• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

6 agosto, 2022

ComunidadNoticias

Madrid envía una carta al Gobierno central para que convoque a las comunidades ante las «incertidumbres» del Decreto de Ahorro Energético

Gacetín Madrid 6 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín, ha remitido este sábado a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en la que le solicita que convoque una reunión con los consejeros de las comunidades autónomas ante las «incertidumbres» que suscita el Real Decreto de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del Gas Natural aprobado por el Gobierno central.

«Ayer por la tarde nos enteramos por los medios de comunicación de que emplazaba a las Comunidades Autónomas a una reunión técnica sobre el Real Decreto-ley 14/2022 de 1 de agosto de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural. Transcurridas dos horas, para ser más exactos a las 21:02 horas, recibimos vía mail una invitación del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para que asistamos a la Comisión Consultiva de Ahorro y Eficiencia Energética el próximo martes 9 de agosto a las 8:30 horas vía telemática», ha relatado la consejera.

El objeto de la misma, señala, «no es otro, y cito textual, que resolver posibles dudas sobre la aplicación del artículo 29 del Real Decreto, con medidas que han de entrar en vigor ese mismo día. Así, no hay margen de actuación alguno para dar certeza a comerciantes y sectores afectados por las medidas».

La norma aprobada hace una semana por el Consejo de Ministros «no fue consultada en ningún momento con las CC.AA», denuncia. En la Conferencia Sectorial de Energía que se celebró el pasado 28 de julio, «nos informó fuera del Orden del Día sobre el Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética de la Administración General del Estado y las entidades del sector público institucional estatal, que nos había anunciado por carta el pasado 20 de julio. No se informó sobre medidas concretas que pudieran afectar directamente a sectores económicos determinados».

El Real Decreto ley aprobado «excede con mucho a la Administración pública, con medidas que afectan a la iniciativa empresarial, como al sector comercial (tiendas, supermercados o grandes almacenes), lugares de pública concurrencia (teatros, cines, auditorios, centros de congresos o salas de exposiciones y similares), establecimientos de espectáculos públicos y actividades recreativas, así como a la restauración».

Ahora convoca la Comisión Consultiva de Ahorro y Eficiencia Energética, órgano de asesoramiento de IDAE y «lo hace sin cumplir con la normativa de aplicación: sin recibir las CCAA la convocatoria con una antelación mínima de dos días (no son hábiles ni sábado, ni domingo); sin contener el orden del día de la reunión; y sin la información sobre los temas que habrían de figurar en el orden del día y que debiera estar a disposición de los miembros en igual plazo».

Entre tanto, los españoles «seguimos pagando la factura de la luz más cara de la historia.
Ante la gravedad del asunto y por las incertidumbres que suscita el Real Decreto, le solicito Ministra que convoque a los Consejeros competentes en la materia».

6 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciencia y tecnologíaComunidadNoticiasSalud

Madrid lidera un proyecto para generar implantes biodegradables que cambian de forma mientras se regeneran los tejidos

Gacetín Madrid 6 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid lidera el proyecto BIOMET4D para crear una nueva generación de implantes biodegradables que podrán cambiar de forma mientras se regeneran los tejidos. Las pruebas del Instituto de Estudios Avanzados (IMDEA) Materiales se van a realizar para tratar la craneoestenosis, una enfermedad que se da en bebés y que provoca que se cierren demasiado pronto los huesos del cráneo.

Mediante el elemento que está desarrollando el IMDEA se pretende, por un lado, que su colocación en el cuerpo sea menos invasiva y, por otro, que pueda modificarse de manera controlada mientras recrecen los tejidos. Además, sería biodegradable, por lo que no harían falta nuevas cirugías para retirarlo.

Del mismo modo, también sería útil en casos de las complejas intervenciones reconstructivas que requieren pasar muchas veces por el quirófano y cuentan con elevados costes sociales y económicos, necesarias para reparar la piel dañada por defectos de nacimiento, accidentes, cirugías y en ciertos procedimientos cosméticos.

Se trata de una propuesta con alto impacto social y económico, puesto que generaría nuevas aplicaciones de la investigación en materiales inteligentes en la medicina y la ingeniería.

Para alcanzar estas metas se han definido cuatro objetivos: el desarrollo de nuevos materiales capaces de cambiar de forma; la fabricación de actuadores metálicos inteligentes 4D; la creación e implementación de herramientas de simulación avanzadas, y la realización de pruebas para las aplicaciones clínicas.

El IMDEA Materiales lidera un consorcio europeo interdisciplinar de 7 miembros formado por la Universidad Politécnica de Madrid; la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Gregorio Marañón (FIBHGM); la Universidad Nacional de Irlanda en Galway; el Hospital Universitario de Colonia (UCC); el fabricante alemán de tecnología médica Meotec (MEO), y el fabricante belga de sistemas de recubrimiento en polvo AEROSINT.

Además, los ensayos preclínicos se llevarán a cabo en el Hospital público Gregorio Marañón en Madrid y en el Hospital Universitario de Colonia en Alemania.  Estos trabajos se enmarcan en el programa Horizonte Europa de la Unión Europea y los 3,5 millones de euros que se van a dedicar están financiados por el Consejo Europeo de Innovación.

6 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Ojo a los testigos de plástico: consejos para prevenir los robos en los domicilios durante las vacaciones

Gacetín Madrid 6 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La Policía Nacional proporciona consejos para prevenir los robos en domicilio de cara a las vacaciones veraniegas y poder tener un verano seguro protegiendo nuestras casas. Los periodos vacacionales, así como los fines de semana de semana, suelen ser los momentos más propicios en los que los amigos de lo ajeno suelen cometer robos en el interior de viviendas, aprovechándose de nuestra ausencia y la de otros vecinos del inmueble.

La Policía Nacional durante estos periodos intensifica la prevención contra esta modalidad delictiva y facilita a los ciudadanos determinados consejos que pueden ayudar a prevenir estos robos, además de recordar que ante la menor sospecha que se tenga de que se pueda estar intentando cometer un delito se debe llamar al teléfono 091. También se informa a los ciudadanos sobre cómo actuar en el caso de ser víctima de este tipo de robos para poder minimizar el perjuicio que suponen y facilitar la labor de los investigadores, así como colaborar en la recuperación de los efectos sustraídos.

Los meses estivales, así como otros periodos vacacionales a lo largo del año o los fines de semana, suelen ser los momentos más habituales en los que se pueden dar los robos en vivienda, ya que los delincuentes que se dedican a esta modalidad delictiva, aprovechan las ausencias de nuestros hogares y una menor afluencia de vecinos en los inmuebles. Para ayudar a prevenir ser víctima de este tipo de delitos, desde la Policía Nacional se facilitan una serie de medidas preventivas que los ciudadanos pueden llevar a cabo. Se trata de un conjunto de pautas básicas, sencillas de adoptar que podemos trasladar a las personas de nuestro entorno, mayores y niños, para familiarizarles con la cultura preventiva ante este tipo de delitos.

Cerrar siempre con llave

Cuando nos vamos de vacaciones y siempre que salgamos de casa aunque sea por unos minutos, debemos accionar la cerradura de la puerta de la vivienda con todas las vueltas de la llave para evitar que puedan acceder con el conocido método del resbalón –introducir una pieza plástica entre el marco de la puerta y el resbalón de la cerradura-. Debemos recordar también cerrar todas las puertas en el caso de viviendas unifamiliares, como son aquellas que dan acceso a sótanos, garajes o jardines, así como las ventanas.

Ojo a los testigos de plástico

En el caso de que observemos testigos de plástico o hilos de pegamento entre la puerta de acceso a la vivienda y el marco, se trata de un método que suelen emplear especialistas de robos en viviendas para marcar los domicilios y comprobar si están deshabitados temporalmente. Si se observan este tipo de testigos u otras marcas sospechosas avisar de inmediato al 091

Cuidado al anunciar que nos vamos de vacaciones

Debemos ser prudentes al comentar con las personas de nuestro entorno que nos vamos de vacaciones cuando estamos en un sitio público, ya que no sabemos quién pueda estar escuchando y por supuesto no comentar nuestros planes a desconocidos. Tampoco es aconsejable comentarlo en nuestras redes sociales, menos aun si en alguna ocasión hemos hecho mención a nuestro lugar de residencia a través de fotografías en las que aparece nuestra vivienda o ha quedado reflejada su ubicación al usar aplicaciones deportivas en las que marcamos nuestro recorrido.

Que nuestra vivienda parezca habitada

Hay una serie de medidas que podemos llevar a cabo para que los delincuentes no aprecien desde el exterior que estamos ausentes de nuestra vivienda:

  • No se deben dejar bajadas todas las persianas de la vivienda, desde el exterior puede llamar la atención de los delincuentes especializados en este tipo de robos.
  • Puedes aprovechar sistemas automatizados que existen en el mercado para que determinadas luces o dispositivos electrónicos de tu hogar se activen de forma periódica.
  • Algún familiar o allegado de confianza puede recoger periódicamente la correspondencia del buzón para que no se acumule y comprobar el estado de la vivienda.

Cuidado con la presencia de desconocidos en la finca

Tanto si se vive en un edificio, como en una urbanización o vivienda unifamiliar, debemos estar atentos a personas ajenas al entorno.

  • No abrir el portal a desconocidos, antes de abrir la puerta de acceso al edificio hay que asegurarse que se conoce a esa persona, facilitar el acceso a personas ajenas puede comprometer nuestra seguridad y la de nuestros vecinos.
  • Ante la presencia de personas sospechosas en el edificio o en la urbanización, no se debe dudar en llamar al 091, nunca será una molestia el acercarnos y hacer las comprobaciones oportunas.
  • En el caso de escuchar ruidos poco habituales en el acceso a una vivienda próxima, y más si se conoce que sus moradores se encuentran de vacaciones, una llamada al 091 hará que una patrulla de Policía Nacional se acerque inmediatamente al lugar y comprobará si se está intentando cometer un robo.

No entrar, no tocar y avisar al 091

En el caso de que a pesar de todo, a la vuelta de vacaciones se encuentre abierta o forzada la puerta de la vivienda, en ningún momento se debe entrar ni manipular nada debiendo llamar de inmediato al 091 para que manden un vehículo radiopatrulla para hacer las comprobaciones oportunas.

Para facilitar una posible investigación y la recuperación de los objetos sustraídos, resulta conveniente tener elaborado previamente un listado con los objetos electrónicos que tengamos en casa –tablets, televisores, ordenadores, consolas, etc- y sus correspondientes números de serie. También es adecuado disponer de un listado detallado y fotografías de las joyas y objetos de valor de las que dispongamos. En caso de sustracción es de vital importancia aportar estos listados a la hora de formular la denuncia en comisaría para poder rastrear los objetos.

Tan importante es la puerta de acceso como la cerradura

Para la seguridad de la vivienda no solo es importante el tipo de puerta que tengamos, lo es igual o más la clase de cerradura que tengamos instalada en ella, instala productos de calidad certificada. Existen cerraduras en el mercado denominadas antibumping o antiimpresioning que dificultan el acceso a nuestras viviendas a los delincuentes que emplean esas técnicas para robar.

El bumping es una técnica utilizada por algunos delincuentes, que consisten en introducir una llave especialmente modificada en la cerradura, con la que después de dar una serie de golpes en ella, se consigue mover la posición de los bulones del interior de la cerradura que les permite abrir puerta. La técnica del impresioning pretende copiar la llave del usuario introduciendo unas finas láminas en la cerradura para grabar las marcas de la llave original y poder obtener posteriormente una copia.

6 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

El PP de Madrid muestra su apoyo y se solidariza con Mikel Iturgaiz

Gacetín Madrid 6 agosto, 2022
Gacetín Madrid

El Partido Popular de Madrid ha querido manifestar tu «total apoyo, solidaridad y cariño» a Mikel Iturgaiz, a su familia y a todos los que componen el PP Vasco, ante la agresión sufrida este pasado miércoles en las fiestas de Romo-Getxo. «Una vez más, esta actuación intolerante de los discípulos y sucesores de Jarrai, nos hace ver que la libertad no se ha conseguido en las calles del País Vasco», han denunciado.

En las últimas semanas, señalan, «observamos con mucha preocupación que estas actitudes violentas de los de siempre, se vienen repitiendo en forma de acoso y ataques contra militantes del PP, ertzainas y todos aquellos que, durante muchos años, fueron las víctimas de la banda terrorista ETA».

Por ello, «estamos convencidos que estas actitudes, así como la constante presencia de la apología de ETA en las diferentes fiestas patronales vascas, se deben perseguir sin un mínimo margen para la impunidad, al tiempo que se pongan las bases en la sociedad para que la intolerancia y la violencia nunca más tengan cabida en el País Vasco; de ahí la importancia de que el verdadero relato de lo que fue y supuso el terrorismo de ETA, se imponga sobre lecturas más ambiguas y terriblemente equidistantes».

El PP de Madrid considera que «la libertad debe llegar de una vez por todas a las calles del País Vasco para que la puedan disfrutar todos los ciudadanos, especialmente quienes ahora están privados de ella, como Mikel Iturgaiz, los compañeros del País Vasco o los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».

6 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroCultura y OcioDistritosNoticias

El pregón de Jorge Blass abre las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Paloma: «Madrid es pura magia que sorprende, acerca y une a las personas»

Gacetín Madrid 6 agosto, 2022
Gacetín Madrid

“Este pregón para mi es especialmente emocionante porque amo Madrid, lo amo tanto que nací un dos de mayo, día especial para la ciudad”. Con estas emotivas palabras el mago madrileño y universal Jorge Blass iniciaba anoche de forma oficial las celebraciones en honor a San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma (programación completa aquí). Blass ha estado acompañado por la tercera teniente de alcalde, Silvia Saavedra, y el concejal de Centro, José Fernández.

Este año las fiestas retoman la normalidad tras la pandemia y se celebran sin control de aforo durante los próximos diez días en las calles del barrio de Embajadores, uno de los seis que componen Centro. Este distrito ha jugado un papel fundamental en la vida de uno de los mejores ilusionistas del mundo. “Con apenas 12 años aprendí el arte de la magia en estos barrios”, aseguró Blass en referencia no solo a Embajadores, sino también al barrio de Universidad y, especialmente, al Circo Price donde aquel niño es ahora director del Festival Internacional de Magia de Madrid.

Son calles en las que degustar como en pocos sitios la gastronomía típica madrileña de la que no se olvidó el mago: “Una de mis comidas favoritas es el bocata de calamares, las bravas y los callos que tomamos cuando venimos al Rastro”. Tampoco lo hizo de lo que aseguró es una de las cosas que más le gustan de estas fiestas: “Los chulapos y las chulapas bailando agarraos”.

Esta ciudad “tiene un algo y es que te brinda todo tipo de oportunidades”, señaló Blass recordando que “los espacios, las salas y teatros de Madrid me sirvieron para desarrollar mi magia y acabar dedicándome a mi pasión”. Una pasión que le ha llevado por todo el mundo y que le ha servido para corroborar que “Madrid y sus barrios tienen algo extraordinario: la vida cultural y artística que permite que músicos, actores, bailarines, ilusionistas, cómicos y todo tipo de artistas forjen sus sueños”.

Durante este momento de magia protagonizado por el ilusionista, el concejal del distrito de Centro, José Fernández, señaló que con la presencia de Jorge Blass, “contamos con un pregonero de excepción que, ante todo, es una excepcional persona, con una personalidad arrolladora y una sonrisa perenne y, lo más importante, un gran ilusionista y madrileño”.

Tras la cita de anoche y hasta el día grande de las fiestas, la festividad de la Paloma el próximo día 15, el distrito de Centro encadena diez días en los que se conmemora a dos santos de gran arraigo entre los madrileños y a la Virgen de la Paloma, considerada como la ‘patrona popular’ de la ciudad. Las actuaciones se llevarán a cabo en tres escenarios principales: la plaza del General Vara de Rey, en San Cayetano; la de Arturo Barea, en San Lorenzo, y los jardines de las Vistillas, en la Paloma. También habrá otras calles y zonas del barrio donde entidades y asociaciones vecinales desplegarán numerosas propuestas para disfrute de la ciudadanía.

Con el amplio programa de este año, “queremos transmitir la ilusión de volver a disfrutar de nuestras actividades, nuestros conciertos, nuestros tradicionales concursos y que las calles de nuestro distrito se engalanen de nuevo para rendirse al paso de las chulapas y los chulapos, que abanderen un año más la historia de nuestra ciudad”, subrayó Fernández.

Elección de personajes castizos

Previa al pregón, fue la elección de los personajes castizos, otra de las tradiciones de estas fiestas. Sin la Casta, la Susana, la Maja de Lavapiés, Don Hilarión, el Julián y la Señá Rita, “personajes tan madrileños, no podríamos entender estas fiestas porque, junto con las actividades y los actos litúrgicos, ellos son protagonistas destacados”, aseguró el concejal de Centro.

6 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Ayuso acusa al Gobierno de «improvisar una reunión técnica» con las comunidades por el Decreto de Ahorro Energético tras «el caos» y «los insultos»

Gacetín Madrid 6 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha acusado al Ministerio de Transición Ecológica y de Reto Demográfico de «improvisar una reunión técnica» con las comunidades autónomas tras «el caos provocado y el nivel de insultos del Gobierno».

«Tras el caos provocado y el nivel de insultos del Gobierno, ahora rectifican… Improvisan una reunión técnica, sin orden del día, cuando el problema que han creado es de primer nivel político», ha señalado la presidenta madrileña.

Ayuso ha reclamado a la ministra de Transición Ecológica y de Reto Demográfico, Teresa Ribera, a «reunirse en tiempo y forma con los consejeros», tras convocar esta a las diferentes comunidades autónomas a una reunión el próximo martes para tratar las dudas surgidas ante el Real Decreto Ley que incluye el Plan de Ahorro Energético del Gobierno de España, y cuyas primeras medidas entrarán en vigor el miércoles a primera hora.

6 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Madrid activa esta tarde la alerta amarilla en El Retiro y otros ocho grandes parques

Gacetín Madrid 6 agosto, 2022
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid activa para este sábado, 6 de agosto, la alerta amarilla en El Retiro y en el resto de grandes parques de la ciudad, entre las 15:00 horas y las 18:00 horas, en cumplimiento del Protocolo de gestión de incidencias y actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas por temperaturas de hasta 35ºC y rachas de viento de hasta 31 km/h, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La alerta amarilla, que en este caso se activa por rachas de viento entre 30 y 40 km/h a las que se suman temperaturas superiores a 35ºC, supone el balizado de zonas infantiles, deportivas y de mayores, y de los Jardines de Cecilio Rodríguez, los del Arquitecto Herrero Palacios, el Cementerio, el Campo Grande y los Planteles (El Retiro).

También afecta a los parques de la Quinta de Fuente del Berro, la Quinta de los Molinos, la Quinta Torre Arias, El Capricho, los jardines de Sabatini, la Rosaleda del parque del Oeste y los parques Juan Carlos I y Juan Pablo II. El Ayuntamiento de Madrid pide a los usuarios del parque de El Retiro y de los otros ocho grandes parques de la capital afectados por dicha alerta amarilla que no entren en las zonas balizadas para evitar riesgos por caída de ramas o de árboles.

¿Por qué se activa el Protocolo?

Las alertas que obligan a cerrar parcial o totalmente los Jardines del Buen Retiro están definidas en un protocolo que se activa cuando se superan determinados umbrales de velocidad del viento, humedad del suelo, temperatura y nevadas. Se han establecido cuatro niveles de aviso (verde, amarillo, naranja y rojo) en función de las previsiones facilitadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Estas predicciones las elabora diariamente el personal experto en meteorología de la AEMET que analiza específicamente la situación en El Retiro y envía un boletín al Ayuntamiento de Madrid la jornada anterior a las 17:00 horas. Dicho informe está dividido en tramos de tres horas y contempla las rachas máximas de viento, la temperatura, el agua disponible en el suelo y la presencia de tormentas.

Los cálculos se realizan a través de una fórmula matemática que cruza datos generales con la ubicación y la superficie de El Retiro, por lo que a veces no coinciden con las previsiones que se publican para otras zonas de Madrid.

El ‘Protocolo de actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas y de gestión de incidencias causadas por el arbolado’ tiene como principal objetivo prevenir incidencias y garantizar la seguridad de la ciudadanía y los empleados de El Retiro. El parque tiene una superficie de 120 hectáreas y muchos de sus árboles son de grandes dimensiones y de avanzada edad, por lo que pueden sufrir daños o fracturas en ramas y troncos.

La situación de normalidad es el nivel verde. En este caso no se superan los umbrales mínimos establecidos: rachas de viento máximas de 40 km/h con una temperatura máxima inferior a 35.ᵒ y un porcentaje de agua disponible en el suelo menor del 75 %; o bien rachas de viento menores de 30km/h con temperaturas superiores a 35.ᵒ o un porcentaje de agua disponible por encima del 75 %. El resto de alertas son las siguientes:

Amarilla

Se determina por rachas de viento entre 40 y 50 km/h con temperaturas por debajo de 35ºC y un porcentaje de agua disponible menor del 75%; o bien por rachas de viento entre 30 y 40 km/h a las que se suman temperaturas superiores a 35ºC o más del 75% de agua disponible en el suelo. También se alcanza el nivel amarillo con acumulaciones de nieve durante 24 horas de entre dos y cinco centímetros.

Con esta alerta se restringe el acceso a los Jardines de Cecilio Rodríguez y a las áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas y se recomienda no situarse cerca de los árboles.

Naranja

Se determina por rachas de viento de entre 50 y 65 km/h con temperaturas inferiores a 35ºC y menos de un 75 % de agua disponible en el suelo; o bien rachas de viento de entre 40 y 55 km/h a las que se suman temperaturas superiores a 35ºC o agua disponible por encima del 75 %. La acumulación de nieve entre 5 y 20 centímetros en 24 horas también activará el nivel naranja.

En este caso, además de restringir el acceso a los Jardines de Cecilio Rodríguez y a las áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas, se suspenden los eventos al aire libre y se recomienda abandonar el parque.

Roja

Se determina por rachas de viento iguales o superiores a 65 km/h con temperaturas máximas inferiores a 35ºC y un porcentaje de agua disponible en el suelo por debajo del 75 %; o bien rachas de viento iguales o superiores a 55 km/h a las que se suman temperaturas máximas superiores a 35ºC o agua disponible en el suelo por encima del 75 %. También cuando en 24 horas la acumulación de nieve sea igual o superior a 20 centímetros.

Con el nivel de alerta roja se suspenden todas las actividades y se desaloja el parque. Una vez finalizada la alerta, se realiza una inspección de las incidencias producidas y se procede a la retirada de ramas y árboles caídos. Se eliminan aquellos que se consideran inestables y se reparan los daños más relevantes en el resto de elementos del parque.

Otros parques y zonas verdes

Para garantizar la seguridad en otras zonas verdes de titularidad municipal se aplica el protocolo de los Jardines de El Retiro a otros parques que permiten su cierre como El Capricho, Jardines de Sabatini, la Rosaleda del Parque del Oeste, Juan Carlos I, Juan Pablo II, Quinta de Fuente del Berro, Quinta de los Molinos y Quinta Torre Arias.

6 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid tiene cuatro «playas» con agua de calidad y segura reconocidas por la Unión Europea

Gacetín Madrid 6 agosto, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid cuenta con el reconocimiento de la Unión Europea de cuatro zonas naturales aptas para el baño con agua de calidad y segura, las conocidas como «playas» de la capital, a las que miles de vecinos acuden todos los veranos para superar el sofocante calor.

Se trata de Los Villares (Estremera); el Embalse de San Juan (San Martín de Valdeiglesias), con dos áreas de disfrute, El Muro y Virgen de la Nueva y con clasificación excelente; Playa del Alberche (Aldea del Fresno), y Las Presillas (Rascafría). La temporada de uso de estos espacios se extiende hasta el 15 de septiembre.

Las acreditaciones se basan en los análisis y calificaciones que efectúa la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, que certifican estos lugares tienen una condición de alta salubridad. Este organismo es el competente en velar y vigilar el estado del agua mediante la inspección, el estudio, listado de las zonas aptas y la información al ciudadano. Por su parte, los ayuntamientos son competentes a la hora de señalizar y trasladar la prohibición a los posibles usuarios.

Este año se efectuarán 45 controles en los cinco puntos de muestreo para descartar posible contaminación microbiológica. Serán realizados por los técnicos de la Subdirección General de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental en el Laboratorio Regional de Salud Pública de la Comunidad de Madrid Asimismo, la web: http://www.comunidad.madrid/servicios/salud/zonas-bano contiene datos actualizados de calidad de las playas naturales, basados en los resultados de la inspección y del análisis.

El Gobierno regional recuerda la peligrosidad que acarea acudir a zonas no autorizadas para esta práctica, por la posibilidad de que el río o embalse cuenten con microorganismos nocivos para la salud o bien por el riesgo de ahogamiento.

Además, insiste en la conveniencia de emplear siempre protector solar, especialmente en el caso de los niños, así como entrar paulatinamente en el agua, no de manera súbita. También aconseja beber suficiente líquido y no abusar de las bebidas alcohólicas, mantener la playa y el entorno limpio, usar las papeleras y ducharse tras finalizar la inmersión.

Requisitos de la Unión Europea

Atendiendo a las directrices europeas, la zona de baño natural debe contar con buena calidad, afluencia de bañistas y estar dotada de las instalaciones correspondientes. Cada año, la Consejería de Sanidad procede a su calificación en función de los muestreos realizados, que remite al Ministerio de Sanidad y éste, a su vez, a la Comisión Europea.

El Ministerio cuenta con un Sistema de Información Nacional de Aguas de Baño (Náyade) como herramienta informática para la gestión e información de la calidad del agua, atendiendo a la regulación que la Unión Europea fijó en esta materia desde la década de los años 80.

6 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Cae una banda ucraniana muy violenta dedicada a extorsiones, secuestros y ‘vuelcos’ de droga

Gacetín Madrid 6 agosto, 2022
Gacetín Madrid

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro personas pertenecientes a un grupo criminal ucraniano dedicado a extorsionar a compatriotas. Los arrestados utilizaban una violencia desmedida para cometer robos con violencia, extorsiones y detenciones ilegales, además de planificar y ejecutar ‘vuelcos’ de droga. Los agentes han realizado cinco registros en viviendas de Madrid y Málaga.

La investigación comenzó tras el robo cometido el pasado mes de mayo en Benidorm (Alicante). Los agentes tuvieron conocimiento del violento asalto a una vivienda donde residían tres mujeres de nacionalidad ucraniana que se habían asentado recientemente en España a consecuencia de la guerra en su país. Tras acceder al domicilio, las víctimas fueron maniatadas con bridas y amordazadas con cinta americana.

Los autores comenzaron a registrar la casa en busca de dinero y efectos de interés, momento en el que una de las víctimas logró escapar y salir a la calle para pedir auxilio, abalanzándose sobre un vehículo que circulaba. Este hecho provocó una huida precipitada de los autores.

Las primeras gestiones de los investigadores permitieron identificar el vehículo y, unido a las declaraciones de víctimas y testigos, se pudo determinar que el origen de los autores también era ucraniano. El avance de la investigación permitió constatar que uno de los presuntos autores podría conocer a una de las víctimas y, por lo tanto, podrían conocer que estas disponían de una importante cantidad de dinero en efectivo que habían sacado de Ucrania para comprar una vivienda en España.

Posteriores gestiones permitieron a los agentes la completa identificación de todos los asaltantes por lo que, a partir de este momento, se inició un control más exhaustivo de todos ellos y se detectó que el cabecilla del grupo se desplazaba, en varias ocasiones y en el mismo día, desde Málaga a Alicante y Madrid.

El líder coordinaba el grupo desde Marbella

El avance de la investigación permitió comprobar que los implicados formaban parte de un entramado criminal dedicado, presuntamente, a extorsionar a compatriotas que manejaban cantidades de dinero en efectivo, así como a la planificación y ejecución de “vuelcos” de droga. Asimismo, se pudo determinar la estructura de la organización criminal, e identificar a un varón asentado en la provincia de Málaga que dirigía, organizaba y coordinaba al resto de los integrantes que residían en Madrid.

Finalmente, y una vez recopilada toda la información, los agentes establecieron el correspondiente dispositivo que culminó con la detención de cuatro personas –tres en Madrid y uno en Málaga- y la realización de cinco entradas y registros domiciliarios en Madrid (3) y Málaga (2).

En ellos se intervinieron efectos directamente relacionados con el robo como armas de fuego simuladas, pasamontañas, bridas, grilletes, munición, equipos de transmisiones walki-takie, más de 20.000 euros en efectivo, diversas placas de matrícula extranjeras y otros efectos provenientes de la perpetración de delitos conexos a la organización criminal. Además se recuperó un vehículo que figuraba como sustraído. Tras ser puestos a disposición judicial se decretó el ingreso en prisión de todos ellos.

6 agosto, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul   Sep »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión