• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

24 diciembre, 2021

AtletismoDeportesMadrid ciudadNoticias

La San Silvestre Vallecana se dividirá en 5 carreras separadas para evitar contagios COVID

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Tan solo falta una semana para que llegue el 31 de diciembre, y con él, la carrera más esperada por todos los corredores: la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana. La organización de la prueba ha preparado un extenso plan COVID para que correr en Nochevieja tenga las mayores garantías sanitarias posibles.

En primer lugar, el número de oleadas de salida se han aumentado a cinco, con la intención de dividir el número de participantes en cada una de ellas, lo que hará que, en lugar de una carrera única, la Vallecana sean cinco carreras separadas. Cada una de estas oleadas saldrá con una diferencia de tiempo de 25 minutos, siendo la primera de ellas a las 16:30 y alargándose durante las siguientes dos horas y media. Los corredores accederán a estos cajones desde distintas calles para evitar aglomeraciones.

Por otro lado, existirán nuevos filtros de acceso a los cajones de salida que evitarán la entrada de corredores sin dorsal, estando el aforo máximo controlado en cada momento. Esto, unido a que muchos de los participantes lo harán en el formato virtual, hará que cada oleada cuente con un máximo de 5.000 personas. 

Además, cada oleada contará con subdivisiones internas para maximizar el espacio disponible y la distancia entre corredores, incluso durante el recorrido, al salir más secuenciados. También se han ampliado el número de carriles de salida en la zona de meta, para desalojar más rápido.

Todos los corredores habrán presentado su certificado de vacunación o, en su defecto, un test de antígenos o PCR realizado en las 72 horas previas a la carrera. El uso de la mascarilla será obligatorio en la zona de salida, hasta 100 metros después de haber cruzado el arco, y también tendrán que usarla nada más atravesar la meta. La organización dispondrá de comisarios COVID en salida y meta con el objetivo de controlar todos estos aspectos y con potestad para descalificar a los corredores que no cumplan estas normas.

Por último, la Feria del Corredor, que se abre al público este domingo, se ha reubicado a un lugar más amplio, el polideportivo Daoiz y Velarde (Avenida Ciudad de Barcelona, 162), y se ha diseñado para evitar contactos y con una zona de espera exterior en una amplia zona ajardinada.

Todas estas normas han sido elaboradas pensando en la seguridad de todos los participantes. La organización agradece la colaboración de todos los participantes, autoridades y patrocinadores para crear una carrera segura y minimizar el riesgo de contagio.

24 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

FACUA pide a la Comunidad de Madrid «más protección de los mayores» ante el aumento de los fraudes a domicilio

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

FACUA Madrid ha solicitado al Gobierno de la Comunidad de Madrid «una mayor protección» a los usuarios de edad avanzada ante las prácticas llevadas a cabo por los comerciales a través de la venta de productos a domicilio. Lo ha hecho en una reunión por videoconferencia entre la presidenta de la asociación Marian Díaz y el viceconsejero de Economía, Hacienda y Empleo, responsable del área de Consumo en la Comunidad de Madrid, Manuel Llamas, y la directora general de Comercio y Consumo, Marta Nieto.

En este sentido, Díaz ha trasladado al viceconsejero su preocupación ante el aumento de reclamaciones abiertas en la asociación en los últimos años por parte de asociados de edad avanzada que están siendo víctimas de prácticas comerciales indignas, utilizando supuestos regalos como gancho para vender, de forma encubierta, productos de lectura y entretenimiento de un elevado coste que, en ocasiones, llegan a superar importes de más de 5.000 euros. En alguno de los casos, estas operaciones son demandadas por las financieras ante la imposibilidad de realizar los pagos.

Por ello, la presidencia de la asociación ha solicitado «conocer qué labores de inspección y control están realizando» desde la Dirección General de Consumo para evitar este tipo de situaciones, además de pedir una normativa específica que ofrezca un alto nivel de protección y garantías a los usuarios frente a este tipo de prácticas.

Asimismo, FACUA Madrid también ha reclamado «un refuerzo en las políticas de protección a los consumidores madrileños, ya que muchos de los cuales se están viendo especialmente afectados por las consecuencias económicas provocadas por la crisis sanitaria». Además, ha pedido «conocer qué líneas de trabajo tienen previstas desde el organismo en el área de consumo para el próximo año».

En este sentido, por parte de la Dirección General de Consumo se ha destacado el trabajo realizado por la asociación durante estos dos últimos años en el Consejo de Consumo, unido al que ya venía realizando en el Sistema Arbitral de Consumo de la Comunidad de Madrid.

Por último, Díaz ha recordado al organismo autonómico que lleva más de nueve años sin convocar subvenciones públicas destinadas a la promoción y defensa de los consumidores. La presidenta de la asociación ha indicado que, en estos tiempos de vulnerabilidad, desprotección y de mayor abuso a los usuarios provocado por la crisis sanitaria, debe ser primordial que se priorice el fomento de su asociacionismo.

Asimismo, FACUA Madrid también ha instado a la Consejería a que «se dote con presupuestos económicos suficientes para que se garanticen las ayudas públicas tanto al comercio como a las organizaciones de consumo dependientes de la misma área».

24 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticias

Sanidad retira un lote de un protector de estómago por impurezas en su principio activo (riesgo medio)

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado la retirada de un lote del protector de estómago Rabeprazol Pensa por la presencia de impurezas no correspondientes a las que debería tener en su principio activo, que es rabeprazol sódico.

En concreto, se ha retirado el lote 006560 de Rabeprazol Pensa 10 mg comprimidos gastrorresistentes efg, 28 comprimidos, con fecha de caducidad en abril de 2022 y fabricado por la compañía griega Specifar. Esta retirada se debe a que el estudio del programa de estabilidad del medicamento ha obtenido, tras 12 meses, un resultado de impurezas que no corresponde a los que debería tener en sus principios activos.

La Aemps ha clasificado el defecto como de clase 2. Los defectos de calidad de los medicamentos se clasifican en tres clases (1, 2 y 3), siendo la clase 1 la que se corresponde con un posible riesgo más elevado y la clase 3 la de un menor riesgo. Por lo tanto, en este caso se considera un riesgo medio.

Tras tener constancia de este defecto, la Aemps ha ordenado la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas en los lotes afectados y la devolución de las mismas al laboratorio por los cauces habituales.

24 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Madrid sigue batiendo récord de contagios: 20.371 casos en las últimas 24 horas con 177 nuevos hospitalizados

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 1.050.137 casos positivos por PCR de coronavirus acumulados este viernes, 24 de diciembre, día de Nochebuena, en la región, 14.234 más que ayer jueves a la misma hora. A estos 13.334 casos confirmados en las últimas 24 horas hay que sumar otros 6.137 casos incorporados tras el resultado obtenido hoy de las pruebas PCR realizadas en días anteriores, lo que hacen un total de 20.371 casos. Se trata de una cifra récord, la mayor en toda la pandemia.

Se han registrado 177 nuevos hospitalizados este viernes respecto a ayer, hasta los 844 pacientes ingresados actualmente, con un acumulado total de 129.430 personas que han precisado ser hospitalizados por haber contraído el virus. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados sea de 6 menos que ayer.

En cuanto a los pacientes graves, se han registrado 26 nuevos ingresos en UCI este viernes respecto a ayer, hasta los 174 ingresados actualmente, lo que eleva la cifra acumulada de ingresos en UCI a 13.836 desde el inicio de la pandemia. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados graves en UCI sea de 8 más que ayer.

Un total de 18.409 personas han perdido la vida en los distintos hospitales de la red pública madrileña, con 11 fallecidos este viernes. Sin embargo, si se contabilizan los fallecimientos totales y no solo en hospitales, se eleva esta cifra hasta los 25.693 muertos, aunque son «con sospecha o con confirmación de COVID-19», basándose en la información recabada por Sanidad Mortuoria según los certificados de defunción.

Según se ha desglosado, de estos 25.693 fallecimientos, un total de 19.101 son muertes en hospitales (existe en estos datos un desfase al ser datos de hace unos días), 5.115 lo son en residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, 1.444 personas habrían fallecido en sus domicilios y los 33 restantes en otros espacios, la mayoría en vía pública.

También se han producido 114.640 altas de personas recuperadas de la enfermedad, 175 más que ayer, según datos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

24 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Villacís llama a redoblar el aplauso a los servicios de emergencias «tras dos años de esfuerzo y trabajo sin descanso»

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La vicealcaldesa, Begoña Villacís, acompañada por la portavoz del Gobierno municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, ha visitado esta mañana el Centro Integrado de Seguridad y Emergencias (CISEM), donde ha felicitado la Navidad a los miembros de Policía Municipal, Bomberos, SAMUR-Protección Civil y agentes de movilidad que se mantendrán de guardia durante la Nochebuena.

Villacís les ha expresado sus buenos deseos para la Navidad y les ha trasladado un mensaje de agradecimiento: “Madrid tiene una deuda con vosotros, si en la primera ola aplaudimos a nuestros servicios de emergencias -policías, agentes de movilidad, bomberos, sanitarios-, tras dos años de esfuerzo y trabajo sin descanso, estos aplausos ahora se tienen que redoblar”.

Previamente, la vicealcaldesa ha visitado el Centro de Acogida de San Isidro, en el que ha estado acompañada del delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y la sede del Servicio de Limpieza Urgente (SELUR).

Villacis ha terminado las visitas a los servicios municipales que trabajan en la noche del 24 de diciembre en la sede de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), donde ha entregado los premios del Concurso de Postales Navideñas organizado por la EMT en el que han participado familiares de los trabajadores, y con las principales asociaciones de taxistas de la ciudad.

24 diciembre, 2021 1 Actualizada:
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosSaludVilla de Vallecas

El Hospital Infanta Leonor de Vallecas, premiado en el Congreso Nacional de Enfermería Nefrológica

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Profesionales de Enfermería de la Unidad de Diálisis del Hospital Universitario Infanta Leonor han sido galardonados en el 46º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN) con el ‘Premio SEDEN Enfermedad Renal Crónica Avanzada’, por una investigación sobre la existencia de sarcopenia y obesidad en la población de la consulta de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA). El trabajo galardonado, publicado en la revista ‘Enfermería Nefrológica’, se denomina “Prevalencia de sarcopenia y obesidad en la consulta de Enfermedad Renal Crónica Avanzada”.

Alfredo José Sáenz Santolaya, Patricia Rodríguez Presa, Sonia Ruiz Almería, Rodrigo Muñoz Blázquez, Isabel Mª Ruperto Jiménez, Laura García Tubio, enfermeros de la Unidad de Diálisis son los autores de este estudio, que revela que tanto la prevalencia de sobrepeso como obesidad es más elevada en la consulta ERCA que en la población general. El estudio se ha llevado a cabo gracias al impulso y colaboración de la Dra. Mayra Ortega, facultativa del Servicio de Nefrología de este hospital.

El objetivo de este estudio ha sido valorar la existencia de sarcopenia y obesidad en la población de la consulta de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (ERCA) del Hospital Universitario Infanta Leonor, así como la relación entre ambas. La sarcopenia es una enfermedad progresiva y generalizada del músculo esquelético, caracterizada por una disminución de la fuerza muscular, de la masa muscular y finalmente del rendimiento físico.

Los autores de la investigación realizaron un estudio descriptivo de 78 pacientes de la Unidad de Diálisis. Basándose en los resultados del estudio, los autores concluyen que el grupo de sarcopenia tuvo parámetros inflamatorios más elevados y en un porcentaje considerable de pacientes coexistía sarcopenia con obesidad/sobrepeso.

Sugieren que la importancia de realizar de forma periódica una medición de la fuerza por medio de la dinamometría ayudaría en el establecimiento de un diagnóstico precoz, y permitiría diseñar un plan de cuidados que prevenga la aparición tanto de obesidad como de sarcopenia ya que ambas patologías aumentan la fragilidad de los pacientes con una pérdida considerable de calidad de vida y un aumento del gasto sanitario.

Por otro lado, añaden que el diagnóstico y tratamiento desde estadios iniciales de la enfermedad podría mejorar la morbimortalidad de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica ya que permitiría plantear intervenciones educativas tanto dietéticas como de fomento del ejercicio de forma temprana.

24 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Los puntos de test COVID en hospitales realizan 8.000 pruebas en 48 horas, con un 24% de positivos

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Un total de 8.031 test de antígenos se han realizado en apenas 48 horas en los puntos habilitados en hospitales públicos de la región, con una positividad que ha ascendido hasta el 24%, tal y como han informado fuentes de la Consejería de Sanidad.

La Comunidad de Madrid habilitó el miércoles, 22 de diciembre, puntos para la realización de test de antígenos en hospitales públicos de la región, en circuitos independientes de los servicios de Urgencias, de forma gratuita y sin cita previa y exclusivamente para quienes presentasen síntomas compatibles con COVID-19. Estos test continuarán durante todo el fin de semana.

Estos test se suman a los repartidos de forma gratuita por la Comunidad de Madrid en la red de farmacias, de los que ya se han dispensado más de un millón y hoy se repartirán otros 100.000. El reparto se suspenderá los días 25 y 26, para volver a arrancar el 27 de diciembre.

La incidencia acumulada en la Comunidad de Madrid se encuentra actualmente en 1.573 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días. Este jueves, la Consejería de Sanidad notificó un nuevo récord en contagios en toda la pandemia, con 20.000 positivos COVID en 24 horas, y se vuelven a superar los 1.000 hospitalizados (planta+UCI).

24 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

El Ayuntamiento reduce a 7.000 personas el aforo de la Puerta del Sol para preuvas y uvas y confirma la Cabalgata central de Reyes Magos

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La vicealcaldesa, Begoña Villacís, y la portavoz del Gobierno municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, han visitado esta mañana el Centro Integrado de Seguridad y Emergencias (CISEM), donde ha felicitado la Navidad a los miembros de Policía Municipal, Bomberos, SAMUR-Protección Civil y agentes de movilidad que se mantendrán de guardia durante la Nochebuena.

A la salida, y en declaraciones a los medios, Inmaculada Sanz ha anunciado que el Ayuntamiento reducirá hasta un 60% el aforo en la Puerta del Sol de cara a las preuvas, el 30 de diciembre, y las uvas, en Nochevieja. Frente al año pasado que la plaza estuvo cerrada y blindada, este año vuelve el público, pero con una drástica reducción al número máximo de personas: de las 18.000 del 2019 se pasará a las 7.000 de este 2021, todo para «garantizar la distancia de seguridad ante el alza de contagios de coronavirus en la región».

Además, y de cara a cumplir tanto con el aforo y la distancia como con la nueva normativa, que con excepciones obliga a usar la mascarilla al aire libre, tanto el SAMUR-Protección Civil como la Policía Municipal de Madrid desplegarán un dispositivo con unidades básicas y avanzadas, drones para vigilar desde el aire y megafonía para avisar en caso de que no se respeten las normas sanitarias.

Al igual que otros años, a las 9 de la noche se cerrarán los accesos de la estación de Metro y Cercanías de Sol, para posteriormente desalojar la plaza y, mediante conteo manual, permitir la entrada de nuevo pero controlando el aforo. Una vez que se alcance el máximo, se cerrará la entrada y se informará con carteles.

En cuanto a la celebración de la Cabalgata central de los Reyes Magos, que aún estaba en el aire, ha sido confirmada por la portavoz municipal, dado que es un evento que está muy extendido por la ciudad y que tiene mucho espacio. «Los niños de Madrid, que tal mal lo ha pasado como sus padres y abuelos, merecen tener un día especial. Sí se va a celebrar esa cabalgata», ha concluido Sanz.

Visita a los servicios municipales que trabajan esta Nochebuena

La vicealcaldesa, Begoña Villacís, y la portavoz del Gobierno municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, han visitado esta mañana el Centro Integrado de Seguridad y Emergencias (CISEM), donde ha felicitado la Navidad a los miembros de Policía Municipal, Bomberos, SAMUR-Protección Civil y agentes de movilidad que se mantendrán de guardia durante la Nochebuena.

Villacís les ha expresado sus buenos deseos para la Navidad y les ha trasladado un mensaje de agradecimiento: “Madrid tiene una deuda con vosotros, si en la primera ola aplaudimos a nuestros servicios de emergencias -policías, agentes de movilidad, bomberos, sanitarios-, tras dos años de esfuerzo y trabajo sin descanso, estos aplausos ahora se tienen que redoblar”.

Previamente, la vicealcaldesa ha visitado el Centro de Acogida de San Isidro, en el que ha estado acompañada del delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y la sede del Servicio de Limpieza Urgente (SELUR).

Villacis ha terminado las visitas a los servicios municipales que trabajan en la noche del 24 de diciembre en la sede de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), donde ha entregado los premios del Concurso de Postales Navideñas organizado por la EMT en el que han participado familiares de los trabajadores, y con las principales asociaciones de taxistas de la ciudad.

24 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Madrid exime de cuarentena al personal de residencias vacunado que sea contacto de un contagiado COVID

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid, a través de las Consejerías de Sanidad y Familia, Juventud y Política Social, ha publicado una instrucción que, en la línea de las decisiones adoptadas para otros colectivos laborales que trabajan con personas vulnerables, exime de la cuarentena al personal vacunado de los centros sociosanitarios para mayores de la región que haya estado en contacto estrecho con un positivo por COVID-19.

El documento establece que los trabajadores con pauta de vacunación completa que se encuentren en esta circunstancia podrán seguir desarrollando con normalidad su actividad laboral. Para ello, tendrán que utilizar en todo momento los equipos de protección individual (EPIs) adecuados para las tareas que realizan, tal y como marca el procedimiento para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al virus.

Para garantizar la seguridad y protección, tanto la de los empleados como la de los usuarios de las residencias, a estos trabajadores se les realizará durante los diez días posteriores al contacto con un caso confirmado un seguimiento con, al menos, dos pruebas de diagnóstico, preferentemente PCR. Una será al comienzo de ese contacto y la segunda al final, al décimo día, aunque en caso necesario se podrán realizar más test durante este periodo.
Fuera del ámbito laboral, los trabajadores deberán seguir las mismas recomendaciones que se han trasladado a la población general, como el uso de mascarilla, evitar acudir a eventos multitudinarios y vigilar la posible aparición de síntomas.

La instrucción también señala que los titulares de los centros sociosanitarios de mayores deberán poner los casos positivos que se detecten en sus instalaciones en conocimiento de los servicios de prevención de riesgos laborales, que se encargarán de determinar los contactos estrechos laborales y realizarles el seguimiento y los test de control.

Para poder hacer tanto estos seguimientos como los cribados a los trabajadores vacunados y no vacunados que recoge la actualización del protocolo vigente desde esta semana, la Comunidad de Madrid está distribuyendo más de 100.000 pruebas de antígenos entre las residencias y centros de día para mayores dependientes de toda la región.

24 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

El Ayuntamiento felicita la Navidad ensalzando la capacidad de Madrid de salir adelante ante las adversidades (VÍDEO)

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha felicitado la Navidad a todos los vecinos en un vídeo en el que se ensalza la capacidad de la ciudad de salir adelante ante las adversidades, como la tormenta Filomena, la mayor nevada desde 1971, la explosión de la calle Toledo o la pandemia del coronavirus, que ha afectado especialmente estas últimas semanas a la capital con récord de contagios por la variante Ómicron.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que lleva desde el pasado martes, 21 de diciembre, en cuarentena en su domicilio tras contagiarse de coronavirus, ha difundido este vídeo a través de su cuenta de redes sociales: «lo importante no son las cosas buenas o malas que nos pasan, sino el espíritu con el que las afrontamos», ha indicado en su tradicional mensaje navideño.

El vídeo comienza hablando de que «este año a Madrid le han pasado cosas que hubiéramos preferido que nos pasaran de largo, pero lo importante no son las cosas buenas o malas que nos pasan, sino el espíritu con el que las afrontamos».

«La voluntad de mantener la esperanza pese a todo, de no darnos por vendidos, de ayudarnos, de acoger, de no perder la sonrisa. Y acaso no es ese el espíritu que define a Madrid, no es eso también la Navidad. Hoy celebramos que ha aparecido una estrella en el cielo y una luz en la tierra, el niño Jesús, la familia, el amor, la tradición, la esperanza. Eso es la Navidad y eso cada día del año es Madrid», se narra en la locución.

El vídeo finaliza con la felicitación navideña del Consistorio a todos los vecinos: «en nombre del Ayuntamiento de la ciudad más navideña del mundo, deseamos a todos los madrileños una muy Feliz Navidad y un próspero año 2022».

24 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

Madrid destinará 7,9 millones de euros a mejorar el sistema coordinado de comunicaciones de los servicios de emergencias y rescate

Gacetín Madrid 24 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado esta semana una inversión de 7,9 millones de euros para la mejora de las comunicaciones del personal de los cuerpos autonómicos de seguridad, emergencias y rescate.

Este presupuesto permitirá a la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior encomendar al Canal de Isabel II, durante el año 2022, la implantación y gestión de la red TETRA que da soporte a los servicios de seguridad, emergencia y rescate de la Comunidad de Madrid (bomberos, ESICAM –Policías Locales-, agentes forestales, SUMMA, 112 y efectivos del Plan de Inclemencias Invernales).

Esta red digital de telefonía móvil es independiente de las del resto de usuarios y operadores y está diseñada para dar servicio ante cualquier situación crítica, lo que permite una mayor y mejor coordinación entre los servicios de emergencia de la Comunidad de Madrid porque es un sistema seguro que aporta continuidad en las comunicaciones.

El Consejo de Gobierno, además, ha aprobado también destinar 1,6 millones de euros para el servicio de limpieza de diversas dependencias de la sede de la Dirección General de Emergencias de la Comunidad de Madrid y de los parques de bomberos de Alcalá de Henares, Alcobendas, Aldea del Fresno, Aranjuez, Arganda del Rey, Collado-Villalba, Coslada, El Escorial, Getafe, Las Rozas de Madrid, Leganés, Lozoyuela, Navacerrada, Parla, Pozuelo de Alarcón, San Martín de Valdeiglesias, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, Valdemoro y Villaviciosa de Odón.

24 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión