• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

26 diciembre, 2021

Madrid ciudadNoticias

Activada este lunes la alerta naranja en los nueve grandes parques de Madrid

Gacetín Madrid 26 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid activa para este lunes, 27 de diciembre, la alerta naranja en El Retiro y en el resto de grandes parques de la ciudad, desde las 00:00 horas (medianoche del domingo al lunes) y hasta las 18:00 horas, en cumplimiento del Protocolo de gestión de incidencias y actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas por rachas de viento, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La alerta naranja en este caso se activa por la previsión de la AEMET de rachas de viento de hasta 49 km/h y más de un 75% de agua disponible en el suelo. Supone la restricción del acceso a los Jardines de Cecilio Rodríguez y a las áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas, la suspensión de los eventos al aire libre y se recomienda no acceder al parque.

La alerta naranja afecta también a la Quinta de Fuente del Berro, la Quinta de los Molinos, la Quinta Torre Arias, El Capricho, los jardines de Sabatini, la Rosaleda del parque del Oeste y los parques Juan Carlos I y Juan Pablo II. El Ayuntamiento de Madrid pide a los usuarios del parque de El Retiro y de los otros ocho grandes parques de la capital que no entren en las zonas balizadas para evitar riesgos por caída de ramas o de árboles.

¿Por qué se activa el Protocolo?

Las alertas que obligan a cerrar parcial o totalmente los Jardines del Buen Retiro están definidas en un protocolo que se activa cuando se superan determinados umbrales de velocidad del viento, humedad del suelo, temperatura y nevadas. Se han establecido cuatro niveles de aviso (verde, amarillo, naranja y rojo) en función de las previsiones facilitadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Estas predicciones las elabora diariamente el personal experto en meteorología de la AEMET que analiza específicamente la situación en El Retiro y envía un boletín al Ayuntamiento de Madrid la jornada anterior a las 17:00 horas. Dicho informe está dividido en tramos de tres horas y contempla las rachas máximas de viento, la temperatura, el agua disponible en el suelo y la presencia de tormentas.

Los cálculos se realizan a través de una fórmula matemática que cruza datos generales con la ubicación y la superficie de El Retiro, por lo que a veces no coinciden con las previsiones que se publican para otras zonas de Madrid.

El ‘Protocolo de actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas y de gestión de incidencias causadas por el arbolado’ tiene como principal objetivo prevenir incidencias y garantizar la seguridad de la ciudadanía y los empleados de El Retiro. El parque tiene una superficie de 120 hectáreas y muchos de sus árboles son de grandes dimensiones y de avanzada edad, por lo que pueden sufrir daños o fracturas en ramas y troncos.

La situación de normalidad es el nivel verde. En este caso no se superan los umbrales mínimos establecidos: rachas de viento máximas de 40 km/h con una temperatura máxima inferior a 35.ᵒ y un porcentaje de agua disponible en el suelo menor del 75 %; o bien rachas de viento menores de 30km/h con temperaturas superiores a 35.ᵒ o un porcentaje de agua disponible por encima del 75 %. El resto de alertas son las siguientes:

Amarilla

Se determina por rachas de viento entre 40 y 50 km/h con temperaturas por debajo de 35ºC y un porcentaje de agua disponible menor del 75%; o bien por rachas de viento entre 30 y 40 km/h a las que se suman temperaturas superiores a 35ºC o más del 75 % de agua disponible en el suelo. También se alcanza el nivel amarillo con acumulaciones de nieve durante 24 horas de entre dos y cinco centímetros.

Con esta alerta se restringe el acceso a los Jardines de Cecilio Rodríguez y a las áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas y se recomienda no situarse cerca de los árboles.

Naranja

Se determina por rachas de viento de entre 50 y 65 km/h con temperaturas inferiores a 35ºC y menos de un 75 % de agua disponible en el suelo; o bien rachas de viento de entre 40 y 55 km/h a las que se suman temperaturas superiores a 35ºC o agua disponible por encima del 75%. La acumulación de nieve entre 5 y 20 centímetros en 24 horas también activará el nivel naranja.

En este caso, además de restringir el acceso a los Jardines de Cecilio Rodríguez y a las áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas, se suspenden los eventos al aire libre y se recomienda abandonar el parque.

Roja

Se determina por rachas de viento iguales o superiores a 65 km/h con temperaturas máximas inferiores a 35ºC y un porcentaje de agua disponible en el suelo por debajo del 75 %; o bien rachas de viento iguales o superiores a 55 km/h a las que se suman temperaturas máximas superiores a 35ºC o agua disponible en el suelo por encima del 75 %. También cuando en 24 horas la acumulación de nieve sea igual o superior a 20 centímetros.

Con el nivel de alerta roja se suspenden todas las actividades y se desaloja el parque. Una vez finalizada la alerta, se realiza una inspección de las incidencias producidas y se procede a la retirada de ramas y árboles caídos. Se eliminan aquellos que se consideran inestables y se reparan los daños más relevantes en el resto de elementos del parque.

Otros parques y zonas verdes

Para garantizar la seguridad en otras zonas verdes de titularidad municipal se aplica el protocolo de los Jardines de El Retiro a otros parques que permiten su cierre como El Capricho, Jardines de Sabatini, la Rosaleda del Parque del Oeste, Juan Carlos I, Juan Pablo II, Quinta de Fuente del Berro, Quinta de los Molinos y Quinta Torre Arias.

26 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Más de 200 madrileños han achatarrado ya sus coches viejos o contaminantes a cambio del bono ambiental de 1.200 euros

Gacetín Madrid 26 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Un total de 209 coches, con más de 10 años de antigüedad o que carecían de distintivo ambiental, han sido achatarrados y han recibido por ello el bono ambiental de la Comunidad de Madrid para la movilidad, pionero en España, con una cantidad de 1.200 euros para que los propietarios puedan destinarla a utilizar los sistemas de alquiler de motos o coches eléctricos urbanos.

Estos bonos ambientales, cuyo plazo de solicitud se extiende hasta el 31 de diciembre del 2023 (enlace a la solicitud), se tramitarán de entre 3 y 6 meses por orden riguroso de presentación de las solicitudes. La ayuda se entregará en formato de tarjeta monedero a nombre de la persona beneficiaria, para uso exclusivo de servicios de movilidad facilitados por las empresas adheridas al Convenio de colaboración firmado.

Para la puesta en marcha de estas ayudas, la Comunidad de Madrid ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (AEDIVE) y varias empresas de movilidad compartida. Los bonos se podrán canjear por kilómetros, por minutos o por servicios a través de las empresas de transporte compartido de vehículos eléctricos, carsharing y motosharing durante un máximo de dos años.

Podrán acceder a solicitar la ayuda los propietarios de los vehículos que tengan más de diez años de antigüedad o que carezcan de distintivo ambiental y que hayan sido achatarrados desde el 16 de noviembre de 2020 que cumplan con todos los requisitos para acreditar el destino del vehículo. Esto es, estar en posesión de copia del recibo de pago del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), copia del certificado que acredite la destrucción del vehículo y la ficha técnica.

Se trata de uno de los incentivos que ha puesto en marcha el Gobierno regional con el que se quieren “reducir los gases contaminantes y de efecto invernadero, la contaminación acústica, favorecer la eficiencia energética y un uso más racional del espacio urbano, fomentar el uso de vehículos cero emisiones y facilitar una movilidad sostenible que asegure la distancia social”.

26 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Ciencia y tecnologíaComunidadNoticias

Regresan con fuerza las llamadas fraudulentas que se hacen pasar por atención al cliente de bancos y eléctricas

Gacetín Madrid 26 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ha alertado del regreso con fuerza del intento de estafa que suplanta la identidad de los servicios de atención al cliente de algunos bancos y proveedores de gas y electricidad mediante la realización de llamadas a los usuarios.

El ciberdelincuente se hace pasar por el servicio de atención al cliente para informarnos, en el caso de los bancos, que alguien ha accedido a nuestra cuenta y/o tarjeta, que han realizado un cargo en las mismas, o para solicitarnos que le demos información sobre nuestra firma digital.

En el caso de los proveedores de gas y electricidad, las llamadas fraudulentas se realizan con el objetivo de capturar nuestros datos personales. No se descarta que estén llamando a usuarios haciéndose pasar por cualquier otro servicio o empresa con el fin de engañarles y robar sus datos personales y bancarios.

Este nuevo intento de estafa se estaría llevando a cabo, principalmente, a través del teléfono. Los ciberdelincuentes, a través de este canal, suplantan el teléfono de atención telefónica de la entidad.

Una vez tienen la información, el modus operandi que siguen es el siguiente: en primer lugar, contactan con la víctima por teléfono suplantando el número de atención al cliente del banco (o la empresa/servicio suplantado) y le informan que alguien ha accedido a su cuenta y/o tarjeta, o que se le ha hecho un cargo de 950 euros (la cantidad puede variar en cada caso) ese día en una de sus tarjetas, solicitando confirmación de si ha realizado él la operación. En otras ocasiones, se les pide a los usuarios que confirmen los datos de su firma digital.

