• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

15 agosto, 2022

Ciencia y tecnologíaComunidadNoticias

Alertan de una campaña de anuncios maliciosos que redirigen a páginas que suplantan a Correos Prepago

Gacetín Madrid 15 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha alertado de una campaña de anuncios maliciosos que redirigen a los usuarios a página web que suplantan a Correos Prepago con el fin de robar datos personales y bancarios.

Al realizar una búsqueda en motores como Google -aunque no se descarta que pueda ocurrir en otros- aparecen destacados en los primeros lugares anuncios que realmente dirigen a una web falsa que suplanta a la de este servicio de Correos. Entre los dominios falsos detectados se encuentran los siguientes: correosspreppago, correosprepsago, correosprepagos, correosprepag, correosuprepago y correospreopago, pero no se descartan otros.

Al entrar en ella se muestra una página de noticias, que va variando en cada acceso. Sin embargo, desde un dispositivo móvil se muestra una página distnta que pide a los usuarios que introduzcan sus datos personales y/o bancarios para conseguir una de las tarjetas de este servicio.

Una vez introducidos los datos, la web redirige a la legítima de Correos Prepago con el fin de dar veracidad al engaño.

15 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Madrid lanza ayudas de hasta 1.000 euros por solicitante para adquirir patinetes, bicicletas, ciclomotores y motos eléctricas

Gacetín Madrid 15 agosto, 2022
Gacetín Madrid

Ya está disponible la nueva línea de ayudas Cambia 360, la destinada a la compra de patinetes, bicicletas, motocicletas y ciclomotores eléctricos. Hasta el próximo 30 de septiembre los ciudadanos domiciliados en Madrid podrán solicitar estas subvenciones para adquirir estos vehículos en los establecimientos adheridos al plan y en cualquier tienda física.

Esta segunda convocatoria de ayudas para la micromovilidad cuenta con un crédito idéntico al de 2021, 500.000 euros. Las subvenciones cubren hasta el 50% del precio del vehículo, asumiendo la administración municipal hasta un máximo de 150 euros por la compra de un patinete eléctrico nuevo; un máximo de 600 euros para bicicletas con pedaleo asistido y hasta 700 y 1.000 euros para ciclomotores y motocicletas eléctricos, respectivamente.

Para poder optar a esta línea de ayudas, recogida dentro de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, el Gobierno municipal establece unas características específicas de los vehículos. Las más importantes, todos los VMP deberán ser nuevos y eléctricos; en el caso de los patinetes, deberán disponer de una autonomía mínima de 20 kilómetros y constarán de un sistema de luces completo.

Las bicicletas con sistema de asistencia al pedaleo tendrán un motor eléctrico auxiliar con potencia nominal continua máxima inferior o igual a 250 vatios. No podrá ser propulsado exclusivamente por medio de ese motor auxiliar, cuya potencia disminuirá progresivamente y se interrumpirá antes de que la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h o si el ciclista deja de pedalear. Tendrán, además, sistema de luces completo, guardabarros y pata de cabra. El precio mínimo de venta al público, sin impuestos ni accesorios, debe ser igual o superior a 1.000 euros.

Los ciclomotores nuevos de dos ruedas serán de categoría L1e-B, con una potencia no superior a 4 kW y velocidad máxima por construcción no superior a 45 km/h. La potencia nominal mínima será de 1 kW y funcionarán con batería de litio, con una capacidad mínima de 1 kWh y autonomía mínima de 45 kilómetros.

Las motocicletas nuevas eléctricas deberán ser de las categorías L3e, L4e y L5e, con dos ruedas o con tres ruedas simétricas o asimétricas con respecto al eje medio longitudinal del vehículo y una velocidad de diseño superior a los 45 km/h. La potencia nominal mínima será de 2 kW; funcionarán con batería de litio y tendrán una capacidad mínima de 2kW. La autonomía mínima será de 70 kilómetros.

Importe de las ayudas

El Ayuntamiento de Madrid contempla diferentes cuantías máximas para entregar a los interesados:

-Patinetes eléctricos de dos ruedas en línea: hasta el 50% del precio de adquisición, excluidos impuestos y el coste de accesorios, con un máximo de 150 euros.

-Bicicletas con sistemas de asistencia al pedaleo y una potencia inferior o igual a 250 W: hasta el 50 % del precio de adquisición, excluidos impuestos y el coste de accesorios, con un máximo de 600 euros.

-Ciclomotores de dos ruedas tipo L1e-B: hasta el 50 % del precio de adquisición, excluidos impuestos y el coste de accesorios, con un máximo de 700 euros.

-Motocicletas tipo L3e, L4e y L5e: hasta el 50 % del precio de adquisición, excluidos impuestos y el coste de accesorios, con un máximo de 1.000 euros.

Requisitos para ser beneficiario

Para poder optar a esta línea de ayudas, que se podrán pedir en los establecimientos adheridos de la Comunidad de Madrid (establecimientos adheridos), el solicitante deberá estar domiciliado en Madrid. Solo se podrá pedir por adquisición de un vehículo.

Las ayudas son compatibles con subvenciones de otras administraciones. En caso de acumulación de ayudas para la compra del mismo vehículo, la cuantía máxima de todas en su conjunto deberá ser inferior al 75%.

15 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

España alcanza los 3.900 afganos evacuados en un año tras los 300 llegados hace unos días a Madrid

Gacetín Madrid 15 agosto, 2022
Gacetín Madrid

Hace unos días llegaron a la Base Aérea de Torrejón, en Madrid, un total de 294 colaboradores afganos que recientemente abandonaron ese país huyendo del régimen talibán, con lo que España ha evacuado a unas 3.900 personas desde hace un año.

Los llegados en la noche del pasado miércoles, 10 de agosto, lo han hecho en un vuelo fletado por el Gobierno español y que había partido horas antes del aeropuerto de Islamabad (Pakistán). El máximo responsable de la diplomacia española ha subrayado que «ha sido posible gracias a la colaboración con mis colegas de los ministerios de Defensa, de Interior, de Inclusión, Seguridad y Migraciones, de Sanidad, y por supuesto, de la Presidencia», al tiempo que ha puesto de manifiesto que «fuimos de los últimos en irnos hace un año y hoy seguimos trabajando para que nadie quede atrás», por lo que «España sigue demostrando que es un socio fiable y fiel a sus compromisos con sus aliados», ha remarcado José Manuel Albares.

Desde que se organizó el primer vuelo de evacuación, el 15 de agosto de 2021, el Gobierno de España ha llevado a cabo tres operaciones (Antígona I, II y III) que han permitido el traslado de 2.561 personas hace un año y, que junto a las que llegaron el pasado 21 de julio y las del miércoles superarían las 2.900.

Paralelamente a estos operativos especiales, se ha ido promoviendo el traslado a España de aquellos antiguos colaboradores y otras personas de interés que han podido llegar por sus medios a países vecinos y cercanos a Afganistán. Son en total 942 personas, que han obtenido protección internacional en aplicación del artículo 38 de la Ley de Asilo. Se trata de 314 mujeres, 277 hombres y 345 niños, que residen ya en España gracias al trabajo de las embajadas de España en Islamabad, Teherán, Abu Dabi, Ankara, Nueva Delhi, Nur-Sultán y Moscú. Las delegaciones diplomáticas han colaborado activamente en las labores de evacuación y traslado de todos ellos, y continúan gestionando las solicitudes de otros ciudadanos afganos.

Entre el total de casi 3.900 personas evacuadas por el Gobierno español se encuentran además de antiguos colaboradores directos de nuestra presencia en Afganistán, civiles colaboradores de países de la UE y la OTAN y personal diplomático, cuyas vidas se encontraban en riesgo tras la reinstauración del régimen talibán en Afganistán.

Sistema de acogida

De las personas que llegaron en Antígona I y Antígona II (despliegue de acogida coordinado por el Ministerio de Inclusión entre agosto y octubre de 2021) 1.900 entraron en el sistema; a ellos se han sumado ahora las 63 que llegaron el 21 de julio. En las instalaciones del aeropuerto de Torrejón de Ardoz, tal y como sucedió hace un año, se ha desplegado un dispositivo provisional de tránsito para atender y acompañar a las familias desde su llegada, siguiendo un protocolo coordinado por el Ministerio de Inclusión, a través de la Secretaría de Estado de Migraciones, y en colaboración con los profesionales de los distintos ministerios.

Los colaboradores afganos, por tanto, han recibido, nada más aterrizar, acompañamiento en todo momento, han sido documentados por parte de la Policía, se ha recogido información sociodemográfica básica, han conversado con ACNUR y OAR para recibir información sobre los derechos que otorga la protección internacional y algunos han sido sometidos a controles sanitarios aleatorios. Por último, quienes hayan expresado su necesidad de entrar en el sistema de acogida serán derivados a los recursos habitacionales esta misma noche. En este sentido, Isabel Castro ha señalado que «el sistema de acogida vuelve a ponerse a disposición de estas familias para facilitarles una progresiva autonomía, así como una inserción social y laboral; en todo el proceso se trabaja con itinerarios de integración individualizados».

Su atención se estructura en dos fases. La primera, de acogida, prevé su residencia en plazas del sistema y, la segunda, de preparación para la autonomía, se encarga de proporcionar ayudas para cubrir las necesidades básicas.

España, además, contribuye a paliar la delicada situación humanitaria en Afganistán con una ayuda de 33,8 millones de euros entre 2021 y 2022, a través de la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y Globales y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y las Comunidades Autónomas, y ha comprometido cuatro millones más para el próximo año.

15 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Rescatan un milano común herido cerca de la Cañada Real

Gacetín Madrid 15 agosto, 2022
Gacetín Madrid

Agentes de la Unidad de Medio Ambiente (UMA) de la Policía Municipal de Madrid han rescatado a un milano común con un ala herida cerca de la Cañada Real.

Los hechos ocurrieron el sábado, 13 de agosto, en el Camino Viejo de la Inmaculada tras el aviso de un vecino. El ave tenía herida el ala izquierda, al parecer tras golpearse contra un objeto cuando estaba cazando.

Los policías procedieron a recoger el animal con seguridad y a trasladarlo a las instalaciones del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona (GREFA) para su cuidado, cura y recuperación. Posteriormente será devuelto a la libertad.

15 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Ayuso anuncia la rebaja del 50% de los abonos transporte desde septiembre, frente al 30% indicado inicialmente

Gacetín Madrid 15 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes que el Gobierno autonómico reducirá finalmente en un 50% el precio de los abonos de transporte mensuales entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022. En un principio solo se iban a aplicar el 30% proporcionado por el Gobierno de España, lo que supuso las críticas de PSOE, Más Madrid y del presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), Guillermo Hita.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 26 de junio el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. Entre otros, el Real Decreto-ley incluye el compromiso del Gobierno de España de financiar una reducción de un 30% el precio de todos los abonos y títulos multiviaje en los servicios de transporte público colectivo terrestre de competencia autonómica o local, vendidos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022, y cuya vigencia se enmarque en dicho período.

Y este lunes, durante la entrega de los premios ‘Palomas de Bronce’ de los Bomberos de la capital, Ayuso ha indicado que este descuento se amplía finalmente hasta el 50%, por lo que estarán bonificados Metro de Madrid, EMT, autobuses interurbanos, otros servicios urbanos y los usos puntuales de Cercanías. Esto se suma a la gratuidad de los Cercanías y Media Distancia para usuarios recurrentes entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre.

Estos serán los precios de abonos transporte mensual y de 10 viajes en Madrid a partir de septiembre (actualizado)

«Las tarifas del agua en la Comunidad de Madrid, así como las del transporte llevan congeladas una década y el transporte público está fuertemente subvencionado pues el 70% corre a cargo la administración autonómica y no de los viajeros, pero queremos seguir ahondando en estos refuerzos», ha incidido la presidenta.

«Vamos a llevar la propuesta esta semana al Consorcio Regional de Transportes para que se autorice la reducción de otro 20% del precio de los abonos mensuales de los viajeros desde el próximo 1 de septiembre, que se sumaría a la rebaja del 30% ya aprobada con anterioridad», ha concluido.

15 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Los Bomberos de Madrid entregan sus premios ‘Palomas de Bronce’

Gacetín Madrid 15 agosto, 2022
Gacetín Madrid

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presidido hoy los actos conmemorativos en honor de la Virgen de la Paloma, patrona de los Bomberos y considerada la patrona popular de la villa, que han comenzado con la entrega de las tradicionales ‘Palomas de Bronce de Bomberos de Madrid’ y que han recuperado la procesión, tras dos años de pandemia en los que no pudo celebrarse.

Durante el acto inicial, el alcalde ha mostrado el “homenaje, reconocimiento, admiración y gratitud a la labor de los bomberos que, ante la desgraciada ola de incendios que estamos sufriendo, han combatido en primera línea”, a la vez que ha destacado que “anteponen siempre a los demás, sacrificando su integridad física en esa lucha incesante contra los incendios”. Asimismo, el alcalde ha agradecido al resto de los servicios municipales su esfuerzo y dedicación durante todos estos años.

Almeida ha estado acompañado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; la vicealcaldesa, Begoña Villacís; la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz; representantes de todos los grupos municipales de la Corporación; el presidente de la Hermandad Virgen de la Paloma-Bomberos de Madrid, Felipe García, así como por efectivos del Cuerpo de Bomberos y miembros de la hermandad.

Celebrado en el patio de Cristales de la plaza de la Villa, en este primer acto el alcalde ha hecho entrega de las tradicionales ‘Palomas de Bronce-Bomberos de Madrid’, que este año han recaído en Ángel Martín Recio, jefe del grupo conductor, recientemente jubilado; Inmaculada Galván, periodista con gran trayectoria en información local; el Servicio de Neonatología del Hospital 12 de Octubre, y, a título póstumo, en Alberto Díaz García, bombero atropellado mortalmente por un conductor que se dio a la fuga cuando iba en bici a rescatar a un gato.

Junto a la memoria de Alberto, Almeida ha recordado a los bomberos madrileños fallecidos este año como “ejemplo para todos por los valores que representan y cuya pérdida es irreparable, pero -ha destacado el alcalde- que guiarán a sus compañeros porque la memoria es permanente”. Al finalizar el acto, Almeida se ha dirigido a la Iglesia de la Virgen de la Paloma, en cuya fachada ha realizado una ofrenda floral a la Virgen antes de asistir a la tradicional misa ofrecida por Carlos Osoro, cardenal arzobispo de Madrid.

Por último, ya por la tarde y junto a otros representantes municipales, el alcalde participa en la procesión que vuelve a celebrarse tras dos años de suspensión a causa de la pandemia, recuperando su recorrido tradicional que parte de la puerta principal de la Iglesia de la Virgen de la Paloma.

15 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Rita Maestre anuncia su embarazo: «prometo enseñarle todo lo bonito que es Madrid»

Gacetín Madrid 15 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, ha anunciado esta mañana de lunes que está embarazada de tres meses y medio. Así lo ha indicado en el acto institucional de entrega de los premios ‘Palomas de Bronce-Bomberos de Madrid’ en la Plaza de la Villa, por la festividad del 15 de agosto, la Paloma (Asunción de la Virgen).

«La Paloma es un día grande de Madrid y es un precioso ocasión para contaros que estoy embarazada de 3 meses y medio. Estoy muy contenta y con mucha energía, con los nervios y las ganas de una primeriza», ha señalado Maestre.

«Mi pareja y yo nos sentimos muy acompañadas por mis amigas y amigos, mi familia y mis compañeros. Prometo enseñarle todo lo bonito que es Madrid», ha incidido la líder municipal de Más Madrid.

El patio de Cristales de la plaza de la Villa ha acogido este lunes, 15 de agosto, el acto institucional de reconocimiento a las personas e instituciones que han destacado por su trabajo y colaboración con los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid durante el último año. Está organizado por este Cuerpo municipal y la Hermandad de la Virgen de la Paloma y este año han recaído en Ángel Martín Recio, jefe del grupo conductor, recientemente jubilado; Inmaculada Galván, periodista con gran trayectoria en información local; el Servicio de Neonatología del Hospital 12 de Octubre, y, a título póstumo, en Alberto Díaz García, bombero atropellado mortalmente cuando iba en bicicleta a rescatar a un animal.

15 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Estos son tus derechos en caso de cancelación y retrasos de tus vuelos

Gacetín Madrid 15 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid informa a los viajeros sobre sus derechos y el procedimiento a seguir en caso de cancelación o retrasos en los vuelos, especialmente ahora en unas fechas en las que los ciudadanos utilizan con más frecuencia este medio de transporte por las vacaciones estivales.

En primer lugar, se recomienda guardar siempre toda la documentación de la que se disponga para las posibles reclamaciones que se tuvieran que hacer a posteriori. En el caso de que el problema se deba a una huelga convocada con anterioridad a la salida del vuelo, la compañía deberá informar de la situación y ofrecer una alternativa para el traslado o la devolución íntegra del importe del billete.

Por el contrario, si el usuario ya está en el aeropuerto y es allí donde se le comunica que se cancela o retrasa por el mismo motivo, éste dirigirse al mostrador de la compañía para presentar la correspondiente reclamación, que también puede realizarse ante las oficinas de AENA.

Como norma general, estos casos se equiparan -en cuanto a protocolos de actuación, asistencia e indemnizaciones- a los que se establecen con las cancelaciones y overbooking. De esta forma, se obliga a un reembolso del coste íntegro del billete si ya no se va a realizar el desplazamiento, o transporte hasta el destino final, lo más rápido posible o en fecha a convenir.

Con independencia de estas alternativas, el afectado también ha de ser indemnizado con cantidades que oscilan entre los 250 euros y los 600, en función de la distancia del viaje. Esta compensación tiene salvedades, como por ejemplo el aviso de lo ocurrido con dos semanas de antelación. En cualquier caso, la empresa aeronáutica debe ofrecer de forma gratuita comida y bebida, dos llamadas telefónicas, de fax o correos electrónicos y, si le ofrecen un transporte alternativo con salida prevista al día siguiente, alojamiento en hotel y desplazamiento.

Todos los detalles sobre esta normativa están recopilados en el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Asimismo, en el caso de alguna incidencia, los madrileños tienen a su disposición el asesoramiento de las distintas oficinas municipales de información al consumidor y de la Dirección General de Comercio y Consumo.

15 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Ayuso acusa a Pedro Sánchez de «censura energética» y advierte que Madrid «se va a apagar porque lo impone de manera autoritaria»

Gacetín Madrid 15 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha denunciado que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, «ha emprendido una política de censura energética y reitera que Madrid no se va a apagar por decreto, sino porque lo impone de manera autoritaria y sin consenso el presidente del Gobierno».

Así lo ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación tras el acto de entrega de las Palomas de Bronce-Bomberos de Madrid celebrada esta mañana de lunes, 15 de agosto, en el patio de Cristales de la plaza de la Villa. «Lejos de las recomendaciones que ha pedido la UE para el ahorro energético, el Gobierno de España ha emprendido una política de censura energética. Este decreto retrata al Gobierno como autoritario, arbitrario y chapucero», ha subrayado.

Para la presidenta madrileña, «no hace falta imponer de esta manera, para que todo el mundo lo sepa, lo que se tiene que hacer en los momentos difíciles. Apelamos al consenso y al diálogo y eso es lo que aquí no ha ocurrido. Madrid no se va a apagar por decreto, se va a apagar porque Sánchez así lo impone, de manera autoritaria y sin consenso”.

«No comprendemos cómo en mitad de la campaña turística de verano se puedan tomar decisiones por decreto que afectan a tantos locales privados, siempre se les está cambiando las reglas del juego a los mismos», ha criticado Ayuso.

«Y nos parece insensato que seamos la capital de Europa que antes apaga sus escaparates, a manos de un decreto que atenta directamente contra la libertad de horarios comerciales de la Comunidad de Madrid, afectando especialmente al turismo y al comercio», ha señalado.

«Vamos a ir al Tribunal Constitucional a recurrir este decreto con todas las herramientas que proporciona el Estado de Derecho para demostrar que no se ha actuado correctamente y conforme a la ley», ha concluido Isabel Díaz Ayuso.

15 agosto, 2022 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsapp
agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión