• Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión
Gacetín Madrid
Archivos diarios

23 diciembre, 2021

ComunidadNoticiasSalud

Las farmacias sí dispensarán test COVID gratuitos los días 24 y 27 de diciembre

Gacetín Madrid 23 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La red de oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid finalmente sí dispensarán test de antígenos gratuitos tanto este viernes, 24 de diciembre, como el lunes 27, a pesar de que en un primer momento se comunicó lo contrario.

Según ha informado el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid en un nuevo comunicado, la Consejería de Sanidad les ha trasladado que, «una vez solventados los trámites burocráticos y de logística, habrá reparto de test gratuitos a las farmacias tanto mañana, 24 de diciembre, como el lunes 27». Por tanto, «solo quedarían sin reparto, por ser días de fiesta y de farmacias de guardia, los días 25 y 26» de diciembre.

En total, desde que se puso en marcha la campaña regional de detección precoz del coronavirus a través de las oficinas de farmacia, los farmacéuticos madrileños han dispensado a la población 1.002.687 test de autodiagnóstico.

La presidenta del Gobierno madrileño, Isabel Díaz Ayuso, ha indicado este jueves que la Comunidad de Madrid ha comprado finalmente un total de 12 millones de test que pondrá a disposición de los madrileños. Seis millones de las pruebas autodiagnósticas se entregarán a las oficinas de farmacia y el resto se destinará a centros de salud y hospitales, según ha señalado en su visita a la Agencia de Seguridad y Emergencias 112.

Díaz Ayuso ha insistido que el Gobierno regional ha adquirido “unidades suficientes para todos, pero por logística y abastecimiento estamos teniendo, no solo en este mercado, sino en todos, distintos problemas”, ha reconocido. “Nuestra previsión es que hubieran llegado unos días antes, esto no ha podido ser y, por eso, solamente nos queremos disculpar por esa espera”, ha reiterado.

Por su parte, el presidente del COFM, Luis González Díez, reclama de los ciudadanos tranquilidad y comprensión ante las esperas motivadas por el problema de logística que ha evidenciado el Gobierno regional y que “nada tiene que ver con las farmacias”. “Si llegan test, los vamos a dispensar en el momento que los tengamos en las farmacias”, asegura porque “los farmacéuticos estamos haciendo lo humanamente posible”. A partir de la semana que viene, el Colegio confía que la distribución farmacéutica garantice la disposición de test de antígenos a las 2.902 oficinas de farmacia abiertas en la región.

23 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

La mascarilla obligatoria en exteriores entra en vigor este viernes: estas son las excepciones

Gacetín Madrid 23 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado este jueves un Real Decreto-ley de medidas urgentes de prevención y contención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, por el que se establece el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores, con independencia de la distancia de seguridad. Esta nueva norma entra en vigor este viernes, 24 de diciembre, día de Nochebuena.

La nueva norma realiza una modificación puntual del artículo 6 de la denominada Ley de Nueva Normalidad, mediante la cual se recupera la obligatoriedad de que las personas mayores de 6 años usen mascarillas en todos los espacios en el exterior para reducir la transmisión comunitaria del virus. Sin embargo, se han establecido cuatro excepciones a esta norma del uso obligatorio de la mascarilla en exteriores:

a) A las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla o que, por su situación de discapacidad o dependencia, no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla, o bien, presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.

b) En el caso de que, por la propia naturaleza de las actividades, el uso de la mascarilla resulte incompatible, con arreglo a las indicaciones de las autoridades sanitarias.

c) En aquellos lugares o espacios cerrados de uso público que formen parte del lugar de residencia de los colectivos que allí se reúnan, como son las instituciones para la atención de personas mayores o con discapacidad, las dependencias destinadas a residencia colectiva de trabajadores esenciales u otros colectivos que reúnan características similares, siempre y cuando dichos colectivos y los trabajadores que allí ejerzan sus funciones, tengan coberturas de vacunación contra el SARS-CoV-2 superiores al 80 % con pauta completa y de la dosis de recuerdo, acreditado por la autoridad sanitaria competente. Esta última excepción no será de aplicación a los visitantes externos, ni a los trabajadores de los centros residenciales de personas mayores o con diversidad funcional, ya que en este caso sí es obligatorio el uso de mascarilla.

d) En el exterior, durante la práctica de deporte individual, así como durante la realización de actividades de carácter no deportivo que se realicen en espacios naturales, como el campo o la playa, y manteniendo, en todo caso, la distancia mínima de 1,5 metros con otras personas que no sean convivientes.

23 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DistritosNoticiasSalamanca

Un hombre de 60 años grave tras ser atropellado por un autobús de la EMT

Gacetín Madrid 23 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Un hombre de 60 años de edad ha resultado herido grave esta tarde de jueves, 23 de diciembre, tras ser atropellado por un autobús de la EMT en el distrito madrileño de Salamanca.

Los hechos han ocurrido pasadas las 8 de la tarde a la altura del número 50 de la calle Francisco Silvela, en el distrito de Salamanca. Por causas que aún se investigan, un hombre de 60 años ha sido atropellado por un autobús de la EMT. Según testigos, estaba comenzando a cruzar por un lugar indebido cuando ha sido arrollado por el autobús, que circulaba por el Carril Bus.

Como consecuencia de ello, la víctima ha sufrido un traumatismo craneoencefálico severo, siendo atendido por sanitarios del SAMUR-Protección Civil desplazados al lugar. Tras ser estabilizado e intubado, ha sido trasladado al Hospital Clínico San Carlos, donde ha ingresado en estado grave.

Agentes de la Policía Municipal de Madrid han regulado el tráfico en la zona, han realizado el atestado y han abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de este nuevo atropello en la ciudad.

23 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioMadrid ciudadNoticias

El Teatro Circo Price suspende sus funciones de Navidad por la situación sanitaria

Gacetín Madrid 23 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Teatro Circo Price del Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este jueves en un comunicado la cancelación de las actuaciones de ‘Circo Price en Navidad’, entre el 18 y el 31 de diciembre, ante la expansión del coronavirus.

«Desde el Teatro Circo Price, basándonos en los protocolos sanitarios establecidos, comunicamos la cancelación de las actuaciones de Circo Price en Navidad, entre el 18 y el 31 de diciembre (ambos incluidos)», han expuesto en su comunicado.

Según indican, para las adquiridas en taquilla, la devolución del importe se efectuará presentando las localidades en la taquilla del Teatro Circo Price en su horario habitual.​ Para más información, los espectadores afectados pueden escribir a entradas@madrid-destino.com El importe de las entradas adquiridas a través de la página web será devuelto, a la misma tarjeta con la que se realizó la compra.

Esta cancelación se suma a otras como la del musical ‘Tina’ hace unos días. Stage Entertainment España anunció la suspensión hasta el 1 de enero del musical ‘Tina’, que se representa en el Teatro Coliseum de Madrid con la colaboración de Tina Turner, ante los contagios de coronavirus que afectan a parte de los miembros de la compañía.

«La funciones, desde el 18 hasta el 31 de diciembre incluido, del musical Tina han sido canceladas debido a varios casos positivos de COVID en la compañía. Este brote hace imposible que podamos realizar las funciones previstas para los próximos días», habían indicado en un comunicado recogido por Gacetín Madrid.

Según expusieron, todos los espectadores afectados por estas cancelaciones ya están siendo contactados personalmente a través de un correo electrónico, desde su punto de venta, con las indicaciones para gestionar sus localidades canceladas. Las funciones del musical volverán a representarse con total normalidad a partir del sábado 1 de enero de 2022.

Actualmente las funciones a la venta disponibles están programadas hasta el 27 de marzo de 2022. «Les recordamos que este calendario de funciones se irá ampliando en las próximas semanas, y lo anunciaremos en los canales habituales de Tina, el musical», han adelantado.

«La prioridad es siempre la salud y la seguridad de todos los miembros del elenco, el equipo y los espectadores dentro del teatro. Lamentamos los inconvenientes que estas cancelaciones les puedan ocasionar. Si desean más información por favor no duden en contactar con el correo electrónico: ayuda@stage-entertainment.com», concluyeron en su mensaje informativo.

23 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
CentroCultura y OcioDistritos

La Capilla Musical de la iglesia de San Antonio de los Alemanes cierra el I ciclo de Conciertos de Navidad en Centro

Gacetín Madrid 23 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La formación Capilla Musical de la iglesia de San Antonio de los Alemanes ha puesto fin esta tarde al I Ciclo de Conciertos de Navidad organizado por la Junta Municipal de Centro.

José Fernández, concejal del distrito, ha asistido al concierto y ha mostrado su deseo de que este ciclo se consolide en las Navidades del distrito: “espero que se convierta en una propuesta anual para enriquecer la cultura musical de la ciudadanía de Madrid como la que se desarrolla en el distrito de Salamanca, donde este año hemos podido disfrutar del XXIII Festival de Conciertos de Navidad en diversos templos”.

Esta formación musical, que toma el nombre de la capilla de la iglesia de San Antonio de los Alemanes, ha interpretado un repertorio para órgano y piano acompañados de trompeta, soprano y barítono con piezas clásicas relacionadas con estas fechas festivas en un escenario que, por sus excelentes condiciones acústicas, ha tenido desde su creación, en el siglo XVII, una importante actividad musical, además de contar con un destacado archivo relacionado con el mundo de la música.

Este primer ciclo de conciertos navideños de Centro se ha desarrollado en otros tres enclaves emblemáticos del distrito: la iglesia de San Nicolás de Bari, la basílica pontificia de San Miguel y la basílica de Jesús de Medinaceli.

23 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

El Hospital Gregorio Marañón celebra la Navidad con menús especiales y regalos para los pacientes

Gacetín Madrid 23 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

En estas fechas tan señaladas, el Hospital Gregorio Marañón ha puesto en marcha una serie de iniciativas para celebrar la Navidad con los pacientes y sus profesionales. Pese a las restricciones derivadas de la pandemia por Covid-19, el centro no ha querido dejar pasar la oportunidad de felicitar las fiestas con pequeños detalles que puedan hacer diferentes estos días.

Para ello se han creado una serie de menús especiales para las fiestas, saludables y variados, que son elaborados por el departamento de Cocina junto con la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética. También se ha celebrado un concurso de felicitaciones navideñas en el que han participado los niños ingresados, con la colaboración de las profesoras del colegio del hospital. Además, niños y mayores ingresados recibirán su regalos de Papá Noel y los Reyes Magos, que aunque no podrán entrar en el hospital, dejarán su magia en cada habitación.

El Hospital Gregorio Marañón ofrecerá durante estas fiestas navideñas menús especiales a los pacientes y a los familiares de los niños ingresados en las unidades de Pediatría del centro sanitario. También disfrutarán de estos menús navideños los profesionales que estén de guardia en esas fechas. Los menús especiales para las fiestas, saludables y variados, son elaborados por el departamento de Cocina junto con la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética del hospital.

La cena de Nochebuena comenzará con una crema navideña de calabaza y remolacha, seguida de langostinos dos salsas y lomo de corvina con patatas perdiz. La comida de Navidad estará compuesta por lombarda a la madrileña y carrillera de Ibérico al Pedro Ximénez con puré de manzana.

Pacientes ingresados y profesionales de guardia despedirán el año con una sopa de marisco al Pernod, ensalada de ahumados y solomillo a la parrilla con zanahoria vichy. La comida de Año Nuevo consistirá en crema de espárragos trigueros, cóctel de mariscos, rodaballo a la donostiarra con azafrán y patatas risoladas. Y, por último, el día de Reyes se servirá una bisque de cangrejos acompañada de una ensalada capresse y solomillo de ternera con patatas perdiz. En estas fechas navideñas los menús se acompañarán de tarjetas de felicitación y dulces típicos.

Menús infantiles

Los niños ingresados disfrutarán en Nochebuena de una sopa ilustrada, langostinos dos salsas y solomillo de ternera con patatas y en Navidad de raviolis con bechamel y lomos de merluza Bella Easo. La cena de Nochevieja consistirá en sopa de marisco y finger de pollo con salsa barbacoa y puré de manzana. En la comida de Año Nuevo se servirá tortellini a la italiana y rodaballo al azafrán y, para concluir, el día de Reyes los niños degustarán una sopa de pescado y un solomillo a la parrilla con patatas risoladas.

«Los menús de estas fechas siempre se acompañan de dulces navideños, fruta de temporada y, por supuesto, el día de Reyes servimos el tradicional roscón con chocolate, para los pacientes que lo tienen permitido y, para los que no, siempre intentamos sustituir los alimentos por otros que resulten lo más atractivos posible con el objetivo de que disfruten y se olviden un poco de que están en un hospital», explica Fernando García, jefe de Cocina del Hospital Gregorio Marañón.

Concurso de felicitaciones navideñas

El centro ha ido realizando a lo largo de estas últimas semanas algunas actividades para ir preparando la Navidad como, por ejemplo, el concurso de felicitaciones navideñas en el que han participado los niños ingresados, con la colaboración de las profesoras del colegio hospitalario, y que ha tenido tres ganadores, cada uno en su franja de edad.

También se han realizado otras actividades artísticas en el cole, donde alumnos y profes se lo han pasado en grande pintando un mural de Snoopy.

Ningún mayor sin regalos en Navidad

El Servicio de Trabajo Social, en colaboración con Enfermería, ha desarrollado una campaña para entregar regalos a los mayores ingresados en el hospital, donados por la Asociación Benéfica Geriátrica. Bajo el lema «Ningún mayor sin regalos en Navidad», se han repartido obsequios a las personas de la Tercera Edad hospitalizadas en Geriatría, Medicina Interna, Cuidados Paliativos e IPR.

Sorpresas especiales para los más pequeños

Además, aunque este año habrá que seguir tomando las precauciones oportunas, los niños ingresados en el Marañón recibirán felicitaciones muy especiales y tendrán sorpresas mágicas durante la Navidad, para que su estancia en el centro sanitario sea lo más amena posible. Por ejemplo, los regalos donados por la Fundación del Real Madrid y que nuestras enfermeras ya han entregado a los pacientes hospitalizados en Pediatría.

Nueva iluminación

El Hospital Gregorio Marañón ha estrenado este año su nueva decoración de Navidad, gracias a la labor de un equipo de profesionales de los talleres del Servicio de Mantenimiento que han diseñado, fabricado e instalado estrellas luminosas que alegran la entrada principal del Hospital, la puerta de Urgencias, el acceso al área Clínica y las entradas del Hospital Materno Infantil. También se ha instalado alumbrado navideño en los árboles que rodean el centro sanitario y se han incorporado tiras colgantes de alumbrado en varios edificios.

23 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadSalud

Las farmacias madrileñas han dispensado ya un millón de test COVID gratuitos

Gacetín Madrid 23 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La red de oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid ha podido dispensar este jueves, 23 de diciembre, un total de 209.612 de test de antígenos gratuitos dentro de la campaña lanzada por el Gobierno madrileño, según los datos obtenidos hasta las 14:00 horas por parte del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.

En total, desde que se puso en marcha la campaña regional de detección precoz del coronavirus a través de las oficinas de farmacia, los farmacéuticos madrileños han dispensado a la población 1.002.687 test de autodiagnóstico. La Consejería de Sanidad ha trasladado a la corporación que, una vez solventados los trámites burocráticos y de logística, habrá reparto de test gratuitos a las farmacias tanto mañana, 24 de diciembre, como el lunes 27.

La presidenta del Gobierno madrileño, Isabel Díaz Ayuso, ha indicado hoy que la Comunidad de Madrid ha comprado finalmente un total de 12 millones de test que pondrá a disposición de los madrileños. Seis millones de las pruebas autodiagnósticas se entregarán a las oficinas de farmacia y el resto se destinará a centros de salud y hospitales, según ha señalado esta mañana en su visita a la Agencia de Seguridad y Emergencias 112.

Díaz Ayuso ha insistido que el Gobierno regional ha adquirido “unidades suficientes para todos, pero por logística y abastecimiento estamos teniendo, no solo en este mercado, sino en todos, distintos problemas”, ha reconocido. “Nuestra previsión es que hubieran llegado unos días antes, esto no ha podido ser y, por eso, solamente nos queremos disculpar por esa espera”, ha reiterado.

Por su parte, el presidente del COFM, Luis González Díez, reclama de los ciudadanos tranquilidad y comprensión ante las esperas motivadas por el problema de logística que ha evidenciado el Gobierno regional y que “nada tiene que ver con las farmacias”. “Si llegan test, los vamos a dispensar en el momento que los tengamos en las farmacias”, asegura porque “los farmacéuticos estamos haciendo lo humanamente posible”.

A partir de la semana que viene, el Colegio confía que la distribución farmacéutica garantice la disposición de test de antígenos a las 2.902 oficinas de farmacia abiertas en la región.

23 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

La Fundación la Caixa y CESAL organizan una nueva edición de su Gran Cena de Navidad para 20.000 personas vulnerables de Madrid

Gacetín Madrid 23 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Fundación ”la Caixa” y CaixaBank, junto con la ONG CESAL, han puesto en marcha una nueva edición de la Gran Cena de Navidad, una iniciativa que busca proporcionar un menú especial para 20.000 personas en situación de vulnerabilidad de Madrid en unas fechas tan señaladas.

Las personas que recibirán este menú de Nochebuena son usuarios de los comedores sociales que forman parte de la iniciativa “Comedores con alma” que, desde su origen en el año 2014, ha pretendido ser mucho más que un programa de ayudas económicas, logrando convertirse en un espacio de encuentro para los diferentes comedores sociales con los que la Fundación ”la Caixa” y CaixaBank colaboran de forma muy activa.

Con el objetivo de compensar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia, CaixaBank ha canalizado aportaciones de la Fundación ”la Caixa” por valor de un millón de euros a los comedores sociales repartidos por toda España. En la Comunidad de Madrid se ha aprobado una ayuda total de 400.000 euros para 2021.

Rafael Herrador, director territorial de Madrid Metropolitana de CaixaBank, ha subrayado “el compromiso de la Fundación ”la Caixa” y CaixaBank, conscientes de que la situación de muchas familias vulnerables ha empeorado y corre el riesgo de cronificarse”. “Ponemos en marcha esta una nueva edición de la Gran Cena de Navidad, una iniciativa que no solo busca ofrecer ayuda, sino dignificarla y que las familias disfruten de una noche especial”, ha apuntado Herrador.

En la preparación del menú han colaborado los jóvenes cocineros de la ONG CESAL, haciendo posible la elaboración de las 5.000 cajas que contienen un menú familiar diseñado por el chef Chema de Isidro consistentes en pollo asado lacado crujiente con arroz cantonés, conservas, embutidos y dulces navideños.

Pablo Llano, director general de la ONG CESAL, ha puesto de relieve la necesidad de impulsar iniciativas como ésta. “Gracias a la labor desinteresada de numerosos voluntarios, hacemos posible que, en estas fechas tan señaladas, familias necesitadas sientan nuestra cercanía y acompañamiento, disfrutando de una gran cena de Navidad”, ha apuntado.

Además de los jóvenes cocineros de CESAL, esta acción ha contado con la participación de más 500 voluntarios que han colaborado en distintas acciones para hacer posible que los 20.000 beneficiarios del proyecto disfruten de la cena de Navidad como en cualquier otro hogar. Los voluntarios han distribuido los menús personalizados entre los comedores sociales de la capital que, a su vez, los repartirán entre sus usuarios.

Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank puede apoyar a la Fundación ”la Caixa” en su labor social, detectando necesidades de entidades sociales locales como las de la ONG CESAL y canalizando una parte del presupuesto de la Fundación. En 2020, el 89% de las oficinas del banco apoyaron algún proyecto social e hicieron posible que miles de pequeñas y medianas entidades sociales solidarias pudieran acceder a ayudas económicas para sacar adelante sus programas.

23 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
DeportesDistritosFútbolVillaverde

Villaverde homenajea a David Diez de la Cruz y pone su nombre a un campo de fútbol

Gacetín Madrid 23 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La concejala de Villaverde, Concha Chapa, ha participado esta tarde en el acto de descubrimiento de la nueva denominación del campo de fútbol Los Rosales que, desde hoy, pasa a llamarse Instalación Deportiva Básica David Díez de la Cruz en homenaje al futbolista y entrenador del distrito fallecido en julio de 2020 con solo 35 años.

La junta del distrito homenajea así al deportista que durante años trabajó para promocionar y fomentar el deporte y el fútbol, sobre todo el femenino, entre los más jóvenes de Villaverde. El acto ha contado con la presencia del exseleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque; el actual seleccionador nacional de fútbol femenino, Jorge Vilda, y numerosos familiares, amigos y compañeros del homenajeado.

Chapa ha destacado la gran labor realizada por Díez de la Cruz por impulsar la actividad deportiva en Villaverde y fomentar el deporte femenino y en igualdad al poner en marcha “en este campo donde nos encontramos, una escuela femenina de futbol dentro del Racing Villaverde”.

Para la concejala, David dio “una gran lección de vida” al afrontar su enfermedad con gran entereza, “enseñándonos que la valentía también es caer, sentir impotencia, rabia e ira, pero sobre todo, que la muerte nunca es el final y que jamás es un partido perdido, porque todos dejamos un legado”. Y en este sentido, ha añadido “espero que hoy estés orgulloso de ese legado”.

El cambio de nombre de la IDB David Díez de la Cruz fue una propuesta de la Junta Municipal de Villaverde aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Madrid, que ha contado con el apoyo de diferentes clubes, entidades del distrito y la Federación de Fútbol de Madrid.

Tras el descubrimiento del nuevo nombre de la instalación deportiva y la entrega de unas placas conmemorativas a la familia del homenajeado y al club Racing Villaverde, se han disputado simultáneamente varios encuentros de fútbol 7 que han enfrentado a equipos del Racing Villaverde femenino de distintas categorías.

23 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

El centro Beatriz Galindo para mujeres sin hogar víctimas de violencia de género ya atiende a las primeras 9 usuarias

Gacetín Madrid 23 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El centro Beatriz Galindo para la acogida de mujeres sin hogar víctimas de violencia de género, abierto por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social y pionero en España, ya atiende a las primeras nueve mujeres de forma integral para que superen su situación de sinhogarismo y puedan hacer frente a las secuelas de la violencia sufrida.

Desde su inauguración el pasado 24 de noviembre, la incorporación de las mujeres se está realizando de manera progresiva mediante la coordinación de los profesionales del centro y los de los recursos donde se encontraban previamente las mujeres, así como los equipos de calle que realizan su seguimiento.

Para realizar este proceso, con carácter totalmente individualizado, se ha tenido en cuenta el momento personal de cada una de ellas, su motivación a realizar el cambio y los objetivos de atención marcados hasta el momento, con el fin de garantizar que el acceso a este recurso sea favorable y una parte fundamental de su proceso de recuperación.

Además, se están teniendo muy en cuenta la voluntad y los deseos de las usuarias, ya que resulta fundamental que se reconozcan a sí mismas como parte activa en la toma de decisiones de los procesos de cambio que están iniciando al llegar al centro Beatriz Galindo.

Durante estas semanas, muchas mujeres han visitado ya el recurso acompañadas de sus profesionales de referencia con el fin de conocerlo en su modalidad de centro de día y de acogida para facilitar su proceso de transición.

El centro Beatriz Galindo cuenta con 30 plazas, a las que se suman cinco de emergencia, 60 como centro de día y 15 reservadas al traslado de mujeres provenientes de pensiones y que hayan logrado autonomía fruto del proceso de atención social.

La apertura de este centro se enmarca en la nueva estrategia de atención al sinhogarismo impulsada por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, dirigida por Pepe Aniorte, para dar una atención individualizada y nuevas oportunidades a las personas usuarias. En este sentido, la creación de recursos innovadores permite ofrecer una atención integral que ayude a los usuarios en su proceso de inserción social y de recuperación de la vida autónoma.

23 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Comunidad

El Canal de Isabel II repartirá 93 millones de euros en dividendos entre sus accionistas

Gacetín Madrid 23 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Consejo de Administración de Canal de Isabel II ha aprobado esta semana el reparto de un dividendo a cuenta de 93.173.630,18 euros, que, con cargo al ejercicio económico 2021, será distribuido entre sus accionistas: 111 ayuntamientos madrileños y la Comunidad de Madrid, a través del Ente Público Canal de Isabel II.

Los dividendos de la empresa pública serán percibidos por el Ente Público Canal de Isabel II con un 82,4 % de las acciones, el Ayuntamiento de Madrid con un 10 % y otros 110 ayuntamientos madrileños con un 7,6 %.  La solvencia financiera y económica de la empresa pública y la existencia de liquidez suficiente, tal y como establece la Ley de Sociedades de Capital, han posibilitado la adopción de este acuerdo.

“La empresa pública revierte su beneficio en los ciudadanos de la Comunidad de Madrid y en los de los municipios que forman parte de su accionariado. Canal de Isabel II es una empresa de primer nivel en el sector, solvente y comprometida con la sostenibilidad de los recursos naturales que ha aportado valor añadido al crecimiento y al progreso de la región”, ha destacado la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura y Presidenta de Canal de Isabel II, Paloma Martín.

El Consejo de Administración también ha acordado los puntos de la próxima Junta General Extraordinaria de Accionistas, para ratificar la operación de fusión por absorción de Hidráulica Santillana, y que se celebrará el 27 de enero.

Por otra parte, el Consejo ha aprobado distintos contratos relacionados con la actividad de la compañía como gestora del ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid. El primero de estos procedimientos se refiere a las obras de mejora en 24 estaciones depuradoras de aguas residuales del Guadarrama y Alto Manzanares, con un importe total de adjudicación de 6,61 millones de euros y un plazo de duración de cuatro años. con un importe de adjudicación de 15,7 millones de euros para los próximos cinco años. También se ha aprobado la adjudicación del contrato que permitirá destinar 2,97 millones de euros a la ejecución de medidas de rehabilitación y mantenimiento de la presa de Valmayor, cuyo embalse es el segundo en capacidad máxima de los que gestiona la compañía.

Tarifas congeladas de 2022

Tal y como anunció el pasado lunes la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en 2022 las tarifas del agua en la región seguirán congeladas por séptimo año consecutivo. Según datos de la Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, en 2021, el precio medio del agua en España se ha situado en 1,95 euros por metro cúbico, y en la región es un 24,62% más barata.

Además, estas tarifas contemplan bonificaciones sociales para quienes tengan dificultades para hacer frente al pago de sus recibos: en concreto, pueden acceder a la tarifa social los perceptores del Ingreso Mínimo Vital, de la Renta Mínima de Inserción, de pensiones no contributivas o de la Renta Activa de Inserción. Más de 260.000 personas son actualmente beneficiarias de la tarifa social del agua de la Comunidad de Madrid, que bonifica en un 50 % la cuota fija y en un 100 % la parte variable hasta un consumo de 25 metros cúbicos al bimestre.

23 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Aprobada la mascarilla obligatoria al aire libre y los hospitales podrán contratar sanitarios jubilados como refuerzo

Gacetín Madrid 23 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley de medidas urgentes de prevención y contención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID, por el que se establece el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores, con independencia de la distancia de seguridad. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha comparecido en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para informar del acuerdo, adoptado en la Conferencia de Presidentes celebrada ayer, y detallar los compromisos.

Darias ha explicado que estamos asistiendo a un incremento importante de los contagios y de la incidencia acumulada en España, al igual que en el resto del mundo, y que la variante Ómicron se está imponiendo. Ante esta situación, el presidente del Gobierno y los autonómicos acordaron ayer retomar el uso de las mascarillas en el exterior.

La nueva norma realiza una modificación puntual del artículo 6 de la denominada Ley de Nueva Normalidad, mediante la cual se recupera la obligatoriedad de que las personas mayores de 6 años usen mascarillas en todos los espacios en el exterior para reducir la transmisión comunitaria del virus. Se exceptúa de la norma la práctica de deporte individual y pasear por espacios naturales, como el campo o la playa, siempre y cuando se mantenga una distancia de 1,5 metros con otras personas que no sean convivientes.

La ministra ha subrayado que se trata de una medida de carácter temporal que estará en vigor «durante el tiempo imprescindible hasta que mejore la situación epidemiológica». De hecho, ha aclarado, el Real Decreto-ley habilita al Consejo de Ministros para que pueda, posteriormente, «intensificar o relajar del uso de la mascarilla».

Refuerzo de los recursos humanos

Carolina Darias ha añadido que el Real Decreto-ley aprobado recoge dos medidas extraordinarias, que estarán en vigor hasta el 31 de diciembre de 2022, y «contribuirán a apoyar a las comunidades autónomas». Por una parte, se habilita a los centros sanitarios públicos y privados para que puedan contratar a profesionales de la medicina y de la enfermería jubilados para la realización de actividades asistenciales relacionadas con la COVID, «manteniendo las prestaciones de jubilación, a la vez que se garantizan los derechos de las personas jubiladas».

Por otro lado, se permite que las comunidades autónomas, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) y el Ministerio de Defensa puedan contratar profesionales sanitarios con título de especialista obtenido en los estados no miembros de la Unión Europea que cuenten con un informe del Comité de Evaluación conforme a la normativa aplicable.

La titular de Sanidad ha señalado que la aparición de la variante Ómicron ha provocado que la carga asistencial se esté produciendo, en especial, en la atención primaria y, por tanto, los esfuerzos del Gobierno se están centrando en ampliar y reforzar ese eje vertebrador del Sistema Nacional de Salud.

Otras medidas para acelerar la vacunación

Carolina Darias ha informado de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, puso ayer a disposición de los presidentes de las comunidades y ciudades autónomas los hospitales de la Red Sanitaria Militar, entre ellos el Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla, en Madrid, y el Hospital General de la Defensa, en Zaragoza, como centros adicionales de vacunación.

Además, las comunidades dispondrán de 150 equipos de unidades móviles de vacunación con el personal necesario para grabar las vacunas que se van inoculando. «Nuestra herramienta fundamental es la vacunación», ha dicho Darias: «Una de las mayores certezas que tenemos es que las vacunas funcionan y que contra esta nueva variante Ómicron, la tercera dosis está siendo un muro importante, especialmente frente a enfermedad grave, hospitalización y fallecimiento».

Reconocimiento a los sanitarios y a los ciudadanos

La titular de Sanidad ha mandado un mensaje de reconocimiento a los profesionales sanitarios por «su compromiso permanente en este tiempo de pandemia» y a la ciudadanía por «el comportamiento ejemplar que ha demostrado».

Darias ha insistido en la importancia de mantener, además del uso de la mascarilla, el resto de medidas preventivas de distancia, ventilación de espacios e higiene de manos, especialmente en estas fechas de reuniones, desplazamientos y aglomeraciones en las ciudades.

Conferencia de presidentes

Carolina Darias ha destacado que la Conferencia de presidentes celebrada ayer concluyó con el objetivo claro de acelerar la vacunación a toda la población, además de la vuelta de las mascarillas. Los objetivos que se marcaron son que el 80% de la población mayor de 60 años termine este año con una dosis adicional de refuerzo. Que los ciudadanos que tienen entre 50 y 59 años alcancen ese porcentaje en la semana el 24 de enero, y los que se encuentran entre los 40 y 49 tengan la dosis de refuerzo en la primera semana de marzo.

La ministra también ha indicado que el 70% de los niños y niñas de entre 5 y 11 años contarán con la primera dosis pediátrica la semana del 7 de febrero y con la segunda en la semana del 18 de abril. Darias ha asegurado que España puede alcanzar estos objetivos porque cuenta con la fortaleza del Sistema Nacional de Salud, con el compromiso del Gobierno, de las comunidades y ciudades autónomas y con el comportamiento ejemplar de los ciudadanos que han llevado a España a ser «referente internacional por las altas tasas de vacunación».

«Tenemos vacunas suficientes»

La ministra ha afirmado que el Ejecutivo cuenta con dosis suficientes para vacunar a toda la población. «Además, de las reservas que tienen las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, tenemos en la nevera 8 millones de vacunas. Y para el año 2022 tenemos por contrato 90 millones de dosis de vacunas».

23 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudad

Madrid da luz verde a un proyecto piloto dirigido a 1.600 familias vulnerables para que logren recuperar su autonomía

Gacetín Madrid 23 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha dado luz verde a un convenio de colaboración con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para poner en marcha un proyecto piloto diseñado por el Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social frente a la cronificación de la pobreza en las familias vulnerables que perciben el Ingreso Mínimo Vital o la Renta Mínima de Inserción. Este proyecto se dirigirá a 1.600 familias con hijos menores de cinco años, perceptoras de ayudas económicas con el objetivo de impulsar la recuperación de su autonomía.

El proyecto piloto, diseñado por la Dirección General de Innovación y Estrategia Social del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social y financiado con 10,5 millones de euros por el Ministerio, se extenderá desde principios de 2022 hasta junio de 2023, plazo tras el que se procederá a la evaluación de sus resultados.

Este proyecto, con un marcado carácter innovador, nace con el fin de facilitar que las familias logren recuperar la autonomía socioeconómica, al tiempo que apuesta por la igualdad de oportunidades para evitar que se hereden situaciones de vulnerabilidad entre las familias con hijos menores de cinco años.

El trabajo con las familias constará de tres partes: formación en habilidades laborales para impulsar la búsqueda de empleo; apoyo en la conciliación para facilitar el acceso al empleo, y atención psicosocial y educativa en la crianza de los hijos. Con la puesta en marcha de este proyecto, el área social del Ayuntamiento da un paso adelante en la reforma del modelo de servicios sociales, que dedicará más tiempo a apoyar a las familias y menos a la burocracia.

23 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadNoticiasSalud

Madrid bate su propio récord: más de 20.000 contagios COVID en 24 horas, y se vuelven a superar los 1.000 hospitalizados

Gacetín Madrid 23 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid ha confirmado un total de 1.029.766 casos positivos por PCR de coronavirus acumulados este jueves, 23 de diciembre, en la región, 13.334 más que ayer miércoles a la misma hora. A estos 13.334 casos confirmados en las últimas 24 horas hay que sumar otros 6.861 casos incorporados tras el resultado obtenido hoy de las pruebas PCR realizadas en días anteriores, lo que hacen un total de 20.195 casos. Se trata de una cifra récord, la mayor en toda la pandemia.

Se han registrado 144 nuevos hospitalizados este jueves respecto a ayer, hasta los 850 pacientes ingresados actualmente, con un acumulado total de 129.253 personas que han precisado ser hospitalizados por haber contraído el virus. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados sea de 44 más que ayer.

En cuanto a los pacientes graves, se han registrado 20 nuevos ingresos en UCI este jueves respecto a ayer, hasta los 166 ingresados actualmente, lo que eleva la cifra acumulada de ingresos en UCI a 13.810 desde el inicio de la pandemia. El cómputo total de ingresos, decesos y altas hace que el resultado total de ingresados graves en UCI sea de 3 más que ayer.

Es la primera vez desde el 11 de septiembre que la cifra total de hospitalizados (en planta y en UCI) supera los 1.000 pacientes en suma. Concretamente, este jueves se han registrado 1.016 pacientes hospitalizados.

Un total de 18.398 personas han perdido la vida en los distintos hospitales de la red pública madrileña, con 9 fallecidos este jueves. Sin embargo, si se contabilizan los fallecimientos totales y no solo en hospitales, se eleva esta cifra hasta los 25.672 muertos, aunque son «con sospecha o con confirmación de COVID-19», basándose en la información recabada por Sanidad Mortuoria según los certificados de defunción.

Según se ha desglosado, de estos 25.672 fallecimientos, un total de 19.082 son muertes en hospitales (existe en estos datos un desfase al ser datos de hace unos días), 5.115 lo son en residencias de mayores y otros centros sociosanitarios, 1.442 personas habrían fallecido en sus domicilios y los 33 restantes en otros espacios, la mayoría en vía pública.

También se han producido 114.465 altas de personas recuperadas de la enfermedad, 90 más que ayer, según datos de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

23 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Madrid ciudadNoticias

Los viajeros y las pernoctaciones crecen en Madrid más de un 440% en el último mes

Gacetín Madrid 23 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Noviembre volvió a dejar cifras de crecimiento del turismo en la ciudad de Madrid, donde tanto el número de viajeros como el de pernoctaciones creció más de un 440 %. Este incremento interanual supone, como en meses anteriores, una tendencia ascendente del turismo en la capital respecto al año previo a la pandemia, con caídas paulatinamente menores, sobre todo en este último semestre: en noviembre el descenso respecto al mismo mes de 2019 fue del 21 %, en octubre, del 24 %; en septiembre, del 33,1 %; en agosto del 48,1 % y, en julio, del 54 %.

La variación interanual del número de pernoctaciones (441 %), vuelve a marcar distancias con la media de España, que se situó en noviembre en un 353 %, así como con la región, cuya variación interanual fue del 301 %.

Destaca, un mes más, la variación interanual de los viajeros no residentes en España, que alcanzó en el mes de noviembre en la ciudad de Madrid el 778 %, a pesar de que algunas fronteras permanecen cerradas aún, mientras que la de los viajeros residentes en España fue del 304,5 %. El número de turistas alojados en Madrid el pasado mes de noviembre fue de 664.644, mientras que en el cómputo acumulado de los últimos doce meses el número total de viajeros en la ciudad alcanza los 4.157.372, lo que supone un ascenso interanual del 28,6 % y una variación 36,9 puntos superior a la de un mes antes.

Pernoctaciones en noviembre

En cuanto a las pernoctaciones, en noviembre fueron 1.366.711, lo que significa una variación interanual del 434,8 %. Este crecimiento es también mayor que el registrado por España (417 %). En comparación con noviembre de 2019, el descenso en el número de pernoctaciones fue del 21,3 %, que son 1,2 puntos superiores al registrado en el mes de octubre (22,5 %).

En el conjunto de los últimos doce meses, se estima que los viajeros han pernoctado en la ciudad de Madrid 8.615.046 noches, una variación 34,6 puntos mayor que en octubre. España ha registrado un avance del 53,1 % en este mismo cómputo. Respecto a la procedencia de los turistas alojados, el aumento interanual de las pernoctaciones desde España se situó en el 304,5 %, mientras que el de los turistas desde el extranjero fue del 687,1 %, notablemente superior.

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha destacado el interés que despierta la ciudad no sólo en España, sino también en el extranjero, en países como México, Estados Unidos, Italia, Francia o Reino Unido y ha asegurado que, a pesar de que la pandemia no nos abandona y tenemos que seguir haciendo frente a la crisis derivada de la COVID-19, Madrid resiste moderadamente bien.

“Desde el Ayuntamiento de Madrid seguimos trabajando para que los turistas que quieren conocer nuevos destinos se sientan atraídos por nuestra ciudad, su ambiente, su artesanía, su oferta cultural y de ocio, que es casi infinita, y esto es lo que está poniendo a Madrid en el foco de los destinos urbanos con más atractivos y más deseados del mundo” ha señalado Maíllo.

La concejala ha destacado también que la estancia media se mantiene, ya que se situó en noviembre en la ciudad de Madrid en 2,07 noches por viajero, lo que equivale a 0,08 noches menos que un año antes. La estancia de los viajeros nacionales ha sido de 1,80 noches y la de los visitantes desde fuera de España de 2,53 noches.

Las plazas hoteleras aumentaron un 89,7%

Los establecimientos abiertos en noviembre aumentaron en 230 respecto al mismo mes del pasado año, hasta 726 y las plazas disponibles se elevaron un 89,7 % en términos interanuales, (lo que supone un total de 86.796), aunque aún se sitúan un 2,5 % por debajo de noviembre de 2019. El empleo en los establecimientos hoteleros ha crecido un 182,9 % interanual, hasta 10.627 trabajadores. En cómputo medio anual, el empleo ha aumentado un 17 %, mejorando 23,5 puntos respecto al mes anterior.

23 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
ComunidadMadrid ciudadNoticias

Metro de Madrid, EMT y Cercanías modifican sus horarios por Nochebuena y Navidad

Gacetín Madrid 23 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transportes, ha informado de la modificación de horarios puntual con motivo de las celebraciones de Nochebuena y Navidad. De este modo, el día 24 se va a adelantar el horario de cierre, mientras que el día 25 se retrasará su apertura.

En Metro de Madrid, el servicio finalizará a las 22:00 horas en Nochebuena, por lo que los accesos a público quedarán cerrados a las 21:30 horas. En Metro Ligero y Metro Ligero Oeste, los últimos trenes saldrán de cada cabecera a las 21:30 horas. El día de Navidad se retrasará la apertura del servicio en todas las estaciones de la red hasta las 08:00 horas.

Por su parte, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) también tendrá un horario especial los días 24 y 25 de diciembre. El viernes 24 de diciembre, día de Nochebuena, las líneas diurnas de la EMT terminan su servicio antes de lo habitual, programando su última salida de cabeceras entre las 20:30 h y las 20:45 h, dependiendo de la línea.

De igual manera, el servicio nocturno de autobuses (búhos) también estará sometido a cambios en la noche del 24 al 25 de diciembre, incluyendo el servicio de la línea Exprés Aeropuerto. En las líneas N1 a la N26, habrá un autobús por línea entre las 22:00 h y las 7:00 h con salidas de Cibeles y Alonso Martínez a las: 22:00, 23:30, 1:00, 2:30, 4:00, 5:30 y 7:00 h. La N28 (Moncloa-Aravaca), en concreto, realizará las salidas 20 minutos más tarde sobre el horario establecido para las cabeceras de Cibeles: 22:20, 23:50, 1:20, 2:50, 4:20 y 5:50 h. El intervalo de paso está calculado en 90 minutos para todas las líneas nocturnas.

El 25 de diciembre, día de Navidad, la red diurna comenzará a funcionar entre las 7:15 y las 8:00 h, dependiendo de la línea y la cabecera (excepto las líneas especiales y las rutas a los cementerios).

El servicio diurno de la línea Exprés Aeropuerto (Atocha-Aeropuerto) tiene programado su último viaje el día de Nochebuena a las 20:45 h desde Atocha y a las 20:30 desde Aeropuerto T4. El primer servicio del día 25 de diciembre circulará a las 7:45 h desde Atocha y también a las 7:45 h desde la T4 de Barajas.

El servicio nocturno (Cibeles-Aeropuerto) comenzará a las 22:00 h en Nochebuena desde Cibeles y se prolongará hasta las 7:00 h del día de Navidad, con una frecuencia de paso de 90 minutos. Desde la T4, la línea empieza a funcionar a las 22:40 h y termina a las 6:10 h. El día de Navidad, el servicio diurno de esta línea arranca a las 7:45 h desde ambas cabeceras.

Las rutas universitarias E, F, G y U dejan de prestar servicio entre los días 23 de diciembre y 9 de enero, ambos inclusive. Por su parte, las líneas A y H sí prestarán servicio con horario restringido desde el 23 de diciembre y hasta el 9 de enero, ambos inclusive. Los días 24 y 31 de diciembre, los domingos y festivos, no van a funcionar.

La línea A, durante los días navideños tendrá una frecuencia de paso de 25-30 minutos desde el inicio de servicio hasta las 19:00 h y de 45 minutos hasta el final del servicio. La línea H tendrá una frecuencia cada 25-30 minutos desde el inicio del servicio hasta las 18:00 h y, a partir de esa hora, cada 45 minutos hasta final de servicio. El servicio habitual de todas las líneas universitarias se reanudará el lunes 10 de enero.

En cuanto a los trenes de Renfe Cercanías, terminarán antes su horario habitual el día 24 y el día 25 comenzarán a circular más tarde. Horarios 24 y 25 de diciembre >> enlace

Horarios de los intercambiadores

En estos días señalados (24 y 25 de diciembre), el horario de apertura y cierre de los intercambiadores de Madrid también se modifica, pero en el caso de Moncloa, Príncipe Pío, plaza Castilla y avenida de América no afecta a las líneas de la EMT.

En el caso del intercambiador de plaza Elíptica, la anticipación del cierre el día 24 de diciembre no afectará a las últimas salidas de autobuses de la EMT desde el intercambiador. Sí afecta el día 25 de diciembre, ya que estas instalaciones abrirán a las 08:00 h, por lo que las salidas de la línea 155 anteriores a las 08:00 h se realizarán desde el exterior.

Cierres temporales en la red de BiciMAD

Las estaciones de la red de bicicletas eléctricas BiciMAD que van a experimentar cierres temporales durante las fiestas navideñas son: Puerta del Sol (estación nº 1A y B), calle Mayor (estación nº31), calle Carretas (estación nº33) y plaza de Celenque (estación nº 25A y B). Los días en los que permanecerán cerradas esas cuatro estaciones son: 30 y 31 de diciembre y 4, 5, 7 y 8 de enero. El día 26 de diciembre permanecerán cerradas esas mismas estaciones entre las 7:00 h y las 00:00 h.

23 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Cultura y OcioDistritosLatina

Un belén ambientado en el volcán de La Palma gana el certamen escolar del distrito de Latina

Gacetín Madrid 23 diciembre, 2021
Gacetín Madrid

Fieles a su cita por Navidad, los belenes escolares del distrito madrileño de Latina ya lucen en la sala de exposiciones del Auditorio Paco de Lucía, en la avenida de Las Águilas, 2. Elaborados con materiales reciclados, reutilizables y naturales, los belenes del curso 2021-2022 son un despliegue de creatividad artística y son, además, la prueba de que en la comunidad educativa del distrito existe una gran tradición belenista. Porque este año, se llega a la edición número 32 del certamen escolar organizado por la Junta Municipal de Latina.

En la muestra, que podrá verse hasta el 10 de enero, encontramos la creación del Colegio Gonzalo Fernández de Córdoba, que se ha alzado con el primer premio del XXXII Certamen Escolar de Belenes del Distrito de Latina. Un belén ambientado en el volcán de La Palma, donde las piedras pintadas cobran vida, y que ha sido creado con el propósito de transmitir a la comunidad educativa de la isla un mensaje de apoyo y ánimo esta Navidad, porque como dicen “dar vida a las piedras es el símbolo de la esperanza y la solidaridad”.

El colegio de educación infantil y primaria Gonzalo Fernández de Córdoba también ganó el primer premio en la pasada edición del certamen municipal con un belén donde todas las figuras estaban hechas con cacahuetes, que rendía homenaje a los servicios esenciales de la crisis de la COVID-19: sanidad, limpieza, seguridad, comercio, entidades sociales, educación… Y se complementaba con un arcoiris, símbolo de esperanza, y con «el deseo de que algún día las burbujas se abran y volvamos a estar cerca de nuevo».

El jurado del XXXII Certamen de Belenes Escolares del Distrito de Latina ha valorado la visión armónica de las obras, la confección o naturaleza de las diferentes figuras y elementos y el uso de materiales reciclados, además de la colaboración de la comunidad educativa compuesta por el alumnado y sus familiares, el profesorado y el personal no docente de los colegios.

Desde materiales naturales como piedras, piñas o legumbres hasta papel y cartón usados, botones, anillas, todo tipo de envases como hueveras, cartones de leche, botes de tomate, tapas, botes de desodorante rolón… la lista es inagotable al igual que la creatividad belenista de los colegios participantes.

El belén de la Fundación Instituto San José, que se ha llevado el segundo premio, está hecho a base de piñas de los pinos del centro escolar, que se han coloreado y transformado en personajes, animales y diferentes elementos decorativos.

Y el ecobelén del colegio Hermanos Pinzón, ganador del tercer premio y construido a base de envases, bolsas y cartón, lanza un mensaje de concienciación ecológica en formato rima: “No olvidéis reciclar, reducir y reutilizar, porque nuestro planeta debemos cuidar” Un belén donde todo es reciclado, desde el Niño al empedrado o la cobertura del soporte, forrado en papel de periódico.

También en la exposición, encontramos cuatro creaciones que han recibido mención especial. El belén del colegio Luis Feito da protagonismo al reciclaje de las hueveras de cartón, transformadas en elementos coloristas que se integran a la perfección en el montaje. El belén del colegio Beata Filipina introduce elementos novedosos como la figura de las meninas, los cisnes y un paisaje floral. Y muy centrados en la confección de las figuras, los belenes del colegio San Bernardo y del colegio Carmelo Teresiano.

La Junta Municipal de Latina convoca anualmente este certamen con el propósito de fomentar el trabajo en equipo, el clima escolar positivo, la conciencia ambiental y la creatividad artística del alumnado, además de reconocer el trabajo del profesorado implicado en los proyectos.

Certamen escolar de villancicos

Esta semana también se han dado a conocer los coros escolares premiados en el XIII Certamen Escolar de Villancicos del Distrito de Latina. El primer premio ha recaído en el Instituto de Educación Superior García Morato, con un coro compuesto de 45 participantes bajo la dirección de Pilar Toraño, y el tema Te vendo el burro.

En segundo lugar, el colegio Institución La Salle con el villancio Sigue la estrella, interpretado por un coro con 19 participantes dirigidos por Mariola López de la Rosa. Y en tercer lugar, el colegio Gonzalo Fernández de Córdoba, con el tema Un colegio despierta, interpretado por un coro de 32 participantes dirigido por Jaime Batanero Rey.

En el certamen escolar de villancicos de Latina han participado además los coros de los colegios Ábaco, Amadeo Vives, Beata Filipina, Francisco Arranz, Ermita del Santo, Nuestra Señora del Lucero y San Bernardo.

23 diciembre, 2021 0 comentarios
FacebookTwitterRedditWhatsappThreadsBluesky
Noticias más recientes
Noticias más antiguas
diciembre 2021
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov   Ene »

Somos un medio de comunicación digital de actualidad de acceso gratuito e independiente de la ciudad de Madrid. Informamos de las últimas noticias que suceden en los 21 distritos y los diferentes barrios o zonas de Madrid, así como todas las noticias de interés para los madrileños.

Contacta

  • Contacto: contacto@gacetinmadrid.com
  • Opina: opinion@gacetinmadrid.com
  • Anúnciate con nosotros: marketing@gacetinmadrid.com
  • Twitter
  • Telegram
  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2024 - Todos los derechos reservados a Gacetín Madrid. Política de privacidad | Política de Cookies


Volver arriba
Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Gacetín Madrid
  • Distritos
  • Madrid
  • Comunidad
  • Deportes
  • Cultura
  • Ciencia y tecnología
  • Salud
  • Empleo
  • Opinión