Requerida la información de contacto por los usuarios en relación con el nombre o el departamento, los delincuentes interrumpen la conversación. En algunos de los casos identificados, se presentan las siguientes particularidades: en ocasiones, la conversación resulta no ser del todo fluida y se entrecorta. Si el usuario-víctima realiza preguntas que el operador-estafador no sabe responder o pone en duda su credibilidad, este último procede a cortar la comunicación

26 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Madrid suma 14.434 contagios y 322 nuevos hospitalizados por coronavirus en los últimos dos días

Gacetín Madrid 26 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 1.064.571 casos positivos por PCR de coronavirus acumulados este domingo, 26 de diciembre, en la región, 3.764 más que ayer sábado a la misma hora. A estos 3.764 casos confirmados en las últimas 24 horas hay que sumar otros 1.862 casos incorporados tras el resultado obtenido hoy de las pruebas PCR realizadas en días anteriores, lo que hacen un total de 5.626 casos. En los dos últimos días se han registrado 14.434 contagios nuevos en la Comunidad de Madrid.

Se han registrado 322 nuevos hospitalizados desde el viernes (el sábado 25 no se publicaron datos de hospitalizados), hasta los 1.042 pacientes ingresados actualmente, con un acumulado total de 129.752 personas que han precisado ser hospitalizados por haber contraído el virus. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados sea de 198 más que el viernes.

En cuanto a los pacientes graves, se han registrado 36 nuevos ingresos en UCI desde el viernes (el sábado 25 no se publicaron datos de ingresos en UCI), hasta los 191 ingresados actualmente, lo que eleva la cifra acumulada de ingresos en UCI a 13.872 desde el inicio de la pandemia. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados graves en UCI sea de 17 más que el viernes.

Un total de 18.422 personas han perdido la vida en los distintos hospitales de la red pública madrileña, con 9 fallecidos este domingo. Sin embargo, si se contabilizan los fallecimientos totales y no solo en hospitales, se eleva esta cifra hasta los 25.693 muertos, aunque son «con sospecha o con confirmación de COVID-19», basándose en la información recabada por Sanidad Mortuoria según los certificados de defunción.

Según se ha desglosado, de estos 25.693 fallecimientos, un total de 19.101 son muertes en hospitales (existe en estos datos un desfase al ser datos de hace unos días), 5.115 lo son en residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, 1.444 personas habrían fallecido en sus domicilios y los 33 restantes en otros espacios, la mayoría en vía pública.

También se han producido 114.743 altas de personas recuperadas de la enfermedad, 31 más que ayer, según datos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

26 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Cruz Roja Madrid refuerza su atención a personas sin hogar por el frío

Gacetín Madrid 26 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Las olas de frío y de calor son especialmente sufridas por las personas más vulnerables, sin embargo, las de frío causan mayor mortalidad al disminuir defensas y favorecer las enfermedades respiratorias. Con la bajada de temperaturas, las personas sin hogar sufren de forma acusada las consecuencias. Para prevenir esta situación, Cruz Roja en la Comunidad de Madrid reforzará respuestas y recursos a través de su Proyecto Integral a Personas Sin Hogar.

El proyecto tiene como finalidad primordial dar una atención integral a las personas que se encuentran en situación de calle. Las respuestas que ofrece la Organización contemplan una atención individual y adaptada a las necesidades de cada persona, al tiempo que facilita alternativas que permitan disminuir su estancia en la calle.

En lo que llevamos de año, Cruz Roja en la Comunidad de Madrid ha atendido a cerca de 300 personas sin hogar gracias a la labor de más de 90 personas voluntarias que, con su implicación, contribuyen a facilitar recursos y herramientas para que estas personas puedan volver a participar social, laboral y culturalmente en la comunidad.

Los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) también actúan para dar respuesta y superar cualquier situación que ponga en peligro la vida de las personas. Así, estos equipos se encuentran preparados para atender a las personas que se vean afectadas por cualquier incidencia meteorológica en la región.

Apoyo en albergues, rescate de personas atrapadas por el temporal o las llamadas informativas con consejos frente al frío para las personas vulnerables son algunas de las acciones que está llevando a cabo Cruz Roja en la región con la bajada de temperaturas y el comienzo de las nevadas.

Cruz Roja ha puesto a disposición de la Comunidad de Madrid cinco Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias entre los que se encuentran: Albergue Provisional, Comunicaciones, Búsqueda y Salvamento terrestre, Intervención Psicosocial y Asistencia Sanitaria. Para ello, los ERIES cuentan con la participación de 600 personas voluntarias y 13 vehículos. Uno de ellos es una ambulancia 4×4 capacitada para dar respuesta en caso de inclemencias climáticas.

Además, la Organización ofrece material para poder albergar y dar respuesta a personas en caso de necesidad. Algunos de los recursos que se ponen a disposición de las personas que lo necesiten son kits de invierno como mantas y camas y kits de higiene y alimentación, entre otros.

26 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Madrid activa hoy la alerta amarilla en El Retiro y otros ocho grandes parques por tiempo adverso

Gacetín Madrid 26 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid activa para este domingo, 26 de diciembre, la alerta amarilla en El Retiro y en el resto de grandes parques de la ciudad, entre las 15:00 horas y las 24:00 horas (medianoche del domingo al lunes), en cumplimiento del Protocolo de gestión de incidencias y actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas por lluvias y rachas de viento de hasta 32 km/h, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La alerta amarilla, que en este caso se activa por rachas de viento entre 30 y 40 km/h a las que se suma más del 75% de agua disponible en el suelo, supone el balizado de zonas infantiles, deportivas y de mayores, los Jardines de Cecilio Rodríguez, los del Arquitecto Herrero Palacios, el Cementerio, el Campo Grande y los Planteles.

La alerta amarilla afecta también a la Quinta de Fuente del Berro, la Quinta de los Molinos, la Quinta Torre Arias, El Capricho, los jardines de Sabatini, la Rosaleda del parque del Oeste y los parques Juan Carlos I y Juan Pablo II. El Ayuntamiento de Madrid pide a los usuarios del parque de El Retiro y de los otros ocho grandes parques de la capital que no entren en las zonas balizadas para evitar riesgos por caída de ramas o de árboles.

¿Por qué se activa el Protocolo?

Las alertas que obligan a cerrar parcial o totalmente los Jardines del Buen Retiro están definidas en un protocolo que se activa cuando se superan determinados umbrales de velocidad del viento, humedad del suelo, temperatura y nevadas. Se han establecido cuatro niveles de aviso (verde, amarillo, naranja y rojo) en función de las previsiones facilitadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Estas predicciones las elabora diariamente el personal experto en meteorología de la AEMET que analiza específicamente la situación en El Retiro y envía un boletín al Ayuntamiento de Madrid la jornada anterior a las 17:00 horas. Dicho informe está dividido en tramos de tres horas y contempla las rachas máximas de viento, la temperatura, el agua disponible en el suelo y la presencia de tormentas.

Los cálculos se realizan a través de una fórmula matemática que cruza datos generales con la ubicación y la superficie de El Retiro, por lo que a veces no coinciden con las previsiones que se publican para otras zonas de Madrid.

El ‘Protocolo de actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas y de gestión de incidencias causadas por el arbolado’ tiene como principal objetivo prevenir incidencias y garantizar la seguridad de la ciudadanía y los empleados de El Retiro. El parque tiene una superficie de 120 hectáreas y muchos de sus árboles son de grandes dimensiones y de avanzada edad, por lo que pueden sufrir daños o fracturas en ramas y troncos.

La situación de normalidad es el nivel verde. En este caso no se superan los umbrales mínimos establecidos: rachas de viento máximas de 40 km/h con una temperatura máxima inferior a 35.ᵒ y un porcentaje de agua disponible en el suelo menor del 75 %; o bien rachas de viento menores de 30km/h con temperaturas superiores a 35.ᵒ o un porcentaje de agua disponible por encima del 75 %. El resto de alertas son las siguientes:

Amarilla

Se determina por rachas de viento entre 40 y 50 km/h con temperaturas por debajo de 35ºC y un porcentaje de agua disponible menor del 75%; o bien por rachas de viento entre 30 y 40 km/h a las que se suman temperaturas superiores a 35ºC o más del 75% de agua disponible en el suelo. También se alcanza el nivel amarillo con acumulaciones de nieve durante 24 horas de entre dos y cinco centímetros.

Con esta alerta se restringe el acceso a los Jardines de Cecilio Rodríguez y a las áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas y se recomienda no situarse cerca de los árboles.

Naranja

Se determina por rachas de viento de entre 50 y 65 km/h con temperaturas inferiores a 35ºC y menos de un 75 % de agua disponible en el suelo; o bien rachas de viento de entre 40 y 55 km/h a las que se suman temperaturas superiores a 35ºC o agua disponible por encima del 75 %. La acumulación de nieve entre 5 y 20 centímetros en 24 horas también activará el nivel naranja.

En este caso, además de restringir el acceso a los Jardines de Cecilio Rodríguez y a las áreas de juegos infantiles, de mayores y deportivas, se suspenden los eventos al aire libre y se recomienda abandonar el parque.

Roja

Se determina por rachas de viento iguales o superiores a 65 km/h con temperaturas máximas inferiores a 35ºC y un porcentaje de agua disponible en el suelo por debajo del 75 %; o bien rachas de viento iguales o superiores a 55 km/h a las que se suman temperaturas máximas superiores a 35ºC o agua disponible en el suelo por encima del 75 %. También cuando en 24 horas la acumulación de nieve sea igual o superior a 20 centímetros.

Con el nivel de alerta roja se suspenden todas las actividades y se desaloja el parque.

Una vez finalizada la alerta, se realiza una inspección de las incidencias producidas y se procede a la retirada de ramas y árboles caídos. Se eliminan aquellos que se consideran inestables y se reparan los daños más relevantes en el resto de elementos del parque.

Otros parques y zonas verdes

Para garantizar la seguridad en otras zonas verdes de titularidad municipal se aplica el protocolo de los Jardines de El Retiro a otros parques que permiten su cierre como El Capricho, Jardines de Sabatini, la Rosaleda del Parque del Oeste, Juan Carlos I, Juan Pablo II, Quinta de Fuente del Berro, Quinta de los Molinos y Quinta Torre Arias.

26 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AtletismoDeportesMadrid ciudadNoticias

Más de 1.200 niños corren en la 7º San Silvestre Vallecana Mini y los 16.137 euros recaudados irán a la lucha contra el cáncer infantil

Gacetín Madrid 26 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Estadio de Vallehermoso del distrito madrileño de Chamberí ha vibrado esta mañana con el atletismo: más de 1.200 niños han participado en la 7º edición de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana Mini, la gran fiesta del running para los pequeños de la casa.

De 10:00 a 14:00 horas, niños de todas las edades y hasta los 16 años, han tenido su tradicional cita con la Vallecana en su versión infantil. Con distancias adaptadas, múltiples salidas para evitar aglomeraciones, y la organización por cajones de edad, los pequeños de la casa pudieron disfrutar de una mañana de running y de buenos momentos.

En la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana Mini lo importante es participar. Por ello, todos los niños se llevaron su medalla a casa. La sonrisa de estos campeones al recibir el premio a su esfuerzo ofreció instantáneas para el recuerdo, y seguro que muchos de ellos ya sienten la pasión de la Vallecana y muy pronto estarán corriendo el 31 de diciembre en la mejor carrera popular del mundo.

Y como la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana también es animación y música, el joven DJ Varoc le puso ritmo a la mañana, para trasladar al Estadio de Vallehermoso ese ambiente único del 31 de diciembre.

El total de la inscripción  de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana Mini va destinada a la Fundación Unoentrecienmil, para combatir el cáncer infantil. Este año se han recaudado ya un total de 16.137 euros, con la suma de las inscripciones de la prueba y las aportaciones de la familia de la Vallecana. Una constatación más de que los corredores de Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana son campeones de la solidaridad.

La Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana Mini coincide con la inauguración de la Feria de entrega de dorsales, y marca la final de la cuenta atrás hacia la carrera. Los nervios previos ya se notan. Porque la mejor manera de despedir el año ya está a la vuelta de la esquina. ¡El 31 de diciembre con la San Silvestre Vallecana!

26 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroDistritos

Detenido por robo con fuerza un individuo en el centro de Madrid que suplantaba la identidad de otro

Gacetín Madrid 26 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Un hombre de mediana edad ha sido detenido por agentes de la Policía Municipal de Madrid acusado de un delito de robo con violencia en el distrito de Centro y otro de suplantación de identidad.

Los hechos ocurrieron cuando el individuo fue sorprendido atracando a otra persona. Tras ser arrestado, fue trasladado a dependencias policiales. Sin embargo, una vez allí, se pudo comprobar que este individuo, además, utilizaba la documentación y las tarjetas de crédito de otra persona.

Por todo ello, ha pasado a disposición judicial acusado de un delito de robo con fuerza y otro de suplantación de identidad.

Detenido un individuo en #Centro por un robo con violencia. Una vez en dependencias policiales, se pudo comprobar que este individuo, además, utilizaba la documentación y las tarjetas de crédito de otra persona.#SomosTuPolicía#PolicíaMunicipalMadrid pic.twitter.com/fp5hT3BVDQ

— Policía Municipal de Madrid (@policiademadrid) December 26, 2021

26 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid destinará más de 1 millón de euros a posicionar Cercedilla y el Puerto de Navacerrada como destino turístico competitivo

Gacetín Madrid 26 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno celebrado esta semana ha autorizado una inversión de 1,1 millón de euros destinado al Plan de Sostenibilidad Turística de Cercedilla. Se trata de un proyecto conjunto de la Comunidad de Madrid con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el Ayuntamiento de Cercedilla.

El ámbito de colaboración se formalizará mediante la firma de un convenio entre las tres instituciones para «lograr un cambio de modelo de la gestión turística de esta localidad madrileña». Será a partir de una estrategia que promueva uno de calidad alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Además, exponen desde la Comunidad de Madrid, «la amenaza de desaparición de la estación de esquí de Navacerrada hace más necesaria la creación de nueva oferta turística capaz de dinamizar la economía local».

La Conferencia Sectorial celebrada el pasado verano ratificó la aprobación de este Plan en Cercedilla dentro del Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos. Se trata de avanzar en su transformación hacia uno basado en la sostenibilidad medioambiental, socioeconómica y territorial.

El coste total de las actuaciones previstas en el convenio asciende a 3,2 millones de euros que aportarán las tres entidades. Las acciones irán encaminadas al posicionamiento de Cercedilla y del Puerto de Navacerrada como destino competitivo.

Para ello se han señalado metas específicas como facilitar a los visitantes el disfrute de los recursos patrimoniales del municipio y del puerto; integrar estrategias y medidas en la planificación del sector de la localidad; contribuir a la mitigación del cambio climático y a movilidad responsable; o proporcionar a las empresas implicadas herramientas prácticas para integrar la sostenibilidad en sus operaciones, entre otros.

26 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosMadrid ciudadRetiro

Arranca el primer ciclo de música de jóvenes artistas emergentes en El Retiro

Gacetín Madrid 26 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Centro Cultural Casa de Vacas acoge a partir de este lunes, 27 de diciembre, y durante los primeros domingos de cada mes de 2022, de 12:00 a 13:00 horas, el primer ciclo de música de jóvenes artistas emergentes promovido por la Asociación Cultural A Tempo.

El acuerdo entre la Junta Municipal de Retiro y la asociación tiene como objetivo ofrecer espacios a jóvenes artistas emergentes en los que puedan compartir públicamente su repertorio e inspiración y, a su vez, promover, fomentar y divulgar el acceso a la escena cultural de estos jóvenes músicos.

El ciclo comenzará con la pianista Teresa de la Escalera, que ofrecerá el 27 de diciembre a las 18:00 horas el concierto de fin de año. Galardonada en enero de 2017 con el tercer premio en la Competición de Bach organizada por la Compañía de Músicos Harriet Cohen en la Real Academia de Música de Londres, un mes después obtuvo el segundo premio en los exámenes de concierto de su año interpretando el Concierto para Piano nº 15 de Mozart. También ha sido galardonada con el Diploma DipRam por su destacada actuación en su recital final de postgrado.

El concierto de Año Nuevo tendrá lugar el 2 de enero, a cargo de la intérprete madrileña Ofelia Cabello. Cabello inicia sus estudios musicales a los siete años en el Centro Integrado de Educación Musical Federico Moreno Torroba con el profesor Javier Rovira. En 2015 continúa sus estudios en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y en 2019 realiza el máster de Interpretación Solista en el Conservatorio de Música de Utrecht (Países Bajos).

Cabello ha ofrecido recitales como solista y músico de cámara en diferentes salas como el Auditorio Nacional de Madrid, la Residencia de Estudiantes, el Auditorio CentroCentro o el Tivoli Vredenburg en los Países Bajos. También ha participado en conciertos benéficos y otros proyectos como ‘Música de mujeres en las aulas’, organizado por la Asociación Mujeres en la Música, o el Ciclo de Mujeres Compositoras, organizado por el Instituto Cervantes de Utrecht.

El cierre a este primer trimestre del ciclo de jóvenes talentos, en el que destaca la calidad artística de sus trayectorias en constante formación, lo pondrá el acordeonista Santiago Cely el 6 de febrero. Cely inició su formación musical a los siete años en guitarra clásica y piano con la música tradicional colombiana y finalizó sus estudios superiores en Acordeón de Concierto en el Centro Superior de Música Katarina Gurska en Madrid.

En 2018, ganó el primer premio en el Campeonato Mundial de Acordeón en San Giovanni Rotondo (Italia) y en 2021, obtuvo el segundo premio en el Certamen Nacional de Acordeón de España, en la Categoría Individual Senior Clásico, consiguiendo así ser el representante oficial de España ante la Confederación Mundial de Acordeón (CMA). Los conciertos son gratuitos y las entradas estarán a disposición del público una hora antes del comienzo de la sesión en la taquilla del centro cultural hasta completar el aforo.

26 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

El Ayuntamiento de Madrid ofertará 551 actividades formativas para sus empleados en 2022

Gacetín Madrid 26 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento oferta 551 actividades formativas para sus empleados en 2022. Así lo ha acordado la Comisión General de Formación al dar luz verde al plan con el que el Consistorio ofrecerá el próximo año 38.865 plazas de formación (10.140 más que en 2021) y 16.904 horas lectivas previstas en 938 ediciones.

El Plan de Formación del Ayuntamiento de Madrid es el instrumento que, en cumplimiento del capítulo X del convenio del personal funcionario municipal vigente, prevé, con carácter anual, las actividades formativas dirigidas a sus empleados públicos. La gestión del plan la lleva a cabo la Escuela de Formación del Ayuntamiento de Madrid (EFAM).

De todas las acciones, 160 son actividades formativas nuevas o modificadas sustancialmente (frente a las 124 de 2021), lo que demuestra el importante esfuerzo realizado para renovar los contenidos del Plan de Formación, incorporando nuevas actividades que lo hagan más atractivo y útil para los empleados municipales.

En cuanto a la Escuela Virtual, desde 2019, se ha pasado de un 18 % de formación a distancia a un 55 % en 2021. En paralelo, se ha promovido una formación online de calidad, con 202 ediciones realizadas este año, cerca de 4.000 alumnos y excelentes valoraciones.

Madrid Talento

Gestado en el marco de la Estrategia de Transformación de Recursos Humanos 2020-2023, el programa Madrid Talento reúne las iniciativas más innovadoras en materia de selección y formación de personas al servicio de la ciudad. Fruto de dicho programa, el plan aprobado responde a la necesidad de profundizar en los objetivos estratégicos y la máxima racionalización de las actividades formativas.

Plan de Formación

El plan aprobado, que prevé nueve itinerarios formativos, presta especial atención a la formación en competencias directivas de subgrupos A1 y A2, en competencias digitales de todo el personal municipal y a la formación de apoyo para la promoción interna, especialmente de la carrera administrativa. También se han desarrollado programas específicos para aumentar el bienestar de los trabajadores como parte del objetivo `Cuidar´ de Madrid Talento, así como para gestionar los fondos europeos Next Generation en el marco financiero plurianual 2021/2027.

Además, se ponen en marcha dos itinerarios docentes para el personal que forma parte de la Bolsa de Formadores con el objetivo de mejorar la calidad de su capacitación.

Por último, el plan mantiene el límite máximo de 140 horas anuales de formación para cada alumno, y, en aras de fomentar la formación en línea, se mantiene la posibilidad de que las actividades y sesiones que hasta ahora eran exclusivamente presenciales, se puedan realizar a través de plataformas digitales, en particular TEAMS.

26 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid da luz verde a 2 millones de euros para la atención especializada de niños y adultos con discapacidad

Gacetín Madrid 26 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha acordado -en el transcurso de la reunión del Consejo de Gobierno celebrado esta semana- prorrogar los contratos de gestión de dos recursos que proporcionan atención especializada a menores y adultos con discapacidad. El montante global de ambos acuerdos alcanza los 1.947.030 euros, cantidad que permitirá mantener un total de 53 plazas durante un año.

El primero de ellos, con un importe de 1.342.371 euros, ofrece acogimiento residencial en centro especializado a 33 menores tutelados con discapacidad intelectual, física o sensorial y trastornos de conducta asociados a estas patologías que precisan de cuidados sociosanitarios.

Los usuarios de este recurso son niños y adolescentes de entre 4 y 17 años con medidas de protección asumidas por la Comunidad de Madrid que, además del alojamiento, reciben una atención individualizada con tratamientos y actuaciones encaminadas a lograr su bienestar físico, psíquico y social. A todo ello se suman los cuidados y apoyos sanitarios que requieren para desarrollar al máximo sus capacidades y su integración.

Por su parte, el segundo acuerdo, dotado con 604.659 euros, permite mantener el funcionamiento de 20 plazas de una residencia que atiende a adultos con discapacidad física gravemente afectados. Estas personas carecen de familiares o no pueden ser atendidos por ellos y tienen reconocido el grado de discapacidad por parálisis o daño cerebral o enfermedades degenerativas, por lo que requieren unos cuidados altamente especializados con apoyo constante.

De las 20 plazas totales, 15 se reservan para usuarios que acuden a recursos de atención diurna fuera de la residencia, mientras que los cinco restantes residen en el centro durante las 24 horas.

26 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid reúne a la Comisión de Seguimiento del Área de Prestación Conjunta del Taxi para tratar la nueva señalización de sus límites

Gacetín Madrid 26 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha reunido a la Comisión de Seguimiento del Área de Prestación Conjunta de los Servicios de Transporte de Viajeros en Automóviles de Turismo de Madrid, para abordar la necesidad de llevar a cabo la nueva señalización de los límites del Área de Prestación Conjunta.

Este encuentro se ha producido tras la incorporación de los municipios de Aranjuez, Cobeña, Perales de Tajuña, Sevilla la Nueva, Torrejón de Velasco, Torrelodones, Valdelaguna, Villanueva de Perales, Daganzo de Arriba y Guadalix de la Sierra, por lo que es necesario mejorar la información a los ciudadanos con una nueva cartelería.

Durante la reunión, que ha sido presidida por el director general de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid, José Luis Fernández-Quejo, también se ha abordado la situación encontraba el canje de las licencias de los municipios integrados, así como las nuevas solicitudes de incorporación presentadas ante el Ayuntamiento de la capital.

Los representantes de los trabajadores del taxi han demandado que se forme a los policías locales en materia de transporte de viajeros, en la modalidad de arrendamiento de vehículo con conductor, y se les ha facilitado información respecto a la creación de agentes especialistas en transportes, antes de que se inicie un Plan de Inspección.

Esta comisión está formada por tres representantes de la Comunidad de Madrid, tres del Ayuntamiento de Madrid y los representantes designados por Móstoles y Alcobendas, que actúan como delegados de municipios con más de 100.000 habitantes. También integran este foro un encargado elegido por la localidad de Majadahonda -50.000 y 100.000-, otro por Tres Cantos -20.000 y 50.000-, además de un delegado de Sevilla la Nueva.

Cada una de las asociaciones del sector del Taxi del Comité Madrileño del Transporte por Carretera (la Federación Profesional del Taxi de Madrid, Asociación Gremial del Auto-Taxi de Madrid, Asociación Madrileña del Taxi y asociación Élite Taxi de Madrid) también están presentes en este órgano.

26 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Madrid logra que se adopten el 85% de los perros y gatos que recoge

Gacetín Madrid 26 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid continúa su lucha contra el abandono de mascotas patrocinando la segunda fase de la campaña Cuidándolos, nos cuidamos, que difunde el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid para concienciar a los ciudadanos sobre la responsabilidad que implica tener un animal doméstico, especialmente en la época navideña en la que algunos se entregan como regalo para ser abandonados meses después.

Esta iniciativa, que comenzó a principios de año, se dirige a 500.000 madrileños inscritos en el Registro de Identificación de Animales de Compañía (RIAC) mediante comunicación directa por SMS, correo electrónico y redes sociales, además de vídeos explicativos, para sensibilizar sobre la importancia de cuidar la salud de sus mascotas y fomentar la responsabilidad.

Entre otros mensajes, se recuerda la importancia de mantener una buena alimentación, buenos hábitos como el uso de collares antiparasitarios, tener la cartilla de vacunación al día y realizar visitas periódicas al veterinario.

Otro de los aspectos en que se incide es la importancia de actualizar los datos del Registro, puesto que tener monitorizada toda la información permite a los dueños tener un mayor control de sus animales y evitar futuros problemas, así como devolver a sus perros o gatos si se extravían.

Compromiso regional con el cuidado responsable 

El compromiso del Gobierno regional en este ámbito se desarrolla con una legislación muy avanzada, la Ley de Protección de Animales de Compañía que rige en la Comunidad de Madrid, que reconoce su carácter de seres sintientes y establece su correcto cuidado. Además, realiza importantes aportaciones anuales como los 1.800.000 euros de 2021 para ayudas a entidades locales y organizaciones sin ánimo de lucro que les prestan atención y cuidados.

Asimismo, la Comunidad de Madrid cuenta con el Centro Integral de Acogida de Animales (CIAAM) de Colmenar Viejo, creado en 2005 como un alojamiento temporal para los perros y gatos abandonados en la región, complementando la labor que realizan otros centros de protección y ayudando a 85 municipios con población inferior a 5.000 habitantes para ofrecerles un espacio de acogida.

Incremento de adopciones en los últimos años 

También se han puesto en marcha iniciativas como el Salón de la Adopción, que se celebra desde hace 16 años con el objetivo de que los animales que se encuentran en los diferentes centros de acogida puedan encontrar un hogar. Para adoptar es necesario ser mayor de edad y comprometerse a mantener al animal en las condiciones adecuadas, facilitándole los cuidados necesarios.

Entre 2005 y finales de 2020, el Gobierno regional ha logrado la adopción del 85% de los animales recogidos. De los 14.714 que han pasado por sus instalaciones, han encontrado un hogar 7.825, además de los que han sido devueltos a sus propietarios tras haberse extraviado. Especialmente 2020 fue un año destacado, con 7.990, el mayor número logrado hasta la fecha.

Los ciudadanos pueden pedir cita previa para visitar el CIAAM en el teléfono 918 46 75 40, o buscar información en la cuenta de Twitter @AdoptaCMadrid y de Instagram adoptacmadrid, además de en la página web https://fapam.org/ y la aplicación móvil MascoMad.

26 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión