• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

6 enero, 2022

ComunidadNoticias

Al menos tres de las menores prostituidas liberadas residían en centros de la Comunidad de Madrid

Gacetín Madrid 6 enero, 2022
Gacetín Madrid

Al menos tres de las diez menores de edad liberadas el pasado lunes en el marco de una operación policial contra la explotación de menores con fines sexuales y de tráfico de drogas residían en centros de protección de menores de la Comunidad de Madrid, tal y como ha confirmado la Consejería de Familia, Juventud y Política Social.

Sin embargo, podrían ser más de estas tres, dado que el departamento que dirige Concepción Dancausa sigue recopilando información tras la solicitud del Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo. La Institución quiere verificar su residencia en centros de menores de la Comunidad de Madrid y conocer los protocolos específicos para la detección precoz de casos de abuso, explotación o trata de menores que se aplican en los centros de protección madrileños. Además, se ha interesado por las actuaciones y medidas previstas para mejorar la atención a menores susceptibles de explotación, tanto en los centros o pisos residenciales como fuera de los mismos.

Según investigaciones de la Policía Nacional, se vincula a cuatro de las diez menores con centros de menores de la Comunidad de Madrid, otra con un centro de Guadalajara, mientras que otra vivía con su familia. En un principio, el Gobierno regional insistió en un principio en que era un caso ajeno a sus centros y que ninguna de las víctimas de esta mafia estaba tutelada por la Comunidad.

En la investigación policial ha sido fundamental una de las menores liberadas, que fue atendida en el centro de primera acogida de Hortaleza, enviada por la Policía tras ser encontrada en situación de vulnerabilidad, para luego ser trasladada a la Residencia de Adaptación Psicosocial Picón de Jarama, en Paracuellos y especializada en adicciones.

No es la primera vez que el Defensor del Pueblo inicia actuaciones de oficio tras tener conocimiento de hechos de esta naturaleza en alguna otra comunidad autónoma, como, por ejemplo, Islas Baleares. El Defensor considera oportuno hacer seguimiento de las medidas preventivas y de detección e intervención precoz diseñadas por la Administración para evitar y hacer frente a casos de explotación sexual de menores que se encuentran al amparo de medidas de protección.

Además, el Defensor del Pueblo va a iniciar también acciones dirigidas a la Dirección General de la Policía para interesarse por el alcance de la investigación iniciada y de las medidas adoptadas para garantizar la integridad y la seguridad de las menores víctimas y sus familias.

37 detenidos y 10 niñas liberadas en Usera y Puente de Vallecas

Agentes de la Policía Nacional han detenido a 37 personas que formaban un grupo criminal dedicado a la explotación sexual de menores de edad, de entre 14 y 16 años, en la ciudad de Madrid. Además de prostituirlas, también las utilizaban para la venta de sustancias estupefacientes. En los registros que se realizaron, los agentes localizaron un zulo en Puente de Vallecas donde los arrestados explotaban sexualmente a las menores y se intervinieron varios efectos como droga, material informático, armas y dinero.

La inmensa mayoría de los 37 detenidos eran dominicanos, aunque hay cuatro marroquíes y varios rumanos, nigerianos, españoles y cubanos, con edades comprendidas entre los 18 y los 57 años. Están acusados de los delitos de agresión sexual, prostitución de menores, tenencia de pornografía infantil, detención ilegal y delito contra salud pública y 8 ya han ingresado en prisión.

La investigación comenzó el pasado mes de abril cuando los agentes tuvieron noticias de que una menor de edad se fugaba con asiduidad de su lugar de residencia y que durante sus ausencias mantenía relaciones sexuales con personas mayores de edad a cambio de dinero o de sustancias estupefacientes. Los investigadores descubrieron que otras menores, con las que compartía lugar de residencia, se encontraban en la misma situación. Contactaban con ellas a través de redes sociales ganándose su confianza y posteriormente las utilizaban para ofrecer servicios sexuales a clientes a los que suministraban sustancias estupefacientes.

En algunos casos, las obligaban a distribuir ellas mismas la droga a bordo de patinetes y, tras la entrega, eran agredidas sexualmente por los propios consumidores. En otras ocasiones, los detenidos las trasladaban a un conocido polígono de la capital donde ofrecían a los compradores del estupefaciente mantener relaciones sexuales con ellas.

Una de las víctimas estuvo tres días retenida en un narcopiso de Usera

Los policías tuvieron conocimiento de que una de las menores permaneció durante tres días encerrada en una habitación de un narcopiso del distrito madrileño de Usera regenteado por una de las detenidas. Allí el procedimiento era el mismo, cuando entraban los clientes para adquirir su dosis, esta mujer les daba la posibilidad de tener sexo con la menor. En un momento de descuido, la víctima logró zafarse y pidió ayuda en un estanco próximo desde donde avisaron a la Policía Nacional.

También descubrieron que uno de los mayores responsables de este entramado criminal había solicitado los servicios de una de las menores. Para ello, él mismo reservó un vehículo con conductor para que la trasladase desde el narcopiso hasta su vivienda y, una vez allí, él y otros tres varones abusaron sexualmente de la menor.

Un zulo oculto en una peluquería del distrito de Puente de Vallecas

Tras identificar a todas las personas implicadas, siendo tres de ellas mujeres, se desarrolló un operativo policial para su detención a finales del pasado año en el que participaron unos 150 agentes de Policía Nacional. Entre los registros realizados en domicilios y viviendas ocupadas, destaca una peluquería la cual contaba con un zulo oculto sin iluminación y con una cama donde, al parecer, se llevaban a cabo las prácticas sexuales.

Además descubrieron una cámara fotográfica la cual están analizando por si pudiera contener material pornográfico de las menores. Entre lo intervenido también se encuentran sustancias estupefacientes, útiles para su venta y consumo, un arma de fuego, un machete, dinero en efectivo y diverso material informático.

La operación culminó con la liberación de las diez víctimas, todas españolas salvo una dominicana y una rumana, y con un total de 37 personas detenidas como presuntas responsables de los delitos de agresión sexual, prostitución de menores, tenencia de pornografía infantil, detención ilegal y delito contra salud pública. Una vez pasaron a disposición de la autoridad judicial se decretó el ingreso en prisión de ocho de ellos.

6 enero, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid convoca varios certámenes y concursos para alumnos de Secundaria y Bachillerato

Gacetín Madrid 6 enero, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha convocado certámenes y concursos en los que podrán participar alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato. Uno de ellos es el VI Concurso de Cortometrajes en Lengua Extranjera, en colaboración con la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual madrileña (ECAM), cuyo plazo de inscripción se mantiene abierto hasta el próximo 16 de enero.

Los estudiantes de los centros admitidos podrán asistir al taller impartido por la ECAM El cine es aún adolescente, en el que expertos cineastas trabajarán con cada grupo en torno a su proyecto específico. Asimismo, se facilitarán recursos pedagógicos para que los docentes lo apliquen en clase.

El cortometraje se puede presentar hasta el 8 de mayo y entre los requisitos están la duración del proyecto, de entre 5 y 8 minutos, que sea original e inédito, y que esté rodado en inglés, francés o alemán. Además, en el proceso completo del trabajo deben participar un máximo de 10 alumnos de ESO, FP o Bachillerato en tareas como la escritura del guion, la edición o la sonorización. Finalmente, la proyección se publicará en la Mediateca de Educamadrid.

Los docentes pueden inscribir los grupos a través de la web https://dgbilinguismoycalidad.educa.madrid.org/concursocorto/. A través de esta iniciativa, el Gobierno regional pretende atraer la afición del cine en los estudiantes, potenciando el trabajo en equipo como profesionales del sector, así como acercarles a otras culturas a través de una lengua extranjera.

Certámenes literarios

Otro de los certámenes es el IV Premio Protagonistas del Mañana, que cierra su plazo de inscripción el próximo 31 de enero. La Comunidad de Madrid propone a los jóvenes de entre 16 y 18 años que cursen Bachillerato o un Ciclo de Grado Medio de FP, la realización de una redacción (con una extensión máxima de dos páginas) bajo el título Mi ideal en la que reflejen su visión de la vida, su entorno y los proyectos de futuro.

El centro debe enviar un perfil que refleje las cualidades y los méritos del alumno para ser merecedor del premio, ya que el galardón tiene en cuenta, además de las capacidades intelectuales y el rendimiento académico, los valores humanos que se pueden demostrar, por ejemplo, a través de los servicios a la comunidad. Asimismo, los estudiantes pueden incluir un vídeo de auto-presentación de un minuto como máximo en el que transmitan su espíritu emprendedor. Los colegios e institutos que deseen apuntarse pueden realizar la inscripción a través de la página https://protagonistasdelmanana.es/.

Por otra parte, se ha abierto la convocatoria del torneo Microrrelatos en el aula, en colaboración con la Asociación de Editores de Madrid. Hasta el 4 de marzo, los alumnos de ESO y Bachillerato que deseen participar deben reinterpretar, desde una perspectiva actual, obras clásicas o contemporáneas leídas en clase.

Los profesores pueden presentar hasta tres alumnos aportando cada uno un microrrelato con una extensión máxima de 300 palabras, junto a una grabación de la lectura por parte del estudiante. El jurado tendrá en cuenta la originalidad y la corrección ortográfica y gramatical del mismo, así como la fluidez y la expresividad en la interpretación. Los finalistas volverán a leer en voz alta su texto en el acto de entrega de premios donde se elegirá al ganador. Los docentes que quieran inscribir a su centro pueden hacerlo a través del link https://concurso-escolar-lectura.es/.

6 enero, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosMoncloa - AravacaNoticiasSalamanca

19467. El Tercer Premio de El Niño cae en Aravaca y en el distrito de Salamanca

Gacetín Madrid 6 enero, 2022
Gacetín Madrid

41665. Este es el número agraciado con el Primer Premio del Sorteo de El Niño, que se ha celebrado este 6 de enero en el Salón de Sorteos de Loterías. Ha caído íntegramente en Logroño (La Rioja), dejando un premio de 2 millones de euros por serie (200.000 euros al décimo).

Por su lado, el Tercer Premio ha recaído en el número 19467, con 250.000 euros por serie (25.000 euros al décimo). Ha tocado en la Administración de Conde de Peñalver 21 (una sola serie vendida), en el distrito de Salamanca, y en la Administración de Olivo 13 (una sola serie vendida), en el barrio de Aravaca.

También se ha vendido este Tercer Premio en Valencia, L´Hospitalet (Barcelona), Puerto del Carmen (Las Palmas), Villafranca (Córdoba), Jerez de la Frontera (Cádiz), Mota del Cuervo (Cuenca), Villablino (León), Estepona (Málaga), O Porriño (Pontevedra), Santa Cruz de Tenerife y Granadilla de Abona (Tenerife).

Finalmente, el Segundo Premio ha recaído en el número 44469, con 750.000 euros por serie (75.000 euros al décimo). Ha dejado una lluvia de euros en la Administración del número 2 de la calle San Millán, en el barrio de La Latina del distrito madrileño de Centro; en la administración del hall principal de Cercanías de la estación de Atocha, en Arganzuela; en la de Guzmán el Bueno 20, en Chamberí; en Villamil 26, en Tetuán; en Puente Larra número 5, en Santa Eugenia, distrito de Villa de Vallecas; en Cuatro Amigos 7, en Tetuán; en Marina Usera 24, en el distrito de Usera; y en Bravo Murillo 371, en Tetuán.

También se ha vendido en Alcorcón, Pozuelo de Alarcón, Parla, Fuenlabrada, Collado Villalba, San Fernando de Henares, Alcalá de Henares, Getafe, Buitrago de Lozoya, Moraleja de Enmedio, Sevilla la Nueva, La Coruña, Santiago de Compostela, Valencia, Albacete, Córdoba, Málaga, Santa Cruz de Tenerife, San Sebastián, Vitoria, Alicante, Palma, Oviedo, Burgos, Córdoba, Granada y Almería.

Puedes comprobar aquí si tu décimo o participación ha resultado premiado:

6 enero, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ArganzuelaCentroChamberíDistritosNoticiasTetuánUseraVilla de Vallecas

44469. El Segundo Premio de El Niño cae en Tetuán, Usera, Villa de Vallecas, Arganzuela, Centro y Chamberí

Gacetín Madrid 6 enero, 2022
Gacetín Madrid

41665. Este es el número agraciado con el Primer Premio del Sorteo de El Niño, que se ha celebrado este 6 de enero en el Salón de Sorteos de Loterías. Ha caído íntegramente en Logroño (La Rioja), dejando un premio de 2 millones de euros por serie (200.000 euros al décimo).

Por su lado, el Segundo Premio ha recaído en el número 44469, con 750.000 euros por serie (75.000 euros al décimo). Ha dejado una lluvia de euros en la Administración del número 2 de la calle San Millán, en el barrio de La Latina del distrito madrileño de Centro; en la administración del hall principal de Cercanías de la estación de Atocha, en Arganzuela; en la de Guzmán el Bueno 20, en Chamberí; en Villamil 26, en Tetuán; en Puente Larra número 5, en Santa Eugenia, distrito de Villa de Vallecas; en Cuatro Amigos 7, en Tetuán; en Marina Usera 24, en el distrito de Usera; y en Bravo Murillo 371, en Tetuán.

También se ha vendido en Alcorcón, Pozuelo de Alarcón, Parla, Fuenlabrada, Collado Villalba, San Fernando de Henares, Alcalá de Henares, Getafe, Buitrago de Lozoya, Moraleja de Enmedio, Sevilla la Nueva, La Coruña, Santiago de Compostela, Valencia, Albacete, Córdoba, Málaga, Santa Cruz de Tenerife, San Sebastián, Vitoria, Alicante, Palma, Oviedo, Burgos, Córdoba, Granada y Almería.

Finalmente, el Tercer Premio ha recaído en el número 19467, con 250.000 euros por serie (25.000 euros al décimo). Ha tocado en la Administración de Conde de Peñalver 21 (una sola serie vendida), en el distrito de Salamanca, y en la Administración de Olivo 13 (una sola serie vendida), en el barrio de Aravaca.

También se ha vendido este Tercer Premio en Valencia, L´Hospitalet (Barcelona), Puerto del Carmen (Las Palmas), Villafranca (Córdoba), Jerez de la Frontera (Cádiz), Mota del Cuervo (Cuenca), Villablino (León), Estepona (Málaga), O Porriño (Pontevedra), Santa Cruz de Tenerife y Granadilla de Abona (Tenerife).

Puedes comprobar aquí si tu décimo o participación ha resultado premiado:

6 enero, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Madrid ciudadNoticias

Dos viveros madrileños recogen los abetos usados como árboles de Navidad

Gacetín Madrid 6 enero, 2022
Gacetín Madrid

Se termina la Navidad y el Ayuntamiento de Madrid, desde el Área de Medio Ambiente y Movilidad, pone en marcha, un año más, la campaña de recogida de abetos del 7 al 31 de enero. A continuación, la plantilla de jardineros municipales cuidará de ellos hasta su replantación en los emplazamientos más adecuados, teniendo en cuenta que se trata de especies no autóctonas. Los ejemplares que no se encuentren en las condiciones idóneas para ser replantados, serán convertidos en compost en la Planta de Migas Calientes, fomentando así la economía circular.

El año 2021 y dentro de la campaña de recogida de abetos procedentes de los hogares madrileños, el Ayuntamiento de Madrid recibió un total de 180 ejemplares. De ellos, 63 árboles (35 %) se encontraban en buen estado, permaneciendo de momento bajo los cuidados de los jardineros municipales para un mayor éxito en su replantación en los parques. Los que se encontraban deteriorados y sin garantías de volver a un entorno natural, 117, fueron convertidos en compost. Cada abeto no recuperable se traduce en unos cinco kilos de compost, 585 kilos en total el año pasado.

El número de abetos recogidos en los viveros municipales en 2021 se vio afectado por la llegada del temporal Filomena, que impidió durante días los desplazamientos en la ciudad, disminuyendo así el número total de ejemplares recogidos respecto a la campaña anterior, donde se recuperaron 371 árboles.

Lugares y condiciones de entrega

Los árboles que se entreguen deberán estar vivos y con el cepellón cohesionado y húmedo, incluso aquellos que hayan podido perder algo de hoja, sin que estén completamente secos. Por el contrario, no se aceptarán ramas cortadas, abetos secos o con el cepellón deshecho o sin raíces que posibiliten su recuperación. Tampoco se podrán entregar árboles artificiales.

Los abetos se entregarán en los siguientes viveros municipales:

– Viveros de Estufas de El Retiro. La entrega se podrá realizar en la puerta del parque de El Retiro situada en Alfonso XII, frente a la calle de Claudio Moyano, todos los días en horario de mañana y tarde. Teléfonos de contacto: 91 548 95 12/13 – 91 528 09 38.

– Viveros de la Casa de Campo, entrada por Puerta del Angel/Metro Lago, detrás de la Casa Palacio de Felipe II. El horario de recogida es de 8:00 a 15:00 horas en días laborables. Teléfonos de contacto: 91 548 95 12/13 – 91 526 81 42.

En caso de dudas en la entrega, podrán dirigirse telefónicamente a la Unidad de Producción Vegetal (Viveros Municipales), tfno.: 91 548 95 12/13 de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00 horas.

6 enero, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y OcioNoticias

Madrid amplía los horarios de sus bibliotecas públicas para que los estudiantes puedan preparar los exámenes de febrero

Gacetín Madrid 6 enero, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ampliará a partir de este jueves y hasta el próximo 7 de febrero el horario de apertura de once de las bibliotecas públicas gestionadas a través de la consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Con este refuerzo del servicio, el Ejecutivo regional facilita que los estudiantes puedan preparar sus exámenes de febrero, poniendo a su disposición 1.237 puestos de lectura en estas instalaciones. Las instalaciones estarán abiertas de 9:00h a 1:00 horas, de lunes a domingo.

Los usuarios deberán respetar las normas sanitarias en todo momento, siendo obligatorio el uso de mascarilla durante el tiempo de permanencia en ellas. Los estudiantes, que tendrán acceso al uso de gel hidroalcohólico, no podrán fumar, comer, beber o utilizar teléfonos móviles, quedando solo en uso las salas de lectura para adultos.

Las once bibliotecas disponibles son la Elena Fortún, en el distrito de Retiro; la María Moliner, en Villaverde; la José Luis Sampedro, en Chamberí; la Pedro Salinas, en Centro; la Acuña, en el distrito de Moncloa-Aravaca; la Antonio Mingote, en Latina; la Moratalaz y José Hierro, en Usera; la Rafael Alberti, de Fuencarral-El Pardo; la Miguel Hernández, de Puente de Vallecas y la Luis Rosales, en el distrito de Carabanchel.

El programa de apertura extraordinaria de las bibliotecas de la red de pública de la Comunidad de Madrid comenzó en junio de 2004 y, en la actualidad, se celebra dos veces al año, coincidiendo con los periodos de exámenes. Más información sobre las bibliotecas afectadas por la ampliación de horarios en la web regional del Portal del Lector (enlace).

6 enero, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
Comunidad

Madrid crea un espacio web para que las víctimas del terrorismo conozcan las ayudas y recursos a los que pueden acceder

Gacetín Madrid 6 enero, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el espacio web Ayuda a víctimas del terrorismo para que cualquier ciudadano perteneciente a este colectivo, con independencia de que forme parte o no de una asociación, pueda conocer de primera mano todas las políticas que el Gobierno regional ha implementado para apoyarles.

Este espacio virtual, del Comisionado del Gobierno para la Atención a las Víctimas del Terrorismo, ofrece así, de manera transparente y pública, toda la información relevante sobre la materia, como la normativa aplicable, las ayudas económicas e indemnizaciones de las que pueden ser beneficiarios y las subvenciones que el Ejecutivo madrileño otorga a entidades (asociaciones y fundaciones) de ayuda.

En este entorno digital, las víctimas del terrorismo podrán consultar, además, otras medidas como distinciones honoríficas, convenios de colaboración, cursos y actividades de interés.

Los interesados podrán tener acceso, mediante enlaces directos, a la información y publicaciones de las asociaciones y fundaciones de apoyo. El espacio web (enlace) también incluye un tablón de noticias de interés para el colectivo de afectados.

6 enero, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadCultura y Ocio

El Hospital La Paz y SUMMA112 ganan el Concurso de Belenes en el Entorno Sanitario de Madrid

Gacetín Madrid 6 enero, 2022
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha reconocido como ganadores de la IV edición de su Concurso de Belenes en el Entorno Sanitario los instalados en el Hospital público Universitario La Paz de la capital, elaborado con bombillas recicladas, y en la sede del SUMMA112, creado por su personal con figuras hechas de ganchillo.

La Consejería de Sanidad es la organizadora de este certamen navideño con el  que se reconoce el trabajo de los profesionales implicados en la elaboración e instalación de los nacimientos en hospitales, centros de salud,  SUMMA112, oficinas y servicios dependientes del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) y la propia Consejería, para acercar la Navidad a los pacientes y al personal de guardia.

Los belenes son colocados en los centros por su personal sanitario y de otros servicios como administración, mantenimiento o terapeutas ocupacionales, y en algunas ocasiones participan también asociaciones de pacientes, voluntarios de ONG e incluso profesionales jubilados.

Esta iniciativa es una forma de transmitir los valores de humanización de la asistencia sanitaria del Servicio Madrileño de Salud en una doble vertiente: a los pacientes ingresados, que pasan estos días tan familiares fuera del hogar, y a los profesionales, que con su trabajo durante la guardia hacen posible que el sistema sanitario funcione a la perfección.

El Hospital Universitario La Paz ha sido el ganador en su ganado con el Belén realizado por el Servicio de Admisión-Gestión de Camas, confeccionado con materiales reciclados y en el que el protagonista es la luz. Las figuras son diferentes tipos de bombillas pintadas a mano en el año de la luz. Así, la mula y el buey están representadas con bombillas de bajo consumo, mientras otras figuras han sido realizadas con bombillas de tipo vela, para los personajes más delgados, y los más gruesos, por bombillas esféricas de gran calibre.

Por su parte, el SUMMA112 ha elaborado un Belén protagonizado por figuras de ganchillo. Para ello se han utilizado sus colores corporativos, con los Reyes Magos representando a las empresas de ambulancias que trabajan con este servicio de emergencias de la Comunidad de Madrid. El Nacimiento ha sido instalado y confeccionado por su Servicio de Atención al Usuario y Formación.

Galardones realizados por pacientes

Los premios con los que se reconoce a los ganadores de esta edición de 2021 del Concurso de Belenes en el Entorno Sanitario de la Comunidad de Madrid han sido realizados por pacientes de Salud Mental del Hospital Universitario José Germain, en sus talleres ocupacionales de forja y madera.

En esta ocasión, como base para la figura, han utilizado la cruz del logotipo de Salud Madrid, realizada en color azul y de madera. En el plano vertical han colocado la estrella del mismo emblema, en blanco, y delante han insertado la silueta de la Virgen María con el Niño Jesús y el icono de San José, realizados  en metal.

6 enero, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
ComunidadNoticias

Balance de la Noche de Reyes en Madrid: 1.022 llamadas al 112 con 54 reyertas, 6 incendios y 11 intoxicaciones etílicas

Gacetín Madrid 6 enero, 2022
Gacetín Madrid

Una noche festiva ha dado la bienvenida a los Reyes Magos desde todos los puntos de Madrid. La normalidad ha sido la tónica general, sin sucesos graves, según el balance de los servicios de emergencias, aunque han crecido el número de reyertas, los accidentes e infracciones de tráfico y las grandes borracheras.

El Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid ha recibido, entre las 12 de la noche y las 9 de la mañana de este miércoles, 6 de enero, Día de Reyes, un total de 1.022 llamadas, un 24% más respecto al año pasado (823), marcado por el toque de queda y fuertes restricciones por la expansión descontrolada del coronavirus.

Los casos más destacables han sido 54 agresiones y reyertas (286% más que en 2021 con 14), 11 intoxicaciones etílicas (83% más que en 2021 con 6) y 9 infracciones de tráfico (350% más que en 2021 con 2). También se actuó en 11 accidentes tráfico (10% más que en 2021 con 10) y en 6 incendios (53% menos que en 2021, con 9), el único indicador que descendió.

El incendio más grave se ha producido minutos antes de las 5 de la madrugada de este jueves, día de Reyes, en un domicilio de la segunda planta de un edificio de 13 alturas situado en la avenida de El Ferrol. Por causas que aún se investigan, se ha iniciado un fuego en una de las habitaciones y se ha extendido por la vivienda.

Bomberos del Ayuntamiento de Madrid desplazados al lugar han extinguido rápidamente las llamas y han ventilado la vivienda, inundada de humo, mientras que sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a hombre de 58 años y a una mujer de 56, ambos intoxicados por humo, con pronósticos moderados y leve, respectivamente, siendo trasladados al cercano Hospital de La Paz.

6 enero, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
DistritosFuencarral - El PardoNoticias

Dos heridos en un incendio en una vivienda del barrio del Pilar

Gacetín Madrid 6 enero, 2022
Gacetín Madrid

Un hombre de 58 años de edad y una mujer de 56 han resultado heridos esta madrugada de jueves, 6 de enero, tras un incendio con gran carga de humo declarado en un edificio de viviendas del barrio del Pilar, en el distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo.

Los hechos han ocurrido minutos antes de las 5 de la madrugada de este jueves, día de Reyes, en un domicilio de la segunda planta de un edificio de 13 alturas situado en la avenida de El Ferrol. Por causas que aún se investigan, se ha iniciado un fuego en una de las habitaciones y se ha extendido por la vivienda.

Bomberos del Ayuntamiento de Madrid desplazados al lugar han extinguido rápidamente las llamas y han ventilado la vivienda, inundada de humo, mientras que sanitarios del SAMUR-Protección Civil han atendido a hombre de 58 años y a una mujer de 56, ambos intoxicados por humo, con pronósticos moderados y leve, respectivamente, siendo trasladados al cercano Hospital de La Paz.

6 enero, 2022 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsapp
enero 2022
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Dic   Feb »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión