• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

25 diciembre, 2021

ComunidadCultura y OcioNoticias

Ocho rincones desconocidos de Madrid que te sorprenderán

Gacetín Madrid 25 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Seguro que a estas alturas ya conoces los lugares más emblemáticos de la Comunidad de Madrid, o quizá los más populares, pero este fin de semana os queremos sorprender con un breve listado de rincones quizá menos conocidos, pero que estamos seguros de que os encantarán.

A continuación os facilitamos nuestro particular listado, ¿nos acompañáis?:

Palacio de Laredo

En Alcalá de Henares se encuentra esta maravilla de estilo neogótico y mudéjar que alberga un impresionante jardín romántico del siglo XIX. Ubicado muy próximo a la estación de Cercanías Renfe, fue construido por Manuel José Laredo y Ordoño del que toma su nombre, y que fue alcalde la ciudad complutense.

Declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento en 1975, tras verlo rápidamente viajaremos al pasado por la singularidad esta construcción, que te animamos a descubrir.

‘Sala de los Secretos’ del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

Si bien es cierto que el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, es una de los edificios más admirados y conocidos, en esta ocasión te contamos una curiosidad quizá no tan conocida.

De entre todas las estancias que alberga, hay una especial llamada la ‘sala de los secretos’ que a pesar de no tener ningún ornamento destaca gracias a su construcción, permitiendo que dos personas colocadas en ángulos opuestos de la sala y hablando casi en un susurro, puedan escucharse, sin que las personas que estén en el centro de la sala escuchen nada. ¿Te atreves a probar?

Ermita de Santa María La Antigua

Hacemos una parada en la capital, para visitar la única ermita que se conserva completa en la región de estilo románico mudéjar. Fue construida en el siglo XIII en honor a Santa María Magdalena, y actualmente se utiliza como capilla del cementerio de Carabanchel.

Quinta de la Fuente del Berro

Seguimos en la capital, pero ahora nos dirigimos al barrio de Salamanca para conocer uno de los jardines históricos de Madrid del siglo XVII, y que desde el año 1954 está considerado parque municipal. Adquirido en el siglo XVII por el duque de Frías y conde de Haro, condestable de Castilla, es un jardín de tipo paisajista que consta de seis entradas.

Junto a variedad de árboles podrás encontrar otros interesantes elementos como el monumento de la Fuente del Berro, el monumento a Bécquer y diversas fuentes, cascadas y estanques. ¡Un auténtico remanso de paz en mitad del bullicio de la ciudad!

El Bosque Encantado

Y de un parque a otro, pero ahora al que se encuentra en la localidad de San Martín de Valdeiglesias y que a buen seguro te sorprenderá. Se trata de un jardín botánico único en Europa, en el que encontrarás esculturas vivientes de tamaños imposibles, al estilo de la película Eduardo Manostijeras.

Más de 500 especies vegetales, veredas, paseos, cascadas, como la de Barbellido que es de las pocas cascadas naturales de la Sierra Oeste, y laberintos, completan esta mágica visita.

La sirenita de Copenhague

Sin salir de nuestra región, podrás ver de cerca la ‘Sirenita de Copenhague’, ya que en Torrejón de Ardoz se encuentra el Parque Europa, que alberga réplicas de algunos de los monumentos europeos más importantes y conocidos. Creada con inspiración en la mitología danesa acerca de los cantos de sirena que provenían del mar y hechizaban a los marineros, nuestra sirenita madrileña conserva los detalles de la escultura original.

Real Cortijo de San Isidro

Por último, en la Villa de Aranjuez encontramos esta pedanía que fue una antigua explotación agrícola creada en tiempos de del rey Carlos III, y que en la actualidad está formado por un núcleo de viviendas junto a un amplio terreno de cultivo, convertido ya en un punto emblemático de la localidad.

Las lagunas del Henares

Esta es una ruta sencilla y de baja dificultad, un recorrido a pie, aunque dependiendo de la época del año, la laguna no siempre es visible. Iniciamos la ruta desde el área recreativa de «Las Islillas», en Mejorada del Campo.

Además de disfrutar del paseo al aire libre desde este enclave protegido de la región podéis hacerlo también del avistamiento de aves en el observatorio ornitológico. Continuamos la senda por el camino de tierra, girando a la izquierda para ver más de cerca el agua del río Henares, y luego entramos por la desembocadura del río Jarama.

El camino se va haciendo pequeño, pero seguimos caminando en paralelo al río Henares dejándolo a nuestra izquierda. De vez en cuando habrá un claro abierto en el bosque y podremos contemplar el río. Pasamos los restos de un viejo puente. Poco después, nos embarcamos en un camino de tierra. Giramos a la izquierda, y seguimos por la carretera, y pronto veremos una serie de edificaciones.

Un poco más adelante se alcanza la presa del río Henares. El camino va próximo a la base de los cortados yesíferos que delimitan el valle del Henares, a nuestra izquierda. A nuestra derecha se encuentran las lagunas de la presa, un espacio natural de interés ecológico incluido en el Catálogo de Humedales de la Comunidad de Madrid y el Inventario Español de Zonas Húmedas.

La pista cruza una barrera y antes de llegar al viaducto del ferrocarril giramos a la derecha para llegar al aparcamiento. ¡Ruta terminada!

Fuente del texto: Turismo Madrid. | Foto: El Bosque Encantado.

25 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
AtletismoDeportesMadrid ciudadNoticias

La San Silvestre Vallecana Mini se adelanta a este domingo en una jornada festiva del deporte

Gacetín Madrid 25 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Tras el día de Navidad, este domingo 26 de diciembre marcará el inicio de la recta final rumbo a la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana. Será una jornada festiva, en la que habrá dos momentos experienciales, en dos escenarios, que pretenden servir como antesala a lo que viviremos todos los corredores en las calles de Madrid el 31 de diciembre.

El Estadio de Vallehermoso, la meca del atletismo madrileño en el distrito de Chamberí, volverá a llenarse de ilusión a partir de las 10:00 horas en la Nationale–Nederlanden San Silvestre Vallecana Mini. Todos los niños, desde 0 a 16 años, pueden sentir la magia de la Vallecana en esta prueba no competitiva y 100% solidaria en la que todo lo ingresado se destinará a la lucha contra la leucemia.

La distancia a recorrer será desde 350 metros hasta 1150 metros, en función de la categoría: desde 12 a 16 años: 1150m, 3 vueltas; desde 7 a 11 años: 750m, 2 vueltas; hasta 6 años: 350m, una vuelta. Salidas intercaladas cada 10 minutos por grupos de edad con salida por orden de inscripción y llegada de los participantes.

Además, este domingo arranca la Feria de entrega de dorsales de la carrera en el Centro Deportivo Daoiz y Velarde. Para celebrarlo, a las 17:00 horas se contará con dos espectáculos protagonizados por dos nombres muy vinculados a esta edición de la Nationale–Nederlanden San Silvestre Vallecana: el grupo de animación Grotèsque, encargados de show de la salida del 31 de diciembre, y diseñador Pablo Herrero “Zeta”, creador de la nueva imagen de la camiseta de la Nationale–Nederlanden San Silvestre Vallecana.

Foto: San Silvestre Mini.

25 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

El CPEESM denuncia que Madrid contratará 443 educadores sin requerir el grado en Educación Social

Gacetín Madrid 25 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid, a través de la Orden 469/2021, de 15 de octubre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, ha convocado pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal laboral para el acceso a 443 plazas de la categoría profesional de Personal Titulado Medio Educador (Grupo II, Nivel 7, Área C).

Sin embargo, entre los requisitos se demanda «estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes la titulación de Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico, o de cualquier otra titulación o estudios equivalentes, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa vigente en la materia». En ningún momento se alude específicamente al grado de Educación Social, algo que está siendo muy criticado, acusando a la Comunidad de Madrid, por «intrusismo profesional».

Por todo ello, el Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales de la Comunidad de Madrid (CPEESM), ha emitido un comunicado, al que ha tenido acceso Gacetín Madrid, denuncia que «en ningún momento se ha consultado ni informado a este Colegio Profesional sobre las bases o de la convocatoria de plazas, ni tampoco sobre las condiciones en las que saldrían, ni sobre el temario específico para la oposición ni sobre la baremación en el concurso. Desde el CPEESM siempre nos hemos ofrecido a colaborar con la administración».

Aunque la convocatoria se encuentre enmarcada en el contexto del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal funcionario de administración y servicios de la Comunidad de Madrid y del personal laboral al servicio de la Administración de la Comunidad de Madrid, «creemos firmemente que se debería de requerir la formación universitaria más idónea para el desarrollo de las funciones de este puesto de trabajo de la administración, en este caso el Título de Diplomatura o Grado en Educación Social o la habilitación profesional».

Por un lado, las funciones y competencias que se van a desarrollar en ese puesto de trabajo «coinciden plenamente con las funciones y competencias del catálogo de funciones y competencias del educador y la educadora social, dentro de los Documentos profesionalizadores».

Por otro lado, en el temario propuesto en el anexo de la convocatoria, se incluye el tema 7 La educación social: ámbitos de actuación y código deontológico, cuyos contenidos «corresponden expresamente a la profesión de Educadora o Educador Social». «La contradicción será que las personas que accedan finalmente a una de las plazas, en muchos de las casos se encontrarán en la situación de no poder colegiarse, al no contar con título o habilitación profesional en Educación Social, por lo que no estarían bajo un código deontológico que protege el respeto a los derechos humanos y a los sujetos de la acción socioeducativa, la justicia social, la profesionalidad, la acción socioeducativa, la autonomía profesional, la coherencia institucional, la información responsable, la confidencialidad… ni bajo el sistema de sanciones que regula esta entidad profesional», indicen.

Además, exponen, «hemos comprobado cómo la administración autonómica ha venido priorizando para la realización de contrataciones de manera temporal a aquellas personas con la titulación de Grado o Diplomatura en Educación Social».

El CPEESM también pretende visibilizar y denunciar «la situación públicamente que después de treinta años de carrera universitaria de Educación Social y once años desde la creación del Colegio Profesional de esta imprescindible profesión en la Comunidad de Madrid, con todas las reivindicaciones sobre la inclusión de nuestra figura profesional en la RPT, aún no se han generado desde las administraciones los mecanismos que la incorporen, garantizando acciones socioeducativas de calidad, que permitan la protección y fomento de una ciudadanía plena a las personas que más lo necesitan, en situaciones de dificultad, vulnerabilidad y riesgo social».

En este caso, además, la situación «se agrava ya que las personas afectadas son niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo o desamparo y también sus familias, que tienen derecho a contar con protección plena para la cobertura de sus necesidades e intereses con base en diferentes normativas internacionales, nacionales y autonómicas, que requieren de intervenciones socioeducativas, como explicamos, de calidad y garantistas, para no exponerlas a una mayor indefensión socioeducativa».

«En el proceso se vulneran tanto los derechos de la ciudadanía como los derechos de la profesión, que cuenta con formación universitaria específica en este ámbito profesional, siendo la única profesión cualificada para desempeñar el perfil de Técnico Medio Educador», denuncian.

Por estos motivos el CPEESM quiere animar a las personas colegiadas que «se presenten a este proceso selectivo a interponer recurso contra los requisitos de la convocatoria, tomando como base las alegaciones expuestas en este comunicado y que podrían estar determinando la necesidad de un cambio en los requisitos de admisión». Desde el CPEESM «vamos a apoyar firmemente esos recursos para conseguir una profesión más valorada y respetada, aportando todos los recursos jurídicos a nuestro alcance y aportando, en caso de ser requerido, los informes periciales de parte o judiciales correspondientes, que analicen el principio de idoneidad».

«Creemos en los compromisos compartidos y es por ello por lo que convocamos a las organizaciones sindicales, la universidad y los partidos políticos a denunciar, visibilizar y apoyar en esta reivindicación histórica de la figura profesional más idónea para acompañar y garantizar los derechos sociales de la ciudadanía, la Educación Social».

25 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

El Real Casino de Madrid acoge la tradicional cena de Nochebuena de Mensajeros de la Paz

Gacetín Madrid 25 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Real Casino de Madrid, ubicado en la céntrica calle Alcalá, ha sido sede de la tradicional cena de Nochebuena ofrecida por la ONG Mensajeros de la Paz y el Padre Ángel a personas sin hogar.

Sin embargo, y ante la fuerte expansión del coronavirus, se decidió cambiar el formato presencial de la misma por la entrega de la cena a los más vulnerables. Así, desde las 7 de la tarde, voluntarios de Mensajeros de la Paz procedieron a entregar más de 80 unidades del menú diseñado por el prestigioso chef Paco Roncero, jefe de cocina del Real Casino de Madrid desde 2000.

«La cena solidaria de Nochebuena que celebramos cada año será en el Real Casino de Madrid. El COVID nos impone medidas restrictivas y para ser prudentes la haremos para llevar. Ojalá la ternura y el amor presida en todas las cenas. Siempre es tiempo de quererse y dejarse querer», ha indicado el Padre Ángel, que ya ha celebrado cenas similares en lugares tan emblemáticos como el Senado, el Congreso de lo Diputados, el Palacio de Cibeles y el Museo de Bellas Artes.

25 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid acoge la Asamblea General de la Red Española de Albergues Juveniles

Gacetín Madrid 25 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha acogido esta semana la asamblea general de la Red Española de Albergues Juveniles (REAJ), en la que los responsables de Juventud de una decena de comunidades autónomas han analizado la situación de estos alojamientos y las propuestas de futuro. El encuentro se ha celebrado en el albergue juvenil de El Escorial, una de las cuatro instalaciones de este tipo gestionadas por el Gobierno regional, y ha contado con la participación, como anfitriones, del viceconsejero de Familia, Juventud y Política Social, Luis Martínez-Sicluna, y del director general de Juventud, Nikolay Yordanov.

Durante la asamblea se han revisado los diferentes programas que impulsa esta entidad, entre los que se encuentran los intercambios, donde los jóvenes adquieren un aprendizaje intercultural; la iniciativa de movilidad juvenil para desarrollar proyectos dirigidos a este colectivo; el programa de fotografía e inclusión, que tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la participación de las personas con discapacidad; o las diferentes actuaciones relacionadas con el cuidado y la protección del medio ambiente.

REAJ es una organización sin ánimo de lucro que agrupa a más de 300 albergues en España y forma parte de Hostelling International. A través del Carné de Alberguista ofrece a sus socios más de 4.000 alojamientos de estas características en los que hospedarse en todo el mundo y descuentos en transportes, museos o restaurantes, entre otros.

Por su parte, la Comunidad de Madrid gestiona cuatro albergues juveniles que ofrecen 382 plazas, de las que 20 están adaptadas a personas con movilidad reducida. Al que ha acogido la reunión, situado en San Lorenzo de El Escorial, se suman los de Los Batanes (Rascafría) y Villa Castora y Las Dehesas (Cercedilla). El perfil de usuario tipo de estos alojamientos es una persona joven menor de 30 años, (78,8%), de nacionalidad española, que los visita como integrante de un grupo (79,7%) y permanece cerca de tres noches en ellos.

Las cuatro instalaciones madrileñas han obtenido este año el Sello de Compromiso REAJ, que certifica su excelencia y las prácticas responsables tanto en materia social como medioambiental. Además de ofrecer un alojamiento económico y de calidad, facilitando la movilidad de los jóvenes, promueven programas y actividades relacionadas con la igualdad, la tolerancia y la solidaridad, así como el respeto al medio natural y a los valores culturales de cada sociedad. Entre ellas, destacan los campamentos juveniles y campos de voluntariado, que actualmente se desarrollan en estos recintos durante el verano. Toda la información relacionada se puede consultar en la web www.comunidad.madrid/servicios/juventud/albergues-refugios

25 diciembre, 2021 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Madrid aprueba 15 millones de euros para nuevas plantas de tratamiento de residuos

Gacetín Madrid 25 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid destinará 14.829.056 euros para el mantenimiento y la construcción de las nuevas plantas de tratamiento de acuerdo a la Estrategia regional para la gestión sostenibles de los residuos 2017-2024, que son de competencia municipal.

El Consejo de Gobierno, celebrado el miércoles, ha autorizado un gasto de 11.129.056 euros para la celebración de un convenio con la Mancomunidad del Este para mantener el buen estado del complejo medioambiental de reciclaje de Loeches durante los próximos cuatro años. También se ha aprobado un montante de 3,7 millones para que la Mancomunidad del Sur y del Noroeste puedan redactar los proyectos técnicos de sus futuras instalaciones de acuerdo con los parámetros y requisitos que exige la Unión Europea.

Actualmente, la Administración autonómica asume el 100% de la tasa por toneladas recogidas en los municipios pequeños y financia el 50% de las nuevas infraestructuras que se están diseñando con la tecnología más moderna. Hace un mes, el Consejo de Gobierno validó un anticipo de 2.654.129,5 euros para facilitarles el trabajo en esta materia a las tres mancomunidades.

Junto a la dotación económica, el Gobierno regional también ofrece a estas tres agrupaciones de municipios la asesoría técnica y jurídica que requieran durante el proceso de mejora de estas plantas de tratamiento para hacerlas más sostenibles con el medio ambiente.

25 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Metro de Madrid aprueba el contrato de mantenimiento de 770 escaleras mecánicas por 27,7 millones de euros

Gacetín Madrid 25 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid destinará más de 27,7 millones de euros, durante cuatro años, al mantenimiento de 770 escaleras mecánicas de Metro de Madrid, a través de un contrato con el que también se llevará a cabo el suministro y sustitución de 116 cadenas de peldaños.

El acuerdo se encuentra dividido en seis lotes diferenciados por las marcas de las escaleras mecánicas instaladas en las instalaciones del suburbano madrileño. Dos están integrados por equipos KONE, otros dos por sistemas THYSSEN, el quinto lote pertenece a OTIS y el sexto a SCHINDLER. Con este convenio se persigue complementar la labor que realiza el personal especializado en escaleras de Metro de Madrid.

Además de las tareas habituales de mantenimiento preventivo, correctivo, limpieza y lubricación, la licitación incorpora la sustitución de un número de cadenas, a renovar a lo largo de la duración total del contrato. Para poder asegurar los niveles exigidos de fiabilidad, disponibilidad y seguridad, es necesario sustituir la cadena de peldaños de las mismas cada 12 años, aproximadamente. Se ha estimado para cada lote el número de cadenas a sustituir, teniendo en cuenta la antigüedad de la cadena de peldaños de cada una de ellas.

Las escaleras mecánicas de Metro de Madrid se revisan una vez al mes dentro de su Plan de Mantenimiento Preventivo destinado a reducir la probabilidad del fallo o la degradación del funcionamiento de un elemento. Cuando se produce una avería en uno de estos elementos de la red, se comunica al COMMIT (Centro de Operaciones de Mantenimiento y Monitorización de Instalaciones y Comunicaciones) en cuanto se detecta.

En primer lugar, se trata de resolver el problema de forma remota monitorizando las alarmas y datos de la escalera en tiempo real. En el caso de que sea necesaria la actuación en campo sobre el mismo, se desplaza un equipo de técnicos de mantenimiento especializados en el menor tiempo posible. Aproximadamente, el 80% de las incidencias detectadas en las escaleras mecánicas de Metro de Madrid se soluciona invirtiendo menos de 12 horas y, cerca del 7% de 12 a 24 horas.

Plan de Accesibilidad de Metro de Madrid

El suburbano madrileño, con sus 1.712 escaleras mecánicas y sus 558 elevadores es, actualmente, el primer metropolitano de Europa en cuanto a número de ascensores y escaleras mecánicas y el tercero del mundo.

Esta posición es fruto de compromiso constante de Metro de Madrid por suprimir sus barreras arquitectónicas y se materializa en actuaciones como las que contempla el II Plan de Accesibilidad e Inclusión 2021-2028. Este proyecto, en el que se invertirán 332 millones de euros, posibilitará que 27 estaciones de la red se incorporen al listado de completamente accesibles, para facilitar el transporte a viajeros con movilidad reducida.

Estas estaciones serán Núñez de Balboa (L5 y L9), Ibiza, Oporto (L5 y L6), Menéndez Pelayo, Duque de Pastrana, Vicente Aleixandre, O´Donnell, Manuel Becerra (L2 y L6), Cuzco, Santiago Bernabéu, Concha Espina, Cruz del Rayo, Pío XII, Ventilla, Barrio del Pilar, Herrera Oria, Artilleros, Estrella, García Noblejas, Banco de España, Acacias, Carabanchel, Alto de Extremadura y Ciudad Lineal. Una vez que se culminen estas obras de mejora, el 84% de las estaciones de la red del suburbano madrileño serán completamente accesibles.

25 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Balance de Nochebuena en Madrid: 40% más de reyertas, 141% más de intoxicaciones etílicas y 209 incidencias por ruido en domicilios

Gacetín Madrid 25 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid ha gestionado durante esta Nochebuena de 2021, desde la medianoche y las 9 de la mañana de este 25 de diciembre un total de 991 llamadas.

Esta cifra supone una reducción de un 26% respecto al mismo período de Nochebuena de 2020, cuando el gestionó un total de 1.348 llamadas. Sin embargo, han aumentado los expedientes relacionados con las intoxicaciones etílicas, los incendios, las agresiones y reyertas y las infracciones y accidentes de tráfico.

En concreto, han aumentado un 141% el número de llamadas referidas a intoxicaciones etílicas, pasando de 22 en 2020 a 53 en 2021. Asimismo, han crecido las agresiones y reyertas un 40%, pasando de 77 en 2020 a 108 este 2021. En cuanto a infracciones y accidentes de tráfico, las primeras han crecido un 1.400%, de 1 en 2020 a 15 en 2021, y los segundos un 217%, de 6 este 2020 a 19 este 2021. Finalmente, los Bomberos de la Comunidad de Madrid actuaron en 12 incendios, un 9% más que en 2020.

Por su lado, esta Nochebuena ha sido «bastante tranquila» en la ciudad de Madrid. Entre las 10 de la noche del 24 y las 8 de la mañana del 25 de diciembre, los sanitarios del SAMUR-Protección Civil han realizado un total de 97 intervenciones. Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid tan solo han realizado 17 salidas, por actuaciones menores como pequeños incendios en contenedores o cuartos de contenedores, algún fuego en cocina, aperturas de puertas, accidentes de tráfico con daños en vehículos y rescates en ascensores.

Por su lado, la Policía Municipal de Madrid ha gestionado un total de 742 incidencias, 209 por quejas vecinales por ruido en domicilios y 21 por beber alcohol en la calle (botellón). Finalmente, los agentes llevaron a cabo durante esta Nochebuena un total de 74 inspecciones a locales, sin encontrar irregularidades de importancia, no siendo necesario desalojar local alguno.

25 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión