicos de la región se dirigen a la ampliación de consultas, sustituciones y renovaciones de equipamientos de servicios, pintura de las instalaciones, obras menores de accesibilidad y reparaciones en general de suministros o de los edificios.

Con respecto a los dispositivos de Atención Primaria, se ha destinado 1.834.000 euros al conjunto de los trabajos que se están efectuando, entre los que se encuentran, por valor de 525.000 euros, las reformas para la creación de nuevas consultas o remodelación de espacios en un total de 19 centros de salud, en los municipios de Alcobendas, Aranjuez, Colmenar Viejo, El Boalo, Fuenlabrada, Getafe, Torrejón de Ardoz y Madrid.

A esto hay que sumar los 300.000 euros de la renovación del Centro de Salud Castelló de la capital, así como las obras para mejorar los sistemas de climatización y las redes de suministro de distintos dispositivos.

19 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Madrid reactiva la alerta por olas de calor de cara a este fin de semana

Gacetín Madrid 19 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha activado el nivel 1 de alerta por calor conforme al ‘Plan de Vigilancia y Control de los Efectos de las Olas de Calor’ de la Comunidad de Madrid”, de cara a este próximo fin de semana, especialmente el domingo.

La activación del nivel de ‘Riesgo 1 o Precaución’ se debe al intenso calor que se va a producir de cara a finales de esta semana y la que viene, según la Agencia Española de Meteorología (AEMET), que irá creciendo desde este viernes. El objetivo del Plan es reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas sobre la salud de la población más vulnerable, como los ancianos, población infantil, enfermos crónicos y deportistas.

La temperatura máxima prevista para este viernes es de 31,3ºC y aumentará para el sábado (34,6ºC). Para el domingo el agobiante calor será de hasta 36,6ºC, superándose la primera barrera de los 36,5ºC, según recoge el Boletín de Calor que elabora la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad. El lunes, aunque se prevé un leve descenso de las temperaturas (35,5ºC), el martes volverán a subir con fuerza hasta los 37,2ºC de máximas.

El Plan, que coordina la Dirección General de Salud Pública, se mantendrá activado hasta el 15 de septiembre y cuenta con diversos canales para informar a los profesionales sanitarios, servicios sociales y población en general sobre el nivel de riesgo de las temperaturas y adoptar así medidas de precaución que minimicen los problemas en la salud.

Los ciudadanos interesados pueden suscribirse con el teléfono móvil a la recepción de mensajes SMS de las alertas de calor, enviando el texto ALTACALOR al número 217035. Asimismo, la suscripción de estos avisos se puede realizar en la web https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/calor-salud que incluye la recepción por correo electrónico, de lunes a viernes, del Boletín de Ola de Calor que informa de los niveles de riesgo y consejos.

Los seguidores de la red social Twitter también pueden seguir los mensajes de alerta de calor desde los perfiles oficiales: @SaludMadrid, @ComunidadMadrid y @012CMadrid.

Además, desde Salud Pública se activan las alertas por calor en el sistema socio-sanitario y otras instituciones como ayuntamientos, Protección Civil y Unidad de Medicina Deportiva, con objeto de poner en marcha las acciones programadas para mitigar los efectos de las altas temperaturas.

Niveles de riesgo

El Plan cuenta con tres niveles de riesgo en función de las temperaturas y su intensidad en el tiempo. El nivel de ‘Riesgo 0 o Normalidad’, representado por un sol verde, indica una situación de ausencia de riesgo y se establece cuando la temperatura máxima prevista para el día en curso y los cuatro días siguientes no supera los 36,5ºC.

El nivel de ‘Riesgo 1 o Precaución’, representado por un sol amarillo, se activa cuando las temperaturas máximas previstas, bien para el día en curso o cualquiera de los 4 días siguientes, es igual o superior a 36,5 ºC, siempre que no se supere dicha temperatura más de tres días consecutivos. Implica, además informar de este nivel a la Red de Asistencia Sanitaria y a las diferentes instituciones responsables de la intervención (servicios sociales, ayuntamientos, etc.).

El nivel de ‘Riesgo 2 o Alto Riesgo’, representado por un sol rojo, se determina cuando se prevén para el día en curso o cualquiera de los 4 días siguientes temperaturas iguales o superiores a 38,5 ºC, o bien marcan los 36,5 ºC o registros superiores durante 4 días consecutivos. Igualmente, comprende la comunicación a las instituciones socio-sanitarias.

Importante, una adecuada hidratación

La Consejería de Sanidad recuerda la importancia de mantener una hidratación adecuada mediante la ingesta de abundantes líquidos y el consumo de alimentos ricos en agua como fruta, ensaladas, gazpacho, etc. Las personas mayores deben beber al menos dos litros de agua al día, incluso sin tener sed.

En general, es aconsejable no realizar ejercicio físico durante las horas más calurosas del día y restringir los paseos, especialmente entre las 12 y las 17 horas, procurando llevar prendas de tejidos naturales, ligeros y de colores claros. Los expertos insisten en que nunca se deje a una persona en un vehículo expuesto al sol, y que los ciudadanos estén pendientes de familiares, vecinos y personas vulnerables, especialmente si viven solas. También hay que recordar que en verano es importante usar un protector solar y evitar la exposición al sol especialmente en los niños.

Por último, y ante temperaturas extremas, si se está tomando algún medicamento de manera habitual, conviene consultar con el médico o farmacéutico por si fuera necesario ajustar las dosis. Ante emergencias causadas por el calor, se recuerda que hay que contactar con el teléfono de emergencias 112.

19 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosRetiro

Dos detenidos en Retiro con cientos de pastillas y ampollas de esteroides anabólicos prohibidos

Gacetín Madrid 19 agosto, 2022
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos rusos de 37 y 42 años de edad, el segundo con seis antecedentes previos por delitos contra las alud pública, que portaban en su vehículo más de 400 pastillas de anabolizantes. Se les acusa de un delito contra la salud pública, imputándole al conductor también los delitos contra la seguridad vial y estancia irregular.

Los hechos ocurrieron sobre las 2 de la madrugada del pasado lunes, 8 de agosto, en el Paseo Infanta Isabel, en el distrito madrileño de Retiro, cuando la patrulla policial observó un vehículo que adoptaba una actitud huidiza al percatarse de su presencia. Por ello, se procedió a identificar a sus ocupantes, dos varones rusos de 37 y 42 años de edad, así como al registro superficial del turismo.

Localizaron en el maletero una bolsa con gran cantidad de pastillas y ampollas, tratándose de esteroides anabólicos, así como varios recibos de envío de dinero, sospechando los agentes que el objetivo de dichas sustancias prohibidas era su venta.

Asimismo, se les intervino una camiseta correspondiente a la uniformidad del Cuerpo de Policía Local de Benidorm y un dispositivo electrónico, empleado para la sustracción de vehículos. Tras las gestiones policiales, averiguaron que el conductor carecía de permiso de conducir y se encontraba en situación irregular en el territorio nacional.

Por todo ello, estos individuos fueron arrestados como presuntos responsables de un delito contra la salud pública, imputándole al conductor también los delitos contra la seguridad vial y estancia irregular.

19 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión